No se si se han hecho un hilo así, no lo he encontrado mis disculpa si existe.
He conseguido mucha gente del foro que habla de cambiar juegos o deshacerse de algunos para comprar otros.
Asumo que dependiendo de las circunstancias de cada quién, llegas a un momento que te revientas la casa de juegos y si quieres traer más tienes que empezar a desembarazarte de lo viejo.
Yo he planificado celebrar cuando mi modesta Ludoteca llegue a cien juegos (faltan como 29). Pero ya estoy calculando lo que debo mover para que entren y luego de eso para seguir creciendo... no se
¿Cual fue el número mágico que los hizo decir "Estoy en problemas..."?
Cuando llegué a los 350. Luego me olvidé y seguí aumentando.
Yo llegue a tener 36 (si, "oh chiquito" diran ustedes con el mismo tono que se lo dicen a un bebe), pero en ese momento vendi unos cuantos juegos, por un tema de plata y por un tema de utilidad, he aprendido cuales son los juegos que me gustan y los que funcionan con mi grupo.
¿Cuando es demasiado? creo que no existe el numero magico, pero cada uno tiene uno, cuando comienzas a tener 2 o 3 juegos cogiendo polvo ya es demasiado, ya no te alcanza el tiempo para todos (OJO, 2 o 3 juegos relativamente accesible, no me refiro a tener el Tta y el TI3 cogiendo polvo que esos siempre lo hacen)
En mi caso con 25 juegos puedo jugarlos todos en un plazo de 2 meses y volver a repertirlos sin que me dejen de gustar, creo que mi ludoteca esta llegando al punto perfecto entre lo que me gusta y se juega.
El día que tenga 1 juego más que tomol (http://www.labsk.net/index.php?topic=99155.0) empezaré a preocuparme. Aún queda, creo.
eso llega alguna vez? ???
Yo no lo sé, pero mi jefa lo sabe por mí.
Y ya se ocupará de hacérmelo saber.
Hay una serie de síntomas que indican que, de momento tu colección está saciada y (de momento) no deberías comprar más.
- Compras más de lo que juegas.
- Tienes varios juegos que compraste con intención de jugar y aun están nuevos o sin destroquelar.
- Hace más de 3 meses que no juegas a un juego que te encanta, a pesar de tener tiempo de sobra y amigos jugones a los que les guste.
- Tienes varios juegos que te gustan y que has jugado poco o nada por jugar a otros.
- Tu novia/esposa/madre te dice: "cariño, no compres más juegos o te vas de casa".
- La distacia desde tu pila de juegos hasta el techo de la habitación tiende peligrosamente a cero.
Mi consejo es el siguiente. Al igual que con las enfermedades, ir a hacer un chequeo normalmente solo sirve para asustarte... no cuentes cuántos juegos tienes :D
Pues yo estoy precisamente en esa etapa, tengo entre 50 y 60 juegos aproximadamente y hay dos motivos de peso que están haciendo que me plantee la cuestión.
1) Ya no pueden entrar juegos en mi colección sin que unos juegos se quiten la mesa a otros.
2) Mi cabeza no da para más. Empiezo a tener verdaderos problemas para recordar/"recordar sin errores" las reglas de todos y eso que algunos no me los he leído aun, hasta el punto de que alguna vez al mirar alguno al que hace tiempo que no juego he pensado, este no puedo sacarlo a mesa hasta que no me remire las reglas aunque sea por encima.
Son tan racionales y de tanto peso los dos que solo me queda pasar a comprar al estilo los que entran por los que salen, porque si sigo acumulando sería mantener una actitud rayando el retraso mental. El problema es que yo soy de los que les cuesta desprenderse de algo que me gusta por el dichoso "y si", "y si un dia me apetece este...", dichoso "y si", así que de momento tengo la intención de frenar en seco las compras o descubrir mi retraso mental.
Yo lo tengo claro, no hay un número predeterminado.
