La BSK

LUDOTECA => Estrategias => Mensaje iniciado por: DkM en 10 de Enero de 2013, 04:43:34

Título: Juego de tronos:tablero 2ªed. Estrategias
Publicado por: DkM en 10 de Enero de 2013, 04:43:34
Hola a todos, abro este post para que todos los jugadores de este juego hablemos sobre estrategias a seguir como comenzar con diferentes casas etc....

Empiezo yo; soy un novato, he jugado dos partidas y ha dado la casualidad que me han tocado las dos veces los Stark, asi que seguramente mi estrategia sea algo floja :D .

Me he dado cuenta que el control de los mares para un posible avance Baratheon y Greyjoy es fundamental, el dominio del mar angosto te da un apoyo considerable(a foso cailin) y una capacidad de expansion sobre el nido y alrededores con la posbilidad de joder a los Baratheon conforme avanza la partida.
El mar de la izquierda(no se como se llama) aparte de darte mas apoyo a foso cailin provoca que el greiyjoy(tu rival mas peligroso) se lo tenga que pensar dos veces a la hora de atacar ya que aunque tenga una carta muy buena para atacar por mar y el todo poderoso Balon la capacidad que tienes para defenderte con el apoyo del puerto es buena, no perder este mar me parece crucial por las posibilidades de ataque que adquiere el Greyjoy sobre invernalia. Esto e ir expandiendote por el norte teniendo el eje de tu defensa en foso cailin y el mar de la izquierda(te lo atacaran si o si) es probablemente la mejor manera de plantear la partida.

Los posibles primeros turnos que veo son lo siguientes; en todos ellos mover tu barco al mar angosto sea con +1 si sospechas del Baratheon(aunque este movimiento no veo que sea su mejor) o con el +0

- Consolidar poder especial en invernalia, para asi tomar ya todos los mares, con el peon del otro castillo veo que tienes tres opciones; consolidar poder, mover hacia foso cailin a sabiendas que con un posible combate de los greyjoy vas a perder o mover el peon a la zona que tiene un suministro. En el siguiente turno no te costara mucho tomar foso cailin y expandirte por el norte, siempre intenta llevar cuidado con los greyjoy por el mar.

- La otra opción es ir a por foso cailin apoyando desde la capital, el greyjoy tendra las de perder si decide atacar pero te retrasara en tomar los mares y en expandirte.

- Empezar expandiendote por el norte, lo que tardaras algo mas en conseguir foso cailin.

Para mi la mejor es la primera aunque en esta ultima partida un fallo mio, acompañado de un reclutamiento, un choque de reyes, el cual el Baratheon primero y el Lannister despues(le quito el trono el cual no solto) me perjudicaron en su favor me condiciono la partida en el segundo turno, si a eso le sumamos el pacto Lannister Greyjoy de no agresión y favorecerse mutuamente(en posibles empates) me dejaron en mal lugar, bueno por lo menos conseguí que no ganara Greyjoy :D

Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Tildur en 10 de Enero de 2013, 17:07:53
De las partidas que llevo jugado (serán 4 o 5) los Stark me parecen los mas complicados de llevar. En ninguna de ellas llegarón a rozar la victoria.

Cuando me tocaron a mi empecé con la orden de consolidar poder especial en invernalia, y por otro lado me moví para coger creo que otro castillo cercano (foso cailin? no lo recuerdo), dejando el pillar el otro territorio con suministros para siguientes turnos. En el turno 2 salió un choque de relles, se ajustaron los suministros, y no volvieron a ajustarse casi hasta el final de la partida, lo que me dejo practicamente anulado. Me dedique a pactar con el baratheon y mantener una tensa paz con el Greyjoy (amos, no hacer nada XD), hasta que este ultimo traicionó nuestro pactoen el turno 8, momento en que lance todas mis tropas contra el, lo que hizo que (aparte de que el perdiera cualquier oportunidad de ganar la partida) quedase yo por delante suya en numero de castillos ^^ Es lo que el honor requería! XD

Una cosa que no hice y que creo que puede ser positiva es centrarse en uno solo de los mares. Al no estar conectados como en el sur es mejor tener un flanco fuerte a tener dos flancos débiles que no pueden reforzarse el uno al otro y que terminarán cayendo ante un ataque.

Sobre otras casas, los Tyrell me parecen muy buenos, tanto por si situación (particularmente cuando no estan todos los jugadores, tiene un montón de territorios neutrales a mano) como por Loras Tyrell, que con la habilidad de hacer 2 ataques seguidos puede dar el golpe de efecto (y de hecho me dio una partida llegando a 7 castillos sin que nadie se lo esperase).

