La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: forofo27 en 06 de Enero de 2013, 00:51:56

Título: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: forofo27 en 06 de Enero de 2013, 00:51:56
Buenas, hace poco he conseguido jugar a este wargame reseñado por nuestro compañero Tio trasgo, para más información, os remito a su reseña http://www.labsk.net/index.php?topic=100370.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=100370.0).

Lo que voy a escribir aquí es una opinión personal tras una única  y últimapartida. Sí, me dieron duro en aquella partida, quizá escriba más con el corazón más que con la razón.  No soy un grognard pro, más bien meto la cabeza de vez en cuando, tengo algunos wargames de renombre a los que me gustaría jugar más, y últimamente la experiencia grognard me va gustando menos. Tanto jaleo para tan poco no es suficiente para mí. Al lío:


TEMATICA
Un supuesto conflicto que pudo ocurrir entre rusos y los aliados en los 80, con armas más modernas y cosas así. Guay, suena bien, carros chulos, helicópteros de combate , aviones y demás cosas.

COMPONENTES

Tablero: bastante grande, pero de claro nada, las colinas apenas se notan , tienes que fijarte bien donde están las jodidas, a simple vista no te haces una idea de las LOS. Por eso los grognards PRO nunca salen sin su medidor LOS láser, seguramente llevarán más tecnología que los rusos del juego. :D

Fichas: los dibujitos molan  :), dan ganas de ponerse a pegar tiros y hacer acrobacias con los apache recreando sus disparos , pero de funcionalidad CERO. Las fichas tienen brillo, y reflejan la luz, por lo menos en nuestro club si pasa, habrá que proponer otro tipo de iluminación. Muy bonitas, pero apenas se nota si están tocadas o no las unidades, han elegido una franja color carne clara para lado intacto y otra blanca para el tocado, que en conjunto se hace bastante difícil de percibir. Y hay muchos números en las fichas, si, muchos, :B, eso le pone a los grognard o no,  :D pero por el amor de dios son muy pequeñitos y los treses no se diferencian de los cincos, y así con el resto de los números. También están subrayados (hay que fijarse bien, parece como si una hormiga se hubiese hecho una raya debajo del número) y tienen colorES, rojo, azul,  se distinguen, bien hecho Marc.

MECANICA
Es un juego sencillo y rápido, ya que sino nadie jugaría a semejante pestiño. No voy a centrarme en mecánicas, voy a criticar ciertos puntos que a mi no me gustaron.

Es un juego basado en sacar chits de activación de tus unidades de un cubilete, bien , nada nuevo. Lo malo, es que las unidades aliadas están dopadas y suelen tener dos chits para una misma unidad y los ruskis una. Al principio pensé que sería justo pero tras la partida de hoy ya hubiera sido insufrible. Vale que están en inferioridad numérica pero es que los aliados son muy gorilas y hacen mucha pupa. En mi escenario , con dos apaches y dos aviones se han hecho cargo de mis 3 compañias de carros, fácil. Y eso que estaban limitados a un chit por ser los últimos de la clase. No quiero ni imaginar en un escenario con aliados engorilados.

Luego tenemos el fuego de oportunidad, eso que tanto nos gusta, pegar antes de que nos peguen, nada que objetar. Lo malo es que si lo haces y aun no has sacado el chit de activación , cuando te toque, volverás a tener turno extra para rematar lo que ha sobrevivido en el fuego de oportunidad. Es decir, es como si tuvieras dos turnos, y en el caso de los aliados 3 turnos, telita. Al ser defensores le viene niquelado. Soy mal estratega, lo se, pero no me ha gustado ese disparo extra y más si el enemigo te esta esperando.

Como anécdota , los aliados ven a través del humo por su hi-tech y pueden disparar y los rusos no  ??? Supongo que en GOOGLE encontrare explicación.

Luego tenemos el famoso CHAOS, forma de decir evento aleatorio "quevienelanieblaytengolosfarosrotoskarpov". En nuestro escenario, salia desde el primer turno,en otros no, y hay que sacar un 6 y luego un par para que llegue la temible niebla de la muerte  :P. Vamos una putada para el combate, nadie ve un carajo y hay que arrimarse mucho para zurrarse, bien, lo acepto, es el clima, ok. Pero no me vale que un helicoptero de a tomar culo me reviente mis tanquetas de papel mientras hay una niebla del copón. Es un efecto que resta -5 al alcance de las unidades , hasta quedarte en 1 como mínimo, lo que se traduce en que los tanques no ven un carajo, y unidades de largo alcance si, porque un -5 para ellos no es nada. No se, no me ha gustado ese evento, y más teniendo a dos helicopteros tirandome torpedos desde lejos y yo si poder disparar a una triste infanteria a 4 hexágonos de mi. Aquí solo llevan térmicos o infrarrojos los aliados , los ruskis deben ser ciegos o asi.

