El debate viene de: http://www.labsk.net/index.php?topic=99083.0
Cita de: Zaranthir en 03 de Enero de 2013, 14:47:45
Además Wkr no es juez y hasta donde yo se no ha actuado como tal, simplemente como administrador tiene la potestad de regular los contenidos del foro según su criterio.
Yo me he limitado a leer y opinar.
No he dado la razón a nadie, en parte porque yo no soy quien para dársela.
Y como dije, lo único para mi importante de este hilo (al menos para el buen funcionamiento del foro) es que me surge un dilema moral porque si el caso que nos ocupa hubiera sido al revés, Haritz quejándose de un supuesto plagio de lostsoul, el hilo se hubiera borrado sin rechistar. Simplemente.
ahora solo hay q esperar a que alguien cree un hilo poniendo a parir a Rio Grande por plagiar el Dominion.
Tambien habra q esperar q venga el juez a cerrar el hilo.
precisamente por eso, que expones wkr, lo realmente importante (para ti) nada tiene que ver con la intencion del que habrió el post.
yo tengo mi opinion sobre ese tema, pero no lo puedo escribir aqui porque el hilo va de otra cosa.
Cita de: Wkr en 03 de Enero de 2013, 19:56:24
Yo me he limitado a leer y opinar.
No he dado la razón a nadie, en parte porque yo no soy quien para dársela.
Y como dije, lo único para mi importante de este hilo (al menos para el buen funcionamiento del foro) es que me surge un dilema moral porque si el caso que nos ocupa hubiera sido al revés, Haritz quejándose de un supuesto plagio de lostsoul, el hilo se hubiera borrado sin rechistar. Simplemente.
Pues me parece mal, pero es mi opinion.
un saludo
Cita de: kokorin (Perepau) en 03 de Enero de 2013, 19:59:50
precisamente por eso, que expones wkr, lo realmente importante (para ti) nada tiene que ver con la intencion del que habrió el post.
yo tengo mi opinion sobre ese tema, pero no lo puedo escribir aqui porque el hilo va de otra cosa.
Ya he dividido el hilo.
Así podremos seguir divagando sin entrar en detalles particulares
Cita de: vins en 03 de Enero de 2013, 20:00:06
Pues me parece mal, pero es mi opinion.
¿Qué te parece mal exactamente?
Que se utilicen distintos raseros.
un saludo
Cita de: vins en 03 de Enero de 2013, 20:29:49
Que se utilicen distintos raseros.
Entonces, ¿deberíamos borrar todo en la BSK que haga relación al juego plagiado? Yo no se si es un plagio.
Ahora imagínate que un usuario denuncia el 100% de los hilos, ¿debo borrar todos?
La libertad de opinión debería prevalecer sobre todo.
"¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?"
Primero linchar a la editorial.
Cuando la editorial se explique linchamos al que se ha quejado.
Para acabar linchamos a Wkr.
Mientras Wkr se plantea poner tasas para quien se queje y cualquiera que participe en esos debates.
No, yo abogo por que no se borre ninguno mientras se mantegan en los cauces que marcan las normas del foro. Si alguien quiere que se borre algo por sentirse profesional o personalmente perjudicado que deje claro primero que ha sufrido un perjucio (y que así lo consideren los encargados del foro) y segundo que existe nexo de causalidad entre lo expuesto por el ofensor y ese perjucio.
un saludo
Los encargados del foro no podemos saber si una editorial ha sufrido un perjuicio. Primero porque no tengo porque conocer los juegos de esa editorial, y segundo porque no se si lo supuestamente plagiado realmente es un plagio, y por último porque no tengo una tabla de valores para medir el supuesto perjuicio. Como he dicho, eso debería determinarlo un juez. Otra cosa es, que por deferencia, se eliminen esos hilos para evitar males mayores.
esperamos q la editorial demande a labsk y al administrador por difamacion.
Eso es lo q hay q hacer.
Cita de: kabutor en 03 de Enero de 2013, 20:47:58
esperamos q la editorial demande a labsk y al administrador por difamacion.
Eso es lo q hay q hacer.
Ajá. Es decir, que yo he difamado a alguien.
Yo creo en la libertad de expresión y en España creo que además esta muy por encima incluso del derecho al honor.
Madre mía que discusión jiasjias :D
Yo cerraría la bsk por falta de criterio claramente ;D
Hablo por supuesto de las medidas intra comunidad, de las externas ya hay otros que se dedican a eso.
Por ello digo que el que tiene que demostrar la ofensa es el ofendido, y nadie más (hablo de ofensa por no utilizar otras palabras que se salen del ámbito de actuación de los moderadores como he dicho arriba), y si no puede o no quiere no veo porque se tiene que borrar un hilo.
un saludo
En la BSK se difundido una información (escrita por un autor supuestamente plagiado) y la respuesta de la editorial. Así que todos han tenido derecho a opinar y dar su versión. Nosotros nos limitados dejarles un tablón donde escribirlo. Y además, no veo porque el resto de los usuarios, no puedan opinar al respecto. Tienen, como mínimo, el mismo derecho.
Además estaría bien que cuando uno se registra en un foro antes lea la carta de aceptación. En ella se dice claramente que cada usuario sigue siendo el único responsable por el contenido de sus mensajes enviados. Además, usted se compromete a indemnizar y no perjudicar a los propietarios de este foro, a cualquiera de los sitios web relacionados con este foro, su equipo, y de sus filiales.
Cita de: Wkr en 03 de Enero de 2013, 20:34:18
Entonces, ¿deberíamos borrar todo en la BSK que haga relación al juego plagiado? Yo no se si es un plagio.
Ahora imagínate que un usuario denuncia el 100% de los hilos, ¿debo borrar todos?
La libertad de opinión debería prevalecer sobre todo.
Por esa regla de tres cuando la reclamación la hace la empresa tampoco debería borrarse. Imagínate que una empresa se dedica a denunciar todos los juegos subidos aquí, habría que borrarlos todos?
El tema es complicado :-\
Es un tema delicado, pero el derecho a la libertad de expresión no creo que esté por encima ni por debajo del derecho al honor, a la privacidad o cualquier otro derecho...
El problema está en que en que acusar de plagio sin pruebas es un delito por calumnias, daño al honor,etc. Tan delito como el propio plagio demostrado.
Y respecto a la pregunta del Post, pues sinceramente lo que seguro prevalece es la presunción de inocencia por parte de la editorial, hasta que se demuestre lo contrario. Precisamente aquí es donde está la madre del cordero: qué difícil ( caro económica y temporalmente) es probar que el pez grande copia en el examen al pez chico... Pero eso es carne de otro tema...abrimos nuevo post de esta espiral ludico-jurídica-moral? ;D
Cita de: Wkr en 03 de Enero de 2013, 20:52:53
Yo creo en la libertad de expresión y en España creo que además esta muy por encima incluso del derecho al honor.
Pues deberías revisar tu concepto, el derecho al honor está por encima.
Sobre el tema, en mi opinión una acusación de plagio se debe hacer en un juzgado, al fin y al cabo es un robo, no en un foro, y menos con malos modales.
Cita de: Cristian23zgz en 03 de Enero de 2013, 21:01:29
Es un tema delicado, pero el derecho a la libertad de expresión no creo que esté por encima ni por debajo del derecho al honor, a la privacidad o cualquier otro derecho...
El supremo no dice lo mismo. Hablo en España.