Y en plan general sobre el juego, el dominio marítimo me parece muy importante, dado que te da una gran movilidad y una gran capacidad de apoyo a amplios territorios.
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Darkmaikegh en 14 de Febrero de 2013, 13:26:46
Cita de: Tildur en 10 de Enero de 2013, 17:07:53
Sobre otras casas, los Tyrell me parecen muy buenos, tanto por si situación (particularmente cuando no estan todos los jugadores, tiene un montón de territorios neutrales a mano) como por Loras Tyrell, que con la habilidad de hacer 2 ataques seguidos puede dar el golpe de efecto (y de hecho me dio una partida llegando a 7 castillos sin que nadie se lo esperase).

Yo sigo pensando que Loras Tyrell es muy "tocho", es un "ganapartidas". Salvo que lo paren los dornienses con la carta de parar avance (una de las hermanas Arena).

CitarDe las partidas que llevo jugado (serán 4 o 5) los Stark me parecen los mas complicados de llevar. En ninguna de ellas llegarón a rozar la victoria.

En la primera edición gané con los Stark, pero en la segunda edición aún no les he visto ganar.
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Tildur en 15 de Febrero de 2013, 02:10:17
Una partida mas, la maldición de los Stark se confirma. Esta vez el jugador Greyjoy, para mas inri novato, arraso literalmente al jugador Stark, mas veterano.

A mi me tocó Dorne y la partida no me fue mal. Pacté con Altojardin (esto me parece fundamental, las pocas partidas que he visto en que no pactasen han terminado en una guerra eterna entre ambos en la que no se avanza nada), los Lannister se mantuvieron bastante neutrales y ambos nos dedicamos a atacar al Baratheon. En el momento que tomé Rocadragón, como ya me esperaba, Altojardín me traiciono y buena parte de la mesa se puso en mi contra. A partir de ahí la cosa fue defenderme y tratar de mantener lo que tenía.

Al final ganó el Greyjoy.

Me reafirmo en lo del poder naval, clave tanto en los ataques hacia el Baratheon como en las defensas.

Otra cosa que me dio buenos resultados son las "falsas batallas". Basicamente consiste en lanzar falsos ataques, bien pactandolos previamente con otro jugador, bien contra jugadores que sabes que no usaran cartas con espada. En estos falsos ataques, aparte de condicionar las estrategias de los otros pensando que van a recibir un ataque de verdad, aprovechas para deshacerte de las cartas menos útiles de tu casa, y con suerte gastar algunas de las buenas de tus contrincantes. La cosa se complica un poco con las cartas de Vientos de la guerra, pero aun así me sigue pareciendo interesante. En esta ultima partida combiné un falso ataque con la carta de los Dornienses que envia al contrario al ultimo lugar de uno de los marcadores de influencia para dejar al Baratheon muy tocado, y preparar mi invasión de rocadragón.
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Ismahell en 08 de Abril de 2013, 18:57:46
Sobre las estrategias en este juego hay tantas opiniones como jugadores. Es curioso porque es muy fácil ver lo que tiene que hacer cada casa "desde la barrera", en plan "pues los Lannister tienen que empezar yendo por aquí, los Stark por allá y los Baratheon por acullá". Hasta que te toca llevar a esas casas y ves que ninguna estrategia previamente maquinada tiene sentido, pues tus rivales van a hacer lo que les rote y al fin y al cabo en este juego te pasas el 90% del tiempo adaptándote a lo que hace el rival.

Con todo, sí veo un par de cosas que están claras. Los bandos más puteados son los que están en el centro del tablero, pues las piñas les vienen por todos lados. Así, veo un auténtico infierno llevar a los Lannister, que se ven acosados desde el primer momento por los cuatro puntos cardinales. En cambio, veo bastante relajado el juego con los Stark, los Tyrell y los Martell. Pueden permitirse el lujo de unos primeros turnos "sembrando" y no entrar en la guerra hasta que no quieran. Los Lannister no tiene esa opción; Greyjoy tampoco; Baratheon tampoco. Los tres están obligados a ser agresivos desde el primer momento: Greyjoy para hacerse con el mar, el que sea, pero dominar el mar; Lannister para impedir que Greyjoy salga de sus islas; Baratheon para asegurarse rápido Desembarco y lanzarse hacia dónde prefiera (sur, norte u oeste).


Que quede claro que esto es jugando a 6. Jugando a 4 y 5 los todopoderosos son los Baratheon, que se llevan por la cara los castillos neutrales del sur. Desde mi punto de vista este juego sólo tiene sentido a 3 (con el sur cerrado) o a 6. Las configuraciones intermedias me parecen una broma pesada, pues entregan la partida en bandeja a Baratheon desde el principio. No debería haber más ciudades neutrales que Nido y Desembarco.
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Ikari en 29 de Mayo de 2013, 12:27:13
Yo solo he jugado dos partidas y casualmente con los Stark. La segunda la gane porque el Baraethon se quedo muy blandito pero vamos pillar el mar que va hacia los Baraethon (mar angosto) plantas ahi tres barcos, pones uno en el mar de los escalofrios para que apoye cuando vengan a quitartelo y tienes el control de la zona. Ya solo tienes que preocuparte del Greyjoy.
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Darkmaikegh en 29 de Mayo de 2013, 13:06:37
Uno de los puntos fuertes defensivos del juego es agrupar un ejercito poderoso (3 caballos p.ej.) en una zona central. Y rodearla en todos sus territorios adyadcentes por ejercitos mínimos (un sólo soldado). En cada ronda de órdenes colacas apoyo en el centro y vuelves el sitio inexpugnable.

