La BSK

TALLERES => Print & Play => Mensaje iniciado por: player2k2k en 22 de Enero de 2013, 15:44:52

Título: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: player2k2k en 22 de Enero de 2013, 15:44:52
hola a todos.

quiero hacerme un zombicide!

alguien es tan amable de decirme donde estan o mandarm las tarjetas. para ir empezando el juego.

muchas gracias
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Pepius en 22 de Enero de 2013, 16:27:14
Sé que el zombicide es una pasta (Antesdeayer se lo regalamos a un colega por su cumple  :P), pero, sinceramente, no creo que merezca la pena hacérselo casero. Tienes un porrón de cartas, todas las miniaturas (Salvo que ya tengas zombies de otros juegos, y aún así necesitas algunas especiales para corredores, gordos, y la abominación), tableros, fichas de personajes, tokens... Es un huevo de material lo que trae la caja.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: pedrotronic en 22 de Enero de 2013, 16:34:14
¿Tienes que abrir tantos mensajes para pedir lo mismo? Por muchos que abras la gente no te va a hacer mas caso  :P
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: EarthWormJim en 23 de Enero de 2013, 06:47:46
Hay juegos que es mejor comprartelos, tanto por las miniaturas, asi como por los componentes, y este es uno de ellos.

Compratelo y ya, tambien hay que apoyar a la industria de vez en cuando.
Título: Re: Re: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Zaranthir en 23 de Enero de 2013, 11:37:38
Cita de: pedrotronic en 22 de Enero de 2013, 16:34:14
¿Tienes que abrir tantos mensajes para pedir lo mismo? Por muchos que abras la gente no te va a hacer mas caso  :P

+1
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: brujmald en 23 de Enero de 2013, 16:50:10
Yo me acabo de fabricar el zombicide ( las miniaturas no tuve problemas ya que soy escultor) , ahora estoy en plena fabricación de las mansiones de la locura , si quieres que te pase los archivos envíame un inbox.
(http://img685.imageshack.us/img685/3921/55316848981158862791760.jpg)
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: andeanguy en 25 de Enero de 2013, 21:53:19
Cita de: EarthWormJim en 23 de Enero de 2013, 06:47:46
Hay juegos que es mejor comprartelos, tanto por las miniaturas, asi como por los componentes, y este es uno de ellos.

Compratelo y ya, tambien hay que apoyar a la industria de vez en cuando.

Es fácil decirlo cuándo tienes el dinero. Yo si quisiera comprármelo tendría que pagar más de 100 euros (envíos, impuestos de importación, trámites en aduana...), y no puedo darme ese lujo (porque un juego de mesa es más o menos eso, porque no es un artículo de primera necesidad), así que no puedo tenerlo; un ejemplo más de la injusticia en el mundo. Así es la cultura, sólo puede acceder a ella quien pueda pagarla, el resto somos delincuentes. Por suerte estoy consiguiendo las losetas para armar el tablero, tengo las reglas en español y misiones de edgeent; con un poco de arte me hago todos los tokens necesarios, y los personajes y zombis... soy artesano así que es lo de menos.

Cuando se dirijan a alguien que quiere hacer un print and play de un juego en el mercado en ese momento, háganlo pensando que no necesariamente quiere hacerlo porque sea un maldito delincuente, sino que es una persona con un deseo que no puede satisfacer, ya sea porque no le alcanza el dinero o no quiere clavarse con un juego tan caro y que después no le va a gustar. En mi caso es un poco de cada razón.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 25 de Enero de 2013, 22:10:09
Lamento mucho tener q decir esto, pero no comparto dicha opinion.

El hecho de no tener recursos xa algo no puede darte derecho a cogerlo sin mas. Hay muchos print and play libres q puedes hacerte sin problemas y cuyos autores estan mas q encantados de q lo hagas y pruebes.

Detras de esos juegos hay mucho trabajo y esfuerzo, y merece ser recompensado.

Lo siento, xo no me parece una razon valida. Sin animo de ofender, por supuesto
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Cristian23zgz en 25 de Enero de 2013, 22:36:37
Putokender, tienes toda razón en que detrás de los juegos hay un trabajo, un esfuerzo, una ilusión, que por supuestísimo merece una recompensa.

En lo que tengo que llevarte la contraria es en la generalización: si alguna vez (ojalá nunca) no tienes recursos para comer (comer es una necesidad pero, por desgracia, que hay que pagarla), veremos si echas mano a lo que tengas al alcance o por el contrario pasarás hambre sin más...

Hay situaciones y situaciones...
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 25 de Enero de 2013, 23:00:29
Por supuesto q si. Cierto. En ultima instancia te agarras a un clavo ardiendo.

Pero estaras de acuerdo conmigo q no estamos hablando de algo vital ni de primera necesidad. Eso para empezar.

Tambien te digo q antes de llegar al extremo de coger lo q no es tuyo seguro q hay muuuchas opciones anteriores.
Entiendo q no quieras ver a tus hijos pasar hambre, y tb entiendo q esa es la postura mas sencilla. Ojo, no me he visto y espero no verme nunca, pero hay gente q antes de robar prefiere pedir (por llegar a un extremo muy bestia).

Sea como fuere, no es el caso. Esto es un hobby, nada mas. Y antes q robar pasteles, puedes comer garbanzos q te estan regalando ;)

Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 26 de Enero de 2013, 00:06:34
Si todo eso está muy bien. Y si te puedes comprar el juego y apoyar al creador, bueno, a la industria, que luego dará las migajas correspondientes al creador, pues perfecto. Yo lo intento y hago siempre que puedo.

Si no puedes, pues te haces un P&P. Si te haces un P&P no por ello estás dejando de comprar el juego. Si no te hicieras el P&P tampoco te lo comprarías, porque no tienes pasta.

Seguimos pensando que copia hecha o canción descargada equivale a un original dejado de comprar, y no es así.
:P
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 26 de Enero de 2013, 09:18:09
No caballero, para nada he dicho eso. De lo que estoy hablando es de moralidad.

CitarSi no puedes, pues te haces un P&P.
Efectívamente, eso es una verdad como un templo y no me veo capaz de rebatirlo :D

CitarSi te haces un P&P no por ello estás dejando de comprar el juego. Si no te hicieras el P&P tampoco te lo comprarías, porque no tienes pasta.

Seguimos pensando que copia hecha o canción descargada equivale a un original dejado de comprar, y no es así.
Lengua
¿Y? Moralmente sigue siendo cuanto menos reprobable. Puedes justificar como quieras una mala acción, pero no deja de serlo. Es decir, estás robando. Propiedad intelectual que es intangible, si, pero estás robando.
Y en el caso de los juegos de mesa, teniendo juegos gratuitos a espuertas, rediseños (esto lo veo más rozando la línea, pero es más discutible) y juegos descatalogados....

Y que conste que no soy un cínico. Veo pelis en internet y tengo una consola pirateada....  :D
Por eso te digo que entiendo perfectamente lo que dices, pero no lo justifica, aunque nos busquemos mil y una excusas para no irnos a la cama pensando "Estoy robando" (ostras, es que así a ver quien es el guapo que pega ojo :P)

No intento ser más papista que el papa, sólo discuto una teoría moral. ;)
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 26 de Enero de 2013, 11:00:09
Pero es que el rediseño no roza nada. La moralidad es asi. O es moral o no. Como la verdad. Y los rediseños son tan morales como los P&P que uno se hace de un juego.
Y la cultura en general y su acceso a ella tampoco es de primera necesidad como puede ser el comer o el dormir bajo techo o el cuidado de la salud, pero no deja de ser triste que a segun que cosas solo puedas acceder si pagas. Ojo, esto según intermediarios, que visto lo visto, pensaba que no, pero al parecer si que es cierto que tras tantos años de predicar y formar nos han grabado a fuego a la mayoria que es poco menos que pecado mortal y social, ademas de económico. Ya esta muy debatido en otros hilos, pero entonces espero realmente que el creador de zombicide haya pagado pero bien por coger la idea de los zombis, la idea de juego de mesa, la idea de tablero modular, la idea de figuritas de plastico usadas en un juego, la idea de dados, la idea del ruido, etc, etc, etc. Todos cogemos ideas y conceptos de lo que se ha creado antes. Gratis fijate tu.
Y si hago una partida virtual en mi cabeza en vez de plasmarla en carton y plastilina? Tambien tengo que pagar por ello y soy un ladron? Ya nonpodré ir silbando por la calle ninguna cancion. Ya no podré recitar versos a mi amada que no sean mios (y a saber si no estare haciendo un rediseño involuntario)
Si este usuario se fabricase un zombicide para venderlo, podria hablar de robo o mala moral. Pero para jugar en su casa... ¿Estamos locos?
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 26 de Enero de 2013, 13:12:24
Cierto es. Hablemos seriamente y digamos que un rediseño es exactamente lo mismo.

No digo que sea pecado mortal, obviamente hay cosas más graves, pero eso tampoco le resta la gravedad que tiene (supongo que relativa a cada uno). Cuando compras un juego no sólo pagas cartón, plástico y demás, pagas un trabajo de creación que, al hacerte el print and play, te estás saltando a la torera.

Esto se ve claramente en las falsificaciones. Los productos chinos que venden "el mismo" producto pero muuuucho más barato. La parte de coste de trabajo de creación, de diseño, etc.. que es un huevo de trabajo, se lo pasan por el forro. Si las personas que han dedicado su esfuerzo y su trabajo a ello no reciben recompensa por su trabajo dejarán de hacerlo y... ¿quién lo hará entonces?

No quiero concretar nada, pero supongo que hay aspectos en los que esto se nota más o menos severo. Sin embargo, la acción es la misma (manque nos cueste reconocerlo).

Si este usuario quiere agarrar en su casa cartón y papel y hacerse sus juegos, me parece genial, yo de peque me hice una especie de parchís de supermario que me gustaba mucho xDDDD
Pero el colmo es que no sólo se hace la copia y se aprovecha del trabajo ajeno por nada, sino que además lo quiere en calidad profesional. Imágenes bien escaneadas, reglamento original y demás parafernalia en un formato lo más similar al juego original.

Si lo que te parece caro es la creación, distribución y tal... ¿por qué no haces una donación al autor cuando te haces su juego?

Insisto, ¿es realmente necesario habiendo tantos juegos gratuitos cuyos autores están deseando que sean jugados??? A mí no me lo parece, la verdad.

PD: Por cierto, insisto una vez más que no quiero ofender a nadie. Me da la impresión de que puedes haberte sentido agredido por mis comentarios (espero estar equivocado) y no era para nada mi intención ;)
Supongo que tendrás el culo pelado de tratar este tema, pero no es mi caso  :-[
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 26 de Enero de 2013, 17:13:46
para nada compañero!  :)

No me siento agredido en absoluto, solo estamos debatiendo un tema con diferentes opiniones y ya está.

Perdona tú si te he parecido algo brusco, pues tampoco era mi intención ni mucho menos. Es que tengo una especie de cruzada personal contra la SGAE RIIA, etc etc,  y son temas que me soliviantan mucho, pero eso sí, la cosa no va contigo ni muchísimo menos. Soy yo que me inflamo solo con estos temas (uno de los poquísimos que consiguen hacerme arder y correr por mi casa pegándole fuego a todo  :D :D) Vamos, que en cuanto se menta a esas organizaciones/lobbies paragubernamentales en casa todos corren a ponerse las fundas anticombustión  ;D

Ya llevo amenzando con abrir un día un hilo en cajon de sastre solo y exclusivamente sobre este tema y lo voy a acabar haciendo para arder yo solo agusto  :D :D

Por lo demás, y sintiendo (una vez más) el off-topic, pido disculpas también al compañero palyer2k2k. mañana que tengo tiempo, abro hilo sobre el espinoso asunto. ;)
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 26 de Enero de 2013, 23:44:42
Ya lo suponia  :)

Ojo, q a mi la sgae no me dan ningun respeto. No voy a poner mi opinion extendida aqui no sea q me baneen por usar lenguaje obsceno :D pero lo cortes no quita lo valiente ;)

No creo q sea offtopic, pues es de lo q va el hilo, no? Pero no es mala idea lo del nuevo hilo. Espero con ganas q lo abras, me gusta mucho tu forma de plantear las cosas
;)
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Tyrion250 en 27 de Enero de 2013, 02:54:57
En realidad desde un punto de vista moral no esta ni mucho menos claro el tema, los derechos de autor son por definicion monopolisticos, cosa que es intrinsecamente inmoral, por lo que llegariamos a la conclusion de que solo se pueden considerar dentro de la moral cuando permiten a su dueño ganarse la vida, pero jamas enriquecerse ergo es una cuestion de cuanto tiempo protegemos una obra (le permitimos el monopolio) para conseguir dico fin y tan moralmente defendible es la posicion de protegerlas un poco (nada que ver con lo de hoy dia en muchos sectores, ni con las leyes actuales) como la de que las ideas deberian ser libres totalmente y no se deberia ganar dinero por la idea sino por lo que esta te permite producir (es decir no permitir en ningun caso un monopolio).
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: andeanguy en 27 de Enero de 2013, 04:32:50
Valoro las opiniones de todos, sobre todo porque hacen su sagrado uso de la libertad de expresión, por la que tántos han perdido la vida a lo largo de la historia.

Hay una idea, planteada por más de un comentador, con la que no estoy de acuerdo, la idea es más o menos "busca un print & play gratuito". Aquí el asunto no es que yo quiera un juego cualquiera mientras sea un juego de mesa. Yo lo que quiero es "ese" juego en particular, es decir, no me da igual cualquier juego, sino que quiero "ese", que sólo pueden obtenerlo los que pueden pagarlo, y no se tienen que conformar, cosa que yo sí tendría que hacerlo si elijo cualquier print & play por el sólo hecho de no poder pagar el juego que en realidad quiero.

Es un tema complicado este que tenemos entre manos; al igual que todos, yo no quiero ser hipócrita, sé que es algo que las leyes prohíben, pero en vistas de que no puedo satisfacer ese deseo plenamente igualmente tengo que conformarme satisfaciéndolo de alguna manera; y que conste cada deseo es particular, el desea de obtener el juego "x" es distinto al deseo del juego "y". Generalizar, creo yo, es desconocer los deseos de otros individuos que muchas veces forman parte de sus mismas sociedades.

Saludos y espero nuevo hilo sobre el tema para seguir dialogando.

Edito: me olvidé de algo, sobre lo que dijo Wend1go
Cita de: Wend1g0 en 26 de Enero de 2013, 11:00:09

Y la cultura en general y su acceso a ella tampoco es de primera necesidad como puede ser el comer o el dormir bajo techo o el cuidado de la salud, pero no deja de ser triste que a segun que cosas solo puedas acceder si pagas.

No es para pelear (coincido con él en su hipótesis)  :D sólo para aclarar algo: la cultura, como bien dices no es de primera necesidad, pero sí es una necesidad al fin (internet está plagada de información acerca de la necesidad de conservación y propagación de la cultura), sin todo lo que llamamos cultura, el hombre no sería lo que es, lo bueno para conservarlo y lo malo para aprender y no volver a cometer.

Saludos
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Axos en 01 de Febrero de 2013, 10:12:51
Ostras, esa imagen es brutal!!! Felicidades!!!
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Copt en 01 de Febrero de 2013, 11:20:00
Como vivivimos en una sociedad torticera y cínica, el planteamiento es el siguiente:

-La comida es una necesidad porque me la reclama el estomago
-El resto de cosas son necesidad porque me las crea ....el Marketing.

Sí señor, la industria inventó el marketing, para hacernos desear y necesitar cosas ...que ella nos va a vender.
¿Pero a quien?  Pues al que tenga dinero.
Para el resto: te he creado una necesidad pero como no tienes dinero   pues te jodes.
Ej: Ves al cine, gastate 8€/persona para hora y media y al comienzo tendras que tragarte trailers de otras películas, muy bien montados,  te hacen desear ver esas dos ó tres películas que estan anunciando con esas imágenes tan espectaculares; Cuando se te va bajando el calenton, llegas a casa , enciendes la TV y en todos los telediarios vuelves a ver noticias de esos mismos peliculones ¿Subimos el gasto mensual a 24€?  para cultura eh?
¿Que no los tienes? Te aguantas las ganas de ver esas películas.
Mi pensamiento es que el que no tiene dinero, no va a ir al cine, no va a comprarse discos ó libros. Aunque se le quite la posibidad de obtener esos contenidos por otras vias, no por ello le va a dar un euro de mas a la industria: NO HAY DINERO SEÑORES!  Pero como este fulano diga que  "me lo descargo de Internet", entonces es un delicuente que va hacer que la industria quiebre.
Conclusión: si tienes dinero gástalo
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 01 de Febrero de 2013, 13:43:04
Caballero, esto no es así.

Me importa bien poco quién te haya creado tu necesidad lúdica, pero creo que hay una línea importante entre lo que es de primera necesidad y lo que no lo es.

Si hablamos de cultura, primera necesidad es lo que ya tenemos: colegios, institutos y universidades públicas. Y si quieres puedes ir a una biblioteca y leer hasta hartarte. Todo sufragado por la sociedad.
Ahora, que tú quieres ir a un colegio con las mesas de oro o tener tu propia biblioteca en casa, me parece genial, adelante, pero no robes para ello.

No termino de entender eso de: hay muchos juegos gratis, pero yo quiero ese.

Podemos continuar con ello: "A ver porque tu madre tiene derecho a llevar un abrigo de pieles y la mía no. Como no tengo pasta, lo robo." ó  "Puedo permitirme un 600, pero yo quiero un BMW, pues se lo quito a ese señor de ahí."

Y ahora me diréis que no es lo mismo, que no estás robando a nadie... excusas.

Cuando salgas todo reventado del trabajo la próxima vez, pregúntate si te gustaría que no te dieran tu merecido salario porque otro fulano considera que no merece la pena pagarte por ello, que tu trabajo es una necesidad creada por esta sociedad asquerosa y consumista y, que como no tiene pasta para ello (o prefiere gastársela en cubatas), no le da la gana que ganes el pan con el que dar de comer a tus hijos.

Porque detrás de esas distribuidoras abusivas hay autores que querrían vivir de su trabajo igual que vosotros vivís del vuestro. Y porque se merecen que su trabajo se vea recompensado igual que vosotros por el vuestro.

