Recientemente, tengo la sensación que somos poco capaces de revisar nuestras propias opiniones. Ello, si bien puede ser fruto de la experiencia, también puede ser el bulto de muchos vicios acumulados.
Tenemos algunos postulados, tal vez (casi) inconscientes. Postulados que generalmente están (casi) siempre en línea con el ranking BGG. Luego, dentro de eso, aceptamos que haya tendencias (euros, plastiqueros, wargameros y por ahí andan también los abstractos), pero en general estamos poco receptivos al cambio de esquema.
Lo que tomamos peor es que alguien critique los juegos que están en la (supuesta) élite. Recuerdo perfectamente que hace un tiempo una forera se quejó amargamente porque le habían reprendido con dureza, sólo por expresar su opinión negativa de Twilight Struggle. Tampoco nos gustan los elogios a los autores más comerciales o prolíficos (Knizia creo que es el ejemplo paradigmático), y sí a otros menos prolífico pero a veces igual de autoplagiadores. Y finalmente, tampoco aceptamos que resalten las virtudes de otros juegos más "clásicos" o "de toda la vida", con el sentimiento implícito de que los juegos más modernos son una especie de élite o son "los de los expertos". Eso no es siempre cierto, aunque últimamente es algo que sucede mucho.
Lo paradójico de esta situación es que a veces lamentamos que nuestro hobby no sea más conocido o no tengamos más adeptos para jugar, pero en ocasiones da la impresión de que nosotros mismos potenciamos las barreras. Que no permitimos que los novatos sigan una evolución natural y que se incorporen a este apasionante hobby poco a poco, nos burlamos de que no nos sigan en la jerga y tenemos falta de comprensión hacia sus faltas de conocimiento que, obivamente, un día también tuvimos (¿o tenemos?).
¿Hace falta menos rigidez y un poco más de autocrítica de las actitudes que pueden ser reprobables?
Me gustaría mucho abrir un debate sobre esto, sentiros libres de decir qué opináis.
Se agradece mucho vuestra opinión.
A mi toda critica con un minimo de fundamento ( una partidita o dos con reglas bien jugadas) me parece respetable y constructivos. Los que no llegan a esa partida solo me parecen constructivos.
Y esto vale para elnTwilight Struggle o para el Monopoly Junior.
Como en todas parte, hay gente con poca autocritica y otra que tiene bastante, no nos veo muy diferentes a la mayoria de las personas, excepto por ser obsesivos compulsivos.
Esto de lo que hablas, Némesis, se conoce como empatía, cualidad que no todo el mundo atesora y que es bastante escasa en estos días. Un poco más de ponernos en la piel de los demás no nos vendría mal a todos (veteranos y novatos, eurogamers y ameritrashers, da igual ;)).
Némesis eres de mis foreros favoritos, sino el que más porque comparto muchas de tus opiniones. De hecho estos días he estado a punto de cerrar mi blog por algunos hechos de este tipo, ataques personales e insultos por decir que no me gustaba un juego (ni siquiera decía que fuese malo). De hecho todavía no he tomado una decisión firme al respecto pero sigo en ello, llevo meses sin escribir porque estoy cansada de recibir comentarios de ese tipo.
Cuando entre en labsk puedo decir que casi todos sino todos me habéis tratado con respeto, de hecho la gente que me ha atacado han sido anónimos pero puede que sea gente de aquí... no creo que llegue a saberlo nunca.
Me cuesta comprender que te puedan llamar "border line" porque no te gusta un juego, yo no juzgo a la gente por los juegos que le gustan o no. Es como juzgar a alguien porque le gusta el rojo y no le gusta el verde. Pero creo que hay gente que se siente superior por saber jugar a un juego que considera "de gente inteligente" como puede ser el Twilight Struggle y sin embargo menosprecia a gente que disfruta jugando al Dixit o al RoboRally. Me da pena esa gente porque deben de llevar una vida de lo más triste.
yo mientras no me intenten hacer comulgar con ruedas de molino soy una persona afable y comprensiva...y creo que generalmente se trata bien a la gente nueva en la BSK
En cuanto al hilo que genera este, ya que se ha dado libertad de opinión me parece, Nemesis, que meas un poco fuera de tiesto.
MJ me dejas alucinado, sabía que había algo de eso pero ¿es para tanto?
El 'talibanismo' no es algo propio de los jugones; de hecho, es una de las lacras de la sociedad (y podríamos empezar por la visión política de la sociedad).
Y en cuanto a que suponga una mayor barrera para los novatos... supongo que dependerá de con quién des, pero en mi caso nunca he recibido quejas o malas caras por mi escaso conocimiento.
MJ, yo ya te dije en privado (y te vuelvo a decir en público sin ningún problema) que ese tipo de acusaciones no hay que tomarlas en cuenta porque lo importante no es lo que digan, sino de quién vienen. Está claro que todos tenemos nuestros simpatizantes y detractores y percibimos más afinidad con unos usuarios que con otros, pero de ahí a descalificar a alguien... Lo que me alegra es que me digas que son mensajes anónimos. Si no lo fueran sí empezaríamos a hablar de border lines.
Dicho lo cual, tu decisión sobre tu blog es exclusivamente tuya, pero en mi modesta opinión NO deberías abandonarlo mientras sigas teniendo cosas que contar. Otra cosa distinta es dejarlo en barbecho a la espera de que se vuelva a aparecer la musa creativa). ;)
Cita de: Maek en 31 de Enero de 2013, 22:29:56
Y en cuanto a que suponga una mayor barrera para los novatos... supongo que dependerá de con quién des, pero en mi caso nunca he recibido quejas o malas caras por mi escaso conocimiento.
Si alguna vez se da el caso les mandas a Tito Jorge, que les contará la historia de como un cenutrio en el mundo de los juegos (que aún sigue siéndolo) llegó a ser moderador de un foro de juegos. Totalmente inconcebible, pero se han dado casos... :)
Cita de: D0NK1J0T3 en 31 de Enero de 2013, 22:27:34
MJ me dejas alucinado, sabía que había algo de eso pero ¿es para tanto?
Para mi si porque no me gusta recibir comentarios y correos insultándome por criticar un juego, para mi esto es divertido, al igual que escribir un blog... en el momento en el que me sienta mal haciéndolo no lo es y ahora ya no me siento bien con ello por lo que no creo que siga con ello.
Pues yo si que voy a descalificar. Hay mucho imbécil suelto. MJ no dejes que cuatro idiotas te coarten de esta manera.
Yo creo que a veces todos podemos caer en la superioridad cuando sabemos mucho de algo, pero para eso existe la empatía como dice George, tenemos que intentar ponernos en su lugar porque alguna vez estuvimos allí. Vamos yo es que todavía sigo aquí ;D
Cita de: Kveld en 31 de Enero de 2013, 22:26:27
yo mientras no me intenten hacer comulgar con ruedas de molino soy una persona afable y comprensiva...y creo que generalmente se trata bien a la gente nueva en la BSK
En cuanto al hilo que genera este, ya que se ha dado libertad de opinión me parece, Nemesis, que meas un poco fuera de tiesto.