También la suerte en los dados influye y es algo que hay aceptar, y más cuando una avión te arrasa durante varios turnos a tus unidades, y sacando 5 y 6 para no volver a base. Si a esto , le junto la niebla, y el disparo extra, pues como que me toca un poco los *****s.

La escala del juego todavía no me ha quedado clara, solo se que al reventar una unidad de vehículos armas tal desastre que los tanques tienen dificultad para pasar por los restos.Hay que poner una ficha de WRECK para indicar semejante mierdezal de piezas calcinadas que inhabilita el tránsito por el pueblo, cuidado con acumular muchas en un mismo punto puedes formar un cuello de botella.  ???

Los ríos son impasables, pero tampoco te puedes asomar al borde para llenar la cantimplora. En algunos puntos del río hay bosques, pero los cuales no puedes usar para cobijarte. No se si mi contrincante me estaba tomando el pelo. Pero llegado a este punto me lo creí todo.

CONCLUSION
Los materiales son buenos, pero pésimos para jugar, es un tema que no simula nada, podrían haberlo basado en mechs, o en gnomos contra trolls, y ni te hubieras dado cuenta. El juego para mi es caro, ni regalado lo compraría, aunque el precio es acorde a los juegos L&L.

Yo no pienso volver a jugar por lo expuesto antes, para jugar un wargamme light me juego un MEMOIR con expansiónes a tutipleni y me lo paso bien. Hay opciones mejores para llevar cartoncitos, tipo combat comander, claro que no hay tanques.

Y luego hay que escuchar que Flames of War es un juego de minis que le falta rigor y que no es fiel a la realidad, y luego te encuentras con pestiños como este juego pero que al llevar cartoncitos causan furor, quizá es que bañan las planchas en LSD pero a mi no me ha pegado el subidón. Ojo, que yo acabo de comprar el flames of war ahora, con la mega caja de iniciación, y no lo hecho antes por esa visión de que es un juego para niños, pero yo desde luego que no les veo mucha diferencia, salvo que en uno tienes que clippear y en otro tienes que montar y pintar.

PD: espero no herir sensibilidades, el problema es mío, estoy en una fase en que me llama más el plástico que el cartón y quizá mi juicio esta nublado, que no nieblado  ;D.




Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Trampington en 06 de Enero de 2013, 00:58:05
A mí me parece correcto, sobre gustos... ;D

Aunque hay una cosa:

"Hay que poner una ficha de WRECK para indicar semejante mierdezal de piezas calcinadas que inhabilita el tránsito por el pueblo, cuidado con acumular muchas en un mismo punto puedes formar un cuello de botella.  Huh?"

Sólo se pone una como mucho en cada hex aunque se destruya toda una división en el mismo sitio. Ese cuello de botella es imposible, si habeis puesto más estaba mal.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: forofo27 en 06 de Enero de 2013, 01:32:17
ha ocurrido 2 veces, y se han puesto dos fichas, la emoción de verme masacrado lo ha cegado.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Arensivia en 06 de Enero de 2013, 08:02:05
Como contrincante de forofo soy el responsable de los errores en las reglas cometidos durante la partida, como el de meter dos marcadores de wreck. Y tambien el error de no meter el segundo chit de la 1/92 que sí debería estar en juego. Pero de hecho no habría supuesto grandes diferencias, por que lo que masacró a los rusos no fueron mis pobres M60 sino la aviación.

Jugamos el escenario 3, Angels of Death, del Blood and Bridges, en el que una pequeña fuerza americana (2 secciones de carros y 1 de infantería) pero con muchos apoyos (A10, AH64 Apaches, FASCAM, MRLS y mas siglas) se enfrenta a mas o menos dos batallones rusos con tanques modernos pero sin ningun apoyo adicional. Quiso la suerte que la niebla se alzara en el primer turno y ese -5 al alcance le hizo mucho daño al ruso. Además salió una misión de humo que lanzó el ruso pero le perjudicó mas a el que a mí (en eso reconozco que le asesoré mal, no tenía ni idea de que el humo afectara tan poco a la OTAN).  Estoy de acuerdo con forofo en que el sistema de reducir la visión es peor que el tradicional de limitar la LOS a , por ejemplo, 5 hexes. Por lo demás, la partida, que forofo la vivió como una masacre de rusos para mí fue muy tensa, y hasta el último turno no estuve seguro de ganarla. Una y otra vez los rusos atacaron, y fui gastando recursos para rechazarlos, y finalmente, me quedé sin nada, pero el ruso se quedó también sin tiempo (no sin fichas, siempre tuvo de sobra) y gané la partida.