Y porque también hay distribuidoras que no explotan a nadie y sólo realizan su trabajo, y esa gente también tiene derecho a vivir.

Y repito una vez más: enviad la parte proporcional de pasta a los autores cuando os hagáis sus juegos, así por lo menos podríais pensar que hacéis como Robin Hood, robar sólo a los ricos que no lo necesitan.

Justifica como quieras tus actos.

PD: lo he releido y suena muy borde, no lo pretendo para nada. Debido a lo delicado del tema, me reitero en mi única intención de hacer debate, no de atacar a nadie ;)
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: marcianus en 01 de Febrero de 2013, 13:53:17
Cita de: putokender en 01 de Febrero de 2013, 13:43:04
Caballero, esto no es así.

Me importa bien poco quién te haya creado tu necesidad lúdica, pero creo que hay una línea importante entre lo que es de primera necesidad y lo que no lo es.

Si hablamos de cultura, primera necesidad es lo que ya tenemos: colegios, institutos y universidades públicas. Y si quieres puedes ir a una biblioteca y leer hasta hartarte. Todo sufragado por la sociedad.
Ahora, que tú quieres ir a un colegio con las mesas de oro o tener tu propia biblioteca en casa, me parece genial, adelante, pero no robes para ello.

No termino de entender eso de: hay muchos juegos gratis, pero yo quiero ese.

Podemos continuar con ello: "A ver porque tu madre tiene derecho a llevar un abrigo de pieles y la mía no. Como no tengo pasta, lo robo." ó  "Puedo permitirme un 600, pero yo quiero un BMW, pues se lo quito a ese señor de ahí."

Y ahora me diréis que no es lo mismo, que no estás robando a nadie... excusas.

Cuando salgas todo reventado del trabajo la próxima vez, pregúntate si te gustaría que no te dieran tu merecido salario porque otro fulano considera que no merece la pena pagarte por ello, que tu trabajo es una necesidad creada por esta sociedad asquerosa y consumista y, que como no tiene pasta para ello (o prefiere gastársela en cubatas), no le da la gana que ganes el pan con el que dar de comer a tus hijos.

Porque detrás de esas distribuidoras abusivas hay autores que querrían vivir de su trabajo igual que vosotros vivís del vuestro. Y porque se merecen que su trabajo se vea recompensado igual que vosotros por el vuestro.

Y porque también hay distribuidoras que no explotan a nadie y sólo realizan su trabajo, y esa gente también tiene derecho a vivir.

Y repito una vez más: enviad la parte proporcional de pasta a los autores cuando os hagáis sus juegos, así por lo menos podríais pensar que hacéis como Robin Hood, robar sólo a los ricos que no lo necesitan.

Justifica como quieras tus actos.

PD: lo he releido y suena muy borde, no lo pretendo para nada. Debido a lo delicado del tema, me reitero en mi única intención de hacer debate, no de atacar a nadie ;)

Parte de tus argumentos "rechinan". Si robas un abrigo de pieles o un coche, se lo estas quitando a su legitimo propietario. Hay un bien "que cambia de manos" injustamente. No es exactamente lo mismo que remaquetarse un juego, que es un concepto mas proximo a lo "descargarse" una pelicula o cancion. El problema esta en como valoramos "el robo", "homenaje" o "plagio" de una idea.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Axos en 01 de Febrero de 2013, 14:01:34
A mi no me parece robar, lo de pantentar las ideas es algo que tampoco tengo muy claro (moralmente).

Al fin y al cabo si esta persona usa sus materiales y su mano de obra, por mucho que la idea de otro, deberiamos pagarle a otro por respirar porque la idea fue suya o por limpiarse el culo con papel?Casi todo lo que hacemos nace de una idea que ya ha tenido alguien, y no por eso veo que paguemos constantemente por segun que.

Siento decirlo así pero es que lo de patentar ideas no lo veo....Es como si alguien se pone a tocar una canción mia, a mi no se me ocurriria pedir-le derechos de autor (obviamente no las tengo registradas), es algo que no me entra en la cabeza.

Yo he tocado canciones de otros y no por ello pienso que les esté robando nada, esto es lo mismo, si tu te lo fabricas es tuyo y punto, para mi los ficheros para un P&P són como la partitura solamente, luego la faena la haces tu y es tuya.

Otra cosa muy diferente seria que vendieras esos P&P, que entonces igual si que veria logico destinar una parte a quien tubo la idea, pero ese ya es otro tema, pues no creo que nadie de los que hablan por aquí este pensando en vender los P&P sino que son para uno mismo.

Saludos.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 01 de Febrero de 2013, 14:15:09
Ves Axos? Tus argumentos me gustan mucho, pero que mucho.

Sin embargo, no dejo de pensar que hay algo que no cuaja. Es decir, esa parte del proceso creativo es un trabajo. Y es un trabajo importante y muy duro. De hecho, en el caso que nos atañe, es la parte más costosa en tiempo y esfuerzo.

Ahora, ¿no merece una recompensa esa persona por su trabajo? Según lo que dices, cualquier cosa que no tenga un componente material (y ojo que en este caso tb lo hay, sólo que nos lo pasamos por el forro) no merecería un pago.

Es decir, yo estoy 20 años estudiando en mi garaje para descubrir la cura de una enfermedad super chunga (sin que se me pague durante ese tiempo, que es lo que le pasa al autor del juego) y, después de 20 años de trabajo, sudor y lágrimas lo consigo y... no merezco que se me pague por ello porque todo el mundo se aprovecha libremente de mi trabajo puesto que mi parte es sólo la idea... tsk tsk. Me parece un planteamiento completamente injusto.

Y yo pregunto, si esto fuera así para todo... ¿trabajarías tú gratis como pretendes que trabaje el autor del juego?
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Axos en 01 de Febrero de 2013, 14:20:15
Cita de: putokender en 01 de Febrero de 2013, 14:15:09
Ves Axos? Tus argumentos me gustan mucho, pero que mucho.

Sin embargo, no dejo de pensar que hay algo que no cuaja. Es decir, esa parte del proceso creativo es un trabajo. Y es un trabajo importante y muy duro. De hecho, en el caso que nos atañe, es la parte más costosa en tiempo y esfuerzo.

Ahora, ¿no merece una recompensa esa persona por su trabajo? Según lo que dices, cualquier cosa que no tenga un componente material (y ojo que en este caso tb lo hay, sólo que nos lo pasamos por el forro) no merecería un pago.

Es decir, yo estoy 20 años estudiando en mi garaje para descubrir la cura de una enfermedad super chunga (sin que se me pague durante ese tiempo, que es lo que le pasa al autor del juego) y, después de 20 años de trabajo, sudor y lágrimas lo consigo y... no merezco que se me pague por ello porque todo el mundo se aprovecha libremente de mi trabajo puesto que mi parte es sólo la idea... tsk tsk. Me parece un planteamiento completamente injusto.

Y yo pregunto, si esto fuera así para todo... ¿trabajarías tú gratis como pretendes que trabaje el autor del juego?

Yo no pretendo que el trabaje gratis, yo pretendo que el cobre por cada copia vendida de su juego. Por otra parte si alguien decide hacerselo el mismo, ya es diferente.

Es como si tu vienes a un concierto mio me pagas a mi por tocar mis temas, en cambio si vas a un concierto de otro, que supongamos que toca las mismas canciones (no digo ni mias ni suyas) le pagas por ello.

Pues si alguien quiere la versión del Zombicide de X editorial me parece perfecto, pero si por otra parte se la hace el, pues no veo que tenga que pagar.

Y se que ahora me diras que el que se lo hace en casa pero usa las imagenes del "original", trabajo que se ahorra, pero es lo mismo que con las canciones, que cuando tocas la de otro te ahorras la faena de componerla.

Ni en un caso ni en el otro me parece que se deba indemnizar al otro.

Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 01 de Febrero de 2013, 14:51:54
Desconocía que eras músico! :) ¿Qué tipo de música tocas?

Pero es que si todo el mundo se hiciera su copia del juego porque hay libertad para hacerlo, la distribuidora y el autor se iban a comer los moquetes.

Por eso mismo no se permite fotocopiar un libro completo. Si el libro en la tienda me cuesta X y yo puedo imprimirmelo de manera cuanto menos semiprofesional por X - Y, lo hago de ese modo y el autor tiene que comer del aire.

PD: Si eres compositor y te dedicas a componer, me parece lógico y normal que cobres por tus partituras y tus composiciones. Lo contrario es que otros se aprovechen de tu trabajo :-\
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Antju en 01 de Febrero de 2013, 14:57:58
Yo creo q este tema está claro.
Yo me hago el zombicide, y utilizo sus reglas del juego, pero el tablero lo dibujo en un folio, en vez de fichas utilizos garbanzos y lentejas y como miniaturas cojo unos playmobil´s. Es esto un delito???

Es como que nike, adidas o similar diga q los niños de un poblado en africa son delincuentes por que se hacen los balones con bolsas y no compran los suyos.

Que en vez de hacerlo asi decido q mi p&p de zombicide tenga las mismas imagenes que el original y las cojo de la red, pues vale, por que no???. Si los niños mencionados dibujan un "simbolito" de nike en su precioso balón de bolsas, no por ello estarán estafando a nadie.

PD: No confundir mi visión con vender ropa, bolsos, etc, etc, de imitacion que nos conocemos y es otro tema diferente...

Un saludo.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Antju en 01 de Febrero de 2013, 15:01:59
Cita de: putokender en 01 de Febrero de 2013, 14:51:54
Desconocía que eras músico! :) ¿Qué tipo de música tocas?

Pero es que si todo el mundo se hiciera su copia del juego porque hay libertad para hacerlo, la distribuidora y el autor se iban a comer los moquetes.

Por eso mismo no se permite fotocopiar un libro completo. Si el libro en la tienda me cuesta X y yo puedo imprimirmelo de manera cuanto menos semiprofesional por X - Y, lo hago de ese modo y el autor tiene que comer del aire.

PD: Si eres compositor y te dedicas a componer, me parece lógico y normal que cobres por tus partituras y tus composiciones. Lo contrario es que otros se aprovechen de tu trabajo :-\

Pero el no tener las partituras de una cancion no conlleva que no puedas tocarla, por q siempre se puede sacar de oido y con curro. Yo creo q lo mismo con un P&P. El problema llega cuando yo con esa cancion o ese P&P, la utilizo para ganar dinero, pero para mi disfrute personal...
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: brujmald en 01 de Febrero de 2013, 18:06:00
Me eh tenido que leer todo el vademécum que escribieron , sencillamente pensaba yo liberar los pdfs para que cada uno pueda hacerse un zombicide , esperaré un poco más de tiempo para ver en que queda esta discordia. Saludos.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Axos en 01 de Febrero de 2013, 18:22:37
Cita de: brujmald en 01 de Febrero de 2013, 18:06:00
Me eh tenido que leer todo el vademécum que escribieron , sencillamente pensaba yo liberar los pdfs para que cada uno pueda hacerse un zombicide , esperaré un poco más de tiempo para ver en que queda esta discordia. Saludos.


Por MP entonces, please!!!
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 01 de Febrero de 2013, 20:29:14
Cita de: putokender en 01 de Febrero de 2013, 13:43:04
Caballero, esto no es así.

Me importa bien poco quién te haya creado tu necesidad lúdica, pero creo que hay una línea importante entre lo que es de primera necesidad y lo que no lo es.

Si hablamos de cultura, primera necesidad es lo que ya tenemos: colegios, institutos y universidades públicas. Y si quieres puedes ir a una biblioteca y leer hasta hartarte. Todo sufragado por la sociedad.
Ahora, que tú quieres ir a un colegio con las mesas de oro o tener tu propia biblioteca en casa, me parece genial, adelante, pero no robes para ello.

No termino de entender eso de: hay muchos juegos gratis, pero yo quiero ese.

Podemos continuar con ello: "A ver porque tu madre tiene derecho a llevar un abrigo de pieles y la mía no. Como no tengo pasta, lo robo." ó  "Puedo permitirme un 600, pero yo quiero un BMW, pues se lo quito a ese señor de ahí."

Y ahora me diréis que no es lo mismo, que no estás robando a nadie... excusas.

Cuando salgas todo reventado del trabajo la próxima vez, pregúntate si te gustaría que no te dieran tu merecido salario porque otro fulano considera que no merece la pena pagarte por ello, que tu trabajo es una necesidad creada por esta sociedad asquerosa y consumista y, que como no tiene pasta para ello (o prefiere gastársela en cubatas), no le da la gana que ganes el pan con el que dar de comer a tus hijos.

Porque detrás de esas distribuidoras abusivas hay autores que querrían vivir de su trabajo igual que vosotros vivís del vuestro. Y porque se merecen que su trabajo se vea recompensado igual que vosotros por el vuestro.

Y porque también hay distribuidoras que no explotan a nadie y sólo realizan su trabajo, y esa gente también tiene derecho a vivir.

Y repito una vez más: enviad la parte proporcional de pasta a los autores cuando os hagáis sus juegos, así por lo menos podríais pensar que hacéis como Robin Hood, robar sólo a los ricos que no lo necesitan.

Justifica como quieras tus actos.

PD: lo he releido y suena muy borde, no lo pretendo para nada. Debido a lo delicado del tema, me reitero en mi única intención de hacer debate, no de atacar a nadie ;)

El problema es que vemos las cosas desde el punto de vista mercantil, y este punto de vista menosprecia el uso y disfrute las cosas por el mero hecho de ser gratuitas. la mayor parte de las cosas que se copian o se descargan o se tocan de oído, si nos ponemos, dan beneficios a las personas que las disfrutan sin causar perjuicios. Aquellos que obtienen una copia privada de lo que sea para uso personal, probablemente jamás se hubieran comprado el original, y sin embrago, son estigmatizados de forma inmediata por hacer algo que "saben que es malo". Sin embargo, es un misterio insondable que sea malo hacer algo que no hace en realidad mal a nadie y si que beneficia o al menos es inocuo. Menos para la lógica mecantil, claro, a la que le es imposible concebir el disfrute de algo sin pagar un precio por ello. Y la lógica mercantil, se apoya en el individualismo, que como filosofía vital nos indica que nuestro esfuerzo no debe beneficiar a los demás, aunque tal beneficio no suponga un perjuicio correlativo.

vaya, que si alguien durante muchos años se dedica a investigar una enfermedad (apoyado en estudios anteriores y otras investigaciones de otros científicos), y finalmente consigue una cura... claro que tiene derecho a que se le pague de manera justa su aporte a la sociedad, nadie dice lo contrario. Pero lo que subyace de fondo es: merezco que se me pague por ello, y además que nadie pueda usar mi cura si no es pagando. Y si no paga, que se muera, que yo no tengo la culpa de que haya contraído esa enfermedad super chunga. Porque nadie está hablando de que te roben la investigación y saquen beneficio económica a partir de ella y a ti te la den con queso.

Tu has podido investigar gracias al trabajo de muchos antes que tú. Un músico ha compuesto excelentes partituras gracias a que aprendió a amar la música escuchando a  innumerables músicos antes que él. Yo tengo muchas influencias literarias a la hora de escribir mis novelas, y las más importantes, las que me han abierto los ojos a nuevos y maravillosos mundos literarios y también musicales, los he descubierto muchas veces gracias a obras que me han prestado o he comprado de segunda mano (eso también está mal, según la teoría mercantil ¿verdad?), o he descargado y descubierto navegando por ahí. Obras que si me hubiese limitado a escuchar y comprar los 40 éxitos de la radio formula o los 10 bestseller mas vendidos, jamas habría descubierto (y no me refiero a obras clásicas, todas ellas también estupendas), si no a novelas independientes, obras poéticas, musicas y músicos alternativos (que luego se hayan convertido en exitos -muchas veces gracias al boca oreja de gente que se la ha leído por internet, por ejemplo- o no, ya es otra historia)

La música y la literatura no morirán (ya que el impulso creador no viene, por lo general,de la necesidad de dinero), pero puede que la venta de libros y discos sea dentro de unos años una especie de obsoleta reliquia del pasado, al igual que hoy lo son los repartidores de hielo, o los conductores de diligencia.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Antju en 01 de Febrero de 2013, 21:05:38
Sencillamente magnifica intervención amigo Wend1g0. Estoy totalmente de acuerdo.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: EarthWormJim en 03 de Febrero de 2013, 07:10:18
Expondré varias situaciones que e vivido aquí en México, a ver que les parecen.

-Aquí en México la piratería de películas es un problema que a mi me parece muy grave, gran parte de la población ya perdió la noción de que una película y/o un material intelectual proviene de la mente y el trabajo de alguien, y que es de esperarse que el autor reciba una remuneración por ello, yo tengo una colección grandísima de películas, todas ellas originales, la gente se saca mucho de onda al ver mi colección, como si no supieran que es posible comprar una película original, y que si sabes donde buscar las puedes comprar hasta en 30 $MX.

Inclusive hay quien me a tachado de entupido por comprar un juego de Xbox original, puesto que hay gente que en su vida se a comprado un juego original, se mueren de ganas por jugar el Gears of War 3, pero están esperando a que salga la nueva actualización del patch para poder jugarlo en pirata.

Alguna vez un compañero de la escuela comento como argumento con respecto de la descarga ilegal de Música: "bueno, todos los músicos deberían de trabajar por amor al arte, por que eso es lo que hacen, arte, entonces por que cobrar por el".   -Como si por ser músicos no necesitaran comer-

Un amigo estaba muy clavado con World of Warcraft, llevaba jugándolo como 2 meses y había invertido en el mucho tiempo de su vida, un día llego todo encolerizado soltando pestes contra BLIZZARD, que pinché compañía culera, que su personaje se había perdido.... ya saben, chachara de WoWgeek, al preguntarle que había pasado, me dijo que el servidor en el que jugaba se había caído, y como era un servidor pirata, pues se perdió toda su información.  ::)

El mismo amigo se moría de ganas de jugar StarCraft 2, y me pidió mi copia para copiarlo y bajar el patch ( si han jugado SC2 sabrán que no se puede... hasta donde se), bueno, el caso es que le pregunte que por que mejor no se lo compraba, que en realidad es un estupendo juego, y el servicio en línea es fenomenal las retas, las ligas, etc, que pagar 300 $MX es una estupenda oferta por un juego de esa magnitud...