Es posible.
Pero intenta por un instante olvidar el hilo que ha generado este.
Ni siquiera pregunto por las críticas a juegos. Lo que deseo saber es... ¿vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio?
He de reconocer que soy un completo obtuso en la materia.
Sí, mea culpa. Pero, si me dejáis, me justifico.
Estoy acostumbrado en mi entorno laboral y personal a que las personas viertan opiniones abiertamente sin ningún tipo de justificación o, mejor aún, blandiendo justificaciones banales o subjetivas que obvian puntos de vista que no favorecen su argumento.
La ambigüedad, la ignorancia, el oportunismo... son cosas que no soporto.
Así, me tengo como obligación fundar todas mis opiniones. No únicamente parcialmente (no en sentido subjetivo, sino más bien como la parte de un todo), sino además, circunstancialmente (el resto del todo). Mi oficio me lo exige.
De hecho, soy tan obtuso que creo, sinceramente, que Internet ha concedido la verdadera Libertad de Expresión... pero que muchos están abusando de ella. Bueno es el caso de MJ.
No sé si soy un retrógrado de tres pares de narices. Sólo pienso que las palabras también deberían conllevar responsabilidades.
Pd. Agradezco el hilo porque es algo de lo que me gusta hablar.
Me parece increíble que a alguien como MJ le esté pasando eso con su blog.
Esos comentarios, esas actitudes destruyen la afición, vetan el camino a los que llegan y encierran a los dinosaurios jugones en una jaula que les condenará a la extinción.
No se a raiz de qué ha salido este hilo. Ni lo se ni me importa. Se ha planteado un tema que, por lo que se ve es real y, claramente es algo que todos deberíamos evitar. Yo brindo por Némesis, y por todos los que opináis libremente y respetais las opiniones de los demás por lo menos tanto como las vuestras.
En mi experiencia personal, decir que siempre intento dar mis opiniones de forma sincera y educada, y aunque no siempre son las más populares (he dicho más de una vez que Caylus o Carcasone no me gustan) de momento en labsk siempre las habeis respetado, compartiendo o discrepando pero respetando. Y así es como debe ser. :)
Cita de: Edgecomb en 31 de Enero de 2013, 22:54:36
He de reconocer que soy un completo obtuso en la materia.
Sí, mea culpa. Pero, si me dejáis, me justifico.
Estoy acostumbrado en mi entorno laboral y personal a que las personas viertan opiniones abiertamente sin ningún tipo de justificación o, mejor aún, blandiendo justificaciones banales o subjetivas que obvian puntos de vista que no favorecen su argumento.
La ambigüedad, la ignorancia, el oportunismo... son cosas que no soporto.
Así, me tengo como obligación fundar todas mis opiniones. No únicamente parcialmente (no en sentido subjetivo, sino más bien como la parte de un todo), sino además, circunstancialmente (el resto del todo). Mi oficio me lo exige.
De hecho, soy tan obtuso que creo, sinceramente, que Internet ha concedido la verdadera Libertad de Expresión... pero que muchos están abusando de ella. Bueno es el caso de MJ.
No sé si soy un retrógrado de tres pares de narices. Sólo pienso que las palabras también deberían conllevar responsabilidades.
Pd. Agradezco el hilo porque es algo de lo que me gusta hablar.
Si no es demasiado cotilleo... ¿De qué trabajas?
Cita de: MJ en 31 de Enero de 2013, 22:57:26
Si no es demasiado cotilleo... ¿De qué trabajas?
Arquitecto. Mi campo laboral es la arquitectura (que no me dedico a ello en la práctica), pero hago las veces de diseñador gráfico (fotografía, cartelería, maquetación, delineación...).
No me gusta escribir sobre ello porque tengo claro que no me hace mejor persona. Pero (permitidme) desde que empecé a estudiar me inculcaron que, para poder "actuar" en cualquier entorno, hay que tener un conocimiento pormenorizado del objeto y la situación. Y, he aquí lo bonito, pese a todo habrá muchas interpretaciones de ello.
No es fácil de aprender para un chaval de 18 años con la boca muy grande.
Pero ahora lo llevo grabado.
Cita de: MJ en 31 de Enero de 2013, 22:37:10
Para mi si porque no me gusta recibir comentarios y correos insultándome por criticar un juego, para mi esto es divertido, al igual que escribir un blog... en el momento en el que me sienta mal haciéndolo no lo es y ahora ya no me siento bien con ello por lo que no creo que siga con ello.
No ofende quien quiere, sino quien puede. Y si tú no quieres, ese tipo de argumentos "ad personam" no te tienen que afectar. Es una de las más viejas y conocidas estratagemas utilizadas cuando no se tienen argumentos sólidos. Ánimo y no te dejes amilanar.
MJ, no hagas caso de esos anónimos cobardes, ellos restan a nuestra afición, tu sumas mucho.
Ya he visto cerrar blogs por motivos similares, no dejes que unos necios, que sólo saben mirarse el ombligo, se salgan con la suya.
Némesis, es verdad que cierto sector de nuestra afición, normalmente los que llevan muuuucho tiempo en esto, peca de lo que comentas, mirar por encima del hombro a los nuevos, sobre todo si "blasfeman" contra sus juegos favoritos. Pero hay de todo, no creo que esto sea lo más común, hay mucho jugón que enseña pacientemente, yo tengo mucho que agradecer en este aspecto, no me puedo quejar.
Pienso que no es el jugón el que actúa de malas maneras sino la gente que de por sí tiene esas malas maneras. Lo que sí es verdad es esa especie como de sensación de pasar una barrera jugona que a veces se tiene, como si de jugar a según qué juegos te hace acostumbrarte a ellos y sobrellevar mecánicas más complejas, y algunos lo hacen mirando por encima del hombro aunque no digan nada por respeto. Esa especie de "pobrecito, juega al monopoly convencido que es el mejor juego del mundo".
En todos los entornos en los que me he movido este primer año jugón todo el mundo es respetuoso, así que queja cero (lo del párrafo anterior lo digo por ser pertinente al tema del hilo).
Pues vaya con lo del blog de MJ, ¿no? Yo creo que esa gente es troll, nadie dedica sus esfuerzos en fulminar las opiniones de una persona, es ridículo, seguramente les parezca divertido ser transgresores y se sientan ingeniosos con los improperios que escriben. Por cierto, ¿hasta qué punto se puede rastrear las IP's de esos "anónimos" y mirar si coincide con algún usuario de la BSK (esto último pidiéndoselo porfaplis a un moderador)? Todo desde el ámbito privado y que sólo lo supiese MJ. Pero supongo que debe estar agotada de estos asuntos. Pero lo digo por proponer ideas
Cita de: MJ en 31 de Enero de 2013, 22:11:53
Némesis eres de mis foreros favoritos, sino el que más porque comparto muchas de tus opiniones. De hecho estos días he estado a punto de cerrar mi blog por algunos hechos de este tipo, ataques personales e insultos por decir que no me gustaba un juego (ni siquiera decía que fuese malo). De hecho todavía no he tomado una decisión firme al respecto pero sigo en ello, llevo meses sin escribir porque estoy cansada de recibir comentarios de ese tipo.
