Soy rolero y plastiquero de corazón, y aunque no le hago ascos a ningun juego, el caso es que cuando veo un Descent montado en una mesa grande se me cae la baba :B. El problema es que no tengo con quien jugar a esa clase de juegos: con la familia no puedes pasar fillers o familiares y a los más jugones del grupo solo les gustan los muebe cubos (con todos mis respetos para los susodichos). El caso es que lo he intentado con juegos como La Guerra del anillo o Ciudad de Ladrones y al final he acabodo frustrado y me he desecho de ellos tras un año sin ver mesa (en el caso del GDA estoy deseando pillarlo de nuevo :P).
¿Qué soleis hacer vosotros en estos casos?, ¿ os acabais deshaciendo de los juegos que no ven mesa o los guardais con la esperanza de sacarlos algun dia? ¿tratais de convenzer a la gente para que los pruebe? ¿os resignais y jugais a solitarios de los juegos que más os gustan y jugais con gente a los que si ven mesa?
Gracias por las respuestas de antemano ;)
Solo aclarar que aunque yo hablo de mi caso la pregunta es igual de válida para el eurogamer que lleva mucho tiempo sin jugar a su Caylus.
Un saludo :)
Como los juegos son míos, busco otro grupo de gente a los que sí les gusten para jugarlos.
Si encuentro ese grupo, genial. Y sino, pues acaban cogiendo polvo en una estantería.
Si los grupos a los que juegas no le vas este tipo de juegos y ya has fracaso en un intento de que vean las bondades de los ameritrash, entonces lo mejor es que busques otro grupo de grupo para saciar tu mono lúdico :D o eso o seguirán cogiendo polvo en tu estanteria. Aunque en este caso yo los venderia,quedan muy bonitos los juegos en tu estanteria sí, pero cada vez que los veas en lugar de pensar en lo magníficos que son te llenarás de frustación lúdica... Al menos eso me pasaria a mí. Además, los juegos son para jugarlos :)
Para buscar gente con la que jugar puedes preguntar aquí mismo, también informarte sobre asociones / clubes cerca de tu casa, la afición está en auge así que no creo que tengas mucho problema en encontrar alguno. Además de poder jugar a tus juegos preferidos seguro que también conocerás a gente que vale la pena ;)
Si el juego me gusta mucho se queda en el estante hasta que lo pueda jugar, que alguna vez llegará su hora.
Si el juego solo me gusta pero no ve mesa nunca , entonces tras un tiempo prudencial cogiendo polvo lo cambio o lo vendo, hay que sacrificar a algunos para que entren otros
Cita de: Fisolofo en 03 de Febrero de 2013, 11:16:29
Si el juego me gusta mucho se queda en el estante hasta que lo pueda jugar, que alguna vez llegará su hora.
Si el juego solo me gusta pero no ve mesa nunca , entonces tras un tiempo prudencial cogiendo polvo lo cambio o lo vendo, hay que sacrificar a algunos para que entren otros
Exactamente, más o menos lo que hago yo.
Lo mejor es guardarlo escondido.. en la estanteria, si, pero tapado por otros que no dejen verlo y luego vas a bgg y lo eliminas de tu lista de juegos xD. Mientras no lo veas no tendras la necesidad de darle salida ya que esa necesidad solo nos surje de vero en la estanteria muerto de risa xD.
Soportar la frustración del mejor modo posible... y esperar al verano, que es cuando más juego.
En un principio no tengo pensado deshacerme de ellos, tengo una colección pequeña.
Yo los tengo en la estanteria, esperando a tener hijos que reciban una buena educación "jugona" desde pequeños, para cuando tengan edad sufuciente, poder jugar con ellos :D.
PD: Lo digo totalmente en serio ;D
Buscar gente. Si eres de una ciudad mediana/grande no tendrás problemas en sacarlo a mesa.
Mi "grupo de juego" se compone de mi parienta, asi que mi estrategia es sencilla: Dar la barrila con el juego hasta que acabamos jugando. Si esto no funciona, amenazo con comprar juegos nuevos si no jugamos cuando quiero (Esta estrategia es mas efectiva, pero no quiero abusar de ella).
+1 al polvo.
Cita de: Aecio en 03 de Febrero de 2013, 12:00:19
Buscar gente. Si eres de una ciudad mediana/grande no tendrás problemas en sacarlo a mesa.
Yo la verdad es que más de una vez lo he pensado, incluso he preguntado por quedadas en tiendas donde suelo comprar y asociaciones. El problema es que nunca consigo sacar tiempo para hacerlo. Algun dia tengo que proponermelo en serio y quedar.
Cita de: Antju en 03 de Febrero de 2013, 11:56:38
Yo los tengo en la estanteria, esperando a tener hijos que reciban una buena educación "jugona" desde pequeños, para cuando tengan edad sufuciente, poder jugar con ellos :D.
PD: Lo digo totalmente en serio ;D
Jajaja, exactamente igual que yo solo que con mi sobrino. Deja que cumpla un par de añitos mas...
