(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474141_md.jpg)
Bueno después de darle unos cuantos tientos al jueguecito de marras os expongo mis impresiones:
Al principio, después de las idas y venidas que ha tenido el juego de cambio de reglas, que si cooperativo, que si ahora 1vs1, etc... me hacian presagiar lo peor por lo que decidí pasar de él, pero claro como lo pusieron para el octgn piqué, total era solo leerse las reglas y hecharte unos vicios para ver como funcionaba y tengo que decir que me ha gustado (aquí no se si alegrarme o no :o :o :o pq estoy también con Netrunner y va a ser una sangria de pasta ::))
La parte de las reglas las obvio, teneis el manual aqui:
http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/Star-Wars-LCG/support/core-rules/Star_Wars_The_Card_Game_Rulebook.pdf (http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/Star-Wars-LCG/support/core-rules/Star_Wars_The_Card_Game_Rulebook.pdf)
El cual es claro y conciso e incluso más, si veis el video que han montado los de FFG con unos cuantos turnos sabreis jugar, es un juego muy sencillo de reglas (quiza para que llegue al mayor número de jugadores posibles y no solo a los frikis de siempre :))
El videotutorial lo teneis aqui:
http://www.fantasyflightgames.com/edge_minisite_sec.asp?eidm=175&esem=4 (http://www.fantasyflightgames.com/edge_minisite_sec.asp?eidm=175&esem=4)
Es un 1vs1 aunque en un futuro está pensado para que sea multijugador (no hay mucha info al respecto pero creo que se baraja 1vs2, supongo que será imperio contra los pobres rebeldes :D)
Ejemplo de carta objetivo (la horizontal) con sus cartas asociadas:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1464437_md.png)
Las partidas son muy rápidas (30 minutos) por lo que se puede jugar 1 partida con cada bando facilmente.
Por otro lado, voy a ser claro desde el principio, necesitas dos cores...con eso ya tendrias todo, todo, todo (no como el Netrunner que con dos cores tienes 'casi todo', aunque bueno eres igual de competitivo que otro que tenga 3, para mi gusto)
Con un solo juego base no es la misma experiencia pues básicamente el juego se traduce en voy a sacar mi carta tocha/s y el que antes la/s saque arrase con la partida; yo recomiendo que lo probeis en octgn si quereis con los mazos preconstruidos para ver si os gustan las mecanicas y si dais el salto que sea con todas las consecuencias :D :D :D porque 'mola más'
Las facciones del core son las siguientes:
- Jedi: Son de mejorar a personajes poderosos (Luke, Yoda, Obi-Wan) y realizar ataques muy rápidos (creo que se le llama a esto en Magic modo rush). No tienen mucha construcción y son algo inestables, tienen poco robo de cartas y una línea de personajes bastante pobre quitando a los 'hormonados' :D
- Alianza: Puede jugar a naves y despliega un juego más lento, pero más estable. Su estrategia es una guerra a largo plazo y además tiene algunas unidades y objetivos muy poderosos.
- Imperio: Es la versión del lado oscuro de la Alianza, muchas tropas, llenar mucho la mesa de unidades y hacer juego de apisonadora, lenta pero eficaz. Cuando el mazo arranca es casi imparable, pero requiere unos cuantos turnos de construcción.
- Sith: Es la otra facción más poderosa junto con la Alianza en este core. Tiene muchos efectos de daño directo a personajes, lo cual es ideal para quitarte de enmedio a esos molestos jedis o rebeldes. No tiene muchas tropas y apenas tienen naves pero sus objetivos son los más poderosos del juego. Es la facción de control a largo plazo y que mejor permite madurar la partida para ver como la rebelión o los jedi se consumen lentamente :o :o :o JA JA JA<- Risa maligna.
- Contabandistas y Cazarrecompensas: Hay poca info en este core para ver por donde van a tirar, yo me inclinaria a pensar en una facción de recuperar cartas de la mesa a su mano y cosas así.
