La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: roanoke en 14 de Enero de 2013, 11:58:58

Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: roanoke en 14 de Enero de 2013, 11:58:58
Pues eso, cómo lo véis. Pero antes, debo decir que no se si lo que quiero saber va mejor en este subforo o en consejo sobre posibles compras; o sea, que lo que dispongan los moderadores.... :)
No soy jugador de wargame aunque me llaman mucho la atención, y he hecho alguna incursión sobre wargames, digamos, ligeros. Tengo el "Washington's war" que me gusta mucho, pero en su día tuve y vendí algunos como "Sword of Rome" o "Wilderness War".
El "SoR", porque no había forma de encontrar 4 jugones y darle vidilla, y el "Wilderness" porque apunté demasiado alto en mi primer wargame ( dudé entre éste  y el Was war y me decidí por el Wilderness), hecho que provocó que me quedara grande en su momento. Hoy en día, creo que podría con el Wilderness, una vez que he conseguido la base que me proporciona el "Was war".
El caso que el "hannibal" lo veo muy interesante y podría estar a medio camino entre el "Was war" y , por ejemplo, el "Wilderness". De ser así, sería dar un paso más en el mundo de los wargames, y no un salto de proporciones peligrosas que harían de su hipotética compra, un fracaso como los que tuve antes.
Una vez soltado el rollo, pregunto ¿es aconsejable el "Hannibal" teniendo en cuenta todo lo que he contado? ¿realmente mejora la experiencia del "Was War" o no es tanta la diferencia?
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Gelete en 14 de Enero de 2013, 12:11:51
Cuanto juegas al Was War (vaya nombre le has puesto)?

Partidas al mes?
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: roanoke en 14 de Enero de 2013, 12:34:22
Cita de: Gelete en 14 de Enero de 2013, 12:11:51
Cuanto juegas al Was War (vaya nombre le has puesto)?
Heredado el apelativo de "Miguelón", el extremeño   :D  ;)

Y respondiendo a tu pregunta, juego unas 3 partidas cada 2 meses, o 1,5 al mes  ;D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Calvo en 14 de Enero de 2013, 12:45:04
Yo tengo sensaciones encontradas con este juego. Mis dos primeras partidas fueron difíciles, ya que no cogí el ritmo del juego y no terminé de entender las mecánicas. El juego me desbordó, además de las palizas que me llevé.

Sin embargo otro juegos con la mecánica DCG habían triunfado las tardes de domingo caseras, así que le dí otra oportunidad. Incluí la traducción de las cartas enlas fundas de mi copia y le he dado tres partidas más.

Mis sensaciones son un tanto contradictorias. Por una parte es un juego que me entra por los ojos, tanto por su presentación como por su tema. Además me gusta mucho la forma de resolver las batallas, y la tensión de las tiradas de dados.

Sin embargo, me cuesta enórmemente ver las estrategias, ver las opciones. Y creo que es un juego que castiga mucho esos errores. En estas primeras partidas estoy dando bandazos sin saber muy bien si lo que hago tiene o no sentido: adelantar generales romanos a los pirineos para bloquear la entrada del cartaginés, o viajar hasta puertos intermedios para ir conquistando terrritorio.

No te lo puedo comparar con "wargames" ortodoxos, por que lo más parecido a ello que juego es el TS.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Aecio en 14 de Enero de 2013, 12:53:52
Yo solo lo he jugado una vez y me gustó. Se nota sus años, y sin ser ni mucho menos un entendido seguro que hay juegos que han perfeccionado sus mecánicas.
La forma de resolver las batallas es graciosa, está bien. no es una maravilla pero es fácil de entender y de realizar.
Yo me lo compraré en un futuro, más que por el juego en sí, por el tema, ya que está muy bien tratado y me encanta la Segunda Guerra Púnica.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Némesis en 14 de Enero de 2013, 12:56:21
Sigo con interés este hilo, ya que va a ser mi próxima adquisición en una semanita.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 14 de Enero de 2013, 13:09:36
Hannibal es algo mas largo que el WW (unas 2 1/2 a 3 1/2 horas dependiendo de como vayan). El WW  esta mas enfocado en el control político, en el Hannibal en control político también es importante, pero las maniobras militares (situar las tropas, asediar, eliminar generales contrarios) tienen mayor peso como un medio para obtener un fin estratégico mayor.

Hannibal es sumamente estratégico, pero para ver sus estrategias primero debes entender bien sus reglas y jugar algunas partidas para sentir en carne propia el efectos de las cartas y sus combos sobre ti y tu oponente. Esta muy bien equilibrado y lo han logrando haciendo de las debilidades de un bando las fortalezas del otro. Sus reglas no es que sean difíciles (se considera un wargame ligero) pero tienen varios detalles que hay que recordar. Posiblemente un jugador de Eurogames lo considere pesado, pero un wargamer experimentado pensara que es demasiado ligero.
Para mi Hannibal es el mejor juego con motor de cartas que he jugado. Pero no se si teniendo ya el WW te parezca mas de los mismo. Si no tuvieras ninguno te aconsejaria el Hannibal sin dudarlo. Es una opinión personal que viendo el éxito de Hannibal en Europa, pensaron que para poder vender mas este tipo de juego en el mercado Estadounidense necesitaban una version mas Norteamericana del juego y eligieron precisamente el tema de la guerra de independencia americana.
Y si quieres avanzar un poco mas en lo del tema wargame luego de estos podrías intentar el "No retreat: The russian Front" que seria un buen puente antes de pasar a cosas mas complejas.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: tostador en 14 de Enero de 2013, 13:20:03
Cita de: Argel en 14 de Enero de 2013, 13:09:36
Es una opinión personal que viendo el éxito de Hannibal en Europa, pensaron que para poder vender mas este tipo de juego en el mercado Estadounidense necesitaban una version mas Norteamericana del juego y eligieron precisamente el tema de la guerra de independencia americana.

En realidad creo que WW es la secuela de We the People, que a su vez, es el padre de Hannibal. El sistema de combate por cartas lo quitaron del WW para abreviar el juego, lo que, una vez probado el Hannibal, me parece un error.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: XUAN en 14 de Enero de 2013, 13:23:27
Para mi es uno de mis favoritos.
Es un juego puramente estratégico.
Debes plantear estrategias distintas de acorde con las cartas que recibas (y no tanto con las que pueda tener el contrario).
Siendo romano, es muy importante que sepas manejar adecuadamente la mano de cónsules que vas recibiendo, en espera de Escipion el africano.
Y de púnico debes aprovechar la ventaja inicial de Hannibal.
Todo ello, como ya he comentado, mediatizado por las cartas que tengas en el turno.
Por lo demás, la tensión es máxima desde el inicio hasta el final del juego.
Una maravilla.
:o
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Calvo en 14 de Enero de 2013, 13:36:58
Cita de: XUAN en 14 de Enero de 2013, 13:23:27

Por lo demás, la tensión es máxima desde el inicio hasta el final del juego.


A esto me refiero: supongo que la tensión se hace patente cuando los dos jugadores tienen un nivel similar y conocen bien el juego.

Me explico: en otros juegos DCG, como pueden ser Labyrinth o TS, en mis primeras partidas me sentí más o menos con sensación de tener una ligera idea de qué hacer, y en la actualidad aunque juegue con gente de más o menos nivel que el mío siempre tengo la "tensión" de no saber qué región se va a puntuar o qué eventos pueden aparecer.