El tema del realismo... no voy a entrar, como ya comenté en otro lado a esta serie por ser hipotética le pido menos realismo que a otras, y tal vez las fuerzas de la OTAN estén demasiado supervitaminadas, pero los rusos tienen otras ventajas (o sea, el número y los T80).  En fin, siento la opinión de forofo por que me priva de un contrincante cercano, y la entiendo tal y como le fueron las cosas, pero no la comparto.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: forofo27 en 06 de Enero de 2013, 12:10:19
Al menos hay más wargames para probar. Tengo cogiendo polvo el eastfront II y un westfront II , y les tengo ganas.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Bargerald en 06 de Enero de 2013, 12:39:03
CitarAl menos hay más wargames para probar. Tengo cogiendo polvo el eastfront II y un westfront II , y les tengo ganas.

Uf pues de Guatemala a Guatepeor... Espero que al menos te pusiera morado de cervezas y patatas jugando al WaW, es lo que tienen esta clase de juegos... como le busques las vueltas, no aguantan.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: gatoamr en 06 de Enero de 2013, 12:40:02
Cita de: forofo27 en 06 de Enero de 2013, 12:10:19
Al menos hay más wargames para probar. Tengo cogiendo polvo el eastfront II y un westfront II , y les tengo ganas.
Ya tendré ocasión de jugar al juego pero solo te diré que a veces hay que jugar varias partidas para conocer las posibilidades tácticas de cada bando.
Suelo jugar mucho a juegos tácticos y en mas de una ocasión ha cambiado la apreciación después de aplicar tácticas adaptadas a cada bando diferentes a las iniciales.

¿Hay módulo Vassal o CB de este juego?
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: borat en 06 de Enero de 2013, 13:18:52
Cita de: forofo27 en 06 de Enero de 2013, 12:10:19
Al menos hay más wargames para probar. Tengo cogiendo polvo el eastfront II y un westfront II , y les tengo ganas.

Yo supongo que me puedo considerar medio grognard a estas alturas de la película y te diré que cuando probé el juego hace años también me pareció muy flojo. Y es que el juego, como bien dice Bargerald, tiene más de juego de batallitas que de wargame.

Por contra el EF2 y WF2 me parecen dos wargames como la copa de un pino. Sobre todo el primero. Eso sí, prepárate para sesiones largas y para meter la pata hasta el fondo con la estrategia unas cuantas veces antes de dominarlos. Son juegos en los que el más mínimo error se paga muy caro.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Bargerald en 06 de Enero de 2013, 20:30:04
Sera que yo no encontre la estrategia de los bloques, a mi me parece que queda muy abstracto, y jugar de ruso es una hecatombe, de todas formas para no liar, ya expuse parte de lo que pensaba en este hilo

http://www.labsk.net/index.php?topic=94988.msg975205#msg975205 (http://www.labsk.net/index.php?topic=94988.msg975205#msg975205)
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: gatoamr en 06 de Enero de 2013, 20:40:46
Personalmente siempre he pensado que hay un momento para cada tipo de juego.

Ya he visto que hay modulo de Vassal. A ver si me pongo con las reglas y echo una partida con Vassal con alguien.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: borat en 06 de Enero de 2013, 21:22:38
Cita de: Bargerald en 06 de Enero de 2013, 20:30:04
Sera que yo no encontre la estrategia de los bloques, a mi me parece que queda muy abstracto, y jugar de ruso es una hecatombe, de todas formas para no liar, ya expuse parte de lo que pensaba en este hilo

http://www.labsk.net/index.php?topic=94988.msg975205#msg975205 (http://www.labsk.net/index.php?topic=94988.msg975205#msg975205)

Jugar de soviético en el escenario de Barbarossa del EF2 es lo más exigente del juego. Y para el alemán puede ser también todo un reto si no tiene mucha experiencia con el juego y su oponente sí.

