La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Garvidal en 25 de Enero de 2013, 12:58:26

Título: No lo he jugado pero...
Publicado por: Garvidal en 25 de Enero de 2013, 12:58:26
Buenas.

Últimamente veo en muchos hilos que a la hora de dar la opinión sobre un juego algunos compañeros de foro tienen a bien dar su opinión antecediéndola con la coletilla "no lo he jugado pero...", y me invade una duda, ¿de verdad se puede opinar de un juego sin haberlo jugado?, te has leído las reglas, has visto reseñas, un "abriendo la caja", lo que quieras, pero... ¿sin haber jugado?, no se, me parece un tanto "valiente".

También puede pasar que yo, que soy más corto que las mangas de un chaleco, precise la experiencia de juego para opinar sobre el mismo. Por poner un ejemplo, el Dominion era un juego que no me hacía ninguna gracia, tras reseñas, vídeos y demás. El pasado sábado lo probé y, ¡caramba!, me gustó.

Para mi, al menos, la opinión sobre un juego de alguien que no lo ha jugado es como si me cuentas el sabor de un plato de huevos fritos con chorizo sin haberlo catado. Vale menos que la sombra un güa.

¿Qué pensáis, hay mucho atrevimiento en las opiniones (que en definitiva tan sólo son opiniones, también es verdad) o soy yo que soy muy pejiguero?
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Gelete en 25 de Enero de 2013, 13:02:16
Si dicen que no lo han jugado antes de dar la opinión yo lo veo bien, porque te dan la información necesaria para saber en que medida puedes considerar como válida esta opinión. El problema es cuando te dan una opinión en plan contundente pero luego el juego se ha jugado una o ninguna vez.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Mikelele en 25 de Enero de 2013, 13:04:43
Exacto. Como se suele decir: "Quien avisa no es traidor..."
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Argel en 25 de Enero de 2013, 13:11:13
Prefiero dar opiniones de juegos que solo he probado. Pero si he leído artículos sobre el juego y de gente que me cuenta que les paso puedo comentar esa información advirtiendo precisamente que es una opinión de terceros.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: jogarmon en 25 de Enero de 2013, 13:19:39
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 13:02:16
Si dicen que no lo han jugado antes de dar la opinión yo lo veo bien, porque te dan la información necesaria para saber en que medida puedes considerar como válida esta opinión. El problema es cuando te dan una opinión en plan contundente pero luego el juego se ha jugado una o ninguna vez.

Hombre Gelete, alguien que da una opinión de algo a lo que ha jugado aunque sólo sea una sola vez, ya tiene cierto punto de valor. Quiero decir, le guste más o le guste menos el juego, por lo menos lo ha probado físicamente una vez y puede dar una opinión con cierto fundamento.

Pero yo sé por donde vas, pájaro. Tú a lo que te refieres es a que muchas veces no se dan las condiciones para esa primera partida y te llevas una buena decepción. Aquí es donde (supongo que es a lo que te refieres) alguna gente se vuelve bastante radical y condena un juego, que a lo mejor luego, con otra explicación y otros factores para jugarlo otra vez más más adelante, le consigue encontrar aquello que no le vió la primera vez (o a lo mejor confirma que es una patata).

Yo la verdad es que tampoco soy muy partidario de las opiniones de "no lo he probado pero...", hoy mismo he visto una en un hilo. Creo que por mucha idea que te hagas de un juego, leerlo y verlo es una cosa y jugarlo es otra.

Pero bueno, como comentais, si se avisa de antemano, el que vaya a leer la opinión ya sabrá en qué grado puede tener en cuenta esa opinión, o no.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Betote en 25 de Enero de 2013, 13:22:55
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 13:02:16
Si dicen que no lo han jugado antes de dar la opinión yo lo veo bien, porque te dan la información necesaria para saber en que medida puedes considerar como válida esta opinión. El problema es cuando te dan una opinión en plan contundente pero luego el juego se ha jugado una o ninguna vez.

Totalmente de acuerdo. Al menos el que comenta sin haber jugado lo avisa y ya se sabe de qué palo va. Que tiene uno que leer muchas veces "este juego está claramente roto" o "este juego es un clásico para toda la vida" de alguien que ha jugado una sola partida, y eso no lo avisa (ejem Tzolk'in ejem).
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: kanito8a en 25 de Enero de 2013, 14:18:40
Por mi parte, solo suelo recomendar juegos a los que ya tengo varias partidas y que tengo, y por una sencilla razon: Me cuesta horrores saber si un juego me gusta o no, si es recomendable o no, hasta jugar por primera vez. A veces me he leido las reglas, he tenido delante los componentes, y me hago una primera idea del juego. Pero en cuanto juego, esa sensacion puede cambiar totalmente, unas veces a mejor y otras a peor.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: ulises7 en 25 de Enero de 2013, 15:41:04
Me declaro culpable  ;D

En mi defensa debo decir que intento hacer sólo esto cuando los juegos en cuestión tienen a su disposición poca información, por ejemplo que haya poca gente los tenga y menos aun que los haga jugado así que es difícil obtener información al respecto ( es el caso de por ejemplo el Mage Wars o la expansión de la Guerra del Anillo ). Pero siempre cuando hago esto me he intentado informar al máximo ( leer las reglas, ver videoreseñas, leer reseñas, notas de los diseñadores, guias estratégicas, comentarios... ) y por supuesto avisando si no lo he jugado. Yo opino que es más informativo hacer esto que no comentar nada, pero por supuesto si se ha jugado se tiene más criterio ( aunque no siempre es posible ).

Además, soy de la opinión que los juegos tienen dos factores claramente diferenciables, uno que es el conjunto de mecánicas, componentes, tema, etc ( del cual te puedes hacer una muy buena idea informándote bien ) y otro que es el "fun factor" que es lo bien que te lo pasas jugándolo, que sólo lo puedes saber, valga la redundancia, jugando.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Miguelón en 25 de Enero de 2013, 15:51:38
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 13:02:16
Si dicen que no lo han jugado antes de dar la opinión yo lo veo bien, porque te dan la información necesaria para saber en que medida puedes considerar como válida esta opinión. El problema es cuando te dan una opinión en plan contundente pero luego el juego se ha jugado una o ninguna vez.

