Después de tener éxito con el Imperial, partidaza que nos echamos a seis, en mi grupo de no jugones, he puesto el punto de mira en este juego. Dos problemas: parece que las reglas no las entiende ni dios, y no lo veo en ninguna tienda online. Es difícil de conseguir? Solo he comprado en tiendas españolas, y en Amazon sale casi por 70 euros....
Otro juego que tengo visto es el Wallenstein. Tiene muy buena pinta a pesar de ser carísimo. Entre estos dos cual me recomendais?
Si el Wallenstein es el parecido al shogun (que creo que si), es un juego bastante bueno.
Pero para mí el struggle of empires me parece mucho mejor (y largo).
Salu2
El Struggle of Empires lo tienes en Dracotienda: http://www.dracotienda.com/product_info.php?products_id=6125 (http://www.dracotienda.com/product_info.php?products_id=6125), parece que quedan dos y está al precio de nueva edición, un poco subidito para como estuvo hace tiempo pero el juego, de salir a mesa y jugarse, lo vale con creces, yo lo prefiero al Wallenstein/Shogun, me parece un juegazo y si tienes la suerte de poder jugarlo con tu grupo no jugon puedes empezar a cambiarle el nombre al grupo y llamarlo jugon, jaja.
En cuanto a reglas sí tiene varias excepciones y demás que es preciso conocer, lo ideal que jugases una partida con alguien que sepa porque el juego de reglas no es complicado pero tiene sus cosillas, con preguntar en el foro las dudas tb te podria bastar,
<<<pinback>>>
Me preguntas que si quiero mas a papá o a mamá....
Dos juegazos de conflicto.
Shogun/Wallenstein
Un pe-da-zo de juego de mayorías con conflicto.
- Funciona muy bien con cuatro y cinco jugadores
- Es un eurogame, no un wargame. Vas a zumbar unas cuantas veces pero si te lo tomas como juego de peleas no ganarás a menudo.
- Es muy bonito
- TIene un sistema de torre de combate que a mi me encanta, pero de vez en cuando hay gente a la que o le gusta.
- Carece del cromo del Struggle
- Carece de la negociación del struggle, tiene pero mucha menos
- Es mucho más corto si se juega con vidilla, y tiene las reglas mas claras.
- Es menos dependiente del azar y tienes menos kingmaking.
Struggle of Empires
Un maravilloso juego de conflicto directo para mas de cuatro jugadores con alma de guerreros y corazon duro.
- Funciona muy bien a siete, seis y cinco, a menos no me gusta.
- Tiene un conflicto continuo, abierto a negociacion, traicion y demas lidezas, no apto para grupos suspicaces o que no toleren ya no el conflicto sino la traicion y el hablar en la mesa.
- Dados, el azar importa y mucho, pero el buen jugador sabe asumirlo y no enfrascarse en donde no debe.
- Con determinado tipo de personas: picones, gente que se enfrasca demasiado o personas que no interaccionan, prefiero el Shogun.
- El juego es mas largo, unas 4 ó 5 horas (xai dice que 8, pero eso si lo juegas con seis IA Oskarin / E1000)
- Sistema de alianzas ma-ra-vi-llo-so, con unas subastas que te colocan en alianzas al principio de cada guerra.
- Mas complejo. EN realidad es un juego muy fácil, pero usa unas losetas con bastantes faqs. Tampoco es muy muy complicado, solo algo mas que el shogun.
- Es mas feo, mas antiguo que el shogun/wallenstein.
Cita de: sgt-pinback en 01 de Enero de 2013, 14:14:38
El Struggle of Empires lo tienes en Dracotienda: http://www.dracotienda.com/product_info.php?products_id=6125 (http://www.dracotienda.com/product_info.php?products_id=6125), parece que quedan dos y está al precio de nueva edición, un poco subidito para como estuvo hace tiempo pero el juego, de salir a mesa y jugarse, lo vale con creces, yo lo prefiero al Wallenstein/Shogun, me parece un juegazo y si tienes la suerte de poder jugarlo con tu grupo no jugon puedes empezar a cambiarle el nombre al grupo y llamarlo jugon, jaja.
En cuanto a reglas sí tiene varias excepciones y demás que es preciso conocer, lo ideal que jugases una partida con alguien que sepa porque el juego de reglas no es complicado pero tiene sus cosillas, con preguntar en el foro las dudas tb te podria bastar,
<<<pinback>>>
nunca he pedido en esta tienda, por eso no lo he visto. Mil gracias tío. Tengo el gatillo preparado, no creo que termine el día sin comprármelo...
Cita de: Gelete en 01 de Enero de 2013, 14:15:56
Me preguntas que si quiero mas a papá o a mamá....
Dos juegazos de conflicto.
Shogun/Wallenstein
Un pe-da-zo de juego de mayorías con conflicto.
