(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1428610_md.jpg)
Siguiendo con los juegos de caja pequeña, Morapiaf edita Soluna.
¿Alguna vez, al mirar las estrellas y sobrecogerte con la belleza del universo, te has preguntado sobre el sentido de la vida? A dónde vamos, de dónde venimos o con qué se lava la cabeza un calvo (¿champú o gel?). Pues nosotros no tenemos las respuestas, pero te traemos algo mejor. Un juego con el que también te estrujarás las neuronas y te divertirás mucho más: Soluna.
Soluna es un apasionante duelo táctico para dos jugadores. Una carrera por ser el último jugador en mover una torre, que te encantará por las siguientes razones:
Aprender a jugar a Soluna es facilísimo. De hecho, sólo necesitarás dos sencillas reglas. ¿Crees que un juego con un par de reglas no puede ofrecerte un desafío? Espera a probarlo. Las partidas de Soluna son cortas pero intensas. Cada movimiento te abre un universo de posibilidades y, si quieres ganar, tendrás que adelantarte a las acciones de tu oponente.
Además, Soluna es un juego transportable y que puede jugarse en cualquier sitio: el salón de tu casa, la mesa de un bar o el césped de un parque. Sus cuidados componentes en madera, además de vistosos, están hechos para resistir.
¿Necesitas más argumentos? Como quieras. Soluna es una creación de Bruno Faidutti, como ya sabrás, uno de los autores más prolíficos y admirados del panorama lúdico actual.
Su PVP 12,50 eur.
Más info:
http://www.morapiaf.com/es/novidades-morapiaf.php?id=242
http://boardgamegeek.com/boardgame/131199/soluna
Soluna es una reimplementación del Babylon.
Su reciclaje lúdico es casi inmediato.
Pues en la web de Morapiaf no sale uno de dudas, vaya que no se amplía información. Lo suyo sería, como suele ser habitual, conocer las reglas o cómo se juega siquiera algo por encima.
Si no me equivoco son exactamente las mismas que las del Babylon.
edito. El único cambio son que las fichas tienen dos caras diferentes.
Y esas sí las tienes traducidas en BGG por Fran F G.
Chisco....aquí tienes una reseña http://www.jugarxjugar.com/blog/?p=2133 (http://www.jugarxjugar.com/blog/?p=2133) donde se explica la sencilla mecánica del juego
Aparentemente es relativamente fácil hacerse uno... ¿me equivoco?
Cita de: Némesis en 08 de Abril de 2013, 11:22:11
Aparentemente es relativamente fácil hacerse uno... ¿me equivoco?
Yo al Babylon jugaba con pirámides de icehouse.
Este sería lo mismo, pero sacando las pirámides iniciales (que se van a usar en la partida) de una bolsa opaca.
Eso sí, a mi el Babylon me pareció bastante sosete.
Edito. También jugué con la NDS: http://gugusse.central.free.fr/papafuji/babylon.html
El babylon es facil de hacer ya que son solo 12 fichas, 4 colores diferentes, 3 fichas de un mismo color. En este caso usan simbolos.
Si no se tiene a mano un set de Icehouse con fichas de parchis se puede probar perfectamente. O botones ;)
Lo he jugado varias veces y es un juego sosete, para mi es un filler de fillers. Partidas rapidas, si juegas contra más contrincantes puedes alargar el tiempo de uso pero jugando unicamente 2 no creo que dure en la mesa mas de 10 minutos ... siendo generoso.
Cita de: Wkr en 08 de Abril de 2013, 09:05:05
Si no me equivoco son exactamente las mismas que las del Babylon.
edito. El único cambio son que las fichas tienen dos caras diferentes.
Y esas sí las tienes traducidas en BGG por Fran F G.
Gracias por la aclaración.
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 08 de Abril de 2013, 09:48:18
Chisco....aquí tienes una reseña http://www.jugarxjugar.com/blog/?p=2133 (http://www.jugarxjugar.com/blog/?p=2133) donde se explica la sencilla mecánica del juego
Gracias por el enlace. A leer la reseña que voy... ;D
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 08 de Abril de 2013, 09:48:18
Chisco....aquí tienes una reseña http://www.jugarxjugar.com/blog/?p=2133 (http://www.jugarxjugar.com/blog/?p=2133) donde se explica la sencilla mecánica del juego
+1
Yo lo he jugado esta mañana, en la biblioteca mientras hacíamos un pequeño descanso de estudiar. El juego está bastante bien, te hace pensar y te picas con tu compañero. Hemos echado una partida "completa" (es decir, al mejor de 10, que son las estrellas que vienen en la caja), y nos ha llevado una media hora (marcador final 6-4).
Como digo, es bastante entretenido, pero efectivamente no deja de ser un filler, para llenar huecos o pasar un rato breve con alguien (por ejemplo, mientras esperas a los mas impuntuales, jeje).