LUGAR: Club Da2, Madrid.
GIRARUEDAS: Jsper "el Juanito Oiarzabal de los templos" y Stoicakovic "lo importante es participar". Como estrellas invitadas el dummy Versus y el dummy silencioso (AKA Rajoy).
TIEMPO DE JUEGO: 50 minutos, ¿Quién dijo AP?
ANTECEDENTES: Después de empezar la tarde con un Tzolk'in a 3, acabada esta partida nuestro compañero y amigo Jariego tenía que irse a las 19:00.
Jsper y yo después de meditarlo mucho, decidimos darle a la tarde un toque diferente, fresco, afrontar nuevos retos, hasta el infinito y más allá. Sí amigos, decidimos jugar un... ¡Tzolk'in a 2!, ¡a lo loco!
-¿Doctor, estoy enfermo?, sólo veo ruedas que giran y giran y giran y giran...
- No, mi querido mueve cubos, padece usted Tzolkinismo, le pesa mucho un huevo y el otro lo mismo...
Decir que este maravillo juego me ha descubierto el concepto de los dummies. Ante la imposibilidad de Versus para acudir a la llamada titánica, le sustituimos por el dummie rojo con excelentes resultados. Bebe menos y no tiene AP. No descarto sustituir por dummies a todos mis amigos y familiares...
(http://i.imgur.com/lp4Fqcb.jpg)
Aquí podemos observar a Dummy Versus totalmente concentrado.
Da comienzo la partida y toca elegir losetas. Tic, tac, tic, tac, estos momentos de AP están patrocinados por Los Titanes del AP © ...
(http://i.imgur.com/q09C2mT.jpg)
(http://i.imgur.com/o0AQA17.jpg)
Vi la loseta de avance en la tecnología de arquitectura y me dije "adelante, que tú puedes, demuéstrales lo que puede hacer un maya ateo". Nuevamente me disponía a demostrar que se puede ganar a este juego sin basar tu estrategia en los dichosos templos. Me decidí a llevar hasta el extremo la tecnología de construcción cual pocero maya. Eso sí, adopté la misma actitud que España respecto al I+D e invertí cero recursos en avanzar, aprovechando todas las losetas de edificio que afortunadamente salieron y permitían el avance por la patilla. Con esto fui consiguiendo maíz gratis, 2 puntillos extras de vez en cuando y al final hasta pude percutir los 3 puntos que dan a cambio de un recurso un par de veces.
Jsper, por su parte, desarrolló la partida con el clásico sándwich mixto de calaveras y templos aderezado con un monumento.
Puso un par de calaveras por las que sacó 20 puntos y aumentó su familia de huevones hasta 4. Si mal no recuerdo consiguió alimentar uno para siempre y los otros 3 sólo le comían un petit suit a la hora de la mandanga. Por mi parte me planté con los 3 workers iniciales y gracias, no daba abasto. Quería dedicarme a talar los bosques como un poseso para acaparar madera y así poder llevar a cabo mis planes de dominar el juego a base de construir de aquí a Seseña. Además le tenía echado el ojo al monumento que te da 4 puntos por loseta de madera.
A media partida me pude permitir comprar el monumento chulo que viene con la mini expansión, que te da 13 puntos de victoria y 13 maíces. La idea era comprar el monumento maderero cerca del final con todas las losetas de madera que se acumulaban en mi jardín.
(http://i.imgur.com/mhHFKjT.jpg)
Mis 15 minutos de fama.
Pero claro, mientras, Jsper iba trepando en los tres templos como Ignacio González en la Comunidad de Madrid y los ganaba por la mano. Todo pareció acabarse cuando faltando unos dos turnos compró la loseta de percutir one more time todas las puntuaciones templarias (menos las bonificaciones claro).
(http://i.imgur.com/2GjqxVh.jpg)
Mientras agarraba la loseta, Jsper tenía los ojos en blanco y balbuceaba cosas sin sentido en alguna lengua extraña.