Sin embargo con Hannibal tengo la sensación de que exige un mayor conocimiento de las reglas y un nivel entre los jugadores más equilibrado para disfrutarlo. ¿Qué opináis? (Lo siento por el secuestro del hilo Miguel, si crees que no viene a cuento lo hago desaparecer, como Rajoy el bienestar)

Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 14 de Enero de 2013, 13:37:13
Cita de: tostador en 14 de Enero de 2013, 13:20:03
En realidad creo que WW es la secuela de We the People, que a su vez, es el padre de Hannibal. El sistema de combate por cartas lo quitaron del WW para abreviar el juego, lo que, una vez probado el Hannibal, me parece un error.
Como digo es una opinión personal, mas bien una impresión personal. "We The People" lo publicaron hace 18 años, la nueva versión de Hannibal es del 2007. Por ello me suena a cosas de mercadeo. Pero eso no viene al caso. Estoy de acuerdo con lo del sistema de combate de cartas de Hannibal, me parece que es una idea original que te da una efecto de niebla de guerra y te permite probar tu habilidad táctica intentando bajar las de tus adversario, aumentar las tuyas y retirarte si ves que la cosa no va bien.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 14 de Enero de 2013, 13:41:08
Cita de: calvo en 14 de Enero de 2013, 13:36:58
A esto me refiero: supongo que la tensión se hace patente cuando los dos jugadores tienen un nivel similar y conocen bien el juego.

Me explico: en otros juegos DCG, como pueden ser Labyrinth o TS, en mis primeras partidas me sentí más o menos con sensación de tener una ligera idea de qué hacer, y en la actualidad aunque juegue con gente de más o menos nivel que el mío siempre tengo la "tensión" de no saber qué región se va a puntuar o qué eventos pueden aparecer.

Sin embargo con Hannibal tengo la sensación de que exige un mayor conocimiento de las reglas y un nivel entre los jugadores más equilibrado para disfrutarlo. ¿Qué opináis? (Lo siento por el secuestro del hilo Miguel, si crees que no viene a cuento lo hago desaparecer, como Rajoy el bienestar)


Bueno esto te pasa no solo con los juego de cartas. Todo juego estratégico en general tiene mucho peso la experiencia del mismo. Un general veterano, que conozca el terreno donde se batalla, las debilidades y fortalezas tanto de su armada como la del contrario siempre tendrá ventaja sobre uno novato.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Némesis en 14 de Enero de 2013, 13:42:23
Argel, ¿qué tal el tema histórico en el Hannibal? ¿Encaja bien? ¿Se trata con rigor?
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 14 de Enero de 2013, 13:43:24
Cita de: XUAN en 14 de Enero de 2013, 13:23:27
Para mi es uno de mis favoritos.
Es un juego puramente estratégico.
Debes plantear estrategias distintas de acorde con las cartas que recibas (y no tanto con las que pueda tener el contrario).
Siendo romano, es muy importante que sepas manejar adecuadamente la mano de cónsules que vas recibiendo, en espera de Escipion el africano.
Y de púnico debes aprovechar la ventaja inicial de Hannibal.
Todo ello, como ya he comentado, mediatizado por las cartas que tengas en el turno.
Por lo demás, la tensión es máxima desde el inicio hasta el final del juego.
Una maravilla.
:o

De acuerdo también. Una de las bondades de este juego es precisamente la tensión que te acompaña a lo largo de la partida. ¡No apto para cardíacos!
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 14 de Enero de 2013, 14:10:47
Cita de: Némesis en 14 de Enero de 2013, 13:42:23
Argel, ¿qué tal el tema histórico en el Hannibal? ¿Encaja bien? ¿Se trata con rigor?
Podemos decir que tiene "sabor" histórico. Este periodo es uno de mis favoritos, (junto con la segunda guerra mundial, las guerras napoleónicas, la revolución francesa, el antiguo Egipto y otros). Por ello esto fue lo primero que me atrajo del juego hace años antes de adquirirlo.

Pero no es un juego de simulación histórica.  Es un típico "que pasaría si...", ¿Y si Ánibal no hubiese cruzado los Alpes? ¿Y si hubiese asediado Roma con éxito? ¿Y si los Romanos conquistaban España mientras el estaba en Italia?
Tiene por supuestos varios eventos que recuerdan el período, como la rebelión de Capua, su alianza con Filipo V, y así.
Las mecánicas del juego también dan algo de ese "sabor" como la superioridad naval romana, simulada con lances de dados cada vez que el cartaginés se aventura por mar y con números en el puerto que aumentan o bajan la probabilidad de hundirse o no llegar a puerto según el sitio al que se viaje. Los romanos en cambio van y vienen por mar como peces en el agua. Los factores estratégicos y de batalla de los generales hacen a Ánibal un adversario terrible hasta la llegada de Scipion "El Africano". Y las elecciones de cónsules cada turno son un dolor de cabeza para el jugador romano y emula el desorden de la poca continuidad de los lideres e inclusive se emula un poco el caos de tener dos lideres militares a la vez en plena batalla (en la antigua roma dos cónsules en un ejercito se turnaban el mando 1 día a la vez)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Calvo en 14 de Enero de 2013, 15:04:06
Cita de: Argel en 14 de Enero de 2013, 13:41:08
Bueno esto te pasa no solo con los juego de cartas. Todo juego estratégico en general tiene mucho peso la experiencia del mismo. Un general veterano, que conozca el terreno donde se batalla, las debilidades y fortalezas tanto de su armada como la del contrario siempre tendrá ventaja sobre uno novato.


Lógicamente, pero en unos más que en otros notas en las primeras partidas una mayor "inmersión" o te sientes dando bandazos sin mucho sentido. Esto a los jugones con "con callo" no les preocupará mucho, pero yo juego bastante con gente a la que esa sensación les quita las ganas de repetir la experiencia, por eso suelo buscar juego en los que, aunque pierdas la partida y te den una soberana "paliza" sí te generen sensación de haber tomado decisiones productivas y haber tenido algo parecido a un "borrador de estrategias".

Hannibal está en el límite de bajo mi punto de vista: se intuyen cosas en las primeras partidas pero puedes sentirte muy perdido.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Gelete en 14 de Enero de 2013, 15:07:48
Yo lo que no sé es con quién lo va a jugar el afable Gárgamel. Porque juegazo lo es, y mucho, pero no acabo de verlo en la mesa de Miguel.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Aecio en 14 de Enero de 2013, 15:51:46
Cita de: Gelete en 14 de Enero de 2013, 15:07:48
Yo lo que no sé es con quién lo va a jugar el afable Gárgamel. Porque juegazo lo es, y mucho, pero no acabo de verlo en la mesa de Miguel.
Yo me presento voluntario. Solo lo he probado una vez y me he quedado con muchas ganas de jugarlo más  ;)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: afrikaner en 14 de Enero de 2013, 15:58:03
Yo lo tengo, así que podría llevarlo una tarde a Puebla a jugarlo, si vamos con las reglas bien leídas.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 14 de Enero de 2013, 17:24:13
Cita de: calvo en 14 de Enero de 2013, 15:04:06
Lógicamente, pero en unos más que en otros notas en las primeras partidas una mayor "inmersión" o te sientes dando bandazos sin mucho sentido. Esto a los jugones con "con callo" no les preocupará mucho, pero yo juego bastante con gente a la que esa sensación les quita las ganas de repetir la experiencia, por eso suelo buscar juego en los que, aunque pierdas la partida y te den una soberana "paliza" sí te generen sensación de haber tomado decisiones productivas y haber tenido algo parecido a un "borrador de estrategias".