Julio Alonso vs. SGAE. Caso SGAE=ladrones
http://www.merodeando.com/2012/12/21-hemos-ganado-el-supremo-me-da-la-razon-en-el-caso-contra-la-sgae
"Por tanto esta Sala considera que los términos empleados pudieran resultar literal y aisladamente inadecuados, pero al ser puestos en relación con la información difundida y con el contexto en el que se producen, de crítica a la actividad desarrollada por una entidad, hacen que proceda declarar la prevalencia del ejercicio de la libertad de expresión frente el derecho al honor del demandante."
Cita de: txapo en 03 de Enero de 2013, 21:01:45
Pues deberías revisar tu concepto, el derecho al honor está por encima.
Acabo de poner una sentencia reciente.
Cita de: txapo en 03 de Enero de 2013, 21:01:45
Sobre el tema, en mi opinión una acusación de plagio se debe hacer en un juzgado, al fin y al cabo es un robo, no en un foro, y menos con malos modales.
Totalmente de acuerdo. Pero yo no he sido quien ha hecho la acusación, ni tengo manera de saber si es cierto.
Cita de: Wkr en 03 de Enero de 2013, 21:03:09
El supremo no dice lo mismo. Hablo en España.
Julio Alonso vs. SGAE. Caso SGAE=ladrones
http://www.merodeando.com/2012/12/21-hemos-ganado-el-supremo-me-da-la-razon-en-el-caso-contra-la-sgae
"Por tanto esta Sala considera que los términos empleados pudieran resultar literal y aisladamente inadecuados, pero al ser puestos en relación con la información difundida y con el contexto en el que se producen, de crítica a la actividad desarrollada por una entidad, hacen que proceda declarar la prevalencia del ejercicio de la libertad de expresión frente el derecho al honor del demandante."
Una sentencia contra la SGAE no sienta jurisprudencia, que hasta en los juzgados conocen sus, al menos, dudosas artes...Pero en otros casos dudo que sea así tal cual
E imagínate la cantidad de esfuerzo, tiempo, dinero y salud que cuesta un proceso judicial de tal calado... Eso es lo que yo señalaba más arriba y verdaderamente es lo que me da rabia y pulsa el nivel del estado de derecho y democrático en el que vivimos...
En España no hay jurisprudencia, salvo las que dicta el Tribunal Constitucional como tal.
Cita de: Cristian23zgz en 03 de Enero de 2013, 21:07:35
E imagínate la cantidad de esfuerzo, tiempo, dinero y salud que cuesta un proceso judicial de tal calado... Eso es lo que yo señalaba más arriba
Evidentemente, pero hay gente que tiene principios. Julio Alonso es uno de ellos. Yo tuve el placer de conocerle en persona.
Cita de: Wkr en 03 de Enero de 2013, 21:00:59
En la BSK se difundido una información (escrita por un autor supuestamente plagiado) y la respuesta de la editorial. Así que todos han tenido derecho a opinar y dar su versión. Nosotros nos limitados dejarles un tablón donde escribirlo. Y además, no veo porque el resto de los usuarios, no puedan opinar al respecto. Tienen, como mínimo, el mismo derecho.
Además estaría bien que cuando uno se registra en un foro antes lea la carta de aceptación. En ella se dice claramente que cada usuario sigue siendo el único responsable por el contenido de sus mensajes enviados. Además, usted se compromete a indemnizar y no perjudicar a los propietarios de este foro, a cualquiera de los sitios web relacionados con este foro, su equipo, y de sus filiales.
Pues estamos diciendo lo mismo, sólo que con un pequeño matiz que existen unas reglas del foro, que de infringirse conllevan una pena y existe un "equipo de moderadores" que juzga esto por decisión colegiada. Pero esto es a nivel interno, o sea entre usuarios que son los que aceptan esas normas al inscribirse.
El "foro" como ente subjetivo, interactua con otros agentes sociales en otro plano, pero esto es cuestión de otro debate.
un saludo
Cita de: Wkr en 03 de Enero de 2013, 21:10:18
En España no hay jurisprudencia, salvo las que dicta el Tribunal Constitucional como tal.
Ya...era un forma de hablar. Hay otros casos en los que se han tenido que echar atrás palabras, textos, comunicados, etc que dañaban el honor de algo/alguien y con ello, ciertamente, se limita la libertad de expresión. Por cierto, interesante el limite de la libertad de expresion:
http://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_de_expresion
http://www.derechos.org/nizkor/ley/pdcp.html
Artículo 19
1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.
2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
3. El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para:
a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás;
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
Artículo 20
1. Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.
2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia estará prohibida por la ley.
Cita de: Wkr en 03 de Enero de 2013, 21:11:03
Evidentemente, pero hay gente que tiene principios. Julio Alonso es uno de ellos. Yo tuve el placer de conocerle en persona.
Sólo con principios no se puede hacer frente a según que juicios ni contra quien. Pero sí, los principios son muy importantes para respetar y ser respetado en esta vida.
Cita de: Cristian23zgz en 03 de Enero de 2013, 21:17:06
Sólo con principios no se puede hacer frente a según que juicios ni contra quien. Pero sí, los principios son muy importantes para respetar y ser respetado en esta vida.
También se necesita dinero, al menos en España. El tiempo es casi lo de menos, salvo que te mueras antes.
por esa misma regla, un rediseño tampoco es ilegal, nada es ilegal hasta q lo dicte un juez, pq no se permiten los rediseños de dichos juegos en aras de la libertad? ::)
Cita de: kabutor en 03 de Enero de 2013, 21:21:18
por esa misma regla, un rediseño tampoco es ilegal, nada es ilegal hasta q lo dicte un juez, pq no se permiten los rediseños de dichos juegos en aras de la libertad? ::)
Un rediseño es ilegal si usa algo para hacerlo del que no se posean los derechos.
Cualquier componente, escaneo, transcripción, iconografía, ilustración, etc.
Y no solo del juego, sino de todo. Y digo esto, porque coger imágenes del google tampoco vale.
Por ejemplo, un rediseño del dominion con imágenes de star wars estás incumpliendo el copyright de Lucasfilm (o quien tenga los derechos, que no se si es el propio George Lucas).
Si antes los borrabamos, ya lo he explicado, era por deferencia.
Pero como ya he dicho hasta ahora nadie había denunciado a una editorial, y por eso el dilema moral.
Cita de: Cristian23zgz en 03 de Enero de 2013, 21:15:19
Artículo 20
1. Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.
2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia estará prohibida por la ley.
¿esto no hace que los wargames debieran ser prohibidos??? ;D ;D
Cita de: txapo
Sobre el tema, en mi opinión una acusación de plagio se debe hacer en un juzgado, al fin y al cabo es un robo, no en un foro, y menos con malos modales.
Hay un gran problema con eso: si no hay registro de la propiedad intelectual de un juego de mesa como tal, siempre será complicado demostrar la autoría en un juzgado. Ante esa indefensión, un autor tiene al menos a su disposición la difusión en internet y cualquier otro medio para manifestar la verdad públicamente y presionar así a la editorial. Qué menos que eso.
Y si efectívamente hay un caso de plagio, yo entendería lo de los malos modales. El insulto y el robo son ofensas de distinto calibre.
Cita de: txapo en 03 de Enero de 2013, 21:28:48
¿esto no hace que los wargames debieran ser prohibidos??? ;D ;D
;D ;D ;D
Cita de: Wkr en 03 de Enero de 2013, 21:24:01
Si antes los borrabamos, ya lo he explicado, era por deferencia.
Pero como ya he dicho hasta ahora nadie había denunciado a una editorial, y por eso el dilema moral.
