Llega la hora de presentar un nuevo baronet, y en este caso el afortunado es Manchi, activo miembro de nuestra comunidad y que ha conseguido levantar cierta envidia entre los besekeros gracias a sus fotos con los actores de la serie Firefly (especialmente su foto con Christina Hendricks ;)). Adelante su presentación:
"Hola a todos.
Lo primero darle las gracias a Kalimatias por invitarme a ser el próximo Baronet de la bsk. Servidor se llama Sergio, tiene 37 añacos ya, pero el alma de un crío de doce que se sigue emocionando cada vez que abre la caja de un juego de mesa o sale el último número de su cómic (en mi época eran tebeos) favoritos. Nací en Barcelona, aunque me crié en Cádiz, aunque volví a la tierra que me vio nacer hace ahora unos tres años aproximadamente.
Juego casi desde que puedo recordar. Procedo de una familia muy viciosa... en lo que a juegos de mesa se refiere, no seáis malpensados. Pero a los juegos de mesa de toda la vida: cartas, parchis, dominó, bingo. En cuanto pude di el salto a cosas como el Monopoly, Trivial, Pictionary, que se acercaban mas a lo que yo estaba buscando: fichitas, dinero, tableros, ya sabéis todas esas cosillas. En mis años mozos del instituto descubrí y me aficioné al rol y jugué durante muchos años, pero llegó un momento en que la panda nos hicimos mayores y cada vez era más difícil poder quedar todos para jugar. De vez en cuando caía un domingo de Civilización (el de Avalon Hill) que se había pillado un amigo. Entre medias surgió el Magic y durante un par de veranos no hubo nada más: tardes enteras jugando al Magic una y otra y otra vez. Hasta que nos quemamos de gastar tanto dinero para tener el "mazo definitivo" que nunca llegaba. De ahí fuimos saltando de LCG en LCG: Vampire, Tierra Media, Leyenda de los 5 anillos y nació mi obsesión cuasisexual por el borde negro y las ediciones limitadas (estoy enfermo, lo sé)... hasta que el mismo colega del Civilización nos enseñó un par de juegos que se había comprado porque le habían llamado la atención: Carcassonne y Puerto Rico. Y ahí empezó el principio del fin, digooo, ahí fue cuando redescubrí mi amor por los juegos de mesa. Y hasta ahora. Y que dure Guiñar
Tres afirmaciones tres, me dicen que tengo que añadir, colando una de mentira:
Aparte de los juegos de mesa, otro de mis vicios (in)confesables es la escritura. Me gusta escribir cuentos e historias cortas y aunque llevo un año de sequía literaria, he participado (y ganado) unos cuantos certámenes y concursos literarios de pequeña envergadura.
La primera y última vez que me monté a caballo fue un verano de hace veintitantos años. La cosa acabó conmigo en el suelo y un hombre astillado. Me pasé el resto de las vacaciones con el brazo escayolado. Huelga decir que no fueron las mejores vacaciones de mi vida.
Por motivos de trabajo en su momento tuvo que hacer un curso de primeros auxilios que, francamente, nunca pensé que fuese a usar. Hasta que una noche salvé a la novia de mi mejor amigo de morir asfixiada usando la técnica heimlich. Gracias a dios la cosa no pasó de un susto y de una anécdota que poder contar en situaciones como esta."
Y para empezar, mis preguntas:
-Un juego para jugar solo.
-Un juego para jugar en pareja.
-Un juego para jugar en familia.
Y creo que la falsa es la 2, un tio con el aplomo que apareces en las fotos parece nacido en una silla de montar ;D
Un abrazo
Vamos allá...
¿Juegas con tu Suegra?
pd- ¿Sabias que perdiste un premio del Spiel des Suegras por no reclamarlo?
Aquí uno de los envidiosos de cierta fotito ;D
¿Ciencia Ficción (naves espaciales, aliens, secretos de la existencia revelados, tecnología...) o fantasía (y fantasía es la de espada y brujería, eh)?
Si dijiste ciencia ficción (y si no, pues también) ¿Star Trek o Star Wars?
¿Prefieres una velada lúdica con muchos juegos medianos y ligeros o una con un juego monster?
¿Mejor juegos de pocos jugadores (2-4) o de grupo (4-8)?
Enhorabuena.
Suponiendo que la afirmación de la escritura sea verdadera (yo opino que la falsa es la tercera, ningún amigo dejaría que manoseases a su novia), dinos qué género escribes o cuáles encuentras más fáciles de escribir.
Enhorabuena por el baronetazgo:
¿Qué categorías de juegos tiendes a jugar más (euros, ameritrash, wargames, abstractos)?
¿Qué juego no sale a mesa todo lo que te gustaría?
Saludos.
Felicidades.
Empezando:
1) ¿Te gusta mas la estrategia y tácticas puras o la emoción del azar?
2) ¿Has tenido que vender juegos? Si es así ¿cuales?
3) ¿Sobre que escribes?
4) ¿Nombre y sinopsis de tu primera obra?
5) ¿Crees que durara (sinceramente) la afición de los juegos de mesa?
Felicidades Manchi!! No me gusta preguntar mucho, pero siguiendo el estilo de Chemo:
¿Que tal estas para tu edad? ;D ;D
Tio grande ;)
Disfruta el baronetazgo, y como consejo personal, ve ojeando baronetes ya, que luego pasa el tiempo volado xDD
Opino que la falsa es la del caballo :)
Un saludo!
Antes de empezar a responder (¡qué nervios!), quiero darle las gracias a la Hendricks por una noche de pasión que nunca olvida... estooo, que quiero agradecer a Kalimatias la invitación para ser Baronet y que pensase en mi para el puesto :D
Buenos, vamos al lío :)
-Un juego para jugar solo.
Pues cuando lo encuentre te lo digo ;D De momento me quedo con "Sentinels of the Multiverse" que es el único juego que he logrado jugar mas de dos veces en modo solitario (de momento van seis partidas). Me cuesta mucho ponerme a jugar solo, para mi es muy importante el componente social asociado, valga la redundancia, a los juegos de mesa. El Sentinels me funciona muy bien porque desde que puedo recordar he tenido un cómic de superheroes en las manos, y me siguen gustando tanto como el primer día, y este juego refleja muy bien algunas de las mejores sensaciones de leer un cómic.
-Un juego para jugar en pareja.
El Jaipur. Tiene más vidilla y colorido que el Exploradores que sería mi otra elección Sí, lo sé, soy poco original. Denunciame :P
-Un juego para jugar en familia.
A mi no me gusta demasiado, pero el Catan funciona de lujo, yo no entiendo que tiene ese juego, que parece que le mete droga en vena a la familia. El Dixit también suele gustar mucho, aunque ese funciona mejor con los mayores. Stone Age también me ha funcionado bien, pero no tanto como el Catán, lo cual es una lástima porque es un juego que me encanta. Y en cuanto encuentre una buena oferta me haré con un Aventureros al tren, a ver si consigo desterrar finalmente el Catán.
Y creo que la falsa es la 2, un tio con el aplomo que apareces en las fotos parece nacido en una silla de montar
Solo hablaré en presencia del abogado que no puedo pagarme ;D
¿Juegas con tu Suegra?
No, pero porque no tengo suegra, si la tuviese ya me encargaría de liarla como haces tú :D
¿Sabias que perdiste un premio del Spiel des Suegras por no reclamarlo?
O_o ¡No fastidies! No tenía ni idea :( ¿Puedo preguntarte qué perdí? Jopé, para una vez que gano algo y se me pasa por completo. Si me discúlpais voy a flagelarme un rato y ahora vuelvo :'(
Cita de: Manchi en 18 de Febrero de 2013, 13:35:34
¿Sabias que perdiste un premio del Spiel des Suegras por no reclamarlo?