Hannibal está en el límite de bajo mi punto de vista: se intuyen cosas en las primeras partidas pero puedes sentirte muy perdido.

Si es primera impresión a lo que te refieres, yo con mi primera partida me enamore del juego. Pero no a todo mundo le parecerá así, dependerá de su personalidad. La gente que le gustan los juegos estratégicos y tienen experiencia con ellos por lo general le encuentran rápido sus posibilidades.  En lo personal no me importa si al final gano o pierdo si no que cada jugador se empeñe a tope.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Calvo en 14 de Enero de 2013, 17:57:39
Cita de: Argel en 14 de Enero de 2013, 17:24:13
 En lo personal no me importa si al final gano o pierdo si no que cada jugador se empeñe a tope.

A eso exactamente me refiero: a jugadores que no estén muy curtidos el juego les puede derbordar y no sentirse motivados, perder el interés por la partida... no es una cuestión de ganar o de perder, si no de motivación. Y mi experiencia con este juego es que te puede desmotivar con cierta facilidad en esas primeras partidas.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Kveld en 14 de Enero de 2013, 18:05:59
Cita de: calvo en 14 de Enero de 2013, 13:36:58
...en otros juegos DCG, como pueden ser Labyrinth o TS, en mis primeras partidas me sentí más o menos con sensación de tener una ligera idea de qué hacer...

Sin embargo con Hannibal tengo la sensación de que exige un mayor conocimiento de las reglas y un nivel entre los jugadores más equilibrado para disfrutarlo. ¿Qué opináis? (Lo siento por el secuestro del hilo Miguel, si crees que no viene a cuento lo hago desaparecer, como Rajoy el bienestar)

Creo que esa impresión es equivocada, quizás a nivel de reglas Hannibal es un poco más complicado que TS pero por ejemplo el TS cuenta mucho más el conocimiento del mazo de cartas que en el Hannibal, en ese sentido creo que un novato con las reglas medianamente claras en el Hannibal tiene comparativamente menos desventaja que un novato en el TS


En cuanto a la simulación histórica, como ya han dicho es tirando a media-baja, como todo CDG las cartas le dan al mismo tiempo un regusto histórico y mucha variabilidad...en mi opinión el balance entre simulación historica/libertad de acción se anota más en el haber que en el debe de este juego
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Kveld en 14 de Enero de 2013, 18:15:08
Cita de: calvo en 14 de Enero de 2013, 17:57:39
A eso exactamente me refiero: a jugadores que no estén muy curtidos el juego les puede derbordar y no sentirse motivados, perder el interés por la partida... no es una cuestión de ganar o de perder, si no de motivación. Y mi experiencia con este juego es que te puede desmotivar con cierta facilidad en esas primeras partidas.

bueno,es cierto que Hannibal exige un nivel de compromiso con el juego algo mayor que un TS, no puedes empezar una partida con las reglas cogidas con alfileres, pero salvado ese primer escollo a mi me parece que es al contrario de lo que comentas,  uno de esos juegos que aunque te vaya muy mal siempre te da esperanzas de levantar la partida, lo que siempre es una motivación para seguir jugando
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Calvo en 14 de Enero de 2013, 18:19:04
Cita de: Kveld en 14 de Enero de 2013, 18:05:59
Creo que esa impresión es equivocada, quizás a nivel de reglas Hannibal es un poco más complicado que TS pero por ejemplo el TS cuenta mucho más el conocimiento del mazo de cartas que en el Hannibal, en ese sentido creo que un novato con las reglas medianamente claras en el Hannibal tiene comparativamente menos desventaja que un novato en el TS




Es una impresión personal, ya digo, y por supuesto que cada una dependiendo de la situación puede tener una experiencia completamente diferente a la mía.

No obstante no me refiero a las opciones de ganar, si no a la sensación de estar dentro de la partida. En TS puedes tener claro que tu compañero de juego te está crujiendo, pero, al menos mi sensación en mis primeras partidas, es que sabes más o menos qué quieres hacer y por qué. Desconocer los eventos no te genera "indefensión".
Sin embargo en Hannibal a mí me resulta mucho más complicado ver si lo que hago tiene sentido o no, si está siendo o no productivo.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Kveld en 14 de Enero de 2013, 19:17:04
Cita de: calvo en 14 de Enero de 2013, 18:19:04
En TS puedes tener claro que tu compañero de juego te está crujiendo, pero, al menos mi sensación en mis primeras partidas, es que sabes más o menos qué quieres hacer y por qué. Desconocer los eventos no te genera "indefensión".

uff...quizás no tendrás esa impresión pero estarás jugando a ciegas totalmente... si no sabes que mejor no poner influencia en determinados países hasta que no salgan determinados eventos, o la ventaja de ir cargando el mazo con eventos propios e ir jugando los del contrario minimizando su efecto...sin hablar de cartas como wargames que la primera vez que te la aplican te puede dejar cara de tonto
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: des06 en 14 de Enero de 2013, 20:23:03
Yo, personalmente, prefiero el WasWar, es infinatamente más ágil, igual de tenso, y sin eventos que pueden ser tan desequilibrantes como hay en el Hannibal.

No obstante, de todos los que mencionaes el mejor es el SoR, aunque claro, para jugar 4 o 5 ;)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: roanoke en 14 de Enero de 2013, 20:40:15
Ufff....acabo de llegar a casa y me encuentro el hilo lleno de buena información sobre el juego. En general me sigue poniendo palote y el tema hace que me involucre más, peeeeero........como bien dice Angel...

Cita de: Gelete en 14 de Enero de 2013, 15:07:48
Yo lo que no sé es con quién lo va a jugar el afable Gárgamel. Porque juegazo lo es, y mucho, pero no acabo de verlo en la mesa de Miguel.

¿Un jugón teniendo problemas para encontrar "partenaire"? Nada nuevo bajo el sol.
Es cierto que por las charlas que he tenido con Gelete, sabe más o menos, cómo es mi entorno y atina al hacer el comentario que cito arriba.
No obstante, es un hecho que juego de vez en cuando al "Was War" y el entorno es el mismo, o sea, que parto de la base de que si tuviera el "Hannibal", tendría las mismas opciones de buscar "cliente" para pasar una tarde frente al tablero, de las que tengo con cualquier otro de los juegos que tengo de ese tipo  (motor de cartas, cierta dificultad, al límite del wargame, etc...)  que tenga en casa como por ejemplo el Was War o el TS.
No es la 1ª vez que pienso en el "Hannibal" y más o menos conozco por encima el juego. Como digo, le veo un poco más allá que el "Was War", aunque el sistema de combate me gusta más el del "Was War".  
Otra cosa que me pregunto es si tiene unos comienzos muy predeterminados, es decir, si quieres tener posibilidades de éxtio con cualquier bando, has de seguir unas pautas muy similares en los turnos iniciales.
En fin, seguiré atento las aportaciones que podáis hacer que serán bienvenidas.
Porque me falta muy poquito que el cabroncete del juego te entra por los ojos de mala manera  :P
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Miguelón en 14 de Enero de 2013, 20:46:42
Cita de: roanoke en 14 de Enero de 2013, 20:40:15
Ufff....acabo de llegar a casa y me encuentro el hilo lleno de buena información sobre el juego. En general me sigue poniendo palote y el tema hace que me involucre más, peeeeero........como bien dice Angel...