El dilema moral es por tener la misma deferencia con el ofendido? Eso sólo se puede consultar con la almohada.
Pero:
- el ofendido ha pedido que se eliminen todos los hilos que hacen referencia al objeto de litigio?
Porque si no hay problema porque crearlo?
un saludo
leyes, moralidad y troleos aparte ya poniendome serio creo q esto no se deberia permitir, pq al final puede ser denunciado, y uno es inocente si tiene dinero para defenderse.
Lo me causa mas gracia es q este tipo de temas solo competen a la administracion de la web, para mi esto no es mas polemico q la independencia de cataluña o el madrid barca del domingo y sino fuera pq tengo el dia malo ni entro en estos temas, pero q se pida la opinion de la gente es lo q me extraña. Pero para temas como los bloqueos de hilos a blogs y videos o cosas q me parece q son mas importantes para la "aficion" o "comunidad" (hay mucho amigo de la semantica q eligan la que quieran) se activan por el famoso Articulo 33.
Y con esto acabo pidiendo disculpas pq tengo el dia tonto :)
El usuario comenzó el hilo preguntando que qué hacer, la BSK puede como cualquier usuario recomendarle hacer esto o lo otro (ir a tribunales o lo que sea) pero sin posicionarse en si de verdad hay o no hay plagio y la BSK simplemente debe mantener el hilo en los cauces de aconsejar como actuar advirtiendo que cualquier juicio de valor acerca de si hay plagio o no será responsabilidad de quien lo haga.
La BSK no se ha pronunciado a favor de nadie, la BSK no ha dado una plataforma ni recursos a una parte más que a la otra para difundir su versión, es decir las dos partes han hablado y debatido en un foro de debate.
¿acaso se ha posicionado la BSK o ha dado tratos de favor?, ¿está dando más medios o publicidad a una de las partes?. Una simple aclaración de la BSK en el hilo es más que suficiente.
Creo que una de dos: o wkr se está haciendo un lío y mezclando dos cosas que no tienen nada que ver, o yo me he perdido un montón de historias por aquí.
Una cosa es que alguien haga un rediseño de Caylus usando imágenes de los participantes de Gran Hermano, cuelga los archivos en internet y pone un enlace en la BSK. O bien Edge o bien Tele 5 dicen "oye, esto no me gusta" y el hilo se borra.
Para que eso fuese aplicable a "usuario vs. editorial", el caso debería ser el siguiente:
Una editorial saca un juego utilizado la propiedad intelectual de un usuario sin su permiso, cuelga los archivos en internet y pone un enlace en la BSK. Ese usuario dice "oye, esto no me gusta" y el hilo se borra, mayormente para evitar jaleos legales.
Cuando wkr dice que se está aplicado un doble rasero, ¿es que alguna editorial ha hecho eso y se ha dejado en la BSK el hilo con el enlace a la descarga de ese juego? Porque no es algo que me suene, la verdad.
Lo que ha sucedido, ha sido distinto. El caso es que una editorial ha publicado un juego X en cuyo proceso de publicación, hasta donde yo sé, la BSK no ha tenido parte alguna. Luego un usuario ha dicho "el juego X es igual que algo que yo escribí". ¿Qué tendría que hacer la BSK como entidad? No hay enlaces ni hilos que eliminar. Y no es competencia de la BSK retirar un juego de las tiendas, como no sería competencia de la BSK si el Caylus GH Edition apareciera en un archivo de bitttorrent o alguien vendiera copias en impresión bajo demanada desde su página de Facebook.
Toda la culpa es de Wkr!!!
Y si no acabará siéndolo, como en las novelas viejunas donde el culpable es el mayordomo, ahora el culpable siempre es el de la página web. ;D
Lo que creo (ojo, lo que voy a decir está basado en mi propia experiencia en los registros mercantiles, pero de hace muchos años y no quiero sentar cátedra con esta opinión pues puede ser parcial o totalmente incorrecta. Hay algo de opinión y algo de experiencia personal. Otros más entendidos que yo podrán corregirme si me equivoco:
Un rediseño no es un plagio. No hay forma de registrar un juego de mesa, no hay legislación para ello. Por eso hay tantos juegos como el monopoly, o como el scrabble, que son copias descaradas de los primeros. Ni HASBRO ha conseguido retirarlos del mercado. Lo único que puedes registrar es un reglamento (como obra literaria) y un diseño gráfico (como diseño industrial). En el momento en que cambias el diseño gráfico, puedes colgar los archivos del juego sin que estés cometiendo un delito, por mal que le pese a la editorial.
Otra cosa es que se cuelguen ESCANEOS directos del juego publicado. Eso sí es un delito, por el hecho de la prohibición total o parcial del producto. SIn embargo, la BSK No ALOJA archivos, sino enlaces, y son los usuarios, como se dice en los términos del foro, los responsables de lo que publican. ASí que tampoco tengo claro que se tuvieran que eliminar archivos (perdón, enlaces) incluso en esos casos tan obvios.
Pero dejando al margen la ley, hay un cosas que éticamente no son correctas y se moderan (como por ejemplo que alguien cuelgue todas las cartas y el reglamento del Lost Cities así por la cara) y otras no tan claras, como el tema de los rediseños. Pero la política de la BSK ha sido siempre apoyar a las editoriales y evitar problemas con ellas, así que no se han hecho muchos ascos a las (muchas) peticiones de borrado de hilos. Y yo he sido moderador y me consta que se han producido en muchas ocasiones quejas por parte de las editoriales, algunas más activas que otras, todo hay que decirlo.
Pero cuando la queja viene de un usuario...la cosa cambia. Normalmente, no suelen poder demostrar su autoría (recuerdo el caso de un escritor que acusaba a la editorial ¿planeta? que publicó un libro de Juan Manuel de Prada. Él insistía en que el libro era suyo, que la editorial se lo había dado a De Padra para que lo adaptara a su estilo porque la historia era buena pero la redacción no demasiado. Creo que no ganó el caso). En el tema de la música o las artes (sobre todo en concurso de cartelería) se suelen dar muchos temas así, a veces por plagio directo y a veces por coincidencia. Puede ser que alguien invente algo que ya esté inventado y cuando lo vea, crea que le han robado la idea, cuando lo que ha sucedido es que ha habido dos mentes pensando lo mismo (y en el caso de un juego de reglas sencillas, esto es muy posible).
Pero el debate es qué hacer desde la administración de la web. Y creo que Wkr ha tocado el tema porque aquì se han borrado hilos "a petición" de dudoso contenido delictivo, sólo para evitar esos problemas con las editoriales. Y para una vez que se queja un usuario del caso contrario...bueno, pues normal que se plantee la cuestión.
Y como todo en este foro será algo que decidan los moderadores, pero no está mal escuchar las opiniones del foro antes de tomar una decisión. Encima que se os pregunta...luego decís que son unos dictadores que hacen lo que les da la gana. Ains.
Cita de: brackder en 04 de Enero de 2013, 01:30:30
Pero el debate es qué hacer desde la administración de la web. Y creo que Wkr ha tocado el tema porque aquì se han borrado hilos "a petición" de dudoso contenido delictivo, sólo para evitar esos problemas con las editoriales. Y para una vez que se queja un usuario del caso contrario...bueno, pues normal que se plantee la cuestión.
Este es el punto clave: que
no es el caso contrario. Porque, ¿de qué "hilo de dudoso contenido delictivo" se ha quejado un usuario? Entonces, ¿qué puede hacer la BSK como entidad al respecto de algo que no ha ocurrido en la BSK?