Es demasiado cuando te preguntas "cuántos juegos se necesitan". :D
En cuanto tienes mas de 2 sin estrenar o más de 4 sin usar en varios meses... ese es el momento de dejar salir antes de entrar.
A veces y sin querer ofender a nadie creo que se pasa de afición a coleccionismo y de coleccionismo a obsesión consumista...
Yo la fición e incluso el coleccionismo de juegos pienso que no debe ser el tener por tener sino el tener para jugar.... ;)
Pues más o menos lo que dicen red_fcampos y Zaranthir.
Yo ya estoy en el "demasiados" puesto que tengo aún muchos sin estrenar y otros cogiendo polvo.
Cita de: Er Kike en 15 de Enero de 2013, 21:08:50
En cuanto tienes mas de 2 sin estrenar o más de 4 sin usar en varios meses... ese es el momento de dejar salir antes de entrar.
A veces y sin querer ofender a nadie creo que se pasa de afición a coleccionismo y de coleccionismo a obsesión consumista...
Yo la fición e incluso el coleccionismo de juegos pienso que no debe ser el tener por tener sino el tener para jugar.... ;)
Soy 100% de la opinión de tener para jugar, pese a que tengo 90 por estrenar. No me considero coleccionista, ni me gusta llamar al conjunto de mis juegos "colección" (igual que no tengo una colección de libros pese a tener centenares). El problema muchas veces es... "este juego me flipa, y mañana puede que ya no esté (que ya ha ocurrido y luego ni reedición ni nada, al mercado de segunda mano con suerte)" y entonces te lo compras y el juego aguarda a su momento en la estantería y mientras pues lo sacas de vez en cuando, te flipas, te lo estudias para luego saber explicarlo...
Coleccionismo sería querer tenerlos todos, sin desprecintar ni destroquelar, todos todos, y no jugar, ¡no jugar pudiendo comprar!
Pero bueno......respondiendo... ¿demasiados? ¿Cuántos besos son demasiados? ¿Cuántas sonrisas? ¿Cuántos amigos? ¿Partidas? ¿Juegos? No hablamos de armas nucleares ni alijos de drogas. Son juegos. Si te gustan y tienes espacio y son parte de tu vida como lo es el comer... ¡no hay número final! Ojo, que el que no haya número no quiere decir que haya que comprar y comprar (igual que el que no tengas hora de llegada a casa no hace que no llegues nunca). Si te gusta tener juegos para jugarlos, ¡compra los que te gusten y disfrútalos! :D
Si solo comprásemos lo que sabemos que vamos a jugar con regularidad las editoriales se hundirían.
Yo me suelo comprar unos 15 juegos al año. De momento tengo unos 50, y no pienso parar.
Cita de: Aecio en 15 de Enero de 2013, 21:40:26
Si solo comprásemos lo que sabemos que vamos a jugar con regularidad las editoriales se hundirían.
Yo me suelo comprar unos 15 juegos al año. De momento tengo unos 50, y no pienso parar.
¡Guau! Eres mi Héroe. Yo estoy haciendo un estudio nuevo a mi casa para duplicar el tamaño del actual y ya estoy imaginando la nueva biblioteca con Ludoteca mayor incluida, porque el espacio seguro se me acaba este año.
Cita de: xai en 15 de Enero de 2013, 21:37:06
Pero bueno......respondiendo... ¿demasiados? ¿Cuántos besos son demasiados? ¿Cuántas sonrisas? ¿Cuántos amigos? ¿Partidas? ¿Juegos? No hablamos de armas nucleares ni alijos de drogas. Son juegos. Si te gustan y tienes espacio y son parte de tu vida como lo es el comer... ¡no hay número final! Ojo, que el que no haya número no quiere decir que haya que comprar y comprar (igual que el que no tengas hora de llegada a casa no hace que no llegues nunca). Si te gusta tener juegos para jugarlos, ¡compra los que te gusten y disfrútalos! :D
¡¡¡Si señor!!! Yo estoy contigo.