Eso lo he visto hacer en Invernalia, Greyjoy se estrelló una y otra vez intentando alcanzarla. Porque sólo conquistar el primer territorio adyacente obliga a superar un minimo de fuerza 7 (eso sin contar defensas y otros apoyos que puedan darse)

La misma técnica la utilicé en el Mar de Dorne para frenar a los Baratheon. Cada vez que intentaban recuperar Bastión de las tormentas, se estrellaban. Esa partida la gané. Ahora, he de decir que los Tyrell me dejaron respirar.

Es fundamental pactar con uno de los flancos, porque darse tortas por todos lados es la muerte.

Hay que pactar, lloriquear, acusar, traicionar  ;D, conspirar, que esto es juego de tronos!!!.

Saludos
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Carquinyoli en 04 de Junio de 2013, 12:28:33
Hmmm interesante hilo :)
El juego ha entrado hace poco en nuestro grupo, así que tenemos todavía poca experiencia (sólo 3 partidas, dos a 4 jugadores y una a 6).
Hace años me dijeron que este juego es completamente independiente del azar... pero en la última partida a 6 ocurrió algo que me hace pensar que no es así. O al menos, no lo supimos compensar: Las cartas de reclutamiento no se jugaron hasta la 4a ronda, y tampoco hubieron apuestas para influencia hasta entonces. Así, Greyjoy y Tyrell (los únicos sin estrellas en el marcador de cuervo) se quedaron con sus tropas iniciales hasta la 4a ronda (5 para Greyjoy, 4 para Tyrell), cuando las demás casas habían usado la corona con estrella para reclutar más tropas en los turnos anteriores, por lo que tenían 8 tropas (por 4 o 5 de T&G, una diferencia tremenda).

Evidentemente es una cuestión de suerte, pero Greyjoy y Tyrell nos comimos los mocos, además de que las demás casas se aprovecharon de la ocasión para machacarnos más (Martell a los Tyrell y Stark y Lannister a Greyjoy). Y en una partida de 5 horas, un inicio así es desesperante porqué ves que no vas a tener ninguna opción (los lloros para pactos y alianzas no surgieron demasiado efecto).

Ante situaciones así, ¿qué estrategias seguiríais para sobreponeros? ¿Hay alguna posibilidad de optar a la victoria? ¿o sólo puedes arrinconarte y defender una posición lo que queda de partida?
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Tildur en 05 de Junio de 2013, 00:48:25
Si se juegan los 10 turnos del juego completo, la partida puede dar muchas vuelas, por mucho que uno salga mal. Otra cosa es que los jugadores mas poderosos se alíen contra los mas débiles  >:( Ahí poco puedes hacer, salvo conspirar y meter cizaña para romper esa alianza.

Por otro lado, en la situación que indicas, parece que lo mas adecuado sería tomar posiciones defensivas, tal y como comentaba Darkmaikegh, y usar la orden de corona para ir ganando puntos. Tarde o temprano volveran a ajustarse los marcadores, y si los otros jugadores han estado usando siempre la orden de reclutar, seguramente tu tendrás mas puntos de influencia y las tornas del juego pueden cambiar.

Todo esto es teoría, que nunca me he visto en esa situación.
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Darkmaikegh en 05 de Junio de 2013, 12:17:09


Cita de: Carquinyoli en 04 de Junio de 2013, 12:28:33
Hmmm interesante hilo :)
El juego ha entrado hace poco en nuestro grupo, así que tenemos todavía poca experiencia (sólo 3 partidas, dos a 4 jugadores y una a 6).
Hace años me dijeron que este juego es completamente independiente del azar... pero en la última partida a 6 ocurrió algo que me hace pensar que no es así. O al menos, no lo supimos compensar: Las cartas de reclutamiento no se jugaron hasta la 4a ronda, y tampoco hubieron apuestas para influencia hasta entonces. Así, Greyjoy y Tyrell (los únicos sin estrellas en el marcador de cuervo) se quedaron con sus tropas iniciales hasta la 4a ronda (5 para Greyjoy, 4 para Tyrell), cuando las demás casas habían usado la corona con estrella para reclutar más tropas en los turnos anteriores, por lo que tenían 8 tropas (por 4 o 5 de T&G, una diferencia tremenda).