Y en el último turno sucedió todo. Jsper acababa primero, tenía todos los trabajadores fuera y sólo podía poner cual gallina. Entonces pronunció ESA frase que me perseguirá el resto de mi vida, junto con "Opere su fimosis", "Ya verás que fichaje, Prosinečki es el mejor jugador de Europa" y "Estará cuando esté". El bueno de Jsper dijo: "Bueno, voy a poner un par de trabajadores, total no pierdo nada", así fue, sólo pagó un maíz. El eco de su frase rebotó contra las paredes del club y en algún momento me pareció oir un trueno a pesar de que hacía buena tarde.
Llegado mi turno levanto un queco de los dos que tenía y avanzo en la tecnología para ganar 3 puntitos a cambio de una madera. Con el otro, echo cuentas y en vez de comprar el monumento de cuatro puntos por fichas de madera, que me daba 16 puntos, elijo la opción de comprar dos edificios. Uno me permitía subir 2 peldaños en el templo amarillo más cuatro puntos, y además igualaba a mi rival. El otro, un peldaño en el templo marrón y otro en el templo verde y, de nuevo, igualar a Jsper en el templo verde. Ganaba 10 puntos en templos más el bonus de 2 puntos de la tecnología de arquitectura, más un orito que me ahorré (un punto más para el final) de unos de los edificios, gracias de nuevo a la grandeza de mi tecnología. Y además lo que dejaba de sumar Jsper al quitarle la mayoría de los templos amarillo y verde, ¡Atención al combo!
Aun así, con todo, me quedé a cinco puntos (65-60) y llegó el momento del mercadeo final con los recursos. Jsper suma su basurilla y obtiene 3 puntos (68-60). Entonces me toca a mí, que había acumulado materiales cual poseedor del síndrome de Diógenes, empiezo a sumar y... ¡tengo 8 puntos, sobrándome 2 maíces!. ¡EMPATE a 68!.
Sí, niños y niñas, empate y pierdo por aquellos dos tarugos que colocó Jsper como si no fuera con él. O por dos maíces más que hubiera juntado, o por un pírrico material más. En fin, tremendo, brutal. Como caballeros que somos, muy educadamente los dummies y yo felicitamos al señor Jsper por su victoria y cada mochuelo a su olivo.
CONCLUSIONES: Jugamos como nunca y perdimos como siempre, tanto nadar para morir en la orilla, más vale templo en mano que monumentos volando, a quien buen templo se arrima buen bonus le cobija, etc, etc. Además decir que el juego tira muy bien a dos y se tarda nada en jugarlo.
Karma enviado, muy bueno el post y muy currado. Gracias
Me estoy aficionando a estas reseñas vuestras. La inclusión de fotos de las partidas acompañadas de comentarios hilarantes son un verdadero acierto (sea quien sea el pionero, que entre meleke y vosotros no lo tengo claro).
¿Y dices que la partida os duró 50 minutos? Os vais a tener que cambiar el nombre, la verdad...
Cita de: sheffieldgeorge en 16 de Marzo de 2013, 23:56:44
¿Y dices que la partida os duró 50 minutos? Os vais que tener que cambiar el nombre, la verdad...
Veníamos todo ciegos de Tzolk'in de la partida anterior, puestos hasta las cejas de ruedas y lo jugamos enfebrecidos :D.
Jajaja me ha encantao :D
Jajajaja, Stoicakovic es la primera vez que te leo una sesión de juegos (y si te había leído antes esta es la que más gracia me ha hecho). Buenísimos los comentarios jajaja, fíjate que me han entrado ganas de jugar alguna vez contigo al juego jejeje. Por mi parte decir que el juego me encanta y que es determinante no dejar los templos para los rivales, es decir, hay que competirles los templos pero la grandeza de este juego es que eso se puede hacer desde mil caminos distintos.
Que arte chiquillo, que arte ;D
Muy divertida la reseña. Me gusta comprobar que funciona bien a dos....