¿Un jugón teniendo problemas para encontrar "partenaire"? Nada nuevo bajo el sol.
Es cierto que por las charlas que he tenido con Gelete, sabe más o menos, cómo es mi entorno y atina al hacer el comentario que cito arriba.
No obstante, es un hecho que juego de vez en cuando al "Was War" y el entorno es el mismo, o sea, que parto de la base de que si tuviera el "Hannibal", tendría las mismas opciones de buscar "cliente" para pasar una tarde frente al tablero, de las que tengo con cualquier otro de los juegos que tengo de ese tipo  (motor de cartas, cierta dificultad, al límite del wargame, etc...)  que tenga en casa como por ejemplo el Was War o el TS.
No es la 1ª vez que pienso en el "Hannibal" y más o menos conozco por encima el juego. Como digo, le veo un poco más allá que el "Was War", aunque el sistema de combate me gusta más el del "Was War".  
Otra cosa que me pregunto es si tiene unos comienzos muy predeterminados, es decir, si quieres tener posibilidades de éxtio con cualquier bando, has de seguir unas pautas muy similares en los turnos iniciales.
En fin, seguiré atento las aportaciones que podáis hacer que serán bienvenidas.
Porque me falta muy poquito que el cabroncete del juego te entra por los ojos de mala manera  :P

Si te gusta el WasWar (mejor sin comillas ni espacio, ahorras pulsar teclas), lo juegas más o menos con cierta asiduidad y crees que Hanibal lo mejora en algunas cosas, no sé a qué estás esperando para comprarlo. Yo lo haría. ;)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Silverman en 14 de Enero de 2013, 21:39:36
Muy buenas Roanoke.

Esto va a gustos, el mejor juego del mundo puede no gustarte y punto. El Hannibal como wargueim tiene una dificultad media-baja, comparándolo con eurogueims la tendría media-alta, depende de a lo que se esté acostumbrado así se opinará.

-Cuestión Histórica: Está bastante bien representada, todos los eventos que contemplan las Cartas tuvieron lugar o podrían haber tenido lugar considerando la época y las circunstancias.
Las limitaciones que sufren los cónsules romanos pueden ser fastidiosas, pero totalmente verídicas con lo que acontecía. El sistema de retirada y puesta de los puntos de Control Político (CP) es totalmente realista con la época, no existían ferrocarriles, ni radio ni carreteras, cada ciudad llevaba una vida semi-independiente de las otras (parecido a las Polis griegas) y en caso de guerra tendían a aliarse con el bando más fuerte, de manera que tras una batalla o revés de su bando acostumbraban "a cambiarse de chaqueta" pasándose al otro, el "chaqueteo" era algo habitual. Esto lo refleja perfectamente el juego y es la clave de la victoria.

-Mecánica de Juego: La activación por Cartas está muy conseguida, puedes hacer hasta tres acciones diferentes con cada una, en total hay 64 Cartas pero en realidad son unos 45 tipos diferentes pues las demás están repetidas, no son ni muchas ni pocas, a comparación el Twlight Struguel cuenta con 110 modelos de Cartas bastantes de ellas harto "raras" y más complicadas de entender. En mi opinión el equilibrio entre complicación, extensión de cartas, realismo histórico y divertimiento es idóneo en el Hannibal.

-Mecánica de las Batallas: Otro de los aciertos del juego. Fácil y divertido. Cuenta con el problema de pausar el juego, hay por ahí una variante usando una Tabla de Combate con tiradas de dado. Esto es más rápido, que cada cual elija.
Objetivamente el típico sistema de Tabla de Combate + tirada de dado es un 100% suerte, el sistema de Cartas de Batalla (CB) del Hannibal podría ser un 70% suerte y un 30% estrategia mental de los jugadores.

Debido al sistema de Motor de Cartas, el azar influye apreciablemente, no creo que pueda optimizarse esto con este sistema. De esta forma es más ágil y permite terminar la partida en unas 4-5 horas si se llega hasta el 9º turno final. Este mismo juego con mapa de hexágonos y activación libre no bajaba de las 10 horas como mínimo.

Con un juego de Motor de Cartas debes resignarte a hacer lo que te permitan estas, debes ser flexible y adaptar tu estrategia a estas, y pensar que al rival le sucede lo mismo.

Comparándolo con el Sword of Rome, el sistema es parecido, pero el SoR está ideado para cuatro jugadores, los bandos son muy diferentes y una partida entera te dura 8 horas.

Si tienes dudas, mi consejo es que no te lo compres, espera a probarlo más para decidirte pues el juego anda por los 60€, un precio acorde con el alto nivel de calidad de todos los componentes.

A mi parecer si no te interesa la época ni la historia te va a resultar más difícil entenderlo, pues su mecánica "desprende" un fuerte regusto histórico, poseyendo detalles y reglas imposibles de entender si no conoces la historia.

Por ello aconsejaría antes de jugarlo/comprarlo leer detenidamente aunque sea en la wikipedia, los acontecimientos de la II Guerra Púnica, la vida de Aníbal Barca y de Escipión el Africano.

Saludos cordiales.  :)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 16 de Enero de 2013, 13:59:25
Cita de: Kveld en 14 de Enero de 2013, 18:05:59
Creo que esa impresión es equivocada, quizás a nivel de reglas Hannibal es un poco más complicado que TS ...
Sin embargo el promedio de peso (léase complejidad) que los usuarios le dan en la BGG al Hannibal y al TS es la misma. Se que el nivel de complejidad puede ser relativo a cada persona, pero no me parecen muy dificil ninguno de los dos. Pero como dice Einstein, "todo es relativo". Comparados con algunos juegos será mas complejo, con otros muy sencillo.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: versus en 20 de Enero de 2013, 14:20:51
¿que me parece el jueguito en cuestion?

Pues que llevo mucho tiempo
queriendomelo comprar...
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: queroseno en 20 de Enero de 2013, 18:32:50
Cita de: Argel en 16 de Enero de 2013, 13:59:25
Sin embargo el promedio de peso (léase complejidad) que los usuarios le dan en la BGG al Hannibal y al TS es la misma. Se que el nivel de complejidad puede ser relativo a cada persona, pero no me parecen muy dificil ninguno de los dos. Pero como dice Einstein, "todo es relativo". Comparados con algunos juegos serán mas complejos con otros, muy sencillos.

mi impresión es que seguramente al Hannibal se tardará en aprender jugar la primera vez (o segunda) y al TS se tardará en jugar bien la sexta o séptima...
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Txuskologo en 20 de Enero de 2013, 22:09:38
Cita de: queroseno en 20 de Enero de 2013, 18:32:50
mi impresión es que seguramente al Hannibal se tardará en aprender jugar la primera vez (o segunda) y al TS se tardará en jugar bien la sexta o séptima...

He intentado jugarlo un par de veces porque es de los pocos juegos de mi colección que me quedan por estrenar y en ambas la sensación de no saber qué hacer y de ir bastante perdido con el reglamento nos superaron. Con el TS la sensación fue todo lo contrario pero entiendo que saber jugarlo bien no se aprendre en 3 partidas, así que para mí tiene sentido que ambos tengan un peso similar
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Silverman en 20 de Enero de 2013, 22:26:18
Es curioso, a Metabcn le pasaba algo parecido a tú Txuskologo, y después de jugarlo conmigo una vez no para de retarme.

