HIVE (La Colmena)(http://1.bp.blogspot.com/-BU3FUpuCC4I/UN8DEDFEyMI/AAAAAAAAAU8/7dRenYH0UAw/s1600/hive.jpg)
Para aquellos que se la perdieron, aquí les traigo la reseña que hice para la revista Token #10 de Hive:
Hive es un juego abstracto creado por el diseñador John Yianni inspirado por una película donde dos hombres se enfrentaban cada día en un parque al ajedrez. En esa época era carpintero y pensó que el tablero de ajedrez tenía mucho espacio sin utilizar en distintos momentos de la partida, por lo que se propuso diseñar un juego omitiendo el tablero a favor de una mayor portabilidad.
De forma artesanal hizo las primeras 1000 copias del juego y la demanda fue tal que se vio obligado a pasar de la manufactura casera a la industrial, cambiando la madera por la resina que se utiliza actualmente.
Nos encontramos ante un juego de información perfecta, de suma-cero, para dos jugadores (como el ajedrez y el Go) que no necesita tablero para jugar, solo las piezas hexagonales que representan una serie de insectos cuyo objetivo es encerrar a la abeja reina del rival.
Existen dos conjuntos de piezas de insectos (blancas y negras), una para cada jugador, que por turnos pueden o bien colocar una pieza en juego o mover una que ya lo este. Al comienzo de la partida el primer jugador coloca una pieza y el contrario debe seleccionar a su vez otra, que coloca adyacente a la del primer jugador. Esta es la única vez en el juego que se puede colocar una pieza tocando otra de color diferente, ya que para colocar nuevas piezas siempre debe ser adyacente a otra ya en juego del mismo color. El conjunto unido de piezas de ambos jugadores le llamamos colmena. Una pieza ya en juego puede moverse quedando al final de su movimiento con piezas de cualquier color, las restricciones para el movimiento son:
- La abeja reina del jugador activo ya debe estar en juego.
- Regla de una sola colmena: No puedes mover una pieza si esto hace que se divida en dos o más colmenas.
- Regla de libertad de movimiento: Las piezas se mueven deslizándose, por lo que si no puedes hacer pasar
físicamente tu pieza, sin mover las otras ya colocadas, entonces el movimiento no es permitido.
Cada insecto tiene una forma de movimiento especial:
Abeja ReinaSolo se mueve un espacio, pero si los seis lados de su hexágono quedan rodeados por otras piezas (amigas o enemigas) es juego termina y gana el jugador contrario.
EscarabajoComo la Abeja Reina solo se mueve un espacio pero tiene dos habilidades especiales, una es que puede moverse sobre las otras piezas paralizando la pieza que queda bajo este, y la segunda es que cambia a su propio color la pieza sobre la que se encuentre.
SaltamontesSu movimiento no es deslizándose, si no que "salta" sobre las otra piezas hasta que encuentra el primer espacio libre y se detiene allí.
ArañaSe mueve tres espacios en un mismo sentido (no puede estar dos veces en la misma posición durante el movimiento).
HormigaPuede moverse a cualquier posición de la colmena sin importar el número de espacios, por supuesto respetando las reglas de restricción de movimiento.
-.-
Los materiales de que están hechas las piezas son de excelente calidad, hexágonos blancos y negros de baquelita con insectos de colores.
ExpansionesTiene dos expansiones "LadyBug" (La Mariquita) y "Mosquito" las cuales aportan nuevas piezas con habilidades especiales:
MariquitaSe mueve tres espacios, los dos primeros deben ser por encima de la colmena y el último debe utilizarse para bajar de ella.
MosquitoTal vez la pieza más versátil. Un Mosquito puede imitar el movimiento de cualquier pieza con la que este en contacto al principio de su movimiento (amiga o enemiga). Sin embargo si se mueve como un Escarabajo para subirse a la colmena, continuara siendo escarabajo mientras este sobre ella. Si la pieza cuyo movimiento se quiere imitar tiene un escarabajo encima solo podrá moverse como escarabajo. Por último un mosquito que este en contacto solo con otro mosquito no podrá moverse.
-.-
Existen dos nuevas ediciones, la "Hive Carbon" que contiene el juego base más sus dos expansiones casi al mismo precio que el original, solo que los insectos son en blanco y negro. La otra expansión es el "Hive Pocket" la cual cumple aún mejor el objetivo original de su creador, mayor portabilidad, al traer las piezas más reducidas en tamaño y mucho más en su peso, además viene con las dos expansiones del juego a un precio menor (si escucharon bien menor) que el juego base.
Es un juego rápido de diez a veinte minutos en promedio por partida y que requiere usar el cerebro. Como cualquier juego abstracto tiene la particularidad que se disfruta mejor con rivales con habilidad parecida de lo contrario con el tiempo aburrirá a mejor por no encontrar un reto y frustrara al peor al perder siempre.