Cita de: Stoicakovic en 16 de Marzo de 2013, 23:26:40
GIRARUEDAS: Jsper "el Juanito Oiarzabal de los templos" y Stoicakovic "lo importante es participar". Como estrellas invitadas el dummy Versus y el dummy silencioso (AKA Rajoy).
Cabeza de lata (aka Stoicakovic):
La ira del TiTaN del "eipi"© Cronos (aka Versus)
sera inmensa y te perseguirá
hasta que acabes en un punto de reciclaje.... ;D
Mientras tanto, no puedo
sino formar parte del club de:
:mr green: :mr green: :mr green:
Hola a Tod@s:
Muy divertida la sesión de juego. Me he reido mucho. Puntito de Karma ;D
PD: Lo peor es que aun no he probado este juego..... Me temo que este año llevo un retraso de novedades que no veas :'(
Joer...y pensar que seguramente he coincidido con esta gente en el club da2....vaya reseña jajaja
Cita de: ryoga en 19 de Marzo de 2013, 01:41:19
Joer...y pensar que seguramente he coincidido con esta gente en el club da2....vaya reseña jajaja
¡
Semos peligrosos! :D
Que juegazo!!!
Una reseña muy entretenida!!! A ver si me paso por alli de una vez por todas!!
Un saludo gente
Grande esos Titanes! Y genial la reseña, robotejo ;-)
Ya me vale no haber posteado antes en esta fenomenal sesión de juego. Vamos con ello.
Lo primero que me gustaría destacar de Tzolkin a dos, es lo bien implementado que está el asunto de los jugadores dummy: Se tarda menos y ná en colocarlos e interfieren lo suficiente como para maldecirlos cuando pretendes colocar tu queco a coste cero. Evidentemente no es lo mismo que con más jugadores, puesto que la competencia lógicamente se acentúa.
Otro punto a favor es la duración de la partida, en torno a la hora. Los turnos son muy rápidos y el ratito que no juegas, te da tiempo perfectamente a planificar qué paso darás. Eso, para unos TiTaNeS del "eipi"© como nosotros es algo a valorar muy positivamente.
Los puntos flacos son para mí los avances en tecnologías. A lo bruto se podría decir de ellos que son lefazo y papelera ::) Y entrando un poco más en explicaciones, se podría argumentar que da la sensación que requieren de mucha inversión para rentabilizarlos.
Y yendo a los templos, está claro que junto a las calaveras son la fuente de puntos más obvia en este juego. Lo "malo" es que si a dos los descuidas estás literalmente muerto, ya que otorgarán demasiada ventaja a quien apueste por ellos. Ese efecto se diluye con partidas a más jugadores donde la puntuación suele repartirse. Leí hace tiempo a alguien por aquí, que deberían tener un sitio preferencial en el tablero, puesto que las ruedecitas al principio llaman tanto la atención, que un novato no les puede prestar la atención que realmente requieren.
Por último, el tema de las Maravillas (o Monumentos) da la sensación de ser también un complemento a tu estrategia. Me alegra que haya gente que ha comentado que se ganan partidas con ellos y además con cierta holgura. Nosotros somos tan paquetes que aún no vemos muy bien cómo.
Para finalizar, recomendar fervientemente este Tzolkin. Cuando se dice que no ha inventado nada, no estoy muy de acuerdo, puesto que casi ningún juego en el último decenio lo ha hecho. El sistema de las ruedas de por sí me parece elegante, rápido y vistoso a la hora de mover los trabajadores ¿Acaso no es eso algo novedoso?
Como decía Manuel Luque, Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo.
Jsper yo también considero que el juego ha aportado algo nuevo...esa forma de colocar trabajadores y que mientras mas tiempo permanezcan en el sitio más beneficio dan no lo he visto en ningún juego...colocación dinámica de trabajadores. Me ha encantado el juego.
Cita de: laniñademisojos en 28 de Marzo de 2013, 19:43:10
Jsper yo también considero que el juego ha aportado algo nuevo...esa forma de colocar trabajadores y que mientras mas tiempo permanezcan en el sitio más beneficio dan no lo he visto en ningún juego...colocación dinámica de trabajadores. Me ha encantado el juego.