Yo tengo un método, que intentoaplicar a rajatabla: si es un juego que lleva dos años o más sin ver mesa, lo acabo vendiendo. Tiene que ser un juego que me guste MUCHO para salvarse de eso... Y si me gusta mucho tengo la suerte de conocer jugones de gustos lo bastante diferentes entre los habituales del bar Queimada como para evitar eso.
Por ejemplo, ahora tengo 9 juegos a los que no juego desde el 2011, y salvo uno de ellos estoy seguro de que los jugaré este año
Cita de: montyprosnow en 03 de Febrero de 2013, 12:44:24
Yo la verdad es que más de una vez lo he pensado, incluso he preguntado por quedadas en tiendas donde suelo comprar y asociaciones. El problema es que nunca consigo sacar tiempo para hacerlo. Algun dia tengo que proponermelo en serio y quedar.
Entonces el problema es tuyo y no de tus amigos ;)
Cita de: montyprosnow en 03 de Febrero de 2013, 10:09:07
Solo aclarar que aunque yo hablo de mi caso la pregunta es igual de válida para el eurogamer que lleva mucho tiempo sin jugar a su Caylus.
Un saludo :)
Salvo porque en los eurogames las partidas no se suelen disparar por encima de las 3-4 h. mientras que los que nos gustan los títulos wargameros de GMT a menudo tenemos que reservar más de una tarde (y de dos) para jugar una partida completa.
Cita de: Fisolofo en 03 de Febrero de 2013, 11:16:29
Si el juego me gusta mucho se queda en el estante hasta que lo pueda jugar, que alguna vez llegará su hora.
Esa es una opción que a mi me funciona de momento. Yo vender solo vendo los que no me gustan demasiado, bien sea porque no me convencen o porque no son mi tipo de juego.
Cita de: montyprosnow en 03 de Febrero de 2013, 12:44:24
Yo la verdad es que más de una vez lo he pensado, incluso he preguntado por quedadas en tiendas donde suelo comprar y asociaciones. El problema es que nunca consigo sacar tiempo para hacerlo. Algun dia tengo que proponermelo en serio y quedar.
Haz un esfuerzo y ponte en contacto con una asociacion o vete a una tienda con zona para jugar. Si lo haces así y tienes un poco de tiempo libre poco a poco los juegos van saliendo a mesa. (Y si eres de Asturias dímelo y quedamos, que yo si tengo tiempo me apunto a lo que sea)
Cuando eso me ha pasado lo que he hecho es proponer una quedada en el subforo correspondiente, y tarde o temprano he conseguido montarla.
Hay una edad en que el grado de Geek de tus amistades permite proponerles de todo y el tiempo no importa mucho (inclusive partidas de dos días). Ahora mis amigos mas crecidos y con más responsabilidades pudieran querer intentarlo pero no tienen mas de 2, máximo 3, horas para dedicar a algo. Y buscar grupos mas libre de responsabilidades no es tan facil ya que buscan jugar con gente mas de sus edad.
Claro en mi experiencia. Y a veces he jugados con grupos de quinceañeros que no les entra miedo afrontar uno de estos "nuevos juegos" (pero pocas veces).
No vendo los juegos si me gustan mucho debido a esto ultimo. Mientras trato de buscar paliar mi sed jugando online.
CitarHaz un esfuerzo y ponte en contacto con una asociacion o vete a una tienda con zona para jugar. Si lo haces así y tienes un poco de tiempo libre poco a poco los juegos van saliendo a mesa. (Y si eres de Asturias dímelo y quedamos, que yo si tengo tiempo me apunto a lo que sea)
La pena que soy de Córdoba y me piya un "pelin" lejos, si no ya te estaba llamando ;). Gracias.
El truco es buscar personas nuevas, como no saben lo que es pues aceptan, es un truco muy vil pero funciona, el único problema de este método es que si el juego no les gusta no querrán jugar nunca más a juegos de mesa.
Yo es que me da mucho palo malvender juegos, y mientras quepan en casa ahí se quedan XD
Yo antes los dejaba en su estantería y los miraba con añoranza, ahora les doy puerta vía cambio/venta
Ten un hijo y espera a que crezca, mientras lo educas en los Secretos del Acero... ;D
A mi no me pasa eso 8)
Y cuando me pasa vendo el juego ;D
Yo tarareo "Always look on the bright side of life"
Cita de: Antju en 03 de Febrero de 2013, 11:56:38
Yo los tengo en la estanteria, esperando a tener hijos que reciban una buena educación "jugona" desde pequeños, para cuando tengan edad sufuciente, poder jugar con ellos :D.
PD: Lo digo totalmente en serio ;D
Por ahora éste es el aliciente más poderoso para conservar los que cogen polvo... y para motivarme a tener hijos ;D
Mientras los retoños no lleguen, prueba aderezar la invitación a la partida con la promesa de croissans de chocolate, palomitas o patatas fritas y los brebajes adecuados (birra, cola...), en fin, lo que sea menester para cumplir tu objetivo.
