Como acabo de comprarme el Tinner's Trail, he buscado información sobre él en BGG, y leyendo los foros he visto que en varios hilos se habla de la "Fase de inversiones externas" (Investment phase) como si fuera un punto débil del juego.
No he jugado aun ninguna partida, por lo que me gustaría saber la opinion de los que lo hayais jugado sobre este tema, si representa algún problema o no, y sobre cualquier otro punto del juego que queráis comentar.
Muchas gracias.
No se a que se refieren exactamente con inversiones externas, igual a los cubos de inversión que es la forma de puntuar. Pero a mi me parece un buen sistema.
Lo mejor que juegues y des una opinión por ti mismo.
Si, a eso se refieren.
En las reglas de El ViejoTercio que yo tengo y en la traducción de las de Treefrog que corre por BGG, la fase en que se colocan los cubos de inversión para puntuar la traducen como "Inversiones externas", por eso he usado este término. En los hilos de BGG hablan de "Investment phase".
Pues para mi es una forma rara de puntuar, pero no es una cagada o un pegote o un fallo garrafal. El juego funciona muy bien como está. Y la prueba es que es un juego muy jugado, y a mi no me suena que haya alternativas fuertes a los cubos de inversión.
A mí no me parece un mal sistema para nada, hace que debas decidir entre guardar dinero para seguir desarrollándote, o te renta más comprando los PV más baratos. Es una decisión más, pero entiendo que a los que les gustan los juegos de desarrollo exponencial les parezca extraño.
a mí me gusta mucho esa forma de `puntuar. Hace que te pienses invertir más pelas en puntos o dejarte algo de dinero a cambio de menos puntos, y siempre teniendo en cuenta que tengas espacio en la casilla de puntos sobre la que tengas interés o sobre la que te alcance el dinero.
Muchas gracias a los tres por vuestras respuestas.
Por tanto el juego funciona perfectamente tal como está ¿no?. A ver si tengo ocasión de estrenarlo pronto :)
Cita de: Pedrote en 21 de Enero de 2013, 20:16:31
A mí no me parece un mal sistema para nada, hace que debas decidir entre guardar dinero para seguir desarrollándote, o te renta más comprando los PV más baratos. Es una decisión más, pero entiendo que a los que les gustan los juegos de desarrollo exponencial les parezca extraño.
+1
No sólo no me parece un mal sistema sino que me parece un sistema cojonudo.
Gran juego Tinner's Trail. ;)
Es un buen elemento de tensión, ya que no te puedes quedar muy descolgado a la espera de amasar una fortuna y realizar una compra masiva cuando los cajetines de puntos son de menor valor.
A mí al principio también me sorprendió y creí que sería una vuelta de tuerca innecesaria porque ¿no sería más fácil que el dinero fuera directamente los puntos de victoria? Más tarde se comprueba que eso dejaría el juego como algo más soso y laxo de lo que por suerte es. Suscribo todo lo dicho hasta ahora en el hilo sobre los valores que el sistema de puntuación aporta al juego. ;)