La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Ottia en 04 de Febrero de 2013, 01:55:17

Título: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: Ottia en 04 de Febrero de 2013, 01:55:17
Quisiera presentar a la muy honorable comunidad besequera el Baronet de esta semana, el muy jueguero javi36. Como suele ser el caso nos conocimos echando partiditas en Yucata, luego en Mabiweb (no se me ha olvidado, la de In The Year of the Dragon la monto cuando me repase las reglas, pillastre que eres un pillastre), luego otra vez en Yucata y las que nos quedan todavía. Aparte de lo divertido que es jugar con Javi (no me lo imagino en una mesa...) el condenado sabe escribir, regalando a sus incondicionales críticas agudas sobre diversos juegos en diversos medios (por ejemplo la de Blox en http://issuu.com/lionel27/docs/ludo_11, pp. 24-26). Espero que haya preguntas a manta para poder disfrutar de su arte.


Buenas.  Lo primero, agradecer a Ottia el nombramiento, será un placer.
Mi nombre es Javi (quién lo podría imaginar), y tengo 36 añetes.  Nacido en Córdoba, pero viviendo en Sevilla desde que empecé los estudios en la universidad.  Hice Física, y tengo la suerte de trabajar (que ya es mucho) en temas de física (lo que ya es muchísimo).
Como muchos de aquí, empecé jugando a rol en la época del instituto.  Un rol muy a nuestra manera, muy ligerito, y con un grupo muy reducido.  Pero jugábamos mucho, y francamente durante varios años lo pasé divinamente con los enanos del Señor de los Anillos, pilotos de Star Wars, investigadores de lo oculto en Cthulhu... y sobre todo, mi debilidad rolera, Aquelarre, que siempre me pareció la ambientación más estupenda para un juego de rol.
También, como a muchos, se me fue pasando la época del rol (estudiar fuera es lo que tiene), y durante varios años jugué de forma muy limitada.  Nunca había tenido una tradición seria de juegos de mesa (más allá de cosas tipo Trivial, de cartas tradicionales, o el fabuloso Ziggurat que promocionara Jordi Hurtado en Saber y Ganar).
Llegué a la BSK buscando información de rol (jugaba poco, pero incluso ahora que no juego nada, me gusta enterarme de algo del mundo), porque por aquella época la página tenía mucho contenido sobre el fabuloso Castillo de Falkenstein.  Supongo que a partir de ahí empecé a leer cosas sobre juegos de mesa, y finalmente, en el verano de 2004 y como "premio" por acabar la tesis, me pillé el Ciudadelas.
Empezar y no parar, que es algo que también pasa mucho con esto de los juegos, en los siguientes años empecé a buscar, jugar, y comprar.  Soy muy recatado, en cualquier caso, y no tengo una colección enorme, para los estándares que manejamos aquí, claro.  Me gusta hacer reseñas (que algunos me dicen que son auténticos ladrillos), y durante muchos meses enviaba una religiosamente a la antigua revista online de NoSoloRol.  Ahora, sigo escribiendo, pero menos religiosamente.  Gracias al contacto con NoSoloRol pude colaborar en la creación de dos juegos de rol, Lances e Inocentes.
Y ya está, que efectivamente, soy un ladrillo.  Os dejo con las tres afirmaciones, de las cuales una es falsa.

- No conduzco.  Tengo carnet, desde hace 16 años, pero llevo unos 14 sin ponerme en el lado del piloto.  No tengo miedo ni nada parecido, pero me da una pereza gigantesca conducir, y tener un coche.  Estoy tan acostumbrado, que no lo echo de menos en absoluto, salvo ocasiones muy puntuales.  Lo peor, que me complica la vida para quedar con jugones de los alrededores.

- Para hacer mi tesis pasé dos años en Zurich, y me propuse aprovechar que había estudiado ya un año de alemán, para mejorarlo considerablemente.  Así que me apunté a clases, y practiqué todo lo que pude.  No es fácil, porque en Suiza hablan un alemán bastante raro, pero lo cierto es que conseguí un nivel bastante aceptable.  Eso me permite dar un pequeño "¡zas, en toda la boca!" a la gente cuando me dice que sólo tienen las reglas originales en alemán, y dudamos de la traducción.  La gente sigue asombrándose mucho porque alguien sepa alemán, pero vamos, que es un idioma como cualquier otro...

- A pesar de trabajar con equipamiento de alta tecnología, y ser de ciencias, soy bastante estúpido a nivel de informática.  Lo que se llama "nivel de usuario".  Vamos, que no tengo ni puñetera idea de ordenadores.  En realidad es extensible a casi todo el campo tecnológico, y no me interesan un pito los iPad, iPod, iPhone, móviles en general, televisiones ultraplanas en 3,4 o 5D...  Algún amigo incluso me ha calificado de ludita, y no, no viene de lúdico.  Y estoy bastante de acuerdo.


Para empezar creo que la primera es la falsa. Van unas cuantas preguntitas:
(1) ¿Hay algún género de juegos que prefieras? ¿Incluso algún juego favorito? ¿Cinco de ellos?
(2) Para jugar solo desde 2004 tienes una cultura lúdica de tres pares de narices. ¿Con qué frecuencia juegas? ¿Tienes un grupo propio, o incluso varios?
(3) ¿Te cabreas cuando jugando a El Grande todos van a por ti?  ;D
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: Argel en 04 de Febrero de 2013, 02:43:55
Saludos Javi y felicidades por tu nombramiento.