Cuando entre en labsk puedo decir que casi todos sino todos me habéis tratado con respeto, de hecho la gente que me ha atacado han sido anónimos pero puede que sea gente de aquí... no creo que llegue a saberlo nunca.
Me cuesta comprender que te puedan llamar "border line" porque no te gusta un juego, yo no juzgo a la gente por los juegos que le gustan o no. Es como juzgar a alguien porque le gusta el rojo y no le gusta el verde. Pero creo que hay gente que se siente superior por saber jugar a un juego que considera "de gente inteligente" como puede ser el Twilight Struggle y sin embargo menosprecia a gente que disfruta jugando al Dixit o al RoboRally. Me da pena esa gente porque deben de llevar una vida de lo más triste.
Pero vamos a ver, quién te dice esas cosas?????? Yo creo que te trolean en plan graciosos sin gracia porque en serio no te pueden decir esas chorradas. Y si dice sque vas a cerrar el blog por eso es cuando les darás cancha. Tu pasa de ellos. Vaya pesaditos.
Cita de: MJ en 31 de Enero de 2013, 22:44:32
Yo creo que a veces todos podemos caer en la superioridad cuando sabemos mucho de algo, pero para eso existe la empatía como dice George, tenemos que intentar ponernos en su lugar porque alguna vez estuvimos allí. Vamos yo es que todavía sigo aquí ;D
Yo creo que no es problema de juegos, es problema de ser un pelma y de estar troleándote. A ti no te gusta el Ts. Me parece bien. A mi el TS me parece una maravilla. Pero a partir de ahí podemos hablar del juego, intentar llegar a un punto intermedio o seguir cada uno con nuestra opinión y dos personas normales luego se oman una caña o se desean buenas noches. Eso lo haría ya no el 99.9% de los jugones sino el 99.9% de las personas. Pero siempre hay un 0.1% de...
Son anónimos y yo no puedo rastrearlos si no se registran. Por consejo de otros blogger quite los comentarios no moderados (quien quiere opinar antes tengo que ver lo que quiere comentar antes de publicar) y también he cambiado a poner los comentarios para que no puedan ser anónimos.
Son insultos del tipo: "para jugar al Twilight Struggle y valorarlo necesitas tener inteligencia", "dedicate a aprender a escribir antes de perder el tiempo en jugar"... cosas de ese tipo.
Pues MJ, si no sabes quienes son, te debería dar absolutamente igual. A lo mejor son críos de 15 años que solo quieren alborotar. Es mejor ignorarlos. Creo que lo que empieza a ser ofensivo es cuando sabes quien es. De todos modos si tuviera que irme de los sitios solo porque dos o tres me falten al respeto tendría que haberme ido de la BSK hace años (y seguramente lo celebrarían) :P
MJ todo bloger que se precie tiene sus trols, esa es la ley de internet. Tienes que aprender a vivir con ello, ya se cansarán.
Además los trols son un síntoma de fertilidad, significa que empiezas a tener suficiente relevancia como para poder alimentarlos, cuando eres un bloger desconocido ni los trols se te acercan. :D
Gracias por los ánimos pero creo que los moderadores nos van a regañar y Némesis se va a enfadar... Que nos estamos desviando del hilo!!!
Cita de: MJ en 31 de Enero de 2013, 23:38:01
Son insultos del tipo: "para jugar al Twilight Struggle y valorarlo necesitas tener inteligencia", "dedicate a aprender a escribir antes de perder el tiempo en jugar"... cosas de ese tipo.
¡¡ ni puñetero caso a imbéciles de ese calibre ¡¡
Para casos así, siempre recuerdo una cita con la que firmaba el compi "Pensator" hace ya mucho tiempo y que decía algo así...: "la etiqueta dice más del etiquetador que del etiquetado"
Cita de: MJ en 01 de Febrero de 2013, 00:16:06
Gracias por los ánimos pero creo que los moderadores nos van a regañar y Némesis se va a enfadar... Que nos estamos desviando del hilo!!!
Me extrañaria mucho que Nemesis se enfadara por eso, de hecho me extrañaria que Nemesis se enfadara en general.
A mi lo único que me hace enfadar es que un genial jugón y una fenomenal persona se haya ido de nuestro club... :)
De todos modos, es cierto que tampoco quería yo centrar el hilo en los (patéticos y deleznables) ataques personales contra MJ. Era un ejemplo.
Yo quería hablar más en general. Por cierto, Gelete, creo que no me has entendido: no me refería a las críticas en los juegos. Me refiero a la autocrítica a nosotros mismos. A los jugones, como tales. Ahí es donde yo quería llegar.
No se si autocríticos o no, pero he venido observando en los años que llevo jugando, que tiene que ver mas con como se toma uno la vida en general (y por extensión, los juegos), que con la afición en sí...
No debemos olvidarnos que hay una delgada linea roja entre muchas aficiones "frikis" y la nuestra y por lo general es una "cultura" a la que le gusta diferenciarse del resto del planeta, ya sea por convicción propia ("yo juego a juegos raros") o por prejuicios ("¿tu juegas a juegos raros?") lo que es una cosa completamente estúpida siendo los juegos de mesa un acto social. Sin embargo, veo mucho mas negativa la autoexclusión que el rechazo por desconocimiento.
Hace poco en una conversación con un buen amigo (conocido gracias a este mundillo) me dijo que el único problema de los juegos de mesa, es que tienes que jugarlos con personas, cosa con la que no estoy muy de acuerdo. Eso si con talibanes, ultracompetitivos y sabelotodos, mejor si juegan en la mesa de al lado.
Bueno, ahí va mi granito de arena.
Lo primero animar a MJ.
En segundo lugar y en cuanto a lo que se refiere este hilo, creo que me siento identificado con todo aquel que ha comentado que la empatia es importante. Pero esto pasa en todos los ambitos. música, moda, cine...(y solo me refiero a ocio, si tomamos tocamos otros temas...)
Ejemplo claro. cine: ciudadano kane. la mejor pelicula de la historia... yo no he conseguido acabarla. Pero me encantan otras no tan "eruditas": matar a un ruiseñor, pasaje al noroeste, airbag, los goonies... por poner peliculas muy diferentes entre sí. no valoro la fotografia, el lenguaje,... valoro lo que disfruto viendolas, sea por la razón que sea.