A mi me lo enseñó un gran Maestro, el Gran Horak, y lo entendí rápidamente. Supongo que es de esos juegos que son fáciles si te los explican, pero sólo con el reglamento son más difíciles. De hecho esto sucede con todos los wargueims.

Saludos cordiales.  :)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 21 de Enero de 2013, 03:39:28
Cita de: Silverman en 20 de Enero de 2013, 22:26:18
... Supongo que es de esos juegos que son fáciles si te los explican, pero sólo con el reglamento son más difíciles...

¡Exacto!
Este juego, el Twilight Struggle, el Tigris & Eufrates son de esos tipos de juegos cuyos manuales intimidan. No son difíciles en si. Pero no tienes una guía de como comenzar, seguir o continuar. Pero una vez que alguien que ya lo ha aprendido te lo explica, te dices "!ah, pero si es mas fácil de lo que imaginaba!"
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Némesis en 21 de Enero de 2013, 09:38:13
Bueno, por fin me hice con mi copia que me ha vendido un amable besekero.

Estoy a la mitad en la lectura del reglamento. De momento me gusta mucho, pero mucho, lo que estoy leyendo. El reglamento tiene muchas partes, subpartes y subsubsubpartes, pero todo parece coherente y bien encajado. Comprendo la comparación con el TS pero me parecen juegos bastante diferentes.

Muchas de las mecánicas son completamente nuevas para mí, pero por lo que puedo decir hasta el momento no me arrepiento en absoluto de la compra.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 21 de Enero de 2013, 13:54:52
Cita de: Némesis en 21 de Enero de 2013, 09:38:13
Bueno, por fin me hice con mi copia que me ha vendido un amable besekero.

Estoy a la mitad en la lectura del reglamento. De momento me gusta mucho, pero mucho, lo que estoy leyendo. El reglamento tiene muchas partes, subpartes y subsubsubpartes, pero todo parece coherente y bien encajado. Comprendo la comparación con el TS pero me parecen juegos bastante diferentes.

Muchas de las mecánicas son completamente nuevas para mí, pero por lo que puedo decir hasta el momento no me arrepiento en absoluto de la compra.

Felicitaciones por la adquisición. Para cualquier duda no vaciles en preguntar en el hilo correspondiente, y si quieres luego que digieras las reglas, una partida por turnos en Internet estoy a disposición (por turnos creo que es la mejor manera de solidificar los conceptos porque el tiempo no te presiona)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Némesis en 21 de Enero de 2013, 16:06:30
Tú espérate a que me empolle bien las reglas  ;D

¡Te recojo el guante!  ;)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 21 de Enero de 2013, 19:30:22
Pues esperare aquí afilando los colmillos a los elefantes y a mis Gladius.   ;D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: bunkerhill en 21 de Enero de 2013, 20:34:16
a mí me parece más fácil el reglamento del TS, y con diferencia.
y también me parece más sencillo ponerse a jugar al TS que al Hannibal. Incluso hay gente que dice que en el Hannibal puedes andar perdido al principio pero con el TS, mejor o peor, puedes saber por dónde tirar.
Otra cosa es controlar tanto uno como el otro. Pero lo que es que te pongan el mantel, desembalen el juego y liarte con él, es mucho más asequible el TS.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Silverman en 21 de Enero de 2013, 20:57:50
Ciertamente Bunkerhill, la mecánica del Twlight Strugguel es bastante fácil, por ello es asequible ponerse a jugar tras 15 minutos de explicación.

Su dificultad estriba en sus 107-110 cartas de eventos, bastante peculiares la mayoría y algunas de ellas enrevesadas. Para jugar a un buen nivel al mismo debes idealmente, conocerlas todas, pues son la esencia y el motor del juego.

El Hannibal es totalmente diferente, la mecánica de movimiento de tropas es la de punto a punto, pudiendo el jugador no-activo responder con intercepciones (sólo cuando una Fuerza Activa pasa por un punto adyacente a una Fuerza no-activa) o con intentos de retirada cuando se le ataca un ejército. En el Twlight no hay movimientos, se colocan Puntos de poder y ya está.

Sin embargo, el Hannibal cuenta con bastantes menos cartas y no son tan rebuscadas como las del Twlight. En cuanto a la duración de juego éste último estaría en las 3:15 horas llegando al turno final, mientras el Hannibal está en las 4:30 horas. (Por mi experiencia con ambos)

Saludos.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 21 de Enero de 2013, 21:29:02
Cita de: bunkerhill en 21 de Enero de 2013, 20:34:16
a mí me parece más fácil el reglamento del TS, y con diferencia.
y también me parece más sencillo ponerse a jugar al TS que al Hannibal. Incluso hay gente que dice que en el Hannibal puedes andar perdido al principio pero con el TS, mejor o peor, puedes saber por dónde tirar.
Otra cosa es controlar tanto uno como el otro. Pero lo que es que te pongan el mantel, desembalen el juego y liarte con él, es mucho más asequible el TS.

Por supuesto es también cuestión de criterio personal. Yo tengo ambos juegos. Me encantan los dos. Son piezas de arte como juegos de mesa. Siempre considere el TS el mejor juego de tablero estratégico del mundo, pero cuando jugué el Hannibal paso a segundo lugar.
No me malentiendan adoro el TS, como una de mis aficiones es la historia, disfrutaba muchísimo de los eventos de la guerra fría en forma de cartas que jugabas en un juego de enfrentamiento. Pero le faltaba que no me di cuenta hasta que probé Hannibal: La posibilidad de cambiar el control político por medio de maniobras militares. Era como jugar el TS pero jugando las operaciones militares con miniaturas y combates para decidir los golpes de estado.
Claro, a pesar de que ambos usan motor de cartas tienen varias mecánicas que los diferencian y les dan su propio sabor a cada uno.
Por un lado la ventaja de TS es que un principiante puede tratarlo como un juego de mayorías, poniéndose a ganar influencia política en todos los países que pueda. Con el Hannibal después de un juego o dos ya le agarras el truco, inclusive he conocido gente que apenas en su primera partida se mueven como peces en el agua. Todo depende de cada persona.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Némesis en 21 de Enero de 2013, 22:14:37
A la altura del reglamento en la que estoy aún no sé cómo narices se gana  :D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Silverman en 21 de Enero de 2013, 22:32:28
Pues muy fácil colega:

-Teniendo más províncias que el contrincante al final del turno 9 y último. En caso de empate, gana Cartago.

-Si al final de cualquier turno, algún bando tiene que perder algún marcador de control de zona (CP) y no puede perderlo al no quedarle ninguno, inmediatamente debe pedir la paz y rendirse.

-Pierde Roma si: 1) En cualquier momento tropas cartagineses toman la ciudad de Roma tras un asedio. 2) Si al final de cualquier turno Cartago controla seis de las siete provincias de italia (Sicilia no se considera italia).

-Pierde Cartago si en cualquier momento de la partida la ciudad de Cartago cae en manos romanas tras un asedio.

y ya está.  :)
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 21 de Enero de 2013, 22:48:47
Cita de: Némesis en 21 de Enero de 2013, 22:14:37
A la altura del reglamento en la que estoy aún no sé cómo narices se gana  :D

Como dice el amigo Silverman.

Para complementarlo algo mas claro tal vez.

Puedes ganar por control político,  por muerte súbita o porque tu oponente no puede pagar repercusiones políticas.

Por control politico:
El juego tiene 9 turnos y termina. Si el juego llega al noveno turno quien controle más provincias gana. Si empatan gana Cartago.

