¿A que viene esta pregunta? Es que leo planetaludico.es y veo entradas de reseñas, criticas, sesiones, etc y veo innumerables veces repetida la palabra imprescindible y me pregunto ¿realmente hay tantos juegos imprescindibles? ¿no sera que exageramos un poquito con esto?.
Siendo objetivos ¿cuantos juegos imprescindibles hay? ¿existe a lo menos uno? ya que en las mismas entradas de blog leo que tacha de imprescindible un euro durisimo de 3 horas de duración ¿puede ser imprescindible ese juego? ¿no somos un poquitos irresponsables y exageramos ciertas cosas?
Quizás yo ande medio amargado hoy y solamente sea eso, pero creo que a veces se agranda mucho, mas allá de lo que es esta afición.
Sí, existe.
Y se llama Puerto Rico.
Sí, existe.
Y se llama Battlestar Galactica.
Relativicemos: yo creo que, en general, cuando hablamos aquí de un juego "imprescindible", queremos decir "que no debe faltar en una colección que se precie de tal", teniendo en cuenta que los que estamos por aquí somos, entre otras cosas, coleccionistas en mayor o menor grado.
Hablando en ese sentido, sí que diría que hay juegos imprescindibles. Yo pondría cosas como Catán, Puerto Rico o Cosmic Encounter como juegos que, encajen mejor o peor en tus gustos lúdicos, simplemente por lo que han significado históricamente ya tienen que estar en cualquier colección.
Yo también creo que existen, y varios de hecho.
Pero habria que matizar el término, un juego puede ser imprescindible en su nicho lúdico y si directamente a ti no te interesan los juegos de esas características pues el juego no es para ti, pero si lo que buscas es un juego con esa determinada temática / mecánica / duración / nº de jugadores / dificultad pues es el imprescindible.
Si habláramos de cine, literatura o música, podemos hablar de películas, libros o canciones imprescindibles con total libertad y siendo un hecho aceptado, teniendo en cuenta de nuevo el nicho de la referencia. Pues yo creo que esto mismo es totalmente aplicable a los juegos de mesa.
También algunos utilizarán el término con un significado diferente, viniendo a decir que es un juegazo simplemente.
Yo también creo que hay que matizar, "imprescindible en su género".
Si te gustan los temáticos tendrás unos imprescindibles. Si son los euros, pues otros.
Luego también las opiniones personales que se salen de la generalización: "Yo soy muy Euro, pero el agrícola... como que no"
Pues claro que hay juegos imprescindibles, faltaria más. ;D
Por "imprescindible" entiendo juegos que realmente os gusten tanto a ti y a tu grupo que vean mesa cada vez que se propongan, que os dejen buen sabor de boca y disfrutéis jugando esos títulos. Hay jugones para los que Agrícola es imprescindible. A mí no me gusta, hasta me aburre. Por lo tanto, en mi caso, Agrícola no es un juego imprescindible.
Para mí, Caos en el viejo mundo, juego que lleva más de 20 partidas a sus espaldas con un montón de grupos diferentes, se ha convertido en imprescindible (y en cambio acabé vendiendo el Puerto Rico). Pienso en esto como Betote, la imprescindibilidad de un juego es bastante relativa
No existe y sí que exageramos.
¿Son imprescindibles los juegos? ¿existe algo imprescindible en la vida?
Como ya se ha comentado, cuando yo hablo de un juego imprescindible quiero decir, que si tu coleccción quiere ser una colección de juegos completa, debería tener el juego en cuestión. Pero si a imprescindible le damos un significado muy profundo... pues lo único imprescindible para mi es estar con mi mujer y la gente a la que quiero. (¡qué bonito me ha quedao, voy a enseñarselo a ella!)
Cita de: lagunero en 10 de Marzo de 2013, 22:44:28
... pues lo único imprescindible para mi es estar con mi mujer, la gente a la que quiero y un Puerto Rico siempre a mano. (¡qué bonito me ha quedao, voy a enseñarselo a ella!)
lo que yo decía
Cita de: lagunero en 10 de Marzo de 2013, 22:44:28
pues lo único imprescindible para mi es estar con mi mujer y la gente a la que quiero. (¡qué bonito me ha quedao, voy a enseñarselo a ella!)
No se lo enseñes, porque entenderá que ella no está entre la gente a la que quieres.
La mujer, ese gran desconocido ;D
No, no hay juegos imprescindibles. Hay juegos mejores y juegos peores, juegos que han marcado una época y juegos que pasan sin pena ni gloria, juegos divertidos y aburridos, pero imprescindibles ninguno. Y os dejo que tengo que hacer el pedido de los dos últimos juegos imprescindibles de Feld ;D
Para mí un juego imprescindible es aquel que sea:
divertido, accesible (entendible) para cualquiera, con buenas mecánicas (originales), bonito en componentes, en cierto modo que sea algo masivo (no jugado sólo por grupitos "frikis").
Algún día habrá un juego imprescindible, pero yo creo que hasta la fecha no hay ninguno...
Cita de: marjualeon en 10 de Marzo de 2013, 23:40:34
Para mí un juego imprescindible es aquel que sea:
divertido, accesible (entendible) para cualquiera, con buenas mecánicas (originales), bonito en componentes, en cierto modo que sea algo masivo (no jugado sólo por grupitos "frikis").
Algún día habrá un juego imprescindible, pero yo creo que hasta la fecha no hay ninguno...
Los Colonos de Catán, Aventureros al tren! y Carcassone son todos un buen ejemplo de los requisitos que pides...
Quizá lo imprescindible no sea el juego sino las ganas de jugarlo.
Para mi un juego que se pueda recomendar como "imprescindible", de forma genérica (considerando el término en su marco de afición y juegos) tiene que reunir las siguientes cualidades:
- Aceptación: Tiene que gustar a una amplia mayoría de los aficionados y veteranos del género.
- Integración: Tiene que ser un juego lo bastante completo y sencillo como para que sea jugable por la mayoría de los aficionados.
- Distinción: Tiene que tener algo que lo distinga de otros juegos de similares características y que lo haga destacar entre ellos.
Bajo estas tres premisas podría señalar juegos como Puerto Rico o Agrícola.
Luego, en cada tipo de juegos de mesa (Eurogames, Wargames...) podríamos señalar imprescindibles aplicando el mismo criterio a cada grupo de juegos por separado. Por ejemplo: Paths of Glory (wargames), Through the Ages (civilizaciones), República de Roma (temáticos)...
No, no hay ningún juego imprescindible.