Pues desde que empezo el año yo ya llevo como diez y dos armarios nuevos para aumentar la capacidad de almacenaje de juegos. Pero claro, yo puedo decir que son "por motivos profesionales"... aunque cada día la excusa cuela menos...
bueno yo ya he dicho en mi vida "ya son demasiados" varias veces... en mi caso puedo decir q me gustaría jugar a todos pero ahora mismo no tengo demasiado tiempo... yo sí me declaro coleccionista a pesar de q si pudiera jugaría al menos una vez a los q tengo pte de estrenar... además en ocasiones simplemente me gusta observarlos porque la mayoría tienen una gran carga artística, disfruto reordenandolos cuando me da la vena... en fin q soy rarillo, eso si cuando estreno alguno q no me convence intento quitarmelo de encima...
Luego están las circunstancias:
-Tengo una gran habitación para los juegos
-Mi mujer ya dio por perdida la batalla y le da igual ya los paquetes q vienen y van... de hecho hasta bromea ;D
-Tengo trabajo estable (de momento)
Cuando tenía 4 o 5 juegos pensé que tenía muchos ahora tengo cerca de 40 y me parecen pocos así que pienso seguir ampliando mi ludoteca por varios motivos :
1- Tengo curro y de vez en cuando me puedo permitir ciertos lujos.
2- Tengo sitio para al menos otros 40 sin muchos problemas.
3- Estreno todo lo que compro y si no lo voy a jugar lo vendo /cambio aunque me cuesta desprenderme de mis pequeños.
4- Me gusta mirar mis estanterias una con mis libros y otra con mis juegos, ambas pegadas y mostrando u precioso abanico de colores que inunda mi estudio.
Lo dicho no hay números mágicos solo momentos donde no merece la pena comprar nada más o momentos donde comprar juegos nuevos puede aportarte cosas nuevas, creo que es como dejar de fumar un día mira el paquete (la estanteria) y te dices es el momento aquí paro (con el tabaco llego mi momento con los juegos aun no)
Solo uno masss, solo uno masss, mi tesssoro...
Yo creo que es algo que sucede de forma natural, con el tiempo tu colección tiende a estabilizarse, porque vas haciendo compras más selectivas y cada vez te la cuelan menos con el Hype. Cuando te das cuenta de que tienes 5 juegos con la misma mecánica y sólo uno de ellos "es el mejor" ya te están sobrando 4.
Por eso, al final, acabas ajustando tus juegos usando los siguientes factores:
PASTA DISPONIBLE PARA GASTAR EN JUEGOS
ESPACIO DISPONIBLE PARA ALMACENARLOS
CRITERIO SELECTIVO (con el tiempo te "encandilas" menos con las novedades, o por lo menos te informas mejor antes de comprar)
CARIÑO SUBJETIVO HACIA ELLOS (hay muchos que deberían "irse", pero me da pena...xd)
En mi caso, no son factores:
SI VEN MESA O NO LA VEN
MALAS CARAS DE LA ESPOSA (tengo medios para meterlos a escondidas en casa... ;D )
Megusta tener juegos y muchos si es posible, pero si llegara un momento ennque debiera venderlos todos porque estoy en quiebra creo que solo habria 3 o 4 de los cuales no podria desprenderme, el resto queridos, pero no amados
nunca son demasiados si la dicha es buena....
al principio me dije.... quiero tener 50, asi los juego a todos. Luego la cifra fue 100, asi los juego todos.... luego fue.... mientras haya espacio!!!!!!!!!!
Aunque ahora quiero pegar una buena reduccion a la coleccion
Cita de: gixmo en 16 de Enero de 2013, 08:18:19
nunca son demasiados si la dicha es buena....
al principio me dije.... quiero tener 50, asi los juego a todos. Luego la cifra fue 100, asi los juego todos.... luego fue.... mientras haya espacio!!!!!!!!!!