En cuanto a juegos: Me gustan los juegos de miniaturas. con tablero y sin tablero y si tiene tematica referida a los indios norteamericanos ya ni te digo :B. Me apasiona tunnear un juego, pintar las minis...
No me gusta el rol, y la gente con la que juego disfruta enormemente con el rol. Me pierdo con los juegos complejos ó con mecanicas abstractas. juegos que encantan a mi grupo, a mí me resultan... no sé como decirlo,... pero estoy todo la partida como perdido. en mi caso el ejemplo mas claro es el modern art. soy incapaz de jugar bien.
PERO; jugamos a todo. todos sabemos mas o menos que tipo de juego le gusta a quien, y cada cierto tiempo, le toca a alguien disfrutar del tipo de juego que le gusta, aunque a los demas les resulte no tan gratificante la idea. Las críticas por los gustos de cada uno son "divertidas" y "jocosas" pero nunca hirientes ó peyorativas. Creo que esa esa es la gran virtud de mi grupo de juego.
Por lo que leo en los post, que leo muchos, aunque participe en pocos, es que muchos de los grupos de juego están formados por personas con gustos muy afines en lo referente a juegos. son grupos mas homogeneos que el mio.Tened en cuenta que es solo una impresión personal. Aunque no tengo la impresión de que banalicen los gustos de los "otros grupos".
En cuanto a la actitud con los nuevos jugones o bskeros... De todo, como en botica. Algunas veces, al principio sobre todo, me sentia bastante ignorado y creo que es algo bastante generalizado entre los veteranos, tender a no tener en cuenta los post de personas menos versadas en esto o que postean poco.
También todo lo contrario. foreros que te contestan enseguida, te ayudan, tienen detalles... que me apadrinasen para la mathtrade tan rápido fue algo que no sabeis como agradecí. La verdad pensaba que o nó me iban a apadrinar, o iba a tardar en conseguir padrino.
Bueno, creo que me he extendido demasiado, pero era algo que tenia muchas ganas de expresar.
Yo creo que como todo en la vida lo malo se encuentra en el extremismo.
Esto es un foro en el que compartir nuestro hobby, y como tal deberiamos respetar las opiniones de todo el mundo.
Si nos miramos los unos a los otros por encima del hombro,sin respetar las demas opiniones,es en ese momento cuando realmente demostramos tener poca inteligencia.
Que sentido tiene creerse mejor que el resto por saber jugar a un supermegajuego con mecanicas ultracomplicadas si te falta un valor tan principal como la educacion.
Esto es lo que pasa con los forofismos y los extremismos.Defendemos lo nuestro a capa y espada sin entender a posibles razones.
Ahi deja de haber comunicacion y en este caso deja de existir el foro.
Pero sinceramente no creo que eso ocurra aqui, yo veo mucho respeto entre todos,alguna vez puede haber una discusion,pero eso ocurre en todos lados y cuando hablan 2 personas con puntos de vista distintos es normal.
Eso si,hay que tener cuidado de no cruzar ciertas lineas y no volverse un hooligan ludico
Cuando alguien considera que todo lo externo a su propias creencias es errado es un poco fanatico de si mismo, pero cuando empieza a agredir a las demas personas porque no comparten su propia y personal opinion estamos ante un ente radical y malsano que seguramente justifica la violencia (fisica o verbal) para defender sus propias creencias y muy probablemente la gente de su entorno tambien lo caracteriza de esa forma en su comportamiento normal, de otra forma no necesitaria ser anonimo en sus opiniones.
Es un papel ya justificado y arraigado por su historia personal y quizas sin ayuda profesional poco se pueda hacer al respecto.
Ser radicales nos niega la posibilidad de descubrir y disfrutar cosas nuevas. Pocos entendemos que la libertad individual va hasta cuando se encuentra con la libertad de otro y que la capacidad de aprendizaje implica respetar el criterio de los demas para que nuestro criterio tenga aceptacion. Pero a veces creo que esos comportamientos descritos por MJ son de personas que tienen mas temor interno que valentia por aprender algo nuevo.
Saludos
Para añadir algo al debate:
¿Alguna vez ha venido con vosotros alguien totalmente profano a un club, feria o sesión de juego? ¿Podéis explicarnos qué impresión se llevó?
Cita de: Némesis en 01 de Febrero de 2013, 11:00:40
Para añadir algo al debate:
¿Alguna vez ha venido con vosotros alguien totalmente profano a un club, feria o sesión de juego? ¿Podéis explicarnos qué impresión se llevó?
En mi caso en muchas veces. Hay comentarios de todo tipo. Desde, "¿estos son los freaks de los juegos?" hasta "joder, pues parecen majísimos", como si no pudiésemos serlo.
Yo estoy con lo dicho por otros. Depende no de la afición sino del tipo de persona que seas. El elitismo está en todo en la vida, desde la moda al cine, pasando por la música, el arte, la T.V., etc...
Cita de: Némesis en 01 de Febrero de 2013, 11:00:40
Para añadir algo al debate:
¿Alguna vez ha venido con vosotros alguien totalmente profano a un club, feria o sesión de juego? ¿Podéis explicarnos qué impresión se llevó?
Siempre que llevo a alguien, después de sopesar quién encajaría, esa persona quiere repetir.
Intento no forzar a nadie aunque, de todas formas, mi grupo de juego es muy agradecido.
Y, como ya sabéis, existe un juego para cada persona. Sólo hace falta encontrarlo.
Cita de: Edgecomb en 01 de Febrero de 2013, 11:24:43
Y, como ya sabéis, existe un juego para cada persona. Sólo hace falta encontrarlo.
Decía Ortega, "
hay una mujer para cada hombre y un hombre para cada mujer, consiguientemente no e encuentran jamás" Siempre ha sido una de mis frases favoritas y creo que es muy cierta. Y pienso lo mismo para las aficiones. Creo que los juegos pueden no gustar y de hecho hay mucha gente a quien no le gustan y hay que entenderlo y no forzarlo, y no ser pesado con eso. Además no soporto que alguien juegue conmigo para hacerme un favor (tampoco soporto al hombre blandengue).
Cita de: Némesis en 01 de Febrero de 2013, 11:00:40
Para añadir algo al debate:
¿Alguna vez ha venido con vosotros alguien totalmente profano a un club, feria o sesión de juego? ¿Podéis explicarnos qué impresión se llevó?
A patadas, y de lo que se trata es de que descubran el mundillo a su ritmo. Está claro que si de buenas a primeras, coges a una persona que no ha jugado nunca y lo metes en una partida de un temático con 20000 reglas, o un euro duro, es muy probable que se lleve una mala impresión.
Está claro que cada uno de nosotros tiene nuestros gustos, joder, no somos todos iguales y por eso no nos tiene que gustar lo mismo, de hecho, no se ni que juegos están en el top10 de la BGG. Por eso, creo que es un error intentar inculcar un modo de juego basado en el nuestro propio.