Los juegos cubren una necesidad, y hoy por hoy hay muchos juegos que las cubren de forma sobrada, sea cual sea la necesidad que cubre un juego hay muchos que la cubren. Ergo, no existe necesidad que no pueda ser cubierta por varios juegos distintos, y por consiguiente ningún juego es imprescindible.
Que los hay mejores y peores.... pues claro.
No, aunque yo sí tengo mi lista de imprescindibles.
Curiosamente el parchís y la oca están en casi todas las casas de este pais (y contando que es un parchís con un tablero de oca por detrás). Y en un montón de casas también hay barajas y ajedreces. Viéndolo por popularidad estos parecen los imprescindibles.
El único juego imprescindible es aquel que te hace feliz.
Y te sigue haciendo feliz cuando ya peina canas, arrugas en la caja y desgaste en el tablero.
Con lo cual, no es cosa del juego en sí, si no de como entra en simbiosis contigo y tu con él.
Luego es cuando llega tu amigo y te dice que sí, que todo lo que tu quieras, pero que ese juego es una p..ta mierda.
De modo que también es imprescindible el juego que hace feliz a los demás. Pero como los demás son legión, y para gustos colores y no se puede tener a todo el mundo contento a un tiempo, pues ese juego es una utopía. Bonita, pero utopía desechable, porque si no, no se publicarían más juegos en el momento en que saliese a la luz el santo grial de los juegos.
Así que uno vuelve al juego que para él es imprescindible. Ese que se llevaría a la proverbial isla desierta, y que lloraría a mares si su pareja lo quemase (por las oscuras razones que fueran :D :D).
No hay más que: "para mi, es mprescindible...X". Y al igual que yo puedo vaderretroar al Caylus y al Puerto Rico, y ensalzar las virtudes de un buen plástico, otros podrían lapidarme por ello y llamarme filisteo. Y ahí está lo bonito de esto: lo amigablemente que nos defecamos en los gustos de los demás cuando nos rozan los nuestros :D :D :D
(Es broma, claro) Todo el mundo sabe (menos Gixmo y MJ) que el Arkham Horror y el Runebound son imprescindibles. Por mucho que echen pestes los demás.
P.D.
Curiosamente, del único juego del que no he oído reproche alguno, ni tan siquiera acariciador, ha sido del Through the Ages. Todo (o casi) el mundo que lo ha probado lo adora, o al menos lo respeta. Así que mientras que el TtA es imprescindible, los demás somos solo transitorios. ;D ;D
Es un placer leerte, como siempre Wend1go ;)
Cita de: Wend1g0 en 11 de Marzo de 2013, 01:20:37
Y ahí está lo bonito de esto: lo amigablemente que nos defecamos en los gustos de los demás cuando nos rozan los nuestros :D :D :D
Pues sí :P, es muy divertido pregonar a tus favoritos y echar pestes de tus némesis ;D
Citar(Es broma, claro) Todo el mundo sabe (menos Gixmo y MJ) que el Arkham Horror y el Runebound son imprescindibles. Por mucho que echen pestes los demás.
Te ha faltado nombrar a Pensator, que es un gran fan del AH ;)
CitarCuriosamente, del único juego del que no he oído reproche alguno, ni tan siquiera acariciador, ha sido del Through the Ages. Todo (o casi) el mundo que lo ha probado lo adora, o al menos lo respeta. Así que mientras que el TtA es imprescindible, los demás somos solo transitorios. ;D ;D
Pues yo puedo decir lo mismo pero de la Guerra del Anillo, los únicos que he leido que se han quejado sobre el juego ha sido porque no han podido jugarlo bien debido a su duración y / o reglamento ( no han acabado la partida, las reglas no las tenian claras, etc ), es decir, no han podido pasar su curva de aprendizaje. ¿Hay alguien que haya pasado la curva de aprendizaje que eche pestes del juego?
Para mí la Guerra del Anillo es un imprescindible, pero matizaré. Es un imprescindible si te gustan los juegos larguillos, épicos, inmersivos, de estrategia y confrontación directa, muy temáticos y sobretodo lo es, si te gusta el Señor de los Anillos.
O por poner otro ejemplo, un deckbuilder ( puro ) imprescindible es el Dominion ( en su nicho considero que es imprescindible ).
Habria que hacer notar que además de la acepción de juegazo para "imprescindible" y de las que comentaba yo referente a "juegos indispensables en tal nicho lúdico", también está el sentido que le ha dado Betote, que es el coleccionista: "si quieres una ludoteca ideal estos son los imprescindibles" ( este lo veo bastante discutible ya que depende mucho de la situación personal de cada uno ) y finalmente, el último sentido que se me ocurre es el de "juego que como jugón debes probar, no te dejará indiferente, puede gustarte o no pero es un claro exponente de esta categoria de juegos / mecánicas / sensaciones".
Estando los significados entremezclados entre si en algunos casos.
Habláis todos de juegos modernos, de "Catán" como imprescindible como precursor de los euros... pero si nos ponemos así, deberían ser imprescindibles: Ajedrez, Awalé, y Go. El Poker por su trascendencia, el Magic, el Civilization de Avalon Hill por lo que significó, el Monopoly por su difusión mundial, el Heroquest por abrir la lata de los dungeon crawlers...
Imprescindible quiere decir que, independientemente de tus gustos, debe estar en una colección "seria". Si definimos una colección de libros imprescindibles, El Quijote y La Biblia deberían estar en ella, te gusten o no, por su gran trascendencia mundial.
Imprescindible es una etiqueta, y las etiquetas se aplican a listas. Estamos, pues, haciendo una lista de juegos "universales", y ahí no deberían entrar gustos personales.
Además, ahora que lo pienso, no hemos acabado de definir el concepto...Inprescindible...¿para qué?
Pues para adornar claramente una mesita del comedor....el ajedrez. ;D
Salu2
No, no existe ningún juego "imprescindible", lo "imprescindible" para algunos puede ser absolutamente prescindible para mí.
Para mi no hay ningún juego imprescindible, salvo el juego de la vida (y no me refiero al de MB/Hasbro).
Si existen y se llaman Ascendig Empires, Cyclades y La Guerra del Anillo
Para mí se trata de un tema totalmente subjetivo. Yo veo como imprescindibles, según mi gusto personal y en el momento actual, el Eminent Domain, el Cyclades, el Belfort, el Wealth of Nations, el Tigris, el Puerto Rico y poco más, pero si me hacen la misma pregunta en un año seguramente alguno de esta lista será reemplazado por algún otro.