Aunque ahora quiero pegar una buena reduccion a la coleccion
Falta te hace, porque mira que tienes fusca... ;D :P
Cita de: xai en 15 de Enero de 2013, 21:37:06
Soy 100% de la opinión de tener para jugar, pese a que tengo 90 por estrenar. No me considero coleccionista, ni me gusta llamar al conjunto de mis juegos "colección" (igual que no tengo una colección de libros pese a tener centenares). El problema muchas veces es... "este juego me flipa, y mañana puede que ya no esté (que ya ha ocurrido y luego ni reedición ni nada, al mercado de segunda mano con suerte)" y entonces te lo compras y el juego aguarda a su momento en la estantería y mientras pues lo sacas de vez en cuando, te flipas, te lo estudias para luego saber explicarlo...
Coleccionismo sería querer tenerlos todos, sin desprecintar ni destroquelar, todos todos, y no jugar, ¡no jugar pudiendo comprar!
Pero bueno......respondiendo... ¿demasiados? ¿Cuántos besos son demasiados? ¿Cuántas sonrisas? ¿Cuántos amigos? ¿Partidas? ¿Juegos? No hablamos de armas nucleares ni alijos de drogas. Son juegos. Si te gustan y tienes espacio y son parte de tu vida como lo es el comer... ¡no hay número final! Ojo, que el que no haya número no quiere decir que haya que comprar y comprar (igual que el que no tengas hora de llegada a casa no hace que no llegues nunca). Si te gusta tener juegos para jugarlos, ¡compra los que te gusten y disfrútalos! :D
Más razón que un santo Xai... suscribo lo que escribes, palabra por palabra...
Xai, eres nuestro profeta! ;D
¿Cual es mi límite? no lo se... el tiempo dirá ::)
Sayonara beibis! 8)
La mayoría de nosotros tenemos muchos más juegos de los que necesitamos o vamos a usar... ahí entra ya la conciencia de cada uno, el espacio, la pareja y el dinero.
Yo tengo una librería enorme donde los juegos de mesa ocupan dos baldas (tengo casi 70 juegos), y desde siempre me he dicho que lo que entre ahí, perfecto. Ahora no me cabe casi nada más. Es decir, o cambio (venditas mathrades) o vendo y luego vuelvo a comprar. No hay otra (y no porque nadie me obligue, lo he decidido yo solo).
Y desde luego, podría pasar perfectamente sin el 80% de los juegos que tengo (como casi todos vosotros), pero me mola que estén ahí. Afortunadamente juego a casi todos en uno u otro momento. Lo que pasa es que para mi es un hobbie "secundario". Le doy más tralla a mi colección de blurays/dvd´s, a los videojuegos y a los cómics y lectura y sobretodo a viajar que a los juegos de mesa.
Yo rondo los 100, considerando que el 90% sobra, pues... echad cuentas...
Por necesitar, según qué sentido le demos a la palabra necesitar, ni siquiera necesitamos ninguno.
Gracias por todas sus opiniones. Me han puesto a reflexionar de que cuando celebre la llegada al centenar probablemente mantenga ese numero de 100 y comience a reciclar. Lo único es que donde vivo hay poco mercado para los jugos de tablero así que algunos saldrán en forma de regalo mas que de una venta.
Creo que después de lo leído aquí es obligado abrir un nuevo hilo en sondeos para preguntar:
¿Por qué compras juegos de mesa?
( ) para jugar
( ) para leer las instrucciones y mirar las piezas
( ) para calmar el hype
( ) para ...
Cita de: meleke en 16 de Enero de 2013, 16:24:59
Creo que después de lo leído aquí es obligado abrir un nuevo hilo en sondeos para preguntar:
¿Por qué compras juegos de mesa?
( ) para jugar
( ) para leer las instrucciones y mirar las piezas
( ) para calmar el hype
( ) para ...
Decides que lo comprarás para jugar, una vez que lo coges en las manos y le quitas el precinto quieres leer las instrucciones y mirar las piezas; y finalmente comprendes que lo has hecho para calmar el "jaip" :D
Pues mi proceso es inverso, primero lo compro para matar el hype, luego para disfrutar con sus reglas y sus componentes y finalmente juego. Además tengo pocas cosas que no haya jugado (un 30% de la colección, más o menos) aunque si muchisimas que me gustaria jugar más.