O_o ¡No fastidies! No tenía ni idea :( ¿Puedo preguntarte qué perdí? Jopé, para una vez que gano algo y se me pasa por completo. Si me discúlpais voy a flagelarme un rato y ahora vuelvo :'(
Pues un juegaco... Ni mas ni menos que un Banjooli Xeet ;)
Enhorabuena a los premiados ;)
¿Has jugado alguna vez a Calvinball?
Muchas felicidades, te lo mereces!!
¿Cuántos títulos tienes en tu colección?
¿ el juego qué más odias?
¿El qué siempre quisiste tener y no pudiste?
¿Tienes buena relación con los fillers? ¿Alguno en especial?
Un saludo!
Cita de: chemo en 18 de Febrero de 2013, 13:38:26
Pues un juegaco... Ni mas ni menos que un Banjooli Xeet ;)
Jopé, acabo de mirar y veo que es un juego creación tuya, con lo que me hubiese hecho de ilusión llevármelo. La verdad es que no sé como se me pasó :(
Aquí uno de los envidiosos de cierta fotito ;D
Gracias, yo también te quiero ;D
¿Ciencia Ficción (naves espaciales, aliens, secretos de la existencia revelados, tecnología...) o fantasía (y fantasía es la de espada y brujería, eh)?
Pues la ciencia ficción, sin dudarlo. Me tira muchísimo más. Me declaro fan total de la saga Fundación de Asimov y de casi todo lo que ha escrito Ursula K. Leguin sobre el género. Me encantaron Ubik, Pórtico, Las estrellas mi destino, El hombre demolido, Muero por dentro... De series de televisión fui fan de Galactica hasta mediados de la tercera temporada en que perdieron el norte (el juego de tablero me parece una pasada), y Firefly no es una serie. Es LA SERIE :D
La espada y brujería en cambio la llevo regular. Eso sí, me he reconciliado con el género tras leerme la saga de Canción de Hielo y Fuego (aunque Martin haya perdido el rumbo con el quinto libro) y Las crónicas de Malaz, del que solo llevo el primero, pero que me ha dejado un sabor de boca inmejorable.
Si dijiste ciencia ficción (y si no, pues también) ¿Star Trek o Star Wars?
Pues contando que las pelis de Star Wars las vi hace un montón y que de Star Trek solo he visto episodios sueltos... pues creo que me quedo con Star Trek, que me llaman un poco mas la atención los juegos que han salido/están saliendo sobre la serie. El universo star Wars siempre me ha dejado un poco frío (lo sé, ¡sacrilego!) y aunque tengo entendido que lo han desarrollado con acierto en cómics y novelas como que no, como que no me llama demasiado.
¿Prefieres una velada lúdica con muchos juegos medianos y ligeros o una con un juego monster?
Yo creo que nunca he sido más feliz que cuando me he puesto con otros cuatro o cinco colegas a jugar todo un domingo al República de Roma. Cuando vivía en Cádiz solíamos quedar un domingo cada seis o siete meses a echarnos un República y seis meses mas tarde hacíamos lo propio con un Twilight Imperium.
Me encantan los juegos de todo tipo, forma, tamaño y duración, pero con los que realmente disfruto (si me gusta el juego, claro) son con los largos, los inmersivos, los que los vives, en los que te metes en el papel. Por desgracia esos juegos son muy difíciles de sacar a mesa.
¿Mejor juegos de pocos jugadores (2-4) o de grupo (4-8)?
Si el juego es de 4 a 8 es el Seven Wonders antes prefiero echarme un Monopoly ;D En serio, no sé que tiene ese juego que me repulsa tanto. Cuando juego lo juego "obligado" porque a todo el mundo le apetece jugarlo ::)
En líneas generales prefiero juegos con un máximo de 4 o 5 jugadores. Los de mas personas o son party games o el downtime esperando mi turno se me suele hacer muy pesado. Y los party games me gustan mucho, pero solo si voy con la idea de echarme algo ligerito.
Enhorabuena.
Gracias
Suponiendo que la afirmación de la escritura sea verdadera (yo opino que la falsa es la tercera, ningún amigo dejaría que manoseases a su novia), dinos qué género escribes o cuáles encuentras más fáciles de escribir.
Pues me gusta principalmente el género de terror (es lo que tiene haber mamado tito King de pequeño ;D ) y la fantasía oscura (es decir la realista, no la de espada y brujería), aunque he escrito alguna cosilla de corte realista y algún relato de ciencia ficción light (light digo para separarla de la cifi "hard", que es un género que no me va nada). Pero sí, donde mas cómodo me encuentro es en los dos primeros géneros... contando con que no le lo acabe de inventar todo para despistar, que también es posible ;D
De tu anterior respuesta a mis preguntas veo con agrado que compartes el gusto por la cifi conmigo, eso está bien ;)
Citas a Asimov, Ursula K. Le Guin, Phillip K. Dick, Poul Anderson, Bester... buena selección. Sigamos con preguntas del género:
¿Qué opinas de la cifi militarista, por ejemplo de la obra de David Weber (la saga de Honor Harrington), John Scalzi (la saga de las fuerzas de defensa coloniales), y la más space opera de Lois McMaster Bujold (la saga de Miles Vorkosigan)?
¿Eres más de cifi hard o de space opera? o sea ¿Kim Stanley Robinson y Benford o Jack Vance y Herbert?
¿Qué opinas, si los conoces, de los autores de cifi socialmente más comprometidos, como J.G. Ballard, Huxley, China Mieville, Ken McLeod?
¿Has leído al George R.R. Martin de ciencia ficción, o sea el bueno, o sólo lo conoces por su obra de fantasía?
Mencionas a Asimov y la serie de Fundación: ¿Qué opinas de Herbert y su monumental serie de Dune, incluyendo lo que ha seguido su hijo después?
Ya te haré más preguntas de cifi, ya... pero, de momento, una fuera del género:
Tras tu foto con Christina Hendricks, ¿tu vida dejó de tener metas? ¿Has conseguido superar este momento de éxito? ;D
Enhorabuena por el baronetazgo
Gracias :)
¿Qué categorías de juegos tiendes a jugar más (euros, ameritrash, wargames, abstractos)?
Te diría que euros, aunque cada vez le voy cogiendo mas el gusto a los ameritrash. Me gusta mucho la elegancia de los euros, pero me resultan mas inmersivos los ameritrash, aunque yo soy de los que conque le ofrezcas un poquito de tema ya tiene suficiente (por ejemplo, el Aton, que me parece un juegazo). Pero dame tema, aunque sea poco. Es por eso que los abstractos me suelen dejar muy frío. No son "my cup of tea" que le dicen los ingleses.
Los wargames como que no, como que no puedo con ellos. Entre que el tema no me llama nada, en serio, hay dos temas con los que no puedo, ni en películas ni en series ni en juegos: la segunda guerra mundial (o casi cualquier guerra reciente) y el tema mafia, y que yo soy más táctico que estratégico, mi poco contacto con los wargames ha sido un desastre.
¿Qué juego no sale a mesa todo lo que te gustaría?
Esta es fácil: El Claustrophobia. Antes me resultaba más fácil quedar solo con algún colega de Cádiz para echarnos una tarde de vicio, pero ahora siempre quedamos un mínimo de 4 o 5 personas y la gente prefiere jugar todo el mundo junta a algo. Y ahí tengo mi precioso Claustrophobia cogiendo polvo en la estanteria.
Así que aprovecho y hago un llamamiento: si alguien de Barna se apunta a quedar un día para echar un Claustrophobia, bienvenido será ;)
Saludos.
A ti también. Y gracias por acercarte a preguntar :)
Felicidades.
Gracias :)
Empezando:
A ver, a ver :)
1) ¿Te gusta mas la estrategia y tácticas puras o la emoción del azar?