Antes de empezar creo que la falsa es la tercera afirmación. Pareces muy informado de lo que tratas de renegar.

1) Rol...
   1.1) ¿Todavias juegas?
   1.2) Si ya no juegas, o no lo haces tanto ¿crees que la edad y responsabilidades son las culpables?
   1.3) Llegaste a jugar D&D ¿Versión favorita si la respuesta es si?

2) Juegos de mesa
   2.1) ¿Eurogamer? ¿Wargamer? ¿que te gusta, o un poco de todo?
   2.2) ¿Reseñas juegos sin haberlos jugado o religiosamente pruebas antes de opinar?
   2.3) ¿Tu entorno familiar y de amigos aceptan y comparte tus aficiones ludicas?

3) Miscelaneo
   3.1) Otras aficiones aparte de los juegos de mesa.
   3.2) ¿Filosofas de la vida o la vas llevando como llega?
   3.3) ¿Plato favorito?
   3.4) ¿Y el Postre?
   3.5) ¿Que es el amor para ti? (cualquier respuesta es valida, es solo la manera como se responde lo que importa)
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: chemo en 04 de Febrero de 2013, 09:17:41
Seré conciso...

¿Juegas con tu Suegra?

Saludos
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: Wkr en 04 de Febrero de 2013, 09:35:05

¿Qué ha sido de ese Castillo de Falkenstein?
¿Has vuelto a jugar desde el 2004?
¿Qué opinión tienes acerca del juego?
¿Cuál crees que fue la razón de que no triunfará en España?
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 04 de Febrero de 2013, 10:55:17



¿Hay algún género de juegos que prefieras? ¿Incluso algún juego favorito? ¿Cinco de ellos?


Más que género, creo que lo que más me tira es que sean de un "peso" determinado.  Me gustan juegos de todo tipo, subastas, colocación de trabajadores, mayorías, gestión de recursos... pero no me siento cómodo con juegos MUY pesados.  No he probado, de hecho, casi ninguno, porque me da una pereza horrible.  Con juegos muy pesados me refiero a cosas como por ejemplo, Through the Ages, que no dudo que sea la pera limonera, pero que estoy casi seguro de que no me enteraría de nada.  Un ejemplo muy claro en este sentido es el Brass.  Algunos amigos son superincondicionales, jugué al Age of Industry, y no lo entendí.  Jugué al Brass, y tampoco. 

Juegos favoritos, pues te diría que Puerto Rico podría fácilmente ser uno de ellos.  Me encanta.  Por poner hasta cinco, diría que Automobile, In the Year of the Dragon, Amun-Re, Vanuatu.
Pero también soy muy fan de juegos algo más ligeros, como por ejemplo Metropolys, Yspahan, Havana...

Para jugar solo desde 2004 tienes una cultura lúdica de tres pares de narices. ¿Con qué frecuencia juegas? ¿Tienes un grupo propio, o incluso varios?


Gracias por el piropo ::)  Juego, como diremos todos, menos de lo que quisiera  ;D  Diría que suelo jugara un día por semana, pero quizá ni llega.  Tengo la suerte de contar con gente en Sevilla, dentro de la asociación Queremos Jugar (y fuera de ella), y en Córdoba, con la asociación Jugamos Tod@s, por lo que cuando puedo, no es difícil encontrar con quien. 

¿Te cabreas cuando jugando a El Grande todos van a por ti?  ;D

Creo que lo mejor de mi genética es que me cabreo muy raramente, y desde luego, nunca por jugar.  Soy muy poco (nada), competitivo, así que no me importa perder, ganar, o que directamente me fulminen.  Sobre todo si ya sé que el resto de jugadores son una panda de mam... ::)
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 04 de Febrero de 2013, 11:06:40


1) Rol...
   1.1) ¿Todavias juegas?
   1.2) Si ya no juegas, o no lo haces tanto ¿crees que la edad y responsabilidades son las culpables?
   1.3) Llegaste a jugar D&D ¿Versión favorita si la respuesta es si?


Pues no, no juego desde hace años.  Para la 1.2, utilizaré una de las frases más ciertas que he leído, por parte de Fran Garea, que comentó que "creía que nunca iba a dejar el rol, hasta que se dio cuenta de que el rol le había dejado a él"...  Creo que para jugar a rol se necesita cierta constancia (quizá ahora no tanto, con lo juegos de corte más moderno, que han cambiado mucho), y un grupo de juego con el que te sientas a gusto.  Nosotros jugábamos muy a nuestra manera, y a mi no me resulta fácil encajar con cualquier grupo (para el rol o cualquier otra cosa).
Y creo que jugué una única vez a D&D, por lo que no puedo decir mucho sobre él.

2) Juegos de mesa
   2.1) ¿Eurogamer? ¿Wargamer? ¿que te gusta, o un poco de todo?
   2.2) ¿Reseñas juegos sin haberlos jugado o religiosamente pruebas antes de opinar?
   2.3) ¿Tu entorno familiar y de amigos aceptan y comparte tus aficiones ludicas?


Eurogamer de todas todas.  No he jugado en mi vida un wargame, salvo que me acepteis una partida al Memoir 44 ;D  Euros de corte medio, medio-pesado, como los comentados antes, y si se tercia, más ligeros.