+ 1
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Mikelele en 25 de Enero de 2013, 16:09:37
Yo siempre he pensado que siendo licito hacerlas,las opiniones que se basan en una lectura de reglas hay que tomarlas en poca consideracion  :-\  

Más que nada porque no han sido ni una ni dos las veces que he leido unas reglas y me han parecido la hostia para luego encontrarme con un peñazo de juego o,  todo lo contrario, reglas simples, más tontas que el mecanismo un lapiz y luego "Pum" juegazo...

Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Ben en 25 de Enero de 2013, 16:12:05
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 13:02:16
Si dicen que no lo han jugado antes de dar la opinión yo lo veo bien, porque te dan la información necesaria para saber en que medida puedes considerar como válida esta opinión. El problema es cuando te dan una opinión en plan contundente pero luego el juego se ha jugado una o ninguna vez.
Otro +1
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 25 de Enero de 2013, 16:41:27
Si se tiene cierta experiencia con los juegos más o menos sin jugar puedes hacerte una idea somera de lo que el juego puede ofrecerte, no fiable el cien por cien de los casos, pero más o menos fiable.
De todas formas para opinar más extensamente o para hacer reseñas si creo que se debería jugar unas cuantas partidas aunque si avisan tampoco lo veo mal que no hayan jugado muchas partidas, simplemente me las tomo menos en serio.

Saludos.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Lipschitzz en 25 de Enero de 2013, 16:55:02
Yo nunca opino de un juego que no haya probado, pero estoy con Salpikaespuma en que la experiencia te hace ver muchas veces como será el juego con sólo leer las reglas.

Yo antes de comprar un juego me gusta probarlo o cuanto menos leerme las reglas y tengo que decir que los juegos a los que sólo me he leido las reglas me dan lo que yo esperaba de ellos. Algunos a lo mejor son algo peores de lo que creía o me dan la sorpresa y son mejores, pero no se diferencian mucho de la opinión que tenía sobre él.

Eso sí, una opinión basada en sólo leer las reglas es menos fiable que una de alguien que haya jugado al juego una serie de veces, pero a mi me parece que aportan información válida. Aunque yo más que nada suelo leer primero el nick del que la escribe.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Viggo El Cárpato en 25 de Enero de 2013, 23:55:34
Cita de: Garvidal en 25 de Enero de 2013, 12:58:26
Buenas.

Últimamente veo en muchos hilos que a la hora de dar la opinión sobre un juego algunos compañeros de foro tienen a bien dar su opinión antecediéndola con la coletilla "no lo he jugado pero...", y me invade una duda, ¿de verdad se puede opinar de un juego sin haberlo jugado?, te has leído las reglas, has visto reseñas, un "abriendo la caja", lo que quieras, pero... ¿sin haber jugado?, no se, me parece un tanto "valiente".

También puede pasar que yo, que soy más corto que las mangas de un chaleco, precise la experiencia de juego para opinar sobre el mismo. Por poner un ejemplo, el Dominion era un juego que no me hacía ninguna gracia, tras reseñas, vídeos y demás. El pasado sábado lo probé y, ¡caramba!, me gustó.

Para mi, al menos, la opinión sobre un juego de alguien que no lo ha jugado es como si me cuentas el sabor de un plato de huevos fritos con chorizo sin haberlo catado. Vale menos que la sombra un güa.

¿Qué pensáis, hay mucho atrevimiento en las opiniones (que en definitiva tan sólo son opiniones, también es verdad) o soy yo que soy muy pejiguero?


Hola, Garvidal. La misma sensación tuve yo el sábado (a pesar de nuestras dos lamentables puntuaciones, jeje). Yo también habia visto reseñas y todo tipo de videos y no me atraia mucho pero.... ahora tengo la versión de PC, la del móvil (Androminion), y en breve caerá la de tablero. Vamos, que me he viciado. Es lo que tienen estas quedadas lúdicas, nos obligan a comprar.  ;D. Un saludo y a ver para cuando otra partidita (a lo que sea). Un saludo.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Fisolofo en 26 de Enero de 2013, 00:59:24
Yo creo que sin experiencia con el juego por muy jugador experto que seas y mucha capacidad de preveer las posibilidades de un juego lo mejor es no opinar si no lo has probado y si lo has hecho decir si tu opinión se basa en una primera impresión o es fruto de variar partidas. Pero para mi lo más importante es no pretender sentar catedra cada vez que se opina de un juego porque es una opinión
Título: Re: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Zaranthir en 26 de Enero de 2013, 01:14:11
Yo reconozco que, muchas veces soy uno de los de "No he jugado pero..." porque (lamentablemente) tengo más tiempo para leer que para sentarme a jugar.

Considero que una persona famliarizada con los juegos de mesa se puede formar una idea (y por tanto una opinión) aproximada del juego leyendo y viendo la información que hay sobre el mismo.

Yo nunca he jugado al Alta Tensión, pero con todo lo que he leído sobre él (manual, primeras impresiones, reseñas, opiniones, vídeos...) tengo en mi mente una idea de cómo es el juego fundamentada en datos concretos, y por tanto considero que mi opinión sobre el juego tiene un cierto grado de validez para un usuario que quiere que le asesoren sobre cómo es Alta Tensión.

Veo importante puntualizar el hecho de que no se ha jugado (tal como se suele hacer en estos casos) al juego antes de contar tus impresiones, y si puede ser explicar sobre qué se basan las afirmaciones que haces (reglamento, reseñas...).

En fin, que la experiencia directa no lo es todo, ni en juegos de mesa ni en ninguna materia. Yo considero que se bastantes cosas sobre cómo eran los dinosaurios, los zepelines y Oscar Wilde, a pesar de no haber visto ninguno en directo ;)
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: dantesparda en 26 de Enero de 2013, 02:28:26
Cita de: Betote en 25 de Enero de 2013, 13:22:55
Totalmente de acuerdo. Al menos el que comenta sin haber jugado lo avisa y ya se sabe de qué palo va. Que tiene uno que leer muchas veces "este juego está claramente roto" o "este juego es un clásico para toda la vida" de alguien que ha jugado una sola partida, y eso no lo avisa (ejem Tzolk'in ejem).