Cita de: Betote en 04 de Enero de 2013, 02:03:00
Este es el punto clave: que no es el caso contrario. Porque, ¿de qué "hilo de dudoso contenido delictivo" se ha quejado un usuario? Entonces, ¿qué puede hacer la BSK como entidad al respecto de algo que no ha ocurrido en la BSK?
Es obvio que se esta hablando de algo que ha pasado pero de lo cual, no todos disponemos de los datos. Luego, dificil de emitir ninguna opinion sobre ello sin tener los elementos de juicio.
un saludo
Cita de: vins en 04 de Enero de 2013, 08:43:38
Es obvio que se esta hablando de algo que ha pasado pero de lo cual, no todos disponemos de los datos. Luego, dificil de emitir ninguna opinion sobre ello sin tener los elementos de juicio.
un saludo
Bastante de acuerdo con esta frase.
Resulta curioso que para ser 'difícil emitir ninguna opinión sobre ello sin tener los elementos de juicio', se hayan emitido taaaaantas opiniones. Y las que vendrán. :P
Cuando se queja la editorial de un hilo que podría ser un presunto plagio, dicho hilo se borra. Gana la editorial.
Cuando se queja un usuario, el supuesto editor pide que se cierre el hilo, y en efecto se aparta del tema principal y se cierra. Gana la editorial.
Y encima los que decimos que nos parece un detalle feo somos gente terrible porque lo comparamos con Marlon Brando acariciando a un gato. ;D
Y eso sin que hayamos dado la razón a ninguna de las partes.
No es doble rasero; es triple o cuádruple.
Cita de: Maeglor en 04 de Enero de 2013, 09:01:19
Bastante de acuerdo con esta frase.
Resulta curioso que para ser 'difícil emitir ninguna opinión sobre ello sin tener los elementos de juicio', se hayan emitido taaaaantas opiniones. Y las que vendrán. :P
No, Maeglor, te equivocas. Mezclas dos temas diferentes.
Del tema concreto del plagio, muy pocos han emitido un juicio. De hecho, diría que sólo lo han hecho los interesados.
De lo que yo me quejo particularmente es que un usuario (presuntamente un editor, insisto en que ni siquiera sabemos si lo es) pide que se haga una cosa y se hace. De eso sí estamos opinando; además Wkr nos ha instado a hacerlo.
Cita de: Némesis en 04 de Enero de 2013, 09:04:20
De lo que yo me quejo particularmente es que un usuario pide que se haga una cosa y se hace.
no es demasiado simplista esa frase?
Cita de: Némesis en 04 de Enero de 2013, 09:04:20
No, Maeglor, te equivocas. Mezclas dos temas diferentes.
Del tema concreto del plagio, muy pocos han emitido un juicio. De hecho, diría que sólo lo han hecho los interesados.
De lo que yo me quejo particularmente es que un usuario (presuntamente un editor, insisto en que ni siquiera sabemos si lo es) pide que se haga una cosa y se hace. De eso sí estamos opinando; además Wkr nos ha instado a hacerlo.
Yo creo que no me equivoco y que el que mezclas eres tú, es cuestión de opiniones.
Te aclaro, por si no me has entendido, que yo hablo de que cuando lostsoul crea el hilo ahí se
opina ampliamente del asunto. Creo que no me equivoco, y es lo único que he dicho. Que se han emitido opiniones.
No hablo de que se
emita juicio que es lo que tú dices. Cosa que por otra parte también se hace. Y que por otra parte tú mismo criticas, si no te entendí mal, porque la verdad te costó explicarte. Al final acabas diciendo esto:
Cita de: Némesis en 03 de Enero de 2013, 10:32:53
No, en absoluto. Mi mensaje no va personalizado hacia absolutamente nadie.
Era más un "No juzguéis y no seréis juzgados".
Eso puede ir tan a favor o en contra de una parte como de otra.
Y de lo que tú te quejas que en tu derecho estás pues mira no entro, que en mi derecho estoy, porque yo estoy hablando de otra cosa. El que mezclas eres tú. No sé si porque estarás equivocado.
Maeglor, dime, ¿qué temas he mezclado? Sigo defendiendo que no deberíamos emitir juicios (palabra que he usado indistintamente junto con "opiniones", lo reconozco), y sigo defendiendo que el hilo no tenía por qué separarse y cerrarse.
¿Dónde me contradigo; y dónde me equivoco, a tu juicio/opinión?
Cita de: gixmo en 04 de Enero de 2013, 09:14:02
no es demasiado simplista esa frase?
Vale, la reformulo:
Un señor entra diciendo que es una editorial. Le creemos (no tenemos por qué pensar que nos miente). Dice que considera que en un hilo donde hay una queja contra él le perjudica, porque en realidad se debería de estar criticando a una editorial distinta, que no tiene ningún reparo en citar. Tras un breve debate que toma derivas filosóficas, pide que se cierre y se atiende su petición: se separa la primera parte del hilo (cosa que no me parece mal) y se cierra (sí me parece mal).
¿Qué tal? ¿Te gusta más así?
si lo que me parece simplificar el asunto es decir que se hace asi por que si....
se dan muchas cosas por hecho de la moderacion y/o la administracion, de la misma forma que se critican otras opiniones, o forma de dar opiniones sobre otros asuntos
Cita de: Némesis en 04 de Enero de 2013, 09:29:50
Maeglor, dime, ¿qué temas he mezclado? Sigo defendiendo que no deberíamos emitir juicios (palabra que he usado indistintamente junto con "opiniones", lo reconozco), y sigo defendiendo que el hilo no tenía por qué separarse y cerrarse.
¿Dónde me contradigo; y dónde me equivoco, a tu juicio/opinión?
Némesis. Estarás de acuerdo conmigo (espero) en que
no deberíamos emitir juiciosy
el hilo no tenía por qué separarse y cerrarseson temas diferentes.
Si los pones en la misma frase, los mezclas.
Por otra parte, es curioso (¡cuántas cosas me resultan curiosas últimamente!) que en el tema en que ambos emitimos opinión (no deberíamos emitir juicios) estemos de acuerdo y sin embargo discutamos.
Porque te repito que sobre el otro tema (el hilo no tenía por qué separarse y cerrarse) yo aún no he emitido opinión porque he estimado oportuno no hacerlo.
Un saludo hombre. :D
Vale, ya veo qué es lo que os ha molestado.
Y lo lamento, porque nada más lejos de mi intención que criticar la moderación o la administración de labsk.
Ya lo dije un día en otro hilo pero lo repito: En ningún momento me parece que la culpa de mi "queja" (que tampoco me molesta tanto) sea de labsk. Al contrario. Estoy seguro que muchas veces tanto los mods como Wkr se ven en la tesitura de tomar decisiones que quizás no querrían tomar. Creo que estamos ante un ejemplo de ello. Y por eso wkr ha abierto este hilo, sobre su dilema, al cual me he animado a participar.
Nunca criticaré la labor de ninguno de los moderadores de este foro: yo he moderado otro foro distinto y sé perfectamente lo duro que es.
Pero esta situación se ha tenido que gestionar así, e insisto en que particularmente me ha parecido mal. ¿Y si el interesado quiere explicar más adelante nuevas cosas sobre el caso? Nosotros no podemos juzgar, ya lo he dicho, pero en ningún momento afirmé que no pudiéramos saber.
Y las opiniones de los usuarios que conocían bien el timeline y el prototipo de lostsoul me estaban pareciendo muy interesantes. Por eso pienso que es una lástima que el hilo quede cerrado.