Su respuesta fue la siguiente (la escribo tal cual, la recuerdo bien): "Bueno, pero si llegara a pagar por una copia de SC2, BLIZZARD tiene la obligación de hacer juegos chingones, por que estoy pagando por ellos."

Su respuesta se me hace de los comentarios mas entupidos que e escuchado en mi vida, en primer lugar BLIZZARD siempre a sido conocida por ser una compañía de primera y sus juegos son lo mejor que hay ( ya se que los últimos juegos no han estado tan chidos, y blah blah blah, no es el tema), pero según mi compañero blizzard tiene la obligación de mandarle directo a su casa una placa de titanio agradeciéndole que se digno a comprar una copia de un juego, cuando desde siempre a jugado StarCraft, BroodWar, Diablo I y II, WarCraft 3  en las retas que jugábamos en la escuela con su copia pirata y ahora WoW, cuando son juegos que por ser tan buenos, merecen la pena pagar por ellos.... según yo.

Por que veo que esta mentalidad esta mal:

Por que mi amigo es una persona que tiene los recursos para pagar por un juego que, obviamente para el vale la pena (lo digo por todas las horas de diversión que le a dado), pero nunca en su vida se le ocurriría poder pagar por ello, simplemente por que la gente ya se acostumbro a que así es, que lo compras pirata, que bajas el patch.

De mi colección de películas claro que tengo películas piratas... Tengo Evil Dead 1 y 2 en piraton, justo a un lado de sus correspondientes ediciones especiales, después de buscarlas como loco, las tuve que comprar pirata, por que las quería ver, pero cuando tuve la oportunidad las compre en ed. esp., por que? por que valen la pena, valen cada peso que pague por ellas y mucho mas.

Por otro lado, con respecto a la intervención de Wend1g0  solo puedo decir que: - No por que expongas una idea de forma ingeniosa, la hace verdad -

Tampoco estoy en desacuerdo con tu intervención, pero toda esa chachara de la vision mercantil no le quita el hecho de que alguien hizo el juego, alguien se paso trabajando, estudiando, diseñando, testeando, mientras talvez pudo haber pasado mas tiempo con su familia, atender un negocio, emborracharse, etc, así que, si no va a recibir ninguna recompensa por su trabajo, por que rayos se molesto en el esfuerzo, a la siguiente mejor simplemente no lo hace.

Para finalizar, desde mi punto de vista, simplemente, si quieres hacerte un Zombicide P&P, háztelo, pero no  creas que es lo correcto o lo mas normal, ni te creas el Che Guevara por que estas haciéndole un favor al mundo al haber evitado comprarte un juego, ni te creas Robin Hood que le roba a las empresas transnacionales monopolicas con vision mercantil, pero lo mas importante,

Si llegas a tener la oportunidad, por que el juego lo vale, COMPRALO.


Y  por otro lado muy importante que creo que nadie a tocado y es que yo creo que donde  radica la discusión de este post: en la forma de pedir esta el dar

Cita de: player2k2k en 22 de Enero de 2013, 15:44:52
hola a todos.

quiero hacerme un zombicide!

alguien es tan amable de decirme donde estan o mandarm las tarjetas. para ir empezando el juego.

muchas gracias

Lo que yo lei al abrir este post (al igual que muchos), fue:

"quiero hacerme un zombicide!" [y nisiquiera se me a ocurrido la posibilidad de comprarlo]


Seguramente dirán que eso no quiso decir, blah blah blah, lo que sea, pero 1 o 2 post mas abajo otra persona comenta que ya deje de abrir tantos post solo por su zombide!, y el comentario viene precisamente por la forma de pedir.

Es como aquel post en el foro de P&P que dice: "Quiero juegos de P&P, pónganme los links" :P ( peladito y en la boca)

Me abstuve de postear: "Oye, estas en el foro de P&P, aunque sea búscale tantito, no seas holgazán"
( de entrada no lo hubiera posteado nunca, no acostumbro trollear a nadie, mejor no digo nada, solo lo pensé)

Mas abajo Wkr le contesto muy amable, así que mejor olvide el tema.

ya me canse de escribir, mañana me voy de vacaciones, y yo manejo 5 horas, ya mejor me duermo.

EDIT: Por cierto, para nada estoy encontra del Print and Play, creo que todos los que leemos este foro amamos hacernos nuestros propios juegos, mejorarlos, crearlos, tunearlos y lo que sea, tambien supongo que la gran mayoria tiene un grado de DCO (googleenlo), por lo que sentimos una necesidad de tener cada vez mas juegos en nuestra coleccion.

Este tema no habla de eso, simplemente estamos discutiendo el hecho hacer un juego Print and play de un juego que esta a la venta, con solo unos meses de su salida, ese es el punto de discucion.

No valla a pasar como aquel torpe que se le ocurrio subir la pelicula de Wolverine antes de su estreno, y solo por eso clausuraron Megaupload y crearon nuevas leyes.... nadie quiere eso, asi que no hay que tirar mala leche, hay que hacer las cosas bien.

Por otro lado la intervencion de Antju  pienso que no tiene ninguna validez
en primer lugar el balon no lo invento ni adidas, ni Nike, es una situacion totalmente diferente, estamos hablando de la propiedad intelectual, no de la fabricacion del producto.

y eso de que te cobren por respirar y pagar/cobrar por tu trasero es un comentario totalmente aleatorio que no aporta nada al tema.

digo yo


Bueno ahora si ya me diermo

Ese es mi comentario, es lo que pienso.

/EDIT
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Taphs en 03 de Febrero de 2013, 08:21:49
Como decia mi abuelo, quien habla mucho escucha poco.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Antju en 03 de Febrero de 2013, 11:50:04
Cita de: EarthWormJim en 03 de Febrero de 2013, 07:10:18
Por otro lado la intervencion de Antju  pienso que no tiene ninguna validez
en primer lugar el balon no lo invento ni adidas, ni Nike, es una situacion totalmente diferente, estamos hablando de la propiedad intelectual, no de la fabricacion del producto.

Perdoname pero estamos hablando de fabricarse un producto (por lo menos algunos por aqui y si está bien o mal), que es basicamente los que es P&P (Print and play basicamente), asi q es totalmente aplicable. Y como he dicho, da igual q a eso yo lo kiera llamar zombicide, o "matazombiestutiplein".
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: EarthWormJim en 03 de Febrero de 2013, 13:43:19
Cita de: Antju en 03 de Febrero de 2013, 11:50:04
Perdoname pero estamos hablando de fabricarse un producto (por lo menos algunos por aqui y si está bien o mal), que es basicamente los que es P&P (Print and play basicamente), asi q es totalmente aplicable. Y como he dicho, da igual q a eso yo lo kiera llamar zombicide, o "matazombiestutiplein".

Claro que no aplica, almenos en el caso que mencionas.

Cobrarle a unos niños en africa por fabricarse un balon con bolsas y que le tengan que pagar a Nike o a Adidas??

esas empresas no son el autor intelectual de la invencion del balon.


y alguien podra decir: Pero Fantasy Flight no es autor intelectual de tal o cual juego... ::)

Es lo mismo, osea, no hay que buscar escusas, o argumentos sin sentido: "a quien le pago por respirar!"

las cosas son como son, ademas mi primer comentario venia a lo siguiente

hay juegos que es mejor comprarlos, que hacerlos, esto es en base a la cantidad de trabajo que tienes que invertirle a un juego + el costo de los materiales.

nadie le quita el gusto por hacerlo, pero hay juegos que valen la pena solamente por el toy-factor.

es como si alguien dice que se fabrico un DreadFleet con chicharos y frijoles.
habra a quien le guste, y pues esta bien.

Tampoco digo que todo mundo tenga el dinero para comprarse tanto juego, escojimos un hobbi caro, y el Print and play a todos nos encanta.

El tema es que una persona que invirtio tiempo y esfuerzo haciendo un juego, merece una remuneracion por ello.
Por eso no es aplicable
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Axos en 03 de Febrero de 2013, 13:46:05
A todo esto..alguien tiene los enlaces?
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: EarthWormJim en 03 de Febrero de 2013, 14:07:41
Cita de: Taphs en 03 de Febrero de 2013, 08:21:49
Como decia mi abuelo, quien habla mucho escucha poco.

Te escucho
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Tyrion250 en 03 de Febrero de 2013, 16:54:39
Aparte del tema del monopolio que mencione antes, hay que tener en cuenta que los derechos de autor o patentes no siempre fomentan la investigacion, sino que la destruyen, un ejemplo es el actual sistema de patentes norteamericano, hay que pagar tantos derechos por tantas chorradas que muchos proyectos se vuelven inviables.

Ese sistema, traducido a derechos de autor seria como que tuvieran copyright, los elfos, los enanos, las cuevas, los dragones, etc.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 03 de Febrero de 2013, 16:56:00
Bueno, respondo brevemente  :D :D :D a EarthWormJim. No pongo cita porque es un texto muy largo y, ocupar páginas pa ná es tontería.

Ante todo, un saludo, EarthWormJim y bienvenido al foro, por si antes no te lo habían dicho  :)

Y vamos al turrón:

1.-
CitarAlguna vez un compañero de la escuela comento como argumento con respecto de la descarga ilegal de Música: "bueno, todos los músicos deberían de trabajar por amor al arte, por que eso es lo que hacen, arte, entonces por que cobrar por el".   -Como si por ser músicos no necesitaran comer-
En ningún momento he defendido que no se remunere a los autores. Es más, de hecho pienso que debería de dárseles mucho más de la nada o casi nada que cobran ahora. En música y literatura, para empezar, raro es el autor que es poseedor de los derechos. Estos han sido previamente vendidos a editoriales y a discográficas. De todas las ventas realizadas, el autor se va a llevar, un tanto por ciento que oscila entre 5% y el 8%. Ué ha sido del otro 92 % de las ganancias? Adivinen ustedes...

No todas las cosas son susceptibles de ser convertidas en una propiedad privada. De hecho, la propiedad intelectual es una ficción: pretender que alguien se pueda apropiar de algo inmaterial como quien se apropia de una bici o de una casa es algo imposible. Cerrar la puerta es una forma muy sencilla de impedir a los demás el uso de mi vivienda, pero ¿cómo hacer eso con una canción que no está en ninguna parte y en todos sitios? Y eso es justo lo que ocurre hoy con la propiedad intelectual: la realidad social vuelve del revés a unas leyes que pretenden proteger un interés que se basa en una fantasía. Por más que los fanáticos del copyright se empeñen, la propiedad intelectual no puede compararse con el resto de propiedades sobre objetos materiales y tangibles. Las segundas son susceptibles de ser apropiadas, pero no las primeras. Las segundas son usadas por una persona con exclusión de las demás, mientras que las obras intelectuales pueden ser usadas por todos sin excluir a nadie.

¿sabías que la paloma de la Paz tiene propietarios intelectuales y que cada vez que la usas tendrías que estar pagando?
¿sabías que "La Internacional tiene también propietarios y que cada vez que se silba, canta etc, deberían estar pagándose derechos?
¿Sabías que eres un pirata y un ladrón (según quien ya sabemos, claro) porque cada vez que le has cantado a alguien en su cumpleaños el Happy Birthday en cualquier idioma, no has pagado los derechos de autor a la Warner (propietaria de la canción, que le reporta más de 2 millones de dóares al año en concepto de derechos) y que las palabras Happy Birthday son propiedad de la empresa china FuFeng, que las ha registrado en más de 25 países? Si las has escrito sin consentimiento de los propietarios, también has stado robando y puedes ser demandado.
El silencio también es propiedad de alguien. El grupo musical Planets incluyó en un disco suyo una canción que consistía únicamente en 60 segundos de silencio. Al poco tiempo de la publicación de este disco, fueron demandados por plagio por los herederos de John Cage, que tiempo atrás había grabado y publicado 237 segundos de silencio total. Mike Batt, de los Planets, tomándose a broma la demanda, consideró que su silencio era mejor que el de Cage porque ellos habían conseguido decir lo mismo en menos tiempo. Finalmente, el litigio se resolvió con un acuerdo extrajudicial por el que Batt tuvo que pagar una indemnización de seis cifras no revelada. Así que por favor, cuidado con el uso que haces del silencio.

"Como ven, a final de cuentas, el derecho de autor constituye el único salario del autor-músico-artista que, con el tiempo, se convertirá en su único patrimonio. ¡Un patrimonio del que es despojado, setenta años después de su muerte! Una vez transcurrido ese tiempo los creadores y sus herederos son expoliados del fruto de su esfuerzo".
Caco Senante

La propiedad no tiene como finalidad la de su explotación económica, sino que ese es únicamente un medio para alcanzar su fin social. para subrayar ese carácter de medio destinado a un fin, la propiedad intelectual ha sido siempre especialmente limitada por las leyes. Esos límites se justifican porque el objeto de la propiedad intelectual, al contrario de lo que se pretende hacer creer, no es ni proteger beneficios económicos ni mantener industrias. El monopolio de la propiedad intelectual se introdujo porque se pensaba que era necesario un incentivo para que los creadores crearan y beneficiaran así a la sociedad dándoles cultura a la que poder acceder.
la Organización Mundial del Comercio dice que "los gobiernos y los parlamentos han conferido a los creadores esos derechos como incentivo para generar ideas que beneficien a la sociedad en su conjunto". El beneficio para los ciudadanos es el fin, el beneficio para los autores, el medio.

Los derechos de explotación de la propiedad intelectual tienen fecha de caducidad. Cuando ésta llega, las obras pasan a ser propiedad de todos y su utilización es libre y gratuita. El dominio privado se convierte en dominio público. Esa libertad de uso beneficia al acceso a la cultura y a la cultura misma. Beneficia al desarrollo de la cultura porque, al contrario de lo que durante tantos años se nos ha hecho creer, las musas, sencillamente, no existen. La inspiración no surge de la nada a individuos geniales tocados por la mano de Dios. Son las obras que leemos, las películas que vemos y la música que escuchamos, nuestras verdaderas musas, nuestra vital inspiración y nuestro mejor aprendizaje. La creación es, en realidad, un proceso colectivo.
Ideas ajenas que tomamos y a las que imprimimos nuestra nota personal haciéndolas diferentes, historias ya contadas que, mezcladas con otras y con nuestra imaginación, adaptamos y actualizamos, canciones ajenas que durante años se han colado por nuestro oído y que son otras cuando salen por nuestra boca.

Las discográficas acusan a los que se descargan música de Internet de robar y asesinar de hambre a los artistas. Esta paradoja,roza lo esquizofrénico cuando tienes oportunidad de ver cuánto dinero ganan los cantantes por la venta de sus discos y cuánto se quedan los intermediarios en el proceso. José Neri, presidente de la Sociedad Digital de Autores y Editores, dice que "el 90% de la música que se hace en este país tiene un fundamento, que se llama "huevos fritos y patatas", que es lo que comen los músicos. Para que no sigan comiendo huevos y patatas tenemosque conseguir que la gente progrese de alguna manera". Sin embargo no parece que el actual modelo sea el más indicado para asegurar los huevos fritos con patatas de los músicos. Los artistas ganan por las ventas de sus discos una cantidad que oscila entre nada y prácticamente nada. Más del 90% de los ingresos que produce un disco se queda en el camino. De hecho si ese 90% de los músicos del que hablaba José Neri tuviera que vivir de la venta de sus discos, los huevos fritos con patatas serían para ellos comida de reyes.
Para que la cultura esté viva es necesario que los ciudadanos tengan cultura musical y capacidad de elección. Se tambalea el modelo de negocio de las multinacionales basado en los superventas. El hecho de que la difusión de la música crea melómanos, choca con un sistema que se ha basado en confiar en la estupidez del público. Del mismo modo en que los políticos saben que una sociedad desinformada es una sociedad manejable, las discográficas llevan años practicando el deporte de degradar el valor de la música vendiendo productos que en nada se parecen a ella.

2.- En cuanto a los videojuegos, aunque me gustaría, no puedo entrar ya que en este país, la copia de software, (sea un juego o un photoshop) es ilegal, con lo que no me es posible hacer la misma defensa que de música, cine o literatura.

3.-
CitarPor otro lado, con respecto a la intervención de Wend1g0  solo puedo decir que: - No por que expongas una idea de forma ingeniosa, la hace verdad -
Pero tampoco la hace mentira, que yo sepa. Y esta misma sentencia en tu post, la puedes aplicar con pelos y señales, a ti mismo. Yo solo estoy exponiendo mi opinión sobre el tema e intentando dar argumentos lógicos y válidos. Creo que estoy en lo cierto, pero aún así, no me creo un profeta en posesión de una verdad universal e indiscutible. Como he dicho, he expuesto mi opnión, para poder debatir el tema, si no te parece mal, vamos.

CitarTampoco estoy en desacuerdo con tu intervención, pero toda esa chachara de la vision mercantil no le quita el hecho de que alguien hizo el juego

Siento que mis argumentos te parezcan cháchara. Yo los tuyos al menos los leo con atención. pero bueno, lamento que mi nivel intelectual esté tan abajo y lejos del tuyo.

CitarPara finalizar, desde mi punto de vista, simplemente, si quieres hacerte un Zombicide P&P, háztelo, pero no  creas que es lo correcto o lo mas normal, ni te creas el Che Guevara por que estas haciéndole un favor al mundo al haber evitado comprarte un juego, ni te creas Robin Hood que le roba a las empresas transnacionales monopolicas con vision mercantil,

Claro. Gracias por hacernos ver la luz con tus argumentos trabajados acerca de lo correcto y lo normal. Yo ni me creo Robin Hood ni Che Guevara. Yo solo me hago un P&P para poder jugar a un juego.

