La BSK

KIOSKO => Sesiones de juego => Mensaje iniciado por: Valdemaras en 21 de Enero de 2013, 18:04:54

Título: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 21 de Enero de 2013, 18:04:54
Recientemente se ha celebrado en el club Gran Capitán de Granada (dedicado a los wargames de miniaturas y tablero) la 2ª batalla introductoria del reglamento Napoleon at War.
Para ello decidimos jugar uno de los escenarios históricos de su primer suplemento editado (The Hundred Days) en el cual el ejército francés debía de tomar un pequeño pueblo defendido ferozmente por las tropas de su Graciosa Majestad Británica.

Creo que el sentimiento entre todos los allí presentes es que el juego brilla especialmente para jugar batallas históricas, campañas y escenarios y la sensación que nos dejó a todos fue muy buena y con ganas de repetir.  ;D

(https://lh5.googleusercontent.com/-Vr0X4l_FYc8/UPsXA6jCaZI/AAAAAAAABx4/T9juC1XuFiQ/s912/IMG_2647.JPG)

Este es el despliegue inicial de la batalla. Como se puede ver la cosa comenzaba un poco desniveladilla en favor de los franchu... digo de los franceses. Por el lado inglés solamente tres batallones de infantería (1 de ellos de la guardia que muy poco hábilmente por mi parte desplegué dentro de uno de los edificios, y nada más comenzar la batalla nos dimos todos cuenta que no fue una buena idea), a su izquierda un batallón de infantería de Nassau, con tropas de baja calidad, y a su derecha aprovechándose de la cobertura que les brindaba un bosque se encontraba un batallón de Jagers.
Todo ello comandado por un General que no dió a basto en dar órdenes a sus tropas en toda la batalla, ya que no podía llegar a todas partes a tiempo  

Por el lado francés 6 peazos de batallones de infantería con los uniformes recien planchados y la moral por las nubes al mando de 2 Generales y con Voltigeurs para echar a los marranos  :bounce:

Este escenario lo curioso que tenía es que se jugaba sin caballería y sin artillería, pero el ejercito francés todos los turnos durante su fase de disparo (y son 6 turnos de juego) lanzaba una andanada de fuego artillero sobre uno de los edificios. Si conseguía un impacto la casa ardía y si había tropas en su interior tenían que hacer una tirada de salvación con 3+ para no perder una placa de infantería. Además el jugador británico al principio de su turno tiene que intentar apagar el fuego, lo cual consigue con un 5+. Esta tema me trajo de cabeza toda la partida, aunque finalmente el glorioso ejercito británico no perdió ninguna placa por fuego.

(https://lh3.googleusercontent.com/-sUPxd2rjJGE/UPsWyUR6OxI/AAAAAAAABxs/3CKxwu1js30/s912/IMG_2649.JPG)

Aquí vemos una imagen del despliegue desde el punto de vista francés.

(https://lh4.googleusercontent.com/-i8A8uLjxyXo/UPsWxl3y_BI/AAAAAAAABzs/-oHbtDdfY9c/s912/IMG_2650.JPG)

Los franceses comienzan su ataque y en un abrir y cerrar de ojos se plantan en los morros del batallón de infantería británico que custodia el edificio (uno de los objetivos de victoria). El estar dentro de la casa significa que ni uno ni otro ejército puede abrirse fuego en la fase de disparo (lo que simula la protección de la casa para uno y la dispersión del fuego enemigo para el otro). Si reciben una carga en ese momento si se puede responder con fuego, pero solamente con un dado (lo suficiente para que el francés tenga que hacer chequeo de Elan para poder completar el movimiento de cagra). Además las tropas que se encuentran en el interior combaten con +2 dados, lo cual es una sustancial ventaja en la lucha cuerpo a cuerpo.

(https://lh4.googleusercontent.com/-YDPDE5WnaKY/UPsXahgK-6I/AAAAAAAAByI/udGtD6V6aJg/s912/IMG_2651.JPG)

Por suerte en el turno 2, llegaron al combate las fuerzas de refuerzo inglesas (previamente habían entrado ese mismo turno los refuerzos franceses, con lo cual el combate continuaba desnivelado, pero al menos podríamos defendernos con uñas y dientes). CUATRO nuevos batallones de infantería (uno de ellos de la Guardia). El apelotonamiento de tropas en un reducido espacio era considerable y los movimientos de las tropas comenzaban a ser muy importantes.