Evidentemente es una cuestión de suerte, pero Greyjoy y Tyrell nos comimos los mocos, además de que las demás casas se aprovecharon de la ocasión para machacarnos más (Martell a los Tyrell y Stark y Lannister a Greyjoy). Y en una partida de 5 horas, un inicio así es desesperante porqué ves que no vas a tener ninguna opción (los lloros para pactos y alianzas no surgieron demasiado efecto).

Difícil situación  :P, pero me asalta una duda. Si la partida era a 6, ¿qué cojo*** Hacían los Baratheon? Ahí los que supieron hacérsela fueron los Lannister porque tenían ocupados a los Tyrell y a los Greyjoy). Baratheon hubiera roto las pinzas sobre alguno de los dos más desfavorecidos (Tyrell y Greyjoy) atacando a Martell o a Stark. De esa manera, sólo hubiera habido uno muy perjudicado. (esto es bastante normal en una partida).

Cita de: Tildur en 05 de Junio de 2013, 00:48:25
Si se juegan los 10 turnos del juego completo, la partida puede dar muchas vuelas, por mucho que uno salga mal. Otra cosa es que los jugadores mas poderosos se alíen contra los mas débiles  >:( Ahí poco puedes hacer, salvo conspirar y meter cizaña para romper esa alianza.

Por otro lado, en la situación que indicas, parece que lo mas adecuado sería tomar posiciones defensivas, tal y como comentaba Darkmaikegh, y usar la orden de corona para ir ganando puntos. Tarde o temprano volveran a ajustarse los marcadores, y si los otros jugadores han estado usando siempre la orden de reclutar, seguramente tu tendrás mas puntos de influencia y las tornas del juego pueden cambiar.

Todo esto es teoría, que nunca me he visto en esa situación.

Como bien dice Tildur, este juego da muchas vueltas, y las tornas cambian. Y como buen juego de tronos, las puñaladas finales son terribles (cuando tu aliado de toda la partida te da donde más te duele). En el juego de tronos, o se gana o se muere  ;D.

Saludos Carq y Tildur  :D
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Junio de 2013, 12:57:52
Cita de: Darkmaikegh en 05 de Junio de 2013, 12:17:09
Difícil situación  :P, pero me asalta una duda. Si la partida era a 6, ¿qué cojo*** Hacían los Baratheon? Ahí los que supieron hacérsela fueron los Lannister porque tenían ocupados a los Tyrell y a los Greyjoy). Baratheon hubiera roto las pinzas sobre alguno de los dos más desfavorecidos (Tyrell y Greyjoy) atacando a Martell o a Stark. De esa manera, sólo hubiera habido uno muy perjudicado. (esto es bastante normal en una partida).

Decir que somos todos novatos en JDT (en el juego, no en los libros), así que muy bien no sabemos lo que hacemos... y es quizás nuestro primer juego con buena dosis de diplomacia, hecho que de momento no aprovechamos bien (tendemos a ir cada uno a su bola, a pesar de saber que hay que pactar, pero todo se andará :)).
Baratheon frenaba el descenso de los Stark, el avance Lannister y la subida de los Martell. Creo que en algún momento incluso tomó territorio Greyjoy, pero a los Tyrell los dejó más o menos tranquilos (excepto en la última ronda, como era de esperar, donde Lannister, Baratheon y Martell se pelearon por una de las fortalezas Tyrell).
Yo con los Tyrell, conseguí un pacto de no-agresión con Lannister (bueno, dejé Altojardín bien defendido con lo poco que tenía, así que tampoco osó), y con los Martell intenté lo mismo pero no hubo manera y fue a por mi... además de que usó esa jodida carta poniéndome último en la espada (era lo único en lo que estaba bien), quedando los Tyrell últimos en las tres influencias y con menos tropas que nadie. Fue bastante descorazonante. Realmente no tuve ninguna opción en toda la partida, lo máximo que conseguí fueron 3 castillos/fortalezas y terminé último con 2.

Cita de: Darkmaikegh en 05 de Junio de 2013, 12:17:09
Como bien dice Tildur, este juego da muchas vueltas, y las tornas cambian. Y como buen juego de tronos, las puñaladas finales son terribles (cuando tu aliado de toda la partida te da donde más te duele). En el juego de tronos, o se gana o se muere  ;D.


Jajaja, cierto cierto, pero es duro quedar anulado cuando quedan 3h de juego :S.
Supongo que esto lo iremos viendo con las partidas... al final ganó Martell con 5 fortalezas. Si se hubiera ayudado a los Tyrell (yo), o al menos no dejar que se pudrieran ;D, estos habrían frenado a los Martell...
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Darkmaikegh en 06 de Junio de 2013, 13:43:17
Uff... no se Carq la cosa estaba chunga  :(. Te entiendo. En los juegos de tortas con muchos jugadores se puede dar el caso de que se unan varios contra uno. Y si eso se mantiene durante mucho tiempo y al que le toca no tiene un buen día, se puede dar una situación poco divertida. Uno se puede llegar a enfadar mucho en estas situaciones  >:(.