Las reseñas las hago siempre habiéndolos probado, al menos una vez.  Porque si no, más que reseñas, serían premoniciones.  Y esas las dejo para el horario nocturno en la tele :D

Mi entorno familiar pasa olímpicamente de mis aficiones.  Las aceptan, lógicamente, pero no les interesa lo más mínimo.  Excepción de mi mujer, que sí juega.  Entre amigos, hay de todo, pero muchos de ellos juegan ocasionalmente.

3) Miscelaneo
   3.1) Otras aficiones aparte de los juegos de mesa.
   3.2) ¿Filosofas de la vida o la vas llevando como llega?
   3.3) ¿Plato favorito?
   3.4) ¿Y el Postre?
   3.5) ¿Que es el amor para ti? (cualquier respuesta es valida, es solo la manera como se responde lo que importa)


Me gusta leer, libros y comics (bueno, algunos tipos de comics), y la música.  Y salir de tapas, una de las pocas cosas que sí que son mejores en España que en casi cualquier sitio.

Soy de lo menos filosófico que puede haber.  Básicamente, no me como la cabeza con casi nada en la vida.  Soy un ser MUY simple.

Me gusta comer, muchas cosas.  Podría decir que el pulpo a la gallega siempre es un acierto, o el rabo de toro.  Y de postre... la tarta de manzana que hace mi madre, y yo.  Esta fetén.

Lo del amor es muy filosófico, no se yo... ???  Pues diría que una sensación que te hace sentir bien, que te hace necesitar a otra persona, y que es buena.  Pero soy científico, y he leído muchas veces que no es más que química...
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 04 de Febrero de 2013, 11:07:19
¿Juegas con tu Suegra?

He jugado en contadísimas ocasiones, y no tiene mayor interés, así que no.
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 04 de Febrero de 2013, 11:10:50
¿Qué ha sido de ese Castillo de Falkenstein?
¿Has vuelto a jugar desde el 2004?
¿Qué opinión tienes acerca del juego?
¿Cuál crees que fue la razón de que no triunfará en España?


Vale, aquí debo pedir perdón, porque al calificarlo de fabuloso, he dado a entender que jugaba a él, pero no es así.  Lo he calificado de fabuloso a partir de su lectura, pero nunca jugué a CdF.  Lo encontré en una tienda de comics, de saldo, y yo lo buscaba casi en plan coleccionista, por lo bien que se hablaba de él.  Me pareció, en primer lugar, una preciosidad en cuanto a su edición.  Y al leerlo (y de esto hace ya bastante), muy elegante, y muy diferente de lo más habitual.  Lo que posiblemente explica parte de que no fuera un éxito.  Seguramente otra buena parte es que la propia editorial no le puso mucho interés en seguir adelante con el proyecto, supongo que se engancharía al rol porque "estaba de moda", y luego vieron que no era lo suyo.
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: Julio en 04 de Febrero de 2013, 11:15:53
Hombre Javi, enhorabuena por el baronetazgo.

A ver:

¿Por qué coleccionas chapas?
¿Cuántas tienes en tu colección?
¿Conseguiremos quedar algún día para que te dé las que te tengo prometidas?
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: tigrevasco en 04 de Febrero de 2013, 12:14:12
Felicidades Javi!. Que bueno leerte por aquí!. Es un placer compartir partidas contigo en yucata, eres un rival muy, muy duro, y últimamente me estás dando un repaso en casi todo lo que probamos (menos mal que no te consideras competitivo :D!). Ahí van algunas preguntas:

1. Dime tu euro de 'peso medio' favorito, y tus razones.
2. Tu euro favorito para jugar con tu mujer.
3. ¿Por qué elegiste la carrera de Física, a sabiendas de las dificultades laborales y la poca inversión en investigación habida 'in secula seculorum' en este país?

4. ¿Estoy a tiempo de unirme a esa partida de In the Year...en mabiweb? :D
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 04 de Febrero de 2013, 12:35:32
Cita de: Julio en 04 de Febrero de 2013, 11:15:53
Hombre Javi, enhorabuena por el baronetazgo.

A ver:

¿Por qué coleccionas chapas?
¿Cuántas tienes en tu colección?
¿Conseguiremos quedar algún día para que te dé las que te tengo prometidas?

Buenas Julio,
No es que colecciones chapas de forma genérica, sino que tengo las que se han dado en las ediciones del Festival de Juegos de Córdoba, y por eso intento pillar las que vea sobre juegos de mesa.  Debo tener unas 15 o así, no muchas, ya que como te digo, se trata de las de juegos que veo por el Festival.
Y seguro que algún día nos volvemos a ver, aunque parezca mentira  ;D
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 04 de Febrero de 2013, 12:44:58
Muy buenas amigo, los repasos en Yucata van por rachas.  Unos días te llevas los golpes, otros los das.  Menos mal que son virtuales.

1. Dime tu euro de 'peso medio' favorito, y tus razones.
Aquí depende de lo que pongas como "peso medio".  Tirando por lo alto, Puerto Rico.  Por su constante decisión, porque siempre estás jugando (cuando te toca, y cuando no), porque es muy divertido, y porque supongo que no he jugado lo suficiente, o no soy lo suficientemente bueno como para ver los defectos que se le suponen.  Juego algo más ligero, posiblemente Tinners' Trail.  Porque me parece que la temática es chula, y la mecánica es muy, pero que muy buena.  Además, tiene ese pequeño golpe de azar, al tirar por los precios, que le da un nosequé de lo más total.