(https://lh4.googleusercontent.com/-pm-E3Avt6Ew/UPsXVmimDZI/AAAAAAAAByA/H8CM49YoPhI/s912/IMG_2652.JPG)

Misma situación desde el punto de vista francés.

(https://lh4.googleusercontent.com/-eI7JGc-0a2I/UPsXoVI7LrI/AAAAAAAAByQ/epj9NKxnPIU/s912/IMG_2653.JPG)

Mientras todo esto ocurría el batallón de la Guardia que defendía el edificio (se suponen que están dentro de él) conseguía rechazar hasta dos feroces cargas francesas sin sufrir baja alguna. Eso daba un tiempo importante para que los refuerzos llegaran a apoyarle, ya que el batallón Nassau que defendía su flanco izquierdo estaba ya prácticamente desintegrado y peligraba considerablemente esa zona (que tmabién daba puntos de victoria)

(https://lh4.googleusercontent.com/-pV-_Ou23YwI/UPsX39Htr9I/AAAAAAAAByY/M62ZbLnqKpo/s912/IMG_2655.JPG)

Aquí vemos un valiente batallón de infantería de línea que se dispone a cubrir el flanco izquierdo de la Guardia inglesa. Su rendimiento fue muy bueno y consiguieron aguantar la posición durante un tiempo importante, aunque finalmente sucumbieron ante la superioridad numérica y de potencia de fuego del enemigo.

(https://lh4.googleusercontent.com/-Fkw0a5lJM64/UPsYBU_7J_I/AAAAAAAAByg/5_hzLZJnQNk/s912/IMG_2656.JPG)

Al otro lado del pueblo dos batallones franceses están comenzando a saltar las vallas y los setos de los huertos colindantes, si bien las tropas inglesa que llegan rápidamente al lugar consiguen no solo frenarlos sino también devolverlos al otro lado de los muros. Por otro lado uno de los batallones ingleses a los que se le encomendó ese trabajo y de los que se esperaba mucho (ya que era otro batallón de la Guardia) fue un estrepitoso fracaso , ya que fue brutalmente rechazado y prácticamente aniquilado de un par de andanadas de fuego francés. El disparo es muy importante en el juego si se hace en buena superioridad numérica y de disciplina.

(https://lh6.googleusercontent.com/-8M2ravjj7zk/UPsYPFTq-1I/AAAAAAAAByo/hEP6iebDDuc/s912/IMG_2657.JPG)

Vkista general de la mesa en este punto del combate.

(https://lh3.googleusercontent.com/-lTGdWtYeiwA/UPsYfQ7eIDI/AAAAAAAAByw/oUpwnQksETk/s912/IMG_2658.JPG)

Detalle del flanco izquierdo británico en el mismo punto de la batalla.

(https://lh6.googleusercontent.com/-rHaqFWA8m6I/UPsYvCuitCI/AAAAAAAABy4/c0laobY6RCU/s912/IMG_2660.JPG)

Todas las tiradas son importantes en el juego, y a pesar de que se impacta con 4+ tanto en el disparo como en el combate cuerpo a cuerpo, vemos como en los intercambios de disparo cualquier triple elimina una placa de Voltigeurs, como es este caso. Los escaramuceadores son muy importantes en el juego, ya que su presencia "resta" dados de fuego al disparo enemigo y si se consigue dispara por el flanco o retaguardia al enemigo "suman" dados (1 por placa, tanto en un caso como en el otro)

(https://lh3.googleusercontent.com/-6v1Q0s2vvTc/UPsZIoHl36I/AAAAAAAABzI/JqM3lGzd-CE/s912/IMG_2662.JPG)

En el flanco derecho las cosas se complicaban mucho más todavía, y aquí se puede ver como la unidad de la Guardia se encuentra completamente diezmada (solamente le quedan 3 placas de 6) y está a punto de abandonar por patas el edificio, cosa que ocurriría si pierde una más. Por otro lado la Unidad de Jagers sigue haciéndose fuerte en el bosque, y no contenta con eso consigue rechazar al batallón francés que no consigue ver la forma de echarlos del lugar.