- Funciona muy bien con cuatro y cinco jugadores
- Es un eurogame, no un wargame. Vas a zumbar unas cuantas veces pero si te lo tomas como juego de peleas no ganarás a menudo.
- Es muy bonito
- TIene un sistema de torre de combate que a mi me encanta, pero de vez en cuando hay gente a la que o le gusta.
- Carece del cromo del Struggle
- Carece de la negociación del struggle, tiene pero mucha menos
- Es mucho más corto si se juega con vidilla, y tiene las reglas mas claras.
- Es menos dependiente del azar y tienes menos kingmaking.
Struggle of Empires
Un maravilloso juego de conflicto directo para mas de cuatro jugadores con alma de guerreros y corazon duro.
- Funciona muy bien a siete, seis y cinco, a menos no me gusta.
- Tiene un conflicto continuo, abierto a negociacion, traicion y demas lidezas, no apto para grupos suspicaces o que no toleren ya no el conflicto sino la traicion y el hablar en la mesa.
- Dados, el azar importa y mucho, pero el buen jugador sabe asumirlo y no enfrascarse en donde no debe.
- Con determinado tipo de personas: picones, gente que se enfrasca demasiado o personas que no interaccionan, prefiero el Shogun.
- El juego es mas largo, unas 4 ó 5 horas (xai dice que 8, pero eso si lo juegas con seis IA Oskarin / E1000)
- Sistema de alianzas ma-ra-vi-llo-so, con unas subastas que te colocan en alianzas al principio de cada guerra.
- Mas complejo. EN realidad es un juego muy fácil, pero usa unas losetas con bastantes faqs. Tampoco es muy muy complicado, solo algo mas que el shogun.
- Es mas feo, mas antiguo que el shogun/wallenstein.
4-5 horas???? coño, yo esperaba tres. A pesar de todo me parece que lo pillo. Interacción y puteo, cada vez me atrae más
Tres es difícil, a cinco con gente muy rápida lo puedes dejar en tres cuando sepáis. A siete en cuatro. Pero con gente lenta añade una hora en cada caso. Hablo de Struggle, ojo. SHogun es menos tiempo.
Cita de: Gelete en 01 de Enero de 2013, 14:56:21
Tres es difícil, a cinco con gente muy rápida lo puedes dejar en tres cuando sepáis. A siete en cuatro. Pero con gente lenta añade una hora en cada caso. Hablo de Struggle, ojo. SHogun es menos tiempo.
last question... mas o menos difícil que el Brass? Ya podríais hacer alguna quedada en fin de semana, en vez de esas de funcionarios a las 3, para probar alguno de estos juegos.... ::)
Cita de: Spooky en 01 de Enero de 2013, 15:00:14
last question... mas o menos difícil que el Brass? Ya podríais hacer alguna quedada en fin de semana, en vez de esas de funcionarios a las 3, para probar alguno de estos juegos.... ::)
Se puede intentar, algunos findes quedamos.
A ver, entramos en algo personal. De reglas es mas sencillo, pero tiene muchas Faqs, o dudas que o están resueltas en sus hororrosas reglas. Pero es mas recomendable para un novato si éste sabe hablar y hacer el serpiente. Carece de esa sensación de "madre del amor hermoso que hago yo ahora" que tienen las dos primeras partidas de Brass que juegas con un tio que sabe y en las que te "evisceran".
Cita de: Gelete en 01 de Enero de 2013, 15:07:07
Se puede intentar, algunos findes quedamos.
A ver, entramos en algo personal. De reglas es mas sencillo, pero tiene muchas Faqs, o dudas que o están resueltas en sus hororrosas reglas. Pero es mas recomendable para un novato si éste sabe hablar y hacer el serpiente. Carece de esa sensación de "madre del amor hermoso que hago yo ahora" que tienen las dos primeras partidas de Brass que juegas con un tio que sabe y en las que te "evisceran".
De el brass todavía no me he atrevido ni a leerme las reglas. Pero me lo he comprado ya que lo jugaré fijo. El SOE lo compraré seguro, porque mi grupo es probable que se amplíe en ocasiones a 7 jugadores. Y a 7 están este y el 7 wonders, y no hay color....
Gracias por la ayuda. Todavía no descarto pillarme el Wallenstein, aunque a 4-5 tengo ya muchos juegos. Sin ir mas lejos antes de ayer estrené el Grande y fue un exitazo.
Cita de: Spooky en 01 de Enero de 2013, 15:25:36
De el brass todavía no me he atrevido ni a leerme las reglas. Pero me lo he comprado ya que lo jugaré fijo. El SOE lo compraré seguro, porque mi grupo es probable que se amplíe en ocasiones a 7 jugadores. Y a 7 están este y el 7 wonders, y no hay color....
Gracias por la ayuda. Todavía no descarto pillarme el Wallenstein, aunque a 4-5 tengo ya muchos juegos. Sin ir mas lejos antes de ayer estrené el Grande y fue un exitazo.