2. Tu euro favorito para jugar con tu mujer.

Uno de los que más nos gusta a los dos es el Odin's Ravens, de la serie de Kosmos para 2.  A mi me parece una genialidad.  Pero hemos jugado bastante al Hansa, Samurai, Genial (versión viaje para dos) o Reeperbahn, todos ellos magníficos para dos jugadores.  Salvo en algunas excepciones, tenemos gustos bastante similares.  Para más de dos, nos gusta mucho también el Helvetia, por aquello de haber vivido allí un tiempo.

3. ¿Por qué elegiste la carrera de Física, a sabiendas de las dificultades laborales y la poca inversión en investigación habida 'in secula seculorum' en este país?


Pues básicamente porque me gustaba.  En COU tuve un muy buen profesor, y como no se me daba mal, me tiré a la piscina.  Después, te das cuenta de que es imposible que en COU puedas ni siquiera imaginar las cosas que vas a tener que estudiar, por lo que en realidad la elección es bastante a ciegas.  Yo tuve suerte, y la carrera me gustó bastante.  En aquella época yo no me planteaba ni de lejos si iba a ser investigador u otra cosa.  Vamos, que no me paré a pensar en mi futuro  ;D  Tuve potra, porque la jugada me salió muy bien.

4. ¿Estoy a tiempo de unirme a esa partida de In the Year...en mabiweb? :D

Por supuesto, faltaría más.  Cuando Ottia diga empezamos a matar chinos sin compasión
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: roanoke en 05 de Febrero de 2013, 11:27:13
Hola y enhorabuena.
Desde hace poco y gracias a tu colaboración en otro hilo, ya te puedo poner una cara  ;)
1-¿un viaje soñado?
2-¿Eres de los que te cargas juegos cuando vas de vacaciones a alguna parte?
3-¿qué trabajo te gustaría hacer y cuál no?
4-¿eres de los que se mosquea con la parte de la sociedad que no quiere jugar con nosotros?
5-¿un libro para enteder los conceptos de la física del universo, pero de un nivel aficionado?
6-¿para ser físico es necesario tener una mente capaz de visualizar lo abstracto?
7-¿existe la "materia de Dios"?
8-¿un programa de TV? (no valen series )
9-Voy a tirar de repertorio y te paso una relación de besekeros para que, si quieres, nos pongas lo primero que te venga en gana.....gracias.
    a- Wkr
    b- Gelete
    c- Lev Mishkin
    d- Gixmo
    e- Byfed
    f- Afrikaner
    g- Koblar
    h- Bravucon
    i- Acv
    j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
    k- carlosmememcmc
    l- Elqueaprende
   ll- Gand-Alf
   m- Nikita
   n- Brackder
   ñ- Gurney
   o- Speedro
   p- Perezron
   q- Anaskela
   r- Valdemaras
   s- Randast
   t- Zoroastro
   u- Pensator
   v- Jsper
   w- Mymenda
    x- Miguelón
    y- Maeglor
    z- Stephane
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: Argel en 05 de Febrero de 2013, 14:38:49
Otra tanda:

Comics
¿Que tipos de comics te gustan? ¿Europeos? ¿Americanos? ¿Ingleses?... ¿Alguna Serie de comics favorita?
¿Cual es el que mas has disfrutado?
¿Tu top 5?
¿Lees manga japones?

Libros
¿Tu favorito?
¿Lees más novelas o temáticos?
¿Te gusta la Ciencia Ficción? ¿si es así que has leido?

Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 05 de Febrero de 2013, 15:19:39
Buenas,

Desde hace poco y gracias a tu colaboración en otro hilo, ya te puedo poner una cara  ;)

La verdad es que yo es una de las cosas que hecho de menos en estos sitios, poner cara a la gente.  El avatar suele ser... ejem, insuficiente

1-¿un viaje soñado?

He tenido la suerte de poder viajar bastante gracias a las conferencias y cosas así (trabajo, pero con una buena dosis de ocio, para que negarlo).  Pero no he estado nunca en Asia, y Japón me llama la atención.  O en general, alguna cultura que sea distinta, pero muy, muy distinta.

2-¿Eres de los que te cargas juegos cuando vas de vacaciones a alguna parte?

Cada vez menos, porque me he dado cuenta de que casi siempre es para pasearlos.  Pero bueno, alguno pequeñajo, tipo Jaipur o los de Kosmos de 2 jugadores, si caben, caen.

3-¿qué trabajo te gustaría hacer y cuál no?

Siempre me han llamado la atención los cocineros, pero dudo que realmente me gustara como trabajo, porque tiene que ser bastante sacrificado.  Pero me fascinan varias cosas de ellos.  Técnicamente, por ejemplo, me encanta verles cortar, manejan el cuchillo que da gusto.  Y luego, me mola mucho que a partir de cuatro cosas hagan un plato rico, y la mayoría de la gente no.

No me gustaría nada relacionado con política, o ampliando aun más, cosas en las que haya que venderse a uno mismo o a tu empresa.  Soy pésimo vendiéndome.