Cuando matas un hype, nacen dos más...
Cuando no entren en casa, por suerte para mi la casa es grande...
Yo se que hay dos cosas que nunca tendre demasiado , demaiados libros y demasiados juegos...
Cita de: Matasiete en 16 de Enero de 2013, 00:13:00
Solo uno masss, solo uno masss, mi tesssoro...
jajajaja, sííííííííííííííííííííííííííííííííí
"Nunca es demasiado buen año
para mucho trigo..."
Suele ser antes una cuestion
de espacio o de dinero que de numero...
Cuando se da uno de estos factores:
- No tienes sitio para más juegos.
- No tienes dinero para más juegos.
- No tienes tiempo para más juegos.
- No tienes permiso para más juegos.[/b]
Cuando son los juegos los que juegan contigo ;D.
Cita de: Crimson en 18 de Enero de 2013, 01:45:14
Cuando son los juegos los que juegan contigo ;D.
La delgada línea que nos separa de la adicción :o :o :o
Pasa como con las ratas o las cucarachas.
Cuando te levantas una mañana y ves que ya hay un juego preparándose un café mientras se rasca las nalgas... (o lo que sea que tienen los juegos para rascarse) y te suelta un gruñido o frase autista tipo, "ey, que pasa", como si fueras un perfecto desconocido que pasa por ahí...
Cuando llegas tarde una noche, te descalzas, te desvistes, te pones el pijama, fumas el ultimo cigarrillo y cuando te vas a la cama te encuentras a tu mujer durmiendo (normal)... y a un juego roncando (o lo que sea que hacen los juegos cuando duermen) a su lado (es decir, en TU lado de la cama)....
Cuando eres tu quien está en la estantería y los juegos corriendola por ahí....
Cuando ves que la reproducción inananimada está fuera de control...
Cuando los meepeles trabajan más que tu.
Cuando tu pareja empieza a opinar sorpresivamente que una mini del Descent es "mona"
Cuando tu gata Deja de querer meterse dentro de alas cajas de los juegos...
Podría poner más ejemplos ilustrativos, pero la agenda electrónica me dice que es la hora de tomarme mi medicación.
Cita de: Wend1g0 en 18 de Enero de 2013, 02:56:24
Cuando te levantas una mañana y ves que ya hay un juego preparándose un café mientras se rasca las nalgas... (o lo que sea que tienen los juegos para rascarse) y te suelta un gruñido o frase autista tipo, "ey, que pasa", como si fueras un perfecto desconocido que pasa por ahí...
Jajajajajajaja :D
Cita de: meleke en 16 de Enero de 2013, 16:24:59
Creo que después de lo leído aquí es obligado abrir un nuevo hilo en sondeos para preguntar:
¿Por qué compras juegos de mesa?
( ) para jugar
( ) para leer las instrucciones y mirar las piezas
( ) para calmar el hype
( ) para ...
En mi caso siempre compro los juegos con la intención de jugarlos... pero una cosa es que el intervalo entre comprarlo y jugarlo sea n y otra cosa es que n en algunos juegos haya sido varios años o que en otros n aún tenga un valor indefinido. ::)
Cita de: Wend1g0 en 18 de Enero de 2013, 02:56:24
Pasa como con las ratas o las cucarachas.
Cuando te levantas una mañana y ves que ya hay un juego preparándose un café mientras se rasca las nalgas... (o lo que sea que tienen los juegos para rascarse) y te suelta un gruñido o frase autista tipo, "ey, que pasa", como si fueras un perfecto desconocido que pasa por ahí...
Cuando llegas tarde una noche, te descalzas, te desvistes, te pones el pijama, fumas el ultimo cigarrillo y cuando te vas a la cama te encuentras a tu mujer durmiendo (normal)... y a un juego roncando (o lo que sea que hacen los juegos cuando duermen) a su lado (es decir, en TU lado de la cama)....