El azar no tiene cabida aquí, es habilidad mental pura y dura, la sensación cuando juegas con alguien con un nivel cercano al tuyo es como la de un duelo donde esperas a ver la yugular de tu enemigo, para atacar justo allí, y cuando el contrario responde con una jugada que no te esperabas el ritmo cardiaco aumenta y de inmediato planeas contramedidas. Al menos así lo siento yo y supongo lo mismo les pasa a las personas habituadas a jugar abstractos. Por supuesto tiene su público, no todo mundo disfruta de este tipo de juegos y prefieren el caos de los dados y la mano de baraja robada de un mazo.
Muy recomendable la versión de bolsillo, no solo por su precio y contenido si no por lo fácil que es para llevarla a todas partes. Esta viene con una bolsita de tela con cuerda como algunas bolsas de dados de Dungeons & Dragons. Para todos aquellos que quieran probar su agilidad mental o les guste el tema de insectos este juego les deleitara con su sencillez y elegancia.
Buena reseña.
A mi los abstractos no me gustan mucho y menos si son para dos jugadores (como el ajedrez).
Pero el hive es una pasada. Rápido, divertido y transportable.
Las piezas son de una enorme calidad.
Para mi mucho mejor que el ajedrez, pues tal como yo lo veo, el ajedrez empieza a ser divertido una vez que las piezas estan ya "revueltas" (odio las aperturas) y en cambio en el hive ya estas enfrascado en batalla desde el segundo turno.
Además tú eliges cuando entran en juego las distintas piezas.
Uno de los pocos juegos Buenos, Bonitos y Baratos.
Gran reseña y gran juego, gracias ;)
Interesante juego, lo tendré que probar. Gracias por la reseña.
Juegazo este de la abejita.
Una baza me tire 12h seguidas
jugando contra el dumbot (IA)
en boardspace...
La unica pega que le pongo
es que se termina jugando mucho
a bloquear ciertas piezas del contrario,
sobre todo a sus hormigas
que tienen gran libertad de movimiento.
Todavia no he probado la mariquita,
aunque me compre la expansion.
Muy buena la reseña, enhorabuena. Es un juego que me gusta mucho y opino lo mismo que tú al 100 %
Gracias por la reseña, Argel.
El Hive tiene algunas perspectivas de llegar a convertirse en un clásico, con un poco de suerte.
Joer, yo quiero conseguirlo, pero está un poco complicado porque en muchos sitios he preguntado y está descatalogado.
Una pregunta; ¿creéis que es un juego que se quema rápido?
Personalmente no creo que se queme rápido, ya que lo que prima es la estrategia y una total libertad a la hora del planteamiento. Ahora, si siempre intentas una misma estrategia, o una misma apertura, puede que tengas una sensación de "dejabu", pero tú seras el mismo causante. Si bien lo único que puede "quemarte" es la habilidad del contrincante jeje
BUrna reseña de todo un clásico. Y A lo que decía Serwi, NO, rotundamente. No se quema rápido, el único problema puede venir de lo que se dice en la reseña, que al ser un juego sin azar es pura habilidad , y si no tienes la misma que tu rival pues o te frustras o te aburres, o al menos corres el riesgo de que te pase eso.
gracias , ayer alguien lo mencionó en un apartado del foro (para jugar en un avión creo ) , lo vi y me pareció rarísimo, ya me lo has aclarado... aunque..... me da yu-yu tanto bicho...
Cita de: Serwi en 22 de Marzo de 2013, 01:52:49
Joer, yo quiero conseguirlo, pero está un poco complicado porque en muchos sitios he preguntado y está descatalogado.
Aquí tienes una explicación bastante detallada de cómo fabricarte uno:
http://www.labsk.net/index.php?topic=9203.0
Cita de: Serwi en 22 de Marzo de 2013, 01:52:49
Joer, yo quiero conseguirlo, pero está un poco complicado porque en muchos sitios he preguntado y está descatalogado.
Una pregunta; ¿creéis que es un juego que se quema rápido?
Buenas,
aquí les queda uno: http://bit.ly/YsNJnx (http://bit.ly/YsNJnx)
Es la versión pocket, con mariquita, mosquito y bolsa de tela. Es la que yo tengo en casa, perfecta para jugar. Te sale por 15€ (que no es un chollo, pero bueno)
Respecto a la rejugabilidad...¿qué decirte? El juego es una maravilla: profundo, estratégico, incluso estéticamente precioso. Pero a mi me cansa jugarlo muy a menudo. Es perfecto para sacarlo en tiempos muertos, echar una partida y a venga, la bolsa otra vez. Sin abusar.
El único pero que le encuentro es que a veces se dan situaciones de bloqueo que sólo pueden resolverse con tablas. Es una situación (el empatar) que no me agrada y que se da más veces de lo que me gustaría.