El juego tiene tambien los 'Edge battles' que es básicamente apostar en la batalla con cartas a ver quien se lleva el gato al agua (y además hay unas cartas para hacer únicamente la puñeta y que solo se pueden jugar en esta fase llamadas Twist of Fate que os aseguro que odiareis :D :D :D (están en ambos bandos))
Ejemplo de una Twist of Fate:
(http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/Star-Wars-LCG/news/core-set-previews/2-cinematic-moments/twist-of-fate.png)
Que no me ha gustado:
- Es un LCG, ya sabeis...sino sabes lo que es pa que te metes :D :D :D
- Es un pelin abstracto, es decir, se que hay gente que le importe que Yoda, por ejemplo, se pegue contra un TIE...a mi eso me da igual, pero tenerlo en cuenta los puristas.
Puedes pensar en lugar de eso, puesto que tú no atacas unidades sino localizaciones y las unidades son las que las defienden o atacan, que Yoda metio a toda la poblacion en bunkeres y se salvaron del exterminio o que destruyo un radar que estaba en la localizacion apoyando a las naves enemigas y se quedaron ciegas y se tuvieron que ir al no funcionarles bien los controles.
- La construcción de mazos: Creo que es como en AgoT (en este se llaman tramas), aqui tienes unas localizaciones y tienen asociadas una serie de cartas...bien, al construir el mazo tu eliges las localizaciones y metes en el mazo todas las cartas asociadas...eso que, según ellos es más facil para construir un mazo yo creo todo lo contrario pues en un juego tipo Magic las eliges de una en una, aqui elegir una localización significa meterte 6 cartas de golpe.
Por otra parte, de momento con lo que hay hasta el momento publicado, muchas barajas serán calcadas unas de otra, limitando un poco al 'constructor de mazos' que aunque su baraja sea parecida a la tuya tiene unas cartas que le pueden dar gracia a su mazo y darle la victoria.
- Descompensado: Yo creo que esta un pelin descompensado (esto se subsanara evidentemente con las expansiones) hacia el lado oscuro, el imperio puede jugar a la defensiva o a la ofensiva mientras que el lado luminoso, el tiempo va en contra y tiene por pelotas que atacar si o si.
Lo que me ha gustado:
- Las ilustraciones: Son todas entre buenas y muy buenas, muy currado todo.
- La ambientación: Si bien es cierto lo que he dicho antes de que es algo abstracto si que se nota el jugar con el lado de la luz o el imperio, los rebeldes van agobiados todo el rato y tienen la presion de jugar contra un rival superior, mientras que el imperio aparentemente tiene todo a su favor.
- Rapidez de la partida: El jugarte una partida en 30 minutos me gusta, es un juego rapidito que anima a otra partida.
- Es STAR WARS: Si, el tema en mi caso tambien tira bastante y encima como las ilustraciones acompañan bastante pues es un punto más a su favor. Y encima es todo de la trilogia original :D :D :D
A mi el juego me ha gustado, tal vez era que iba con la idea de que iba a ser un cagarro infumable y me ha sorprendido gratamente...yo de momento me pillare los packs.
Qué ganas de que lo saquen en castellano. De momento con retraso, aunque han confirmado que sacarán el básico a la vez que el primer ciclo. Un buen dineral de entrada vamos...
Muchas gracias por la reseña. Ya esperaba que comentaran algo de este juego ya que hay varios amigos aficionados a la franquicia (incluido su servidor)
Yo he picado con la oferta de amazon por 19€, asi si me convence cuabdo salga en castellano me cogeré el segundo core.
Ya habeis pillado algun episodio?
Pero ha salido ya el primero???
En inglés en la página de amazon ;D.es h e visto alguno
Lo unico que veo es el core, los episodios y tal no han salido (en FFG no los venden tan siquiera y en la bgg no estan comentados, solo posteados)
Cierto, los fechan para el 22 de mayo. Siento la confusión :-X
A mí me ha sorprendido gratamente. Es un LCG que bebe de todas partes, pero que es sencillo, dinámico e interactivo. Las edge battles son algo fresco y añaden faroleo al tema, y las partidas tienen su punto táctico y competitivo. No es Tronos ni es CoC, pero en mi opinión está basante por encima del resto de los LCG publicados por FFG.
