¿estamos ante el clásico Party game típico de "nocheviejas" o tenemos ante nosotros algo de más profundidad?
¿qué opináis los que lo hayáis probado? ¿es un juego que se puede sacar como plato principal o sólo a los postres?
Como juego es un buen juego, más que un party game. Lo probamos anoche, siete jugadores todos jugones, y estuvo muy divertida la partida. Eso sí, asume que habrá escándalo y ruido. Pero vamos al fin se queda ese gustillo de la postpartida comentando los aciertos y los fallos de los inversores. Me gustó el juego.
Yo estuve en ese escándalo y me encantó,aunque fuí el que más me arruiné me divertí mucho, imagínate los que se forraron a mi costa!
Yo estuve de espectador y confirmo lo de jaleo y ajetreo, parecía aquello el parqué de wall street. Me gustó mucho lo que vi
Me encargué de las demos en las DAU, y he de decir que todo el mundo salió contento.
No deja de ser un party, pero como dicen, un party duro... XD La idea es que es muy sencillo de jugar, pero tiene 5 fases bien marcadas, no al tuntun.
Eso si, que la gente esté dispuesta a entrar en el juego ruin de la especulación y el mercado de subastas a cuchillo, o nadie se divierte.
Y si, lo confirmo, gritos como mínimo...
P.D. mínimo 5 jugadores, a menos los jugadores hacen los dos papeles (empresario e inversor) y aunque es factible, para las primeras partidas no es nada recomendable.
Yo hice una review del juego aquí -> http://www.labsk.net/index.php?topic=98179.0
Es un punto más complejo q el conocido "pit", sigue siendo divertido y lo considero un party para gente más jugona, lo pasamos muy bien, especialmente los q tenemos cierta verborrea... ;D
Lo que más me echa para atrás es el tener que jugar con un mínimo de 6 personas, lo que no es una cantidad muy común en reuniones jugonas, y menos 6 personas que quieran comerciar, gritar y darle a la lengua; por eso me compré hace muy poco Chinatown, que viene siendo lo mismo pero con menos gente.
Cita de: Betote en 03 de Enero de 2013, 10:10:42
Lo que más me echa para atrás es el tener que jugar con un mínimo de 6 personas, lo que no es una cantidad muy común en reuniones jugonas, y menos 6 personas que quieran comerciar, gritar y darle a la lengua; por eso me compré hace muy poco Chinatown, que viene siendo lo mismo pero con menos gente.
Ese es el principal problema que yo le veo, que no es un juego complicado pero requiere a un buen número de jugadores "charlatanes" y aunque en mi grupo habitual somos unos cuantos hay pocos a los que le gusten los juegos en los que "hay que hablar para ganar" :-\
Cita de: Zaranthir en 03 de Enero de 2013, 12:54:02
Ese es el principal problema que yo le veo, que no es un juego complicado pero requiere a un buen número de jugadores "charlatanes" y aunque en mi grupo habitual somos unos cuantos hay pocos a los que le gusten los juegos en los que "hay que hablar para ganar" :-\
Entonces olvídalo, es pura negociación, y más a partir de las 3ª ronda, que los mercados ya están saturados de empresas...
Cita de: Zaranthir en 03 de Enero de 2013, 12:54:02
hay pocos a los que le gusten los juegos en los que "hay que hablar para ganar" :-\
Es un concepto interesante ;D. Si es por timidez en este juego no creo que se dé el caso porque mientras hablas hay semejante ruido de fondo que nadie te está escuchando salvo la persona a la que hablas a 30cm de distancia ;D.
Respecto al numero de jugadores sin duda es un juego para 6+ jugadores pero donde realmente triunfa es a partir de 7+ donde es dificil encontrar juegos que funcionen bien y no te aburras mientras esperas tu turno.
A mi parece q cubre un numero de jugadores interesante... de vez en cuando me junto con unas 6-10 personas y este juego es genial (se une a la resistencia, shadow hunters, cash n guns, 7 wonders, turfmaster, long shot...)
Yo como espectador en la partida a 7 que jugó Kalamidad21 tengo que decir que aquello parecía un puto gallinero XDDD
Eso si, parecía muy divertido.
Nosotros lo vamos a poner en práctica con alumnos de ESO y Bachillerato en las materias de Economía. Ya contaremos la experiencia.