Mi colección es modesta y cabe en la estantería, así que de momento nada se va.
Imaginate a mi que mis juegos preferidos son República de Roma y el Virgin Queen!!!!!
Pero no desesperes, si buscas la gente adecuada sacarás los juegos a mesa.
Lo que no recomiendo es jugar con gente a la que no le gusten los juegos de mesa o ese tipo de juegos de mesa que a ti te gusta. Será una mala experiencia.
Cita de: Miguelón en 04 de Febrero de 2013, 14:54:30
Yo tarareo "Always look on the bright side of life"
la mejor medicina, y no solo para los juegos :D :D :D
[spoiler](http://24.media.tumblr.com/tumblr_m2hoym0goi1qcl49bo1_250.gif)[/spoiler]
Cita de: Aecio en 06 de Febrero de 2013, 13:27:46
Imaginate a mi que mis juegos preferidos son República de Roma y el Virgin Queen!!!!!
Pero no desesperes, si buscas la gente adecuada sacarás los juegos a mesa.
Lo que no recomiendo es jugar con gente a la que no le gusten los juegos de mesa o ese tipo de juegos de mesa que a ti te gusta. Será una mala experiencia.
100% de acuerdo (hasta en los juegos favoritos :D). Tenemos que quedar un día y decidir el destino de la Europa renacentista, o de la República de Roma, o de lo que sea, el caso es pasar un buen rato
Cita de: montyprosnow en 03 de Febrero de 2013, 13:39:26
La pena que soy de Córdoba y me piya un "pelin" lejos, si no ya te estaba llamando ;). Gracias.
De Cordoba capital?
Los 2 años que he estado
en el Festival de Cordoba
habia mucha aficion....
yo tengo el armario ya que va a reventar de tanto juego (que a mi me gusta) pero el problema es que a MI me gustan al resto no, imagino que el problema es mío pero bueno...ahí andan pululando a ver si los cambio un año de estos
Cita de: versus en 06 de Febrero de 2013, 21:30:48
De Cordoba capital?
Los 2 años que he estado
en el Festival de Cordoba
habia mucha aficion....
La verdad es que sí. Si de echo hay quedas para jugar en algunas asociaciones. A ver si puedo enterarme y quedar la proxima vez que haya una para iniciarse al Descent que creo que hace poco la hubo.
Cita de: montyprosnow en 06 de Febrero de 2013, 23:54:26
La verdad es que sí. Si de echo hay quedas para jugar en algunas asociaciones. A ver si puedo enterarme y quedar la proxima vez que haya una para iniciarse al Descent que creo que hace poco la hubo.
Claro, hombre.
Animate y hazlo.
Disfrutas del juego
y no tienes que pensar
si eviscerarlo de tu cole...
Cita de: Zaranthir en 06 de Febrero de 2013, 18:53:28
100% de acuerdo (hasta en los juegos favoritos :D). Tenemos que quedar un día y decidir el destino de la Europa renacentista, o de la República de Roma, o de lo que sea, el caso es pasar un buen rato
Eso está hecho!!!
Lo malo es que nos separan unos cuantos cientos de kilómetro jejej Si bajas por Madrid montamos una partida.
Cita de: Wkr en 03 de Febrero de 2013, 10:17:40
...busco otro grupo de gente a los que sí les gusten para jugarlos.
Si encuentro ese grupo, genial. Y sino, pues acaban cogiendo polvo en una estantería.
+1
Lo ya dicho... busca jugones. Aunque esto en realidad tampoco garantiza que tus juegos vean mesa ;D
Primero, por coincidir en gustos, y siguiente... porque si son tán jugones como lo que pulula por aquí, siempre tendrán esa última novedad a estrenar, o rejugar a uno de esos tropecientos juegos que han ido comprando a lo largo del tiempo. :D
Lo mejor es aumentar el circulo social, en general. No sólo porque sea algo saludable, sino que aparte de dar más posibilidades de sacar los juegos de mesa, también la dará con muchas otras actividades interesantes.
Cita de: montyprosnow en 06 de Febrero de 2013, 23:54:26
Cita de: versus en 06 de Febrero de 2013, 21:30:48
De Cordoba capital?
Los 2 años que he estado
en el Festival de Cordoba
habia mucha aficion....
La verdad es que sí. Si de echo hay quedas para jugar en algunas asociaciones. A ver si puedo enterarme y quedar la proxima vez que haya una para iniciarse al Descent que creo que hace poco la hubo.
Nosotros tenemos en cordoba un grupo bastante grande y estable. Usamos un grupo de whatapp para las kedadas y jugamos todo tipo de juegos. Si quieres mandame un privado y te incorporo al grupo y el dia que te vaya bien te unes!
PD: yo llevaré unas 15 partidas a la guerra del anillo, si te van ese tipo de juegos vas a tener con quien jugarlos tanto como quieras :)
Intento buscar otro grupo de juego. Aunque a veces es complicado. Si tienen solitario,los juego en solitario. Si nada de lo antes funciona... les pongo una pistola en la cabeza!!!!