Yo nunca tocaría ese escenario hasta no haber jugado al menos 3-4 partidas de los escenarios de 1942 y 1943. Y aún así, el más mínimo error es mortal pues se trata de una situación muy extrema para ambos bandos.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: basileus66 en 08 de Enero de 2013, 15:12:32
Pues yo reconozco que a mí si me gusta el sistema, y que no me parece poco realista, sino al contrario. Al menos si se acepta la tesis más frecuente entre los analistas e historiadores, que es que en los 80 la OTAN contaba con la tecnología y la doctrina táctica como ventajas, mientras el Pacto de Varsovia contaba con el número.

De todos modos sí que coincido en una cosa, y es que algunos de los escenarios están tan desequilibrados que no hay manera de ganarlos. Eso, por desgracia, pasa en todos los juegos. No conozco ningún wargame -y mira que he jugado- que no tenga algún escenario imposible para uno de los bandos.

Por cierto, en lo que a escala se refiere creo recordar que cada ficha representa una compañía.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Trampington en 08 de Enero de 2013, 15:49:41
Mira, eso se me pasó al indicar los puntos negativos: que algunos de los escenarios que vienen en el juego están muy desequilibrados. Eso es que no los han testeado bien.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Pedrote en 08 de Enero de 2013, 16:11:48
Cita de: basileus66 en 08 de Enero de 2013, 15:12:32
Pues yo reconozco que a mí si me gusta el sistema, y que no me parece poco realista, sino al contrario. Al menos si se acepta la tesis más frecuente entre los analistas e historiadores (*), que es que en los 80 la OTAN contaba con la tecnología y la doctrina táctica como ventajas, mientras el Pacto de Varsovia contaba con el número.

(*) Ahí te faltado "occidentales de la época". La tesis de la doctrina táctica superior está en discusión desde que cayó el Muro, más o menos.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Profesor Taratonga en 08 de Enero de 2013, 16:16:14
Cita de: Pedrote en 08 de Enero de 2013, 16:11:48
(*) Ahí te faltado "occidentales de la época". La tesis de la doctrina táctica superior está en discusión desde que cayó el Muro, más o menos.

en aquellos tiempos no tenía ni idea de nada. Pero cuando cayo en mis mano el firefight de NAC alucine con el libro de escenarios y notas de diseño. Hasta para un inocente churumbel como era yo, me parecía desmesurada la apología de la doctrina de los EEUU sobre la soviética. Basicamente nostros somos muy buenos y tenemos lo mejor y ellos son muy torpes pero son muchos.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Pedrote en 08 de Enero de 2013, 16:18:55
Cita de: Lev Mishkin en 08 de Enero de 2013, 16:16:14
en aquellos tiempos no tenía ni idea de nada. Pero cuando cayo en mis mano el firefight de NAC alucine con el libro de escenarios y notas de diseño. Hasta para un inocente churumbel como era yo, me parecía desmesurada la apología de la doctrina de los EEUU sobre la soviética. Basicamente nostros somos muy buenos y tenemos lo mejor y ellos son muy torpes pero son muchos.

En el Firefight era aún más sangrante porque te ponían armamento americano que solo existía sobre el papel contra la generación anterior del equipamiento ruso. Recuerdo que en una Líder salían estadisticas de los carros rusos del momento y ya no había tanta diferencia...
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: borat en 08 de Enero de 2013, 16:24:42
Cita de: Pedrote en 08 de Enero de 2013, 16:11:48
(*) Ahí te faltado "occidentales de la época". La tesis de la doctrina táctica superior está en discusión desde que cayó el Muro, más o menos.

Ya te digo...

Y es que el señor Mark H. Walker no parece que precisamente se preocupe demasiado por currarse la más básica documentación histórica de sus juegos.

Aún recuerdo la que se lío en CSW cuando dijo que iba a sacar una expansion del WaW en la que el ejército francés de los 80 se pasaba al Pacto de Varsovia en algunos escenarios al estar al mando del gobierno "un socialista" como François Mitterand.

Pa' mear y no echar gota, vamos... :D
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Trampington en 08 de Enero de 2013, 16:26:12
Cita de: Pedrote en 08 de Enero de 2013, 16:11:48
(*) Ahí te faltado "occidentales de la época". La tesis de la doctrina táctica superior está en discusión desde que cayó el Muro, más o menos.