Lo realmente imprescindible no es el juego en sí, sino tener a alguien con quien jugarlo 8)
Por muy bueno que sea, por muy guay y detallado y genial, si no te gusta o no lo vas a usar, ¿para qué tenerlo?
Cita de: Skryre en 10 de Marzo de 2013, 22:30:10
Sí, existe.
Y se llama Battlestar Galactica.
Claro sobre todo despues de la partida del miercoles pasado no???
No creo que haya juegos imprescindibles, aunque si tuviera que pensar en un juego que va a gustar a todo el mundo (o casi todo) y que permite jugar a muchos jugadores con unas reglas muy sencillas, me quedaría con Time's Up.
Ironías de la vida.
Entras en bsk y encuentras cuatro nuevos hilos que acaban con la frase:
'Después de la primera partida este es uno de los imprescindibles en cualquier ludoteca'
Y ahora leo que no hay juegos imprescindibles...
Pues yo creo que sí que hay juegos imprescindibles. El que no tienes.
No ahora un poco en serio.
Cualquier juego introductorio es imprescindible. Un colega me dice que quiere ver eso de los juegos de mesa y me encuentro que ahora mismo solo tengo en casa juegos para nada familiares. Aunque no te guste, aunque no te agrade, necesitas tener un juego intrductorio. Yo los tengo, pero no en esta ciudad ahora mismo. Y lo hecho en falta : (
a mí no me gusta este adjetivo aplicado a un juego, mas que nada porque cuando lo aplicamos parece que es un juego que tiene que gustar a todo el mundo independientemente de sus gustos y circunstancias, y eso creo que no es verdad sea el juego que sea...
Si hablamos de coleccionar juegos también es algo intrascendente, una colección tiene implícito en su definición un fin completista por lo que para un coleccionista todos los juegos deberían ser imprescindibles...
Por último, no creo que como jugones para nuestra "cultura lúdica" sea imprescindible jugar a tal o cual juego, se puede vivir sin probar un monster wargame, un 18xx, el dominion o el magic... en todo caso probarlo un juego un par de veces, sin profundidad, tampoco va a cambiar mucho nuestra percepción del mundo de los juegos....
No existe el juego imprescindible, que deba estar en todas las colecciones de los jugones
Cita de: Tío Trasgo en 11 de Marzo de 2013, 00:36:11
Curiosamente el parchís y la oca están en casi todas las casas de este pais (y contando que es un parchís con un tablero de oca por detrás). Y en un montón de casas también hay barajas y ajedreces. Viéndolo por popularidad estos parecen los imprescindibles.
Sí señor. +1 como una casa.
Si tesoro todos son imprescindibles, y ese tan bonito que no tienes del que todo el mundo habla con esa ( mecanica, portada o plastiquito) tan bonito no debes dejar de tenerlo.
No no si con los que tengo ya tengo para jugar hasta navidad y me falta tiempo.
No tesoro no pienses esas cosas mira lee esta reseña, bonito precioso...
Y en función de con quien te quedes seran imprescindibles o no...
No existen imprescindibles. Eso es algo personal. Los impresncindibles los hacemos nosotros.
Claro que los hay y a montones.
Los juegos imprescindibles son todos los que cumplen con lo siguiente:
Imagina que un buen día le preguntas a un buen amigo tuyo muy aficionado a los juegos de mesa y con el que has compartido innumerables sesiones de juego:
- Oye, ¿te apetece quedar esta tarde y echar una partida al (juego imprescindible)?
- ¿Cuál es ese?, no lo conozco.
Entonces, mirándole con cara de susto y ojos desorbitados le agarras de los hombros y, mientras lo zarandeas cual muñeco de paja, le gritas escupiéndole sin querer pequeños salivajos en la cara:
- ¡Cómo que no lo conoces!, ¡si este es un juego IMPRESCINDIBLE!
Creo que hay que partir de la base de que el concepto "imprescindible" es diferente para cada usuario. Pero podemos intentar encontrar una base "científica" para determinar qué juegos podemos considerar como imprescindibles.
Supongamos que unificamos este criterio refiriéndonos a los 10 juegos de tu colección que te quedarías si tuvieras que desprenderte del resto. Esos serían los imprescindibles para cada usuario. Habría que establecer un tamaño mínimo de colección para que los datos fueran fiables, por ejemplo 100 juegos. O en su caso jugadores que hayan jugado a esos 100 juegos como mínimo (pensemos en Gelete y su colección de 50 títulos, para mí sería un candidato idóneo a pesar de no llegar al mínimo de juegos en su colección).
Ahora habría que comprobar entre esos 10 juegos elegidos por cada usuario, que porcentaje de esos juegos están en el resto de colecciones y no han sido elegidos como imprescindibles. Si todos los usuarios que tienen un determinado juego lo han considerado imprescindible, ese juego podríamos considerarlo "imprescindible". Como esta situación posiblemente no se produciría, se podría establecer un porcentaje de selección que fuera suficiente para considerarlo imprescindible, por ejemplo un 80%; es decir, que si el 80% de usuarios que tienen un juego lo consideran imprescindible, podremos establecer que es un juego imprescindible para todos(el que a ti no te lo parezca no significa que no lo tengas que tener en tu colección para el resto de potenciales jugadores de tu grupo o entorno).
De esta manera podrían establecerse unos juegos "imprescindibles" en cualquier colección.
Es sólo una idea(y perdón por el rollo), pero puede dar lugar a un interesante experimento :)
Pues la palabra ya lo dice, que uno no puede prescindir de ello, por lo cual es muy personal.
Yo creo que cada uno tiene sus imprescindibles, para lo cual entran en juego los gustos, pero creo que hay juegos que se pueden ganar el título de "imprescindibles" en cualquier ludoteca que se precie. Ya no voy a mis juegos habituales, sino al concepto de ludoteca personal, en la cual quieres tener un ejemplar de esos imprescindibles...¿y cúales son? Pués como dice el compañero kalimatias pues habrá que hacer un invento para resolverlo.
Desde mi punto de vista hay clásicos que no pueden faltar en una ludoteca, porque son juegos que puedes jugarlo siempre, no se desfasan, y proporcionan un gran momento lúdico, algunos de ellos pueden sen Catán, Carcassone, Cosmic, Puerto Rico....
Saludos Serranos
Cita de: robla en 11 de Marzo de 2013, 12:22:29
No existen imprescindibles. Eso es algo personal. Los impresncindibles los hacemos nosotros.