4.-
CitarDe mi colección de películas claro que tengo películas piratas... Tengo Evil Dead 1 y 2 en piraton, justo a un lado de sus correspondientes ediciones especiales, después de buscarlas como loco, las tuve que comprar pirata, por que las quería ver, pero cuando tuve la oportunidad las compre en ed. esp., por que? por que valen la pena, valen cada peso que pague por ellas y mucho mas.
Vaya. Gracias por darme la razón. ¿Las tuviste que comprar piratas? O sea, que según tus anteriores argumentos, las tuviste que robar, obligado a punta de pistola, por supuesto, por la imperiosa necesidad vital de verlas. Era eso o la muerte. Con la cantidad de películas a bajo precio que hay por ahí, algunas incluso gratuitas, sin contar con bibliotecas, etc... A qué me sonará todo esto. ::) ::)
Como he dicho en otros posts, estadísticamente, la gente que más "piratea" es la que luego más compra cuando puede permitírselo. La mayoría de los libros, películas y discos que tengo ahora originales, en su momento los tuve como copia privada obtenida de diversas formas.Muchos de los juegos que me hice en P&P al final cuando pude permitírmelo, me los he comprado originales. Hay muchos juegos P&P gratuitos, porque sus autores en un principio, quisieron que así fueran, bien por generosidad, bien porque no encontraron quine los publicara (o que los publicaran con unas buenas condiciones para ellos) o bien porque era la mejor forma de que se hiciera un testeo intensivo del juego de una forma gratuita y rápida. Hay otros P&P gratuitos que sin embargo, son "rediseños" de juegos ya existentes, bien con tema e ilustraciones cambiados, bien con mecánicas incluso mejoradas. Estos rediseños, según las teorías de unos cuantos, deberían ser, ya que no legalmente, si moralmente igual de reprobables que las copias "pirata".
Veo a muchos rasgarse las vestiduras ante la descarga de canciones que perjudica a la industria y, por ende y según la indiustria, mata de hambre a los autores, pero no veo a nadie rásgandose habitualmente las vestiduras ante el minuscuo porcentaje de ganancias que les llega a estos autores y que en muchos casos no llega ni de lejos al salario mínimo.

En el caso de lo P&P, está claro (siempre desde mi punto de vista) que si alguien e va a hacer uno, es porque en ese momento no tiene o bien dinero o bien capacidad (falta de stock, descatalogación, falta de importación, etc) de hacere con un ejemplar. Con lo cual, ¿realmente hay un perjuicio contra la posible venta? Si no tienes dinero, pues no te lo vas a poder comprar. Si no hay producto capaz de comprarse debido a cualquier causa anteriormente descrita, pues tampoco ibas a comprarlo, obviamente, salvo que medie un milagro. Así que, ¿qué mal hay en que uno se haga una versión casera? Si hay mal en ello, también hay mal en el intercambio de juegos y en la compraventa, ya que eso ocurre al margen del mercado oficial y en teoría priva a la industria y al autor de la venta de un ejemplar nuevo. :P

CitarEste tema no habla de eso, simplemente estamos discutiendo el hecho hacer un juego Print and play de un juego que esta a la venta, con solo unos meses de su salida, ese es el punto de discucion.

O sea que si fuera que lleva más tiempo, ya la cosa cambia.

CitarNo valla a pasar como aquel torpe que se le ocurrio subir la pelicula de Wolverine antes de su estreno, y solo por eso clausuraron Megaupload y crearon nuevas leyes.... nadie quiere eso, asi que no hay que tirar mala leche, hay que hacer las cosas bien.

Me parece que te falta un poquito de información al respecto, pero vamos, que si tu lo dices, será verdad. Yo solo soy ingenioso. :D :D

De momento no sigo, que creo que ya he dado la vara suficiente.



Post con argumentos propios y también tomados (e interirizados  :D) de conferencias y publicaciones de David Bravo, así como de declaraciones de diversas personalidades y otros textos de VVAA leidos por internet. Una vez más recomiendo leer algún libro o ver algún video de las conferencias de este abogado.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 04 de Febrero de 2013, 16:31:18
Si es que me da la impresión de que nos estamos desviando.

Es indiscutible que daño, lo que es daño, no haces a nadie. Que el modelo de negocio en torno a todo esto tampoco es el adecuado tampoco se me ocurre discutírtelo. Ahora, la justificación que se dá para esto no me parece justa.

Al final, las exucsas que leo son: "No lo iba a comprar igualmente...", "Los autores se llevan una mierda, así que...", "Hay que tener libertad de acceso a la cultura porque así se enriquece..."

No lo iba a comprar igualmente... Lo dudo. Si realmente quieres tanto el juego, te lo acabas comprando. Si tienes una copia, es más difícil. Y que conste que yo he hecho pruebas print and play antes de comprar algún juego para ver si me gustaba y, cuando lo he probado y me ha gustado, lo he comprado. Insisto en que cinismo cero, no me excluyo de los piratuelos ;) pero siempre que he hecho un P&P ha sido con idea de comprármelo si me gustaba. No digo que mi caso sea mejor que el de nadie, sólo lo expongo :P

Los autores se llevan una mierda así que... ¿Qué? Si no se compra no se llevan ni la mierda esa de la que hablas. ¿El sistema es incorrecto? No me parece un método de lucha contra él, la verdad. Si realmente consideraseis que el autor merece pasta, se la daríais al hacer el P&P. Por lo tanto, al no hacerlo, ni respetas el trabajo del autor ni luchas contra nada que no sea tu propio beneficio personal.

Hay que tener acceso libre a la cultura... ¿Me estás diciendo que no hay acceso a la cultura? ¿En serio? ¿Es que si no te haces las copias de los juegos que te salga del prepucio eres un inculto o no puedes desarrollar tu arte? No se, no se, me da que esta parte cojea un poco.

En definitiva, que haced lo que queráis, pero sed conscientes de lo que estáis haciendo.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: lysandro en 04 de Febrero de 2013, 17:45:10
Juegos Descatalogados
Juegos Descatalogados (out of print). No publiquéis juegos comerciales que se vendan en la actualidad.    
Juegos Rediseñados
Adaptaciones y rediseños de juegos comerciales. No incluyáis escaneos originales del juego. ESTA PROHIBIDO.

Con esos titulares no entiendo como alguien puede pedir que le den los archivos para fabricarse un juego que actualemente existe y no haya sido amonestado por los administradores.

Si cuesta dinero ahorra, en vez de comprar dos juegos pues al final te compras sólo uno. Todo lo demás son excusas.

Nadie impide que te fabriques el juego con tus medios, pero no pidas el material original, gasta tu tiempo y diseña tu mismo los componentes como alguno ha hecho con las miniaturas, (que es lo que hizo el diseñador del juego) y tal vez entonces veas que el trabajo cuesta dinero.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: nubaris en 04 de Febrero de 2013, 18:12:02
Cita de: lysandro en 04 de Febrero de 2013, 17:45:10
Juegos Descatalogados
Juegos Descatalogados (out of print). No publiquéis juegos comerciales que se vendan en la actualidad.    
Juegos Rediseñados
Adaptaciones y rediseños de juegos comerciales. No incluyáis escaneos originales del juego. ESTA PROHIBIDO.

Con esos titulares no entiendo como alguien puede pedir que le den los archivos para fabricarse un juego que actualemente existe y no haya sido amonestado por los administradores.

Si cuesta dinero ahorra, en vez de comprar dos juegos pues al final te compras sólo uno. Todo lo demás son excusas.

Nadie impide que te fabriques el juego con tus medios, pero no pidas el material original, gasta tu tiempo y diseña tu mismo los componentes como alguno ha hecho con las miniaturas, (que es lo que hizo el diseñador del juego) y tal vez entonces veas que el trabajo cuesta dinero.

Estoy contigo Lysandro..Si quieres algo ahorras y te lo compras, ¿qué no puedes ahorrar tanto? Cómprate un elemento sustitutivo...y si no, pues te buscas a alguien que lo tenga y lo juegas.

En mi caso estoy harto, y digo harto, de que porque sepan que también soy amante de los vidojuegos y tengo una colección de más de 1000 títulos y multitud de consolas se acerquen a mí para preguntarme si tal consola se puede piratear o ¿Dónde podría bajarme los juegos?..y esto mismo me pasa con cualquiera que quiera hacer algo parecido en cualquier ámbito.

Ah!, yo también quiero un Zombicide y como de momento me resulta un poco difícil de conseguir por el precio miro continuamente en el mercadillo de la BSK, de dicemarket, en segundamano...etc. a ver si encuentro uno que me cuadre.

Salu2



Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Tyrion250 en 04 de Febrero de 2013, 18:17:34
Lo que está prohibido es el ánimo de lucro fabricarte algo para uso propio no.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: periprocto en 04 de Febrero de 2013, 19:14:30
Yo compre el zombicide (bueno fue un regal ode cumpleaños), hace años me hice print & play de un juego no publicado llamado dead night que purulaba por internet.
Este juego es el predecesor y es casi un calco:
Los zomibies se iban geerando en el estremo del tablero modular.
Los zombies se movian un cuadrito en la direcion del humano mas proximo.
EL tablero era una casa con su correspondiente terreno de jardin en modulos.
Los humanos empezaban segun la mision dentro o fuera de la casa.
Los humanos, segun escenario tenian que buscar por las habitaciones cartas de equipo para conseguir varias cosas (armas, elementos del cocktel molotov, la sierra mecanica, planchas, cortacesperd, escopetas, comida...)
Las puertas y ventanas se podian bloquear o bien, romper una vez bloqueadas.

Creo que el zombicide es demasiado parecido a este y no me parece mal que lo hayan mejorado  con la mecanica y los componentes (el dead night eran figuritas de zombies del juego Zombies!!! y los humanos sacados de otros juegos o miniaturas de plomo que me compre especificamente). Por ello, si alguien quiere hacerse una version casera está en su derecho, siempre que no sea para lucrarse, de hecho animo a que la gente lo haga y asi descubrira lo divertido que es!!  Seguro que acabarán comprandolo
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 04 de Febrero de 2013, 21:33:47
Bueno, veamos:

CitarNo lo iba a comprar igualmente... Lo dudo. Si realmente quieres tanto el juego, te lo acabas comprando. Si tienes una copia, es más difícil. Y que conste que yo he hecho pruebas print and play antes de comprar algún juego para ver si me gustaba y, cuando lo he probado y me ha gustado, lo he comprado. Insisto en que cinismo cero, no me excluyo de los piratuelos  pero siempre que he hecho un P&P ha sido con idea de comprármelo si me gustaba. No digo que mi caso sea mejor que el de nadie, sólo lo expongo

Quiero un Zombicide (obviamente para jugar a él, no para ponerme a hacer una producción propia y dedicarme a venderlo).

a) No puedo permitirme por lo que sea, gastar ese dinero. Así que no me lo voy a poder comprar. No tengo el dinero: no me lo voy a comprar. Aunque el autor y la editorial lloren. No me lo voy a comprar. No tengo el dinero. Así que me fabrico uno casero. Con muñecos de plastilina o garbanzos. Las Losetas, me las pasan y las uso. O eso o de alguna manera me pasan el esquema de distribución de espacio y me las hago. O, para no usar el mismo material gráfico, pues oye, a partir de las originales que me han pasado (que nadie ha dicho que no lo fuera a hacer, porque ciencia infusa seguro que no tiene) hago un rediseño. Un rediseño como sea. En vez de sillas pongo banquetas y en vez de casa rojas las hago verdes. Hala, resiseño hecho. Y juego con él. No veo donde está el problema. Ni el autor ni la editorial iban a sufrir pérdida alguna, ya que como no tenia dinero no lo iba a comprara. Y el P&P que me he hecho, no lo iba tampoco a vender. Así que es malo porque....??

b) Quiero un Zombicide. Vaya, si lo quiero será porque el juego me gusta. Si no me gustara, seguro que no lo querría. Pero por la razón que sea, no lo puedo comprar. Esta agotado, no lo han importado, no tengo dinero.... lo que sea. Hago un P&P como he mencionado en el punto anterior. Cuando uno hace un P&P, salvo que sea un manitas, probablemente la calidad sea batante inferior (por no decir algo más fuerte) a uno publicado. Si la calidad es igual o mejor, entonces es que te has gastado más pasta de la que vale el juego. Y te gastas más pasta en fabricarte un juego  solo si es imposible de conseguir y parece que vaya a ser imposible de conseguir en un futuro lejano. Si no, te gastas mucha menos pasta y el juego, obviamente tendrá una calidad tirando a churro. Juegas con el juego. Perotal como dije al inicio, quiero un Zombicide porque me gusta. Con lo que, a pesar del P&P, y tal como todos hacemos, en el momento en que te lo puedes permitir (porque tienes dinero, vuelve a haber stock, lo importan a tu pais, etc)lo vas a comprar. Eso está claro. Asi que es malo porque....??

c) Con lo cual, creo yo que el que tengas una copia casera de este juego no hace más difícil el que te lo compres.


CitarLos autores se llevan una mierda así que... ¿Qué? Si no se compra no se llevan ni la mierda esa de la que hablas. ¿El sistema es incorrecto? No me parece un método de lucha contra él, la verdad. Si realmente consideraseis que el autor merece pasta, se la daríais al hacer el P&P. Por lo tanto, al no hacerlo, ni respetas el trabajo del autor ni luchas contra nada que no sea tu propio beneficio personal.

Los autores, efectivamente y tal y  como he dicho, ganan muy poco (de la mierda, hablas tu, no yo), porque el sistema está obsoleto por mucho que se diga por arriba y por abajo. Así que... que? Ganan una miseria, es un hecho. Los autores, tal y como he dicho, deben ser justamente remunerados por su trabajo y creaciones. Nunca he dicho lo contrario. Hay otros medios y otras formas de remuneración que someterse a la esclavitud a la que están sometidos y que nosotros con nuestro apoyo ayudamos a perpetuar. Asi que... que? Yo quiero que ganen más dinero... lo cual es malo porque...??

Y sí, yo les doy pasta a los autores. Cuando voy a los conciertos (no puedo a muchos pero a los que puedo  me gustan, voy), que ahí la pasta es para ellos directamente. El estos ultimos 10 o 12 años, los conciertos de musica en directo han aumentado más de un 85 %, debido, precisamente a la libre circulaciñon de discos por la red y la descarga de estos. La gente escucha así más música y lee más (lo cual es malo porque....??) y si algo que escucha le gusta, va a más conciertos. Y ahí el dinero va a los artistas. Muchos grupos que antes estaban obligados o bien a aceptar las condiciones draconianas de las discograficas (las dos o tres grandes que hay) o a seguir cantando debajo de la ducha de su casa, ahora pueden publicar directamente. Doy dinero a los autores que publican sus novelas o libros directamente en la red a un precio de menos de 5 €, en algunos casos, de céntimos, y créeme, conozco varios casos de primera mano, de autores que están vendiendo como churros por este medio, y ganando así mucho más que con una editorial o discográfica. Sin embargo, cuando compro un disco, no le doy mi dinero al autor, le doy mi dinero a la discográfica y esta se encarga de darle una limosna al autor, con lo cual, comprar esas publicaciones, por tus palabras, parece ser una lucha activa y moral por los derechos de autor y la cultura. Yo, además de comprar y todo eso, dedico una gran parte de mi tiempo a la lucha por los derechos de los autores y del acceso a la cultura lejos de las bridas actuales. Estoy en 3 plataformas diferentes dedicadas a ello. Llenarse la boca con las consignas de la SGAE y similares nunca me ha parecido suficiente para estar tranquilo y satisfecho en mi sillón. Y todo esto que digo es malo y redunda sólo en mi beneficio personal  porque...??


CitarHay que tener acceso libre a la cultura... ¿Me estás diciendo que no hay acceso a la cultura? ¿En serio? ¿Es que si no te haces las copias de los juegos que te salga del prepucio eres un inculto o no puedes desarrollar tu arte? No se, no se, me da que esta parte cojea un poco.

Hay que tener libre acceso a la cultura. tal cual lo has dicho, eso es lo que defiendo, sí.  No digo que no exista acceso a la cultura. Una de las formas es pagando. No es la única, pero es una que fastidia mucho cuando hay gente que no tiene el suficiente dinero para acceder a según que cosas. No hay acceso a la cultura todo lo libre que debería por lo que vengo diciendo en este hilo y en el otro que he abierto al respecto. Puedes consultarlo por que creo eso. Si, en serio que lo creo. Y puedo seguir aportando más y más datos. Y tal como he dicho en anteriores posts, hablo de derecho a la cultura, no al ocio ni al tiempo libre. Cuando defiendo el acceso a la cultura, lo hago como (me parecía que había quedado claro, pero ya veo que no) algo mucho más amplio que los juegos de mesa. El que me gusten los juegos de mesa y lo considere parte de la cultura, no quiere decir que sólo los juegos de mesa sean cultura, con lo cual mi defensa es mucho más abierta que ese empozamiento al que me has querido reducir. No creo haber dicho unca que si no hago las copias de los juegos que me salgan de prepucio sea un inculto. Ya me dirás donde.  :P

CitarEn definitiva, que haced lo que queráis, pero sed conscientes de lo que estáis haciendo.

Yo creo ser consciente de lo que hago y digo. Pero bueno, a lo mejor es que tengo una personalidad más de la que no me había percatado. :D

CitarEstoy contigo Lysandro..Si quieres algo ahorras y te lo compras, ¿qué no puedes ahorrar tanto? Cómprate un elemento sustitutivo...

Ya veo. El caso es que compres.

No vale que te hagas un elemento sustitutivo, no. Hay que comprarlo.

Para Zapatero "el mejor homenaje a nuestra obra universal lo ha dado el pueblo comprando y leyendo El Quijote más que nunca en nuestra historia". El hecho de que El Quijote se haya comprado es una de las partes fundamentales en la ecuación del amor a la cultura. De hecho, como no hay cámaras ocultas en las casas, no hay tampoco datos veraces de que se ha leído, sino tan solo de que se ha comprado, que es, al parecer, lo determinante. Ver las películas de la televisión, leer en la biblioteca o escuchar el disco que te ha copiado tu amigo no son actos que celebran y festejan la cultura sino que simplemente la parasitan. Para los que han aprendido que también la pasión se mide con cifras, el amor, como en San Valentín, se demuestra pagando.

Cuando hace años apareció un virus que borraba los archivos Mp3 de los discos duros de los usuarios de las redes P2P, la Asociación de Compositores y Autores de la Música dijo que ese virus iba "contra los amantes de la música pirata". Los usuarios de P2P, o descarga directa no aman la música, sino la música pirata, que debe ser otra cosa distinta  ;D

CitarAh!, yo también quiero un Zombicide y como de momento me resulta un poco difícil de conseguir por el precio miro continuamente en el mercadillo de la BSK, de dicemarket, en segundamano...etc. a ver si encuentro uno que me cuadre.