Bueno, te doy mis humildes consejos:

-Tómate el juego un poco como el República de Roma (intenta tener que decir algo en el desarrollo de la partida, no te obsesiones con ganar) , métete en el papel de una gran casa de poniente, y piensa que si al menos no puedes ganar, el que quiera tendrá que contar contigo.  ;)

-Busca recovecos, siempre hay algún sitio por donde dar un buen golpe que desestabilice algún flanco y haga cambiar las tornas. De esa manera, alguna otra casa aprovechará tu golpe para lanzar el suyo y de repente, el que te atacaba se ve espoleado por dos sitios a la vez  ;D.

-El Mar es fundamental, con un par de barcos puedes mandar grandes ejércitos a sitios lejanos. Muy a menudo, jugadores poco avezados, olvidan algún territorio limítrofe con mar y lo dejan desprotegido. Estudia bien los limes de los distintos territorios.

-Hay por ahí una ayuda en la bgg, que tenía todas las cartas en un folio, es una ayuda interesante para que TODOS conozcan las cartas y los poderes de TODOS, y no sólo los jugadores veteranos.

-Te parecerá una tontería, pero controla muy bien las cuotas de ejércitos de tus compañeros de mesa. Es muy fácil confundirse y tener algún que otro ejército de más no permitido. Sobre todo en las primeras partidas. No digo que te ocurriera, pero fíjate ¿Vale?


Evidentemente, si varios van a por ti, poco puedes hacer. Pero en éste, y cualquier otro juego, y no creo que sea tanto una cuestión de Azar (en otros juegos en lugar de las cartas de reclutamiento/choque de Reyes/suministros, los dados te pueden Put**r a base de bien  :'().

En fin, espero haberte ayudado aunque sea un poquito.

Abrazo colega. :)

PD: Me pillé la expansión de la versión antigua, la de Choque de Reyes. Que tiene el tablero para 4 jugadores. Estoy frito de probar una partida a 6 con los líderes, que son un puuuuuuuntazo.  :D
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Carquinyoli en 06 de Junio de 2013, 14:43:35
Cita de: Darkmaikegh en 06 de Junio de 2013, 13:43:17
Uff... no se Carq la cosa estaba chunga  :(. Te entiendo. En los juegos de tortas con muchos jugadores se puede dar el caso de que se unan varios contra uno. Y si eso se mantiene durante mucho tiempo y al que le toca no tiene un buen día, se puede dar una situación poco divertida. Uno se puede llegar a enfadar mucho en estas situaciones  >:(.

Bueeeenas Dark :)
No se aliaron contra mi (o eso creo, inocente de mi ;D), es sólo que quien mantenía el trono decidió (cuando salieron las cartas) no reclutar tropas ni ir a subastas, de modo que hasta media partida que salió una carta forzándolo, Greyjoy i Tyrell habíamos quedado demasiado rezagados. [modo Jaqen H'ghar ON] Así uno acaba por no divertirse y sulfurarse... Uno se divierte cuando ve que tiene opciones (aunque a uno le den un revés tras otro) [modo Jaqen H'ghar OFF].  :D

De todos modos, la reflexión que hacía en el mensaje anterior creo que es correcta: entre todos dejaron que los Tyrell se pudrieran, y acabaron ganando los Martell. Si Tyrell no hubiera estado tan hundido, seguramente habría podido frenar a los Martell. No sé si los demás harán la misma reflexión  ::) ;D


Cita de: Darkmaikegh en 06 de Junio de 2013, 13:43:17
Bueno, te doy mis humildes consejos:

-Tómate el juego un poco como el República de Roma (intenta tener que decir algo en el desarrollo de la partida, no te obsesiones con ganar) , métete en el papel de una gran casa de poniente, y piensa que si al menos no puedes ganar, el que quiera tendrá que contar contigo.  ;)

Gracias. No he jugado al RoR (todavía), pero sé por donde vas. Darle un poco de tema al asunto :D

Cita de: Darkmaikegh en 06 de Junio de 2013, 13:43:17
-Busca recovecos, siempre hay algún sitio por donde dar un buen golpe que desestabilice algún flanco y haga cambiar las tornas. De esa manera, alguna otra casa aprovechará tu golpe para lanzar el suyo y de repente, el que te atacaba se ve espoleado por dos sitios a la vez  ;D.

-El Mar es fundamental, con un par de barcos puedes mandar grandes ejércitos a sitios lejanos. Muy a menudo, jugadores poco avezados, olvidan algún territorio limítrofe con mar y lo dejan desprotegido. Estudia bien los limes de los distintos territorios.

Sip, la suma de estas dos cosas (recovecos + barcos) es lo que sé que debo aprovechar. También tiendo a mantener mi posición inicial muy protegida para no perderla, y creo que en este juego hay que moverse y dependiendo de como vaya la partida abandonar el campo base (es que ese +2 en defensa me duele perderlo).