+1
Mi imprescindible no tiene porqué ser el
tuyo.
Y aquel que quiera imponer
su imprescindible, creo que tiene un problema.
Unos más/menos que otros nos expresamos de forma categórica transformando verdades personales en verdades absolutas.
Personalmente, "un imprescindible" lo leo como "uno de mis favoritos".
En general relativizo todo lo que leo expresado de forma absoluta a personal. Y como siempre, te vas a fiar más aquellos usuarios con quien sabes que compartes gustos.
Cita de: foxinthesierra en 11 de Marzo de 2013, 12:52:04
Desde mi punto de vista hay clásicos que no pueden faltar en una ludoteca, porque son juegos que puedes jugarlo siempre, no se desfasan, y proporcionan un gran momento lúdico, algunos de ellos pueden sen Catán, Carcassone, Cosmic, Puerto Rico....
Saludos Serranos
No estoy de acuerdo.
Para
mi el Cosmic no puede faltar en
mi ludoteca (y en la de algunos colegas), pero mucha gente no quiere verlo ni en pintura. Y como el Cosmic, el Catan y otros tantos.
Con eso quiero decir que creo que no hay ningún juego que valga para todo el mundo, y por tanto no hay ningún imprescindible absoluto.
wow, no queria causar tanto revuelo, sorry.
Leyendo todo el hilo me queda claro que no existe un juego imprescindible, todo el mundo tiene su juego imprescindible lo que hace que no exista el juego imprescindible.
Creo que deben existir juegos que todo el mundo deberia probar alguna vez, pero no juegos que todo el mundo debiera tener si o si... finalmente el 99,9% no debe de tener juegos de mesa en su casa que juegen todos los fines de semana.
Yo entiendo como "imprescindible" aquellos juegos que significan algo apra la "historia" de esta afición. Pero para nada entiendo que sea imprescindible tenerlos en la colecion. Es "imprescincible" conocerlos, y si me apuras jugaros, para entender mejor este hobby y disfrutarlo aun más. Eso es "imprescindible" en mi caso.
Porque los impresncindibles en mi colección son muy subjetivos, yo tengo unos y los demás tendrán otros, depende de los gustos de cada uno y de su grupo de juego. Por ejemplo a nosotros nos parece imprescindible en nuestra colección el talisman, porque nos gusta y por lo que significa historicamente para nosotros, aunque como juego, es un poco caca, lo se.
Yo lo veo clarísimo. Imprescindible es comer, beber y poco más. Los juegos en sí no son imprescindibles. Pero puedes ser muy improtantes para algunos. Y para cada persona, como bien dice Robla, habrá dferentes juegos especiales para cada uno. Se ha dicho, por ejemplo, que los juegos introductorios son imprescindibles. Pues depende. A mi me aburren y los considero prescindibles en MI colección porque ya no tengo el objetivo de introducir a nadie en el hobby sino de jugar con gente que ya está dentro. Para otros, serán importantísimos porque por sus circunstancias necesitan tener gente con la que jugar (viven en ciudades más pequeñas, no tienen grup ode juegos, lo que fuere...). Vamos que como decía el gran genio, somos nosotros y nuestra circunstancia. Pero no, en absoluto hay juegos imprescindibles desde un punto de vista general.
Joer que filosóficos os habéis vueltos. Mira, yo le doy una vuelta de tuerca, para mi los juegos con prescindibles, pero una baraja de cartas no lo es, pq te vale para una jartá de cosas :P ea!
Cita de: Anshir en 11 de Marzo de 2013, 14:11:09
Joer que filosóficos os habéis vueltos. Mira, yo le doy una vuelta de tuerca, para mi los juegos con prescindibles, pero una baraja de cartas no lo es, pq te vale para una jartá de cosas :P ea!
Por ahi puedes tener razon, no conozco casa en la que no haya una baraja de naipes... por ahi me puedes tapar la boca.
PD: Se te echa de menos los miercoles hombre.
y yo a vosotros. La verdad es que al final me había adaptado perfectamente a Santiago, entre el Santoro, el club de vuelo y la polola tenía montada ya la vida allí, pero mira, por lastima está claro que todo lo bueno tiene que acabar ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
juegos imprescindibles no hay
pero ...... ¿cuales son los juegos imprescindibles para entender la evolución de los juegos de mesa modernos?
- Catán, por razones de sobra conocidas.
....
continúe please
¿Que si existe algún juego realmente imprescindible?
NO
Pero ni juegos ni tantos "lujos" que tenemos hoy en día a nuestro alrededor.
Pienso que un juego no es imprescindible para todos. Esto depende de la temática, como se juega, y sobre todo, con quien juegas. Por mucho que te guste x juego, si no puedes sacarlo por el grupo social con quien habitualmente juegas porque no llega a calar. Por ejemplo, yo soy de juegos de estrategias, pero en mi grupo que a veces llegamos a hacer 15, sé que este tipo de juego solo podría jugarse con 2 o 3, por lo que debo de intentar "olvidarme" de ellos, aunque alguno siempre cae.
Hagamos una lista como las de ElPais de las tentaciones, o ElPais tendencias o como se llame esa cosa indicando los im-pres-cin-di-bles de la temporada y lo que se lleva o no.
Esta primavera esta "in":
- Carcasonne en los salones del Bulli. Degusta alta cocina siendo la comidilla de la pijeria local.
- Eclipse en la galeria de arte "Tocomocho's". Sorprende a tus colegas hipsters con esta fresca apuesta.
Esta "out":
- Jugar al mus en la tasca. Por fa-vor, es que quieres ser Esteso oliendo a chorizo?
- Twilight Struggle. La guerra fria esta mas pasada de moda que los pantalones de campana.
¿Me aventuro mucho si digo que Stefan Feld esta IN y Uwe Rosenberg OUT?
Este tema da como para un hilo propio aparte.
Cita de: red_fcampos en 11 de Marzo de 2013, 19:51:06
¿Me aventuro mucho si digo que Stefan Feld esta IN y Uwe Rosenberg OUT?
Este tema da como para un hilo propio aparte.
para los más snobs Feld ya esta Out ;D
Hay Legion.
Quiero decir hay muchos juegos que son lo mejor de su clase.
Los que decís que no pueden serlo, os estáis autoengañando(el famoso:"si yo controlo" ;D), hace años no lo serían, pero habría que veros si tuviéseis que desprenderos ahora mismo de ellos...., temblores, sudores frios.....confesad cuáles son vuestras "necesidades lúdico-vitales", no os hagáis los machotes.... ;).
