Después de disfrutar como un enano con Memoir'44 y devanarme los sesos con Twilight Struggle, tal vez haya llegado el momento de meterme con otro juego de señores con fusiles. Lo que busco viene siendo más o menos:
* Que sea bonito. Y sí, es el requisito principal. Nada de mapas de papel ni fichas de cartulina con símbolos de la OTAN. Si me voy a dejar los billullis, quiero un Full HD ;D
* Que no se pase de las 3-4 horas. Y eso ya es mucho, pero vamos, que ya me cuesta sacar a mesa el TS como para intentar plantarle a alguien un juego de fin de semana.
* Que sea fácil de explicar. No quiero que no sea complejo, sino que lo pueda explicar en menos de media hora y tener un oponente mínimamente digno. Por ejemplo, el Twilight Struggle, hasta que me aprenda las cartas, es muy bueno en ese aspecto, ya que el mecanismo básico es muy sencillo: "juegas una carta y resuelves el texto o tienes los puntos de la estrella para gastar".
* Que tenga un tema interesante. Y con "interesante" quiero decir "mainstream". El famoso conflicto del 17 de Septiembre de 1976 a las cuatro de la tarde en la frontera de Kurdistán y Cuenca me resulta difícil de vender. Nazis nucleares contra zombis, por ejemplo, por muy aberración que sea, es algo que jugaría más a gusto. No quiero aprender historia, sino divertirme.
¿Alguna opción? Gracias de antebrazo :)
¿El combat commander?
Además el Combat Commander lo tengo, podemos quedar un día y echamos una partida y así ya sabes de qué va.
Cita de: Tío Trasgo en 11 de Enero de 2013, 00:34:23
¿El combat commander?
Véndemelo. ¿Por qué jugar a Combat Commander teniendo Memoir'44? ;)
Porque son diferentes. Con el CC yo me he divertido todas las partidas que he echado, lo explicas igual de rápido y las partidas duran poco, además que parece mucho más Segunda guerra mundial que el Memoir.
Inconvenientes: Está en Inglés y no tiene vehículos (aunque no se echan nunca de menos ni hacen falta).
Conflict of Heroes? Tableros de cartón gordo, fichas muy grandes, en castellano, se guardan en los separadores de la caja y reglas que se aprenden por trozos.
Ah, y tiene eventos que tú no puedes controlar, a veces buenos, a veces malos.
Hola a Tod@s:
Cita de: Makarren en 11 de Enero de 2013, 00:41:12
Conflict of Heroes? Tableros de cartón gordo, fichas muy grandes, en castellano, se guardan en los separadores de la caja y reglas que se aprenden por trozos.
A tan altas horas de la madrugada, que no anda uno muy rapido de reflejos, coincido con Makarren y su CoH :)
Sin ser un experto en el tema, Hannibal, Rome vs. Carthage cumple bastante con lo que pides, salvo que para los fusiles habrá que esperar algún que otro siglo.
Nexus Ops ;D
Te parecerá una burrada, pero así a priori me da la impresión que Starcraft reúne todas las condiciones que has puesto. Sólo se pasa (ligeramente y de puntillas) la tercera, la de explicación sencilla... Que se arregla con algunas magníficas ayudas de juego que hice yo de folio y medio ;D ;D
Eso sí, no simula ninguna batalla que haya ocurrido de verdad (que sepamos), pero es puro mainstream. Y no te dejes engañar: aunque tiene gestión de recursos es un juego de hostia limpia.
Y el requisito 1, el estético, lo cumple con creces: es preciooooosoooooooo
También tienes los juegos de bloques de Columbia Games (Julius Caesar, Hammer of the Scots, Ricardo III, Crusader Rex) .