Por cierto, buena reseña Argel
(aunque ya la había leído en token :D)
Buena reseña. Este es el único abstracto que gusta a mi pareja. 20 min puros de neuronas sin azar. Yo tengo la edición original con piezas grandes de bakelita. Me quedé con las ganas de coger las expansiones, pero el precio me parecía desorbitado por un solo bicho. Luego me dió rabia que sacasen la edición carbono, más compacta, con las expansiones incluídas, y más barato. En cualquier caso, una gran abstracto, original, rápido, atractivo y que puedes jugar en cualquier sitio.
A los interesados en estrategias de HIVE
os recomiendo que entreis en boardspace.com
http://www.boardspace.net/english/index.shtml
Ademas de tener gente contra la que jugar,
hay un dumbot (IA) que no es muy bueno,
pero para principiantes puede serviros.
Tambien podeis ver las partidas de los campeonatos
que anualmente realizan y veis diferentes estrategias.
Las partidas estan grabadas y se pueden ver turno a turno.
Una maravilla para los estudiosos de los juegos...
Cita de: versus en 22 de Marzo de 2013, 10:15:54
A los interesados en estrategias de HIVE
os recomiendo que entreis en boardspace.com
http://www.boardspace.net/english/index.shtml
Ademas de tener gente contra la que jugar,
hay un dumbot (IA) que no es muy bueno,
pero para principiantes puede serviros.
Tambien podeis ver las partidas de los campeonatos
que anualmente realizan y veis diferentes estrategias.
Las partidas estan grabadas y se pueden ver turno a turno.
Una maravilla para los estudiosos de los juegos...
Entonces no hablamos del mismo dumbot. :P
Cita de: meleke en 22 de Marzo de 2013, 10:20:34
Entonces no hablamos del mismo dumbot. :P
Quizas lo hayan mejorado.
Hace tiempo que no entro...
Pd. a los que les gusten los abstractos
les recomiendo otro juego que me encanta
CANNON
Tengo una duda. ¿Qué tal están las expansiones de la mariquita y el mosquito? Merecen la pena? Lo digo porque estoy pensando en comprarme el juego y no se si comprarme también las expansiones.
Saludos!!
En no teniendo mucha experiencia con el juego, yo recomendaría aprovechar y adquirir las expansiones porque dan versatilidad suficiente. Además si coges la pocket que ponen por ahí, ya vienen incluidas. Sino, siempre puedes hacer un p&p y probarlo tú mismo. Hay una edición de cartera (billetero), creo recordar que con bolsita para guardar incluso, muy cómoda y estética.
Cita de: Serwi en 02 de Abril de 2013, 15:10:23
Tengo una duda. ¿Qué tal están las expansiones de la mariquita y el mosquito? Merecen la pena? Lo digo porque estoy pensando en comprarme el juego y no se si comprarme también las expansiones.
Saludos!!
Si te compras la versión Hive Carbon tendrás el juego básico y las expansiones casi por el mismo precio. Pero si compras la versión pocket tendrás el básico las expansiones por un precio menor.
Yo recomiendo encarecidamente la versión pocket. Tiene todas las expansiones y es mas barato que la original y es mas transportable.
Cita de: Serwi en 02 de Abril de 2013, 15:10:23
Tengo una duda. ¿Qué tal están las expansiones de la mariquita y el mosquito? Merecen la pena? Lo digo porque estoy pensando en comprarme el juego y no se si comprarme también las expansiones.
Saludos!!
Aunque compres alguna versión que traiga las expansiones, yo te recomiendo que las primeras partidas uses solo el juego básico. Una vez bien dominado agrega la mariquita, el mosquito o ambas a gusto para variar las partidas.
Yo te recomiendo que te compres el pocket. Tiene un tamaño muy bueno,una bolsita para guardar el juego y viene con la mariquita y el mosquito.
Cita de: Argel en 02 de Abril de 2013, 18:11:30
Aunque compres alguna versión que traiga las expansiones, yo te recomiendo que las primeras partidas uses solo el juego básico. Una vez bien dominado agrega la mariquita, el mosquito o ambas a gusto para variar las partidas.
...talmente de acuerdo.
Cuando alguien tiene toda la razon..
¿quien soy yo para quitarsela? ;D
Para aquellos interesados en HIVE
Acaban de anunciar el campeonato anual de HIVE en boardspace.net
un torneo que se lleva celebrando ya unos cuantos años
y donde hay un grandisimo nivel
Signups: http://http://boardspace.net/cgi-bin/tournament-signup.cgi?tournamentid=37
Discussion: http://boardspace.net/BB/viewtopic.php?t=588
Acaba de salir un tercer bicho:
http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/139666/hive-the-pillbug
Cita de: tigrevasco en 18 de Abril de 2013, 11:46:10
Acaba de salir un tercer bicho:
http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/139666/hive-the-pillbug
Lleva algo de tiempo ya colgado en la bgg pero aparte de esas dos fotos churras, no se sabe si es un experimento o tienen intención de fabricar la ficha.
