El otro día, me preguntaban dos amigos a los que les parezco el tío más jugón del mundo, las diferentes mecánicas que hay en los juegos de mesa. yo, que no llego ni a pequeño saltamontes les dije a bote pronto las que me vinieron a la cabeza: de trabajadores, de mayorías, de roles, de subastas...
pero mirando el ranking de la BGG no sabría decir de algunos juegos. A ver quien me ayuda:
1- TS: De mayorías?
2 - Tta: de civilizaciones? es eso una mecánica??
3 - Agrícola: trabajadores
4 - PR: roles
5 -Eclipse: ?
6 - Netrunner : ?
7 - PG: ?
8 - Le Havre: trabajadores?
9 - Mk: ?
10 - Brass:?
.
.
.
En la misma BGG puedes ver en qué mecánica en caja un juego.
Vas a la ficha del juego y listo.
Por ejemplo el TS encajaría en estas mecánicas:
Area Control / Area Influence
Campaign / Battle Card Driven
Dice Rolling
Hand Management
Simultaneous Action Selection
Cita de: cesar_vk en 26 de Marzo de 2013, 14:51:53
En la misma BGG puedes ver en qué mecánica en caja un juego.
Vas a la ficha del juego y listo.
Por ejemplo el TS encajaría en estas mecánicas:
Area Control / Area Influence
Campaign / Battle Card Driven
Dice Rolling
Hand Management
Simultaneous Action Selection
Cierto. Miraré ahí. Otra cosa es que sepa interpretar ciertas mecanicas
Cita de: Spooky en 26 de Marzo de 2013, 16:36:22
Otra cosa es que sepa interpretar ciertas mecanicas.
Pregunta lo que no sepas. Así aprendemos todos ;)
Empiezo yo preguntando
¿Cuál es la diferencia entre mayorías y control de área e influencia?
Cita de: Fisolofo en 26 de Marzo de 2013, 19:29:22
Empiezo yo preguntando
¿Cuál es la diferencia entre mayorías y control de área e influencia?
Creo que es lo mismo.
Hay categorías que su denominación en español (Mayorías, Gestión de Recursos) parece que no tengan traducción directa literal al inglés...
Lo que nosotros llamamos Mayorías, en inglés juraría que es el Area Control / Area Influence.
Y para la Gestión de Recursos todavía no he encontrado la equivalencia (podría ser el Set Collection).
El TS mas que mayorias es de gestion. Tienes que gestionar las cartas de tu mano.
No lo considero de mayorias porque puedes ganar sin tener la mayoria de un pais. No ocurre lo mismo con el grande o san marco, que todos los lugares puntuan. Vamos, yo lo veo asi ::)
Cita de: Fisolofo en 26 de Marzo de 2013, 19:29:22
Empiezo yo preguntando
¿Cuál es la diferencia entre mayorías y control de área e influencia?
Yo no creo que sea lo mismo.
Control de áreas es eso, controlar áreas siguiendo determinadas reglas. Por ejemplo, en TS hay unas reglas para saber si tienes el dominio/control de las regiones.
Mayorías es la mecánica por la que gana alguien que tiene, obviamente, la mayoría de algo, ya sean cubitos, puntos o lo que sea.
Quizás la confusión es que en muchos casos el control de área se resuelve por mayorías, pero no tiene por qué.
Cita de: ThoR en 27 de Marzo de 2013, 11:40:57
El TS mas que mayorias es de gestion. Tienes que gestionar las cartas de tu mano.
No lo considero de mayorias porque puedes ganar sin tener la mayoria de un pais. No ocurre lo mismo con el grande o san marco, que todos los lugares puntuan. Vamos, yo lo veo asi ::)
En inglés, a eso le llaman Hand Management.
Deck building (Dominion)
Drafting (7 Wonders)
Acciones simultáneas (Roborally)
"Jugársela" (push your luck) (Incan Gold)
Tta:action point allowance system..
Uff....
Hay que considerar que la mayoría de los juegos incorporan más de una mecánica, generalmente una principal y algunas "accesorias" o secundarias.
Pick and deliver: Rail wais of the World