Entonces, sabes que al comprar un juego de segunda manos, también estás dejando de comprar un juego a la editorial y al autor, verdad? Lo cual, según todo lo dicho en anteriores posts, est tan malo moralmente como hacer un P&P, ya que estas privando a estos de sus huevos con patatas. Comprar de segunda mano, no ayuda en nada al autor y a su trabajo. Si de veradad quieres un Zombicide, cómpralo en una tienda, no en un mercadillo.  ;)
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: christneo en 04 de Febrero de 2013, 21:51:30
yo me hice uno te paso todos losa rchivos pero no se como subir archivos aqui,... quien me explica soy nuevo ... gracias
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 04 de Febrero de 2013, 22:37:47
Cita de: putokender en 01 de Febrero de 2013, 14:51:54
Desconocía que eras músico! :)
Por eso mismo no se permite fotocopiar un libro completo. Si el libro en la tienda me cuesta X y yo puedo imprimirmelo de manera cuanto menos semiprofesional por X - Y, lo hago de ese modo y el autor tiene que comer del aire.

PD: Si eres compositor y te dedicas a componer, me parece lógico y normal que cobres por tus partituras y tus composiciones. Lo contrario es que otros se aprovechen de tu trabajo :-\

Por cierto, que sí que es legal fotocopiar un libro completo:

Las fotocopias, en cuanto reproducción de una obra podrán reproducirse sin la autorización del autor en los siguientes casos:

1.- Para un procedimiento judicial o administrativo.

2.- Para uso privado de invidentes, siempre que la reproducción se efectúe mediante sistema Braille u otro procedimiento específico y que las copias no sean objeto de utilización lucrativa.

3.- Para uso privado del copista, siempre que la copia no sea objeto de utilización colectiva ni lucrativa.

Lo que pasa es que CEDRO SGAE y demás amiguitos han estado lavando tanto el cerebro con la falsedad de la "piratería" y de las copias privadas que parecen estar hciendo su propia ley cuando no es así.

Y al igual que estas afirmaciones que hace el compañero putokender, de manera tan alegre como si fueran verdad, hay muchas otras, que "el ciudadano de a pie", por desconocimiento y por campaña de marketing manipuladora constante da por hecho de que son ciertas cuando no es así. Y lo mismo le pasa al empleado de la copistería, que la mayoría han recibido la visita de esos infaustos señores o "folletos formativos" o cursos que da la SGAE y CEDRO (que por cierto, también se los dan a la Policía e incluso a los jueces) Esto es solo un ejemplo de lo fácil que llega a ser la manipulación y culpabilización.

Así que podeis fotocopiar tranquilamente cualquier obra sin temor, de momento, a ser procesados.

Cita de: lysandro en 04 de Febrero de 2013, 17:45:10
Juegos Descatalogados
Juegos Descatalogados (out of print). No publiquéis juegos comerciales que se vendan en la actualidad.    
Juegos Rediseñados
Adaptaciones y rediseños de juegos comerciales. No incluyáis escaneos originales del juego. ESTA PROHIBIDO.

Con esos titulares no entiendo como alguien puede pedir que le den los archivos para fabricarse un juego que actualemente existe y no haya sido amonestado por los administradores.

Si cuesta dinero ahorra, en vez de comprar dos juegos pues al final te compras sólo uno. Todo lo demás son excusas.

Nadie impide que te fabriques el juego con tus medios, pero no pidas el material original, gasta tu tiempo y diseña tu mismo los componentes como alguno ha hecho con las miniaturas, (que es lo que hizo el diseñador del juego) y tal vez entonces veas que el trabajo cuesta dinero.

En cuanto a la copia e impresión de las imágenes de un juego, tampoco es ilegal si es para uso propio, como sería el caso. Lo que está prohibido sería colgar esos escaneos sin rediseñar del original en este foro, por ejemplo, para que se lo descargase todo el mundo, es decir, sería ilegal el uso colectivo del material gráfico, no propio y privado. Por eso aquí no se cuelgan ese tipo de escaneos. Lo que tengo que mirar es si sería ilegal facilitar enlaces a otros servidores, aunque bueno, eso ya es un terreno donde WKR no tiene por qué meterse, ya que dar esa información por privado o por mail, es muy sencillo y así se evita problemas, que el pobre ya estará saturado  ;), y aquí con facilitar en todo caso un rediseño, como se viene haciendo, ya es suficiente.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: nubaris en 04 de Febrero de 2013, 23:39:42
Cita de: Wend1g0 en 04 de Febrero de 2013, 21:33:47
Entonces, sabes que al comprar un juego de segunda manos, también estás dejando de comprar un juego a la editorial y al autor, verdad? Lo cual, según todo lo dicho en anteriores posts, est tan malo moralmente como hacer un P&P, ya que estas privando a estos de sus huevos con patatas. Comprar de segunda mano, no ayuda en nada al autor y a su trabajo. Si de veradad quieres un Zombicide, cómpralo en una tienda, no en un mercadillo.  ;)

Efectivamente, con la salvedad que yo al comprar un juego de segunda mano, estoy comprando un juego original que en un principio fue de primera, lo que viene a ser como si el anterior propietario y yo lo hubiéramos comprado a medias.

Ahora en un juego "pirateado", la mitad o la quincuagésima parte de nada acaba siendo eso, NADA..

Ahora, ¿alguien tiene uno a buen precio?  ;D

Salu2
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 05 de Febrero de 2013, 00:04:48
Pues ese argumento no cuela.
Vamos, que yo estoy muy a favor de la compraventa y del regalo incluso  ;D, pero otros no lo van a ver de forma tan optimista como tu y yo.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Pedro Soto en 05 de Febrero de 2013, 00:25:47
Wend1g0, macho, es que estoy harto de que siempre que se hable del tema de la "piratería" se compare la "piratería" de cualquier cosa con la industria discográfica.

Tú dices que la asistencia a conciertos ha aumentado, y estoy de acuerdo.
Dices que los artistas ganan el dinero de verdad en los conciertos y no vendiendo discos porque la industria se queda, en este último caso, gran parte del pastel. También estoy de acuerdo.

¿Pero qué pasa con las cosas que no tienen un sustituto a base de una actuación en vivo?
Los músicos de bandas sonoras de películas no se dedican a actuar en pabellones. Si las películas se copian ellos dejan de cobrar beneficios por su intervención.
Los dibujantes de cómics no hacen actuaciones en vivo. Si la gente deja de comprar cómics dejarán de percibir dinero de royalties por ventas.

Estoy con putokender en que no hay que ser tan hipócrita con este asunto. Yo también descargo pelis o algún disco, pero al menos no justifico mi actitud todo el rato, como si estuviera haciendo algo que moralmente es correcto.

Acceso a la cultura hay a montones. Juegos gratuitos que poderse fabricar también. Opciones de jugar el Zombicide a base de clubes y jornadas, también. Incluso hacer una compra colectiva con otra gente de tu grupo (aún me acuerdo yo cuando compraba los juegos de MSX con un amigo).

Pero no, player2k2k no es que quiera jugar el Zombicide es que quiere ser propietario de uno. Aunque sea fabricado. Y creo que ese es el dilema básico. La gente quiere poseer cosas (y si es sin pagar, mejor).

A mi me parece muy bien que se quiera fabricar un Zombicide pero de ahí, a querer que le pasen todos los ficheros gráficos, hay un trecho.
De momento, eso es algo que creo que no se podría pedir en un foro como éste de forma abierta, porque como dice lysandro, las reglas ya las indican en las normas. En foros informáticos estoy seguro que un moderador habría aparecido para cortar esto de raiz.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: brackder en 05 de Febrero de 2013, 01:10:09
    Yo lo de los músicos no lo llevo bien, y ahora voy a generalizar: la mayoría, se quejan de recortes en las subvenciones para cultura, de que los ayuntamientos no invierten en traer a ciertos artistas o en organizar conciertos, de que no cuentan con el apoyo de las instituciones para poder desarrollar su arte. Y al igual que los músicos, tenemos a los actores llorando todo el día y en general a todo aquel que se dedica a una profesión "artística" pidiendo dinero en nombre de la cultura. Pero luego, reclaman remuneración por su trabajo.
  Vale, bien. ¿Tú quieres cobrar por hacer música, o por dirigir películas? Me parece totalmente lícito. Igual que yo quiero cobrar si monto una zapatería. Por lo tanto, si quieres lucrarte de tu genialidad, al igual que yo de mi capacidad como vendedor, monta una  empresa. Paga tu autónomo o monta una sociedad, alquila locales, gestiona tus entradas y vive con los beneficios. Idem para los directores que sólo dirigen películas con fondos públicos, y luego se trincan la pasta de lo que saquen en taquilla. Macho, un poco de vergüenza torera. Que ganar dinero queremos todos, y el hecho de ser artista no te da derecho a que lo den todo mascado.

   ¿No quieres pasar por el filtro de los intermediarios? ¿Son unos tiburones?  Coño, si es una profesión tan buena y lucrativa, hazlo tú. Autoedítate, gestiona todo tu trabajo y pon tu dinero en riesgo. Nadie obliga a un autor a firmar un contrato con un editor. Y menos hoy en día. Si lo haces, y luego te quejas...pues no haber firmado. Te lo guisas y te lo comes todo y que tengas suerte.

 Es que queremos seguridad y además ganar dinero a coste y riesgo cero.

 Que la cultura sea un bien que enriquece una sociedad, no la hace más importante (para ser obtenida ilegalmente) que la barra de pan que vende el panadero al que nadie subvenciona.

 Cuando no haya nada que comer, a ver si preferís un libro o un mendrugo. Por eso mi opinión es que la cultura, como cualquier otra cosa de la que su propietario quiera lucrarse, debe incluirse en la rueda del mercado y sujetarse a sus leyes.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Pedro Soto en 05 de Febrero de 2013, 13:24:33
Aunque creo que nos salimos algo del tema a tratar, no puedo resistirme a contestar a Alberto.

Totalmente de acuerdo. Precisamente sobre eso tuve una discusión con un gallego en Angouleme este mismo fin de semana (creo que se llamaba Jano y es dibujante de cómics).

Él me hablaba de que había que proteger determinados sectores culturales, entre ellos el cómic, para que se consuma más cómic nacional. Yo que estoy en contra de ese tipo de movimientos financiados por el gobierno (y que ha creado una industria incapaz de valerse por si misma y, en el caso del cine, manejada por una cantidad de productores que lo único que hacen es sacar dinero público para hacer películas que nmo interesan a nadie y muchas veces ni se estrenan) le decía que no. Que lo que una industria tiene que hacer si quiere considerarse como tal, es ofrecer producto comercial que dé beneficios y que con los beneficios, se permita crear producto de autor, producto de premios y buena crítica que mejore su imagen especializada más allá de las fronteras.

En cualquier medio artístico es importante la comunicación, el mensaje. Y cualquier artista que se precie debe tener en cuenta que ese mensaje tiene que interesar alguien para ser valorado como obra. Si es un mensaje que no interesa a nadie, es lo que vulgarmente se conoce como "paja mental"  ;D

Pues bien, en este país se financian un montón de pajas mentales con la excusa de que son arte.

El caso del cine francés es peculiar. Tal vez ese proteccionismo inicial, realizado en los 50 ó 60 ha generado que el público de ahora quiera ver cine francés por encima de cine de otros lugares. O tal vez sea su forma de ser que es diferente a la nuestra (donde valoramos más lo de fuera que lo propio). Si ves una multisala francesa, verás que el 50% son películas de ese país. Uno lo puede achacar al proteccionismo y decir que en realidad son películas que no se van a ver, pero es que solo tienes que ver, como yo he hecho, los DVDs que tiene alguien en su casa. Ahí también verás que hay una gran cantidad de cine francés. Y de esas películas que se estrenan hay para todo tipo de público y género y la mayoría de ellas son productos comerciales.

En España hacen falta menos subvención y producto "de autor" y algo más de Torrente, Fuga de Cerebros o A Tres metros sobre el Cielo, que aunque a nosotros (besekeros treintañeros con un nivel e interés cultural por encima de la media) no nos gusten, generan beneficios y permiten que la industria del cine se separe cada vez más de la subvención estatal.

No sé si os habéis dado cuenta que, antiguamente, en los 50, 60 o incluso entrando en los 70, cuando alguien iba a ver cine español, iba a ver "cine español" y cuando alguien iba a ver una peli americana iba a ver una "americanada". Luego ese término despectivo ha cambiado y quien ve una peli americana, ve "cine americano" y quien ve una española, ve una "españolada".

Y con esto completo el offtopic  ;D.

PD: Sobre músicos no opino mucho que no conozco su mundillo, pero recalco lo que dije en el correo anterior. No todos los que se dedican a la música son artistas de escenario. También hay miembros de orquestas o compositores de bandas sonoras, etc...
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: lysandro en 05 de Febrero de 2013, 14:22:55
Me parece estupendo todo lo que se dice de descargarse peliculas, música, etc...

Si alguien quiere piratear creo que casi todos sabemos donde se pueden conseguir los archivos para piratearlo. Lo que realmente me j... es que en el foro pone explicitamente que NO se pueden subir archivos de juegos que estén comercializados y algunos aparentemente no saben leer. No quiero entrar en si es ético, moral, etc. El hecho es que en labsk NO es legal poner esos archivos, así que sigo sin entender cómo pueden haber post pidiendo algo que no está permitido este sitio.

Lás únicas aportaciones de uno de los pobrecitos que no tiene dinero para comprarlo originalmente son TODAS referentes a P&P pirateados de juegos que están comercializados actualemente:

http://www.labsk.net/index.php?action=profile;u=11196;sa=showPosts

Es más ese mismo usuario, en otro sitio se ofreció a pasar archivos para hacerse P&P de juegos comercializados sin que nadie los pidiese, entre ellos las mansiones de la locura, del que tanto estuvo llorando para conseguir los archivos.

Mis recapitulación final:
Primero leed las reglas de los sitios y si vas a hacer o pedir algo que no es legal, hazlo en los sitios adecuados y no metas en problemas los sitios que son legales y no quieren meterse en problemas.

Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Axos en 05 de Febrero de 2013, 14:29:05
Bueno, haya paz. El usuario al final no ha subido ningún enlace así que labsk no está comprometido.

Desde aquí le insto a que lo haga por MP, si decide hacerlo, y que dejemos, entre todos, de enguarrar el hilo.


Saludos.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Antju en 05 de Febrero de 2013, 14:42:13
Cita de: lysandro en 05 de Febrero de 2013, 14:22:55
Lo que realmente me j... es que en el foro pone explicitamente que NO se pueden subir archivos de juegos que estén comercializados y algunos aparentemente no saben leer. No quiero entrar en si es ético, moral, etc. El hecho es que en labsk NO es legal poner esos archivos, así que sigo sin entender cómo pueden haber post pidiendo algo que no está permitido este sitio.

Tamos de acuerdo pero...
...nadie se keja cuando ponen archivos de un juego que no ha salido en castellano con las cartas "tradumaquetadas" por ejemplo.
Algunos diran, "pero yo es q he comprado el juego y ahora quiero tenerlo todo traducido" ok, pero alguien q no tenga el juego podria utilizar esos archivos para P&P no???

No se, para unas nadie se keja, para otras si... y yo creo q es lo mismo en cierta manera.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: putokender en 05 de Febrero de 2013, 16:15:37
Al final, y teniendo en cuenta que estamos hablando de ética y moral, el punto decisivo es la intencionalidad.

Si el juego no ha salido y, como muchas veces ocurre, no va a salir en español y no tienes ni papa de inglés, alemán o suajili, si quieres jugar tendrás que tradumaquetarlo, no te queda otra. Pero este caso ni se le acerca.

Todo queda en la conciencia de cada uno  ;)
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 05 de Febrero de 2013, 16:43:42
Cita de: lysandro en 05 de Febrero de 2013, 14:22:55
Me parece estupendo todo lo que se dice de descargarse peliculas, música, etc...

Si alguien quiere piratear creo que casi todos sabemos donde se pueden conseguir los archivos para piratearlo. Lo que realmente me j... es que en el foro pone explicitamente que NO se pueden subir archivos de juegos que estén comercializados y algunos aparentemente no saben leer. No quiero entrar en si es ético, moral, etc. El hecho es que en labsk NO es legal poner esos archivos, así que sigo sin entender cómo pueden haber post pidiendo algo que no está permitido este sitio.

Lás únicas aportaciones de uno de los pobrecitos que no tiene dinero para comprarlo originalmente son TODAS referentes a P&P pirateados de juegos que están comercializados actualemente:

http://www.labsk.net/index.php?action=profile;u=11196;sa=showPosts

Es más ese mismo usuario, en otro sitio se ofreció a pasar archivos para hacerse P&P de juegos comercializados sin que nadie los pidiese, entre ellos las mansiones de la locura, del que tanto estuvo llorando para conseguir los archivos.

Mis recapitulación final:
Primero leed las reglas de los sitios y si vas a hacer o pedir algo que no es legal, hazlo en los sitios adecuados y no metas en problemas los sitios que son legales y no quieren meterse en problemas.



Ahí estamos de acuerdo.
En ningún momento (es más, todo lo contrario, si lees los posts verás que he puntualizado que NO se pueden colgar en el foro archivos o escaneos de los originales, antes hay que rediseñarlos) he defendido la ilegalidad, ni apoyado que se publiquen en este foro archivos ilegales. Lo que se haga con el usuario, desde luego es cosa de los moderadores, no mía. Si ves que se han transgredido las normas de algún modo, lo suyo es que reportes a moderación el asunto, ya que son nuestros queridos y atareados moderadores los encargados de estos asuntos.
De todas maneras, tampoco me he puesto a investigar las actividades de este usuario, no me dedico de momento a la persecución y quema de infieles. Yo lo que he interpretado al ver el post inicial es que quería hacerse un P&P del Zombicide, cosa que me parece perfecto. Lo de que alguien le pase los originales, pues estupendo, según cada cual lo que guste de compartir, pero siempre que no sea alojando los archivos aquí.
Lo demás es indignarse por indignarse.