Muerte subita:
Cada jugador tiene una capital (Roma y Cartago). El que pierda el control de esa capital a manos del enemigo pierde inmediatamente.

repercusiones políticas
A final de cada turno el que vaya perdiendo (el que tenga menos provincias controladas) debe pagar una penalización retirando cierta cantidad de contadores políticos propios del mapa. Si no tiene suficientes contadores para pagar, se acaba el juego y gana su oponente (pide la paz).
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Némesis en 22 de Enero de 2013, 09:26:09
¡¡No me estropeéis el final!! ¡¡Spoilers!!  :D  :D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: XUAN en 29 de Enero de 2013, 21:20:23
TS y Hannibal son dos de mis juegos preferidos.
Llegué primero al TS y me compre un Hannibal de segunda mano más tarde.
Son juegos que no se pueden comparar.
Lo que tiene uno no lo tiene el otro.
Si se exceptúa el grado de tensión/emoción que en ambos nos inunda desde el comienzo mismo hasta el final.
Son dos grandes criaturas.
;D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: alaemortis en 04 de Marzo de 2013, 02:02:20
TS es mejor juego, pero el Hannibal es Increíble.

Piensa en una especie de Othello a lo bestia.

Los combates con las cartas y el rollito flancos y engaños al contrario, son lo más tenso y guapísimo que he visto.

Donde único creo que falla es en que tiene pocas opciones para el jugador Cartaginés. No digo de victoria, que para mí lo tienen más fácil. Digo que si no haces la estrategia X, lo tienes jodido.

Spoileo?
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Argel en 04 de Marzo de 2013, 02:40:00
Cita de: alaemortis en 04 de Marzo de 2013, 02:02:20
TS es mejor juego, pero el Hannibal es Increíble.

Piensa en una especie de Othello a lo bestia.

Los combates con las cartas y el rollito flancos y engaños al contrario, son lo más tenso y guapísimo que he visto.

Donde único creo que falla es en que tiene pocas opciones para el jugador Cartaginés. No digo de victoria, que para mí lo tienen más fácil. Digo que si no haces la estrategia X, lo tienes jodido.

Spoileo?
Me extraña el comentario. Hasta ahora todas las partidas que he tenido como cartagines las he ganado, pero todas han sido muy diferentes. Han sido únicas. Es que la combinatoria de acciones entre los dos jugadores es muy grande. Hay algunas pocas cosas entre partidas que pueden ser similares como las aperturas en el ajedrez. Pero el manejo de la mano estratégica de cada jugador, las fintas,  celadas todo hace que sea muy difícil repetir un juego.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Aecio en 18 de Abril de 2013, 19:54:09
Me acabo de pillar el juego, la edición de Valley Games y es una edición de LUJO. Había jugado con la edición de AH, pero esta espreciosa, super currada, no me arrepiento para nada de la pasta que me he gastado.  ;D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Magon en 19 de Abril de 2013, 09:13:52
Sí, chato, pero lo de los dados tematizados es una cagada.

Valley Games tiene que explicar a sus diseñadores que está bien que ilustren sus mapas, piezas y accesorios. Pero sin perder de vista la jugabilidad. Lo primordial es poder analizar cualquier sección de una partida (piezas, tablero, cartas) con un golpe de vista.
A veces el exceso de ilustraciones va en detrimento de la jugabilidad. Y eso es lo que reprocharía a Valley Games tras ver cómo han dejado el Hannibal y el Republic of Rome.
Por supuesto, no todo es negativo.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Gelete en 19 de Abril de 2013, 09:19:06
Cita de: Magon en 19 de Abril de 2013, 09:13:52
Sí, chato, pero lo de los dados tematizados es una cagada.

Valley Games tiene que explicar a sus diseñadores que está bien que ilustren sus mapas, piezas y accesorios. Pero sin perder de vista la jugabilidad. Lo primordial es poder analizar cualquier sección de una partida (piezas, tablero, cartas) con un golpe de vista.
A veces el exceso de ilustraciones va en detrimento de la jugabilidad. Y eso es lo que reprocharía a Valley Games tras ver cómo han dejado el Hannibal y el Republic of Rome.
Por supuesto, no todo es negativo.

Quinta recuerdo que se sabía los dados cartagineses de memoria el tío.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Magon en 19 de Abril de 2013, 10:08:05
Cita de: Gelete en 19 de Abril de 2013, 09:19:06
Quinta recuerdo que se sabía los dados cartagineses de memoria el tío.

Ufff, a todo se acaba acostumbrando uno llegado el caso.

Por mi parte, como rara vez saco los juegos de mi casa, un día cogí todos los dados de todos mis juegos y los junté en una misma caja. Sólo uso los que considero más cómodos.
Los de Hannibal de Valley games los tiraría por la ventana. Tonterías las justas.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Silverman en 19 de Abril de 2013, 13:23:46
Yo es que soy raro, pues utilizo sin problemas los dados originales del Hannibal de Valley Games, incluso el fenicio. No cuesta aprenderse seis signos y te metes más en la ambientación, pero si no agradan -algo respetable y hasta lógico-  es fácil coger cualquier otro dado tradicional de seis caras.

Aparte de sus grafías son buenos dados, de madera con lo cual pesan menos -cuanto menos pese un dado mejor-  y con los vértices redondeados. Ambas cualidades favorecen un mayor rodamiento.

Saludos. 

Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Kveld en 19 de Abril de 2013, 13:32:49
a mi los dado me molan un porrón, aun contando conque los dados de la época romana eran de puntos igual que los nuestros...Reconozco que son engorrosos de utilizar pero es un elemento facilmente reemplazable
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Aecio en 19 de Abril de 2013, 14:54:20
A mi los dados me encantan, le dan un toque de friquismo muy chulo. Y si no me hago con ellos, pues uso alguno de lso cientos que tengo  ;)
a Valley Games hay que agradecerle que reedite juegazos como éste ya que la versión original de es dificil de encontrar en buen estado (lo mismo digo para el RoR)
En cuanta a la preferencia entre ambas ediciones dependerá de cada cual, a mi ésta edición me encanta: el mapa, las cartas, los dados, las reglas.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Némesis en 19 de Abril de 2013, 15:35:43
Cita de: Magon en 19 de Abril de 2013, 09:13:52
Sí, chato, pero lo de los dados tematizados es una cagada.

Pues chato, si seis símbolos te incordian, jugando al Race for the Galaxy te volverías majara :D :D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Celacanto en 19 de Abril de 2013, 15:42:56
Es diferente, los simbolos de race son "jeroglíficos" el dibujo tiene relación con el significado y sabiendo uno entiendes otros. Los numeros cartagineses son como aprender un alfabeto nuevo y encima creo que alguno es parecido a otro numero lo que crea mas confusión.

Desde mi punto de vista es una paja mental de los diseñadores ya que o tienes que estar consultando la traducción o pasas de ellos y usas unos normales y a mi no me mete en el tema que los dados sean así, simplemente es una pijada que hace bonito.

Ahora bien el Hannibal dentro de lo que hace Valley games y mike doyle está mejor que otros y no me hubiera importando comprarmelo pero aun así les podía haber quedado chulisimo con esas calidades y otro estilo. Yo me quedo contento con mi edición de AH.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Magon en 19 de Abril de 2013, 18:21:21
Yo también prefiero el diseño original de AH. Es funcional y estéticamente correcto.