4-¿eres de los que se mosquea con la parte de la sociedad que no quiere jugar con nosotros?

No, cada uno con sus aficiones.  Yo no veo el fútbol, por ejemplo.  Me mosquea los que te miran como si fueras un crío chico, eso sí.  Como si fuera de idiotas.  Lo más seguro es que fueran incapaces de asimilar unas reglas...

5-¿un libro para enteder los conceptos de la física del universo, pero de un nivel aficionado?

Buff... pues yo es que no soy muy aficionado al tema de la cosmología, la verdad, pero supongo que Asimov habrá escrito alguno, y ese hombre otra cosa no sé, pero didáctico y entretenido, tela.  Siento no darte un título concreto.

6-¿para ser físico es necesario tener una mente capaz de visualizar lo abstracto?

Yo creo que no.  De hecho, yo diría que llega un punto donde ves claro que no puedes "visualizar" ciertas cosas.  Las propiedades cuánticas no se pueden visualizar, y punto.  Hay veces que intentan darte ideas visuales, pero suelen ser aproximaciones, para que te hagas una idea.  No para que se "entienda".  Acabas dándote cuenta de que ciertas cosas, no dejan de ser una especie de modelos matemáticos.

Eso sí, a nivel de física un poco menos moderna, sí que hay cosas donde ayuda tener una cierta capacidad de abstracción.  

Yo es que he tirado por una rama bastante menos abstracta, asi que...

7-¿existe la "materia de Dios"?

A mi es que todo eso de la física profunda me pilla muy de lejos.  Dejó de interesarme en la carrera, y no le hago mucho caso a todo eso.  Me parece divino que pillen de una vez al bosón de Higgs, pero no lo sigo.

8-¿un programa de TV? (no valen series )

Pues creo que me quedaría con "Salvados", con Jordi Évole.  Me gusta como enfoca las cosas.

9-Voy a tirar de repertorio y te paso una relación de besekeros para que, si quieres, nos pongas lo primero que te venga en gana.....gracias.

Muchos de ellos no los referencio claramente, porque cuando leo por el foro, suelo hacer poco caso de autor de cada comentario.  Y además, tampoco leo tantísimo como para estar demasiado enterado, así que muchos no los voy a comentar, porque no sé muy bien que decir.  No se me enfaden.

    a- Wkr

Pues puso esto en marcha, así que se le agradece.  Coincidí una vez con él en el festival de Córdoba, y nos jugamos un Mamma Mía.  Tengo su Club de los Martes, y me gustó mucho la idea.  Lo he jugado un par de veces, que obviamente es muy poco, pero me gustó.

    b- Gelete

Suelo estar bastante de acuerdo con sus gustos.
   
    h- Bravucon

Un amigo de Sevilla con el que coincido muchísimo menos de lo que quisiera.  Es un gañán lo suficientemente amoroso como para perdonarme que diga públicamente que el Brass es un truño.  En el fondo, creo que quiero jugarlo alguna vez con él.

    j- Lopez de la Osa - Csibadajoz

Miembro del comando de Sevilla Norte, un tipo la mar de simpático con el que coincido cuando él se mueve, porque yo, me muevo menos que na.  Bastante impulsor de la afición, a mi entender.

   ñ- Gurney

Desde que lo conocí en 2008 en el Corsario Lúdico me pareció un tío estupendo.  Nos vemos como quien dice de año en año, pero me encanta darle ese abrazo anual.

   p- Perezron

Perro viejo del grupo de juego de Sevilla, uno de los primeros compañeros de juego que tuve, cuando nos juntábamos en la Sensei Cómics.  Gran experto wargamero.  Un tipo la mar de simpático.

   s- Randast

Dibuja de puta madre.

   t- Zoroastro

Su blog fue de los primeros que empecé a leer, cuando no había varios miles.

   w- Mymenda

Compañero de Jugamos Tod@s y al frente de Cubo Magazine, otro de los tipos estupendos que me he encontrado.

    x- Miguelón

También miembro del comando norte, pero con él he coincidido bastante menos, y creo que no hemos llegado a compartir mesa.

Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 05 de Febrero de 2013, 15:29:28
¿Que tipos de comics te gustan? ¿Europeos? ¿Americanos? ¿Ingleses?... ¿Alguna Serie de comics favorita?
¿Cual es el que mas has disfrutado?
¿Tu top 5?
¿Lees manga japones?


Me gustan lo que viene a llamarse Novelas Gráficas, y en este sentido, Will Eisner es un maestro absoluto.  Cualquier cosa que leas de él es, casi seguro, una maravilla.  También me gusta Hugo Pratt, tanto Corto Maltés como otras obras.  Los reportajes de Joe Sacco, las experiencias de Guy Delisle, y las obras sobre la España de guerra y posguerra de Carlos Giménez...  Y como serie, y fuera de ese tono serio, me partía de risa con los Caballeros de la mesa del Comedor, una parodia de roleros jugadores de D&D que editaba Devir, y que desgraciadamente, cortó.  Más seria, The Spirit, de Eisner.

El que más... puede que Las Reglas del Juego, de Eisner.

En un top 5 habría que meter, por ejemplo, Persépolis, de Marjane Satrapi, Pyonyang, de Delisle, Maus, de Spiegelmann, y Paracuellos, de Carlos Giménez... y muchos otros, que hacen más de 5.