Por ejemplo: Julius Caesar (http://boardgamegeek.com/boardgame/37836/julius-caesar). Reglas fáciles (8 paginas), se juega en 3 horas aprox. Mapa de carton duro, las unidades son bloques de madera y ¿ quien no ha oido hablar de Julio Cesar y Pompeyo ? Por no hablar de la ausencia de simbolos OTAN ;D
Combat Commander
No Retreat: The Russian Front
Hannibal: Roma vs Cartago
Washington's War
Labyrinth: The War on Terror (si te lo explica Tio Trasgo, lo juegas del tirón ;))
El Sicilia de Zentury games. http://www.zenturygames.com/
"En él se combinan estrategia, diplomacia y economía, permitiendo recrear las guerras entre los cartagineses, griegos y romanos para hacerse con el control de dicha isla"
Con cartas, varios jugadores, reglas muy asequibles, es muy flexible y divertido.
Ademas es producto español...
¡Gracias a todos por las respuestas!
De momento los que más me llaman entre los que habéis propuesto son Conflict of Heroes por el aspecto (la verdad es que bonito lo es un rato) y Labyrinth por temática.
Sé que soy un peñazo pero, ¿me contaríais los parabienes de estos dos? ¿Se parece Labyrinth demasiado a Twilight Struggle o merece la pena aun teniendo éste? ¿Y si paso de todo y me pillo el Earth Reborn? ???
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 11:09:19 ¿Y si paso de todo y me pillo el Earth Reborn? ???
Yo en juegos de guerra no tengo ni idea, pero Earth Reborn es un pepinaco. Y me soprende que usted, senior Betote, no lo tenga ya en su estanteria.
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 11:09:19
¡Gracias a todos por las respuestas!
De momento los que más me llaman entre los que habéis propuesto son Conflict of Heroes por el aspecto (la verdad es que bonito lo es un rato) y Labyrinth por temática.
Sé que soy un peñazo pero, ¿me contaríais los parabienes de estos dos? ¿Se parece Labyrinth demasiado a Twilight Struggle o merece la pena aun teniendo éste? ¿Y si paso de todo y me pillo el Earth Reborn? ???
Labyrinth generalmente o te gusta o no. A mi personalmente me gusta bastante aunque puede ser algo repetitivo en las acciones. Lo mejor es que lo pruebes antes de lanzarte a comprarlo.
¿Y has valorado también el de La Guerra del Anillo?.
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 11:09:19
¿Y si paso de todo y me pillo el Earth Reborn? ???
Pues seguro que no te arrepientes. J-U-E-G-A-C-O. Estoy con kanito8a, me sorprende que no lo tengas. Merece muy mucho la pena y vale cada centimo que cuesta (o dolar, o libra...depende de con que pagues)
Cuando he leído el primer post había pensado en el Wizards Kings de Columbia, un juego de bloques pero con una ambientación fantástica que cumple casi todo lo que pides (fallan los mapas aunque son de un cartón durillo).
Pero viendo que creo que no quieres un wargame, wargame las propuestas de la guerra del anillo y el earht reborn me parecen muy buenas opciones, ambos son juegazos.
Saludos.
Buenas,
Aunque no soy un avezado jugador de juegos de guerra de tipo "clásico" ya que por cuestión de gusto personal, no me atrae esa sensación de ser un General que organiza sus huestes desde lo alto de la colina sin mancharse las botas.
Me sumo a la proposición del ER. No se si lo has probado, pero cumple con todos tus punto excepto, quizás, con uno. Pero eso no importa con lo que paso a explicar.
* Bonito? no, es ESPECTACULAR, las minis son la h****a, y el tablero y componentes de primera. Todo el apartado gráfico supercuidado.
* Es raro que una partida pase de las 4 horas, aunque una vez has aprendido a jugar y a crearte escenarios, puedes modular partidas desde media hora para echarte una antes de cenar, hasta organizarte una campaña de un fin de semana entero. ¿No es genial?
* Explicación del juego. Este punto es el que quizás no cumpla con tus requisitos a priori, pero es porque en el manual está todo explicado muy poco a poco. De hecho yo soy de la opinión que se puede explicar todo en dos pasos. El primer paso todas las reglas hasta el disparo, las mecánicas son sencillas, lógicas y muy intuitivas (20-30 min.), y se juega el escenario 4 de prueba (30-45 min.). Y en el segundo paso el resto de reglas (habilidades especiales de los personajes, búsqueda, interacción con los elementos del tablero, etc) este segundo bloque es también bastante sencillo y no tardarás más de 15 min. Todo esto teniendo el reglamente bien amueblado en tu cabeza y con una experiencia del juego. El manual completo paso a paso es para aprender a jugar de 0, pero si ya sabes jugar bien, a la hora de explicárselo a alguien yo lo he hecho como te he dicho y ha funcionado estupendamente.