(https://lh3.googleusercontent.com/-Vr5fMTBNM2E/UPsZLrJR7mI/AAAAAAAABzQ/bIUaCBeGSOY/s912/IMG_2663.JPG)

Y aquí vemos una imagen final de la batalla, donde se aprecia como los franceses han conseguido finalmente tomar el edificio lo que hace que gane la batalla al final del sexto turno (además de haber ganado por puntos sino consigue tomar la casa). El ejercito británico ha sufrido un gran desgaste en número y ha sido imposible frenar al francés, a pesar de todos los intentos.
El mal despliegue de la infantería de la Guardia ha hecho que la tropas inglesas sufran demasiado, ya que en lugar de la casa deberían de haberse situado en su flanco izquierdo, donde la hubieran defendido igual y hubieran explotado eficazmente su potencia de fuego.   

Lo dicho, que si ya me gustó el juego en laprimera partida, en este me gustó aún más y ya estoy fantaseando con más batallitas históricas en el frente que sea....  

Un saludo desde Graná...   ;)
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: juaninka en 21 de Enero de 2013, 22:53:14
Muy buen informe! qué envidia de mesa y de miniaturas  :B :B
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: gatoamr en 21 de Enero de 2013, 23:39:20
Muy chulo.
Precisamente estuve hablando con la gente de Napoleon at War para que vinieran a hacer partidas de exhibición a las jornadas, pero no creo que al final sea posible.
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 22 de Enero de 2013, 00:02:31
Una pena, porque el juego está muy bien  :)
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Kaxte en 22 de Enero de 2013, 10:05:06
Gracias por la reseña... ¡Espectacular despliegue! :B
Un par de preguntillas:
- ¿Duración total de la partida?
- ¿Escala de las miniaturas?? ¿Son de 15 mm?
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 22 de Enero de 2013, 11:29:34
La escala son 15mm y la duracion depende de la batalla o el escenario jugado. Pero en condiciones normales sobre las 3-4 horas más o menos.

Luego te doy más datos que ahora mismo estoy con el móvil escribiendo
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Kaxte en 22 de Enero de 2013, 17:49:01
Perfecto, gracias... Pensaba que las partidas serían más largas, 3-4 horas es muy razonable :)
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 22 de Enero de 2013, 18:54:38
Como te he comentado antes, si realizas una batalla grande, digamos un waterloo o Austerlitz la cosa puede dispararse en tiempo pero con una batalla mas pequeña, o con los escenarios que vienen en los libros temáticos que se han publicado, se puede jugar perfectamente en una tarde sin problemas.

Y ya si juegas por puntos en plan torneo, se puede jugar incluso en menos tiempo, pero como te he dicho, el juego al menos para nosotros como brilla de verdad es jugando batallas históricas.
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Liaven en 22 de Enero de 2013, 19:24:22
Grandiosa la partida, no veas que ganas tengo de incar el diente a uno de estos, a ver si consigo algún ejercito pintado.
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 22 de Enero de 2013, 19:32:17
Liaven, no tienes ni que buscarte miniaturas, nada más que pasarte por el club y ponerte al mando de unos cuantos batallones.

Siempre jugamos por equipos, con 2 o 3 jugadores por bandos.

Saludos  :)
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Fisolofo en 22 de Enero de 2013, 19:47:38
Al final me vas a obligarte a tener que pedirte que me enseñes una chulada de esas
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: dantesparda en 23 de Enero de 2013, 01:18:46
Flipo con estos despliegues.
Seguid asi que me veo apuntandome al club  :D
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 23 de Enero de 2013, 09:03:00
Las puertas las teneis abiertas :)
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Pedrote en 23 de Enero de 2013, 09:25:35
Gran reportaje. Montones de envidia.
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: gatoamr en 07 de Febrero de 2013, 22:21:06
Desde el foro de Man at war os han hecho un par de observaciones.

http://www.manatwar.es/?page_id=4/foro-en-espanol/napoleon-at-war-enel-club-gran-capitan-de-granada-2%C2%AA-partida-introductoria/#p5218

Resumiendo, habéis metido mucha gente en la casa :)
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: XUAN en 16 de Febrero de 2013, 22:10:56
Cita de: Pedrote en 23 de Enero de 2013, 09:25:35
Gran reportaje. Montones de envidia.