Al final nosotros nos hemos decidido a pillarlo (por cortesía de Finplay) para organizar partidas en las jornadas de ocio alternativo CometCon que tendremos el 23 y 24 de marzo.
Para tomar la decisión nos hemos basado en lo siguiente:
- Es un juego animado, con posibilidad para muchos jugadores.
- Brilla especialmente con de 6 a 11 jugadores, lo que lo hace idóneo para las jornadas.
- Es lo bastante sencillo para que pueda jugar todo el mundo y tiene la suficiente chicha como para enganchar al público jugón.
- Es rápido (en palabras de Tom Vasel 20-30 minutos por partida), lo que permite hacer varias partidas con distinto público en poco tiempo.
- Estéticamente es muy atractivo y llamativo.
En el evento lo probaremos y ya os contaré qué impresiones genera ;)
Cita de: Zaranthir en 22 de Febrero de 2013, 13:06:51
Al final nosotros nos hemos decidido a pillarlo (por cortesía de Finplay) para organizar partidas en las jornadas de ocio alternativo CometCon que tendremos el 23 y 24 de marzo.
Para tomar la decisión nos hemos basado en lo siguiente:
- Es un juego animado, con posibilidad para muchos jugadores.
- Brilla especialmente con de 6 a 11 jugadores, lo que lo hace idóneo para las jornadas.
- Es lo bastante sencillo para que pueda jugar todo el mundo y tiene la suficiente chicha como para enganchar al público jugón.
- Es rápido (en palabras de Tom Vasel 20-30 minutos por partida), lo que permite hacer varias partidas con distinto público en poco tiempo.
- Estéticamente es muy atractivo y llamativo.
En el evento lo probaremos y ya os contaré qué impresiones genera ;)
La negociación es tan rápida como el reloj, si el resto de acciones de "pago" las hacéis simultaneas será a ese tiempo. Pero para mi, la fase 5, que es la de subasta de nuevas empresas, se tiene que hacer como una subasta real, con el tiempo que ello comporta. ;)
resucito el hilo para preguntar una duda... ¿la ausencia de billetes de 1.000 no deja la posibilidad de precios en un sota, caballo y rey? ...¿alguien ha añadido billetes de ese valor para ver como funcionaba?
Cita de: Kveld en 26 de Febrero de 2014, 18:28:00
resucito el hilo para preguntar una duda... ¿la ausencia de billetes de 1.000 no deja la posibilidad de precios en un sota, caballo y rey? ...¿alguien ha añadido billetes de ese valor para ver como funcionaba?
No, se suelen utilizar múltiplos de 5.000, no es un asunto relevante yo creo.
no se... me parece que sobretodo la subasta de empresas el precio optimo es bastante fácil de calcular si los precios van de 5 en 5, subir una puja más puede convertir un precio razonable en algo temerario...tendré que probarlo
Cita de: Kveld en 27 de Febrero de 2014, 10:05:26
no se... me parece que sobretodo la subasta de empresas el precio optimo es bastante fácil de calcular si los precios van de 5 en 5, subir una puja más puede convertir un precio razonable en algo temerario...tendré que probarlo
Creo que esa es la idea. No es un juego para tener una actitud conservadora de cara a hacer negocios ;D.
Cita de: Kveld en 27 de Febrero de 2014, 10:05:26
no se... me parece que sobretodo la subasta de empresas el precio optimo es bastante fácil de calcular si los precios van de 5 en 5, subir una puja más puede convertir un precio razonable en algo temerario...tendré que probarlo
Ten en cuenta que en este juego hay dos factores que no suelen aparecer en otros: tienes un tiempo limitado, y hay otros jugadores intentando conseguir lo que tú quieres hablando por encima de ti, así que no se suele dar mucho eso de calcular el valor óptimo de las cosas. Es más vísceral que cerebral, y precisamente ahí es donde tiene su punto.
Cita de: Betote en 27 de Febrero de 2014, 10:28:37
Cita de: Kveld en 27 de Febrero de 2014, 10:05:26
no se... me parece que sobretodo la subasta de empresas el precio optimo es bastante fácil de calcular si los precios van de 5 en 5, subir una puja más puede convertir un precio razonable en algo temerario...tendré que probarlo
Ten en cuenta que en este juego hay dos factores que no suelen aparecer en otros: tienes un tiempo limitado, y hay otros jugadores intentando conseguir lo que tú quieres hablando por encima de ti, así que no se suele dar mucho eso de calcular el valor óptimo de las cosas. Es más vísceral que cerebral, y precisamente ahí es donde tiene su punto.