Yo no lo he probado pero me tira mucho para atrás la construcción de mazos.
Creo que es una simplificación que hará que se vean muchísimos mazos idénticos...
No tiene por que. A priori puede parecer más rígido, pero está por ver qué da de sí. Se supone que un mazo oficial puede llevar, como máximo, dos objetivos en su mazo (excepto los limitados a uno), y las cartas buenas están repartidas en diferentes objetivos. En cuanto haya variedad, decidir qué meter o no puede tener su miga. A mí tampoco me tiraba mucho al principio, pero ahora me parece simpático e incluso interesante. Me da que conseguir los típicos combos aberrantes no va a ser tan fácil como con los otros LCG.
Cita de: Servasky en 08 de Marzo de 2013, 21:24:26
Yo no lo he probado pero me tira mucho para atrás la construcción de mazos.
Creo que es una simplificación que hará que se vean muchísimos mazos idénticos...
Mazos identicos los veras al principio, en cuanto haya salido un ciclo entero y una expansión ya no estoy tan seguro de eso...y la construcción de mazos, como ya he comentado me parece mas complicada.
No sé, yo no lo veo tan claro como vosotros. En JdT por ejemplo, aunque hay muchísimas cartas de trama hay unas pocas que se ven en la mayoría de mazos y a mi esto de los objetivos me recuerda mucho a las tramas de JdT.
Por otro lado, tampoco me gusta la información "gratuita" que dan los objetivos al salir a mesa. No sé cuantos se pondrán a la vez boca arriba pero por cada uno que veas, automáticamente conoces al menos 5 cartas de tu rival.
Soy muy escéptico con este juego la verdad, le daré una oportunidad cuando salga en castellano pero lo cierto es que no me llama nada.
Un saludo!
Cita de: Servasky en 11 de Marzo de 2013, 13:00:24
No sé, yo no lo veo tan claro como vosotros. En JdT por ejemplo, aunque hay muchísimas cartas de trama hay unas pocas que se ven en la mayoría de mazos y a mi esto de los objetivos me recuerda mucho a las tramas de JdT.
Yo creo que es exactamente lo mismo
Pues por lo poco que he leido del juego y casi todo ha sido en este hilo por suerte para mí (boslsillo), el juego no me llama nada de nada por lo siguiente:
-Lo primero que existan disversas facciones, claramente se trata de una técinca de marketing, puedes tener menos facciones pero según que carats metas se diferencien uno de otros.
-Se habla de su complejidad baja, esto no tiene que ser un problema en sí pero a mí me gustan los juegos complicados.
-Que este descompensado. Si en un juego con un puñado de cartas hay ya algunas que despuntan...no se lo han tomado muy en serio el "testeo" con lo que puede haber fallos más difíciles de detectar.
-La construcción de mazos, de primera me parece raro pero necesariamente esto no tiene por que ser un handicap.
Saludos.
Me acaba de llegar el juego en inglés. ¿Cuántos objetivos se meten por mazo, es decir, cuántas cartas componen un mazo?
Por cierto, artísticamente me parece el mejor LCG hasta la fecha (y con muchísima diferencia)
Si juegas modo torneo son mínimo 10 cartas de objetivo (y sino pone nada la carta puedes llevar 2 copias de cada)
Cita de: Servasky en 11 de Marzo de 2013, 13:00:24
No sé, yo no lo veo tan claro como vosotros. En JdT por ejemplo, aunque hay muchísimas cartas de trama hay unas pocas que se ven en la mayoría de mazos y a mi esto de los objetivos me recuerda mucho a las tramas de JdT.