[spoiler=próximo ofrecimiento de arcivos para P&P][Por cierto, y perdón por el off-topic, tras el desastre de un disco duro echado a perder, en breve recuperaré los archivos para poder hacerse rediseños del Bang! y de la ultima exp del Flash Point que había estado ofreciendo. Ya actualizaré el hilo para que quien los necesite pueda solicitarlos y se los envíe por privi o por mail. Eso si no me queman en una pira o me lapidan antes. :D :D][/spoiler]

Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: nubaris en 05 de Febrero de 2013, 18:11:25
Pues hablando de todo un poco y como yo también quiero uno...

¿Alguien sabe de alguna tienda online que tenga el juego o alguna física de Madrid para comprarlo?

Se está volviendo harto difícil encontrarlo ahora que he convencido a mi señora para que sea el regalo del Día de los enamorados....¡Qué mejor regalo que intestinos y cerebros, muuuchos cerebrossss!!! :B :B

Graacias.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: lysandro en 05 de Febrero de 2013, 20:20:52
Citar...nadie se keja cuando ponen archivos de un juego que no ha salido en castellano con las cartas "tradumaquetadas" por ejemplo.
Algunos diran, "pero yo es q he comprado el juego y ahora quiero tenerlo todo traducido" ok, pero alguien q no tenga el juego podria utilizar esos archivos para P&P no???

No tengo problemas con los remaquetados o incluso traducciones. Pero el usuario en este caso pidio TODO el material del juego original.

Citar
tampoco me he puesto a investigar las actividades de este usuario, no me dedico de momento a la persecución y quema de infieles

Como ya te comente conozco al usuario en cuestión de otro sitio y lo que me molesta es su actitud. Allí le pasaron los archivos tradumaquetados de las cartas y no dio las gracias al usuario que se lo pasó (y no lo hizo por privado tampoco puesto que conozco al que se las pasó y hemos hablado del tema). Hubo varias personas que le ofrecieron el juego a precio razonable unos 90€ puesto en Peru (el juego en cuestión ocupa un cuarto de maleta, así que tampoco me parece un precio excesivo), aparentemente eso tambien le parecía un precio grande, así que si lo ha pirateado es porque no le ha salido de las narices comprar el juego incluso despues de haberlo fabricado y que le haya encantado.

No es lo mismo preguntar donde se puede comprar droga que decir que se quiere comprar droga, no sé si me entendeis. Con ese tipo de actitudes al final lo único que se consigue es meter el sitio en problemas. Vamos que si el zombicidio fuese de GW te garantizo que se habría borrado hace tiempo el post.

Otro aspecto que tampoco se ha tenido en cuenta es el de los venderores, todo el mundo se centra en los malvados editores, pero las tiendas (incluso las online) existen gracias a las ventas, si el pirateo se generaliza ya te digo yo donde van a acabar las tiendas, con lo que menos disponibilidad de juegos y menor mercado. La industria lúdica no es comparable todavia con la discográfica o cinematográfica así que cada juego que se piratea hace daño.

¿Que piensan Fran Diaz, Fran F G o Firmino Martínez? sobre la piratería de juegos ¿ellos tambien son malvados empresarios que se quieren forrar a costa de los pobres jugones? Y sé que polis y cafe race salieron inicialmente como P&P pero seguro que tuvieron que pagar a los diseñadores y artistas gráficos de las versiones de venta y eso hay que reconocerselo aunque sea pagando.

Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Antju en 05 de Febrero de 2013, 20:54:05
Cita de: lysandro en 05 de Febrero de 2013, 20:20:52
No tengo problemas con los remaquetados o incluso traducciones. Pero el usuario en este caso pidio TODO el material del juego original.

Como ya te comente conozco al usuario en cuestión de otro sitio y lo que me molesta es su actitud. Allí le pasaron los archivos tradumaquetados de las cartas y no dio las gracias al usuario que se lo pasó (y no lo hizo por privado tampoco puesto que conozco al que se las pasó y hemos hablado del tema). Hubo varias personas que le ofrecieron el juego a precio razonable unos 90€ puesto en Peru (el juego en cuestión ocupa un cuarto de maleta, así que tampoco me parece un precio excesivo), aparentemente eso tambien le parecía un precio grande, así que si lo ha pirateado es porque no le ha salido de las narices comprar el juego incluso despues de haberlo fabricado y que le haya encantado.

Joder, a mi lo q me das a entender es que es una cruzada personal contra este usuario  ;).

Y sinceramente, si alguien defiende a capa y espada ir en contra del P&P de juegos aun en el mercado, deberia de estar tambien en contra de los archivos "tradumaquetados".

Por q segun tu postura y lo q has ido comentando, no tendrias ningun problema si yo dijera "alguien me pasa los archivos de Zombicide, que me lo he pillao en ingles y lo quiero tener traducido".
Si vale, ha pedido todos los archivos, pero da igual si pide uno, como si pide hasta el codigo de barras de la caja.
Lo que yo si veo muy mal, es que gané dinero con esos archivos, no se si me explico... :P
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 05 de Febrero de 2013, 21:56:09
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 05 de Febrero de 2013, 00:25:47
Wend1g0, macho, es que estoy harto de que siempre que se hable del tema de la "piratería" se compare la "piratería" de cualquier cosa con la industria discográfica.

Tú dices que la asistencia a conciertos ha aumentado, y estoy de acuerdo.
Dices que los artistas ganan el dinero de verdad en los conciertos y no vendiendo discos porque la industria se queda, en este último caso, gran parte del pastel. También estoy de acuerdo.

¿Pero qué pasa con las cosas que no tienen un sustituto a base de una actuación en vivo?
Los músicos de bandas sonoras de películas no se dedican a actuar en pabellones. Si las películas se copian ellos dejan de cobrar beneficios por su intervención.
Los dibujantes de cómics no hacen actuaciones en vivo. Si la gente deja de comprar cómics dejarán de percibir dinero de royalties por ventas.

Estoy con putokender en que no hay que ser tan hipócrita con este asunto. Yo también descargo pelis o algún disco, pero al menos no justifico mi actitud todo el rato, como si estuviera haciendo algo que moralmente es correcto.

Acceso a la cultura hay a montones. Juegos gratuitos que poderse fabricar también. Opciones de jugar el Zombicide a base de clubes y jornadas, también. Incluso hacer una compra colectiva con otra gente de tu grupo (aún me acuerdo yo cuando compraba los juegos de MSX con un amigo).

Pero no, player2k2k no es que quiera jugar el Zombicide es que quiere ser propietario de uno. Aunque sea fabricado. Y creo que ese es el dilema básico. La gente quiere poseer cosas (y si es sin pagar, mejor).

A mi me parece muy bien que se quiera fabricar un Zombicide pero de ahí, a querer que le pasen todos los ficheros gráficos, hay un trecho.
De momento, eso es algo que creo que no se podría pedir en un foro como éste de forma abierta, porque como dice lysandro, las reglas ya las indican en las normas. En foros informáticos estoy seguro que un moderador habría aparecido para cortar esto de raiz.

Razón no te falta, compañero. vaya por adelantado un saludote enorme, me encanta lo que haces.

Efectivamente, casi siempre se ejemplifica con el tema de la música, ya que precisamente, es donde más se ha incidido en la campaña "antipiratería", primero contra el software, luego, viendo que no funcionaba y que los jueces daban la razón a los acusados, se persiguó al usuario, y viendo que los jueces daban la razón a los malditos usuarios que descargaban cosas, se volvieron contra las webs de enlaces. pero como los jueces seguían dando la razón a los acusados, el siguiente paso fue crear la comisión Sinde y su ley (por cierto, desde la comisión nadie ha querido dar a conocer a sus integrantes a pesar de la petición de la prensa, ya que eso al parecer "no le importa al público"), por la cual consiguen saltarse el peor escollo que tenían: los jueces. :P

Pues bien tienes toda la razón, Pedro, al decir que siempre se ejemplifica en la música y que los artistas que se dedican a la música pueden ofrecer conciertos, cosa que un dibujante o un novelista, por ejemplo, no puede hacer (lo de las bandas sonoras, no veo por qué no, es más, creo que sería un exitazo si se hiciera).

En lo que se refiere a la circulación gratuita de las obras de los autores por internet, ni sin las entidades de gestión de derechos (que por cierto, estás casi obligado a pertenecer a ellas, si o sí) ni con ellas puede el autor frenar este hecho. Esto ya no lo va a poder parar ninguna ley. Es lo que hay, nos guste o no. Bueno, sí se podría parar, pero a costa de privarnos de otras libertades aún más fundamentales. Así que lo que queda es adaptarse a la nueva situación e intentar sacar el mayor provecho posible.

Como he dicho, conozco a varios músicos y tres novelistas de primera mano (vaya, que no es que haya oído hablar de ellos  :D, los conozco personalmente) que han publicado sus obras en internet, y dos de ellos autorizaba la descarga libre y solo exigían "la voluntad" como pago, y otros dos que condicionaban la descarga de su disco (y también de canciones sueltas) y de su libro a unos pocos céntimos (menos de un euro). Pues bien, en todos los casos, estos autores ganaron más dinero en un año que todo lo que habían ganado hasta entonces con varias discográficas y editoriales. Yo ya no escucho música comercial, solo escucho y descargo música de grupos independientes auto editada y auto publicada en diversas páginas al respecto, gratuita o de muy bajo coste, y puedo decir que la calidad es en la mayoría de los casos, altísima. Y sí, les pago. He llegado a pagar 39,99€ por un disco gratuito, solo porque habían tenido los huevos de sacarlo así y ponerlo a disposición de todos (como los tuvo John Walker, que al inventar los fósforos consideró que era un invento demasiado importante y útil como para sacar solo él provecho de ese invento, así que renunció a la patente), mal que les pese a la industria, y 25 € al autor de una novela gratuita que, mira tu por donde, acabó triunfando a lo grande gracias al boca oreja, que aunque parezca que no, y gracias a las redes sociales, funciona mejor que nunca. Y yo encantado.

Y no digáis pero es que tu caso es muy particular. Yo creo sinceramente que no. Yo soy tan "pirata" como el que más, y conozco a otros muchos que son como yo. Pero es que parece que pensáis que somos un cáncer cuando no es así. Somos vuestros clientes. Somos los que os vamos a pagar ya disfrutar de vuestro trabajo. Y somos realmente los que más compramos. Y cada vez somos más los que pasamos de los productos prefabricados y sin sustancia, absolutamente adocenados y vamos buscando la calidad y originalidad que está ahí y que hasta hace poco no podía salir a la luz. Porque habia 3 o 4 editoriales o 3 o cuatro discográficas y o trabajabas con ellas y bajo sus condiciones o nada.

y no va a cambiar esto. La gente seguirá descargándose y compartiendo cosas por el morro, esté moralmente bien o no. Incluso aunque fuera ilegal, se seguiría haciendo. Todos (o casi todos) nos hemos descargado algo. Yo no trato de justificarlo moralmente con argumentos falaces y retorcidos para que me encajen en mi teoría. Si digo algo es porque verdaderamente creo en ello. Puedo estar equivocado? Claro que sí.Puede que leer mucho, auqneusea pitrata, esté mal y sea preferible leer poco y pagando. Puede que esté equivocado y mucho, y a lo mejor mi visión de lo correcto está distorsionada. Putokender sentencia acerca de la amoralidad. Yo no. Ni en uno, ni en otro caso. Porque la moralidad es un tema pantanoso donde nunca nos vamos a poner de acuerdo y es imposible debatir. Las opiniones morales son como las opiniones acerca de Knizia: todos tenemos la nuestra y, por supuesto, todos creemos estar en posesión de la verdadera.

De todos modos, vuelvo a repetirlo una vez más: no estoy en contra de que escritores, musico, dibujantes, etc se queden sin pan y remuneración. Solo digo que hay que adaptarse a una realidad y buscar nuevas formas. La Ley de Propiedad intelectual tiene que adaptarse a la realidad que vivimos y aceptar lo estéril que resulta prohibir lo que en la práctica es imposible de frenar, como lo que sucede con el intercambio gratuito de bienes culturales. Y no es solo imposible de frenar, sino que se trata de una actividad cotidiana común y socialmente aceptada. Debería permitirse expresamente esta actividad y adoptar un sistema justo de remuneración no arbitrario que permita que lo que es aprovechado por todos sea sostenido por todos, tal y como propusieron en Francia con la Licencia General Opcional, por ejemplo. Y hay otras muchas alternativas a añadir a esta.

Y repito también una vez más: Yo no sé si el usuario Player2k2k quiere fabricarse uno, rediseñarlo o qué. Ni tengo por qué saberlo. Si yo quisiera hacer un rediseño del Zombicide, primero tendré que contar con las imágenes y archivos originales, auqnue solo sea para evitar que en el rediseño aparezca algo censurable. Ahora bien, vuelvo una vez más a estar de acuerdo contigo en que al igual que en este foro no se pueden colgar imagenes, etc de juegos originales para hacerse esos P&P, tampoco hay que pedirlos de manera tan directa. No creo que haya problema, pero las reglas de este foro las pone su creador y administrador y obviamente aquí el tiene la primera y la ultima palabra al respecto y por supuesto se acatará y se intentará en lo posible e imposible hacer nada que pudiera comprometer a esta casa. Con lo que si en las normas pone que no se admiten escaneos de juegos originales y comercializados, pues ya está. :)  :). También digo que nadie pareció quejarse de nada cuando me puse a "parpadear" archivos en otro hilo.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 05 de Febrero de 2013, 23:18:04
Cita de: brackder en 05 de Febrero de 2013, 01:10:09
   Yo lo de los músicos no lo llevo bien, y ahora voy a generalizar: la mayoría, se quejan de recortes en las subvenciones para cultura, de que los ayuntamientos no invierten en traer a ciertos artistas o en organizar conciertos, de que no cuentan con el apoyo de las instituciones para poder desarrollar su arte. Y al igual que los músicos, tenemos a los actores llorando todo el día y en general a todo aquel que se dedica a una profesión "artística" pidiendo dinero en nombre de la cultura. Pero luego, reclaman remuneración por su trabajo.
  Vale, bien. ¿Tú quieres cobrar por hacer música, o por dirigir películas? Me parece totalmente lícito. Igual que yo quiero cobrar si monto una zapatería. Por lo tanto, si quieres lucrarte de tu genialidad, al igual que yo de mi capacidad como vendedor, monta una  empresa. Paga tu autónomo o monta una sociedad, alquila locales, gestiona tus entradas y vive con los beneficios. Idem para los directores que sólo dirigen películas con fondos públicos, y luego se trincan la pasta de lo que saquen en taquilla. Macho, un poco de vergüenza torera. Que ganar dinero queremos todos, y el hecho de ser artista no te da derecho a que lo den todo mascado.

   ¿No quieres pasar por el filtro de los intermediarios? ¿Son unos tiburones?  Coño, si es una profesión tan buena y lucrativa, hazlo tú. Autoedítate, gestiona todo tu trabajo y pon tu dinero en riesgo. Nadie obliga a un autor a firmar un contrato con un editor. Y menos hoy en día. Si lo haces, y luego te quejas...pues no haber firmado. Te lo guisas y te lo comes todo y que tengas suerte.

 Es que queremos seguridad y además ganar dinero a coste y riesgo cero.

 Que la cultura sea un bien que enriquece una sociedad, no la hace más importante (para ser obtenida ilegalmente) que la barra de pan que vende el panadero al que nadie subvenciona.

 Cuando no haya nada que comer, a ver si preferís un libro o un mendrugo. Por eso mi opinión es que la cultura, como cualquier otra cosa de la que su propietario quiera lucrarse, debe incluirse en la rueda del mercado y sujetarse a sus leyes.

Prácticamente de acuerdo con todo, compañero.

La cultura no es un bien de primera necesidad como la comida, un techo, la salud, etc. No lo es porque no es un bien material. No se puede ni comer ni encerrar. De todas formas, yo reconozco que he llegado a pasar hambre y aún así, preferir comprarme un libro de segunda mano a comprar comida.

También remito a posts anteriores en los que comentaba que hay varios métodos y que los músicos llorones se encontraban con un par de discográficas que son las que copan el mercado y te atienes a sus draconianas condiciones o te vas a tu casa a cantar. La otra opción es que ahora puedes editarlo y colgarlo e incluso vender tu obra por internet sin intermediarios.

Hay quien piensa que los autores deberían crear solo por amor al arte sin necesidad de remuneración. Pero, si eso fuera así, la mayoría de las personas solo podrían dedicarse a la creación en el tiempo libre que les deja el trabajo, cuando algo les deja.
Es cierto que el dinero no es la motivación principal de los autores, pero eso no cambia el hecho de que sí lo sea para que el carnicero te venda su carne o para que el casero te mantenga el arriendo. También es verdad, como dicen muchos en Internet, que Cervantes era pobre y que eso no impidió que escribiera El Quijote. Pero, por un lado, muchos cervantes no fueron tan valientes como Cervantes y los perdimos por el camino y, por el otro, nadie en su sano juicio desea esa vida para los creadores solo porque el manco de Lepanto fuera capaz de resistirla.
El hecho de que Van Gogh fuera pobre y a pesar de todo hiciera obras inmortales no es una explicación que abarque la generalidad de las situaciones posibles. Ese argumento hace regla de las excepciones.
En España el intento de procurar la remuneración del autor sin frenar el acceso a la cultura se encuentra en la imposición de un canon a cada soporte idóneo para grabar obras intelectuales. En septiembre de 2003 ese canon se amplió a los CD-r, lo que desató una polémica sin precedentes en la Red. En los compactos vírgenes no solo se hacen copias privadas de obras intelectuales, sino que se pueden grabar desde documentos personales hasta copias de seguridad de software. El pago indiscriminado tiene como resultado que cada vez que compramos un CD-r paguemos una remuneración a los autores, artistas y productores aunque no lo utilicemos para grabar ninguna de sus obras.
Los usuarios de Linux, entre otros, han protestado porque cada vez que graban ese sistema operativo en un compacto pagan lo que no deben. Eso que a todas luces es algo injusto, ha intentado ser explicado de diversas maneras por parte de los defensores de ese tipo de remuneración. José Neri, presidente de la Sociedad Digital de Autores y Editores, lo explicó así en una entrevista:
"¿De qué estamos hablando? Estamos hablando del castigo a un colectivo cariñoso con la sociedad, que hace música para divertir a los demás y que están siendo maltratados [...]
Al linuxero, porque le cueste un disco 115 pesetas en lugar de 80, pues no le va a pasar nada"
.