* Temática, "mainstrean" total, apocalipsis en la Tierra con dos bandos enfrentados entre humanos buenecitos superheroicos y humanos científico locos que crean zombis atómicos... sin palabras.
Y por último la mecánica del juego es genial, hecho de tal forma que da la sensación de estar jugando simultáneamente ambos jugadores a la vez y poca AP cuando se maneja el juego regularmente.
Vaya parrafada... ;D
¿Y La Guerra del Anillo? Así tendría un juego de la Tierra Media sin tener que andar a buscar cartas antiguas del juego de cartas de ICE...
Yo lo que necesito es una ampliación de armario ya :-\
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 12:35:22
¿Y La Guerra del Anillo? Así tendría un juego de la Tierra Media sin tener que andar a buscar cartas antiguas del juego de cartas de ICE...
Yo lo que necesito es una ampliación de armario ya :-\
La Guerra del Anillo es un JUEGAZO. Pero normalmente suele pasar de las 3 horas. Y necesitas una buena mesa.
¿Y este?
http://boardgamegeek.com/boardgame/36986/all-things-zombie-the-boardgame (http://boardgamegeek.com/boardgame/36986/all-things-zombie-the-boardgame)
Me cuesta mucho llamarlo wargame, pero cumple alguno de los requisitos que buscas.
Cita de: lagunero en 11 de Enero de 2013, 13:14:00
¿Y este?
http://boardgamegeek.com/boardgame/36986/all-things-zombie-the-boardgame (http://boardgamegeek.com/boardgame/36986/all-things-zombie-the-boardgame)
Me cuesta mucho llamarlo wargame, pero cumple alguno de los requisitos que buscas.
Por aspecto puede... ¿Qué tal como juego?
Ánibal: Roma vs Cartago
Aunque la trama es histórica (segunda guerra púnica) pienso que es el mejor wargame con motor de cartas que existe. El "Twilight struggle" era mi juego favorito hasta que probé este, ya que a la lucha del control político por medio de puntos de operaciones se le suma las operaciones militares con los ejércitos en España, norte de África, Italia y las principales islas del Mediterráneo. Cada partida es de infarto y requiere de toda tu habilidad para sobrepasar las eventualidades. Dura 2 a 3 horas y media. El peso (complejidad del juego) esta al mismo nivel prácticamente que el "Twilight struggle". El mapa una maravilla, se arma como un puzzle, grueso, el grafismo parece obra de arte, dados de madera en números romanos y púnicos...
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 13:16:09
Por aspecto puede... ¿Qué tal como juego?
Sólo he jugado una partida a un escenario y me pareció divertido. Parece que pretende ser un juego de zombis "serio" con un aire a juego táctico de escaramuzas. Tendria que jugarlo más, pero de momento creo que puedo recomendarlo. Que alguien que lo haya jugado más diga algo.
Cita de: Miguelón en 11 de Enero de 2013, 10:57:04
Combat Commander
No Retreat: The Russian Front
Hannibal: Roma vs Cartago
Washington's War
Labyrinth: The War on Terror (si te lo explica Tio Trasgo, lo juegas del tirón ;))
+1 a todos, especialmente a ese No Retreat.
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 12:35:22
¿Y La Guerra del Anillo? Así tendría un juego de la Tierra Media sin tener que andar a buscar cartas antiguas del juego de cartas de ICE...
Yo lo que necesito es una ampliación de armario ya :-\
La Guerra del Anillo no es un juego... Es una experiencia!!! ;D ;D
Comentaba un compañero que suele pasar de las 3 h... Sí y no, cuando ambos jugadores son novatos o no se va "al turrón" la partida se puede alargar bastante hasta las 5 h o incluso más, pero cuando se tiene rodaje con el juego, éste realmente dura sobre unas 3 h y si dura más será eventualmente debido a circunstancias específicas ( Pueblos libres yendo a ganar militarmente en lugar de recorrer el Monte del Destino, por ejemplo ), claro que también depende de vuestro AP.
