Hola todos, hace un par de días descubrí esta maravilla de sitio gracias a una referencia de Mario Aguila (cuyos videos instruccionales adoro). Como desgraciadamente no puedo comprarme todos los juegos que quiero, me he aficionado a crear mis ediciones caseras para probar si me gustan lo suficiente como para gastarme el dinero en ellos. Siempre me propongo que ningún juego me cueste más de 4€ (aunque no siempre lo consigo). Aqui os dejo una muestra del Lost cities que me he fabricado a ver que os parece. En este caso, he diseñado las cartas con Photoshop CS2 y las he impreso, con mi impresora laser color, en papel de etiquetas de página completa. Luego pego la hoja impresa sobre otra hoja igual pero en blanco (para duplicar el grosor y que no se transparente la carta del Todo a 100 que uso de base) y este sobre cartas que luego recorto con una cuchilla muy afilada para que no salte la tinta en el punto de corte.
(http://webs.ono.com/izbel-nacho/Games/Lostcities.jpg)
Espero vuestras opiniones y si alguien lo quiere, le mandaré los ficheros jpg para imprimir (ocupan mucho menos que los psd ;D).
En fin. saludos a todos.
Agradable sorpresa :o
Bienvenido.
A mi no me disgustaria ;)
Tengo una ? me parece estupendo el trabajo pero yo tengo el original y me gustaria saber si de verdad sale a cuenta economicamente me refiero a lo de impresora laser ,hojas etc como trabajo vuelvo a repetir es muy grato y a la vez entretenido pero sale a cuenta $ ya nos contaras
La impresora laser color sale cara si la quieres solo para casa. Yo la compré en una oferta de plan renove de HP (que sulen hacer todos los septiembres) y me salió por 450€. El gasto corrió a cargo de mi empresa pero la uso para mis cosas personales y laborales.
En cuento al tonner, se pueden imprimir unas 2.000 hojas (con la densidan de tinta que requieren cartas como estas) y cada tonner sale por unos 120€, así que calculando, sale cada hoja por 0,25€ aproximadamente.
Luego está el coste de las etiquetas (7,5€ / 100hojas) con lo cual, considerando que hacen falta dos por cada impresa, tenemos 0,15€. Por tanto 0,4€ de gasto total por hoja impresa.
El lost cities necesita 7 hojas de cartas y por tanto nos sale a: 2,8€ + 1€ de la baraja con caja de plástico.
Total que por menos de 4€ lo tengo. Y eso es menos del coste de envío que me cobrarían si la comprase en el sitio más barato de internet.
Ya sé que puedo buscarla en tiendas de Valencia y no pago costes pero lo más económico que lo encontré fueron 16€.
En fin que para probar es una opción rentable.
Si te ha gustado el Lost Cities tienes que probar el Schotten-Totten ( también de Reiner Knizia ).
Puedes jugar utilizando la baraja del Lost Cities añadiendo otro palo ( del 1 al 9 ).
Sencillo de aprender como el Lost Cities pero con muchas más y más dificiles decisones en cada turno.
Con pequeñas modificaciones tienes dos juegos en uno.
Aquí tienes el reglamento:
http://www.labsk.net/index.php?topic=990.0
Saludos.
¿Es el mismo que el Battleline pero en una edición anterior?
El Schotten-Totten nació sin las cartas tácticas ( de las que algunos somos detractores ya que el juego se vuelve más caótico). Posteriormente para el mercado americano se hizo el Battle-Line con las cartas tácticas y el número 10. En las ediciones posteriores del Schotten-Totten se añadieron las cartas tácticas y el 10 para poder jugar de las dos formas.
Hay otra pequeña diferencia que ya verás en las reglas. El momento en que se reclaman las piedras.
Cita de: Heiko en 30 de Julio de 2007, 16:35:07
... y si alguien lo quiere, le mandaré los ficheros jpg para imprimir (ocupan mucho menos que los psd ;D).