Jajaja,yo he jugado 5 partidas a tzolkin... y lo vendi.Asi que puedo criticarlo  :D

Volviendo al tema...No veo bien valorar un juego sin haberlo probado.Si entiendo que se pueda valorar lo que hayas podido extraer tras leer las reglas, siempre y cuando avises  que ha sido eso lo unico que has hecho.

Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: nocc32 en 26 de Enero de 2013, 10:31:59
Cita de: Hollyhock en 25 de Enero de 2013, 13:19:05
Con la experiencia aprendes a distinguir características de los juegos que hacen que te salten las alamas o que te causen buenas sensaciones. Únelo al conocimiento de la trayectorial del diseñador o de la editorial, y a saber interpretar la descripción que te venden en su márketing, y te puedes hacer una idea más o menos clara sin haber llegado a jugar nunca.

¿Nunca os ha pasado que sabíais que una película iba a ser un truño o algo interesante antes de verla? Con los juegos pasa lo mismo.

Estoy de acuerdo totalmente. Aunque a priori opinar de algo que no conocemos de primerísima mano (experiencia directa) no parece una actitud muy "de fiar", si que el tiempo frente a tableros, y estudiar artículos y opiniones ajenas pueden darnos una perspectiva más profunda sobre las cuestiones sobre las que versa el juego que nos ocupe.
Por supuesto siempre dando como primera información: ¡yo no lo he jugado!.... así como dice Gelete el que reciba la información ya tendrá a que atenerse libremente.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: XUAN en 26 de Enero de 2013, 13:08:34
Sólo valoraré aquellas opiniones de otros que tengan de por medio una experiencia jugable.
Y el mismo criterio aplico a mis comentarios u opiniones.
Respeto a aquellos que utilizan fuentes indirectas: vistazo por encima del juego, comentarios y/o lecturas de reglamento como base opinable.
No lo comparto.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: palafox en 26 de Enero de 2013, 13:15:04
Las opiniones, creo, vengan de quien venga son sólo eso... Incluso una opinión expresada por alguien con muchos años y experiencia en la afición y que conoce de primera mano el juego de interés, es sólo una opinión y en ningún caso es garantía de que vaya a coincidir con la que uno mismo se forme cuando, posteriormente, se vea expuesto al juego. Afortunadamente la diversidad de gustos, intereses, percepción, etc, es enorme.

Pero en todo caso, la opinión de un jugón inveterado que conoce bien el juego siempre estará más fundada y será más fiable que la de alguien que no ha echado más que una o dos partidas al juego en cuestión.

Personalmente, nunca opinaré sobre un juego que no he jugado con cierta asiduidad, aunque no necesariamente lo domine. A lo más, puedo decir cuáles eran o son mis expectativas y, si lo he jugado, si se han cumplido o no.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Kaxte en 26 de Enero de 2013, 18:51:02
Cita de: Gelete en 25 de Enero de 2013, 13:02:16
Si dicen que no lo han jugado antes de dar la opinión yo lo veo bien, porque te dan la información necesaria para saber en que medida puedes considerar como válida esta opinión. El problema es cuando te dan una opinión en plan contundente pero luego el juego se ha jugado una o ninguna vez.
Y otro +1
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: +ab en 26 de Enero de 2013, 19:26:58
Ahora es cuando la lío parda: ¿acaso no opinamos sobre las chicas sin haberlas "probado"? Pues con los juegos igual, a mi me dicen que un juego dura 12 horas y se me caen los cojones al suelo, e igual a uno le dicen que un juego es de los de coger rápido algo y dicen "Uy, se me dan fatal, no me gustan". O sea, conociéndote en gustos ya te puedes hacer a la idea más o menos si te gustará. Pero es eso, en realidad hasta que no lo pruebas no puedes opinar, pero ayuda a hacerte a la idea ver el "panorama".
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Zaranthir en 26 de Enero de 2013, 19:45:53
Cita de: +ab en 26 de Enero de 2013, 19:26:58
Ahora es cuando la lío parda: ¿acaso no opinamos sobre las chicas sin haberlas "probado"? Pues con los juegos igual, a mi me dicen que un juego dura 12 horas y se me caen los cojones al suelo, e igual a uno le dicen que un juego es de los de coger rápido algo y dicen "Uy, se me dan fatal, no me gustan". O sea, conociéndote en gustos ya te puedes hacer a la idea más o menos si te gustará. Pero es eso, en realidad hasta que no lo pruebas no puedes opinar, pero ayuda a hacerte a la idea ver el "panorama".

Yo estoy de acuerdo con eso mismo. Veo importante señalar en qué condiciones emites tu opinión (lo he jugado mucho, lo he jugado poco, no lo he jugado pero he leído el manual, sólo he visto algunas reviews...) y creo que las apariencias de los juegos, en su mayoría no engañan.

Ejemplo: República de Roma es un juego largo y político. Un individuo que no le guste hablar en los juegos, que no le guste la política y que considere que un juego de dos horas es insufrible en cuanto vea un poco de qué va el juego ya sabe que no va a gustarle, que no es su tipo (la comparación con las mujeres de +ab es muy adecuada en este caso  :P).

Yo nunca he jugado a Twilight Struggle. Pero he leído el reglamento a fondo, he visto reviews, sesiones de juego, opiniones... y ahora mismo, si bien me falta la experiencia directa puedo emitir opiniones sobre ese juego, y a mi parecer con bastante criterio, quizás más que el que se sentó un día engañado por su colega y jugó a trancas y barrancas una partida sin enterarse de nada.

En definitiva, yo creo que la experiencia es un valor importante a la hora de juzgar un juego, pero no es el único válido.

Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Ben en 27 de Enero de 2013, 11:04:48
Cita de: XUAN en 26 de Enero de 2013, 13:08:34
Sólo valoraré aquellas opiniones de otros que tengan de por medio una experiencia jugable.
Y el mismo criterio aplico a mis comentarios u opiniones.
Respeto a aquellos que utilizan fuentes indirectas: vistazo por encima del juego, comentarios y/o lecturas de reglamento como base opinable.
No lo comparto.
+100.000!
Pués ahora va a resultar que la experiencia en cualquier campo de la vida no sirve y con las apariencias ya vas servido.
En mi profesión, las apariencias de mi trabajo eran bastante claras y cuando me tuve que poner a ejercer nada que ver con mi apariencia del mismo por lo cual la experiencia en cualquier campo es el factor determinante a la hora de dar una valoración objetiva y la más acertada.
No me veo criticando ni discutiendo la opionión de un soldado regresado del frente de combate y que relata sus vivencias en el mismo porque mis apariencias del mismo atraves de los diários e imagenes de TV me dicen lo contrario ¿No?
¿ O me voy a poner a rebatir la opinión de profesionales co 10, 15 o 20 años porque la apariencia sobre sus actividades según lo que he visto y leido me hacen ver algo diferente a lo que ellos diáreamente tienen que lidiar?
¿Será por eso que un licenciado tiene que hacer de becario durante un tiempo o no asciendes de categoria en tu actividad laboral hasta que tienes unos cuantos años de experiencia en tu actividad diárea, o por lo cual se requiere a profesionales experimentados en cualquier campo para resolver los problemas importantes y dar opiniones objetivas y realistas sobre una cuestión concreta?
Mis apariencias sobre una película me hacian ir a ver una película determinada al cine y cuando la ví resultó ser un truño. Sin embargo, una película que no parecia gran cosa o que se nombraba poco, me convecieron para ir a verla y resultó ser un peliculón,sobre todo cuando la persona que me la recondó era un cinéfilo y no un aficionado habitual....
Algunos no se ha enterado aún que una cosa son las apariencias y otra bién diferente LA REALIDAD y el conocimiento profundo de esas apariencias, el cual solo se logra con tiempo y práctica, muuuuuucha práctica.
Creia que ya lo habia escuchado y leido casi todo pero veo que no.......
Manda narices!
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Ksuco en 27 de Enero de 2013, 11:59:34
Creo que opinar se puede opinar de todo hasta donde yo sé. Encuentro tan válida una opinión de una persona con 100 partidas a sus espaldas como de una persona que se ha leído el reglamento o simplemente jugaba en la mesa de al lado del juego sobre el que se pregunta... a mi como receptor de información me interesa conocer la opinión de un juego desde todos los puntos de vista (enriquecer la información) el jugador de 100 partidas me puede decir que un juego es la leche y destriparme el juego de maravilla, pero igualmente el que ha leido un poco de él me puede enriquecer la información diciéndome que lo ha visto jugar en la piscina, se lo estaban pasando pipa en la mesa de al lado o que no lo ha jugado pero que sabe que tiene el mismo sistema de rondel que otro juego.
No creo que alguien que no haya jugado a un juego se atreva a decir cosas que sienten cátedra sobre un juego, es más ni el que tenga 100 partidas se atreva, son dos opiniones con puntos de vistas diferentes.
Personalmente agradezco a todos los que opinan y aportan comentarios que posteriormente lee la gente para formarse una opinión y animo a tod@s a enriquecer el hilo de una manera o de otra.

Como siempre lo mejor es probar uno mismo el juego antes de comprarlo :)
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Dune en 27 de Enero de 2013, 13:03:53
yo a los que no soporto son a los que dicen que un juego es bueno o buenisimo solo porque se lo ha comprado, sabiendo en realidad que es una chapuza de juego.

Yo he cometido errores comprando juegos y lo digo abiertamente, algunos culpa mia por compra impulsiva (la mayoria), y otros por leer reseñas y comentarios demasiado objetivos que conducen a error.

Saludos
Título: Re: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Zaranthir en 27 de Enero de 2013, 13:32:07
Citar<br />Algunos no se ha enterado aún que una cosa son las apariencias y otra bién diferente LA REALIDAD y el conocimiento profundo de esas apariencias, el cual solo se logra con tiempo y práctica, muuuuuucha práctica.<br />Creia que ya lo habia escuchado y leido casi todo pero veo que no.......<br />Manda narices!

Si en un "qué os parece?" o "¿qué juego me compro?" solo se tuvieran en cuenta las opiniones de los más veteranos muchos juegos ni siquiera tendrían una opinión válida.

Dices que muchas veces una película que parece mala es buena y viceversa, pero muchas otras veces, una película que parece mala es mala y una que parece buena lo es.

Es cierto que muchas veces las apariencias engañan y las cosas no son lo que parecen pero ¿qué hay de malo en decir "he visto el tráiler y no me ha gustado nada"? Estás aclarando que el tráiler no te ha gustado nada, no estás diciendo que la peli sea horrible. En estas condiciones tu opinión, centrada en lo que sabes sobre el tema es perfectamente válida.

Según tu teoría de que el conocimiento profundo de las cosas se basa únicamente en la experiencia directa y en la práctica cualquier rama teórica de una disciplina científica (economía, física, matemáticas, filosofía...) no tiene afirmaciones válidas.

¿Qué sabe este historiador sobre Hitler si nunca estuvo en una de sus campañas? A pesar de no haberla visto nunca, ¿no sirve e nada todo lo que yo he leído y visto sobre la Estatua de la Libertad? Ese físico robótico que habla sobre el tamaño de las estrellas que ni existen ¿es un lunático que no tiene ni idea sobre lo que habla?

La experiencia es importante, pero no lo es todo. Ni mucho menos.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Fisolofo en 27 de Enero de 2013, 13:55:21
No comparemos churras con merinas, una cosa es recoger datos en ciertos ámbitos y exponerlos y otra es emitir un juicio de valor sobre un juego basando tu opinión en  opiniones de terceros o sobre una lectura e las reglas. Por poner un ejemplo yo me he leído las reglas del TtA y estoy jugando una partida on line pero no diré que es un truño o un juegazo hasta que no lo vea en mesa un par de veces al menos y vea claramente todos los detalles que se me escapan solo con la información que tengo, aunque tenga la intuición que es un juego que me puede gustar.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: winston smith en 27 de Enero de 2013, 13:56:21
Una cosa es lo aparente...
Y otra lo real...


A mí me parece que lla experiencia de juego es un grado para verter opinión y hablar con propiedad.