El argumento era potente pero la mayoría de la gente sigue pensando que no debe pagar a alguien si no ha copiado su obra por muy cariñoso que sea. Pero si el canon no es un buen sistema y provoca un rechazo social, habrá que buscar otro modo de remuneración que, acorde con los tiempos en los que vivimos, permita vivir dignamente a autores y artistas. Es decir, estar en contra del canon no es estar en contra de la remuneración de los autores, sino que únicamente significa que se rechaza un concreto modo de compensación.
ACAM publicó un artículo en su web al que tituló "No al canon, ¿nueva limpieza étnica?". Para los que creen que un solo modelo es posible, las alternativas son o estar de acuerdo con el canon o estar de acuerdo con que los autores se mueran de hambre. :P Nadie lo expresa mejor que Caco Senante para el que "defender que soportes y equipos no incluyan en sus precios unas pequeñas cantidades adicionales significaría estar de acuerdo con la desaparición del autor". La difusión de la idea de que los que no están a favor del canon, están a favor del exterminio de los autores, no ayuda a que entre todos imaginemos un nuevo modelo que satisfaga a los que crean cultura y a los que acceden a ella.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 05 de Febrero de 2013, 23:20:46
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 05 de Febrero de 2013, 13:24:33
Aunque creo que nos salimos algo del tema a tratar, no puedo resistirme a contestar a Alberto.

Totalmente de acuerdo. Precisamente sobre eso tuve una discusión con un gallego en Angouleme este mismo fin de semana (creo que se llamaba Jano y es dibujante de cómics).

Él me hablaba de que había que proteger determinados sectores culturales, entre ellos el cómic, para que se consuma más cómic nacional. Yo que estoy en contra de ese tipo de movimientos financiados por el gobierno (y que ha creado una industria incapaz de valerse por si misma y, en el caso del cine, manejada por una cantidad de productores que lo único que hacen es sacar dinero público para hacer películas que nmo interesan a nadie y muchas veces ni se estrenan) le decía que no. Que lo que una industria tiene que hacer si quiere considerarse como tal, es ofrecer producto comercial que dé beneficios y que con los beneficios, se permita crear producto de autor, producto de premios y buena crítica que mejore su imagen especializada más allá de las fronteras.

En cualquier medio artístico es importante la comunicación, el mensaje. Y cualquier artista que se precie debe tener en cuenta que ese mensaje tiene que interesar alguien para ser valorado como obra. Si es un mensaje que no interesa a nadie, es lo que vulgarmente se conoce como "paja mental"  ;D

Pues bien, en este país se financian un montón de pajas mentales con la excusa de que son arte.

El caso del cine francés es peculiar. Tal vez ese proteccionismo inicial, realizado en los 50 ó 60 ha generado que el público de ahora quiera ver cine francés por encima de cine de otros lugares. O tal vez sea su forma de ser que es diferente a la nuestra (donde valoramos más lo de fuera que lo propio). Si ves una multisala francesa, verás que el 50% son películas de ese país. Uno lo puede achacar al proteccionismo y decir que en realidad son películas que no se van a ver, pero es que solo tienes que ver, como yo he hecho, los DVDs que tiene alguien en su casa. Ahí también verás que hay una gran cantidad de cine francés. Y de esas películas que se estrenan hay para todo tipo de público y género y la mayoría de ellas son productos comerciales.

En España hacen falta menos subvención y producto "de autor" y algo más de Torrente, Fuga de Cerebros o A Tres metros sobre el Cielo, que aunque a nosotros (besekeros treintañeros con un nivel e interés cultural por encima de la media) no nos gusten, generan beneficios y permiten que la industria del cine se separe cada vez más de la subvención estatal.

No sé si os habéis dado cuenta que, antiguamente, en los 50, 60 o incluso entrando en los 70, cuando alguien iba a ver cine español, iba a ver "cine español" y cuando alguien iba a ver una peli americana iba a ver una "americanada". Luego ese término despectivo ha cambiado y quien ve una peli americana, ve "cine americano" y quien ve una española, ve una "españolada".

Y con esto completo el offtopic  ;D.

PD: Sobre músicos no opino mucho que no conozco su mundillo, pero recalco lo que dije en el correo anterior. No todos los que se dedican a la música son artistas de escenario. También hay miembros de orquestas o compositores de bandas sonoras, etc...

+1

Estoy de acuerdo conque según qué tipo de subvenciones y paternalismos acaban por estropear e incluso dejar inválida una industria y una creatividad, yéndose muchas veces por unos cañaverales que...
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 05 de Febrero de 2013, 23:46:47
Cita de: lysandro en 05 de Febrero de 2013, 20:20:52
No tengo problemas con los remaquetados o incluso traducciones. Pero el usuario en este caso pidio TODO el material del juego original.

Como ya te comente conozco al usuario en cuestión de otro sitio y lo que me molesta es su actitud. Allí le pasaron los archivos tradumaquetados de las cartas y no dio las gracias al usuario que se lo pasó (y no lo hizo por privado tampoco puesto que conozco al que se las pasó y hemos hablado del tema). Hubo varias personas que le ofrecieron el juego a precio razonable unos 90€ puesto en Peru (el juego en cuestión ocupa un cuarto de maleta, así que tampoco me parece un precio excesivo), aparentemente eso tambien le parecía un precio grande, así que si lo ha pirateado es porque no le ha salido de las narices comprar el juego incluso despues de haberlo fabricado y que le haya encantado.

No es lo mismo preguntar donde se puede comprar droga que decir que se quiere comprar droga, no sé si me entendeis. Con ese tipo de actitudes al final lo único que se consigue es meter el sitio en problemas. Vamos que si el zombicidio fuese de GW te garantizo que se habría borrado hace tiempo el post.

Otro aspecto que tampoco se ha tenido en cuenta es el de los venderores, todo el mundo se centra en los malvados editores, pero las tiendas (incluso las online) existen gracias a las ventas, si el pirateo se generaliza ya te digo yo donde van a acabar las tiendas, con lo que menos disponibilidad de juegos y menor mercado. La industria lúdica no es comparable todavia con la discográfica o cinematográfica así que cada juego que se piratea hace daño.

¿Que piensan Fran Diaz, Fran F G o Firmino Martínez? sobre la piratería de juegos ¿ellos tambien son malvados empresarios que se quieren forrar a costa de los pobres jugones? Y sé que polis y cafe race salieron inicialmente como P&P pero seguro que tuvieron que pagar a los diseñadores y artistas gráficos de las versiones de venta y eso hay que reconocerselo aunque sea pagando.



Pero hombre, Lysandro, como tu dices, 90 € le parecía un precio grande, pero de ahí a deducir que lo ha copiado porque le salió de las narices... bueno, sí, obviamente, lo que no sabes es sí tenía la pasta o no, o si va a comprarlo cuando pueda permitírselo. Yo eso no lo sé. No soy él. Y tu tampoco. A ver, que a lo mejor es un caradura según qué baremos. O a lo mejor no. No tengo datos ni lo conozco personalemnte para juzgarlo. No se me da bien juzgar a nadie, la verdad.

Que GW se dedique a ir por ahí presionando para borrar hilos y posts en foros es algo muy conocido. Y que da una pésima imagen también. Tienen unos pocos juegos que en teoría me habría interesado probar, pero la verdad es que no creo que vaya a comprar mucho más de ellos, y no solo por los precios, si no por esa política tan especial que tienen. Ellos sabrán lo que hacen, aunque está claro que les sigue yendo bien así, conque.... Están en su derecho de presionar y los administradores están en su derecho de sentirse presionados y eliminar lo que sea para evitarse problemas. Lo encuentro lomás natural del mundo. Lo mismo hacen la SGAE y la RIAA. Solo que a ellos no les ha ido tan bien.

En el caso concreto de los juegos de mesa, la verdad es que la incidencia que pueda tener el "pirateo" de los juegos, no creo que llegue a ser ni siquiera anecdótico. Es una afición demasiado minoritaria minoritaria y piratear un juego con amor lleva demasiado tiempo y los resultados son demasiado malos como para que tenga una incidencia apenas reseñable. Incluso la fabricación de P&P gratuitos realmente es muy muy baja, conque no creo que afecte realmente a la industria.

Yo nunca he hablado de diabólicos y malvados empresarios. Menos aún en el caso de pequeñas editoriales. Y aun menos en el caso de tiendas online. Y aun menos en el caso de los clientes que les compran. Sí que es cierto que algunas de las grandes editoriales de juegos tienen a veces un trato a sus clientes habituales que deja mucho que desear. También es cierto, creo, que un juego publicado se nutre y se perfecciona luego en base a las aportaciones y mejoras de la gente que lo ha jugado, aunque luego, en siguientes ediciones mejoradas gracias a estas aportaciones, las editoras tampoco es que paguen a los clientes por sus servicios, y a veces incluso sacan ediciones con mejoras gráficas y mecánicas al poco de haber sacado un semicutre juego y los primeros clientes se fastidian y tienen que tragarse el muerto por apoyarles. Pero bueno, eso son minucias. La cosa es que no creo realmente que la "piratería afecte de una forma significativa a este sector.

Mira que yo soy pirata, y de verdad, ahora mismo y con la cantidad de juegos que han pasado por mis manos, no tengo ni un P&P en mis manos, ni rediseño, ni tradumaquetación. Cuando veo algo chulo, lo descargo para verlo, pero no suelo fabricarlo. Lo que si imprimo son variantes de reglamento cuando mejoran al original. Sé que soy malo por no pedir permiso al autor para hacer esas variantes o por usarlas pero oye, que le voy a hacer. El mal nunca descansa.

En cuanto a rediseños y P&P y copias de originales descaradas... ¿de verdad pensáis que de no haberse podido fabricar alguien de forma casera un juego X se lo habría comprado? ¿O que no se lo habría comprado igualmente si de veras le gustara en cuanto hubiera podido permitírselo? ¿De veras? No sé, igual es que vivo yo en un mundo muy distinto.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: HidaKuma en 18 de Marzo de 2013, 17:56:35
En mi humilde opinión, estoy mas con Putokender en la mayoria de aspectos.

La pirateria es ilegal y moralmente reprobable, que todos lo hagamos no quiere decir que esté bien, y en el fondo eso lo sabemos todos.

El problema es que de un tiempo a esta parte, y sobre todo en las nuevas generaciones que han nacido ya con internet en casa, se ha creado un falso "derecho a la piratería".

La piratería no es nada nuevo, antes la música la pirateabamos con cassetes de doble platina, los juegos copiandonos diskettes y los libros haciendo fotocopias... Era piratería y sabiamos que era ilegal. No teniamos dinero para gastar, pero eramos conscientes de lo que haciamos.

Ahora la nueva ola crece con internet bajo el brazo y argumenta que tienen "derecho" por tal o cual razón, cuando en verdad solo se está justificando el acto ilegal con argumentos moralistas en beneficio propio ( la moral, al menos en teoría, deberia ir en los dos sentidos ). Y decir "yo actuo mal porque "ellos" actuan mal", y afirmar que eso está bien, es sencillamente contradictorio... Si yo actuo mal porque ellos lo hacen, todos lo hacemos, y eso es indiscutible.

Lo siento pero las cosas son asi. No seamos hipócritas. Puede ser mas o menos justificable, pero esa es la realidad.
"Me apetece una manzana, por eso robo manzanas del vecino, da igual que las peras sean gratis o que no tenga hambre, a mi me apetece una manzana y es injusto no poder comermela, tengo derecho a robarla, comérmela, y no dar ni las gracias"

Todos robamos manzanas, esa es la realidad, la cuestion es ser francos y admitirlo, y a poder ser, intentar ayudar al vecino a que no se le muera el arbol.


Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 18 de Marzo de 2013, 18:47:10
Cita de: HidaKuma en 18 de Marzo de 2013, 17:56:35
En mi humilde opinión, estoy mas con Putokender en la mayoria de aspectos.

La pirateria es ilegal y moralmente reprobable, que todos lo hagamos no quiere decir que esté bien, y en el fondo eso lo sabemos todos.

El problema es que de un tiempo a esta parte, y sobre todo en las nuevas generaciones que han nacido ya con internet en casa, se ha creado un falso "derecho a la piratería".

La piratería no es nada nuevo, antes la música la pirateabamos con cassetes de doble platina, los juegos copiandonos diskettes y los libros haciendo fotocopias... Era piratería y sabiamos que era ilegal. No teniamos dinero para gastar, pero eramos conscientes de lo que haciamos.

Ahora la nueva ola crece con internet bajo el brazo y argumenta que tienen "derecho" por tal o cual razón, cuando en verdad solo se está justificando el acto ilegal con argumentos moralistas en beneficio propio ( la moral, al menos en teoría, deberia ir en los dos sentidos ). Y decir "yo actuo mal porque "ellos" actuan mal", y afirmar que eso está bien, es sencillamente contradictorio... Si yo actuo mal porque ellos lo hacen, todos lo hacemos, y eso es indiscutible.

Lo siento pero las cosas son asi. No seamos hipócritas. Puede ser mas o menos justificable, pero esa es la realidad.
"Me apetece una manzana, por eso robo manzanas del vecino, da igual que las peras sean gratis o que no tenga hambre, a mi me apetece una manzana y es injusto no poder comermela, tengo derecho a robarla, comérmela, y no dar ni las gracias"

Todos robamos manzanas, esa es la realidad, la cuestion es ser francos y admitirlo, y a poder ser, intentar ayudar al vecino a que no se le muera el arbol.




No era ilegal y, obviamente, no habia manera de saberlo para algunos como tu, dada la campaña espúrea de ciertas asociaciones privadas. De hecho, sigue sin ser ilegal.

No se trata de que me apetezca una manzana y la robe. Es algo más complejo que todo eso. Pero bueno, si queremos ser reduccionistas... :P

Yo no soy consciente de haber robado nada. No creo que nadie se haya quedado sin un objeto o sin dinero por mi culpa.

CitarPuede ser mas o menos justificable, pero esa es la realidad.

Uh... ¿Amén?

Yo no sería tan tajante, pero bueno. Sé que Teddy Bautista estaría muy de acuerdo contigo. Así son las cosas, porque lo decía él.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Lothar1971 en 18 de Marzo de 2013, 19:53:45
Amos a ver... yo lo veo así.

1º- Si las normas indican que no se pueden subir ni publicar archivos en el foro de juegos que estén a la venta... no hay mas que decir... NO SE PUEDE Y PUNTO.

2º- ¿Que las consigue por otro medio? ole sus mondongos... y que disfrute del juego.

3º- Si no saca ningun beneficio monetario (eso es la pirateria, sacar pasta de una copia) no está infringiendo ninguna ley...yo puedo tener copia de todos mis CDs originales de Iron Maiden (que tambien los tengo en vinilo) para escucharlos en mi coche si me da la gana, diga lo que diga la SS-GAE.

Y 4º- Todos... TODOS... hemos descargado alguna vez, musica, juegos, programas, películas, porque está a nuestro alcance y el que diga que no MIENTE...

Me acabo de leer el post entero y despues de una hora leyendo creo que es darle vueltas al garbanzo...  :)


Wend1g0 ¿ya tienes karma negativo?... estás en el lado oscuro...  ;D ;D ;D ;D
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 18 de Marzo de 2013, 20:25:06
De acuerdo contigo en todo.

En cuanto a lo del Karma negativo, es lo que tiene opinar distinto. Si no opinas como todos, la opinion no se respeta y se calcan negativos. Pues vale. Mejor negativo que rebaño. Yo por mi parte no calco negativos, solo positivos, aunque algunas opiniones me reventasen.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: HidaKuma en 19 de Marzo de 2013, 15:51:36
Cita de: Wend1g0 en 18 de Marzo de 2013, 18:47:10
No era ilegal y, obviamente, no habia manera de saberlo para algunos como tu...

Si lo era, y si era de dominio público. En todos lados aparecía, al igual que las peliculas: "...toda difusión, reproducción o copia, en su totalidad o en parte, queda prohibida por la ley..." . En los libros y casettes tres cuartos de lo mismo...

Cita de: Wend1g0 en 18 de Marzo de 2013, 18:47:10
Yo no sería tan tajante, pero bueno. Sé que Teddy Bautista estaría muy de acuerdo contigo. Así son las cosas, porque lo decía él.

Puede sonar tajante, pero es así, por eso no se permite tener material de ese tipo en webs: no es legal y es denunciable ( no dijo justo o no, hablo de legislación y no hablo de copias personales que uno se haga en casa de su propio material).
Por otro lado, pese a que esté relacionado, hablar de la SGAE es otro tema totalmente distinto, y si se me compara con mr Bautista es que no se ha entendido para nada mi postura...

Y aunque no vaya conmigo, tampoco veo bien lo de puntuar en negativo, no hay nada mas instructivo que escuchar opiniones distintas a las tuyas propias. Las opiniones ( siempre que no sean ofensivas ) son todas positivas, estés de acuerdo o no con ellas.

PD: Si parezco brusco escribiendo ( que a veces sé que suena así ) no es por falta de respeto, en serio,  quiero dejarlo claro!  :D
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 19 de Marzo de 2013, 19:03:24
Cita de: HidaKuma en 19 de Marzo de 2013, 15:51:36
Si lo era, y si era de dominio público. En todos lados aparecía, al igual que las peliculas: "...toda difusión, reproducción o copia, en su totalidad o en parte, queda prohibida por la ley..." . En los libros y casettes tres cuartos de lo mismo...

Puede sonar tajante, pero es así, por eso no se permite tener material de ese tipo en webs: no es legal y es denunciable ( no dijo justo o no, hablo de legislación y no hablo de copias personales que uno se haga en casa de su propio material).
Por otro lado, pese a que esté relacionado, hablar de la SGAE es otro tema totalmente distinto, y si se me compara con mr Bautista es que no se ha entendido para nada mi postura...

Y aunque no vaya conmigo, tampoco veo bien lo de puntuar en negativo, no hay nada mas instructivo que escuchar opiniones distintas a las tuyas propias. Las opiniones ( siempre que no sean ofensivas ) son todas positivas, estés de acuerdo o no con ellas.