Cita de: Darkmaikegh en 06 de Junio de 2013, 13:43:17
-Hay por ahí una ayuda en la bgg, que tenía todas las cartas en un folio, es una ayuda interesante para que TODOS conozcan las cartas y los poderes de TODOS, y no sólo los jugadores veteranos.
Pues ya la buscaremos. De todos modos, las cartas jugadas y en la mano de tu oponente se pueden consultar en cualquier momento si lo tengo bien entendido.

Cita de: Darkmaikegh en 06 de Junio de 2013, 13:43:17
-Te parecerá una tontería, pero controla muy bien las cuotas de ejércitos de tus compañeros de mesa. Es muy fácil confundirse y tener algún que otro ejército de más no permitido. Sobre todo en las primeras partidas. No digo que te ocurriera, pero fíjate ¿Vale?
Sí que ocurrió sí.... más de una vez tuvieron que eliminar unidades porqué estaban por encima del límite de suministros  >:(.

Cita de: Darkmaikegh en 06 de Junio de 2013, 13:43:17
Evidentemente, si varios van a por ti, poco puedes hacer. Pero en éste, y cualquier otro juego, y no creo que sea tanto una cuestión de Azar (en otros juegos en lugar de las cartas de reclutamiento/choque de Reyes/suministros, los dados te pueden Put**r a base de bien  :'().

Jajaja, cierto cierto :).
Lo que tenemos es falta de práctica, sobretodo en el tema de negociación y pactos. No estamos muy acostumbrados, pero todo se andará.

Cita de: Darkmaikegh en 06 de Junio de 2013, 13:43:17
En fin, espero haberte ayudado aunque sea un poquito.

Abrazo colega. :)

Por supuesto que sí :D, muchas gracias!
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Paranoiak en 25 de Junio de 2013, 13:52:23
La estrategia favorita y definitiva de los Stark es mirar como otra casa gana la partida :)
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: tonnetty en 12 de Agosto de 2013, 15:40:52
Pues yo creo que Stark es una casa muy interesante de jugar, sobre todo a partidas largas. Sobre todo si es capaz de controlar el mar que comunica con Baratheon y pactar con Greyjoy contra Lannister. Yo los he visto ganar varias veces
Título: Re: Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Fatuo en 22 de Agosto de 2013, 10:44:32
He jugado numerosas partidas a JdT, de 3,4,5 y 6 jugadores. Nuestra estadísticas dicen que la mayoría de veces gana Baratheon con partidas de 4 o 5 jugadores (las más comunes que tenemos).

Yo personalmente creo que los Stark tienen la ventaja de ganar solo en una partida que se alarga, su estrategia debe de ser fastidiar un poco al Baratheon y recoger poder para en un choque de reyes llevarte tanto la espada como el cuervo, incluso puede llevarse el trono el Stark recoge MUCHO poder si se pone a ello.

En partidas de 4 Stark no debería de preocuparse del Greyjoy ya que si este es listo irá desde el principio a saco contra el Lannister , con Greyjoy desde que se jugar bien SIEMPRE tomo Lannisport y lo más importante, tomo Aguas Profundas y la fortaleza que tiene a la derecha (en este punto lo normal es que el Lannister ya esté fuera de partida), además conviene dejar tranquilo a Stark para que este le de al Baratheon. En partidas de 5, donde el Greyjoy ya no tiene ninguna estrella, creo que ha de fortalecerse en su zona de influencia con Varamar y otra fortaleza que hay en la zona rezando por un reclutamiento antes de que a Stark o Lannister le den por molestarle, una vez con ejercito atacar al que esté más débil que supongo será Stark.

Desde el punto de vista Lannister en partidas de 4 es una casa nula, en una de 5 es potente al principio pero le faltará poder seguro para las apuestas más tarde, en partidas de 6 vuelve a ser uno de los mejores, y en una partida de 3 creo que son potentísimos, gané con Lannister después de que en el 3er turno pensar que ya me había quedado prácticamente sin opciones de juego (jugadores! ¡Atacar las unidades retiradas de otra casa les puede hacer mucha pupita!), si hubiera visto de antemano la recuperación tan brillante que hice ese día lo hubiera documentado todo para hacer un AAR.

Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: asfaloth en 16 de Septiembre de 2013, 14:33:37
Este juego tiene tantos y tantos fallos de diseño aquí y allá que la verdad que a veces creo que no mereció la pena gastarse lo que me gasté en él.

Para empezar, a menos de 6 jugadores es infumable. Creo que eso está ya más que discutido así que no quiero ahondar en el tema más, pero bueno, sin duda se nota la falta total de testeo sobre todo a 4 jugadores.