Si, supongo que la limitación tiempo es una de los factores para optar por esa simplificación de diseño, pero en la subasta de empresas puedes tener el tiempo para echar un vistazo al tablero y hacer unos números...de todas maneras, ya digo, tengo que probarlo...
Cita de: skyzo en 27 de Febrero de 2014, 10:26:25
Cita de: Kveld en 27 de Febrero de 2014, 10:05:26
no se... me parece que sobretodo la subasta de empresas el precio optimo es bastante fácil de calcular si los precios van de 5 en 5, subir una puja más puede convertir un precio razonable en algo temerario...tendré que probarlo
Creo que esa es la idea. No es un juego para tener una actitud conservadora de cara a hacer negocios ;D.
no creo que tener billetes de mil afectará al hecho de tener que ser más o menos agresivo...con billetes de mil habría más posibilidades de ajustar el riesgo y apretar las clavijas, que optar directamente por el suicidio económico para sobrepujar a un competidor ;)
Cita de: Kveld en 27 de Febrero de 2014, 11:34:02
Cita de: skyzo en 27 de Febrero de 2014, 10:26:25
Cita de: Kveld en 27 de Febrero de 2014, 10:05:26
no se... me parece que sobretodo la subasta de empresas el precio optimo es bastante fácil de calcular si los precios van de 5 en 5, subir una puja más puede convertir un precio razonable en algo temerario...tendré que probarlo
Creo que esa es la idea. No es un juego para tener una actitud conservadora de cara a hacer negocios ;D.
no creo que tener billetes de mil afectará al hecho de tener que ser más o menos agresivo...con billetes de mil habría más posibilidades de ajustar el riesgo y apretar las clavijas, que optar directamente por el suicidio económico para sobrepujar a un competidor ;)
Diría que eso puede darse ligeramente en las acciones azules, donde pueden darse situaciones en las que sepas que esas acciones van a dar sí o sí 20k o 30k de beneficio, con lo que la pelea estará en ofrecer 15k directamente (20k no te darán beneficio) o 10k, con lo que se generará una competición entre los inversores.
El problema está en que mientras tú haces ese "negocio redondo" que te va a dar como muco 5k de beneficio, otro fulano posiblemente está cerrando otro trato más arriesgado pero suculento que tú te estás perdiendo.
Lo que dice Betote, este es un juego "espídico" donde la gracia está en que hay mil tratos a la vez y pretender "optimizar" contrareloj es demencial.
yo lo tengo y en reuniones las reuniones de familia siempre lo piden.
Es un party y no puedes pedirle una gran estrategia, pero aunque el azar el muy grande, se puede ganar sin arriesgar solo en el azar.
Funciona mejor conforme el grupo es más grande, ya que hay mas cáos a la hora de compra de acciones que es la mejor parte del juego.
Los componentes del juego son de buena calidad y bonitos por lo que aunque el precio del juego es un poco caro para ser un party, los merece.
PD: Nunca intentéis limpiar las fichas de empresa con un algodón y alcohol.
Cita de: eros1983 en 27 de Febrero de 2014, 12:01:32
PD: Nunca intentéis limpiar las fichas de empresa con un algodón y alcohol.
:o
¿Porque? Tenia pensado hacerlo.
Yo creo que el juego está perfecto así, teniendo que apostar siempre múltiplos de 5. Creo que poniendo 1.000 perdería la gracia de la tensión de si poner algo más en esa empresa es pasarse, de las rápidas decisiones importantes, las empresas subirían muy poco a poco y sería excesivamente caótico y sin riesgo... No lo veo para nada. El juego es un party brutal y no creo que haya que cambiarlo, mucho menos metiendo billetes múltiplos de 1.
Cita de: kesulin en 27 de Febrero de 2014, 12:37:47
Cita de: eros1983 en 27 de Febrero de 2014, 12:01:32
PD: Nunca intentéis limpiar las fichas de empresa con un algodón y alcohol.