Por poner el límite en 3, los míos:
TTA.
Guerra del Anillo.
Galáctica.
Ya lo sé, juegos complicados de sacar a mesa, pero sólo el hecho de tenerlos cerca, sabiendo lo que ofrecen...ummm.. :B
Cita de: Gelete en 11 de Marzo de 2013, 13:46:20
Yo lo veo clarísimo. Imprescindible es comer, beber y poco más. Los juegos en sí no son imprescindibles. Pero puedes ser muy improtantes para algunos. Y para cada persona, como bien dice Robla, habrá dferentes juegos especiales para cada uno. Se ha dicho, por ejemplo, que los juegos introductorios son imprescindibles. Pues depende. A mi me aburren y los considero prescindibles en MI colección porque ya no tengo el objetivo de introducir a nadie en el hobby sino de jugar con gente que ya está dentro. Para otros, serán importantísimos porque por sus circunstancias necesitan tener gente con la que jugar (viven en ciudades más pequeñas, no tienen grup ode juegos, lo que fuere...). Vamos que como decía el gran genio, somos nosotros y nuestra circunstancia. Pero no, en absoluto hay juegos imprescindibles desde un punto de vista general.
Define "poco más". ;D
Cita de: brackder en 11 de Marzo de 2013, 21:33:46
Define "poco más". ;D
Tommy Hilfiger y Ralph Lauren ;D
Cita de: Kveld en 11 de Marzo de 2013, 19:57:50
para los más snobs Feld ya esta Out ;D
Debo de ser súper snob, porque para mí nunca ha estado
In ;D
A mi no me gusta Feld, pero es lo que esta de moda, mientras que la coleccion Rosemberg con sus diseños de procesamiento de recursos y cosechas al final de la ronda van quedando OUT.
PD: De igual manera prefiero mil veces echarme un Agricola a un Burgundy
Cita de: Betote en 11 de Marzo de 2013, 21:54:32
Debo de ser súper snob, porque para mí nunca ha estado In ;D
No, hombre, no. Tú lo que eres es "otra cosa" ::)
;D
Cita de: red_fcampos en 11 de Marzo de 2013, 19:51:06
¿Me aventuro mucho si digo que Stefan Feld esta IN y Uwe Rosenberg OUT?
Este tema da como para un hilo propio aparte.
A mí me gusta mucho Feld, casi todo lo que he probado de él me parece muy sólido (Trajan, Borgoña. Macao, In the Year...), y estoy de acuerdo en que es el diseñador de euros más prolífico del momento, en cuanto a cantidad y calidad de euros que ha sacado en los últimos años (en esto claramente supera a Rosemberg en mi opinión se ha 'dormido' tras el
Ora et Labora). Sin embargo, en mi opinión, ninguno de sus juegos me parece 'imprescindible' o como prefiero decir 'cercano a la perfección'. En todos veo cosas que no me gustan o que al menos a mí, me habrían gustado que fuesen de otra forma. Trajan es quizá mi Feld favorito, pero tiene cosas (tema inexistente, desconexión entre los minijuegos), que lo coloca algo lejos de ser 'cercano a la perfección'.
Sin embargo, Rosemberg ha diseñado el que, desde mi punto de vista, es el euro más cercano a lo que podríamos llamar 'imprescindible':
Agricola. Mis razones son:
1. Euro con estrategia y complejidad escalable (modo familiar, diferentes mazos, drafting...), que puede enganchar a jugones y no jugones.
2. Escala
muy bien desde 2 a 5 jugadores, incluso tiene un modo solitario más que aceptable.
3. Tema atractivo al 'gran público' y muy bien integrado a las mecánicas que facilita su aprendizaje.
4. Componentes de buena calidad a un precio razonable.
5. Rejugabilidad casi infinita sin necesidad de expansiones.
Pues imprescindible para entender la evolución de los juegos de mesa hay muchisimos, esta claro que Catan es uno, para mi Carcassonne también lo es, y Cosmic Encounter y Mage Realm, Hannibal, Los hombres lobo de Castronegro (vamos el MAFIA), el Here I Stand, el Through the Ages, el DOminion ( manque les pese a muchos), y muchos mas. Tendria que revisar listas y listas de juegos , muchos de Avalion Hill que sentaron las bases de lo que es hoy en dia este mundillo y que inventaron muchas de las mecánicas que usamos hoy. Quiza hagamos un hilo para crear una lista de imprescindibles para entender la evolución de los juegos de mesa, ¿no sería mala idea no?
Con lo de IN o OUT solo me referia a la temperatura ambiente, todos sabemos que lo que esta de moda no necesariamente es de calidad... a veces coincide a veces no.
Cita de: kalisto59 en 11 de Marzo de 2013, 13:36:38
Yo entiendo como "imprescindible" aquellos juegos que significan algo apra la "historia" de esta afición. Pero para nada entiendo que sea imprescindible tenerlos en la colecion. Es "imprescincible" conocerlos, y si me apuras jugaros, para entender mejor este hobby y disfrutarlo aun más. Eso es "imprescindible" en mi caso.
Más o menos es lo mismo que pienso yo cuando empecé a leer el hilo, otras personas le darán otro significado a imprescindible pero siguiendo este concepto para mí imprescindibles serían juegos que por cualquier razón ha sobresalido sobre el resto de sus contemporáneos o sucesores, entrarían pues juegos como el antiguo Diplomacy, Magic, Catan, Dominion...
Saludos.
Lo imprescindible es jugar, a que juego/s es cuestión de gustos.
Tal vez lo imprescindible será tener el juego y la gente adecuada, en el momento oportuno.
Tal y como responden algunos foreros, imprescindibles para la vida humana no hay nada, y menos unos juegos de mesa, a menos que los uses para encender la chimenea (Véase Dominion o Colonos de Catan, entre otros)
Ahora bien, si decimos "imprescindibles en una ludoteca", dependerá de qué tipo de ludoteca, del número de ejemplares que tenga, etc. no es lo mismo mi ludoteca que la de Gelete, que coincidiendo en gran parte de los juegos, la mía es más grande, incluso hay gente que tiene muchos más juegos que yo y ahí caben más "imprescindibles".
O por ejemplo "Imprescindibles en una ludoteca Eurogamer" o "ludoteca Ameritrasher" "Wargamera", "Histórica", "Partygames"...
Creo que el tema de ser imprescindible estaría mas enfocado en una ludoteca que cubriera el mayor número de tipos de juego posible (Eurogames, Ameritrash, Wargame, infantiles, partys, habilidad...) con el menor número de juegos, para que así tengamos una copia de algo que se pudiese usar en cualquier situación, no sé si me explico...