Cuando alguien empieza, suelo preguntarle que le gusta hacer, que temas le molan, si juega a videojuegos... y desde allí recomendar algo con lo que empezar. Pero está claro que algo que a ti no te gusta le puede encantar al otro, en mi caso por ejemplo, odio el King of Tokyo, pero lo he recomendado un montón de veces y ha funcionado, eso demuestra que una cosa que no te gusta a uno, no quiere decir que sea una mierda.
Y MJ, que les den, tu sigue así, solo faltaría que tuvieras que adaptarte a unos estúpidos intelectuales y sin empatía porque no te guste un juego determinado. Si por ello dejas el blog, solo les estás haciendo un favor a esos indeseables y favoreciendo que los talibanes ganen la partida. Es mejor ser un "inculto" (según ellos) feliz, que no un amargado sabelotodo...
Cita de: Némesis en 01 de Febrero de 2013, 11:00:40
Para añadir algo al debate:
¿Alguna vez ha venido con vosotros alguien totalmente profano a un club, feria o sesión de juego? ¿Podéis explicarnos qué impresión se llevó?
Si, muchas veces. Casí todos los días, de hecho. Hay desde abierta curiosidad a manifiesta indiferencia, como creo que ocurrirá en el 99% de los hobbys, o como me pasaría a mi si voy a un local de un grupo de senderismo, por ejemplo (indiferencia).
Pero si es cierto que aún subyace un poco de "pasado tormentoso" con respecto a nuestra afición (fruto obviamente del desconocimiento) que cada vez está más diluida pero sigue ahí, latente.
Y estoy con Gelete, no depende de la afición si no el tipo de persona que seas.
Creo que el problema no radica en ser jugón o no jugón.
En líneas generales, los Españoles (y lo pongo con E mayúscula) somos poco autocríticos.
Es un problema de cultura.
Cita de: Wkr en 01 de Febrero de 2013, 12:19:14
Creo que el problema no radica en ser jugón o no jugón.
En líneas generales, los Españoles (y lo pongo con E mayúscula) somos poco autocríticos.
Es un problema de cultura.
Yo creo que es un problema del ser humano, no del español. Al menos y por la mucha gente que he conocido de fuera de España puedo garantizarte que la autocrítica no es muy común tampoco en otras tierras.
Cita de: Wkr en 01 de Febrero de 2013, 12:19:14
Creo que el problema no radica en ser jugón o no jugón.
En líneas generales, los Españoles (y lo pongo con E mayúscula) somos poco autocríticos.
Es un problema de cultura.
Seguro que tienes razón, Wkr.
Pero una cosa es ser crítico o no con el país en que vives, y otra muy distinta es serlo contigo mismo como ser humano, cuando a lo mejor estás haciendo algo mal.
Gelete, en otros países puede, pero como los españoles pocos conozco. Ni la flema británica nos supera.
Némesis, a eso me refiero, que nadie nos ha enseñado a ser críticos con uno mismo. Si no lo llevamos en los genes esos que se heredan y no se aprende, pues simplemente no se nos ocurre por osmósis.
Cita de: Gelete en 01 de Febrero de 2013, 11:27:53
Decía Ortega, "hay una mujer para cada hombre y un hombre para cada mujer, consiguientemente no e encuentran jamás" Siempre ha sido una de mis frases favoritas y creo que es muy cierta. Y pienso lo mismo para las aficiones. Creo que los juegos pueden no gustar y de hecho hay mucha gente a quien no le gustan y hay que entenderlo y no forzarlo, y no ser pesado con eso. Además no soporto que alguien juegue conmigo para hacerme un favor (tampoco soporto al hombre blandengue).
La frase me gusta pero, hombre, me parece una pequeña exageración.
No busco emparejar personas y juegos. Esto no va de cruzar tres mil millones de personas con tres mil millones de juegos de mesa.
- - -
Al respecto de la autocrítica, mi opinión es que las redes sociales han vuelto a las personas (en general) más egocéntricas. Esto conlleva a una pérdida de perspectiva.
También la cultura americana, esa de "puedo llevar una pistola para proteger la integridad de la persona que soy" nos ha hecho daño.
Creo que la autocrítica es algo que nos falta a todos, en todas partes. Se confunde la seguridad en uno mismo con el egocentrismo y la falta de autocrítica, y las cosas no deberian ser así. Hacer un ejercicio de autocrítica es muy complicado, probadlo y vereís, a todos nos cuenta encajar nuestros fallos y defectos, pero , eso si, es muy sano y deberiamos hacerlo mas.
En el mundillo este de los juegos de mesa nos hace , mucha, pero que mucha falta. Yo opino que nos falta autocríta porque al ser un hobby pequeño, tratamos de defenderlo a ultranza y por encima de todo, eso nos hace ser ... pues , eso , como somos. Y si eso se junta con una persona que ya de por si tiende a creerse un Sabio (con mayuscula por supuesto) , pues pasa lo que pasa.
En cuanto a los trolls de los blogs, y del blog de MJ, no hay mucho que decir. Un auntentico sabio , Makinavaja, tenia una frase que lo cide todo: ·¡¡y que siempre tiene que haber un gilipollas!!...".
Esa gente abusa del anonimato de internet para decir tonterias, y esas tonterias anonimas hay que ignorarlas y punto. En el caso de MJ, su blog es la caña, yo no soy de seguir blog ni estas cosas, y el suyo me enganchó en cuanto lo empecé a leer, es divertido, ameno y simpatico, y a los que nos gustan lso juegos (al menos a mi) nos aporta cosas. ¿que no escribe como Perez Galdos?? pues no, ni falta que le hace, es un puto blog no los Episodios Nacionales.
ALe! topic y off-topic contestados.
Cita de: Edgecomb en 01 de Febrero de 2013, 12:53:38
Al respecto de la autocrítica, mi opinión es que las redes sociales han vuelto a las personas (en general) más egocéntricas. Esto conlleva a una pérdida de perspectiva.
También puede ser que las personas menos egocéntricas no encuentren en las redes sociales gran interés y por eso hay más de las otras.
Cita de: kalisto59 en 01 de Febrero de 2013, 13:05:09
(al menos a mi) nos aporta cosas. ¿que no escribe como Perez Galdos?? pues no, ni falta que le hace, es un puto blog no los Episodios Nacionales.
Es que un blog no profesional no tiene que escribirse bien. No deja de ser un diario (de los de papel y candadito) que compartes con el resto. Si hay gente que le interesa lo que se escribe ya es bastante. El problema es que se ha prostituido los orígenes de los blogs (un blog no es una revista) y ahora todo el mundo "se cree que es un Luis del Olmo".
Cita de: Némesis en 01 de Febrero de 2013, 11:00:40
Para añadir algo al debate:
¿Alguna vez ha venido con vosotros alguien totalmente profano a un club, feria o sesión de juego? ¿Podéis explicarnos qué impresión se llevó?