Y no, no he leído nunca manga.  Asignatura pendiente, supongo.

Libros
¿Tu favorito?
¿Lees más novelas o temáticos?
¿Te gusta la Ciencia Ficción? ¿si es así que has leido?



Me gustan muchos tipos.  Favorito, favorito, es difícil, pero guardo muy buen recuerdo de "El monje", de Matthew G. Lewis, una novela gótica fabulosa, o "Ivanhoe", de Walter Scott.  Más cercano en el tiempo, y por decir uno con el que me he reído tela, "El asombroso viaje de Pomponio Flato", de Eduardo Mendoza.

Casi siempre he leído más novela que otra cosa, pero ahora me está dando por leer sobre cosas.  Por ejemplo, hace un tiempo me di cuenta de que no tenía ni puta idea de la historia reciente de España, así que estoy intentando leer.  Eso sí, cosas en plan ligerito, más bien sobre la vida social, como se apañaba la gente.  Acabo de terminar, por ejemplo, "De la alpargata al 600" de Juan Eslava Galán, y me ha gustado mucho.

Ciencia Ficción he leído muy poca.  Hace poco empecé "La Guerra de los Mundos" de Wells, y lo dejé, porque no me atrapó lo más mínimo.  He leído los cuentos completos de Asimov, y en general me han gustado mucho, y algunos me han encantado.  Tengo pendiente leer alguna novela suya.
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: Ottia en 07 de Febrero de 2013, 22:59:21
Otro par de preguntillas...

¿Conoces los tebeos de Larry Gonick sobre diversos campos de conocimiento? (The Cartoon Guide to Physics, etc etc etc). ¿Alguna otra obra del estilo para hacer la ciencia algo menos rimbombante?

¿Gusta el gran javi36 de escuchar musiquilla, con o sin juego? ¿Algo de heavy metal mientras juegas al HeroQuest? ¿Bach con un fino abstracto? ¿Tangerine Dream para contar los puntos en uno de Knizia?

Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 08 de Febrero de 2013, 08:55:04

¿Conoces los tebeos de Larry Gonick sobre diversos campos de conocimiento? (The Cartoon Guide to Physics, etc etc etc). ¿Alguna otra obra del estilo para hacer la ciencia algo menos rimbombante?


Pues no los conocía, y estoy viendo que tienen bastante buena pinta.  No parece que estén editados en España, ¿no?  Habrá que investigar.
Tengo pendiente leer "Por amor a la física", de Walter Lewin, un profesor del MIT del que hay un buen montón de videos en YouTube.  Sus explicaciones prácticas son la pera.  Así que, sin haber leído el libro, estoy seguro de que tiene que ser bastante estupendo.
Y volviendo a Asimov, a mi me encantó en su momento su libro "Átomo", donde explica con su habitual didáctica los principios de la física atómica y de partículas.  Lo leí durante el bachillerato, y estoy seguro de que contribuyó a que me decantara por estudiar física.

¿Gusta el gran javi36 de escuchar musiquilla, con o sin juego? ¿Algo de heavy metal mientras juegas al HeroQuest? ¿Bach con un fino abstracto? ¿Tangerine Dream para contar los puntos en uno de Knizia?

Música escucho, bastante, pero no suelo mientras juego.  Más que nada porque si juego es en el salón, y no tengo entonces donde ponerla  :D  Además, a mi mujer no le interesa la música ni lo más mínimo, así que la dejo para el "cuarto de la música", y a escucharla solo.
Heavy no, no soy nada heavy.  La clásica... bueno, me gusta lo que todo el mundo conoce, pero no soy un aficionado.  Soy muy de Beatles, de pop en general, y rock.  El último grupo que me ha enganchado mucho, pero mucho, es Sigur Ros.  Me gusta mucho el pop español ligerito (véase el catálogo de Elefant Records, con cosas como Nosotrash, Cola Jet Set, La Casa Azul...), pero también clásicos como los Clash, The Jam, Springsteen, REM...  y clásicos españoles como Mecano, Gabinete Caligari, Nacha Pop...
En fin, muy variado, creo yo.  Y también me mueven a veces lo que se suele llamar "músicas del mundo", desde música celta hasta cantantes griegas como Eleftheria Arvanitaki, pasando por grupos escandinavos como Hedningarna... pero reconozco que no soy un buen conocedor de esa música, y me limito a lo que escucho algunas veces, sin investigar a fondo.

Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: tigrevasco en 08 de Febrero de 2013, 09:23:17
Mas preguntitas:

1. ¿Algún deporte que practiques?. ¿Sevillista o Bético?
2. ¿Alguna religión? ¿Crees en algo más alla de la vida?
3. ¿Me puedes explicar en palabras sencillas la paradoja del gato de Schrödinger?

Se acerca el fin de tu baronetazgo, y éstas van acerca de tus afirmaciones:

1. Modelo y matrícula del coche que conduciste hace 16 años.

2. Traduce al alemán la siguiente frase, incluyendo el paréntesis, y sin emplear el traductor de google o similares: 'Me enorgullece fastidiar (por no decir algo más feo) al tigre vasco en el último segmento de una partida a El Grande'

3. ¡Joer, en lo de ser muy torpe con las nuevas tecnológias coíncidimos plenamente ;D!. Pero por si acaso: ¿Qué modelo de móvil tienes actualmente y cuándo te lo compraste? (yo todavía enseño con orgullo mi motorola de concha que aún uso;D)
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: kalimatias en 08 de Febrero de 2013, 09:33:41
Felicidades por el baronazgo  ;)

Unas preguntillas:

¿Te han servido de algo los juegos de mesa en el trabajo que realizas?