Cuando eres tu quien está en la estantería y los juegos corriendola por ahí....
Cuando ves que la reproducción inananimada está fuera de control...
Cuando los meepeles trabajan más que tu.
Cuando tu pareja empieza a opinar sorpresivamente que una mini del Descent es "mona"
Cuando tu gata Deja de querer meterse dentro de alas cajas de los juegos...
Podría poner más ejemplos ilustrativos, pero la agenda electrónica me dice que es la hora de tomarme mi medicación.
Lo cierto que lo que expones suena realmente preocupante... ya se sabe, estas nuevas generaciones de cartón, como no las ates en corto, se te comen vivo!
Espero que la mini del Descent sea uno de los héroes... como sea una de las criaturas, estaría doblemente preocupado! ;D
Gran post el tuyo! Da gusto leer a gente con sentido del humor jejejejeje
Eres un crack!
Sayonara beibis! 8)
Algo tremendamente subjetivo.
Cuando me retomé el vicio hace unos pocos añitos me dije..."máximo 40 juegos".
Y así sigo. Y con todo y con eso alguno se juega sólo un par de veces a lo largo del año.
Igual he comprado más de 150 juegos pero me he mantenido en esos "40 como mucho", vendiendo antes de comprar, para liberar espacio y de paso para financiar las compras.
¿qué sale algo interesante? A vender, si tengo los 40 juegos para crear espacio y como normalmente para financiar 1 vendo al menos 1 o incluso 2, gano espacio de sobra.
Actualmente tengo 36 juegos con lo que puedo comprar otros 4 sin vender nada y sé que alguno de esos 36 juegos, tardaré meses en jugarlo en este año.
Por un lado me encantaría tener 300 juegos, por ejemplo, pero también me desesperaría saber que más del 80% no los jugaría nunca.
Cita de: Fran F G en 18 de Enero de 2013, 10:58:07
En mi caso siempre compro los juegos con la intención de jugarlos... pero una cosa es que el intervalo entre comprarlo y jugarlo sea n y otra cosa es que n en algunos juegos haya sido varios años o que en otros n aún tenga un valor indefinido. ::)
Ja,ja,ja! Ese es el razonamiento que yo andaba buscando desde hace años y que no sabía expresar...
Yo, que soy más de letras que de matemáticas, traduzco tu ecuación a:
"algún día caerás, cordera" (en referencia a "esa" partida...) ;D
Cita de: maltzur en 17 de Enero de 2013, 09:43:06
Yo se que hay dos cosas que nunca tendre demasiado , demaiados libros y demasiados juegos...
En eso totalmente de acuerdo. Ni los unos ni los otros están fuera de lugar.
Apuntes, ropa,videojuegos, películas...
PERO QUE MIS PADRES NO TOQUEN LOS JUEGOS DE MESA (los libros ya no los tocan, ahí andan de acuerdo...)
Cita de: Wkr en 15 de Enero de 2013, 20:41:21
Yo lo tengo claro, no hay un número predeterminado.
Es demasiado cuando te preguntas "cuántos juegos se necesitan". :D
Pués si, así es, esa pregunta personal que todos nos hacemos es el preambulo cuando notamos que igual nos estamos pasando o quizás ha llegado la hora de empezar a pensarnoslo muy mucho a la hora de adquirir un nuevo juego.
Yo creo que puedes tener bastantes juegos... pero nunca demasiados. ;D
Depende del peso, ¿no?
¿Cuantos juegos puede aguantar un cuerpo humano sin ser aplastado?
Uno mas de esa cifra seguro que ya es "demasiado"
Cita de: Matasiete en 22 de Enero de 2013, 00:24:58
Depende del peso, ¿no?
¿Cuantos juegos puede aguantar un cuerpo humano sin ser aplastado?