Espero haber aclarado mi sentir sobre este tema.
PD. Otro saludo para tí, Maeglor ;) ;D
Cita de: Némesis en 04 de Enero de 2013, 09:41:24
Vale, ya veo qué es lo que os ha molestado.
Y lo lamento, porque nada más lejos de mi intención que criticar la moderación o la administración de labsk.
Ya lo dije un día en otro hilo pero lo repito: En ningún momento me parece que la culpa de mi "queja" (que tampoco me molesta tanto) sea de labsk. Al contrario. Estoy seguro que muchas veces tanto los mods como Wkr se ven en la tesitura de tomar decisiones que quizás no querrían tomar. Creo que estamos ante un ejemplo de ello. Y por eso wkr ha abierto este hilo, sobre su dilema, al cual me he animado a participar.
Nunca criticaré la labor de ninguno de los moderadores de este foro: yo he moderado otro foro distinto y sé perfectamente lo duro que es.
Pero esta situación se ha tenido que gestionar así, e insisto en que particularmente me ha parecido mal. ¿Y si el interesado quiere explicar más adelante nuevas cosas sobre el caso? Nosotros no podemos juzgar, ya lo he dicho, pero en ningún momento afirmé que no pudiéramos saber.
Y las opiniones de los usuarios que conocían bien el timeline y el prototipo de lostsoul me estaban pareciendo muy interesantes. Por eso pienso que es una lástima que el hilo quede cerrado.
Espero haber aclarado mi sentir sobre este tema.
PD. Otro saludo para tí, Maeglor ;) ;D
Me parto. ;D
Némesis ¡que a mí no me ha molestado que critiques nada! Te he contestado porque me has aludido directamente con un 'te equivocas Maeglor' a una afirmación que he hecho ¡igual que la que tú hiciste! Repito: no me ha molestado nada.
Porque yo he venido aquí a hablar de mi libro, eso que quede claro.
https://www.youtube.com/watch?v=sNzRiKoIMFk
Cita de: Maeglor en 04 de Enero de 2013, 09:46:38 Porque yo he venido aquí a hablar de mi libro, eso que quede claro.
https://www.youtube.com/watch?v=sNzRiKoIMFk
Ahora me siento como Mercedes Milá ;D ;D
Vale. Lo que indicáis es interesante intelectualmente, pero a posteriori, y ya no aporta muchas soluciones. ¿Que tal ponerle remedio antes de que se produzca? Me explico:
Por lo que decís es complejo, para un particular, el demostrar la propiedad y la originalidad. ¿Hasta que punto estaría dispuesta la BSK a actuar como "Perito experto en la materia"?
Por ejemplo, pongamos por caso que un fulano cuelga en la BSK un enlace a un reglamento y diseños con licencia Creative Commons y somete su proyecto a la inspección de la BSK. Si tras un plazo prudencial (digamos un par de meses) nadie , ni usuarios ni editoriales, ha sido capaz de aportar datos de que otro pueda haber sido el autor, o haberlo editado, en ese caso pregunto, ¿La BSK se mojaría admitiéndolo como el autor reconocido del mismo? Si se detecta un caso de preexistencia, tal vez ese fulano es que ni conocía un producto de décadas anteriores en la Conchinchina y esto le evita meterse en berengenales. Y si no se detecta en ese tiempo prudencial, contar con el aval de una comunidad experta ya no sería lo mismo a la hora de plantarse ante un tribunal. Digo.
No se que pensáis pero algo así ayudaría a fiarse a la hora de colgar este tipo de proyectos.
Tema zanjado por mi parte.
ojo, que a mi molestar no me ha molestado nada.... que conseguir molestarme es muy complicado :D
Cita de: Matasiete en 04 de Enero de 2013, 10:09:09
Vale. Lo que indicáis es interesante intelectualmente, pero a posteriori, y ya no aporta muchas soluciones. ¿Que tal ponerle remedio antes de que se produzca? Me explico:
Por lo que decís es complejo, para un particular, el demostrar la propiedad y la originalidad. ¿Hasta que punto estaría dispuesta la BSK a actuar como "Perito experto en la materia"?
Por ejemplo, pongamos por caso que un fulano cuelga en la BSK un enlace a un reglamento y diseños con licencia Creative Commons y somete su proyecto a la inspección de la BSK. Si tras un plazo prudencial (digamos un par de meses) nadie , ni usuarios ni editoriales, ha sido capaz de aportar datos de que otro pueda haber sido el autor, o haberlo editado, en ese caso pregunto, ¿La BSK se mojaría admitiéndolo como el autor reconocido del mismo? Si se detecta un caso de preexistencia, tal vez ese fulano es que ni conocía un producto de décadas anteriores en la Conchinchina y esto le evita meterse en berengenales. Y si no se detecta en ese tiempo prudencial, contar con el aval de una comunidad experta ya no sería lo mismo a la hora de plantarse ante un tribunal. Digo.
No se que pensáis pero algo así ayudaría a fiarse a la hora de colgar este tipo de proyectos.
Yo voy a hablar por hablar, sin querer sentar cátedra ni resultar tajante ni todo lo contrario, que para eso tengo un problema mental:
No sé si la BSK tendría que dedicarse a ser inspector de nada, tampoco es su función. La labor de averiguar si un juego que alguien cuelga ya tenía antecedentes y puede resultar ser una copia o semicopia inintencionada de un juego anterior, debería ser, al menos, labor del propio creador o de la editorial que quiisiera publicarlo, si se tercia. Otra cosa es que pida ayuda al respecto a los usuarios de la BSK, y que quien quiera o sepa con gusto le ayude. Pero no veo por qué debería mojarse la BSK como ente jurídico.
De hecho, el mero acto de colgar un juego aquí o en la BGG o en cualquier otra página, blog, portal, etc, ya ayuda por sí mismo en este tema, al quedar constancia online de que tal juego existía en determinado momento del transcurrir espaciotemporal ;D
Saludotes :)
Entonces la conclusión es que hay que registrar las reglas y el diseño gráfico?
Porque en "Temas legales" se insisteen que registrar tu juego puede ser visto como "naif" por los editores. Que a ellos les interesa más que no registres nada para no tener líos legales. Que pueden pensar que eres un presuntuoso.
Entiendo que no te compren el diseño gráfico teniendo ellos sus grafistas, pero las reglas....
Es que un juego de un particular SIEMPRE va a haber que retocarlo para optimizarlo de cara a la producción y comercialización. Quizás se puede eliminar el tablero, algunos tokens, cartas...etc. Y para eso habrá que remodelar las reglas.
En mi opinión, registrar el juego en España solo sirve para dar de comer a la casta de siempre.
No te asegura prácticamente nada. Solo que no usaran lo que has registrado tal cual, si hay mínimas variaciones, entonces ya no podrás hacer nada. Lo puedes denunciar, y dentro de 4 o 5 años un juez igual te da la razón.
Pudo coger la mecánica, adaptarlo a mi idea de juego y chinpun.
Por tanto yo puedo hacer lo mismo con los juegos de cualquier editor.
A menos que sí pueda en teoría pero en la práctica el editor siempre va a denunciar o, de alguna manera, "sugerir" que retire el juego.
O sea, si yo hago un carcassone con las reglas reescritas pero las mismas mecánicas (dado que no se pueden registrar mecánicas) y con el diseño gráfico distinto.....mas allá de que tenga éxito o no...
puedo venderlo perfectamente ¿es eso a lo que te refieres?