Que leyéndonos las reglas y viendo reviews podemos opinar? Por supuesto, pero ahí ya entra en juego el imaginario jueguil de cada uno, a lo que nos recuerde o no.


Otra cosa ya sería las diferentes opiniones y sensaciones que producen en cada uno la experiencia del juego.

Salu2
Título: Re: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Zaranthir en 27 de Enero de 2013, 14:23:10
CitarNo comparemos churras con merinas, una cosa es recoger datos en ciertos ámbitos y exponerlos y otra es emitir un juicio de valor sobre un juego basando tu opinión en  opiniones de terceros o sobre una lectura e las reglas.

Es que la lectura del reglamento es una recogida de datos sobre el juego, no es algo subjetivo.

CitarPor poner un ejemplo yo me he leído las reglas del TtA y estoy jugando una partida on line pero no diré que es un truño o un juegazo hasta que no lo vea en mesa un par de veces al menos y vea claramente todos los detalles que se me escapan solo con la información que tengo, aunque tenga la intuición que es un juego que me puede gustar.

Pues precisamente a mi me parece que la experiencia de juego online es muy válida. Yo jugué mucho a varios juegos online que luego me compré y jugué en mesa y las experiencias online te dan una idea bastante aproximada del juego.

Evidentemente, la experiencia directa y física con el juego es un factor determinante a la hora de formarse una opinión, pero desde mi punto de vista no es el único factor.
Título: Re: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Zaranthir en 27 de Enero de 2013, 14:23:21
CitarNo comparemos churras con merinas, una cosa es recoger datos en ciertos ámbitos y exponerlos y otra es emitir un juicio de valor sobre un juego basando tu opinión en  opiniones de terceros o sobre una lectura e las reglas.

Es que la lectura del reglamento es una recogida de datos sobre el juego, no es algo subjetivo.

CitarPor poner un ejemplo yo me he leído las reglas del TtA y estoy jugando una partida on line pero no diré que es un truño o un juegazo hasta que no lo vea en mesa un par de veces al menos y vea claramente todos los detalles que se me escapan solo con la información que tengo, aunque tenga la intuición que es un juego que me puede gustar.

Pues precisamente a mi me parece que la experiencia de juego online es muy válida. Yo jugué mucho a varios juegos online que luego me compré y jugué en mesa y las experiencias online te dan una idea bastante aproximada del juego.

Evidentemente, la experiencia directa y física con el juego es un factor determinante a la hora de formarse una opinión, pero desde mi punto de vista no es el único factor.
Título: Re: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Fisolofo en 27 de Enero de 2013, 14:47:17
Cita de: Zaranthir en 27 de Enero de 2013, 14:23:10
Es que la lectura del reglamento es una recogida de datos sobre el juego, no es algo subjetivo.

Pues precisamente a mi me parece que la experiencia de juego online es muy válida. Yo jugué mucho a varios juegos online que luego me compré y jugué en mesa y las experiencias online te dan una idea bastante aproximada del juego.

Evidentemente, la experiencia directa y física con el juego es un factor determinante a la hora de formarse una opinión, pero desde mi punto de vista no es el único factor.

Yo no digo que la experiencia online o la lectura de reglas no sea válida lo que digo es que a mí no me alcanza y que prefiero dar y recibir opiniones de gente que  ha probado el juego bastante. Yo hay cosas que al ser automáticas en el online no veo claro porqué pasan, pero yo soy de naturaleza torpe.

Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: gixmo en 28 de Enero de 2013, 08:38:43
yo he aprendido a descartar juegos despues de leer el reglamento  :D
por suerte para mi economia y mi espacio ludico, claro
Título: Re: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Ben en 28 de Enero de 2013, 12:52:31
Cita de: Zaranthir en 27 de Enero de 2013, 13:32:07
Si en un "qué os parece?" o "¿qué juego me compro?" solo se tuvieran en cuenta las opiniones de los más veteranos muchos juegos ni siquiera tendrían una opinión válida.

Dices que muchas veces una película que parece mala es buena y viceversa, pero muchas otras veces, una película que parece mala es mala y una que parece buena lo es.

Es cierto que muchas veces las apariencia engañan y las cosas no son lo que parecen pero ¿qué hay de malo en decir "he visto el tráiler y no me ha gustado nada"? Estás aclarando que el tráiler no te ha gustado nada, no estás diciendo que la peli sea horrible. En estas condiciones tu opinión, centrada en lo que sabes sobre el tema es perfectamente válida.

Según tu teoría de que el conocimiento profundo de las cosas se basa únicamente en la experiencia directa y en la práctica cualquier rama teórica de una disciplina científica (economía, física, matemáticas, filosofía...) no tiene afirmaciones válidas.

¿Qué sabe este historiador sobre Hitler si nunca estuvo en una de sus campañas? A pesar de no haberla visto nunca, ¿no sirve e nada todo lo que yo he leído y visto sobre la Estatua de la Libertad? Ese físico robótico que habla sobre el tamaño de las estrellas que ni existen ¿es un lunático que no tiene ni idea sobre lo que habla?