Todos los sabados llega alguien nuevo, auqnue sea solo por curiosidad y la impresion y comentarios tienen que ver con la calurosa bienvenida y con lo bien que se la pasaron porque sus expectativas de diversion no eran tantas.
Claro, tenemos por costumbre que si hay alguien nuevo en el grupo, jugamos un pary game entre todos, antes de repartinos en la mesas de a 4 jugones.
saludos
Cita de: Edgecomb en 01 de Febrero de 2013, 12:53:38
La frase me gusta pero, hombre, me parece una pequeña exageración.
No busco emparejar personas y juegos. Esto no va de cruzar tres mil millones de personas con tres mil millones de juegos de mesa.
- - -
No hombre, por supuesto, si no he puesto la frase por tu comentario, quería decir que me la recordaba. No me he explicado bien :D
Némesis no sé que quieres decir con autocrítica, pueden ser tres cosas:
1- No tenemos capacidad de reconocer nuestros errores y de solucionarlos
2- No queremos escuchar opiniones distintas a las nuestras.
3- Creemos ser seres superiores por jugar a juegos para listos, mientras que el resto juega a basura comercial porque no tienen suficiente capacidad intelectual.
Si con autocrítica te refieres a lo primero yo suelo ver que la gente defiende lo que cree y se disculpa cuando se pasa de la raya. Yo reconozco que me equivoco constantemente y no pasa nada
Si es lo segundo no es no ser autocritico es ser obstinado y vehemente.
La tercera opción no es que no tengamos.capacidad de autocrítica es que somos gilipollas y punto.
¿A qué te refieres con la falta de autocrítica del jugon?
Yo creo Filosofo que se refiere un poco a las 3. Sobre todo la segunda, la tercera estamos todos de acuerdo en que es de gilipollas, que haberlos, los hay, pero es de gilipollas.
En cuanto a la primera, me parece que es de la que menos carecemos, si reconocemos erroes, lo que no somos capaces es de criticar nuestro hobby o de mirarlos de una manera realmente critica.
Cita de: Fisolofo en 01 de Febrero de 2013, 14:58:46
1- No tenemos capacidad de reconocer nuestros errores y de solucionarlos
2- No queremos escuchar opiniones distintas a las nuestras.
3- Creemos ser seres superiores por jugar a juegos para listos, mientras que el resto juega a basura comercial porque no tienen suficiente capacidad intelectual.
Yo conozco una persona que encaja en esto mismo. Calcaico.
Por eso casi nadie quiere jugar con él. ;D
Volviendo al primer mensaje.
Yo si creo que se valoran mejor los juegos modernos que los clásicos. Es más, basta con ver el ranking de BGG (perec se entretuvo en poner los mejores por décadas http://www.labsk.net/index.php?topic=87443.0). ¿Esto quiere decir que son mejores los de ahora? Pues posiblemente sí, y se haya mejorado, y digo yo que de algo tiene que servir la experiencia. ¿Pero esto significa que los de antes son malos? Pues no. Simplemente diferentes. Algunos evolucionan mejor, otros peor, y otros subsisten y conviven con los nuevos mejor. Como la propia humanidad.
Dicho esto, yo hace mucho tiempo que no encuentro un juego que me emocione como los de antes. Y creo que no soy el único, al menos entre mi grupo de juego, que nos empieza a cansar, y mucho, los juegos "de mover cubitos" de un lado para otro, sin demasiado sentido. ¿Esto significa que somos o pertenecemos a una elite lúdica? No, significa que nos hemos cansado de jugar siempre a juegos parecidos. Y como ya somos mayorcitos echamos de menos esas partidas de antaño. Nostálgicos que somos, oye.
Yo no soy especialmente fan de Knizia, pero yo reconozco que el tipo es un genio. Ha diseñado muy buenos juegos, y su "modelo de trabajo" creo que es impecable. A él le funciona y bastante bien. Creo que no hay lugar a dudas. ¿Es un buen diseñador? Pues depende. Si nos remitimos solo a número de ventas (que es lo que a él le gusta) pues indiscutiblemente de los mejores, por no decir el mejor. Si nos remitimos a los más jugados, pues posiblemente también, aunque solo sea por cantidad. Y si nos remitimos a calidad (si se puede medir, que yo sigo teniendo mis dudas) pues posiblemente también; en el ranking de bgg será de los autores que más juegos tiene en el top100.
Autocrítica. Si a mi un juego no me gusta, no tengo ningún inconveniente en decirlo. Yo también soy de los que no les gusta Twilight Struggle. Pero es que a mi me da igual lo que piense la gente de lo que yo opine. Yo tengo un blog, y en el escribo en ocasiones cosas. Si no estas de acuerdo, no es tu sitio. Puedes intentar criticarme constructiva y educadamente de manera que me enseñes en que estoy equivocado; pero criticar por criticar, o para hacerme ver que tú tienes la verdad absoluta, y que yo soy un capullo, pues a mi me sirve de poco. Como siempre digo, por suerte tienes miles de blogs para elegir. Se trata de saber encontrar aquel que sea más afín a tus gustos, filias y fobias, o te enseñe y muestre cosas nuevas. ¿Mejor o peor? Ninguno de los dos. Simplemente diferente.
Seguro que me dejo cosas.
Cita de: Fisolofo en 01 de Febrero de 2013, 14:58:46 ¿A qué te refieres con la falta de autocrítica del jugon?
Fisolofo, me refiero exactamente a los tres puntos que has mencionado. Queremos elitizar un hobby que es, por definición, social. A mi juicio es un grave error.
Wkr, es justamente la aportación que desaba leer, mil gracias.
Yo sinceramente creo que por aquí proliferan los del grupo 1. Pero es fácil pasar en algún momento por miembro de grupo 2, aunque normalmente la reflexión posterior te lleva a reconocer el excesivo celo en la defensa de tus opiniones y solemos volver al grupo 1.
Los del grupo 3 son los "amigos" de MJ y aquí hay pocos de esos, si es que ahí alguno.
Tu pregunta me recuerda el hilo del proselitismo y pese a alguna vez podemos parecer pedantes o bordes aquí solemos buscar a gente con la que jugar sin menospreciar a nadie, que hable desde el respeto claro
Cita de: Kveld en 31 de Enero de 2013, 22:26:27
yo mientras no me intenten hacer comulgar con ruedas de molino soy una persona afable y comprensiva...y creo que generalmente se trata bien a la gente nueva en la BSK
En cuanto al hilo que genera este, ya que se ha dado libertad de opinión me parece, Nemesis, que meas un poco fuera de tiesto.
+1
Precisamente, los que llevamos ya cierto tiempo en esto, tratamos de que toda información a los nuevos "recien llegados a este mundillo" sea objetiva y ecuánime para informar en vez de desinformar y intentar "colar" nuestros gustos o preferencias ya que cada cual es libre de decidir por donde le interesa tirar. Otra cosa bién diferente es faltar a la verdad ante ciertos juegos a la hora de criticar(que no opinar), cuando se debate con jugadores muy experimentados con ciertos juegos, que es algo muy diferente de lo que algunos pretenden hacer ver.