Me apunto a esto, si no te importa mandarmelo te lo agradezco. Solo una pregunta de novato ¿donde puedo conseguir la baraja donde se pegan las etiquetas con la caja?
Gracias y un saludo.
En un todo a 100 o similar.
Sulen costar 0,6€ sin caja y 1€ con caja.
Si quieres las cartas mándame tu dirección de email.
Saludos.
Sé que hace tiempo que está este hilo, pero quería decirte que me he descargado tu fichero del rediseño y lo estoy imprimiendo ahora mismo. También quería darte las gracias por un trabajo estupendo y comentarte que te he dado un "thumbs-up" en la bgg (vergüenza que sólo tengas dos).
Saludos y ya te enseñaré en Camelot cómo me queda.
Hp tiene la impresora laser mas baratita por poco mas de 200€ :D
Luego cada toner, 1 de negro y 3 de color, suelen valer poco mas de 70 euros.
Y dicen que son para 4 o 5.000 copias pero dudo mucho que llegue a tanto con lo que imprimimos.
Grissom, gracias por el voto y mealegro que te guste. Ya me lo enseñas en Camelot.
En cuanto a lo de la impresora, la mía como dije en su momento, la compramos en septiembre de 2006 y hoy, casi dos años y medio después, y tras haber impreso una verdadera montaña de cosas (casi siempre juegos ;)) aún tiene los tonners de color al 70%.
Buenas,
De donde me puede bajar este 'MI LOST CITIES' ???
Saludos
penguin, aquí lo tienes http://www.labsk.net/wkr/archives/2094
muy agradecido ;D ;D ;D
gran trabajo Heiko, pero en mi opinión no vale la pena, primero porque no creo que el precio sea exacto, el tonner de 2000 páginas pues que quieres que te diga, como que no, reduce aproximadamente ese número en un 25% y lo digo con conocimiento de causa ;) y segundo realmente vale la pena la inversión en tiempo para comprobar si te gusta?
El toner es de 6.000 y puedes imprimir entre 2.000 y 3.000 si sacas hojas para juegos.
Yo siempre tiro por lo peor a la hora de presupuestar y de ahí lo de 2.000.
El tonner tampoco cuesta 120€. Es algo menos y encima, por la empresa, te descuentas el IVA.
En cuanto al trabajo, cada uno evalúa si le compensa o no. A mi sí me vale la pena en ciertas circunstancias y en el caso del Lost cities, que no es un juego que vea mesa muy a menudo, me sirvió para ahorrarme la pasta en el original y comprarme otra cosa.
De todos modos, para gustos, los colores.
Tener algo exclusivo, especialmente hecho por ti, no tiene precio...
Voy a poner como ejemplo la version starwars del dominion que se hizo por aqui, puedes tener un dominion original por un precio similar pero este es un producto exclusivo y no te digo si eres seguidor de starwars, simplemente su valor es incalculable ;)
Totalmente de acuerdo. Tengo una versión P&P de Puerto Rico basado en Monkey Island y jamás la cambiaría por el original.
Claro, y si son juegos descatalogados y a la vez deseados, pasa lo mismo. ;)
¿Cómo cuantificar lo que me entretengo en fabricar un P&P? No solo el ahorro en horas y horas de sesiones de psicoterapia, sino tambien la mar de entretención y esa... sensación que les produce a los bricoboys el ver el producto terminado ¿Cuánto vale eso?
Cita de: keeyotha en 25 de Marzo de 2009, 23:55:18
¿Cómo cuantificar lo que me entretengo en fabricar un P&P? No solo el ahorro en horas y horas de sesiones de psicoterapia, sino tambien la mar de entretención y esa... sensación que les produce a los bricoboys el ver el producto terminado ¿Cuánto vale eso?
Y en algunos casos, ciertos productos simplemente son dificiles de encontrar o tienen un porte muy caro si se vive en otras latitudes, el p&p es lo mas viable :D