Por eso es un juego que requiere 6 jugadores, y además 6 jugadores jugones y experimentados para los juegos densos y largos, lo cual acota demasiado el target, pero bueno, tampoco se puede decir nada al respecto. Las cosas son así.

Pero es que ya reunidos los 6 jugadores no te creas que desaparecen todos los fallos de diseño, no, es que alguno aún persiste. Por un lado tenemos los Tyrell y Greyjoy que como a las caprichosas cartas no les dé por forzar un reclutamiento o una apuesta, y esto pasa más de lo que parece, ven como los demás engordan tropas con la orden de consolidar poder mientras ellos miran a los demás jugar. El Greyjoy al menos al estar en medio del mar y con las cartas totalmente dopadas (Balon y Victarion) puede defenderse, pero el Tyrell suda en seguida.

Pero sin duda lo que más me mosquea a mí, y que es lo que más tiene que ver con el tema del hilo, es que un capricho de las cartas también arruina totalmente el juego a los Stark, y más a menudo que el caso anterior, pues mientras que los GJ y Ty dependen de 2 cartas al menos, el Stark depende tan solo de la carta de suministro, puesto que empieza con suministro 1 (genial idea del diseñador). Como no le dé por salir a la cartita en cuestión, aunque tiene la orden de reclutar, llega pronto el punto de no poder reclutar más y crecer por culpa del suministro.

Si el Stark por lo general tiene difícil ganar la partida, eso ya hace que ni juegue directamente. Por no hablar de tener que soportar al Greyjoy con sus dos cartas totalmente fuera de madre (Balon y Victarion), una de ellas sobra completamente.

Por tanto, mi recomendación es que ni te molestes en preocuparte en cómo ganar con Stark. Si la partida por casualidad ha ido bien para tus intereses intenta aprovechar la oportunidad, poco más se puede hacer.
Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Hagel en 17 de Septiembre de 2013, 01:47:01
Bueno, todo es relativo, es verdad que la experiencia de juego es mejor a 6 jugadores, pero en nuestro grupo, la mayoría de las veces hemos jugado a 5 jugadores y no hemos visto gran diferencia. A 4 baja bastante y a 3, digamos que no repetiremos...

En cuanto a que las Casa no están balanceadas, pues probablemente sea cierto. Pero también es cierto, por mi propia experiencia, que las Casas son más o menos "poderosas" según la forma de jugar de cada Grupo. En nuestro grupo jugábamos siempre intentando ser cada uno "autosuficiente" y sin depender de nadie y en aquella etapa recuerdo que las Casas que más victorias conseguían eran Greyjoy, Stark y Baratheon. Con el tiempo empezó a jugar con nosotros un amigo que le daba bastante importancia a los pactos y alianzas entre las Casas y nos demostró así que las Casas Tyrell y Lannister podían tener también bastante protagonismo.

Por poner un ejemplo: en un hilo de la BGG donde se registran partidas jugadas a través del foro, las Casas con más victorias con diferencia son Stark y Greyjoy (http://www.fantastory.onuse.pl/bgg/got_stat.png), mientras que en otro hilo con estadísticas de partidas "privadas" de usuarios de la BGG, las Casas con más victorias son Baratheon y Tyrell (http://boardgamegeek.com/thread/829043/you-win-or-you-die-agot-statistics).



Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Darkmaikegh en 17 de Septiembre de 2013, 13:14:52
Cita de: Hagel en 17 de Septiembre de 2013, 01:47:01
Bueno, todo es relativo, es verdad que la experiencia de juego es mejor a 6 jugadores, pero en nuestro grupo, la mayoría de las veces hemos jugado a 5 jugadores y no hemos visto gran diferencia. A 4 baja bastante y a 3, digamos que no repetiremos...

En cuanto a que las Casa no están balanceadas, pues probablemente sea cierto. Pero también es cierto, por mi propia experiencia, que las Casas son más o menos "poderosas" según la forma de jugar de cada Grupo. En nuestro grupo jugábamos siempre intentando ser cada uno "autosuficiente" y sin depender de nadie y en aquella etapa recuerdo que las Casas que más victorias conseguían eran Greyjoy, Stark y Baratheon. Con el tiempo empezó a jugar con nosotros un amigo que le daba bastante importancia a los pactos y alianzas entre las Casas y nos demostró así que las Casas Tyrell y Lannister podían tener también bastante protagonismo.

Por poner un ejemplo: en un hilo de la BGG donde se registran partidas jugadas a través del foro, las Casas con más victorias con diferencia son Stark y Greyjoy (http://www.fantastory.onuse.pl/bgg/got_stat.png), mientras que en otro hilo con estadísticas de partidas "privadas" de usuarios de la BGG, las Casas con más victorias son Baratheon y Tyrell (http://boardgamegeek.com/thread/829043/you-win-or-you-die-agot-statistics).