Al ER no he jugado pero tiene pinta de ser un juegazo impresionante también, espero que lo pueda confirmar algún dia... ::)
Ambos juegos son excelentes en todos los sentidos y ambos son un "must have" en su respectivo nicho, así que píllate ambos ;D
Respecto a juegos ya más "clásicos" ni idea, pero he leido bastante del Wizard Kings y tiene buena pinta, cumple además con lo que pides ( exceptuando quizás los tableros ya que su calidad gráfica es normalilla... )
La guerra del Anillo es espectacular de componentes. Encima es un juegazo según dicen (le tengo pero ni lo juego ni lo jugaré ;D).
El COH es otro que tengo y es muy bonito y las reglas son sencillas.
El Julius Caesar es un wargame de bloques, tablero regular pero dicen que muy divertido. Es muy sencillo de reglas. Ese te lo vendo si quieres ::)
Cómprate la guerra del anillo y earth reborn ;D
Cita de: Zolle en 11 de Enero de 2013, 14:26:55
+1 a todos, especialmente a ese No Retreat.
Aunque le tengo y aún no lo he estrenado, tengo la impresión de que No Retreat dura bastante más de 3h.
Cita de: warrafael en 11 de Enero de 2013, 16:05:05
Aunque le tengo y aún no lo he estrenado, tengo la impresión de que No Retreat dura bastante más de 3h.
Sólo la campaña completa. Los escenarios duran mucho menos.
Y tiene símbolos NATO en lugar de bonitas siluetas alegóricas
Cita de: Pedrote en 11 de Enero de 2013, 16:20:08
Y tiene símbolos NATO en lugar de bonitas siluetas alegóricas
Eso será tu copia. La mía trae unos tanques pintados monísimos!!
Alguna habrá, pero no la mayoría...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1053851.jpg)
Cita de: Pedrote en 11 de Enero de 2013, 16:28:50
Alguna habrá, pero no la mayoría...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1053851.jpg)
Eh, pero eso son fotos de caretos de los soldados, ¿no?
(http://i290.photobucket.com/albums/ll269/Palafox1970/Soldier_zps0f576225.jpg)
Cita de: Tío Trasgo en 11 de Enero de 2013, 17:17:41
Eh, pero eso son fotos de caretos de los soldados, ¿no?
(http://i290.photobucket.com/albums/ll269/Palafox1970/Soldier_zps0f576225.jpg)
Qué grande :)
Yo te sugiero el "Washington's war"
1- Bonito y tablero de máxima calidad GMT; tablero montado
2- Unas 3 horas como máximo de juego
3- El tema a mi me mola mucho, la Guerra de Independencia Yanqui.
4- Facilísimo de explicar; si yo pude explicárselo a Gelete y que se enterara de lo que le contaba, entonces lo puede hacer cualquiera.
5- y encima es de los wargames, que mejor sale de precio (en torno a 42 € aprox)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic978095_md.jpg)
Al final he sido débil, he visto la Guerra del Anillo en el Abac y ha caído. Ya os contaré si se ajusta a lo que buscaba. Gracias por los consejos, los tendré en cuenta :-*
Mi voto sería para CoH de Devir en primer lugar.
Si te gustó el Memoir y te va esa clase de juegos el Battle Cry es aún más bonito que el Memoir y no tiene expansiones y tb me miraría el Marea de Acero (aka Tide of Iron).
Si te va el sistema de cartas tipo TS creo que el Laberynth es casi un calco, así que probaría un Path of Glory, un Barbarossa to Berlín o un Hearts & Minds (magnífico éste último aunque no muy vistoso).
En cuestión de bloques casi nada hay comparable a la "Serie Front" de Columbia Games (Eastfront II, Westfront II, Eurofront II).
EDITO: Vaya, he llegado tarde, escribiendo este post he visto que acabas de poner tu decisión final. :D Apenas 30 segundos más tarde.