Uf, no, no, nada de estrategía pura. Un poquito de azar nunca ha matado a nadie. Lo que es una forma de decir que necesito el azar para justificar mis (numerosas) derrotas. Si no fuese por el azar creo que nunca ganaría a nada ;D
Recuerdo la primera vez que jugué al Battlestar Galactica. Los humanos (yo era uno de ellos) a punto de morir a manos de los cylons. Un último salto desesperado para llegar a Kobold y ganar la partida. El marcador de población a 2. El marcador de salto nos dejaba saltar, pero nos arriesgabamos a perder 3 de población si no sacabamos un 7 o un 8 en un d8. Pero o saltabamos o al siguiente turno estabamos muertos. Todo el mundo en tensión. Tiro el dado... y sale un 8. Recuerdo a mis dos compañeros y yo dando un salto de la silla y chocando los cinco. El que desprecia el azar no sabe lo que se pierde :D
2) ¿Has tenido que vender juegos? Si es así ¿cuales?
De momento solo he vendido un juego y porque sabía que no lo iba a jugar. Por norma general no me gusta deshacerme de los juegos. Es una tontería, pero aunque no vean mesa se les coge cariño. Aunque la colección empieza a ser difícil de manejar, así que tarde o temprano alguno tendrá que salir por la puerta, porque no dejan de entrar juegos nuevos :'(
3) ¿Sobre que escribes?
Contando que no haya mentido :P como comentaba más arriba principalmente terror y fantasia oscura.
4) ¿Nombre y sinopsis de tu primera obra?
Tú lo que quieres es ver si esa afirmación es verdad o mentira, ¿verdad? ;D Cuando termine la semana como baronet, si esta afirmación resulta ser cierta te contesto ;)
5) ¿Crees que durara (sinceramente) la afición de los juegos de mesa?
Yo creo que sí. Los juegos de mesa han existido desde siempre, y no van a desaparecer ahora que precisamente se publican mas juegos que nunca. Yo creo que estamos en un proceso (tímido) de expansión y que lograrán convivir durante muchos años con otros medios de entretenimiento ;)
Cita de: Manchi en 19 de Febrero de 2013, 15:20:13
... jugué al Battlestar Galactica ...
¿Qué opinión te merece el personaje de Gaius Baltar?
¿Juegas al Twilight Struggle?
¿Qué se siente al jugarte toda la partida a una tirada de dados, y sacas el peor resultado posible?
Otro baronet más con el que tengo placer de compartir mesa ;D
Así que felicidades por el título ;)
Cita de: Manchi en 19 de Febrero de 2013, 15:05:56
¿Qué juego no sale a mesa todo lo que te gustaría?
Esta es fácil: El Claustrophobia. Antes me resultaba más fácil quedar solo con algún colega de Cádiz para echarnos una tarde de vicio, pero ahora siempre quedamos un mínimo de 4 o 5 personas y la gente prefiere jugar todo el mundo junta a algo. Y ahí tengo mi precioso Claustrophobia cogiendo polvo en la estanteria.
Así que aprovecho y hago un llamamiento: si alguien de Barna se apunta a quedar un día para echar un Claustrophobia, bienvenido será ;)
¡Pues esto tiene fácil solución! Un servidor quiere probarlo :B Quedamos un dia de estos en el firefly y le damos vicio :P
Mis preguntas:
-
Ahora que ya llevas unas cuantas partidas al Dominion, ¿qué te parece? ¿Y qué opinas de la primera partida ::) ?-
¿Cuál es tu juego favorito?-
¿Y el que huyes nada más verlo?-
De la saga Fundación, ¿cuales son los qué has leído? ¿Los recomiendas todos?-¿Has leído Un Mundo feliz, de Aldous Huxley? Si es así,¿qué te pareció?
Joé, Sergio, enhorabuena... ¡¡¡Merecidísimo título!!! ;D ;D ;D
Vamos con unas preguntillas.
- ¿Qué le ha aportado el Club Amatent a un jugón ya experto como tú?
- Cita tu eurogame favorito.
- El juego de rol que te ha hecho vivir mejores momentos.
- ¿Ursula K. LeGuin o Philp K. Dick?
- ¿Por qué hay gente que huye de la ciencia ficción con tanto pavor?
- ¿Te parece bien que con la edad que tengo me corte el pelo mi abuela?
- La próxima vez que juegues a La Villa, ¿te gustaría que durase menos de 4 horas??
- Tu opinión sincera sobre labsk.
La falsa es la 2. Yo creo que ni te subirías al caballo.
Felicidades Manchi!!
¡Gracias, campeón! :D
¿Que tal estas para tu edad? ;D ;D
Estoy para hacerme un monumento, gracias por preguntar ;D ;D
Tio grande ;)
1'84-1'85 centimetro arriba, centimetro abajo :)
Disfruta el baronetazgo, y como consejo personal, ve ojeando baronetes ya, que luego pasa el tiempo volado xDD
No me asustes, no me asustes :o
Opino que la falsa es la del caballo :)
Solo hablaré en presencia de tu abogado o en su defecto cuando se termine la semana ;D
¿Has jugado alguna vez a Calvinball?
Nop. Lo sé, lo sé, soy un fan de pacotilla :'(
Muchas felicidades, te lo mereces!!
Vaya, muchas gracias, que majo :D
¿Cuántos títulos tienes en tu colección?
Buah, soy un basurilla, sin contar miniexpansiones y chorradillas alrededor de unos 75. Nada que ver con las coleccionacas que tienen algunos por aquí
¿ el juego qué más odias?
¡El 7 Wonders! ;D Nah, odiar, odiar tampoco. Pero es que no le veo la maldita gracia al filler hipervitaminado este, me parece soso, soso, de narices, y en el grupo con el que juego ahora gusta mucho y me toca sufrirlo de vez en cuando :'(
La mayor decepción con un juego ha sido con el Knights. Un juego de tirar dados para coleccionar cartas de castillos y que nos pareció un ful a mi y a todos los que lo jugaron conmigo. No conseguimos acabar la partida porque esos castillos eran imposibles de conquistar.
Y el Zombies! es otro al que jugué una vez y no más, gracias. La vida es demasiado breve, sabeuste? ;D
¿El qué siempre quisiste tener y no pudiste?
Te va a parecer una tontería, pero el Trivial Pursuit. Mucho antes de conocer todo este mundillo, solo conocía los juegos de siempre: Trivial, Monopoly, Pictionary, Tabú... y el Trivial poseía una cualidad casi hipnótica para mi y mi hermana. Mis primos tenían una copia y cada vez que ibamos jugabamos y nos hartabamos de reír. Pero el juego era (es) caro y mi padre nunca se quiso gastar el dinero en comprarnos uno, y siempre se quedó esa espinita ahí clavada. Y la cosa es que ahora que puedo comprarlo ya no lo quiero. Pero le regalé uno a mi hermana para su cumpleaños el año pasado y no veas la ilusión que le hizo a la pobre :D
¿Tienes buena relación con los fillers? ¿Alguno en especial?
Sí, estupenda. Me gusta casi cualquiera, todo lo que sea echarse unas risas con los amigos y familia alrededor de una mesa es bienvenido. Ahora mismo estoy muy pillado con el Love Letter. Lo llevé el domingo a una barbacoa familiar y enganché a los niños de mi prima que se hartaron de jugar :D Al más pequeño lo acabaré llevando al lado oscuro, que es un jugón nato ;D
¡Enhorabuena por el baronetazgo!
Aquí unas cuantas preguntillas para amenizar ;)
- ¿Eres de los que terminan todos los libros aunque no te gusten o te cansen o de los que no les importa dejarlos a medias e ir a por otro más provechoso?
- ¿Has compartido piso alguna vez? ¿Crees que eres o serías un buen compañero de piso?
- ¿Has probado alguna de las expansiones del Catán para ver si le pillas de nuevo el gusto? ¿Qué opinión te merecieron?
- ¿Todo tiene un precio?
- De pequeño, ¿qué querías ser de mayor? Compáralo con la actualidad.
- Si te planteases emigrar, ¿adónde sería? ¿Por qué?
- Siguiendo con la pregunta de arriba, ¿cómo te lo montarías con tus juegos? ¿Te llevarías tu juego-tocho favorito en la maleta? ¿Quizá cuantos fillers para aguantar los primeros meses en el nuevo país? ¿Los mandarías a todos por Kyala...?