Pero vamos, que todo esto es muy subjetivo y depende mucho de los gustos de cada uno. A mi por ejemplo no me gusta nada Dominion y a muchos de vosotros os encanta, así que sería muy difícil ponernos de acuerdo con los "imprescindibles" a menos que se hiciese en votación "por mayoría", y para eso ya está la BGG, no? :)
La primera parte de la respuesta de Miguelon es mas o menos la respuesta que me tranquiliza, sigo leyendo entradas en planetaludico.es donde se trata de imprescindible o "un juego que debe estar en toda casa" o "que todo el mundo debiera tener" y pienso que algunos estan como muy encerrados en el hobbie y distorsionan un poco esto.
Juego imprescindible no hay por lo cual yo nunca le diria a otra persona que debe tener x juego si o si.
Red, un consejo deja de leer planeta lúdico :D :D
Cita de: Fisolofo en 12 de Marzo de 2013, 20:04:47
Red, un consejo deja de leer planeta lúdico :D :D
Te has ganado un [+1]
Jajajaj , te hiba a decir los mismo Red. No leas a gente que tacha tantos juegos de "imprescindibles" eso es que no tiene realmente mucho criterio, y criterio es lo que hace falta para escribir. No digo que los chicos lo hagan mal, pero no hay juegos imprescindibles en una ludoteca mas que la baraja española y el que tu, con tu criterio y tus amigos, decidas que es imprescindible. El resto son opioniones y muy chorras.
Si, sip, me calmo, lo que sucede es que me chocaba tanto fanatismo de algunos y queria ver si alguien pensaba como yo, me tranquilizo ahora sabiendo que muchos somos los que pensamos que son pocos los imprescindibles.
Los juegos son como la música, hay tanta variedad y gusto que decir que es imprescindible es más a titulo personal. Y haciendo una encuesta habrá gusto que coincidirán más, pero por eso deberían ser imprescinbles.
Pero para mi imprescindible es aquel juego que a mi me divierte y entretiene cada vez que lo juego ( es como se le denominan a los clásicos) y no son moda pasajera.
Como lo de "imprescindible" es puramente subjetivo, la respuesta lógica sería que son como el gato de Schröndiger: sólo sabes si lo son cuando abres la caja (y juegas, claro).
En mi caso, sólo el ASL es mi imprescindible.
El que más te guste
En mi caso Brass
:-* :'( Lo único imprescindible en esta vida es la sonrisa de un niño. Todo lo demás es accesorio :'( :-*
Y ahora que ya he soltado mi discurso para cuando me nombren Miss Universo, vamos con el tema:
Obviamente nadie es tan idiota como para, al decir "este juego es imprescindible", querer decir "entre respirar y tener este juego, me quedo con el juego". Lo que pasa es que las cosas se suelen decir en un contexto, y este contexto en concreto es el de gente que juega y colecciona juegos de mesa.
Cuando se dice "es un juego imprescindible en una colección" se habla de ese juego como un clásico, un juego que tiene una relevancia especial y que ayuda a conocer un poco la historia y los mecanismos de juegos posteriores. Monopoly, Diplomacia, Cosmic Encounter, Magic, Colonos de Catán, Puerto Rico o Dominion son ejemplos de este tipo de "imprescindibles".
Luego está el "si te gustan los juegos X, éste es imprescindible". Una colección de un fanático de la colocación de trabajadores sin Caylus queda rara, del mismo modo que si te gustan los juegos con roles ocultos y no tienes un Galáctica te estás perdiendo algo muy importante.
Teniendo en cuenta estas contextualizaciones, no queda otra que decir que sí, que hay juegos imprescindibles y que esos juegos suelen estar bastante consensuados. La cuestión es ver para qué son imprescindibles.
Cuando leo a un tipo que todos los dias sale con "un juego que no puede faltar en ninguna casa" pierde credibilidad y yo me desahogo en post como estos
Cita de: red_fcampos en 14 de Marzo de 2013, 01:30:31
Cuando leo a un tipo que todos los dias sale con "un juego que no puede faltar en ninguna casa" pierde credibilidad y yo me desahogo en post como estos
Hombre, si cada día tiene uno nuevo que no puede faltar, o tiene mucho espacio o muy poco criterio, desde luego ;D
Cita de: Betote en 14 de Marzo de 2013, 01:31:54
Hombre, si cada día tiene uno nuevo que no puede faltar, o tiene mucho espacio o muy poco criterio, desde luego ;D
Si por ahí va, pero al ver la tendencia de los comentarios en este hilo me queda claro que lo normal no es eso y me alegra de verdad.
PD: ¿Como lo haces para cada dia tener mas -1?
Cita de: red_fcampos en 14 de Marzo de 2013, 02:53:31
PD: ¿Como lo haces para cada dia tener mas -1?
Yo quería hacerme con el record de maldad foril... Pero me ha ganado ;D
No sé si lo habran dicho ya pero el imprescindible es el "Tres en raya", sin el habríamos sido victimas de la guerra termonuclear total.
¿Una partidita de ajedrez Profesor Falken?
Cita de: red_fcampos en 14 de Marzo de 2013, 02:53:31
PD: ¿Como lo haces para cada dia tener mas -1?
Si lo supiera, tendría muchos más ;)
Pués no. Rotundamente NO.
Ni hay juegos imprescindibles tomando la palabra de forma genérica ni metaforicamente utilizada para definir "un juego concreto" que cumple unos parámetros determinados para una comunidad digamos"jugona"
Hay juegos que le gustan a uno y otros que no, simplemente eso.
Pienso que no vale argumentar en este hilo desde la lógica:
"cubrir las necesidades orgánicas es lo único imprescindible". Será lo único imprescindible para una vaca o un gusatito de tierra... en todo caso me ha hecho bastante gracia el comentario de Gelete a este respecto ::)
Cita de: Gobernador en 12 de Marzo de 2013, 14:40:40
Lo imprescindible es jugar, a que juego/s es cuestión de gustos.