Tengo los cuatro juegos que has nombrado y me parecen maravillas lúdicas. EL Wallenstein es un juego que vas a poder sacar mas que el SoE. En los ultimos cinco años yo habre jugado el doble de partidas de Shogun que de SoE, pero ambos son perfectamente compatibles en una colección, y excelentes juegos de conflicto.
Cita de: Gelete en 01 de Enero de 2013, 15:58:14
Tengo los cuatro juegos que has nombrado y me parecen maravillas lúdicas. EL Wallenstein es un juego que vas a poder sacar mas que el SoE. En los ultimos cinco años yo habre jugado el doble de partidas de Shogun que de SoE, pero ambos son perfectamente compatibles en una colección, y excelentes juegos de conflicto.
una cosa que tengo que tener en cuenta antes de comprarlos. Para qué negar que acabaré comprando los dos. Las cajas, son estilo Alta tensión como máximo de grandes? Porque no me caben literalmente en la estantería....
Cita de: Spooky en 01 de Enero de 2013, 16:08:06
una cosa que tengo que tener en cuenta antes de comprarlos. Para qué negar que acabaré comprando los dos. Las cajas, son estilo Alta tensión como máximo de grandes? Porque no me caben literalmente en la estantería....
El struggle of Empires es la típica de treefrog, pequeña, de las rectangulares, tipo London o a few Acress... la de Wallenstein es un mamotreto importante, más grande que la de Shogun, por ejemplo... pero claro lleva dentro las ampliaciones y tal...
Cita de: OsKAríN en 01 de Enero de 2013, 16:52:52
El struggle of Empires es la típica de treefrog, pequeña, de las rectangulares, tipo London o a few Acress... la de Wallenstein es un mamotreto importante, más grande que la de Shogun, por ejemplo... pero claro lleva dentro las ampliaciones y tal...
Oskarín ¿Tienes la nueva edición del Shogun? Si es así y sabes jugar, ya estás tardando en darnos una clase magistral.
Cita de: Jsper en 01 de Enero de 2013, 17:06:50
Oskarín ¿Tienes la nueva edición del Shogun? Si es así y sabes jugar, ya estás tardando en darnos una clase magistral.
Tiene la nueva del Wallenstein, que a efectos prácticos hace el mismo apaño que el Shogun.
Calidad y diversión garantizada con cualquiera de esos dos juegos, Spooky.
Cita de: OsKAríN en 01 de Enero de 2013, 16:52:52
El struggle of Empires es la típica de treefrog, pequeña, de las rectangulares, tipo London o a few Acress... la de Wallenstein es un mamotreto importante, más grande que la de Shogun, por ejemplo... pero claro lleva dentro las ampliaciones y tal...
Y la del shogun? Estilo alta tensión?Porqué en dracotienda veo que tienen el Soe y el shogun, no el Wallenstein..
Cita de: Spooky en 01 de Enero de 2013, 17:11:14
Y la del shogun? Estilo alta tensión?Porqué en dracotienda veo que tienen el Soe y el shogun, no el Wallenstein..
Pero más alta (bastante, diría yo).
Cita de: Jsper en 01 de Enero de 2013, 17:06:50
Oskarín ¿Tienes la nueva edición del Shogun? Si es así y sabes jugar, ya estás tardando en darnos una clase magistral.
Efectivamente Jsper, como dice George, tengo el Wallenstein segunda edición... que no es más que un Shogun ambientado en otro tema y con un mapa distinto, quizás más propicio para que haya interación, además trae las cartas de turno, que se echaban de menos en la primera edición.
Por mí un día os visito y montamos alguna, pero teneis que darme tiempo, que sabes que ando ahora de mudanzas e instalaciones varias... pero matraco Versus puede darte más detalles...
Un abrazote titán!!! ;) ;)
Cita de: Spooky en 01 de Enero de 2013, 17:11:14
Y la del shogun? Estilo alta tensión?Porqué en dracotienda veo que tienen el Soe y el shogun, no el Wallenstein..
Sería casi tres veces en volumen la de Alta tensión, quizás me pase y no llegue a dos... es que es complicado esto jajaja, pero la más grande es la del nuevo Wallenstein.
La del Wallenstein es un mostrenco enorme, mas grande aún que la del Shogun.
Cita de: Gelete en 01 de Enero de 2013, 17:41:20
La del Wallenstein es un mostrenco enorme, mas grande aún que la del Shogun.
Joder, así no se puede.... Descartado ;D. A no ser que venda mi railways of the world, que total es un jueguito sin mucha más historia.....
Cita de: Spooky en 01 de Enero de 2013, 17:55:45
Joder, así no se puede.... Descartado ;D. A no ser que venda mi railways of the world, que total es un jueguito sin mucha más historia.....
Pues es de ese palo el tamaño!!! Desde luego mucho mejor juego el Wallenstein, pero claro, todo depende de tus gustos y de con quien lo vayas a jugar.