La única pega que le puedo encontrar es que una revisión posterior de reglas modificó la tabla de desgaste en los pasos de montaña. Y claro, esta modificación obviamente no se refleja en el tablero.

Por supuesto que se agradece que Valley Games haya reeditado el juego, pues es muy bueno. Para los que lo buscan, mejor eso que tener que recurrir a la segunda mano. Pero no había necesidad de rehacer la parte artística.

En el otro caso, el RoR, es más complicado. Habría mucho que hablar. Pero me saldría del tema.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: XUAN en 19 de Abril de 2013, 19:03:53
Cita de: Silverman en 19 de Abril de 2013, 13:23:46
Yo es que soy raro, pues utilizo sin problemas los dados originales del Hannibal de Valley Games, incluso el fenicio. No cuesta aprenderse seis signos y te metes más en la ambientación, pero si no agradan -algo respetable y hasta lógico-  es fácil coger cualquier otro dado tradicional de seis caras.

Aparte de sus grafías son buenos dados, de madera con lo cual pesan menos -cuanto menos pese un dado mejor-  y con los vértices redondeados. Ambas cualidades favorecen un mayor rodamiento.

Saludos. 


Estoy de acuerdo contigo.
Lo de tirar el dado púnico y tener que ir a consultar las reglas para saber que narices significa ese signo, no tiene equivalente.
es meterter de lleno en la simulación y la época.
Lo malo es que echas unas cuantas tiradas, ya recuerdas de memoria el siginificado de las caras del dado y pierde gustillo.
Uno que es "masoca" o algo parecido.
:D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: pablo en 14 de Septiembre de 2014, 11:29:55
Cita de: Argel en 04 de Marzo de 2013, 02:40:00
Cita de: alaemortis en 04 de Marzo de 2013, 02:02:20
TS es mejor juego, pero el Hannibal es Increíble.

Piensa en una especie de Othello a lo bestia.

Los combates con las cartas y el rollito flancos y engaños al contrario, son lo más tenso y guapísimo que he visto.

Donde único creo que falla es en que tiene pocas opciones para el jugador Cartaginés. No digo de victoria, que para mí lo tienen más fácil. Digo que si no haces la estrategia X, lo tienes jodido.

Spoileo?
Me extraña el comentario. Hasta ahora todas las partidas que he tenido como cartagines las he ganado, pero todas han sido muy diferentes. Han sido únicas. Es que la combinatoria de acciones entre los dos jugadores es muy grande. Hay algunas pocas cosas entre partidas que pueden ser similares como las aperturas en el ajedrez. Pero el manejo de la mano estratégica de cada jugador, las fintas,  celadas todo hace que sea muy difícil repetir un juego.
Después de leer mucho sobre el Hannibal, me da la sensación de que el la estrategia del cartaginés se reduce a cruzar los Alpes. La época esta me encanta, espero estar equivocado...... :'(

Ah, ¿Y las cartas no te obligan a jugar de una forma encaminada? ¿El juego no te obliga a jugar los eventos siempre en el mismo orden si quieres obtener la victoria?
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Xerof en 14 de Septiembre de 2014, 15:56:41
Es un juego con una interacción tremenda. Ves tu mano y haces planes para tomar toda Hispania en ese turno y en el 2º impulso te ves a la defensiva y luchando porque no te echen de la península y/o de África. Para nada es estereotipado.

Aníbal suele ir a Italia porque tiene fácil tomar una provincia y mantenerla, y si mantiene Hispania y África, donde empieza con ventaja, y la Cisalpina ya ha ganado, pero dependiendo del romano puede pasar un montón de cosas. Y nada de hacer planes a medio plazo. Es una pasada.

Todo esto está sacado de una partida que estoy echando en este mismo momento. Si Xuan anda por ahí podrá confirmar que no se parece mucho a ningún AAR de los que circulan.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Celacanto en 14 de Septiembre de 2014, 16:08:19
Cita de: pablo en 14 de Septiembre de 2014, 11:29:55
Ah, ¿Y las cartas no te obligan a jugar de una forma encaminada? ¿El juego no te obliga a jugar los eventos siempre en el mismo orden si quieres obtener la victoria?

No exacatamente, no todas las cartas se juegan en todas las partidas con la que escenarios de la guerra como Sicilia pueden ser muy importantes en una sesion e ignorados en otra.

A ver esto es como todos los wargames, hay un escenario historico que presenta una caracteristicas definidas que lo hacen familiar y que tienden a que lo que ocurrio historicamente generalmente tienda a ocurrir. Piensa que lo contrario seria una tonteria por que nadie querría jugar a un juego de la segunda guerra mundial donde no compensara hacer un desembarco aliado en algun lugar del Francia.

Pero si el juego es bueno entre partida y partida se va a conseguir suficiente variacion como para que se hagan diferentes estrategias. Tampoco el hannibal ni nigun wargame son juegos para jugar todos los dias con lo que no se van a quemar como un euro.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Celacanto en 14 de Septiembre de 2014, 16:15:46
Añado: por no usar un tema de wargame que pueda ser más fácil ser entendido.

Decir que es malo que Hannibal siempre tenga que cruzar los alpes en el hannibal es como quejarse de que en la guerra del anillo siempre tienes que intentar tirar el anillo en Mordor.
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: horak en 14 de Septiembre de 2014, 18:39:04
Puede que cruzar los alpes sea la mas obvia pero eso solo es el turno 1. A partir del turno 2 y en función de las cartas recibidas y de como vaya la guerra en otros frentes , todas las partidas toman caminos diferentes
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: XUAN en 14 de Septiembre de 2014, 21:17:08
Yo he jugado una partida de cartaginés en las que no he cruzado los Alpes hasta el turno 3.
E incluso, hubo una partida en la que nunca crucé los Alpes con Hannibal.
En ambas gané de cartaginés.
Las combinaciones de juego/interacción son múltiples y los resultados del mismo es difícil que se repitan.
Estamos ante un juegazo.
:D
Título: Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: pablo en 14 de Septiembre de 2014, 21:48:26
Gracias chicos, me habeis convencido.  Muy atentos.  ;D
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage ¿Qué os parece...?
Publicado por: Francis en 14 de Septiembre de 2014, 21:51:02
Cita de: XUAN en 14 de Septiembre de 2014, 21:17:08
Yo he jugado una partida de cartaginés en las que no he cruzado los Alpes hasta el turno 3.
E incluso, hubo una partida en la que nunca crucé los Alpes con Hannibal.
En ambas gané de cartaginés.

Las combinaciones de juego/interacción son múltiples y los resultados del mismo es difícil que se repitan.
Estamos ante un juegazo.
:D

Pues una de cuatro: o el romano abandonó su posición defensiva para atacar posiciones que no debía haber atacado, o el cartaginés cruzó el estrecho de Rhegium ilegalmente (ya que para ello hay que controlar esta ciudad y Messana), o el romano no supo aprovechar la ventaja de Escipión y las nuevas tropas o el cartaginés arriesgó demasiado al desembarcar en puertos italianos con CP romano y de difícil travesía y le salió bien inexplicablemente.

A mí el Hannibal me encanta, pero está claro que el jugador cartaginés debe cruzar Los Alpes con Aníbal. Ojo, que eso a mí no me disgusta. Está bien que el juego exija algo así para hacer una recreación histórica realista y genuina.
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage ¿Qué os parece...?
Publicado por: XUAN en 15 de Septiembre de 2014, 16:59:36
Cita de: Francis en 14 de Septiembre de 2014, 21:51:02
Cita de: XUAN en 14 de Septiembre de 2014, 21:17:08
Yo he jugado una partida de cartaginés en las que no he cruzado los Alpes hasta el turno 3.
E incluso, hubo una partida en la que nunca crucé los Alpes con Hannibal.
En ambas gané de cartaginés.