- ¿Te consideras un friki?
- Una película, una canción y un blog.
Ah, y la falsa, yo creo que la de la maniobra, para variar de tanto caballo xD
Felicidades!!!
1. Como se siente, que te ganen a un juego por paliza extrema (acuérdate del Endeavor^^)
2. Prefieres perder la partida siendo el gran puteador o ganar la partida pasando desapercibido?
Felicidades!!! Jopeta con la foto esa con la actriz esa, campeón!!! ;D ;D ;D
Aquí van las preguntas (¡ala, más faena, más faena!):
- ¿Dónde sueles comprar juegos de mesa?
- ¿Te ha tocado alguna vez algún sorteo? ¿y algún concurso de adivinar algo y que de entre los que lo acierta se sortea el ganador?
- ¿Qué conclusiones sacas sobre que en los juegos de mesa predominan más hombres que mujeres?
Por cierto, tengo curiosidad por darle un testeo al sentinels of multiverse ese, así que un día que coincidamos tráetelo a ver si ve mesa o qué. ;)
La afirmación falsa: creo que la 3; de lo contrario serás mi Diós. ;D
De tu anterior respuesta a mis preguntas veo con agrado que compartes el gusto por la cifi conmigo, eso está bien ;)
Que forma tan elegante de decir que como me gusta lo mismo que a ti. tengo buen gusto ;D
Citas a Asimov, Ursula K. Le Guin, Phillip K. Dick, Poul Anderson, Bester... buena selección. Sigamos con preguntas del géner
Venga :)
¿Qué opinas de la cifi militarista, por ejemplo de la obra de David Weber (la saga de Honor Harrington), John Scalzi (la saga de las fuerzas de defensa coloniales), y la más space opera de Lois McMaster Bujold (la saga de Miles Vorkosigan)?
Pues me temo que no puedo opinar :( De todo lo que mencionas solo he leído "El aprendiz de guerrero", el primero de la saga de Miles Vorkosigan, y no me desagradó, pero tampoco me gustó especialmente, así que lo dejé ahí. Yo soy mas de "haz el amor y no la guerra" :)
¿Eres más de cifi hard o de space opera? o sea ¿Kim Stanley Robinson y Benford o Jack Vance y Herbert?
Pues ni la una ni la otra, me gusta más la ciencia-ficción, digamosle, sociólogica. Entre mis libros favoritos del género se encuentran 1984, Crónicas Marcianas, Farenheit 451, Las torres del olvido, Los desposeidos, La mano izquierda de la oscuridad, Pórtico, Muero por dentro... y luego cosas que cuesta mas encuadrar en ciencia-ficción como la concibe mucha gente: Flores para Algernon, La larga marcha... si conoces alguna de esas obras, creo que sabrás lo que intento decir.
¿Qué opinas, si los conoces, de los autores de cifi socialmente más comprometidos, como J.G. Ballard, Huxley, China Mieville, Ken McLeod?
De J.G. Ballard solo he leído "Crash" que no entra dentro del género, pero que me gustó bastante. ¿Con Huxley te refieres a Aldous? Si es así, su "Un mundo feliz" me gustó mucho cuando lo leí en el instituto. Es un referente del género, pero ha envejecido regular. De China Mieville intenté leerme una de sus novelas "La estación de la calle perdido" creo que era, y no conseguí pasar de las 100 o 200 primeras páginas. No logré entrar ni en el tono ni en el estilo ni en el ritmo de la novela. De Ken McLeod no he leído nada. ¿Me lo recomiendas? :)
¿Has leído al George R.R. Martin de ciencia ficción, o sea el bueno, o sólo lo conoces por su obra de fantasía?
Bueno, bueno, cuidado con esto, que como te lea algún fan de CdHyF te puede partir las piernas ;D A mi CdHyF es lo que me hizo interesame realmente por la fantasia, así que no seré yo quien la critique (demasiado), aunque la saga ha ido perdiendo fuelle con el tiempo y empiezo a dudar de que vaya a terminar de manera medianamente satisfáctoria.
Pero bueno, contestando a la pregunta, que me gusta mas divagar que a un tonto un lápiz, de ci-fi le he leído la antología de relatos "Una canción para Lya", que me pareció un pelo desarovechada. Tengo en lista de pendientes: Refugio del Viento y muerte de la luz. Y ya fuera del género ci-fi "Sueño del Fevre" y la saga Wild Cards, que no es exactamente ci-fi. Tantos libros, tan poco tiempo ::)
Mencionas a Asimov y la serie de Fundación: ¿Qué opinas de Herbert y su monumental serie de Dune, incluyendo lo que ha seguido su hijo después?
Dune (el primer libro) me parece una p**a obra maestra. Así, con todas las letras. Pocos libros me han hecho disfrutar tanto como ese. El momento de la cena al poco de llegar a Arrakis es sensacional: las dobles lecturas que hace Jessica en toda esa escena me parecen increíbles. Y que decir de las revelaciones a mitad del libro: es un giro detrás de otro. Lo dicho, es un libro increíble. Su continuación está un pelo, solo un pelo por debajo, pero nos ofrece a Alia del cuchillo en todo su esplendor y con eso se le perdona todo. E "Hijos de Dune" es una decepción. Una forma de estirar y crear una saga que no necesitaba ser creada. Tras escuchar comentarios que decían que a partir de ahí todo era cuesta abajo puse punto y final a la saga. Para mi solo existen "Dune" y "El mesias de Dune".
Ya te haré más preguntas de cifi, ya... pero, de momento, una fuera del género:
Tú si que sabes como acojonar a un hombre de pelo en pecho
Tras tu foto con Christina Hendricks, ¿tu vida dejó de tener metas? ¿Has conseguido superar este momento de éxito? ;D
Desde ese momento lo mío no es sino un vagar muerto en vida hasta que la parca me reclame dentro de muchos años. A estas alturas solo una foto con Allison Brie o Gillian Jacobs conseguiría aliviar un poco mi pesar (Big "Community" fan here :D )
Jajaja, buenas respuestas, adecuadas al tono solemne de las preguntas ;D
Otras cuantas más (vas a ser el Baronet al que más pregunto, y teniendo en cuenta que no me prodigo mucho, tampoco creas que es mucho mérito... pero cuando pregunto a un Baronet, le pregunto bastante).
Mencionas la larga marcha... sí, la conozco, de Stephen King (bajo seudónimo), en una de sus incursiones más allá del género de terror puro y duro. ¿Conoces también el fugitivo, escrita también bajo seudónimo de Richard Bachman?
Sobre China Mieville, te recomiendo que le des una segunda oportunidad, con su obra El consejo de hierro, o La Ciudad y la Ciudad
Sobre Ballard, en fin, si sólo leíste Crash te perdiste al mejor Ballard. El mundo sumergido, Hola América, Bienvenidos a Metro center son metáforas sociales que creo apreciarías.
Y te recomiendo leer a Ken McLeod de forma clara y contundente. ;D
Sobre J.R.R. Martin, mantengo mi opinión de que es mejor escritor de cifi que de fantasía. Las dos obras de cifi que tienes por leer son muy, muy buenas, sobretodo para mí Muerte de la Luz, y recomendándote los viajes de Tuf
Volvemos a las preguntas: ¿Libros en papel, o en electrónico?
¿Jugar mucho a pocos juegos, o jugar a muchos juegos pero poco a cada uno?
¿Qué opinión te merece el personaje de Gaius Baltar?
No llegué a terminar de ver la serie, para mi perdió el norte a la altura de la tercera temporada, pero hasta donde vi me pareció un personaje interesante, en cuanto a complejo y con bastantes matices, pero moralmente muy reprobable. Un tío muy oportunistas con muy pocas cualidades redentoras.
¿Juegas al Twilight Struggle?
No, no he jugado nunca. Me lo han vendido como un wargame ligero y la palabra wargame es un big no-no para mí. Igual mas adelante me animo a probarlo, pero hay otros muchos juegos que me llaman más la atención que este y que quiero probar antes.