PD: Me intriga que puntualices "registrar el juego en ESPAÑA", si lo registro en otro país la cosa cambia? ¿En qué país sería interesante registrarlo para obtener mayor proteccion? USA, Rep. Checa, Alemania?
Digamos queuna editorial con sede en Alemania me copia un juego que he registrado en España pero no en Alemania. ¿Puede publicarlo en España al estar "fabricado" en Alemania?
Cita de: gekkonidae en 24 de Enero de 2013, 13:38:34
Por tanto yo puedo hacer lo mismo con los juegos de cualquier editor.
CofcofFALOMIRcoff
Ay, qué tos más tonta ;D
Hombre, la verdad es que los juegos de Falomir son juegos muy comunes, no creo que se pueda decir que sistemáticamente copian juegos de mesa. No he visto que tengan nada parecido al catán o el carcassone y si lo tuvieran....pues parece ser que es legal.
Creo que el monopoly, el scrabble o el hundir la flota están ya más que amortizados, así que tampoco es pa echarse las manos a la cabeza. Además que claramente no están centrados en los juegos de mesa sino también en juguetes y otras cosas.
si coges el Monopoly, le llamas Ponopoly y le cambias una regla, no vendes ni diez copias.
La gente de Coca Cola hace tiempo q desmontaron el mito de la formula secreta, el 99.99% de sus ventas son basadas en el marketing imagen de marca y demas mandangas, lo q hay dentro del producto es lo de menos.
La gente no compra monopoly por el juego.
Cita de: kabutor en 24 de Enero de 2013, 18:27:28
La gente de Coca Cola hace tiempo q desmontaron el mito de la formula secreta, el 99.99% de sus ventas son basadas en el marketing imagen de marca y demas mandangas, lo q hay dentro del producto es lo de menos.
De hecho hay una opencola.
http://es.wikipedia.org/wiki/OpenCola
Si me permitis el offtopic, puedo opinar un poco al respecto del tema de la fórmula de la Coca-cola.
Esto funciona del siguiente modo. Las empresas que envasan Coca - cola, se puede decir que se "franquician" pero en realidad no envasan Coca-cola, me explico, hay una serie de personas (catadores) que toman lo que se denomina un "jarabe" que se supone sabe a Coca-cola. Lo que estas personas hacen es probar los diferentes jarabes, cuya formula viene de su padre y de su madre, y la que se asemeje más o parezca más acorde a lo que es el sabor de Coca-cola, se compra, y se compran de ella los derechos para X unidades. Y listo.
De hecho, si habeis viajado bien lejos y habeis probado la Coca-cola en otro continente, un servidor pudo, vereis que se parecen como a un huevo a una castaña la coca-cola segñun que sitio.
Ala, fin del offtopic.
Saludos!
Cita de: kabutor en 24 de Enero de 2013, 18:27:28
si coges el Monopoly, le llamas Ponopoly y le cambias una regla, no vendes ni diez copias.
¿Y si lo llamas "el Palé"?
Cita de: Betote en 24 de Enero de 2013, 22:21:58
¿Y si lo llamas "el Palé"?
Igual. Hablamos de la epoca actual, no de los años 70-80.
Pero si coges el Dixit, le cambias una regla y sacas el Jinxs......
Coges el Catán le cambias esto y aquello y sacas Archipiélago....
Coges Agrícola, cambias la temática y sacas The Havre...
Lo que vende no es el juego, es la opinión, es internet.
Pero puedo estar equivocado
Cita de: kabutor en 24 de Enero de 2013, 22:38:05
Igual. Hablamos de la epoca actual, no de los años 70-80.
¿Qué tal "Superpoly" entonces? ;)
Cita de: gekkonidae en 24 de Enero de 2013, 22:51:15
Pero si coges el Dixit, le cambias una regla y sacas el Jinxs......
Coges el Catán le cambias esto y aquello y sacas Archipiélago....
Coges Agrícola, cambias la temática y sacas The Havre...
Lo que vende no es el juego, es la opinión, es internet.
Pero puedo estar equivocado
En los tres ejemplos que pones, pues sí, estás equivocado.
Cita de: gekkonidae en 24 de Enero de 2013, 22:51:15
Pero si coges el Dixit, le cambias una regla y sacas el Jinxs......
Coges el Catán le cambias esto y aquello y sacas Archipiélago....
Coges Agrícola, cambias la temática y sacas The Havre...
Lo que vende no es el juego, es la opinión, es internet.
Pero puedo estar equivocado
Sí, yo tampoco comparto tu opinión en dos de los tres casos que pones (no conozco el Jinx, no puedo opinar). Se puede decir que existan similitudes pero para nada son cambios menores. Es como decir que todas las canciones de ACDC son la misma o que Cervantes sólo escribió el Quijote.
El caso del Jinx no es cierto porque el título completo del juego es el "Dixit Jinx". Es decir, se vende como una variante del Dixit, bajo su título, y por lo tanto es una licencia.
OFFTOPIC: Lo que nos ha llegado a gustar mucho es jugar al Jinx con las cartas del Dixit. Una gozada, hoygan.
Cita de: Némesis en 25 de Enero de 2013, 10:10:55
El caso del Jinx no es cierto porque el título completo del juego es el "Dixit Jinx". Es decir, se vende como una variante del Dixit, bajo su título, y por lo tanto es una licencia.
OFFTOPIC: Lo que nos ha llegado a gustar mucho es jugar al Jinx con las cartas del Dixit. Una gozada, hoygan.
Anda!! Pues no se nos había ocurrido!! Qué buena idea! :)
Cita de: Némesis en 25 de Enero de 2013, 10:10:55
El caso del Jinx no es cierto porque el título completo del juego es el "Dixit Jinx". Es decir, se vende como una variante del Dixit, bajo su título, y por lo tanto es una licencia.
OFFTOPIC: Lo que nos ha llegado a gustar mucho es jugar al Jinx con las cartas del Dixit. Una gozada, hoygan.
No es correcto. Josep Maria Allué lo creo independientemente, y cuando se publicó fuera de España, dado que era la misma empresa que el Dixit, decidió "incorporarlo" a la marca para una mejor publicidad (fuente: el propio Allué en el podcast Días de Juego)
Pues yo no he visto ni una sola caja donde no ponga Dixit Jinx (no digo que no exista). Pero vamos, que lo que yo hacía era defender que no hay copiotada. Y lo de "idependientemente"... tengo alguna duda...
Cita de: Némesis en 25 de Enero de 2013, 10:39:49
Pues yo no he visto ni una sola caja donde no ponga Dixit Jinx (no digo que no exista). Pero vamos, que lo que yo hacía era defender que no hay copiotada. Y lo de "idependientemente"... tengo alguna duda...
Ahí la tienes:
(http://www.homoludicus.org/sites/default/files/Portada_12.jpg)
Peor me lo ponéis, entonces.
gekkonidae, tienes toda la razón del mundo.
El Jinx es una jetada ;D ;D
Además leí un articulo que no puedo recordar con precisión y puedo equivocarme pero creo que decía que Pol de Homolúdicus le gustó el juego pero el autor ya lo había licenciado o algo así.
Entonces la conclusión es que SÍ hay que registrar las creaciones si luego quieres poder dar licencias.
Pero eso nos llevaa una reflexión muy profunda. ¿Sólo los editores tienen "la magia" para crear juegos o un buen juego puede salir de cualquiera?
Porque los Sexd Pistols no triunfaron precisamente por ser grandes músicos. De hecho si algo distinguía al fenómeno Punk es cierto alarde de no saber tocar apenas los instrumentos, como contraposición a la época anterior en la que había tantos gigantes, como Hendrix, Clapton, Pink FLoyd, King Crimson, Yes, Doors.....