La experiencia es importante, pero no lo es todo. Ni mucho menos.
Cotinuo discrepando amigo Zaranthir.
Por un trailer como bién dices puedes jugar a deducir si la peli es mala o buena pero NUNCA podrás afirmar lo uno o lo otro hasta que hallas ido al cine y asistido a su pase completo.
Todos sabemos , según lo que nos ha llegado esto o lo otro sobre diversos acontecimientos de la história ¿ pero quien podrá hablar con coherencia y sentido sobre, por ejemplo, el holocausto, los que vivvieron en los campos de exterminio o los que lo sabemos por lo que nos ha llegado? Incluso hoy en dia muchas personas visitan es tos campos y lloran desconsoladamente, cuando ven e imaginan lo que allí pudo pasar hace 70 años pero NUNCA  será comparado con lo que pudieron explicar las personas que tuvieron que soportarlo, LA EXPERIENCIA ES FUNDAMENTAL en todos los campos de la vida, determinante por mucho que imaginemos o nos pueda parecer.
La publicidad desde tiempo inmemoriable, juega precisamente osn LAS APARIENCIAS y, algunos caen y otros no pero por suerte o desgracia, hasta que lo pruebas no lo sabes...el riesgo es personal.
Volviendo al ejemplo cinéfilo, las recomendaciones de la gente con experiencia provoca que normalmente aciertes cuando te recomiendadn una película, no digo que siempre pero lo que voy sacando en claro que 2 personas y conocimientos ámplios sobre algo, suelen discrepar poco cuando su ánalis de las cosas se hace desde lo más profundo de los mismos, la coherencia(que solo se consigue mediante la experiencia, por eso tan antiguo de SABE MÁS EL DIABLO POR VIEJO QUE POR DIABLO....) y desde un punto de vista siempre neutral y exento de radicalismos, cosa que se va aprendiendo hasta llegar aquello de "hago lo que debo de hacer, no lo que me gusta".
Por último y como eres inteligente, como puede ser que por un trailer de la pelicula, esta pueda ser mala o buena pero no hay certeza de ello y teniendo en cuenta que nuestra opinión falta de fundamentos y simplemente basada en apariencias sin contrastar verídicamente, ¿ no crees que mejor no confundir a las personas que nos leen y como mucho, si hablamos de algo, dejar bién claro que es solo eso, una apariencia,basada en mínimos detalles contrastados y NULA EXPERIENCIA del mismo, para no confundir y desinformar a la gente?
El sábado jugué una partida al Tournay en compañia de agradables compañeros de sesión.Jugamos 4 personas y a 2 nos gusta Troyes. Yo me leí hace mucho tiempo el reglamento de Tournay y me pareció troyes 2 por algunos aspectos, sin embargo y fiel a mis principios, nunca he realizado ningún comentario ni aquí ni en ningun sitio por las razones que ya sobradamente he expuesto.Pués bién, el juego nada tiene que con Troyes, salvo la activación de los meeples y 3 niveles de cartas, por lo demás juego totalmente diferente.
¿ Te hubiera parecido bién que escribiese aquí informando a los interesados que el juego, POR MI APARIENCIA AL LEER EL REGLAMENTO es un Troyes 2 sin haberlo jugado?
¿ Te vas dando cuenta?

Y todo esto dicho con todo el respeto por mi parte.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Argel en 28 de Enero de 2013, 13:39:44
Creo que la experiencia jugando tiene su valor también a pesar de no probar un juego personalmente. Colocare un ejemplo practico:
Yo jugué bastante el Twilight Struggle hace unos años. También había jugado varios wargames con distintas mecánicas.  Luego adquirí el Hannibal pero no pude jugarlo hasta hace poco, sin embargo había leído y releído muchas veces el manual y me daba una idea de como era.
Si alguien me pedía una opinión de este juego, mi experiencia con el TS de como se maneja un juego de motor de cartas, y de los wargames en general, me permitía dar un juicio de como podría ser el juego y lo que alguien podía esperar al jugarlo.
Hoy en día que ya he jugado algunas partidas con el Hannibal,  puedo decir que las impresiones que tenia de él, no distan mucho de lo que había imaginado cuando aun no lo había jugado.
Claro ahora puedo ser mucho mas especifico en algunos detalles, pero a nivel general tenia muy buena idea de sus principios y las opiniones que daba también de forma general puedo juzgarlas hoy en día como buenas.
Por supuesto si no tengo idea alguna de algún juego no me sentiría capacitado para dar una opinión  y me abstendría. Y tampoco niego que puede estar mejor fundamentadas las opiniones de personas que han probado el juego, pero creo que la gente con mucha experiencia en juego también tienen sus juicios de valor.
Creo inclusive que una persona sin ningún tipo de experiencia en juegos estratégicos, que lo haya jugado una vez, tendría malas impresiones del juego, ya que se sentiría perdido sin saber que hacer. Una opinión de este tipo seria peor que la de un estratega experimentado en múltiples juegos estratégicos aunque no haya jugado el este, ya que puede solo leyendo las reglas calcular las posibilidades del juego.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Brux en 28 de Enero de 2013, 13:42:42
Cita de: gixmo en 28 de Enero de 2013, 08:38:43
yo he aprendido a descartar juegos despues de leer el reglamento  :D
por suerte para mi economia y mi espacio ludico, claro

Yo también  ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Aecio en 28 de Enero de 2013, 14:30:42
Personalmente creo que para poder juzgar un juego con un mínimo de valor lo mínimo es haber jugado controlando medianamente las reglas.
Yo estoy harto de oír hablar mal de un juego, y después enterarme que cuando lo jugaron no se habían leído las reglas, o las aplicaban mal, o varios jugadores pasaban del juego....

Un ejemplo: hay gente que critica el RoR habiendo "jugado una vez" sin que nadie controlara las reglas (y solo habiéndoselas leído una persona las reglas). Pues claro, como te va a gustar si cada diez minutos hay que parar para leer las reglas.

El otro día quedé para jugar a un juego de los duros. Tan solo me había leido un par de reseñas, pero confiaba en que la gente controlaba el juego. Pues no, no controlaban las reglas, lo explicaron mal, parones para consultar las reglas, no se acabo la partida....Un infierno, pero la culpa no la tiene el juego, la tienen los jugadores, que no nos preparamos como era debido el juego.

Otra cosa es emitir un juicio de valor personal basado en la experiencia. Ejemplo: a mi no e gustan mucho los eurogames, no me gusta el Puerto Rico, el Agricola, el Colonia, el Zcholkin (o como se escriba), asi que me puedo aventurar a decir que un euro de gestión de recursos no me va a gustar, pero ES UNA OPINÓN SIN FUNDAMENTO y solo aplicable a mi persona.

Asi que cuando oigo a una persona quejarse de un juego solo le hago caso si este persona conoce el juego y si controla en juegos parecidos (ejemplo: a alguien que le guste mucho el TS y critica el 1960) y por supuesto si da argumentos.

Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Danko_el_del_Tranko en 28 de Enero de 2013, 17:55:23
Cita de: Aecio en 28 de Enero de 2013, 14:30:42
Personalmente creo que para poder juzgar un juego con un mínimo de valor lo mínimo es haber jugado controlando medianamente las reglas.
Yo estoy harto de oír hablar mal de un juego, y después enterarme que cuando lo jugaron no se habían leído las reglas, o las aplicaban mal, o varios jugadores pasaban del juego....