Si se hiciera un casting para la versión española de Big Bang Theory, ¿te presentarías para el papel de Sheldon Cooper o Leonard Hofstadter?

¿Cambiarás el javi36 cuando cumplas los 37?

Un saludo
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: Julio en 08 de Febrero de 2013, 11:19:32
Vamos, vamos, a darle caña antes de que acabe la semana.

¿Qué piensas de la estrategia del doble privilegio?

Si tuvieses que quemar un Knizia, ¿cuál sería? (Se acepta Reiner como respuesta)

¿Por qué tienes como avatar anillos de tronco de árbol?

Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: Calvo en 08 de Febrero de 2013, 12:28:15
Enhorabuena por el Baronetazgo.

¿Como valoras los juegos on-line respecto a la experiencia "en persona"?

Saludos.
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 08 de Febrero de 2013, 13:01:06

1. ¿Algún deporte que practiques?. ¿Sevillista o Bético?

No practico nada.  Me limito a andar por la ciudad, de largo lo más práctico.  Y por suerte, estoy por encima del bien y del mal en la eterna problemática Betis-Sevilla.  Nací en Córdoba, y el fútbol no me interesa demasiado.  Por simpatizar, simpatizo con el Barcelona, pero no va más allá.  De hecho, preferiría de largo que ganaran equipos pequeños.

2. ¿Alguna religión? ¿Crees en algo más alla de la vida?

A pesar de ir a colegio de curas, (o quizá por eso, no sé), muy pronto dejé de preocuparme por la religión.  No creo, ni niego nada.  Es más, me importa muy poco, y nunca pienso en ello, más que como una pura curiosidad.  Las religiones me parecen interesantes desde un punto de vista histórico, social, cultural.  Me sorprende de ellas que en general tienen una rigidez bastante extrema.  Hablo desde un cierto desconocimiento, desde luego, pero por ejemplo, la iglesia católica, no me parece un ejemplo de "vivir el tiempo que me toca".  Lo que haya más allá de la vida... pues ya lo veré.  Mas tarde que pronto, espero. ;D

3. ¿Me puedes explicar en palabras sencillas la paradoja del gato de Schrödinger?

Lo intento, al menos.Tenemos un gato, dentro de una caja cerrada.  Y también un mecanismo que liquidará al gato cuando un núcleo se desintegre.  El tema es que sabemos que el núcleo se va a desintegrar, y podemos calcular la probabilidad de que pasado un tiempo, se haya desintegrado.  Pero no podemos saber en qué momento lo hará.  Por supuesto, pasado un tiempo infinito, la probabilidad será 1, y el gato la habrá palmado... de viejo ;D
Total, que en cualquier momento, el gato tiene una probabilidad de estar vivo (si todavía no se ha desintegrado), o muerto (si el núcleo ha decidido petarse).  Como está tapado, el gato no está vivo ni muerto, a efectos del observador.  Sólo lo puedes saber si miras.  Pero yo no miraría.  La curiosidad mató al gato...

Se acerca el fin de tu baronetazgo, y éstas van acerca de tus afirmaciones:

1. Modelo y matrícula del coche que conduciste hace 16 años.


El de la autoescuela... :P  El de mi padre, un Polo Classic blanco, feo de narices, matrícula CO-9468-T

2. Traduce al alemán la siguiente frase, incluyendo el paréntesis, y sin emplear el traductor de google o similares: 'Me enorgullece fastidiar (por no decir algo más feo) al tigre vasco en el último segmento de una partida a El Grande'

Ciertamente, pero no sólo al tigre vasco.  Fastidiar en general.  Recordemos que no soy bilingüe.
"Es macht mich stolz, dem baskischen Tiger die Partie von El Grande in der letzten Runde zu versauen (um nichts schlimmeres zu sagen)."

3. ¡Joer, en lo de ser muy torpe con las nuevas tecnológias coíncidimos plenamente ;D!. Pero por si acaso: ¿Qué modelo de móvil tienes actualmente y cuándo te lo compraste? (yo todavía enseño con orgullo mi motorola de concha que aún uso;D)

Samsumg Galaxy, me lo regalaron mis amigos de Vodafone ;)
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 08 de Febrero de 2013, 13:04:08
Buenas Kalimatias, un placer.

¿Te han servido de algo los juegos de mesa en el trabajo que realizas?

Para nada, salvo para que algunos compañeros los conozcan, y crear nuevos jugones. ;D

Si se hiciera un casting para la versión española de Big Bang Theory, ¿te presentarías para el papel de Sheldon Cooper o Leonard Hofstadter?

Creo que casi más al de Kuzrapali, o como se escriba.  Pero Sheldon no, no soy maniatico, y Sheldon está como una chota.

¿Cambiarás el javi36 cuando cumplas los 37?

No, no, llevo con el 36 desde el principio, no es por la edad.  Es una idiotez, en realidad.  Al buscar un nombre, "javi" no vale, porque ya lo tiene pillado alguien, claro.  Necesito un número, y cojo el correspondiente al isótopo del cloro, Cl36, proque estoy haciendo la tesis y trabajo con él.  ¡Toma ya!

Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 08 de Febrero de 2013, 14:30:10
¿Qué piensas de la estrategia del doble privilegio?

Lejos de ser un experto, y además, no me gustan las guías estratégicas.  Para mi resultan ser la forma de que un juego sea un coñazo, porque si hay una buena, gana siempre.  La gran mayoría de la gente no se daría cuenta de ellas, y sería tan feliz.  En particular, la del doble privilegio (entiendo que la del Año del Dragón), me parece muy potente.  Pero seguro que hay gente que es capaz de contrarrestarla.  Es más, yo la he aplicado, y no he ganado, lo que indica que la estrategía no es en sí misma campeona, necesita que el aplicador no sea un tarugo.

Si tuvieses que quemar un Knizia, ¿cuál sería? (Se acepta Reiner como respuesta)

Nunca quemaría a Reiner.  No me gusta su producción  de los últimos años (salvo alguna excepción, como el ultimísimo Qin), y me puede parecer un pesetero, pero ¿y qué?  Con no comprarme los juegos que son un coñazo, voy listo.  Y este hombre, en su momento de gloria, hizo un montón de maravillas, que ya quisieran el 98% de los diseñadores.  Ra, T&E, Amun Re, Taj Mahal, Samurai, Modern Art, A través del Desierto, Medici, Reeperbahn, Traumfabrik, Genial...

Un juego que me pareció una tomadura de pelo suyo fue el Mmmm Brains.  Por ejemplo.

¿Por qué tienes como avatar anillos de tronco de árbol?

Trabajo hacienda datación por carbono-14, y los anillos de los árboles tienen una gran importancia en el desarrollo de esa técnica.  Y me gustaba como quedaba  :)

Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 08 de Febrero de 2013, 14:34:01
Hola Calvo, un placer

¿Como valoras los juegos on-line respecto a la experiencia "en persona"?

Soy muy online.  No me gusta más que jugar en mesa, pero creo que son un complemento magnífico.  Lo primero, por la facilidad que supone.  Lo segundo, porque el concepto de Análisis-Parálisis desaparece.  Es obvio que va a ser largo, así que una vez aceptado, puedes pensar todo lo que quieras.  Ideal para probar nuevas estrategias, meditándolo bien.  (Yo en realidad eso no lo hago, porque no medito nada, pero bueno).  Tercero, porque te permite probar un montón de juegos antes de gastarte tu dinero.  Y eso que yo compro poco, poco, poco...  Pero me parece una herramienta ideal.
Por supuesto, el juego en vivo, es más satisfactorio, dentro de lo vago que es el término.  Si yo jugara todos los días en vivo un par de partidas, quizá no jugaría online.  Como no es el caso, me sirve muy bien para disfrutar.  Y de paso, conocer a gente, como algunos de los que han pasado por aquí.  Parecen hasta majos  ;)
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: tigrevasco en 10 de Febrero de 2013, 14:50:03
Me da que la tercera puede ser cierta. Tengo duda entre las dos primeras, me lanzo:

Creo que si estuviste en Suiza, pero no aprendiste alemán (para hacer la tésis, apuesto a que puedes valerte con el inglés)
Título: Re: Baronet #140 - 04/02/2013 - javi36
Publicado por: javi36 en 11 de Febrero de 2013, 08:59:45
Bueno, pues se acabó lo que se daba.  Fue un placer compartir la semana con vosotros.  Desvelamos lo de las afirmaciones.

La falsa, como ha adivinado Tigrevasco, es la segunda.  Aunque tengo ciertos conocimientos básicos de alemán, no puedo, ni de lejos, darme el pisto.  Sé, esencialmente, sobrevivir, y poco.  En Suiza hablan un alemán que ni te cuento.  Los alemanes tardan meses en entenderlo, así que yo, con mi añito estudiado, no me llegó a nada.  Y efectivamente, el inglés te saca de todo tipo de apuros, porque al menos en las ciudades grandes lo habla mucha gente.  Y español también, por cierto.  He sido un poco tramposo en mis respuestas a las indiscretas preguntas de Tigrevasco  :D, y he recibido ayuda de alguien que sí que domina el alemán.  Eso sí, no he utilizado google translator ni similares,  ;D

Lo de conducir es verídico.  Ciertas cosas de la vida me dan un perezón totalmente fuera de lugar.  Conducir es una de ellas.  Tanto, que a estas alturas no podría hacerlo, porque posiblemente me mataría a mi mismo  y a quien pillara por delante.  Así que, quietecito, y de copiloto.

Y lo de la tecnología también es verídico.  Soy bastante zoquete y apático al respecto.  Sólo hay un móvil en mi casa, que lleva siempre mi mujer en el bolso, tengo ordenador desde hace unos 3 años, uno de esos chiquitines.  Pero no tengo internet en casa, dudo que supiera hacerlo funcionar.  Mi tele es de las gordas, de tubo, y no tengo ningún interés en cambiarla, salvo porque pesa un montón.  No tengo ningún i-xxx, ni ganas.  Ojo, que yo a casi todo le aprecio su utilidad, no es que sea anti nada.  Simplemente no lo quiero para mi.   Y la informática... puede conmigo, es un lenguaje que francamente, no entiendo. Pero nos sobrellevamos.

Hasta otra,