Bueno, yo creo que el concepto de los objetivos es muy distinto a las tramas de tronos. Aunque haya un efecto permanente, las tramas de tronos tienen un componente táctico indispensable para el desarrollo del juego (son planes, digamos, de tu casa para cada ronda), mientras que los objetivos de SW son eso, objetivos a destruir que esencialmente proporcionan recursos. En mi opinión, los objetivos de SW están mucho más cerca (pero mucho) de las historias de CoC que de las tramas de tronos, con las que sólo comparten el diseño horizontal.
Por otra parte, que al ver un objetivo puedas tener información sobre parte de lo que hay en el mazo tiene una absoluta justificación temática y, por otra, un componente táctico interesante. Si vas a atacar la Red del emperador en la estrella de la muerte, por ejemplo, es lógico esperar que te encontrarás allí al emperador y a sus guardias; o si vas a por el Jedi caído, que es otro objetivo, te vas a topar con Darth Vader. A mi en tender, cualquiera de las Agendas de tronos proporciona más información sobre lo que vas a ver en un mazo rival que tres cartas de objetivo de SW.
Yo era muy escéptico con el juego, pero a cada partida que juego, más me gusta.
Y, respondiendo a Salpikaespuma:
- Hay las mismas facciones que en Tronos, LotR, CoC o WH:I. O sea, seis.
- Tiene una complejidad baja en reglas, lo cual es de agradecer. Pero no es un juego simple. Puede ser tan profundo como Tronos o Cthulhu. No es tan simplón como TlotR o Netrunner.
- No creo que esté descompensado. Se habla de un mazo Sith-Imperio con dos cores que puede ser muy cañero, pero eso siempre puede discutirse. En Tronos, los Stark no tenían nada que rascar con el básico. En Chtulhu, Sindicato-Chltuhu estaban overpowered. En WH:I, el imperio se las llevaba de calle con un combo imposible. Pero al terminar el primer ciclo, eso ya había cambiado.
Saludos
Cita de: Robert Blake en 13 de Marzo de 2013, 15:51:30
- Hay las mismas facciones que en Tronos, LotR, CoC o WH:I. O sea, seis.
Cuando lo he leído me has recordado (sin ofender xD) a un político, "como estos tienen facciones...". Sigue siendo un factor que incide más en las ventas que en el juego en sí, innecesario más si cabe si existen los objetivos como existen en este juego.
Estoy interesado en la segunda afirmación, si tiene profundidad no tengo ninguna pega de hecho a mí unas de las cosas que más me gustan de Netrunner es que es un juego sencillote pero con mucha miga detrás, tronos me pareció farragoso a más no poder ¿A cuál se parece más de estos?
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 14 de Marzo de 2013, 13:43:37
Estoy interesado en la segunda afirmación, si tiene profundidad no tengo ninguna pega de hecho a mí unas de las cosas que más me gustan de Netrunner es que es un juego sencillote pero con mucha miga detrás, tronos me pareció farragoso a más no poder ¿A cuál se parece más de estos?
De reglas se parece a Netrunner (en el sentido de que son sencillas...de hecho si ves el video que postee de FFG sabrias jugar, no hay más) pero ahi se terminan las similitudes.
Cita de: salpikaespuma en 14 de Marzo de 2013, 13:43:37
Cuando lo he leído me has recordado (sin ofender xD) a un político, "como estos tienen facciones...". Sigue siendo un factor que incide más en las ventas que en el juego en sí, innecesario más si cabe si existen los objetivos como existen en este juego.
Estoy interesado en la segunda afirmación, si tiene profundidad no tengo ninguna pega de hecho a mí unas de las cosas que más me gustan de Netrunner es que es un juego sencillote pero con mucha miga detrás, tronos me pareció farragoso a más no poder ¿A cuál se parece más de estos?
Saludos.
Puede que haya sonado a político, aunque no lo decía en ese sentido. xD De todos modos, mira, Netrunner también las tiene (las seis facciones).
No creo que la existencia de las seis facciones tenga ninguna incidencia con los objetivos, más allá del hecho de que no dejan de ser dos bandos (Ligh side and dark side), al contrario que con los otros juegos, con excepción quizás de CoC). Las facciones ofrecen más variedad de estilo, pero al final es eso, buenos contra malos. Y puedes meter las facciones que quieras de cada bando en tu mazo (salvo algunas excepciones, que están limitadas a una carta de recurso de facción).