Lo mismo digo.
Siempre me quedé con ganas de probar wargames de miniaturas.
En mi reencarnación quizá.
:D
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Argel en 16 de Febrero de 2013, 23:26:02
Lo mas cercano a esto que he jugado es con las miniaturas de D&D reglas de batalla en masa. Es una frustración que nada así se pueda ver por aquí.
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 16 de Febrero de 2013, 23:34:02
Cita de: gatoamr en 07 de Febrero de 2013, 22:21:06
Desde el foro de Man at war os han hecho un par de observaciones.

http://www.manatwar.es/?page_id=4/foro-en-espanol/napoleon-at-war-enel-club-gran-capitan-de-granada-2%C2%AA-partida-introductoria/#p5218

Resumiendo, habéis metido mucha gente en la casa :)

Si... es verdad   ;D  El problema es que nos pusimos a jugar el escenario sin enterarnos muy bien como funcionaba, ya que acababamos de comprar el libro y nos pudo el ansia.  :B

Y contestando a XUAN y Argel... realmente me considero un privilegiado pudiendo jugar a este tipo de juegos con otros apasionados de las miniaturas históricas igual que yo (realmente tengo el corazon dividido entre los wargames de miniaturas y los juegos de mesa  :)). Tengo mucha suerte pudiendo formar parte del Club Gran Capitán y tener a nuestra disposición estas fantásticas mesas. Realmente la experiencia de juego cambia 100%

Un saludo  :)
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: gatoamr en 17 de Febrero de 2013, 09:00:45
Comparandolo con los wargames de tablero, ¿Que te parece el reglamento de Napoleon at war?
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 17 de Febrero de 2013, 11:40:28
Pues teniendo en cuenta que los wargames napoleónicos para miniaturas son bastante "espesitos" y de una duración entre larga y muy larga  ;D, podríamos decir que estaría en una escala similar a un escaloncito por encima de un Napoleonic 20 ( o si fuera un CDG, un Sword of Rome o Successors), refiriéndonos en cuanto a complejidad y duración de juego.

Como estoy comentando en todo momento, veo el NaW como un juego muy interesante para recrear escenarios históricos... deja un saborcillo muy interesante (realmente te mete en el papel de los generales que comandan las tropas) quitando complicaciones de reglas que enlentecen innecesariamente el juego y que favorece la movilidad de los ejércitos.

Un saludo  :)
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: XUAN en 17 de Febrero de 2013, 12:49:28
Cita de: Valdemaras en 17 de Febrero de 2013, 11:40:28
Pues teniendo en cuenta que los wargames napoleónicos para miniaturas son bastante "espesitos" y de una duración entre larga y muy larga  ;D, podríamos decir que estaría en una escala similar a un escaloncito por encima de un Napoleonic 20 ( o si fuera un CDG, un Sword of Rome o Successors), refiriéndonos en cuanto a complejidad y duración de juego.

Como estoy comentando en todo momento, veo el NaW como un juego muy interesante para recrear escenarios históricos... deja un saborcillo muy interesante (realmente te mete en el papel de los generales que comandan las tropas) quitando complicaciones de reglas que enlentecen innecesariamente el juego y que favorece la movilidad de los ejércitos.

Un saludo  :)

¿Permite jugar escenarios ambientados en la Guerra de Independencia?
Batalla de Ocaña, Talavera de la Reina, etc...
Título: Re: NAPOLEON AT WAR ENEL CLUB GRAN CAPITÁN DE GRANADA (2ª Partida Introductoria)
Publicado por: Valdemaras en 17 de Febrero de 2013, 13:00:56
Todavía no hay listas "oficiales" para ese periodo. Ahora mismo el único libro de campañas y escenarios es el Hundred Days (Waterloo), y según los responsables del juego el siguiente en editar será la Campaña de la invasión de Rusia y al parecer el siguiente ya si será el de la Guerra de la Independencia.

Pero en la web del juego existen unas listas "genericas", disponibles para descarga gratuita, así como también el listado de reglas especiales para varias naciones, que se podrían tunear para adaptarlas al periodo de la Guerra de la Independencia (eso si, de momento solo las listas Francesa, Inglesa, Austriaca y Prusiana).

Lo dicho, el juego tiene previsto ir avanzando poquito a poco pero al parcer la cosa va lenta. Hay que tener paciencia, porque precisamente la etapa denla Guerra de la Independencia española también es la que yo espero ahora mismo con más ganas.

Saludos  ;)