Anda, he encontrado el artículo...
http://cubomagazine.com/?p=5374
"Josep María Allué, en un día de juegos en la tienda Homoludicus, mostró a Pol (editor de Homoludicus) y demás asistentes un prototipo de un juego que había sacado de la idea de un cómic, Calvin & Hobbes, donde se adivinan las formas de las nubes. A partir de aquí el juego, con 9 losetas vistas, se trata de que un jugador describe lo que ve en una y los demás jugadores deben coger rápidamente la que creen que es la loseta descrita.
Tras esta muestra y rápidamente llegó a un acuerdo con homoludicus para publicarlo, pero como ya el juego estaba en manos de otros editores, se le concedió a homoludicus el derecho de publicación en España, y rápidamente le dieron el Nombre de Jinx. A partir de aquí y en distintas ferias donde se mostró el juego, se consiguió el acuerdo de tener un ilustrador Dominique Ehrhard (que también es autor de juegos) y un editor, Régis Bonnesse, de Libellud, que ademas eligió a este juego para prosegui la saga de juegos de Dixit, siendo este el primero de un autor distinto a Jean-Louis Roubira."
¿No se puede concluir a la vista de este artículo que hay que registrar los prototipos?
¿Qué va a pensar un editor si ve que no te has gastado ni 20 euros en registrar tu obra?
PD:Wkr, responde cuando puedas. ¿Por qué puntualizas que registrar el juego EN ESPAÑA no sirve para nada? ¿Porque los que te pueden copiar tiene su sede fuera del ámbito del registro español?
Me gustaría aclarar ese punto.
No. Y no sé donde ves el registro por ninguna parte.
J.M. Allué le muestra el prototipo a distintos editores, hace un trato particular con Homoludicus para España, y no para el resto del mundo ya que hay otros interesados que pueden darle mayor comercialización.
No hay registro ninguno, ni necesidad, creo que estás entendiendo mal la situación
EL artículo dice que "concede el derecho de publicación en España".
¿Hacen un papel, un contrato, un apretón de manos?
¿Cómo concede el derecho sobre algo que para el estado no existe?
¿Describe el juego en el contrato? De ser así ¿No es mas sencillo dar un número de registro?
De negocios sé poco, pero las cosas suelen ponerse en papel. Cuando empiezas un negocio teniendo que fiarte de que el otro cumpla....mal negocio.
Para eso están los papeles, para no entrar en lo personal, para ceñirse al documento.
Sí, pero es un contrato comercial, no un registro ni patente de ningún tipo.
Es como si le compran una nevera, vaya. La única diferencia es que se incluye una claúsula por la cual Homoludicus adquiere "la nevera" solo para usarla en España, porque fuera de España la va a usar otra editorial.
Cita de: gekkonidae en 25 de Enero de 2013, 12:05:37
EL artículo dice que "concede el derecho de publicación en España".
¿Hacen un papel, un contrato, un apretón de manos?
¿Cómo concede el derecho sobre algo que para el estado no existe?
¿Describe el juego en el contrato? De ser así ¿No es mas sencillo dar un número de registro?
De negocios sé poco, pero las cosas suelen ponerse en papel. Cuando empiezas un negocio teniendo que fiarte de que el otro cumpla....mal negocio.
Para eso están los papeles, para no entrar en lo personal, para ceñirse al documento.
Es algo tan fácil como firmar un contrato de explotación, en este caso Homoludicus se queda con los derechos del juego en España y Libellud con los derechos internacionales a los que les suma, porque esta en su poder, el apellido Dixit (cosa que no es posible aquí porque los derechos los tiene Morapiaf).
De aquí a que le juego sea un plagio (quizá de una tira cómica de Calvin y Hobbes), que los editores se tengan que preocupar de si un juego está registrado (que ya se ocuparán ellos cuando lo publiquen) o que haya que registrar los prototipos (que no sirve absolutamente de nada, a no ser que seas un poco paranoico para quedarte mas tranquilo), va un trecho...
Cita de: gekkonidae en 25 de Enero de 2013, 12:05:37 De negocios sé poco, pero las cosas suelen ponerse en papel. Cuando empiezas un negocio teniendo que fiarte de que el otro cumpla....mal negocio.
Mira por dónde yo diría que es justamente lo contrario: todos los negocios deben basarse en la confianza.
Cita de: Némesis en 25 de Enero de 2013, 12:16:52
Mira por dónde yo diría que es justamente lo contrario: todos los negocios deberían basarse en la confianza.
FTFY ;)
Cita de: gekkonidae en 25 de Enero de 2013, 11:31:59
Además leí un articulo que no puedo recordar con precisión y puedo equivocarme pero creo que decía que Pol de Homolúdicus le gustó el juego pero el autor ya lo había licenciado o algo así.
Creo que fue al revés, Pol lo quiso primero. Y luego los franceses se interesaron después.
Por eso en España lo distribuye Pol porque lo firmo primero.
Pero vamos, lo digo de oídas y puede que me lo invente.
Y los juegos no los vendes, vendes su derecho de explotación.
Así que Allué cedió los derechos de explotación del juego a Homoludicus en España y a los franceses (donde sea, posiblemente el resto de países). Completamente legal, si las tres partes están de acuerdo.
Cita de: Némesis en 25 de Enero de 2013, 12:16:52
Mira por dónde yo diría que es justamente lo contrario: todos los negocios deben basarse en la confianza.
Pues yo pienso lo contrario, sino no haría falta firmar un contrato.
El mundo de los negocios es de los más trepas y ruines. Las cláusulas lo son todo. Si no lees la letra pequeña estás jodido. Mira que ha pasado con las hipotecas en España o las preferentes. No deja de ser un negocio y unos contratos firmados.
Tu ves al banco y le dices quiero 2 millones de euros, pero de buen rollo. Nos basamos en la confianza, que llevo 40 años con ustedes, y nunca les he fallado.
Cómo me fastidia tener que darle la razón al troll de Betote :D
Cita de: Némesis en 25 de Enero de 2013, 12:24:27
Cómo me fastidia tener que darle la razón al troll de Betote :D
¿Tengo un troll? :o
Cita de: Wkr en 25 de Enero de 2013, 12:18:05
Creo que fue al revés, Pol lo quiso primero. Y luego los franceses se interesaron después.
Por eso en España lo distribuye Pol porque lo firmo primero.
Pero vamos, lo digo de oídas y puede que me lo invente.
Y los juegos no los vendes, vendes su derecho de explotación.
Así que Allué cedió los derechos de explotación del juego a Homoludicus en España y a los franceses (donde sea, posiblemente el resto de países). Completamente legal, si las tres partes están de acuerdo.
A eso me refiero, vendes el derecho de explotación de "algo".
¿Dónde está descrito ese "algo"?
¿En el mismo documento de cesión de derechos?¿Describes el juego entero en ese documento?
Por eso digo que apriori suena más sencillo registrar ese "algo" con un nombre y luego al ceder los derechos sólo tienes que referirte al "algo" descrito en el registro.
¿Cómo cedes los derechos de algo si no existe documento que te otorgue los derechos?
Y sin ánimo de entrar en lo personal, como hombre de negocios del más bajo nivel, os aseguro que si alguien te dice "bueno, el contrato pone eso pero lo hacemos de esta otra manera", es que te van a engañar.
Y si en una discusión de negocios la otra parte se ofende o indigna, o sea, se lo toma por lo personal, es que tampoco es trigo limpio.