PD: Si parezco brusco escribiendo ( que a veces sé que suena así ) no es por falta de respeto, en serio,  quiero dejarlo claro!  :D

Efectivamente, ahí coincido contigo. Las webs no pueden alojar ese tipo de material. Para eso están los enlaces a servidores externos. Eso sí que es posible y para eso están.  :)

Por otro lado, la copia para uso privado (venga de donde venga) sigue siendo perfectamente legal  ;) y no es denunciable. De hecho, y de momento, la copia privada es un derecho.

Un saludote, compañero! :)
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Kamui en 20 de Marzo de 2013, 09:59:14
Mira el ejemplo de TusSeries: tienen mayoritariamente ripeos de series emitidas en abierto en televisión, gratis, y muchas series antiguas que ni siquiera tienen edición en formato doméstico, y has recibido carta del Ministerio de Cultura, por lo que, por recomendación de un abogado, han echado el cierre...
Mejor no tentar a la suerte. Y ya lo dicen las normas: ¿El juego está en el mercado? No se suben archivos del mismo. Y punto.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: HidaKuma en 21 de Marzo de 2013, 18:41:39
Cita de: Kamui en 20 de Marzo de 2013, 09:59:14
Mira el ejemplo de TusSeries: tienen mayoritariamente ripeos de series emitidas en abierto en televisión, gratis, y muchas series antiguas que ni siquiera tienen edición en formato doméstico, y has recibido carta del Ministerio de Cultura, por lo que, por recomendación de un abogado, han echado el cierre...
Mejor no tentar a la suerte. Y ya lo dicen las normas: ¿El juego está en el mercado? No se suben archivos del mismo. Y punto.

Ostras, no me había enterado de lo de Tusseries O_O . Viendo lo que tenían, tampoco era para cerrar, pero mejor no hablo por no desvirtuar ( aun mas! ) el post  ;D
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: caperucitaaa en 03 de Julio de 2013, 01:31:26
Estoy totalmente de acuerdo con Wend1g0. Me encanta lo que dices y como lo dices :)

Saludos
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: periprocto en 03 de Julio de 2013, 08:57:02
La ley ha cambiado y ya ni siquiera copia para uso privado si no tienes el original adquirido...
Vamos para atras como los cangerjos. En fin.... >:(
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 03 de Julio de 2013, 11:48:23
Cita de: caperucitaaa en 03 de Julio de 2013, 01:31:26
Estoy totalmente de acuerdo con Wend1g0. Me encanta lo que dices y como lo dices :)

Saludos

Muchas gracias, caperucitaa  ;)

Cita de: periprocto en 03 de Julio de 2013, 08:57:02
La ley ha cambiado y ya ni siquiera copia para uso privado si no tienes el original adquirido...
Vamos para atras como los cangerjos. En fin.... >:(

Hace un tiempo debido a causas varias que no me doy un voltio por las leyes estas de nuestrpo pais, pero ¿cuándo ha cambiado?  :o

La copia privada de según que obras (literarias, musicales cinematográficas...) que yo sepa hasta hace nada era legal y un derecho. No así en el caso del software, por ejemplo, donde si no tienes una copia original de la obra, no puedes tener adquirir una copia para uso privado.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: kalala en 03 de Julio de 2013, 12:52:38
No entiendo en que molesta que una persona se fabrique un juego, que además de otra manera no lo puede tener, no entiendo en que afecta a la industria, al creador o a quien sea, y no entiendo que algunos se pongan hechos unos fieras defendiendo algo que ni les va ni les viene ( a no ser que seas de la SGAE).
Por que no empezamos a respetar a los demás, todos mis juegos son comprados, y no me molesta en absoluto que nadie se los fabrique.

Sin contar que si la sociedad de autores no fuera tan obtusa, se daría cuenta que tanto la fabricación de juegos o las descargas de música y películas "ilegales" aumentan las ventas...

Pero en fin supongo que a todos nos gusta criticar el comportamiento de los demás para sentirnos mejor, porque sino no lo entiendo...

Espero que nadie se ofenda ya que no es mi intención.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: periprocto en 03 de Julio de 2013, 13:37:03
Cita de: Wend1g0 en 03 de Julio de 2013, 11:48:23
Muchas gracias, caperucitaa  ;)

Hace un tiempo debido a causas varias que no me doy un voltio por las leyes estas de nuestrpo pais, pero ¿cuándo ha cambiado?  :o

La copia privada de según que obras (literarias, musicales cinematográficas...) que yo sepa hasta hace nada era legal y un derecho. No así en el caso del software, por ejemplo, donde si no tienes una copia original de la obra, no puedes tener adquirir una copia para uso privado.

En el nuevo conjunto de leyes sobre propiedad intelectual que el consejo de ministros aprobó y que si no la han aplicado, lo haran en breve.
Solo se puede hacer copia de lo que poseas en original. no tengo tiempo de buscartelo, pero salía en muchos sitios, cuando se apobó la nueva ley, allá por marzo.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 03 de Julio de 2013, 17:00:53
Ahhhh, claro, efectivamente, hace algo más de tres meses que me desconecto y mira tú por donde.

Pues efectivamente, acaban de hacer un anteproyecto de reforma de ley que se ajusta palabra por palabra a sus deseos. Así pues, y visto lo visto, da miedo. Y ya está anticuada y muerta antes de nacer.

Aun no es una ley ni mucho menos y no sé yo si llegará a serlo alguna vez.

-¿Qué va a pasar si no hay soporte físico sobre el que hacer copia privada?
-En cuanto salga la ley, compensa más ir al Corte Francés o la la FNNAc y robar una colección de DVDs que descargártelos (150000€???? WTF, me a la risa)
-Si se usa una herramienta de terceros para hacerte la copia, ya es delito  :D :D. Tendrás que copiar algo a boli y ni eso. Y el software libre. Y si me añado como desarrollador? Y si hacen un software en el que todo el que quiera pueda agregarse como desarrollador?
- En breve será delito que un amigo te preste un libro, o que memorices un texto sin consentimiento del autor  :D :D. Y si me compro un libro o un disco o una peli y me hago una copia privada para mi y luego me da por vender el soporte original de segunda mano.... :D :D :D
-Como siempre, quieren poner puertas al campo y las asociaciones tipo SGAE, controlar la copia como sea. Pero no se dan cuenta de que es imposible. Con la Ley Sinde no lo fue y con esta tampoco. Vamos, salvo que bloqueen internet a todo el pais. El hecho de que se pueda limitar el acceso a determinadas webs desde españa, nos coloca "de facto" al mismo nivel que países como china, corea del sur o Iran.

-Creo que no saben lo que son los proxies.

-Es una ley de texto muy ambigüo. No saben lo que piden. Si criminalizan no ya el alojamiento de contenido sino tambien los enlaces, que se vaya preparando Google  :D :D :D. En Google Music nadie me pregunta si la música que escucho tiene derechos de autor. ¿A qué juega esta ley? Estamos siendo gobernados por aquellos que legislan según les presionan más. No han preguntado a ningún ciudadano ni a usuarios de internet. Sólo se sientan con las entidades de gestión y con las discográficas.

-Si te grabas un programa de la tele, solo lo puedes conservar de un "tiempo limitado"  :D :D (va a tener uno un inspector en su casa, dandote la vara para que veas el episodio grabado de juego de tronos y lo borres de una vez.

Además, no solo van contra los enlaces, si no que puede ir contra cualquier página "denunciada" y que a su juicio vulnere derechos de propiedad intelectual. Se saltan a los jueces, que es lo que siempre quisieron y nada impide que el procedimiento ante la Comisión Sinde-Wert se dirija contra cualquier otro tipo de web, como de hecho ya está sucediendo a día de hoy. Es más, ni siquiera se requiere lucro por parte de la web, sino que basta con que su actividad "sea susceptible de causar un daño patrimonial"  :D :D

Ufff según leo más me da la risa  :D :D. La ley Lassalle no tiene futuro alguno y va a quedar de nuevo como un abrazafarolas. Y si no, que se vaya preparando la industria, porque creo que nunca en su historia van a tener tantas pérdidas, lo reconozcan o no. :-*

Es lo mismo de siempre. Es lo viejo contra lo nuevo. Es una ley que pretende ir contra los ciudadanos. Una ley que desde la fase de anteproyecto estoy dispuesto a desobedecer.

El fracaso de la Comisión no es que no funcione porque nunca va a poder disminuir las descargas. Lo único que puede lograr esto es el mercado. Quitar al juez de en medio porque no me gusta cómo trabaja no vale.

el Gobierno está siendo un mero títere. Google tiene un 'lobby' fuerte y por eso se le excluye específicamente de la normativa. No se sostienen las excepciones que plantean. Mucha gente utiliza el buscador para acceder a páginas de descargas.

Lo que da rabia no es la constatación del acceso privilegiado al poder que tienen algunos lobbies, el desprecio por el interés general frente al interés comercial de las multinacionales americanas (como quedó demostrado con los cables de Wikileaks). La falta de conexión con la realidad de la clase política, su ignorancia tecnológica, el desprecio por los derechos de los ciudadanos (quitar a los jueces de en medio con la Ley Sinde, cambiar las reglas del juego con la Ley Lassalle y lo que haga falta para que ganen "los nuestros").

Y esa ley habrá que ver que no esté en contra de la normativa europea (que me huelo que lo estará), así que en el caso de que la ley entrase en vigor con dicho matiz sería recurrible como ha pasado recientemente con el tema de la ejecución de los desahucios. Su articulado revela un total desprecio hacia los derechos ciudadanos, dotando a una oscura comisión de poderes casi omnímodos  :P

Como decía David Bravo:

"-Pero si yo había leído en los periódicos que esta ley solo iba contra páginas piratas de esas que ganan millones de euros. ¿Cuál es la fuente de esas noticias?"

"-Creo que es Times New Roman."

:D :D :D


Voy a dedicarme un tiempecito a leer todo esto que me he perdido, porque promete ser muy entretenido.
El PP ya tuvo que aparcar la ley del aborto de Gallardon para no crearse más problemas políticos de los que ya tiene. Esta ley tampoco va a ayudar a su crédito político.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: temuel en 09 de Julio de 2013, 17:34:15
Cita de: periprocto en 03 de Julio de 2013, 08:57:02
La ley ha cambiado y ya ni siquiera copia para uso privado si no tienes el original adquirido...
Vamos para atras como los cangerjos. En fin.... >:(

No sólo eso, si te lo regalan tampoco te puedes hacer una copia, por que no tendrás la factura. Técnicamente no se puede revender. Y, apurando mucho la ley que para eso la hicieron, ni siquiera se puede regalar.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Wend1g0 en 09 de Julio de 2013, 17:57:58
Ya ves que se han cargado la web de Anonymous donde publicaban las copias de las facturas y las financiaciones ilegales, sobresueldos, etc del PP.
Eso es piratería. Si quieres esasa facturas y papelajos, hay que pagarlos, no descargarlos y compartirlos con todo el mundo, que son cultura y la cultura hay que pagarla sí o sí. Ya sabemos que la cultura es patrimonio de quien pueda pagarla, ni más ni menos.
Título: Re: zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Axos en 10 de Julio de 2013, 09:17:07
Vaya, yo entraba con la idea de tener info de donde sacar los archivos y me encuentro aquí cosas de leyes y demás, si que está mal la cosa =(
Título: Re:zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: cronox en 16 de Abril de 2014, 16:23:38
He visto un zombicide (aliexpress) a 37 dolares +- 25€ me tienta mucho solo que tiene las tarjetas en chino ...

El manual se puede encontrar en castellano, sería mucho lio andar pegando pegatinas en las tarjetas?
Título: Re:zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Lotario de Voss en 17 de Julio de 2014, 18:50:39
No serán sólo las losetas? No creo que el juego esté a ese precio.
Título: Re:zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: Arthran en 17 de Julio de 2014, 18:59:38
Ale, aqui lo dejo. El enlace no es mio, así que nada de no puedes escanear ni colgar ni nada...

Si buscas un poco encuentras, por eso...

http://adf.ly/4480568/zombicide-basico
Título: Re:zombicide! quiero UNO!!
Publicado por: eduardalcoi en 19 de Julio de 2014, 16:17:06
Saludos!
Este es mi primer post y vengo a meterme en camisa de 11 baras... xS.

Bueno, sólo quería dar mi humilde opinión a toda la "discusión" sobre lo moral o inmoral de los p&p (y otros tipos de "piratería").
Antes de seguir hablando, quiero dejar claro que no he llegado a leerme todos y cada uno de vuestros mensajes, he leído quizás los 12-13 primeros y luego he leído "en diagonal" el resto, así que puede que alguno de mis comentarios ya hayan sido dichos por otras personas, espero que nadie se ofenda si es así.

Veamos, creo recordar haber leído algo así como "no es inmoral ni causa perjuicio a nadie hacer un p&p de algo que por otra parte jamás podrías comprar". Ante esto quiero decir lo siguiente:

1- Antes de irnos por ese derrotero habría que estar seguros de ese "jamás podrías comprar". Es evidente que hay casos en los que apenas se llega a final de mes para cubrir los servicios mínimos de agua, luz, techo y comida... pero creo que la inmensa mayoría no se encuentra en situaciones tan graves ni peores. Creo que la mayoría logramos llegar más o menos a fin de mes y administrándonos sabiamente podemos permitirnos algún lujo aunque sea 1 vez al mes, o cada 3 meses, o 2 veces al año.
Lo que quiero decir es que muchos de nosotros mentiríamos al decir "jamás podríamos comprarlo", porque seguramente si nos ahorrásemos algunas cañas en el bar de la esquina, o alguna entrada de cine, o comprásemos ropa más barata, o marcas "blancas" en todo tipo de productos, estoy seguro que aunque se tratase de apretarse el cinturón durante algunos meses, al final podríamos comprarlo.
Quizás de lo que se trate sea de si realmente merece la pena los sacrificios para alcanzar a comprarlo, sacrificios que evidentemente ciertas personas no podrían jamás ni plantearse (lo primero es comer y tener donde cobijarse), pero conozco mucha gente que se queja de los precios de los juegos de mesa y afirma "jamás podría comprármelo", para luego gastarse 50 eurazos en un sábado-noche de fiesta, o en un spa, o en unas nike...
En fin, supongo que ya nos entendemos a lo que me refiero.

2- Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo con lo de "no causa perjuicio".
Si realmente una persona ha tomado la decisión de que JAMÁS SE COMPRARÁ dicho juego de mesa, o videojuego, o película, o programa... independientemente de que sea por causa mayor (apenas le llegue para comer), o que por otra parte considera que "el sacrificio no merece la pena" (por no recortar por otro lado para poder afrontar el coste), lo que resulta evidente es que si no eres un comprador, no has robado ni has causado perjuicio alguno.
La defensa de lo contrario me recuerda a las grandes Multinacionales cuando se quejan al terminar un ejercico anual de que han tenido "pérdidas", y luego lees la letra pequeña y resulta que han ganado tropocientos millones de dólares, y que con "pérdidas" se refieren a que han ganado menos de lo que esperaban ganar. Vamos, que han tenido MENORES BENEFICIOS, pero NO PÉRDIDAS.
Con esto sería lo mismo. Si tú no ibas a comprar un disco de música, esa discográfica y ése grupo musical no pueden contarte entre sus "beneficios", porque nunca has llegado a ser su cliente. Así que el hecho de que tú más tarde te bajes el disco pirata no le reporta "pérdidas", puesto que en ningún caso habértelo bajado pirata ha sido realmente decisivo para no comprártelo.
Hacerse un P&P o cometer otros modos de piratería no son la razón por la cual compramos o dejamos de comprar productos. Quienes hacemos P&P o consumismo piratería lo hacemos porque gracias a este mundo maravilloso de Internet, la Cultura está por fin al alcance de todos, aunque unos pocos quieran seguir monopolizándola y controlándola.

3- Hace unos años leí en un periódico una entrevista hecha a George R.R. Martin, el autor de las novelas de Canción de Hielo y Fuego, de las que nace la serie de tremendo éxito Juego de Tronos. En esa entrevista el autor decía claramente "la piratería nos beneficia a todos, es la más barata y más efectiva publicidad que existe".
Estoy totalmente de acuerdo. Cuando alguien consume un producto "pirateado", en infinitas ocasiones lo hace acompañado, y en muchísimas de ellas algunas de las personas que lo disfrutan terminan decidiendo adquirir una copia original del producto en cuestión. ¿Por qué? Pues porque después de probarlo les ha gustado lo suficiente como para valorar que a ellos sí les merece el "sacrificio" adquirirlo original.
Si se hiciesen estudios realmente serios de mercado, estoy seguro de que se demostraría la afirmación de George R.R. Martin, y se caerían muchos mitos, al verse claramente que incluso los fabricantes y distribuidores que tanto lloran y maldicen por la piratería, en el fondo están recibiendo muchísimos más beneficios gracias a ella, puesto que sus productos se "autopromocionan" a lo bestia con un formato que esos ávaros jamás han estado dispuestos a probar para vender: "prueba gratis el producto tantas veces como quieras, y si te gusta compártelo y cómpralo".

Bueno, como véis he dado una de cal y otra de arena. Quiero decir con esto que entiendo varias posturas, porque comprendo que muchas veces actuamos de un modo casi hipócrita, pero aún así, aún cuando lo estemos siendo al consumir piratería cuando quizás no la necesitemos, en realidad cabe entender que nunca perjudicamos a nadie, sino que puede que más bien resulte al contrario.

Cada día nacen más iniciativas tipo DIY (fabrícatelo tú mismo), software libre y open-source, y un infinito etéctera de formatos totalmente gratuitos y libres de compartir cultura y recibir beneficios por otras vías, ya sean las donaciones o el simple hecho de ver que tu idea crezca y se desarrolle muy por encima de lo que tú sólo habrías sido capaz de hacer al implicar a todo el público.

El día en que entendamos que la Cultura no debería "comercializarse" sino "compartirse", ese día empezaremos a ser libres en muchísimos sentidos, y la humanidad avanzará de un modo muchísimo más rápido. Prueba de ello es el avance exponencial que ha supuesto Internet... ¿y por qué? Pues precisamente por eso, porque ha resulta ser una vía para compartir ideas y cultura de forma totalmente gratuita y sin que ningún Gobierno ni ninguna multinacional ha podido controlar hasta ahora.

Bueno, ya os dejo tranquilos después de este tocho.
Disculpadme si he ofendido a alguien con mi respuesta.