Cita de: MJ en 31 de Enero de 2013, 22:11:53
Némesis eres de mis foreros favoritos, sino el que más porque comparto muchas de tus opiniones. De hecho estos días he estado a punto de cerrar mi blog por algunos hechos de este tipo, ataques personales e insultos por decir que no me gustaba un juego (ni siquiera decía que fuese malo). De hecho todavía no he tomado una decisión firme al respecto pero sigo en ello, llevo meses sin escribir porque estoy cansada de recibir comentarios de ese tipo.
Cuando entre en labsk puedo decir que casi todos sino todos me habéis tratado con respeto, de hecho la gente que me ha atacado han sido anónimos pero puede que sea gente de aquí... no creo que llegue a saberlo nunca.
Me cuesta comprender que te puedan llamar "border line" porque no te gusta un juego, yo no juzgo a la gente por los juegos que le gustan o no. Es como juzgar a alguien porque le gusta el rojo y no le gusta el verde. Pero creo que hay gente que se siente superior por saber jugar a un juego que considera "de gente inteligente" como puede ser el Twilight Struggle y sin embargo menosprecia a gente que disfruta jugando al Dixit o al RoboRally. Me da pena esa gente porque deben de llevar una vida de lo más triste.
MJ, tu y tus compañeros de sesión SOIS LIBRES DE DISFRUTAR CON CUALQUIER JUEGO QUE OS DÉ LA GANA, y si es un Dixit, un roborally o un parchís enhorabuena. La finalidad de cualquier juego, sea cual sea su complejidad es DISFRUTAR, simplemente eso, disfrutar tú y tus compañeros de sesión. Lo demás son milongas. No djes que te chafen ese placer y no dejes de postear y menos aún borrarte de aquí o cualquier otro sitio.
saludos.
Cita de: Edgecomb en 01 de Febrero de 2013, 12:53:38
La frase me gusta pero, hombre, me parece una pequeña exageración.
No busco emparejar personas y juegos. Esto no va de cruzar tres mil millones de personas con tres mil millones de juegos de mesa.
- - -
Al respecto de la autocrítica, mi opinión es que las redes sociales han vuelto a las personas (en general) más egocéntricas. Esto conlleva a una pérdida de perspectiva.
También la cultura americana, esa de "puedo llevar una pistola para proteger la integridad de la persona que soy" nos ha hecho daño.
Una matización, con todo el respeto del mundo y sin ánimo de parecer "un listillo", Edgecom; La cultura de las armas en los EE.UU viene desde los tiempos de la expansión colonial durante los siglos XVIII y XIX. A medida que iban ocupando los territorios, necesitaban las armas para defenderse de los delincuentes, ataques indios o para cazar( incluidos los propios nativos para defenderse de lo mismo). Se puede decir pués que el continente americano se conquistó y defendió" a golpe de disparo". Los colonos, granjeros, rancheros, mineros, el ejercito y demás pobladores acudieron a las armas como medio común.
En estos lugares nuevos la ley no existía y solo a medida que se fué implantando fué perdiendo lógica la pertenencia de las mismas pero la raiz ya estaba sembrada y perdura aún en nuestros dias. Además, muchos de los nuevos representantes de la ley que se iban nombrando eran antiguos bandoleros o delincuentes reconvertidos en representantes de la ley por su conocimiento de las armas.
En localidades como Deadwood, ciudad minera de gran fama en su tiempo, los tiroteos y reyertas estaban a la orden del dia y los robos de mercancia igualmente. El único medio para poder proteger tu vida en aquellos tiempos era ir armado. Es un tema que se ha recurrido infinidad de veces incluso dentro de la misma sociedad americana. Por ejemplo, películas como Raices profundas(Shane, 1953) o El Hombre que mató a Liberty Valance(1962) son una crítica enorme hacia el uso de las armas y la violencia.
Yo estoy en contra totalmente de las armas y hoy en dia no se debería de permitir en ningún sitio pero claro, explicaselo a los americanos que ya sabemos lo que opinan. No creo para nada que esto tenga nada que ver con el egocentrismo.
Sobre lo que se comente, la falta de autocrítica es algo de los más lamentable que puede padecer un ser humáno.
Cita de: Gelete en 01 de Febrero de 2013, 12:32:47
Yo creo que es un problema del ser humano, no del español. Al menos y por la mucha gente que he conocido de fuera de España puedo garantizarte que la autocrítica no es muy común tampoco en otras tierras.
Por una vez discrepo Gelete. Yo si he conocido personas con una enorme autocrítica personal.
Y es más, hay personas que defienden una postura con uñas y dientes que nos parecen de lo más arrogantes y sabiondas del mundo y lo hacen precisamente por esa enorme autocrítica que disponen como seres humanos, pués no tocan ningún tema del cual no tengan los conocimientos mínimos, dedicandose a escuchar solamente y hablan SOLO de lo que conocen de verdad, por eso les indigna la verdadera prepotencia del que habla "por hablar" desde el desconocimiento y encima trata de mantener la razón por pura arrogancia y orgullo, no dan su brazo a torcer y encima se rien de los que si saben y se lo están demostrando con centenares de detalles cada vez que hablan o escriben. Y estos son los que pudren cualquier foro, cualquier comunidad y, que como en el caso lamentable de Mj, te hacen asquear una afición hasta el punto de plantearte dejarla de lado y pasar.
Cita de: Ben en 01 de Febrero de 2013, 18:31:32
Por una vez discrepo Gelete. Yo si he conocido personas con una enorme autocrítica personal.
Y es más, hay personas que defienden una postura con uñas y dientes que nos parecen de lo más arrogantes y sabiondas del mundo y lo hacen precisamente por esa enorme autocrítica que disponen como seres humanos, pués no tocan ningún tema del cual no tengan los conocimientos mínimos, dedicandose a escuchar solamente y hablan SOLO de lo que conocen de verdad, por eso les indigna la verdadera prepotencia del que habla "por hablar" desde el desconocimiento y encima trata de mantener la razón por pura arrogancia y orgullo, no dan su brazo a torcer y encima se rien de los que si saben y se lo están demostrando con centenares de detalles cada vez que hablan o escriben. Y estos son los que pudren cualquier foro, cualquier comunidad y, que como en el caso lamentable de Mj, te hacen asquear una afición hasta el punto de plantearte dejarla de lado y pasar.
Sí y no, y todo lo contrario ;D. Creo que en este foro opina gente que es una auténtica enciclopedia en la materia y gente que conoce un puñado de juegos y no a fondo. Yo defiendo a ambos, y considero que la gracia está en la libertad que te da poder opinar libremente de un tema que no es más que una afición para todos. No obstante coincido que querer mantener un argumento simplemente por arrogancia es arrogantemente arrogante, pero también lo es considerarte una voz tan extremadamente cualificada que crees que tu opinión es más valiosa que la de los demás.