Por otra parte, el juego es más interactivo que el NR. Y creo que tiene más miga, aunque eso son puntos de vista.
Saludos!
Cita de: Robert Blake en 14 de Marzo de 2013, 16:22:18
De todos modos, mira, Netrunner también las tiene (las seis facciones).
Tiene 6 y una más :P
A los que estáis dándole caña en octgn, ¿es rejugable con las cartas sólo del Core?
¿Qué sensaciones os va dejando el juego?
Cita de: Cristian23zgz en 19 de Marzo de 2013, 18:17:22
A los que estáis dándole caña en octgn, ¿es rejugable con las cartas sólo del Core?
¿Qué sensaciones os va dejando el juego?
Dos copias del core está muy bien (solo con una el problema que yo le veo es que la mayoria de mazos es correr a buscar las cartas tochas de tu faccion y el que primero las consigue tiene bastantes probabilidades de llevarse la partida)
Quiza te quedas con ganas de los cazarecompensas (son muy poquitas cartas) pero en la expansion tocha de este año creo que van a sacar muchas cartas de ellos
Cita de: pedrotronic en 19 de Marzo de 2013, 18:32:10
Dos copias del core está muy bien (solo con una el problema que yo le veo es que la mayoria de mazos es correr a buscar las cartas tochas de tu faccion y el que primero las consigue tiene bastantes probabilidades de llevarse la partida)
Quiza te quedas con ganas de los cazarecompensas (son muy poquitas cartas) pero en la expansion tocha de este año creo que van a sacar muchas cartas de ellos
Abusando un poco de tu experiencia con el juego de marras, qué sensaciones te deja? Yo juego al Magic (ahora ya desintoxicado), Warhammer Invasion, Juego de Tronos LCG...
Para mi desgracia, y aunque me esperaba un churro, nos está gustando mucho. La verdad es que no soy de LCGs (es el primero que juego, lo he comprado principalmente por el tema), y por ahora nos ha molado bastante. El tema de las fichas de concentración (es lo mismo que tapear las cartas, con la diferencia de que puedes tenerlas tapeadas varios turnos consecutivos) y sobre todos, los duelos por la ventaja y los duelos de fuerza nos gustan mucho. Estos últimos le añaden un factor estratégico muy interesante para mi gusto, al poder jugar las cartas de varias formas. Es una cosa que me gusta mucho de otros juegos de cartas como el 51st State.
Por otro lado, rejugabilidad con 1 solo Core... poca, creo. Pero aún así, ¿de verdad creéis que es necesario tener 2 cores? Porque cuando sigan saliendo expansiones y demás... Por ejemplo ayer probamos un mazo rebelde temático de Hoth (10 objetivos de Hoth, 4 de la Alianza, 3 neutrales, los 2 de contrabandistas y el 18 de la caja básica) y fue una apisonadora... La Armada Imperial se comió un cimbrel :D :D :D
En fin, que yo estoy muy contento con la compra :)
¿Como está el juego si no vas a jugar en competitivo si no con un amigo?
Supongo que por lo leido para compensar el juego habria que pillarse unas expansioncillas (lo digo pro haber leido en la reseña que quizá esté algo descompensado al bando imperial).
A mi Star Wars me mola mucho, y tengo ya unos cuantos LCG y ya se que meterme en uno me va a costar perder un ojo y un riñon, porque siempre intento cerrar el juego o intento coleccionar cartas ;D
A mí el juego me mola, aunque con el Core no vas a ninguna parte. Hacen falta unas cuantas expansiones (no sé cuantas) para poder hacerte unos mazos equilibrados de facción exclusiva. Mezclando facciones quizás si puedes hacer algo más (no he probado aún, que seguimos probando los mazos base más que nada), pero tampoco mucho.