Un ejemplo: hay gente que critica el RoR habiendo "jugado una vez" sin que nadie controlara las reglas (y solo habiéndoselas leído una persona las reglas). Pues claro, como te va a gustar si cada diez minutos hay que parar para leer las reglas.

El otro día quedé para jugar a un juego de los duros. Tan solo me había leido un par de reseñas, pero confiaba en que la gente controlaba el juego. Pues no, no controlaban las reglas, lo explicaron mal, parones para consultar las reglas, no se acabo la partida....Un infierno, pero la culpa no la tiene el juego, la tienen los jugadores, que no nos preparamos como era debido el juego.

Otra cosa es emitir un juicio de valor personal basado en la experiencia. Ejemplo: a mi no e gustan mucho los eurogames, no me gusta el Puerto Rico, el Agricola, el Colonia, el Zcholkin (o como se escriba), asi que me puedo aventurar a decir que un euro de gestión de recursos no me va a gustar, pero ES UNA OPINÓN SIN FUNDAMENTO y solo aplicable a mi persona.

Asi que cuando oigo a una persona quejarse de un juego solo le hago caso si este persona conoce el juego y si controla en juegos parecidos (ejemplo: a alguien que le guste mucho el TS y critica el 1960) y por supuesto si da argumentos.


+1000

Creo que solo se deberia opinar sobre la experiencia propia y siempre dejando ver si esta opinion es o no es subjetiva. La diferencia entre si te gusta algo o no te gusta  influye mucho en nuestras respuestas y a veces no nos damos cuenta de que con ello puedes influir negativamente en la decision de otras personas.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: gixmo en 29 de Enero de 2013, 08:19:13
es que, si nos ponemos.... incluso despues de haber jugado, tampoco puedes afirmar sobre el juego  :D
siempre sera una opinion subjetiva, salvo que te refieras a las reglas, y para eso no hace falta haber jugado  :D
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Carquinyoli en 29 de Enero de 2013, 11:17:37
Si no se ha jugado, no se tienen sensaciones de juego. Que creo que es lo que más cuenta para dar una opinión.

Si se han leído reviews, visto vídeos, leído normas, etc., se tienen otro tipo de sensaciones; pero no de juego. Quizás si se tiene un bagaje muy muy extenso en el mundillo, y se consigue interpretar y entrelazar mecánicas+normas+recuerdos-de-juegos-parecidos, se podría sacar algo similar a una experiencia en el juego.

En cualquier caso, si no se ha jugado (o sólo se ha jugado una o dos partidas), mejor advertir con la frase que ilustra el post. Que cada uno se lo tome como quiera (yo sólo me fío de las opiniones de algunos pocos miembros del foro).
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Gelete en 29 de Enero de 2013, 11:25:05
Uno que no ha jugado el juego puede opinar tanto como el que lo ha jugado 200 veces. Ambas opiniones tendrán una parte subjetiva (opinión sobre el juego) y otra objetiva (juegos rotos, por ejemplo). Ambas opiniones son interesantes y lícitas, pero para mí, ojo, para mí, la de aquel que ha jugado el juego 200 veces me resulta más util. Y creo que aquellos que solo han jugado una vez a un juego o no lo han jugado pueden y deben opinar pero no estaría de más que antes de dar juicios de hecho adviertan que no han jugado muchas veces el juego.

Lo digo porque hay muchas veces que, sin quererlo, todos entramos en cadena: el DS es caótico, no lo he jugado, pero de una lectura de reglas es caótico a más no poder; el Razzia es igual que el Ra, solo los he jugado un vez cada uno pero son iguales; el Brass dura 5 horas, o eso me han dicho... todas son opiniones validas. Lo que me jorobaría es que se dijese: el DS es caos, el Razzia es el Ra, el Brass dura 5 horas, SIN advertir que realmente no se tiene demasiada experiencia con esos juegos.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Chigro en 29 de Enero de 2013, 14:08:05
Yo creo que depende del "pero".

Es decir, no es lo mismo "no lo he probado, pero me he leído las reglas y parece...." que "no lo he probado, pero me parece....". Lo segundo lo veo un comentario más a boleo que el que al menos se ha leído las reglas.

Saludos
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Argel en 29 de Enero de 2013, 14:22:17
Cita de: Gelete en 29 de Enero de 2013, 11:25:05
Uno que no ha jugado el juego puede opinar tanto como el que lo ha jugado 200 veces...

Bueno, tal vez con 200 juegos ya este harto y la opinión este algo distorsionada. Pero no siempre es así, hay un juego que lo he jugados miles de veces y aun me gusta.
Por cierto "miles" no es exageración hay una pagina de estadísticas de juegos y torneos al día de hoy marco:

1200 Perdidos
1418   Ganados

46% de eficacia

Creo entonces que puedo expresar una opinión del juego: Me gusta
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: versus en 31 de Enero de 2013, 00:16:49
Yo es que he oido,
me han dicho,
he leido...  ;D


Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Betote en 31 de Enero de 2013, 00:25:43
Por otro lado, un problema al que nos enfrentaríamos ante una supuesta imposición de un número de partidas X para poder hablar de un juego sería que la inmensa mayoría de las críticas serían positivas, y por tanto de poco valor.

Mi norma general es darle a cada juego dos oportunidades antes de tirarlo a la basura, a no ser que la impresión sea muy, muy clara, porque muchas veces son condiciones ajenas a la partida lo que te puede estropear la experiencia.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: gixmo en 31 de Enero de 2013, 08:29:29
yo estoy pensando en volver a comprar todo lo que se mueve, para poder valorarlo   :P :P :D :D
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: meleke en 31 de Enero de 2013, 08:49:59
No he leído el hilo pero... ¡voy a opinar!
La diferencia entre no haberlo jugado o haberlo hecho una vez es abismal. Tocar las piezas, ver cuánto ocupa el tablero, la explicación del juego, etc. Vale, luego si has jugado diez partidas pues mejor que dos. Pero mínimo una oye, que hay un mundo.
De todas formas, tampoco me escandalizo cuando veo que la gente opina de cosas que no tiene ni p#t@ idea. Es un hecho tan y tan habitual. Sólo hay que poner la TV a cualquier hora del día para comprobarlo.