:o
¿Porque? Tenia pensado hacerlo.
Porque se descoloren, sobre todo las verdes.
:'( Ya me ha pasado.
Hay que utilizar la esponajilla que viene, ¿no?
Gracias por el aviso.
Ayer mismo me lo compré y me parece que el precio está ajustadísimo para todo lo que trae. Mira que aquí nos quejamos veces por lo caros que son a veces los juegos para lo que nos encontramos en la caja, pues aquí me parece que está fenomenal: cartones gruesos y cantidad de ellos, un reloj de arena chulísimo, 5 rotuladores con esponjilla incorporada... Vamos que cuántas veces no me habré quejado por pagar la mitad por un juego de menos de 100 cartas...
Bueno, estoy deseosa de estrenarlo tan pronto nos juntemos 5-7 personas
Yo he jugado media docena de veces a 4 y 5 jugadores.
Lo q hace q sea un juego q haya gustado es la parte choni. Eso de ponerte a gritar, a lo Belen Esteban, tirarte encima de la mesa apuntando con el dedo esa accion que necesitas a toda costa pensando que con ella seras el rockefeller de la fiesta y que, de hecho, no la compraria ni el hijo tonto de milikito
Eso de levantarte y dar la vuelta a la mesa para comerle la oreja a tu amigo del alma...véndeme esa acción, truhán, y te haré "reina de un jardín de rosas"...
En mis primeras partidas me ponia a calcular que acciones eran más rentables y cuáles no. Pero ahora ya no juego a ganar. Juego a divertirme y a verdulear. Y que quereis que os diga, me lo paso mejor y encima casi gano alguna ;)
En definitiva, no creo q haya q cambiar nada del juego. pienso q es un party, para hacer el mono y reirte , no para machacarte los sesos y blasfemar por no tener un CI de 150
Lo mejor de este juego, es que eres el tio mas forrado de la mesa y te lo juegas todo a esas empresas rojas con "X2"... tiran el dado rojo y sale -7...
(http://cachogif01.s3.amazonaws.com/cachogif.com_538ed390383b3.gif)
Lo compré hace varios meses y, por fin, este fin de semana pasado lo estrené en una partida a 5 jugadores. A mi no me pareció gran cosa, divertido pero prefiero otros (debe ser que estoy "enchochado" del Interferencias como party game -las risas que me he echado a éste no me las he pegado a ningún otro, ni siquiera al Dixit en mis inicios, cuando me parecía la rehostia-), pero hubo a varios jugadores que les encantó y, sobre todo, les llamó la atención también a otros jugadores que vieron el escándalo que montamos, por lo que espero que no tarde en salir de nuevo a mesa.
A ver si lo pruebo más adelante con 6-9 jugadores, que creo que la diversión puede aumentar bastante.
Cita de: Nadie en 11 de Marzo de 2015, 22:06:58
Lo compré hace varios meses y, por fin, este fin de semana pasado lo estrené en una partida a 5 jugadores. A mi no me pareció gran cosa, divertido pero prefiero otros (debe ser que estoy "enchochado" del Interferencias como party game -las risas que me he echado a éste no me las he pegado a ningún otro, ni siquiera al Dixit en mis inicios, cuando me parecía la rehostia-), pero hubo a varios jugadores que les encantó y, sobre todo, les llamó la atención también a otros jugadores que vieron el escándalo que montamos, por lo que espero que no tarde en salir de nuevo a mesa.
A ver si lo pruebo más adelante con 6-9 jugadores, que creo que la diversión puede aumentar bastante.
A cinco es que debe ser bastante flojo. Con nueve personas eso se vuelve crema.
He jugado este finde y me lo pasé de lujo. Risas y risas. Depende un poco con la gente con la que juegas, pero da pie a muchas situaciones divertidas...
100% recomendado
Solo refloto este tema para comentar la bien que me la he pasado con este tremendo juego. Incluso con un grupo de 5 si la gente tiene el ánimo adecuado, se pasa en grande. Recomendado a todos.
Yo llevo siguiéndole la pista a este juego tiempo pero parece imposible de conseguir. Ni por el mercadillo he visto alguno.
Si alguien quiere deshacerse del suyo, mp.
Es un juego divertido y va bien cuando te juntas con mucha gente. Además salió con un precio muy ajustado para todo lo que trae