Eso sí, si te mola Star Wars y te lo compras... es posible que palmes hasta el fondo sin mucha dificultad; un ojo y un riñón es poca cosa... :D :D :D
¿Existe algún sitio donde se puedan ver y leer las cartas del juego? Aunque sólo sea en forma de lista, sin imágenes.
Cita de: Oca en 20 de Mayo de 2013, 19:43:00
¿Existe algún sitio donde se puedan ver y leer las cartas del juego? Aunque sólo sea en forma de lista, sin imágenes.
Hola Sr Oca:
http://www.cardgamedb.com/index.php/starwars/star-wars-card-spoilers
Ahí tiene caballero, eso sí, en perfecto inglés
Antes de leerme todo en profundidad, pregunta: ¿qué es un core?
Cita de: turlusiflu en 21 de Mayo de 2013, 17:44:26
Antes de leerme todo en profundidad, pregunta: ¿qué es un core?
La caja básica de lanzamiento.
Ahí va una reseñita más:
http://www.lexfrikimalacitana.blogspot.com.es/2013/05/ayudame-obi-wan-kenobi-eres-mi-unica.html
Un saludo!
Cita de: Lethan en 23 de Mayo de 2013, 16:12:33
Ahí va una reseñita más:
http://www.lexfrikimalacitana.blogspot.com.es/2013/05/ayudame-obi-wan-kenobi-eres-mi-unica.html
Un saludo!
Me ha gustado mucho tu reseña, Lethan.
Gracias por compartir tus impresiomes sonbre este juego.
A ti por leerla :)
Ni puto caso al mamón del Lethan. Por su culpa tengo ya en mi casa el core y las expansiones del juego. Y ando buscando alguien con quien estrenarlo todo, oigan.
Cita de: ilogico en 25 de Mayo de 2013, 16:01:19
Ni puto caso al mamón del Lethan. Por su culpa tengo ya en mi casa el core y las expansiones del juego. Y ando buscando alguien con quien estrenarlo todo, oigan.
:-* :-* :-*
Cita de: Cristian23zgz en 20 de Mayo de 2013, 19:47:48
Hola Sr Oca:
http://www.cardgamedb.com/index.php/starwars/star-wars-card-spoilers
Ahí tiene caballero, eso sí, en perfecto inglés
Muchas gracias!!!!!
Saludos a todos los que leéis este foro.
Es mi primer post, así que les pido las disculpas del caso si es que mis preguntas son muy básicas.
1. Si compras dos Cores, ¿cómo mezclas las cartas? Muchos jugadores que recién vamos a entrar en este mundo de los LCG, quizá no veamos claro cómo hacerlo de manera adecuada. Lo mismo me pasó cuando compré Señor de los Anillos LCG, muy bueno; pero algunos recomendaban mezclar dos cores pero nadie mostraba cómo hacerlo.
2. ¿Ya han jugado con expansiones?
3. ¿Dónde se pueden conseguir listas de mazos armados para tener una guía?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Cita de: renatojoset en 09 de Agosto de 2013, 19:51:03
Saludos a todos los que leéis este foro.
Es mi primer post, así que les pido las disculpas del caso si es que mis preguntas son muy básicas.
1. Si compras dos Cores, ¿cómo mezclas las cartas? Muchos jugadores que recién vamos a entrar en este mundo de los LCG, quizá no veamos claro cómo hacerlo de manera adecuada. Lo mismo me pasó cuando compré Señor de los Anillos LCG, muy bueno; pero algunos recomendaban mezclar dos cores pero nadie mostraba cómo hacerlo.
2. ¿Ya han jugado con expansiones?
3. ¿Dónde se pueden conseguir listas de mazos armados para tener una guía?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Buenas,
1-No juego a SWLCG (bastante tengo ya con ESDLA LCG, Tronos LCG, Android Netrunner LCG, Dominion, ...) En el caso del señor de los anillos el segundo core suele ser para tener más copias de algunas cartas (sobre todo de heroe). Cuando dicen mezclar se refieren a que puedes meter las copias extras que te suministra el segundo set en tu mazo.