Sí, para mí que no tengo con quien jugar :'( esto se ha convertido en la
única verdad sobre qué es imprescindible o no respecto a este hobby. Me gusta más mi TtA que mi Carcassonne y este, más que mi Bang... ¡Pero cuánto daría por jugar siquiera un Bang! .. ESO y nada más es imprescindible para mí... en términos jugones claro está :(
Cita de: Betote en 14 de Marzo de 2013, 00:32:00
:-* :'( Lo único imprescindible en esta vida es la sonrisa de un niño. Todo lo demás es accesorio :'( :-*
Y ahora que ya he soltado mi discurso para cuando me nombren Miss Universo, vamos con el tema:
Obviamente nadie es tan idiota como para, al decir "este juego es imprescindible", querer decir "entre respirar y tener este juego, me quedo con el juego". Lo que pasa es que las cosas se suelen decir en un contexto, y este contexto en concreto es el de gente que juega y colecciona juegos de mesa.
Cuando se dice "es un juego imprescindible en una colección" se habla de ese juego como un clásico, un juego que tiene una relevancia especial y que ayuda a conocer un poco la historia y los mecanismos de juegos posteriores. Monopoly, Diplomacia, Cosmic Encounter, Magic, Colonos de Catán, Puerto Rico o Dominion son ejemplos de este tipo de "imprescindibles".
Luego está el "si te gustan los juegos X, éste es imprescindible". Una colección de un fanático de la colocación de trabajadores sin Caylus queda rara, del mismo modo que si te gustan los juegos con roles ocultos y no tienes un Galáctica te estás perdiendo algo muy importante.
Teniendo en cuenta estas contextualizaciones, no queda otra que decir que sí, que hay juegos imprescindibles y que esos juegos suelen estar bastante consensuados. La cuestión es ver para qué son imprescindibles.
Un +1 gigante, comparto opinión con Betote, ¿estoy enfermo? ::)
Resulta anecdótico que algunos que han posteado tajantemente que no existen juegos imprescindibles les he leido por allí, "este juego es imprescindible, los demás no" o comentarios parecidos... :D
Chiste facil.....este es un juego que en toda casa deberia de haber:
http://divisioncomercial.elcorteingles.es/product/juegodesbanasmod.liso/hosteleria13000702401110/;jsessionid=0000J3uR2r_JDA692pYsNMbU_yQ:16bms7tbn?id=hosteleria13&capituloId=hosteleria130007&subCapituloId=hosteleria1300070240
Si.
Mi juego de llaves
que me permite entrar en casa...
Cita de: versus en 21 de Marzo de 2013, 01:40:25
Si.
Mi juego de llaves
que me permite entrar en casa...
:D :D :D
Le has dao.
Yo creo que más que imprescindibles serían IMPERDIBLES ;D ;D ;D
No te puedes perder echar una partida a ellos y probarlos si se puede, ahora, de ahí a que tengan que estar en toda ludoteca......
Pues este tema es un pelin relativo,no?
A mi por poner un ejemplo un colega bastante jugon me dijo y redijo que debiamos comprar el marea de acero que lo habia jugado y era increible.Este hombre y yo compartimos ludoteca por que la cosa esta mu malita,tenemos gustos similires...
Para el ese juego rey de la estanteria es el marea de acero en cambio yo lo he apodado como mareo de mierda.
En fin,pa gustos colores.
Un saludete a todos.
Una cosa es que el Catan sea imprescindible en la historia de los juegos y otra que sea imprescindible en una juegoteca. Lo sera en la tuya pero no en la del vecino. No es la misma cosa. Insisto, imlrescindible es algo muy personal. Tanto que el 99% de la ludoteca de Betote y el mismo incluido me parecen soporiferamente prescindibles, he dicho.
En esta vida, cosas imprescindibles, poquitas... Tres o cuatro y para de contar.
Y bueno, aún así no sé yo, ¿eh?
Ya sin salirnos de contexto, si hablamos estrictamente de juegos imprescindibles en una ludoteca... Recuerdo perfectamente un bar de un amable señor de un pueblo donde pasé un verano... Él presumía de tener "la ludoteca más completa posible": ajedrez, parchís, oca, cartas, backgammon, monopoly, dados de poker... si hasta tenía un "tapete especial" para jugar. No conocía otros juegos, ni falta que le hacía, creo.
A veces perdemos de vista que estamos en un hobby bastante especializado.
Cita de: Némesis en 22 de Abril de 2013, 09:40:39
No conocía otros juegos, ni falta que le hacía, creo.
Ésto me recuerda al mito de la caverna...
Y es que lo que has comentado Némesis es el tema de los juegos clásicos / juegos modernos, aquí no especificamos prácticamente nunca que hablamos sobre juegos de mesa modernos porque ya se da por hecho, así que no perdemos de vista ésto porque ya lo asumimos, ¿no?
Cita de: ulises7 en 22 de Abril de 2013, 12:50:59
Ésto me recuerda al mito de la caverna...
Y es que lo que has comentado Némesis es el tema de los juegos clásicos / juegos modernos, aquí no especificamos prácticamente nunca que hablamos sobre juegos de mesa modernos porque ya se da por hecho, así que no perdemos de vista ésto porque ya lo asumimos, ¿no?
Lo que perdemos de vista no es eso, sino que el resto del mundo puede oír la palabra "juego" y entender otras cosas bien distintas. Y ser nosotros los modernos no nos hace mejores.
¿Existe realmente algún disco imprescindible? ¿Libro?
Pues eso.
Cita de: Némesis en 22 de Abril de 2013, 14:19:57
Lo que perdemos de vista no es eso, sino que el resto del mundo puede oír la palabra "juego" y entender otras cosas bien distintas. Y ser nosotros los modernos no nos hace mejores.
Nadie ha hablado de mejores o peores, pero que los juegos son bastante diferentes entre si, es una realidad. Y si el resto del mundo no conoce nuestros juegos, pues para eso estamos los aficionados, para hacerles ver que hay vida ahí fuera, ¿no?
Citar¿Existe realmente algún disco imprescindible? ¿Libro?
Pues eso.
Yo considero que sí existen, pero hay que matizar. Imprescindibles en un tema en concreto.
Ejemplos:
Literatura fantástica -> El Señor de los Anillos y demás obra de Tolkien
Autobiografía de físicos -> Surely you are joking Mr.Feynman
Geometría Euclidiana -> Los Elementos
etc
Pues eso :P
¡¡Mentira!!
"Surely you are joking Mr.Feynman" es imprescindible en cualquier casa decente.
Tal vez no imprescindible pero si que merece la pena probar mientras vivas.
Si eres aficionados a las novelas seria muy triste que pasaras toda la vida sin leer las grandes obras de la humanidad. Tal vez no puedas leerlo todo pero si lo mejor. Lo mismo se aplica a cualquier afición.