¿Tú me lo recomiendas?
¿Qué se siente al jugarte toda la partida a una tirada de dados, y sacas el peor resultado posible?
¿Lo dices por la anécdota del Galactica? Porque no estoy de acuerdo en que nos jugasemos la partida a una tirada de dados... bueno, a ver, sí pero no (¡que dechado de elocuencia, ¿verdad? ;D ). La partida se decidió a una tirada porque una serie de decisiones a lo largo de una partida de tres horas nos llevaron a un momento en el que para conseguir la victoria había que realizar un salto en condiciones precarias que requería la tirada de un dado para decidir su éxito.
En casos como estos yo no tengo ningún problema, y la verdad, me parece una situación exhilarante.
Diferente sería, yo que sé, un caso como el Endeavor, en el que después de currarte toda la partida y llegar al final del séptimo turno, que es el que termina el juego, las reglas dijesen: "En este momento se tira un dado, y el que saque la tirada mas alta gana". Ahí me cabrearía mucho. Pero mucho, mucho ;D
Cita de: Manchi en 20 de Febrero de 2013, 23:38:23
¿Juegas al Twilight Struggle?
No, no he jugado nunca. Me lo han vendido como un wargame ligero y la palabra wargame es un big no-no para mí. Igual mas adelante me animo a probarlo, pero hay otros muchos juegos que me llaman más la atención que este y que quiero probar antes.
¿Tú me lo recomiendas?
Encarecidamente.
Aunque te lo han vendido mal. Ni es un wargame, ni es ligero.
Felicidades por el nombramiento!
1. Un euro multijugador para 1-2 horas, que en tu opinión funcione excelentemente a 2 jug.
2. Tu diseñador favorito.
3. ¿Tienes grupo de juego? Vuestro euro favorito para un grupo de 4-5 personas.
Corraboro la opinón de que el TS no me parece un wargame, yo lo definiría como una mezcla de euro medio-pesado, con un toque Ameritrash. Es cierto que vas 'conquistando' países (temáticamente 'ganando' su influencia) pero yo lo veo muy alejado de la mecánica de un wargame tradicional. Te lo recomiendo que lo pruebes alguna vez, es de lo mejor que he probado con 2jug, eso sí, necesitas 3 horas para jugar (salvo en las primeras partidas que te pueden fundir en 45 min ;D)
Otro baronet más con el que tengo placer de compartir mesa ;D
Estooo... ¿te conozco de algo? :P
Así que felicidades por el título ;)
Gracias, nen :)
¡Pues esto tiene fácil solución! Un servidor quiere probarlo :B Quedamos un dia de estos en el firefly y le damos vicio :P
Ya le dimos ayer, ya le dimos :D
Mis preguntas:
A ver, a ver, que miedo me das ;D
Ahora que ya llevas unas cuantas partidas al Dominion, ¿qué te parece? ¿Y qué opinas de la primera partida ::) ?
La primera partida al Dominion (¿con quien la jugaría, eh? ;D ) me dieron ganas de cortarme las venas, o de cortartelas a ti directamente xDD Nen, cuando le enseñas un juego por primera vez a alguien no es buena idea apalizarlo brutalmente y dejarlo en un rincón balbuceandoy pidiendo que acabes de una vez con su sufrimiento :D
Ahora tras unas cuantas partidas a mis espaldas, pues no es el juego de mi vida, para que vamos a engañarnos, pero me gusta bastante. Tiene su puntito de estrategia una vez conoces las cartas y su puntito de suerte (aunque muchos defensores acérrimos del juego digan que no) y no se hace pesado. Ahora sí, solo he podido ver las cartas del Dominion Intriga y me parece que me gustan más. Puedo entender porque el alumno ha superado al maestro, es decir, porque Intriga está mas arriba que el juego básico en la BGG.
¿Cuál es tu juego favorito?
¡Uf, esta es muy difícil! Voy a hacer un poco de trampa :D
A dos jugadores: Hansa
Ameristrash: República de Roma
Eurogame: San Petersburgo
Gateway: Stone Age
Filler: Love Letter (o el Choni Letter, versión castiza del Love)
Party Game: Los hombres lobo de Castronegro
Runner ups: Jambo, Battlestar Galactica, Castillos de Borgoña, Carcassonne, Dixit.
¿Y el que huyes nada más verlo?
¡El 7 Wonders! jajaja Na, es broma. Huir, huir, no huyo de ninguno, ni siquiera del Monopoly ;D Aunque se me hacen muy pesados el Catan y el susodicho Wonders.
De la saga Fundación, ¿cuales son los qué has leído? ¿Los recomiendas todos?
Los cinco primeros. Recomendar sin reservas los tres primeros. "Segunda fundación" sobre todo, me parece excepcional y la primera parte de "Fundación e Imperio" también es muy grande. El cuarto se lee con agrado, y el quinto... bueno, digamos, que toma un giro que me hizo perder interés en la saga.
Pero los tres primeros creo que son una lectura obligatoria.
¿Has leído Un Mundo feliz, de Aldous Huxley? Si es así,¿qué te pareció?
Si que lo he leído. Como comentaba en otro post mas arriba, creo que a nivel de estilo se hace un poco pesado, y que algunas de las ideas ya han sido superadas/revisionadas con mayor acierto por obras posteriores, pero me parece un referente del género y otra de esas obras de lectura obligatoria :)
Joé, Sergio, enhorabuena... ¡¡¡Merecidísimo título!!! ;D ;D ;D
jajaja, gracias, aunque aún está por ver si llegaré al final de la semana.
Vamos con unas preguntillas.
A ver, a ver :)
- ¿Qué le ha aportado el Club Amatent a un jugón ya experto como tú?
Pues un lugar de encuentro y un grupo de gente maravillosa con ganas de jugar y de pasarselo bien :D . Lo único que le falta al Club es un local donde poder echar horas y mas horas jugando, que las sesiones de la biblioteca saben a poco. Bueno, eso y que expulsen a cierto trolete de cuyo nombre no quiero acordarme, mi némesis particular, vamos ;D
Cita tu eurogame favorito.
Me gustan muchos, pero como le comentaba a Ulises, me quedo con el San Petersburgo, que me parece que funciona como un reloj, escala de bruta madre de 2 a 4 jugadores y aunque el arte al principio me pareció mas feo que pegarle a un padre, ahora me resulta encantador. El runner up es el Borgoña, pero a 2-3 jugadores. A cuatro es un infierno. Y deseando probar el Troyes, a ver si les quita el puesto a uno de estos dos.
El juego de rol que te ha hecho vivir mejores momentos.
Esta es fácil: Vampiro, la mascarada. Fue el juego con el que realmente empezamos a interpretar a saco. Nada de "le digo al posadero que...". Aquí se lo decía el personaje a quien se lo tuviera que decir, no tú. También fue cuando empezamos a pasar casi por completo de las tiradas de dados excepto en casos muy concretos. Fueron un par de campañas brutales, siempre me acordaré de ellas, de lo épicas que fueron y de lo bien que me lo pasé jugándolas :)
¿Ursula K. LeGuin o Philp K. Dick?
Otra muy fácil. Si aun me hubieses dado a elegir entre la Leguin y Ray Bradbury... Para mi es Ursula. Ursula all the way. Me gusta mucho lo que he leído de Philip K. Dick, pero es que Ursula... Ursula escribe poesía en prosa. Y tiene unas ideas y una sensibilidad que me dejan con la boca abierta. Su saga de Terramar en fantasía es preciosa. Y me enamoré de "Los desposeidos" y "La mano izquierda de la oscuridad". Dos p**as obras maestras, así, con todas las letras. Incluso las obras que considero menos redondas como "El borde del cielo" me parecen maravillosas. Ursula. Siempre será Ursula.
¿Por qué hay gente que huye de la ciencia ficción con tanto pavor?