Dicho esto, con un poco más de educación y empatía todo esto no existiría; lo que no estoy tan seguro es si sería igual de divertido.
Creo que la autocritica es algo que lleva mal el genero humano.
Mi experiencia es que si tu "jovi" (john von) es (digamos) de minorias
esa generalizacion de la 1ª frase, se atenua todavia mas.
Hay cierta tendencia social a creer estar en otro nivel
por pertencer a una minoria (social, cultural, ocio, etc).
Es tan antiguo como la humanidad.
Y ademas, dentro de esa minoria
se intenta ser un "west point"
(intentar ser la elite entre esa minoria).
Pasa en todos los ambitos que yo he conocido:
musica, motor, grupos socio culturales, etc...
No creo que sea algo exclusivo
de los aficionados a los juegos de mesa...
Hay que pensar en las personas
no en sus actos...
Cita de: Txuskologo en 02 de Febrero de 2013, 01:05:54
Sí y no, y todo lo contrario ;D. Creo que en este foro opina gente que es una auténtica enciclopedia en la materia y gente que conoce un puñado de juegos y no a fondo. Yo defiendo a ambos, y considero que la gracia está en la libertad que te da poder opinar libremente de un tema que no es más que una afición para todos. No obstante coincido que querer mantener un argumento simplemente por arrogancia es arrogantemente arrogante, pero también lo es considerarte una voz tan extremadamente cualificada que crees que tu opinión es más valiosa que la de los demás.
Dicho esto, con un poco más de educación y empatía todo esto no existiría; lo que no estoy tan seguro es si sería igual de divertido.
La cuestión Txuskologo, es simple y llanamente, que una opinión extremadamente cualificada SIEMPRE es la más valiosa de las opiniones.( Por eso lo de CUALIFICADA) El problerma de verdadera autocrítica viene de los que no quieren aceptarlo por digasmolo,¿ exceso de orgullo y la verdadera falta de autocrítica?
Yo sin ánimo de cambiar el título del hilo del compañero Némesís que me parece muy correcto, me preguntaria ¿ somos los usuarios de esta web y cualquier otra, así como de diferentes campos en la sociedad RESPETUOSOS con los usuarios con amplisima experiencia sobre los juegos de mesa(por ceñirme al tema del hilo), y por consiguiente, con amplisimos conocimientos sobre ciertos juegos o tipos de juegos?
Yo, personalmente creo que no.
Ben, no puedo estar deacuerdo con esa opinión. Yo entre no hace mucho aquí y pese a ser un negado total cuando preguntaba algo siempre tenía a cuatro o cinco compañeros respondiendome a la velocidad del rayo y muy educadamente, otra cosa es llegar como elefante en cacharrería y soltar afirmaciones desde el desconocimiento o hablar de forma descortes o chulesca
Y estás en todo tu derecho de estar disconforme conmigo, faltaria más pero es mi impresión personal, la cual que no tienen nada que ver con lo que comentas tan respetuosamente.
Claro que hay usuarios que intentan ayudar a todo el que plantea dudas y es de agradecer. La cuestión es bién diferente, estamos hablando de la autocrítica en cada uno de nosotros cuando nos ponemos a criticar(que no opinar, que son 2 cosas diferentes), desde ese desconocimiento que tan acertadamente citas, pretendiendo tener la razón si o si, cuando el que está debatiendo contigo demuestra los conocimientos, experiencia y argumentos, citados punto por punto, que la otra parte es absolutamente incapáz de dar.
Toda información que se de, debe ser apreciada en su justa medida pero las opiniones cualificadas son insustituibles, determinantes y el problema no lo provoca el que tienen los conocimientos, sino quién no los tienen y aún así pretende querer tener la razón y no lo quiere reconocer. Y eso si que es tener un enorme problema, además de faltarle el respeto a estos usuarios, demás de tacharlos de arrogantes, listillos y demás lindezas.
Entonces estamos diciendo lo mismo, me había parecido una generalización muy exagerada.
Cita de: versus en 03 de Febrero de 2013, 01:26:35
Creo que la autocritica es algo que lleva mal el genero humano.
Mi experiencia es que si tu "jovi" (john von) es (digamos) de minorias
esa generalizacion de la 1ª frase, se atenua todavia mas.
Hay cierta tendencia social a creer estar en otro nivel
por pertencer a una minoria (social, cultural, ocio, etc).
Es tan antiguo como la humanidad.
Y ademas, dentro de esa minoria
se intenta ser un "west point"
(intentar ser la elite entra esa minoria).
Pasa en todos los ambitos que yo he conocido:
musica, motor, grupos socio culturales, etc...
No creo que sea algo exclusivo
de los aficionados a los juegos de mesa...
Hay que pensar en las personas
no en sus actos...
Brillante.
Lo que se me ocurre es que quizá podamos mejorar esto pensando en qué es lo que reamente nos aporta este "jovi". Sentirse competente y capaz en un ámbito, percibir la mejora de habilidades, tener un conocimiento profundo de una disciplina pueden ser aportaciones de, en este caso, dedicar tiempo a los juegos de mesa. Esto nos va a hacer sentir inevitablemente "mejores que antes" y percibirnos con ciertos conocimientos. Caldo de cultivo para pensar en "vertical".
Una alternativa es empezar a valorar otros elementos, quizá más significativos en lo personal o social: la utilidad social de los juegos, la utilidad emocional...
Cita de: calvo en 03 de Febrero de 2013, 13:38:12
Brillante.
Lo que se me ocurre es que quizá podamos mejorar esto pensando en qué es lo que reamente nos aporta este "jovi". Sentirse competente y capaz en un ámbito, percibir la mejora de habilidades, tener un conocimiento profundo de una disciplina pueden ser aportaciones de, en este caso, dedicar tiempo a los juegos de mesa. Esto nos va a hacer sentir inevitablemente "mejores que antes" y percibirnos con ciertos conocimientos. Caldo de cultivo para pensar en "vertical".
Una alternativa es empezar a valorar otros elementos, quizá más significativos en lo personal o social: la utilidad social de los juegos, la utilidad emocional...
Una reflexión muy interesante compañero calvo. Eso es ver más allá y leer entrelineas. La diferencia entre "cocer y enriquecer" o entre "jugar una partida y vivirla". Como actividad social es una herramienta muy buena para poner en práctica habilidades sociales, interacción, competición o cooperación (o semi).
Mis reflexiones:
- Yo veo los juegos como una oportunidad y la energía que se crea en un grupo al jugar, única.
- La autocrítica la asocio a humildad y los "sabelotodo no escuchan".
- Yo no juego para ejecutar mecánicas, no me puedo conformar con eso.
Yo soy muy autocrítico; lo que pasa es que no tengo defectos ;D