Lo que recuerdo que se discutía tras caer el muro a finales de los 90 era que los rusos eran más o menos como imaginaban y los alemanes del Este mejor de lo que imaginaban. Más o menos como lo quieren mostrar en el juego. Actualmente no sé cómo estará el tema entre los historiadores (Basileus, tú lo eres, así que actualízanos, actualízanos  ;D).
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Trampington en 08 de Enero de 2013, 16:28:09
Cita de: borat en 08 de Enero de 2013, 16:24:42
Ya te digo...

Y es que el señor Mark H. Walker no parece que precisamente se preocupe demasiado por currarse la más básica documentación histórica de sus juegos.

Aún recuerdo la que se lío en CSW cuando dijo que iba a sacar una expansion del WaW en la que el ejército francés de los 80 se pasaba al Pacto de Varsovia al estar al mando del gobierno François Mitterand.

Pa' mear y no echar gota, vamos... :D

La verdad es que no se pasa en la ucronía que se monta, hay un par de escenarios en los que los franceses se pegan por error con los americanos huyendo de los rusos. Pero bueno, es una ucronía al fin y al cabo.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: borat en 08 de Enero de 2013, 16:31:38
Supongo que lo cambiaría antes de sacar la expansión a la calle después de las críticas y risotadas que recibió en CSW.

Pero desde luego su intención inicial era meter escenarios en los que los franceses se aliaban con los soviéticos contra las fuerzas de la OTAN.
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: basileus66 en 08 de Enero de 2013, 22:32:29
Cita de: Tío Trasgo en 08 de Enero de 2013, 16:26:12
Lo que recuerdo que se discutía tras caer el muro a finales de los 90 era que los rusos eran más o menos como imaginaban y los alemanes del Este mejor de lo que imaginaban. Más o menos como lo quieren mostrar en el juego. Actualmente no sé cómo estará el tema entre los historiadores (Basileus, tú lo eres, así que actualízanos, actualízanos  ;D).

Aunque de otro período, Tío Trasgo... como unos cien años antes  :D

Por lo que he leído, la idea de que los occidentales contaban con armamento convencional más avanzado no ha sido rebatida seriamente, ni siquiera por los historiadores rusos. De hecho, los datos que se conocen ahora mismo acerca del estado de la economía soviética en los años 80, parece que indican que posiblemente la diferencia hubiera sido aún más acusada, tal vez con la excepción de las unidades de choque. El consenso actual es que en un hipotético conflicto entre el Pacto de Varsovia y la OTAN -y no entrando a debatir acerca de la potencial deslealtad de las divisiones polacas- en los 80, las fuerzas de choque del Pacto de Varsovia habrían tenido un máximo de tres semanas para derrotar a la OTAN, antes de que sus economías se hubieran colapsado sin remedio. Al menos esos eran las conclusiones de los análisis realizados por los servicios de inteligencia militar soviéticos para el Politburó. Puede que incluso pecaran de optimistas... o bien, que intentaran deliberadamente disuadir a la elite soviética de responder a los ejercicios militares norteamericanos con un ataque convencional. Ambas opciones son plausibles.

Saludos
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: xesqui en 09 de Enero de 2013, 13:46:52
sobre la decepción por llevar el bando soviético, te puedo decir que hay unas reglas no oficiales pero aceptadas por L&L
los blindados rusos (t72 y t80) llevarían blindaje reactivo (primer impacto anulado sin aplicarles el disrupted)
yo he buscado por la bgg y hay mucho material no oficial pero de gran calidad (marines americanos, invasión China de Taiwan, conflicto árabe-israelí)
Título: Re: Cada vez me siento menos grognard, WORLD AT WAR
Publicado por: Silverman en 16 de Enero de 2013, 11:41:11
Yo probé un par de escenarios del Lock and Load hace más de un año, el juego está bien y es estético, aunque suscribo lo expuesto por Filosofo.

Las fichitas son hermosas -con muchos factores pequeñitos, no apto para los que tenemos presbicia-  y los mapas también. La cuestión es que en la época representada (como en la actual) la alta tecnología es la dueña y señora del campo de batalla, de forma que un bando con tanques y helicópteros de una generación o versión superior al del oponente lo arrasará irremisiblemente, es lo que hay. Por ello a un ejército inferior tecnológicamente la única solución que le resta es adoptar tácticas de guerrilla o de terrorismo directamente.

¿Esto es realista? Por suerte o por desgracia sí, pero de cara a un wargueim no queda bien. Esta es la razón principal por la cual sólo me interesan las simulaciones de la II Guerra Mundial para atrás, aparte de que prefiero las más estratégicas, las escalas más tácticas son más complejas y delicadas de representar.

Saludos cordiales.  :)