Yo creo que porque la gente lo asocia con algo demasiado serio, muy complicado. Leer ciencia ficción suena casi como una obligación, algo con lo que no te vas a divertir. Personalmente pienso que la gente que no está muy puesta cree que solo existe la cifi hard o la space opera y se pierde todo el rango que existe entre esas dos vertientes.
¿Te parece bien que con la edad que tengo me corte el pelo mi abuela?
Me parece estupendo. A mi normalmente me lo corta mi hermana y así me ahorro unos eurillos :)
La próxima vez que juegues a La Villa, ¿te gustaría que durase menos de 4 horas??
Pues sí, principalmente porque no siempre voy a poder jugarlo en unas jornadas y no siempre se tienen 4 horas :D Pero por lo que fue la partida en si, pues la verdad es que no. No se me hizo nada pesada y me lo pasé muy bien. Lo que no entiendo es como se nos pudo ir el juego a las 4 horas, que vale, que iba incluída explicación, pero... no, vamos, que no lo entiendo ???
Tu opinión sincera sobre labsk.
¿Sincera? Tú quieres que me baneen, ¿verdad? ;D
Pues me parece un lugar de reunión estupendo para castellanoparlantes que quieran reunirse para hablar de juegos, conocerse y compartir afición, gustos y opiniones. También creo que los moderadores dan muy poca cuerda a los foreros y en muchos casos, como comentaba en otro hilo (que no sé si seguirá el post allí o me lo habrán borrado como hicieron en el hilo en que se opinaba sobre el monopoly), ponen la tirita antes de que se produzca la herida.
Esto por un lado es bueno, se evitan posibles desmadres, pero por el otro lado crea un ambiente de "buen rollo" muy artificial donde al que se escantilla un poco enseguida se le llama al orden.
Y bueno, como pasa en todos los foros y en la vida en general y que es algo que hay que aceptar: "Todos somos iguales, pero algunos somos mas iguales que otros".
La falsa es la 2. Yo creo que ni te subirías al caballo.
¿Y a una yegua? :P
CitarOtra muy fácil. Si aun me hubieses dado a elegir entre la Leguin y Ray Bradbury... Para mi es Ursula. Ursula all the way. Me gusta mucho lo que he leído de Philip K. Dick, pero es que Ursula... Ursula escribe poesía en prosa. Y tiene unas ideas y una sensibilidad que me dejan con la boca abierta. Su saga de Terramar en fantasía es preciosa. Y me enamoré de "Los desposeidos" y "La mano izquierda de la oscuridad". Dos p**as obras maestras, así, con todas las letras. Incluso las obras que considero menos redondas como "El borde del cielo" me parecen maravillosas. Ursula. Siempre será Ursula.
Pequeño offtopic para decirte que tenemos que discutir esa respuesta con calma y con una birra/cafetito delante, cuando gustes ;D
¡Enhorabuena por el baronetazgo!
Gracias :D
Aquí unas cuantas preguntillas para amenizar ;)
No tenías que haberte molestado :D
¿Eres de los que terminan todos los libros aunque no te gusten o te cansen o de los que no les importa dejarlos a medias e ir a por otro más provechoso?[/b]
Antes era incapaz de dejar un libro a medias, lo tenía que terminar por infame que fuera. Y entonces empecé a leer "Los hijos del grial". Y no había forma, no había forma de que entrase en la historia. Cuando llegué a la página 200 (de 800) me dije "hasta aquí llegué" y desde entonces no he mirada atrás. Libro que a las 50-100 páginas no me dice nada libro que se pasa a un lado La vida es muy corta, sabeusté? ;)
¿Has compartido piso alguna vez? ¿Crees que eres o serías un buen compañero de piso?
Varias veces. De hecho, ahora mismo me toca compartir piso con dos compañeros más. Creo que soy buen compañero de piso, o al menos lo intento. Intento ser respetuoso, intentar no hacer ruido a partir de según que horas, mantener medianamente limpias y ordenadas las zonas comunes... ojalá todo el mundo fuese igual porque hay cada uno que es para darle de comer aparte.
¿Has probado alguna de las expansiones del Catán para ver si le pillas de nuevo el gusto? ¿Qué opinión te merecieron?
Pues no. Lo que si he hecho es pillarme la miniexpansión de los pescadores, para que los pueblos costeros sean un poco mas competitivos. Tengo todavía que probarla, pero creo que mejorará el juego.
¿Todo tiene un precio?
Por supuesto ;D Y el que diga que no lo tienes es porque todavía no le han ofrecido lo suficiente. Tengo una opinión muy pobre del ser humano, que le voy a hacer :/
De pequeño, ¿qué querías ser de mayor? Compáralo con la actualidad.
De pequeño quería ser dibujante de cómics. ¡Toma ya! Bueno, realmente quería ser Peter Parker (masoca que es uno, que el pobre es un pupas ;D ) o mutante, pero a falta de eso me conformaba con dibujar cómics Marvel. Lamentablemente sin talento ni constancia difícil estaba la cosa :D Y ahora, pues bueno, ahora de momento en el paro por culpa de la dichosa crísis, como tantos otros.
Si te planteases emigrar, ¿adónde sería? ¿Por qué?
Ya emigré en su momento: estuve viviendo 5 años en Reino Unido. Yessir! Y bueno, habiéndome criado en Cádiz, viviendo ahora en Barcelona se puede decir que vuelvo a ser emigrante. En su momento me fui a Inglaterra a aprender inglés por seis meses que se convirtieron en 5 años. Y ahora estoy en Barcelona porque me salió un trabajo aquí y aproveché que tengo parte de la familia aquí :)
Siguiendo con la pregunta de arriba, ¿cómo te lo montarías con tus juegos? ¿Te llevarías tu juego-tocho favorito en la maleta? ¿Quizá cuantos fillers para aguantar los primeros meses en el nuevo país? ¿Los mandarías a todos por Kyala...?
¿Se puede mandar por kiala fuera de España? :o ¡Guay! Pues entonces tiraría de Kiala ;D Nah, haría lo que he hecho ahora, traerme unos (muy pocos) juegos para Barna e ir haciendo colección y comprar nuevas aquí ;)
¿Te consideras un friki?
Siiii, mucho ;D A ver, series de tv, cómics, libros, juegos de mesa, videojuegos, rol... Sí, megafriki :D Lo bueno es que arregladito doy el pego y se me puede sacar a la calle, y menos de fútbol, que me interesa un pestiño, te puedo hablar casi de cualquier cosa ;D
Una película, una canción y un blog.
¿Solo una de cada? :-\ A ver:
La princesa prometida, Everybody hurts de REM y no sigo ningún blog con regularidad, así que no tengo ninguno preferido.
Ah, y la falsa, yo creo que la de la maniobra, para variar de tanto caballo xD
All will be revealed... soon :P
Felicidades!!!
Gracias galletita mía ;D
Como se siente, que te ganen a un juego por paliza extrema (acuérdate del Endeavor^^)
Verás, yo es que tengo una norma no escrita: la primera vez que enseño el juego a alguien siempre le dejo ganar al más tonto 8)
Naaah, es broma ;D La verdad es que el que te leas las reglas de un juego tres veces, las expliques a otros cuatro jugadores y luego acabes el último en puntos, bien, lo que se dice bien, no sienta xDDDD
No, ahora en serio, me gusta ganar (mucho 8) ), pero cuando juegas mal hay que aceptarlo, y ahí jugué, mal no, lo siguiente :D
Prefieres perder la partida siendo el gran puteador o ganar la partida pasando desapercibido?
Puteador, puteador, que se note que he estado ahí, dando la vara hasta el final. Que hablen de ti, aunque sea mal. Pero que hablen ;D
Felicidades!!! Jopeta con la foto esa con la actriz esa, campeón!!! ;D ;D ;D
Gracias, nen. La chorba insitió en sacarse una foto conmigo y no pude negarme 8)
No tengo abuela, lo sé ;D
Aquí van las preguntas (¡ala, más faena, más faena!):
Que sepas que me tenéis destrozadito, que yo no sé dar respuestas cortas :D
¿Dónde sueles comprar juegos de mesa?
