Fue un juego súper esperado y una gran decepción. Más de un año después no han parado de sacar nuevas revisiones de las reglas, el juego se puede conseguir muy barato y mi pregunta es si con estas nuevas reglas la experiencia de juego mejora y por lo tanto merece la lena o sigue siendo un juego mediocre lleno de fallos.
¿Cual es la última revisión de reglas a la que te refieres?
Las 2.2.1 aunque creo que hay alguna nueva: http://boardgamegeek.com/filepage/77622/panic-station-reglas-en-castellano-2-2-1
Se poco de este juego igual estoy metiendo la pata y las reglas no cambian apenas el juego.
Mi experiencia es que cierto tipo de jugadores se hace batiburillo con eso de cómo de infecta al resto y como usar las cartas de "sangre" y puede terminar petando la partida.
El juego me gusta mucho mucho, pero admito que, siendo un juego que debería ser ligero, tiene más reglas de las que cabría esperar. Esto hace que la explicación pueda hacerse larga, y que se propicie el que algún jugador no se entere bien de la mecánica y arruine la partida.
Por cierto ¿alguien conoce exactamente los cambios que existen entre las distintas versiones del reglamento?
Mi experiencia con este juego es totalmente bipolar: he jugado partidas divertidísimas y muy tensas, y otras que han sido un completo desastre. Depende muchísimo de que los jugadores se empapen bien de las reglas y se metan en el tema.
+1 a lo que dice Betote y ya había comentado yo tiempo atrás: es un juego que NECESITA que los jugadores hagan un esfuerzo por meterse en el tema y en la partida. Si no degenera en batiburrillo, cachondeo y partida echada a perder. Pero si los jugadores suspenden su incredulidad y se meten... puede ser un juego tenso y divertido.
Lo que pasa es que suele ocurrir justo lo contrario, por desgracia. Y eso lo veo un fallo muy gordo de diseño.
Cita de: Wend1g0 en 13 de Marzo de 2013, 01:19:49
+1 a lo que dice Betote y ya había comentado yo tiempo atrás: es un juego que NECESITA que los jugadores hagan un esfuerzo por meterse en el tema y en la partida. Si no degenera en batiburrillo, cachondeo y partida echada a perder. Pero si los jugadores suspenden su incredulidad y se meten... puede ser un juego tenso y divertido.
Lo que pasa es que suele ocurrir justo lo contrario, por desgracia. Y eso lo veo un fallo muy gordo de diseño.
La verdad es que no entiendo como unas reglas que en principio parecen sencillas generan tan facilmente problemas. El sábado me volvió a pasar que a mitad de partida alguien pensaba que había infectado a un jugador y ese otro jugador no se había dado por infectado. Además, otro jugador pasó sangre de un color distintos al suyo cuando aún tenía cartas de objeto.
Y creedme que no fué por que no se hubiera remarcado.
No es la primera vez que me pasa, y es verdad que estoy empezando a tener reticencias en sacarlo con grupos nuevos, por que la explicación tarda un rato y el riesgo de que la experiencia sea mala está muy presente.
Me da mucho "coraje" por que es un juego que realmente me gusta mucho cuando la partida sale bien. :(
Cita de: calvo en 22 de Febrero de 2013, 14:23:16
Por cierto ¿alguien conoce exactamente los cambios que existen entre las distintas versiones del reglamento?
La versión 2.2 sólo aporta cambios en la redacción sobre las reglas 2.1. Y las 2.1 son de Nov 2011. En la versión 2.1 hubo muchos cambios, los más destacables eran el setup inicial y los ataques de los parasitos
De todas formas, si llevamos sin cambios desde Nov 2011, yo creo que ya podemos decir que se han estabilizado las reglas ;)