¿Y los Martell? Pues yo he conseguido ganar con ellos  ;)

Interesante estadística: Yo he visto ganar Stark, Tyrell, Greyjoy y Martell
Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Hagel en 17 de Septiembre de 2013, 22:58:52
Cita de: Darkmaikegh en 17 de Septiembre de 2013, 13:14:52

¿Y los Martell? Pues yo he conseguido ganar con ellos  ;)

Interesante estadística: Yo he visto ganar Stark, Tyrell, Greyjoy y Martell

Es la Casa con la que más ganas tengo de jugar, los Martell, porque nunca he jugado con ellos. La mayoría de las veces jugamos a 5 y cuando hemos jugado a 6 no he tenido la "suerte" de que me tocase esta Casa.
Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: argeleb en 19 de Septiembre de 2013, 16:04:58
Juego con fallos?...

Yo, la verdad, es que después de jugar bastantes partidas (siempre a 6 jugadores excepto con la nueva expansión a 4) me parece uno de los juegos con menos fallos existentes. Todo está muy, pero que muy, medido y las matemáticas son las verdaderas protagonistas del asunto.

Eso si, incorpora un factor azar, que se reduce a las cartas de poniente. Ese azar es el que le da rejugabilidad. Si no existiera a las 20 partidas el juego se habría agotado por completo.

A mi, desde luego, me parece un "must have" para los jugones a los que les guste "forzar el cerebelo"...
Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: asfaloth en 20 de Septiembre de 2013, 09:21:08
Argeleb, como dije en mi mensaje, es a menos de 6 jugadores donde salta a la vista que está totalmente roto el juego, simplemente se resume al Baratheon bajando a Dorne para coger las fortalezas neutrales. Tú como lo juegas a 6 habitualmente pues tienes la suerte de jugar en el modo en el que más camufladas están las deficiencias del mismo, porque los Martell están presentes y la cosa cambia, pero juégalo a 4 algún día y me comentas la experiencia. 90% de victorias del Baratheon. 

Ya a 6 como digo el juego sigue teniendo flecos sueltos. Por ejemplo, lo que comentaba de esa cantidad de suministros bajísima para el Stark de inicio que le hace depender totalmente de que salga la carta de suministro o la carta asociada estando él en el marcador adecuado en primera posición para decidir. Pudiendo tener solo 2 ejércitos, como al juego le dé por no sacar la carta de suministros en 3 turnos ya te digo yo que el Greyjoy si se lo propone te echa de la partida a esas alturas.
Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: argeleb en 20 de Septiembre de 2013, 15:07:26
De todas formas, acaban de sacar, y en breve se pondrá a la venta, la expansión de los cuervos, que está especialmente diseñada para 4 jugadores, yo he jugado y está perfectamente diseñada para que jueguen 4 sin desequilibrios.

Por otro lado, algunos jugadores proponen variantes a las indicadas por el propio juego para 4 jugadores, yo no las conozco porque sòlo he jugado a 6, pero seguro que por ahí encuentras opciones más viables y equilibradas.
Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Hagel en 23 de Septiembre de 2013, 23:36:40
Cuando te mueves a una región con una ficha de Fuerza neutral, basta con igualar la fuerza de la ficha para conquistarla. Puesto que la principal queja de la gente es que, a menos de 6 jugadores, los que están cerca zonas "despobladas" tienen ventaja por su facilidad de expansión, había pensado en aplicar una variante muy simple:


Es un cambio casi insignificante, pero suficiente para retardar ligeramente la expansión de las Casas que ganan ventaja por encontrarse cerca de estas regiones. ¿Alguno ha visto/jugado alguna variante de este estilo?
Título: Re:Estrategias en Juego de tronos:tablero 2ªed
Publicado por: Angelillo en 24 de Septiembre de 2013, 13:01:31
Saludos,

Estoy de acuerdo con que el juego original solo se disfruta de 3 o de 6 jugadores, pero hace tiempo lei sobre una variante para el juego de 4 jugadores que es de las mas equilibradas que he jugado. Se trata de eliminar a los Stark y a los Greyjoy y jugar únicamente con los 4 del sur, prohibiendo acceder a los territorios del norte (Varamar y el Nido ya no se incluyen).

En esta configuración ningún bando tiene una posición claramente ventajosa, y es muy difícil llegar a reunir 7 castillos. En mi experiencia todas las partidas se han tenido que resolver en el último turno y se han decidido por pequeños detalles. Muy recomendado.
Título: Influencias
Publicado por: chacalizado en 12 de Enero de 2014, 21:58:40
Quería preguntar ¿para qué sirven las demás posiciones del medidor de feudos que no es la primera? gracias.
Título: Re:Influencias
Publicado por: Tildur en 13 de Enero de 2014, 02:02:13
Cita de: chacalizado en 12 de Enero de 2014, 21:58:40
Quería preguntar ¿para qué sirven las demás posiciones del medidor de feudos que no es la primera? gracias.
Determinan quien gana los empates, lo que no es poca cosa.