Cita de: Betote en 31 de Enero de 2013, 00:25:43
Mi norma general es darle a cada juego dos oportunidades antes de tirarlo a la basura...
No los tires. Piensa en tus hamijos  :D :D
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Gelete en 31 de Enero de 2013, 09:43:28
Cita de: Betote en 31 de Enero de 2013, 00:25:43
Por otro lado, un problema al que nos enfrentaríamos ante una supuesta imposición de un número de partidas X para poder hablar de un juego sería que la inmensa mayoría de las críticas serían positivas, y por tanto de poco valor.

Mi norma general es darle a cada juego dos oportunidades antes de tirarlo a la basura, a no ser que la impresión sea muy, muy clara, porque muchas veces son condiciones ajenas a la partida lo que te puede estropear la experiencia.

No pido doscientas partidas, pido al menos una partida con las reglas bien jugadas. Tú mismo, y perdona que personalice, me dijiste que el RoR te pareció una mierda pero que lo habías jugado "mirando las reglas" (creo que usaste esa misma expresión). Desde ese momento, tu opinión ya no me valdría para mucho, pese a que sabes un montón de juegos y pese que a mucha gente el RoR le parezca una chusta. Además entiendo que para algunos lo pueda ser, no lo critico. Pero si lo jugaste mirando las reglas, como bien dice Aecio, entonces la culpa no fue del juego, fue de los jugadores y de su forma de afrontarlo.

A lo que voy, al menos hay que jugar el juego con las normas bien. Yo he visto críticas del siguiente calibre, (te lo prometo, aunque nosabría encontrarlas):

.- El Caylus es una full de Estambul, porque siempre tienes pasta poner currelas (no págaban denarios cuando colocaban peña)
.- El Brass caquita, te quedas sin espacio enseguida (no quitaban las industrias de nivel 1 en canales y no pisaban)
.- RoR imposible, nos leímos las reglas e intentamos jugar... no se puede afrontar así un juego de este calibre.

Son solo ejemplos. No pido treinta partidas, pido una bien jugada. Nada más.
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Fisolofo en 31 de Enero de 2013, 10:48:46
Cita de: Gelete en 31 de Enero de 2013, 09:43:28
No pido doscientas partidas, pido al menos una partida con las reglas bien jugadas. Tú mismo, y perdona que personalice, me dijiste que el RoR te pareció una mierda pero que lo habías jugado "mirando las reglas" (creo que usaste esa misma expresión). Desde ese momento, tu opinión ya no me valdría para mucho, pese a que sabes un montón de juegos y pese que a mucha gente el RoR le parezca una chusta. Además entiendo que para algunos lo pueda ser, no lo critico. Pero si lo jugaste mirando las reglas, como bien dice Aecio, entonces la culpa no fue del juego, fue de los jugadores y de su forma de afrontarlo.

A lo que voy, al menos hay que jugar el juego con las normas bien. Yo he visto críticas del siguiente calibre, (te lo prometo, aunque nosabría encontrarlas):

.- El Caylus es una full de Estambul, porque siempre tienes pasta poner currelas (no págaban denarios cuando colocaban peña)
.- El Brass caquita, te quedas sin espacio enseguida (no quitaban las industrias de nivel 1 en canales y no pisaban)
.- RoR imposible, nos leímos las reglas e intentamos jugar... no se puede afrontar así un juego de este calibre.

Son solo ejemplos. No pido treinta partidas, pido una bien jugada. Nada más.

+1
Título: Re: Re: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Betote en 31 de Enero de 2013, 13:28:14
Cita de: Gelete en 31 de Enero de 2013, 09:43:28
No pido doscientas partidas, pido al menos una partida con las reglas bien jugadas. Tú mismo, y perdona que personalice, me dijiste que el RoR te pareció una mierda pero que lo habías jugado "mirando las reglas" (creo que usaste esa misma expresión). Desde ese momento, tu opinión ya no me valdría para mucho, pese a que sabes un montón de juegos y pese que a mucha gente el RoR le parezca una chusta. Además entiendo que para algunos lo pueda ser, no lo critico. Pero si lo jugaste mirando las reglas, como bien dice Aecio, entonces la culpa no fue del juego, fue de los jugadores y de su forma de afrontarlo.

No me perdonaréis jamás lo del RoR ;D

Precisamente porque mi partida fue así, de lo que hablo es de lo enrevesado del reglamento y de que fue, y sigue siendo, mi peor experiencia lúdica. Y sabes que hay una partida pendiente por ahí ;)
Título: Re: No lo he jugado pero...
Publicado por: Ben en 31 de Enero de 2013, 15:39:57
Cita de: Betote en 31 de Enero de 2013, 00:25:43
Por otro lado, un problema al que nos enfrentaríamos ante una supuesta imposición de un número de partidas X para poder hablar de un juego sería que la inmensa mayoría de las críticas serían positivas, y por tanto de poco valor.

Mi norma general es darle a cada juego dos oportunidades antes de tirarlo a la basura, a no ser que la impresión sea muy, muy clara, porque muchas veces son condiciones ajenas a la partida lo que te puede estropear la experiencia.
No lo creo betote: Cuando un juego no te gusta no te gusta normalmente, aunque algunas veces darle una segunda o tercera oportunidad a un juego hace que veas cosas que no puedes detectar en una primera impresión, sobre todo si los juegos son elaborados. No creo que una persona que beba buén cafe, le parezca una mi..da ese café al cabo de 2 años bebiendolo, por tomarlo habitualmente¿no?, pués lo msimo pasa contodo y en todo caso, una cosa, cualquiera te parecería en todo caso peor por la asiduidad o por aburrimiento, no mejor. Yo juego partidas a algunos juegos que no me atraen, por complacer a mis compañeros de sesiones jueguiles y eso no significa para nada que los vaya valorando más positivamente. Precisamente eso es lo bueno de darle y darle a un juego, además de conocerlo objetivamente, ves si te gusta o no, y si no te gusta lo dejas y en paz pero al menos puedes hablar con conocimiento del mismo.