Así que espero que no se mezcle el tema "negocios" con el tema "es que no te fías de mi?" porque yo no entro a valorar personalmente a nadie, ni como persona ni como editorial.
Y creo que nadie se puede ofender si el otro lo único que pretende es tener las cosas claras, y creedme que este tema que parece tan sencillo y que ha sido comentado de sobra en el subforo correspondiente, no me acaba de quedar claro.
Y eso me lleva a la pregunta de antes:
¿Cómo cedes los derechos de algo si no existe documento que te otorgue los derechos?
Y si es posible hacerlo ¿alguien sería tan amable de mostrarnos ese documento?
o bien una plantilla sin datos personales.
Es que no acabo de verle el habeas corpus de esa transacción.
Yo también he pasado años trasteando el 3d y la animación, incluso he escrito guiones aunque nunca he dado el salto a lo profesional.
Pero en el tema guiones, una productora como Filmax tiene en su página bien claro los pasos para mandarles un guión y que lo estudien. Y puedes descargar una plantilla con las condiciones, que las puedes aceptar o no.
Aquí sí veo el habeas corpus
http://www.filmax.com/index.php?seccion=desarrollo
"Haznos llegar tu guión
En Filmax estamos constantemente buscando nuevas ideas y talentos.
Si tienes un guión, un proyecto para una serie o un programa de entretenimiento y quieres hacernos llegar tu propuesta, te explicamos cómo:
Nota importante
Guiones para Cine o TV
Sólo aceptamos guiones completos. Si sólo dispones de una sinopsis o tratamiento, te sugerimos desarrollarlo en formato estándar de guión antes de hacérnoslo llegar.
Serie Tv/Internet/Móviles
Sólo aceptaremos una Biblia desarrollada y el guión del capítulo piloto.
Programas de entretenimiento
Sólo aceptaremos el proyecto desarrollado con una propuesta de escaleta de un programa.
Para proceder al estudio de tu proyecto, necesitamos que nos envíes la siguiente documentación:
- El guión/biblia/proyecto en formato profesional.
- Fotocopia del registro en la Propiedad Intelectual. - Documento de Condiciones de Estudio debidamente cumplimentado y firmado.
Descárgate la plantilla aquí - Ficha de Presentación del Proyecto debidamente cumplimentada.
Descárgate la plantilla aquí Largometraje o TV Movie
Serie
Programa de entretenimiento
No aceptaremos ninguna propuesta hasta que no recibamos todos estos documentos a la siguiente dirección:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Muchas gracias por colaborar con nosotros y buena suerte."
En un producto como el juego de mesa, que es más sencillo que una producción audiovisual debería estar todo mucho más claro, digo yo.
Y repito y espero que nadie entre en el jardín de lo personal, que no voy por ahí.
Ahora te entiendo gekkonidae. Tu ejemplo ha sido clarificador.
Los juegos de mesa no funcionan así porque no se pueden registrar como tal en la propiedad intelectual.
http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/InscripcionDerechos.html
No hay una categoría "juegos de mesa".
Así que la manera de funcionar es diferente. Posiblemente, peor. Pero poco más creo que se puede hacer.
Si tu cedes la explotación de algo, la editorial presupone que ese algo es tuyo y tienes los derechos.
Si luego no es así, respondes tú (y de las posibles demandas, entre otras cosas).
Y de todas formas no es la única forma de registrar algo.
Puedes usar una licencia creative commons que es legal en España. http://www.derecho-internet.org/node/272
O incluso está el mito de enviarte tu propia obra en un sobre cerrado.
Cita de: gekkonidae en 25 de Enero de 2013, 13:45:50
¿Cómo cedes los derechos de algo si no existe documento que te otorgue los derechos?
En el contrato que
firmas, hay una cláusula que dice, que tú eres el propietario de los derechos de "el juego". (te haces responsable de cualquier problema/pleito/etc en cuanto a derechos de propiedad).
Cita de: RaGmOuTh en 25 de Enero de 2013, 14:48:04
En el contrato que firmas, hay una cláusula que dice, que tú eres el propietario de los derechos de "el juego". (te haces responsable de cualquier problema/pleito/etc en cuanto a derechos de propiedad).
O sea, que primero tienes que tener los derechos para después poder firmar ese contrato con el editor donde afirmas que tienes los derechos ¿no?
Uf, es que suena bastante complicado para una cosa tan sencilla.
Además está dicho de sobra por el foro que las reglas se registran como obra literaria.
No exactamente, los derechos se generan una vez que has firmado el contrato.
Cita de: chemo en 25 de Enero de 2013, 16:51:04
No exactamente, los derechos se generan una vez que has firmado el contrato.
Pues tampoco...
"
La protección del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una forma fijada. El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que creó dicha obra. Solo el autor o aquellos cuyos derechos derivan del autor pueden reclamar propiedad.
La protección del derecho de autor abarca únicamente la expresión de un contenido, pero no las ideas. Para su nacimiento no necesita de ninguna formalidad, es decir, no requiere de la inscripción en un registro o el depósito de copias, los derechos de autor nacen con la creación de la obra.
Son objeto de protección las obras originales, del campo literario, artístico y científico, cualquiera que sea su forma de expresión, soporte o medio."
Un autor, cede la obra a un editor para us explotación. En el momento del contrato declara que la obra es suya y los cede por el tiempo y localización que decidan.
Existe la relgla "no escrita" entre los editores y diseñadores mundiales (que yo sepa se cumple en un 99%) que los derechos de autor se cumplen y los contratos se firman, y se pagan. Porque " son pocos y se conocen" y si un día alguien "hace algo", al siguiente quizas "alguien ya no le haga caso"
Mejores o peores tratos, juegos que se parezcan "más o menos a otros", o "homenajes" siempre ocurrén, pero la palabra entre editor y autor se suele cumplir a rajatabla. Que este en "un papel" es adecuado, pero no imprescindible. El código civil deja claro que los contratos verbales tienen validez; sin embargo plantean el siguiente problema: en caso de desacuerdo es la palabra de uno contra la del otro, y la prueba es conflictiva, por eso siempre aconsejamos que los contratos se formalicen por escrito, de todas maneras, la mejor manera de probar que algo es tuyo, es que la gente lo vea y lo reconozca como tuyo.
ACV 8)
Cita de: chemo en 25 de Enero de 2013, 16:51:04
No exactamente, los derechos se generan una vez que has firmado el contrato.
Humm, o sea que si al final no firmas o la editorial no te ofrece el contrato....
¿No tienes los derechos de autor?
Ups, ACV se me ha adelantado.
Pero con esa respuesta queda más claro.
Entonces el registro de la propiedad intelectual digamos que pone "fecha" a esa autoría, pero la autoría existe desde el momento que creas la obra.
Pero la autoría también puede ser fechada al subir el juego al foro o con la fecha que tiene el archivo en tu disco duro (si necesitases ir a juicio).
Y al editor le importa un pimiento si gastaste 20 euros en el registro porque el contrato que te va a poner va a ser el mismo.
Tampoco le supone ningún impedimento que lo hayas hecho ya que en la firma cedes la explotación, tanto si está registrado como si no, porque la autoría ya la tienes.
Entonces el forero que acusó de plagio sólo puede mostrar a su favor un archivo de su disco duro con una fecha o bien un sitio de internet y la fecha de subida.
Y en todo caso, como dicen que es un juego sencillo, se arriesga a unos gastos judiciales y un juicio que puede dictaminar que ha sido una coincidencia.