La fan-expansion de la libelula parece mas seria que el bicho-bola que no se como se llama en español.
Muy buena reseña, por cieto una duda que tengo es la siguiente, si el oponente me bloquea una ficha con un escarabajo, y yo pongo mi escarabajo encima del suyo, ¿podría mover la ficha de abajo de los 2 escarabajos? (osea, la que me bloqueo primero)
Cita de: Envader en 08 de Mayo de 2013, 23:11:45
Muy buena reseña, por cieto una duda que tengo es la siguiente, si el oponente me bloquea una ficha con un escarabajo, y yo pongo mi escarabajo encima del suyo, ¿podría mover la ficha de abajo de los 2 escarabajos? (osea, la que me bloqueo primero)
Nein.
Todas las que esten
debajo del escarabajo superior
estan bloqueadas...
Grandisimo juego. Este fin de semana ha calado ondo en mi familia y ha habido muchos piques (sanos, o eso dicen).
He conseguido a enganchar a mis primos sobre todo.
Ademas les deje el juego y lo rpobaron con sus amigos. Consiguieron que en una reunion mientras dos jugaban el resto de los presentes se equedasen embobados mirando como movian las piezas, e incluso discutian estrategias.
Pros del juego:
Facil y rapido de jugar
Apto para jugones y no jugones
Hay millones (buenos centenares) de versiones pnp para hacer
Ocupa poco espacio
Contras:
Si hay mucha difernecia en el nivel de jugadores se puede hacer pesado (pero igual pasa en otrs juegos)
Valoracion 9/10
Desde hace unos dias tambien se puede jugar al HIVE en la BGA
Desde hace unos días el juego está en steam, pero aún en fase beta. Todavía no han habilitado el online y vale unos 5 euros. Aún les falta bastante por pulir, pues es demasiado fácil vencer a la máquina, incluso en el nivel más difícil. Pero promete y mucho...
Cita de: Ismahell en 27 de Noviembre de 2013, 17:49:43
Desde hace unos días el juego está en steam, pero aún en fase beta. Todavía no han habilitado el online y vale unos 5 euros. Aún les falta bastante por pulir, pues es demasiado fácil vencer a la máquina, incluso en el nivel más difícil. Pero promete y mucho...
Discrepo y muy a mi pesar ya que compre una clave para el hive de steam afostunadamente en pre-venta a precio reducido y ya no es solamente que la IA sea pesima o que hayan puesto esos bichos tan feos en 3D sin opcion a jugar con el arte original sino que esta previsto que el multijugador sea solo contra amigos o por invitaciones random sin lista ELO.Solo por esto ultimo creo que me vereis mucho mas por la BGA
Cita de: gaspode77 en 29 de Noviembre de 2013, 05:56:14
Cita de: Ismahell en 27 de Noviembre de 2013, 17:49:43
Desde hace unos días el juego está en steam, pero aún en fase beta. Todavía no han habilitado el online y vale unos 5 euros. Aún les falta bastante por pulir, pues es demasiado fácil vencer a la máquina, incluso en el nivel más difícil. Pero promete y mucho...
Discrepo y muy a mi pesar ya que compre una clave para el hive de steam afostunadamente en pre-venta a precio reducido y ya no es solamente que la IA sea pesima o que hayan puesto esos bichos tan feos en 3D sin opcion a jugar con el arte original sino que esta previsto que el multijugador sea solo contra amigos o por invitaciones random sin lista ELO.Solo por esto ultimo creo que me vereis mucho mas por la BGA
Sin ELO? Vaya, menuda cagada en un juego así...
En XBOX 360 está en los Indie Games y vale 1 euro. Lo acaban de actualizar y si tienes la versión física del Bicho Bola la puedes desbloquear en el juego mediante un código.
Lo cierto es que la IA no es muy allá, nunca lo fue, es un juego cuya gracia está en jugar con más gente.
Y gráficamente creo que la versión de iOS está mucho mejor, con varios skins muy chulos, como la versión Carbon, el clásico original o el deluxe, cosa que inexplicablemente no hay en las versiones posteriores de consola o Steam.
La idea de la desarrolladora es ir puliendo el juego y acabar de lanzar las expansiones (mosquito y mariquita)... que sí están en iOS pero no en las demás.
(http://a4.mzstatic.com/us/r30/Purple/94/2c/d2/mzl.zmpruuuv.320x480-75.jpg)
Hay una versión para iOS, llamada Hanto HD, que además es gratis. Tiene otro diseño pero es el Hive.
Pedazo de juego :B lastima que la aplicacion para android no sea muy buena. Cumple, pero es muy mejorable^^