2-No he jugado a las expansiones porque como ya he dicho no tengo el juego
3-Si quieres información de mazos te recomiendo te pases por los siguientes foros:
- Star Wars LCG: http://www.starwarslcg.es/
- Edge: http://www.edgeent.com/v2/edge_foros_temas.asp?efid=320&efcid=25 (entra en el subforo de diseño de mazos, de momento está un poco vacío, pero alguna cosa hay)
- Cardgamedb.com: está muy bien pero te lo pongo en último lugar porque está en inglés y suele ser un poco lío para algunos, sobre todo si no conoces los nombres de las cartas en inglés: http://www.cardgamedb.com/forums/index.php?/forum/22-star-wars-lcg/
Al tener 2 cores tienes 2 objetivos de cada, y por tanto puedes montar los mazos con mayor libertad. No hay forma "exacta" de mezclarlas, si no que cada cuál va probando los mazos con las estrategias que más le gustan. Yo por ejemplo tengo un mazo Imperial cargado de cazas TIE (unidades pequeñas y baratas) que me gusta mucho.
Con expansiones, sí, y merecen la pena, por ahora.
Sobre mazos armados, las páginas que ha dicho el compañero Borja.
Un saludo!
Cita de: renatojoset en 09 de Agosto de 2013, 19:51:03
Saludos a todos los que leéis este foro.
Es mi primer post, así que les pido las disculpas del caso si es que mis preguntas son muy básicas.
1. Si compras dos Cores, ¿cómo mezclas las cartas? Muchos jugadores que recién vamos a entrar en este mundo de los LCG, quizá no veamos claro cómo hacerlo de manera adecuada. Lo mismo me pasó cuando compré Señor de los Anillos LCG, muy bueno; pero algunos recomendaban mezclar dos cores pero nadie mostraba cómo hacerlo.
2. ¿Ya han jugado con expansiones?
3. ¿Dónde se pueden conseguir listas de mazos armados para tener una guía?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
1- Lo bueno que tiene este LCG es que los mazos se montan muy rápido. Cada uno se compone de 10 objetivos, y cada objetivo lleva 6 cartas vinculadas que hay que llevar sí o sí. 60 cartas en total.
De esta manera es mucho más sencillo construir un mazo equilibrado y te quitas el lío de hacerlo carta por carta, y tardas muy poco tiempo.
Vamos, para mi esta ha sido la mejor idea que FFG podría haber tenido.
Tiene una pequeña pega: a la hora de desmontar un mazo se tarda bastante en ordenar cada grupito de cartas con su objetivo, ya que el mazo estará barajado y las cartas de todos los objetivos se habrán mezclado. Nada grave, pero hace que requiera su tiempo.
Coincido en las dos cosas: en que me gusta la construcción de mazos por objetivos y en que desmontar los mazos es un poco coñazo.
Tras los Edge days ha habido pegas con respecto al formato competitivo del juego. Por si a alguien le interesa comentarlo.
http://www.starwarslcg.es/viewtopic.php?f=2&t=329
Yo, de momento y tras unas veinte partidas o más en las que he jugado sólo con el bando de la luz, debo decir que sí me parece muy arriesgado el modo en que se ha enfocado la asimetria en este juego. Desde el principio, el bando de la luz tiene todas las de perder, por lo que está obligado a ir al ataque, sin embargo, no puede descuidar las defensas si no quieren que la cuenta atrás se acelere a medida que la oscuridad se carga con facilidad tus objetivos. Aunque he de reconocer que a mi contrincante se le da muy bien este tipo de juegos, sólo he podido ganar un par o tres de partidas, y siempre muy justas, por mucho que lleve yo las de ganar durante toda la partida.
¿Qué opináis vosotros sobre la cuenta atrás marcada por la estrella de la muerte?