Las combinaciones de juego/interacción son múltiples y los resultados del mismo es difícil que se repitan.
Estamos ante un juegazo.
:D

Pues una de cuatro: o el romano abandonó su posición defensiva para atacar posiciones que no debía haber atacado, o el cartaginés cruzó el estrecho de Rhegium ilegalmente (ya que para ello hay que controlar esta ciudad y Messana), o el romano no supo aprovechar la ventaja de Escipión y las nuevas tropas o el cartaginés arriesgó demasiado al desembarcar en puertos italianos con CP romano y de difícil travesía y le salió bien inexplicablemente.

A mí el Hannibal me encanta, pero está claro que el jugador cartaginés debe cruzar Los Alpes con Aníbal. Ojo, que eso a mí no me disgusta. Está bien que el juego exija algo así para hacer una recreación histórica realista y genuina.

Creo que nada de eso.
Reproduje más bién la estrategia de la Primera Guerra Púnica.
Mantuve las 4 provincias íberas, las 4 africanas (Hannibal llegó a vencer a Africanus allí) y le tomé toda Sicilia (incluído evento de Siracusa).
Quién la cagó en el estrecho de Messina fue el romano, al intentar acudir en apoyo de Sicilia y ser interceptado por Hasdrubal, derrotado y destrozado al no poder retirarse.
El propio Hannibal tuvo que ir a resolver la guerra en Sicilia, antes de acudir a África para vencer a Africanus.
Fácil no, fue la verdad 8)
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage ¿Qué os parece...?
Publicado por: Francis en 15 de Septiembre de 2014, 17:39:51
Cita de: XUAN en 15 de Septiembre de 2014, 16:59:36
Cita de: Francis en 14 de Septiembre de 2014, 21:51:02
Cita de: XUAN en 14 de Septiembre de 2014, 21:17:08
Yo he jugado una partida de cartaginés en las que no he cruzado los Alpes hasta el turno 3.
E incluso, hubo una partida en la que nunca crucé los Alpes con Hannibal.
En ambas gané de cartaginés.

Las combinaciones de juego/interacción son múltiples y los resultados del mismo es difícil que se repitan.
Estamos ante un juegazo.
:D

Pues una de cuatro: o el romano abandonó su posición defensiva para atacar posiciones que no debía haber atacado, o el cartaginés cruzó el estrecho de Rhegium ilegalmente (ya que para ello hay que controlar esta ciudad y Messana), o el romano no supo aprovechar la ventaja de Escipión y las nuevas tropas o el cartaginés arriesgó demasiado al desembarcar en puertos italianos con CP romano y de difícil travesía y le salió bien inexplicablemente.

A mí el Hannibal me encanta, pero está claro que el jugador cartaginés debe cruzar Los Alpes con Aníbal. Ojo, que eso a mí no me disgusta. Está bien que el juego exija algo así para hacer una recreación histórica realista y genuina.

Creo que nada de eso.
Reproduje más bién la estrategia de la Primera Guerra Púnica.
Mantuve las 4 provincias íberas, las 4 africanas (Hannibal llegó a vencer a Africanus allí) y le tomé toda Sicilia (incluído evento de Siracusa).
Quién la cagó en el estrecho de Messina fue el romano, al intentar acudir en apoyo de Sicilia y ser interceptado por Hasdrubal, derrotado y destrozado al no poder retirarse.
El propio Hannibal tuvo que ir a resolver la guerra en Sicilia, antes de acudir a África para vencer a Africanus.
Fácil no, fue la verdad 8)

Bueno, es una estrategia posible si salen pronto los eventos de La Traición de Siracusa y los otros que otorgan modificadores al movimiento por mar al cartaginés: Filipo V de Macedonia se alía con Cartago y Año de la Victoria Naval Cartaginesa. También hay otros (Diplomacia, Revuelta en Sicilia y Motín Númida) que facilitan moverse a Sicilia al eliminar CPs romanos en puertos de destino, pero no hay muchas probabilidades de que todas estas cosas salgan al cartaginés en las primeras rondas. En cualquier caso no es mala idea ir a tomar, además de la Galia Cisalpina, al menos Etruria en Italia tras hacer todo eso. Si Aníbal puede pasar al sur, cosa que yo suelo evitar colocando cónsules en Roma y Firma Picena con grandes apilamientos de tropas, también le conviene tomar esas provincias, especialmente la Brucia, que es más fácil que el resto.

Tomar provincias en Italia con Aníbal no solo sirve para debilitar turno a turno al romano, sino también para mantener entretenidos a los cónsules y procónsules, que pueden navegar más fácilmente que el cartaginés y hacer estragos.
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: XUAN en 23 de Septiembre de 2014, 11:56:15
Por si alguien no se había enterado todavía.
8)

http://labsk.net/index.php?topic=138905.0
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Francis en 15 de Marzo de 2015, 16:16:53
Qué partidaza ha tocado hoy: Aníbal cruza los Alpes en el primer año, como es habitual. Hasta aquí todo normal, pero téngase en cuenta que Longo subió a marchas forzadas a apoyar a su colega Escipión, haciendo una barrera infranqueable en Roma y Umbría gracias a innumerables refuerzos, y después fue sustituido por Nerón.

Aníbal pierde la paciencia y ataca a Nerón en un combate muy igualado y extremadamente tenso que pierde cuando se juega la última carta de batalla que quedaba a ambos contrincantes. Es derrotado y tiene que replegarse para fortalecerse de nuevo, pero Nerón le persigue y acosa por toda Europa hasta los Pirineos, cruzando los Alpes ambos ejércitos, donde se desgastan.

En los Pirineos Magón se une a su hermano Aníbal y su maltrecha última unidad de combate para formar un nuevo ejército cartaginés temible. El gato pasa a ser el ratón y viceversa. Una nueva carrera por Centroeuropa comienza y ambos ejércitos vuelven a cruzar los Alpes con las consiguientes pérdidas. Nerón ha engañado a Aníbal para que lo persiga hasta la guarida del lobo. Solicita ayuda al cónsul Escipión senior y ambos acorralan a Ánibal junto a los Alpes, en cuya falda tiene lugar la última batalla y la aniquilación del cartaginés.
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: pablo en 16 de Marzo de 2015, 07:54:38
Jaja, al final me lo compro....Que guay!         :)
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: argeleb en 16 de Marzo de 2015, 17:10:04
Si encuentras compañero de juego, lo mejor que podrías hacer, majo!!

(al mismo nivel que si te compras el Twilight Struggle, o el Guerra del Anillo, claro...)
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: Kaxte en 28 de Julio de 2018, 06:41:45
Acabo de estrenar mi copia y ya hay ganas de echar otra partida para corregir los errores que cometí (fui muy estatico con Aníbal y lo pagué caro)... Juegazo que promete mucha diversion  :)
Título: Re:Hannibal: Rome vs Carthage, ¿qué os parece?
Publicado por: pablo en 28 de Julio de 2018, 09:39:01
Todas mis tiradas fueron las mas dolientes y todas mis cartas de combate idénticas. Perdí varias partidas x esto!    >:(