Ahí le has dado ;). Opino exactamente igual. Por eso me rebelo cuando leo que no aporta nada nuevo.
Por cierto, aquí está la prueba de que a veces es mejor un dummie que un jugado físico con AP 8):
http://www.boardgamegeek.com/image/1601946/tzolkin-the-mayan-calendar
Me ha encantado vuestra reseña, solo una pregunta ¿cómo consigues maíz en la última ronda si solo puedes poner trabajadores y no recogerlos?
Cita de: EvoGoya en 08 de Mayo de 2013, 17:07:25
Me ha encantado vuestra reseña, solo una pregunta ¿cómo consigues maíz en la última ronda si solo puedes poner trabajadores y no recogerlos?
En el mercado puedes coger maíz, pero no en la rueda de maíz
Cita de: Spooky en 08 de Mayo de 2013, 17:48:54
En el mercado puedes coger maíz, pero no en la rueda de maíz
Otra opción es coger el jugador inicial y éste tenga maíz, que sea una buena jugada o no dependerá de cuanto tenga.
Cita de: Spooky en 08 de Mayo de 2013, 17:48:54
En el mercado puedes coger maíz, pero no en la rueda de maíz
Si no me equivoco, en vuestra última ronda, un jugador no tenía peones qeu recoger, solo qeu poner.
Al hacerlo, lo hizo porque "total, no tengo nada que perder" y así logro dos de maiz.
Cierto, que como dice Spooky, en el jugador inicial puedes pillar algo de maiz.
Pero lo del mercado lo desconocía. ¿Exactamente como funciona? Tengo las reglas en ingles y tal vez no he entedido bien algúna norma.
Gracias!
Cita de: EvoGoya en 09 de Mayo de 2013, 22:49:05
Si no me equivoco, en vuestra última ronda, un jugador no tenía peones qeu recoger, solo qeu poner.
Al hacerlo, lo hizo porque "total, no tengo nada que perder" y así logro dos de maiz.
Cierto, que como dice Spooky, en el jugador inicial puedes pillar algo de maiz.
Pero lo del mercado lo desconocía. ¿Exactamente como funciona? Tengo las reglas en ingles y tal vez no he entedido bien algúna norma.
Gracias!
Para cambiar maíz en el mercado es necesario que en tu turno recojas a tu trabajador de la accion de cambiar recursos por maiz. Colocando in trabajador en la rueda dé mercado no puedes ganar maíz en ese mismo turno. No se sí es esa la pregunta
Cita de: EvoGoya en 09 de Mayo de 2013, 22:49:05
Si no me equivoco, en vuestra última ronda, un jugador no tenía peones qeu recoger, solo qeu poner.
Al hacerlo, lo hizo porque "total, no tengo nada que perder" y así logro dos de maiz.
Cierto, que como dice Spooky, en el jugador inicial puedes pillar algo de maiz.
Pero lo del mercado lo desconocía. ¿Exactamente como funciona? Tengo las reglas en ingles y tal vez no he entedido bien algúna norma.
Gracias!
Creo que te confundes con el hecho de que a mí me sobraran dos de maíz después del mercadeo. Jsper puso trabajadores y paga uno de maíz, no obtiene nada ;)
Cita de: Stoicakovic en 16 de Marzo de 2013, 23:26:40
Y en el último turno sucedió todo. Jsper acababa primero, tenía todos los trabajadores fuera y sólo podía poner cual gallina. Entonces pronunció ESA frase que me perseguirá el resto de mi vida, junto con "Opere su fimosis", "Ya verás que fichaje, Prosinečki es el mejor jugador de Europa" y "Estará cuando esté". El bueno de Jsper dijo: "Bueno, voy a poner un par de trabajadores, total no pierdo nada", así fue, sólo pagó un maíz.
Ahora si me acalré!!
Gracais!