Yo sólo tengo una copia de cada cosa, y quizás eso puede alterar los resultados, pero en las partidas que he jugado yo, que serán cerca de una treintena, hay equilibrio entre los dos bandos. El mazo más pepino que he jugado yo ha sido uno de jedis de fuerza, más que el de imperio. No he jugado mucho los sith -que me temo pueden tener un mazo de fuerza igual o superior al de los jedi-, así que tampoco puedo pronunciarme al respecto. De la expansión Al filo de la oscuridad, me parece que los Piratas y contrabandistas son más fuertes que la Escoria y Villanos. Pero son impresiones basadas en tres partidas.
A mí me gusta la mecánica de la estrella de la muerte. Claro que eso hace que el imperio adopte una postura defensiva de inicio, pero en principio no lo veo malo. Incluso veo temático.
Cita de: Robert Blake en 19 de Agosto de 2013, 10:59:50
Yo sólo tengo una copia de cada cosa, y quizás eso puede alterar los resultados, pero en las partidas que he jugado yo, que serán cerca de una treintena, hay equilibrio entre los dos bandos. El mazo más pepino que he jugado yo ha sido uno de jedis de fuerza, más que el de imperio. No he jugado mucho los sith -que me temo pueden tener un mazo de fuerza igual o superior al de los jedi-, así que tampoco puedo pronunciarme al respecto. De la expansión Al filo de la oscuridad, me parece que los Piratas y contrabandistas son más fuertes que la Escoria y Villanos. Pero son impresiones basadas en tres partidas.
A mí me gusta la mecánica de la estrella de la muerte. Claro que eso hace que el imperio adopte una postura defensiva de inicio, pero en principio no lo veo malo. Incluso veo temático.
Sin haberlo jugado todavía, estoy de acuerdo contigo. El tema de la estrella de la muerte es muy temático. Al fin y al cabo son los jedis (el lado de la luz, quiero decir) los que tienen que derrotar al imperio.
Estoy luchando contra mi mismo para no meterme en este juego, pero cada vez veo más cosas que me gustan, maldita sea! maldito edge! maldito ffg! malditos todos menos yo!!!!!! :D
Refloto hilo...jugado y enganchado. (A ver lo que me dura) ;D ;D
Para mi junto a WARHAMMER: INVASION y NETRUNER el mejor LCG.
Jugadores en Madrid? :P :P
Servidor!
Privadooooorl!!!
Eh...privados de dario llenooooorls!!! :o :o :o
Solucionado.
Es un juegazo. Lo que mucha gente tarda en ver es que la Fuerza es lo principal del juego y por lo que hay que luchar en cada turno, si no la tienes la llevas clara.
Parece que poner cartas a la Fuerza es una mecánica más, así metida con calzador... pero todo lo contrario, es fundamental tanto para un bando como para el otro.
¿Se puede ganar sin tener la Fuerza a favor? Por supuesto, pero necesitarás otro tipo de Fuerza, la bruta... ;)
Jauuuuuus!!!
Tengo cuatro mazos listos jejejejeje. A ver si te animas hombre!!
Cita de: elqueaprende en 07 de Octubre de 2013, 12:56:03
Jauuuuuus!!!
Tengo cuatro mazos listos jejejejeje. A ver si te animas hombre!!
Me animo, ¿¿este jueves?? ;D
A mí me gustaría probarlo, pero soy novato total... ¿posibilidad de PlayBar jueves o viernes?
yo la mañana que queráis estoy libre (ya se que muchos currais...que envidia jajaja) y por las tardes podría ser un jueves (este no puedo) pero al tanto me pongo jejejeje.
Apuntate moondraco a las elqueaprende´s house una tarde!!!
Hola!!
Soy un miembro del foro www.starwarslcg.es . Os animo a todos los amantes de este juego a registraros, y así poder unirnos todos los jugadores de este maravilloso juego en el mismo sitio para poder realizar quedadas, torneos, etc.
Un saludo a todos y gracias :)
No estoy de acuerdo en que la clave sea la asignación de la fuerza. En mi opinión lo más importante del juego son las pujas por la iniciativa en los enfrentamientos. Es lo que te da la partida.