Pues suelo repartir entre jugarxjugar y lapcra y juegamestore. Si el descuento no va a ser brutal y el juego es relativamente fácil de encontrar me gusta comprar en jugarxjugar que tienen una tienda muy maja y son encantadores. Para cosas mas raras o material de importación suelo tirar de estas otras dos tiendas online :)
¿Te ha tocado alguna vez algún sorteo? ¿y algún concurso de adivinar algo y que de entre los que lo acierta se sortea el ganador?
Una vez. Una vez me toca y resulta que voy y no me entero. En este mismo hilo me he tenido que ir a enterar que me tocó un juego. Si es que hasta cuando tengo suerte tengo mala suerte :(
Por lo demás, como mucho que me devuelvan lo echado en la primitiva. Mu triste todo, hoygan :D
¿Qué conclusiones sacas sobre que en los juegos de mesa predominan más hombres que mujeres?
Pues yo creo que es algo cultural, porque sino no lo entiendo. No sé, como que se compran mas los juegos para los niños que para las niñas y luego ellas ya no tienen ese interés. La verdad es que no lo sé, porque en mi familia las chicas son bastante jugonas (bueno, toda la familia en general) dentro de lo que es la media. Y luego esa percepción, como pasa también con los videojuegos, de que es mas una cosa para tíos. Cuando no lo es, o al menos no debería serlo :(
Por cierto, tengo curiosidad por darle un testeo al sentinels of multiverse ese, así que un día que coincidamos tráetelo a ver si ve mesa o qué. ;)
No me lo digas dos veces, que estoy deseando que vea más mesa ;D A la gente que lo ha probado no parece que le haya dejado mucho poso, excepto quiza a Ari, que es el único que me pidió repetir partida :( Pero a ver, lo entiendo. Es un juego que tiene muchas barreras, empezando por el idioma, y que hasta que no conoces las cartas de cada personaje vas un poco improvisando las primeras partidas. Pero bueno, no te preocupes que ya me aeguraré de que lo pruebes ;)
La afirmación falsa: creo que la 3; de lo contrario serás mi Diós. ;D
Tampoco hace falta que exageres, hombre. Con llamarme "maestro", o "mi amo y señor" es suficiente xDD
Jajaja, buenas respuestas, adecuadas al tono solemne de las preguntas ;D
Donde fueres haz lo que vieres ;D
Otras cuantas más (vas a ser el Baronet al que más pregunto,
8)
y teniendo en cuenta que no me prodigo mucho, tampoco creas que es mucho mérito...
:'(
pero cuando pregunto a un Baronet, le pregunto bastante).
Me estoy dando cuenta ;D
Mencionas la larga marcha... sí, la conozco, de Stephen King (bajo seudónimo), en una de sus incursiones más allá del género de terror puro y duro. ¿Conoces también el fugitivo, escrita también bajo seudónimo de Richard Bachman?
Sí, claro, lo que no recuerdo es si la he leído, me parece que no (aunque creo que es una de las pocas de las antiguas novelas de tito King que no he leído), aunque si que vi en su momento la película (grande, ese Arnold ;D )
Curioso que me gusten casi mas las novelas de Bachman que las de King. Maleficio es una maravilla (y además de las que mejor ha sabido terminar, que si de algo adolece King es de no saber rematar bien los finales) y del díptico Desesperación/Posesión me gusta bastante mas la segunda.
Sobre China Mieville, te recomiendo que le des una segunda oportunidad, con su obra El consejo de hierro, o La Ciudad y la Ciudad
Apuntadas quedan ;)
Sobre Ballard, en fin, si sólo leíste Crash te perdiste al mejor Ballard. El mundo sumergido, Hola América, Bienvenidos a Metro center son metáforas sociales que creo apreciarías.
Apuntadas también. Parafraseando a "Jerry Maguire": "you had me at metáfora sociales" :D
Y te recomiendo leer a Ken McLeod de forma clara y contundente. ;D
¿Alguna obra en concreto por la que empezar?
Sobre J.R.R. Martin, mantengo mi opinión de que es mejor escritor de cifi que de fantasía. Las dos obras de cifi que tienes por leer son muy, muy buenas, sobretodo para mí Muerte de la Luz, y recomendándote los viajes de Tuf
Se me pasó "Los viajes de Tuf", esa si que la he leído. Me pareció simpática e ingeniosa, sobre todo en las diferentes formas en como Tuf va saliendo de todos los percales en los que se mete, pero tampoco me cambió la vida :P
Volvemos a las preguntas: ¿Libros en papel, o en electrónico?
Renovarse o morir: me quedo con la comodidad de e-reader. Pero del e-reader de verdad, el de tinta electrónica, el que es imposible que te canse la vista mas que una hoja de papel. Que sí, que es muy romántico y muy bonito el libro de papel, pero intenta tú leerte las crónicas de Malaz en formato físico en el metro y después me cuentas ;)
¿Jugar mucho a pocos juegos, o jugar a muchos juegos pero poco a cada uno?
Jugar mucho a muchos juegos :D Y si no es posible, probar muchos juegos, pero luego centrarte en los que realmente te gusten. Que al final es un poco lo que pasa, los realmente buenos siempre acaban volviendo a ver mesa ;)
Cita de: Julio en 21 de Febrero de 2013, 08:22:19
Encarecidamente.
Aunque te lo han vendido mal. Ni es un wargame, ni es ligero.
Pues lo tendré en cuenta ;). No es un juego que me llame a priori la atención, pero si hay algo que he aprendido con el tiempo es a no decir de este agua no beberé y ese cura no es mi padre ;D
Felicidades por el nombramiento!
Muchas gracias :D
Un euro multijugador para 1-2 horas, que en tu opinión funcione excelentemente a 2 jug.
Pues no sé si llegará a la hora, pero a mi me encanta el San Petersburgo, como comentaba más arriba. Escala perfectamente creo yo. Otro que me gusta mucho es el Hansa, pero ese solo a dos. A mas no me convence. Caylus a dos es un juegazo (bueno, Caylus me parece un juegazo en general). El Borgoña a dos es una pequeña maravilla también.
Tu diseñador favorito.
Pues me gusta mucho Feld, original yo, ¿eh? También Michael Schacht y Rudiger Dorn. Y el Knizia de los buenos tiempos. Corey Koniezca me parece muy bueno también.
Y no me lo has preguntado, pero Wallace es un big no-no para mi. El juego suyo que más me gusta es del que mas pestes, creo, echan sus fans: MundoDisco ;D
¿Tienes grupo de juego? Vuestro euro favorito para un grupo de 4-5 personas.
Tenía grupo en Cádiz. Ahora suelo quedar con compañeros del Club Amatent y ahí jugamos un poco de todo, según quien venga y lo que le apetezca a la gente. Hace poco probamos el Endeavor, que es para 5 y a mi me dejó muy buen sabor de boca. Me gustaría repetir partida. ¿Eclipse cuenta como euro? Porque todavía no he podido probarlo, pero ha caído muy bien en el grupo :)
Corraboro la opinón de que el TS no me parece un wargame, yo lo definiría como una mezcla de euro medio-pesado, con un toque Ameritrash. Es cierto que vas 'conquistando' países (temáticamente 'ganando' su influencia) pero yo lo veo muy alejado de la mecánica de un wargame tradicional. Te lo recomiendo que lo pruebes alguna vez, es de lo mejor que he probado con 2jug, eso sí, necesitas 3 horas para jugar (salvo en las primeras partidas que te pueden fundir en 45 min ;D)
No sé yo, no sé yo, que no me mola nada que me fundan en 45 minutos... aunque si me tienen que fundir que sea lo más rápido posible :D
Pero apuntado queda ;)
Cita de: Némesis en 21 de Febrero de 2013, 11:59:46
Pequeño offtopic para decirte que tenemos que discutir esa respuesta con calma y con una birra/cafetito delante, cuando gustes ;D
Pues que sepas que si es para meterle caña a Ursula te esperaré sentado delante de un chocolate caliente... y un bate de beísbol al lado ;D
Cita de: Manchi en 21 de Febrero de 2013, 19:56:55
Pues que sepas que si es para meterle caña a Ursula te esperaré sentado delante de un chocolate caliente... y un bate de beísbol al lado ;D
Hagamos un trato, yo no toco a Ursulita y tú no tocas a Philip ;D
PD. A Theodore Sturgeon tampoco.