Cita de: Miguelón en 11 de Enero de 2013, 16:25:35
Eso será tu copia. La mía trae unos tanques pintados monísimos!!
Yo tengo la edición GMT Deluxe y los marcadores llevan el símbolo de la OTAN. Luego vienen también unos marcadores, los de unidades mecanizadas, con las siluetas de los tanques (lo que denominan Armoured fighting vehicle silouettes). Los marcadores con siluetas son los mismos que los de unidades mecanizadas, creo que es para poder elegir entre el tipo de marcador que quieras para jugar.
En navidades me pillé el juego, lo he preparado durante hoy a la hora de comer y ahora voy...¡al ataque!! :B
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 18:35:09
Al final he sido débil, he visto la Guerra del Anillo en el Abac y ha caído. Ya os contaré si se ajusta a lo que buscaba. Gracias por los consejos, los tendré en cuenta :-*
No te arrepentirás, es una maravilla ;)
pd: ¿he dicho ya que me gusta? ::) :D
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 18:35:09
Al final he sido débil, he visto la Guerra del Anillo en el Abac y ha caído. Ya os contaré si se ajusta a lo que buscaba. Gracias por los consejos, los tendré en cuenta :-*
Felicidades por la nueva adquisición, este unos de mis juegos favoritos. No lo recomendé sin embargo porque opino que es para fanáticos de Tolkien (de las novelas no las películas). Y la duración puede llegar fácil a mas de 3 horas a menos que sean expertos en las reglas. Eso si, si eres fan te echaras unas partidas de miedo.
Cita de: Argel en 11 de Enero de 2013, 19:19:39
No lo recomendé sin embargo porque opino que es para fanáticos de Tolkien (de las novelas no las películas).
Bueno, yo creo que lo puede disfrutar cualquiera que le gusten los juegos estratégicos de guerra y que no les importe que la temática sea fantástica y tampoco le hagan ascos a estar 3+ h jugando... ¿no?
Es un muy buen juego, lo que pasa es que si además te gusta la obra de Tolkien el juego ya es una pasada ;D
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 18:35:09
Al final he sido débil, he visto la Guerra del Anillo en el Abac y ha caído. Ya os contaré si se ajusta a lo que buscaba. Gracias por los consejos, los tendré en cuenta :-*
Qué ganas más grandes de jugarlo me han entrado esta tarde! Y no tengo a nadie para jugarlo :'(
Seguro que no te arrepientes, y si es así puedes cambiarlo por el EH
Cita de: Betote en 11 de Enero de 2013, 13:16:09
Por aspecto puede... ¿Qué tal como juego?
te lo puedo dejar yo...
y no tendras mejor juez ;D
Cita de: versus en 18 de Enero de 2013, 01:07:48
te lo puedo dejar yo...
y no tendras mejor juez ;D
Qué cosas más raras te compras, yo que te hacía por un tío serio y responsable... ;D
Cita de: Betote en 18 de Enero de 2013, 01:11:18
Qué cosas más raras te compras, yo que te hacía por un tío serio y responsable... ;D
....al que tambien le gusta
el casino y las furcias! ;D
(parafraseando al gran Gurney)
Cita de: versus en 18 de Enero de 2013, 01:19:19
....al que tambien le gusta
el casino y las furcias! ;D
(parafraseando al gran Gurney)
¿Y en cuál de las dos categorías encuadras el All Things Zombie? :P
Cita de: Betote en 18 de Enero de 2013, 01:21:09
¿Y en cuál de las dos categorías encuadras el All Things Zombie? :P
tiene algo de ambos.
Casino: cuando tienes suerte y encuentras algo
que te sirva como arma o de utilidad.
Furcias: todos los zombies que
van detras de...tu dinero !
Pues entonces, si me lo acercas un martes y le puedo echar un tiento, te lo agradecería enolmemente :-*
Cita de: Betote en 18 de Enero de 2013, 01:47:49
Pues entonces, si me lo acercas un martes y le puedo echar un tiento, te lo agradecería enolmemente :-*
pide por esa boca,
principe gitano
y se te concedera...