Uno mas de esa cifra seguro que ya es "demasiado"
Visto de esa manera,
dependera de la resistencia
de la estanteria... ;D
Si hablamos de cifras, creo que 100 es una cifra psicológica, pero siempre puedes engañarte a ti mismo (son 100 contando expansiones, los fillers no cuentan, es que varios los tengo prestados y no cuentan,...). Yo, con el último pedido que tengo que recibir, superaré los 60 y seguiremos poco a poco. Cuando supere los 100, imagino que mi cifra psicológica serán... 200? :)
Aunque para mí, lo que de verdad marca un antes y un después es cuandoen una colección, ya no solo hay juegos por estrenar, que es normal, sino que hay juegos por destroquelar o incluso precintados, es decir, ya no hay tiempo ni para realizar ese gran ritual pagano que es desprecintar el juego, toquetear el cartón y la madera, olfatear sus aromas,... Si alguien ha perdido eso, definitivamente tiene demasiados juegos...
El número 100 que muchos aquí consideráis un símbolo no es más que una ilusión, una falacia creada por el sistema decimal que los humanos hemos decidico utilizar. Su carga simbólica es nula.
Mucho más potente es el número pi (3,14). Eso si que es un (puto) símbolo. En términos jueguiles se traduciría en 3 juegos más un filler/expansión. Por tanto, la mayoría de vosotros estáis completamente perdidos y vais directos al infierno. Es hora de vender juegos, chavalotes.
Cita de: meleke en 22 de Enero de 2013, 08:47:31
El número 100 que muchos aquí consideráis un símbolo no es más que una ilusión, una falacia creada por el sistema decimal que los humanos hemos decidico utilizar. Su carga simbólica es nula.
Mucho más potente es el número pi (3,14). Eso si que es un (puto) símbolo. En términos jueguiles se traduciría en 3 juegos más un filler/expansión. Por tanto, la mayoría de vosotros estáis completamente perdidos y vais directos al infierno. Es hora de vender juegos, chavalotes.
Eso, eso a vender juegos y baratos que yo los compre que no me preocupa ir al infierno, allí estaré calentito
Cita de: Fisolofo en 22 de Enero de 2013, 09:30:44
Eso, eso a vender juegos y baratos que yo los compre que no me preocupa ir al infierno, allí estaré calentito
y cuanado vayais toditos-todos al infierno
decid que erais asiduos de bSk
que yo estare de portero... ;D
Cita de: meleke en 22 de Enero de 2013, 08:47:31
El número 100 que muchos aquí consideráis un símbolo no es más que una ilusión, una falacia creada por el sistema decimal que los humanos hemos decidico utilizar. Su carga simbólica es nula.
Mucho más potente es el número pi (3,14). Eso si que es un (puto) símbolo. En términos jueguiles se traduciría en 3 juegos más un filler/expansión. Por tanto, la mayoría de vosotros estáis completamente perdidos y vais directos al infierno. Es hora de vender juegos, chavalotes.
Bueno, ese valor que das de Pi... es en sistema decimal :D Si quieres símbolos, coge el hidrógeno :D ¡Eso y tiempo y todo es posible (hasta seres humanos si le das suficiente tiempo)! Ah...vale... que es jueguilmente.... va: ¡imaginación y tiempo! :D ¡Que la imaginación sea el ladrillo sobre el que construir vuestro mundo lúdico! ¿O es que alguna vez ha sido pernicioso su exceso? lalalaaa...
]Si vamos a usar Pi entonces puedo decir que un Gúgolplex es suficiente de juegos para mi. ;D ;D ;D ;D
(http://geekdo-images.com/images/geekmbs/mb_13921_0.gif) Always room for 1 more game
el mejor microbadge de la historia de la BGG
Tengo pocos juegos pero creo que yo ya estoy en el límite, total, realmente juego muy poco con mis juegos, son pocos los afortunados que ven mesa :D Aún así sigo comprando y consiguiendo más, uno que es débil... ::)
En mi opinion el tope es de poco más que una estanteria de tamaño medio. Dicho esto seguro que en un tiempo tengo que hablar de una estanteria que ocupe toda una pared... y despues de una habitación entera ;D
Un saludo!