Cita de: Némesis en 21 de Febrero de 2013, 19:59:13
Hagamos un trato, yo no toco a Ursulita y tú no tocas a Philip ;D
PD. A Theodore Sturgeon tampoco.
Tenemos trato, si tú me dejas a Ursula tranquila yo no te toco el Dick ;D
¡¡¡Cochino!!!
- El evento lúdico donde mejor te lo has pasado en el último año (a contar desde hoy).
- Otros foros donde participas y por qué.
- ¿A qué juego no jugarías nunca, aunque yo te lo pidiera con cariño?
- ¿A qué juego jugarías si yo te lo sugiriera?
- ¿Y si yo te propongo un Twilight Struggle?
Enga, ya te dejo en paz.
Enhorabuena Baronet! Tú sí te lo mereces!
Siguiendo la estela del apunte de Némesis, ¿cuánto tiempo dedicas en porcentaje a este hobbie?
- Participación en foros: ? %
- Leer reglas: ? %
- Jugar: ? %
¡Apuesto por el caballo!
¡¡¡Cochino!!!
Si en el fondo te gusta ;D
El evento lúdico donde mejor te lo has pasado en el último año (a contar desde hoy).
Las Ayudar Jugando: buena gente, buenos juegos, y buena causa :D
Otros foros donde participas y por qué.
Pues paro por el foro de Asshai, dedicado a la saga de Canción de Hielo y Fuego, aunque desde hace tiempo donde menos posteo es en las secciones dedicadas a los libros. Pero no me busques por Manchi que no me encontrarás, aunque fue en ese foro donde me pusieron ese mote y ya se me conoce más por Manchi que por Victor Mancha, que era es nick original.
También paro y posteo con regularidad en la BGG. Durante un tiempo posteé bastante en el foro de Meristation, aunque hace tiempo que no lo hago. En Sedice, aunque también llevo meses sin pasarme, en el foro de OcioZero, y en el de El multiverso, un foro muy pequeñito que montamos unos amigos que nos conocimos en Asshai y que se ha convertido en mi segundo hogar :)
¿A qué juego no jugarías nunca, aunque yo te lo pidiera con cariño?
Al Set ;D Nah, es broma, si me lo pides con cariño yo juego contigo a lo que se, pirata, que eres un pirata ;D
¿A qué juego jugarías si yo te lo sugiriera?
Al Monopoly (esta me la has puesto al huevo :D )
¿Y si yo te propongo un Twilight Struggle?
Si me dices que tienes tan poca idea del juego como yo y que vas a ir igual de perdido te diría que adelante ;)
Enga, ya te dejo en paz.
Promesas, promesas ;D
Enhorabuena Baronet! Tú sí te lo mereces!
Gracias, Cateusk, a ti te echaré de menos más que a ninguno.
Referencia completamente random y que no viene a cuento, pero que me apretecía ponerla ;D Minipunto si adivinas de que película es sin tirar de google :D )
Siguiendo la estela del apunte de Némesis, ¿cuánto tiempo dedicas en porcentaje a este hobbie?
- Participación en foros: ? %
- Leer reglas: ? %
- Jugar: ? %
Pues yo creo que, así a ojo de buen cubero:
- Participación en foros: 50 %
- Leer reglas: 20 %
- Jugar: 30 %
Que ultimamente me da la impresión de que no hago más que leer reglas (antes no me gustaba nada, pero me va a pasar como el café, que ahora no puedo pasar sin él :D )
¡Apuesto por el caballo!
Pero al caballo ganador, ¿verdad? 8)
Antes que se acabe el reinado ;D
¿Comics favoritos?
¿Te has metido con videojuegos? si es así ¿Favoritos?
¿Star Wars o Star Trek?
¿Animado de TV de la nostálgica infancia?
Antes que se acabe el reinado ;D
no tenías que haberte molestado, hombre ;D
¿Comics favoritos?
Empiezo y no paro :D A ver, centrándome un poco: "Y, the last man", "The Walking Dead", aunque se está empezando a quemar, "Fabulas" (especialmente los 75 primeros números), "Runaways (una joyita), "Morning Glories (enganchadisimo a esta, aunque me da que va a ser otro "Lost" al ritmo que lleva, "Monster" (anda que no me harté de llorar en varios momento con esta, sí, los hombres de pelo en pecho como yo también lloran :P ), Battle Royale (mas de lo mismo, me acuerdo de dos escenas en concreto y se me humedecen los ojos :'( ), X-Factor (la primera temporada de Peter David cuando cambió la alineación clásica, y esta última, aunque ha perdido un poco el norte), "Ultimate Spider-man" (maravillosa) y dos muy reciente "All New X-Men", Bendis insuflando vida nueva a una franquicia que llevaba tiempo de capa caída y "Saga" de Brian K. Vaughan (maravillosa, sencillamente deliciosa, destinada a convertirse en un clásico, creo yo).
y seguro que me dejo muchas cositas que ahora mismo no recuerdo, pero bueno, ahí van unas cuantas ;)
¿Te has metido con videojuegos? si es así ¿Favoritos?
Ahora juego muy, muy poco, pero le he dado bastante a los jrpg, y hay ahí verdaderas joyas: Persona 3 y Persona 4 son dos p**as obras maestras (sobre todo el 3), lo mismo con Suikoden 2 y 5 (maravillosos) e ídem con los Final Fantasy VI, VII y IX (pecatta minuta). Pata negra todos ellos 8)
¿Star Wars o Star Trek?
Babylon 5 :)
Realmente ninguna de las dos, pero si me tengo que quedar con una prefiero Star Trek, y si me obligas a centrar mas todavía mi elección: la nueva generación.
¿Animado de TV de la nostálgica infancia?
LA SERIE: "Dragones y Mazmorras", que creo que por tu tierra se llamó "Calabozos y Dragones". Enorme, enorme esa serie. Creo que aprendí mas sobre lo que está bien y lo que está mal gracias a ella, que a través de mis padres o mis profesores.
"El esqueleto guerrero", "El traidor", "La niña que soñaba el futuro", "El cementerio de dragones", "El hijo del cosmólogo"... Si no has visto esta serie no has tenido realmente infancia :D Y lo mejor es que casi 30 años después la serie se sigue sosteniendo (no todos lo episodios, los mas flojos no, pero los que te menciono arriba, ¡guau! creo que nunca me cansaré de verlos). Magnífica, sencillamente magnífica :)
Pues a poco menos de una hora para terminar el día doy por terminada mi semana como baronet. Tenía un poco de miedo a la hora de aceptar el cargo por no saber si iba a estar a la altura de él. Sigo sin saberlo, pero lo cierto que es me lo he pasado muy bien y quiero daros las gracias a todos los que os habéis acercado a preguntar y a conocerme un poco mejor :)
Lamento si me he enrollado mucho, pero cuando me dan cuerda no paro ;D
¡Ah, la afirmación falsa era la... tres! :D
Si que escribo cosillas y si que he ganado algún pequeño certamen y he participado en alguna antología de relatos.
Si que me caí de un caballo y me astillé el hombro cuando tenía 14 o 15 años.
Y aunque tengo un curso de primeros auxilios realizado (esa parte es cierta), nunca he tenido que usar esos conocimientos con nadie (por suerte, porque no me acuerdo de nada, que hace años que lo hice ;) )
Un abrazote, gente :)
PD: Mañana introduzco al nuevo baronet ;)