Recuerdo que vi un capitulo de la serie Cosmos de Carl Sagan ("La persistencia de la memoria") donde describía la cantidad de libros que se encontraban en una biblioteca en Nueva York y como una persona que leyera 1 libro por semana de esa biblioteca, durante toda su vida, con una longevidad promedio, solo alcanzaría a leer la décima parte del 1 % del total de volúmenes almacenados allí. El truco, dice, es "saber que libros leer"
Muy interesante el hilo.
Yo estoy seguro de que no tengo ni voz ni voto en una tema como este porque soy muy nuevo en esto (con decir que ahora estoy con el Twilight Struggle, al que alguno esta enterrando :'( ) pero me ha gustado ver que aunque la mayoria coincide en que imprescindibles no hay, si que habeis mencionado unos cuantos que os gustan a vosotros, y eso me vale para hacerme una listaka... dios madre. Menos mal que aqui he encontrado el maravilloso mundo de los printandplay que sino me arruino.
Gran tema.
Un saludo.
Cita de: Abraham121284 en 22 de Abril de 2013, 19:01:54
Muy interesante el hilo.
Yo estoy seguro de que no tengo ni voz ni voto en una tema como este porque soy muy nuevo en esto (con decir que ahora estoy con el Twilight Struggle, al que alguno esta enterrando :'( ) pero me ha gustado ver que aunque la mayoria coincide en que imprescindibles no hay, si que habeis mencionado unos cuantos que os gustan a vosotros, y eso me vale para hacerme una listaka... dios madre. Menos mal que aqui he encontrado el maravilloso mundo de los printandplay que sino me arruino.
Gran tema.
Un saludo.
Hombre, también puedes meterte en el mundo de los "game systems". Compra uno y se pueden jugar decenas de juegos.
Lo que?
Cita de: Abraham121284 en 22 de Abril de 2013, 21:57:14
Lo que?
Con "game system", Argel se refiere a elementos de ciertos juegos tan flexibles que permiten jugar a muchos juegos distintos, un ejemplo clásico seria la baraja española. Un ejemplo más moderno serian las pirámides de IceHouse.
Gracias :D
Lo de Icehouse ya habia leido algo, pero no sabia que era eso. Lo tendre en cuenta e intentare no volverme loco con tanto juego que mencionais y le echare un ojo a esto.
Gracias de nuevo y tened buen dia jugones.
Un saludo
Curioso lo de las pirámides de IceHouse, no lo conocia. ???
+1 a los que piensan que no hay juego imprescindible.
Yo creo que por encima de todas las cosas, ese vocablo: "imprescindible", evoca crear una necesidad que la tenemos previamente. El mundo publicitario está lleno de cosas imprescindibles (de forma exagerada en teletiendas etc.)
Y nosotros, pobre de nosotros, pueblo llano, nos quedamos con la musiquilla del anuncio y hacemos de transmisores de que tal o cual cosa es realmente necesaria.
Pienso en qué me llevaría de casa en caso de que el frente llegara a mi casa algún día (espero que no), y me respondo a lo que sería imprescindible. Probablemente ningún juego estaría en la mochila.
Estoy orgulloso de que haya tantas cosas prescindibles que consideramos imprescindibles.
Ningún juego es imprescindible, pero el juego en si lo es.
Momentos de sabiduría barata.
Cita de: kalisto59 en 09 de Julio de 2013, 19:26:32
Ningún juego es imprescindible, pero el juego en si lo es.
Momentos de sabiduría barata.
Ningún juego es imprescindible, excepto el Juego del Amour.
Momentos de romanticismo barato.
Cita de: Draco en 26 de Julio de 2013, 00:57:21
Ningún juego es imprescindible, excepto el Juego del Amour.
Momentos de romanticismo barato.
El amor es el único juego al que pierdes si no juegasY ahora me voy a vomitar un rato ;D
Cita de: kalala en 26 de Julio de 2013, 01:41:58
El amor es el único juego al que pierdes si no juegas
Y ahora me voy a vomitar un rato ;D
Jejeje, qué cosas!! :D
Joooder como esta el hilo...
Yo considero imprescindibles (aceptando que no hay juegos imprescindibles) esos juegos que si viniera un "loco antijueguil" a quemarme los juegos intentaría salvar a toda costa. Claro está, que esto es totalmente subjetivo e incluso depende del momento en que uno se encuentra (mis imprescindibles han cambiado con el tiempo) los juegos son:
Brass, european engulfed, 1830. Me sabría mal la quema me muchos otros pero con estos sintetizo mi ludoteca y no querría perderlos.
El ajedrez y El parchis! El resto son totalmente prescindibles, he dicho!
Pues igual si hay juegos imprescindibles, aquellos que apenas nos cuestan dinero o son gratuitos :)
Cita de: Borja en 26 de Julio de 2013, 17:42:33
El ajedrez y El parchis! El resto son totalmente prescindibles, he dicho!
Te olvidas del Monopoly y el Tres en Raya.
El Twilight Struggle
Cita de: flOrO en 26 de Julio de 2013, 16:55:15
Yo considero imprescindibles (aceptando que no hay juegos imprescindibles) esos juegos que si viniera un "loco antijueguil" a quemarme los juegos intentaría salvar a toda costa.
Pintarse la escena del incendiario me ha funcionado... si sólo pudiera salvar 5 de las llamas se me ocurre que serían: Through the Ages, Agrícola o Le Havre, Race for The Galaxy, La Guerra del anillo y Caylus o Puero Rico. Así que supongo que esos son mis imprescindibles, aunque debo admitir que lloraría amargamente sobre las cenizas del Twilight Struggle, el Dominion, el Trajan, el Railes... en fin , lloraría por TODOS mis pequeños carbonizados!
¡Vaya funesto y aterrador panorama que me habéis hecho imaginar! :'(
:-D
Cita de: Draco en 27 de Julio de 2013, 01:08:36
¡Vaya funesto y aterrador panorama que me habéis hecho imaginar! :'(
:-D
En un principio iba a tirar de tópico y poner en una isla desierta, pero en una isla desierta solo me llevaría juegos para jugar en solitario
Cita de: Borja en 26 de Julio de 2013, 17:42:33
El ajedrez y El parchis! El resto son totalmente prescindibles, he dicho!
Mira que soy bocas!!!! ;D
Después de las partidas de ayer Innovation y Race for the galaxy están en la lista de imprescindibles. Juegazos (especialmente.. que coño, los dos!)
Unos zapatos haciendo juego con un vestido y mi mujer dentro, eso es imprescindible :-*