Los dioses me han escuchado y antes de mandar imprimir mis cartas han hecho mi sueño realidad.
Cartas hidrofugas a prueba de amigos cerveceros.
Eso si, el precio viene a ser el doble.
diosssssssssssssssssssssssssssssssssss !!! esto es lo que estaba esperando... a ver si sale una oferta buena y me hago algunas cosas que tengo por ahí que sería genial poder tenerlas en plástico... aunque el precio es carete carete
¿En cuanto se queda una baraja de 54 - 55 cartas?
Creo que en $16 :P
Cita de: mrkaf en 04 de Abril de 2013, 22:19:23
Creo que en $16 :P
¿Envío incluido? Va a ser que no, claro...
Y luego está el tema de que las traseras queden centradas, sean todas iguales... En fin, todas esas pijadas que nos suelen gustar.
Pero vamos, que es un precio muy razonable como para aventurarse a probarlo en alguna ocasión y salir de dudas.
Cita de: Germán en 04 de Abril de 2013, 17:26:45
Los dioses me han escuchado y antes de mandar imprimir mis cartas han hecho mi sueño realidad.
Cartas hidrofugas a prueba de amigos cerveceros.
Eso si, el precio viene a ser el doble.
Haras una mini review cuando las recibas, no? ;)
A priori suena bien, pero solo de plástico..., no se, yo esperaré a que nos deis opinión aquellos que teneis mas entusiasmo, aunque tratandose de printers seguro que están genial. El tema es que a mi siendo plástico 100 % no termina de llamarme, no termino de verlo, no se, como que pierde cierto encanto..., me encajaría mas algun tipo de híbrido entre papel y plástico como el que usan para algunos naipes de los buenos. Pero vamos, que espero que me tapeis la boca y que el producto sea la leche y corra a pedirlas en su web ;D
Saludos.
Y por curiosidad, ¿para que juegos las habiais pensado?
Cita de: jaxsnop en 05 de Abril de 2013, 00:40:54
Y por curiosidad, ¿para que juegos las habiais pensado?
Pues yo supongo que lo suyo, si se admiten traseras distintas, es juegos de pocas cartas, tipo Love Letter o Coup.
Ya solo falta que las hagan tambien transparentes para así pedir un Gloom :D
¿Habéis pedido alguno cartas de muestra a PrinterStudio? Yo lo hice y las cartas que me llegaron no tenían nada que ver con las normales ni con las premium. Eran más plasticas, más resistentes y las imágenes y textos se veían de miedo. Si esas son las nuevas cartas de plástico, ya os digo que son la leche. Eso sí, caras de @%#-&?...
Cita de: Emi78 en 05 de Abril de 2013, 00:24:00
Haras una mini review cuando las recibas, no? ;)
A priori suena bien, pero solo de plástico..., no se, yo esperaré a que nos deis opinión aquellos que teneis mas entusiasmo, aunque tratandose de printers seguro que están genial. El tema es que a mi siendo plástico 100 % no termina de llamarme, no termino de verlo, no se, como que pierde cierto encanto..., me encajaría mas algun tipo de híbrido entre papel y plástico como el que usan para algunos naipes de los buenos. Pero vamos, que espero que me tapeis la boca y que el producto sea la leche y corra a pedirlas en su web ;D
Saludos.
Yo hable un poco del plástico en la revista token. Desde qué las probé cuando las sacó Fournier me encantaron.
La principal ventaja es que puedes guardarlas dentro de la pecera si quieres que no les pasa nada.
Y son mucho más duras, no se marcan, ni se doblan las puntas, ni se hinchan, ni se llenan de mugre los bordes con el manoseo.
La gente no se da cuenta si no les dices que son de plástico y muchas veces ni se lo creen, tengo que meter la carta dentro de un vaso y se quedan con cara de tonto. El tacto es el mismo que casi todas porque hoy en día ponen finas capas plásticas en la superficie como protección.
La pega es el desgaste del dibujo, pero se necesitan años y años para que se descarapele. Mi baraja española la use creo que 5 años y después se la regale a un amigo y otros tantos años, pero sigue tan ricamente, sin un defecto. Ni recuerdo cuántos años tiene ya.
Pero falta el veredicto final a ver como las fabrican.... ¿Se podrá pedir una carta de muestra? Mañana lo intento. Como estén al nivel de las de Fournier me dará a vena loca, ya verás.
El precio no es mucho más que si compras una baraja en tienda, pero sin cupón descuento es caro. 10€ como mínimo por baraja. Ha buscar cupón gordo se ha dicho.
Por cierto he visto incongruencias en algunos precios del numero de copias. No se sí el error es tipográfico o lo apliquen así al comprar.
Estoy con Germán al 100%... yo he probado las plásticas de Fournier e incluso me gusta más el tacto, se barajan de lujo y en cuanto a durabilidad no tiene comparación con el cartón/papel. El precio pues eso, es caro si no hay ningún cupón de descuento.
Para juegos de mucho manoseo y no demasiadas cartas sale rentable, estoy pensando en un bonhanza, hanabi, etc... algún filler encaja en este formato a la perfección.
Sólo por el ahorro en fundas yo creo que ya sale a cuenta, ¿no?
A mi me parece una idea genial, sobre todo para juegos de cartas que se manosean mucho, y la posibilidad de jugar en la playa, en el campo o en la piscina en verano es muy tentadora ;D
Cita de: Bosket en 05 de Abril de 2013, 10:52:28
El precio pues eso, es caro si no hay ningún cupón de descuento.
Bueno! La ventaja es que Printerstudio suele sacar cupones de descuento en el producto o envío gratis cada dos por tres (de hecho hay un hilo de cupones) así que solo hay que tener lista la idea y, en cuando salga un descuento, a por ello!
Cita de: Germán en 05 de Abril de 2013, 01:16:00
Yo hable un poco del plástico en la revista token. Desde qué las probé cuando las sacó Fournier me encantaron.
La principal ventaja es que puedes guardarlas dentro de la pecera si quieres que no les pasa nada.
Y son mucho más duras, no se marcan, ni se doblan las puntas, ni se hinchan, ni se llenan de mugre los bordes con el manoseo.
La gente no se da cuenta si no les dices que son de plástico y muchas veces ni se lo creen, tengo que meter la carta dentro de un vaso y se quedan con cara de tonto. El tacto es el mismo que casi todas porque hoy en día ponen finas capas plásticas en la superficie como protección.
La pega es el desgaste del dibujo, pero se necesitan años y años para que se descarapele. Mi baraja española la use creo que 5 años y después se la regale a un amigo y otros tantos años, pero sigue tan ricamente, sin un defecto. Ni recuerdo cuántos años tiene ya.
Pero falta el veredicto final a ver como las fabrican.... ¿Se podrá pedir una carta de muestra? Mañana lo intento. Como estén al nivel de las de Fournier me dará a vena loca, ya verás.
El precio no es mucho más que si compras una baraja en tienda, pero sin cupón descuento es caro. 10€ como mínimo por baraja. Ha buscar cupón gordo se ha dicho.
Por cierto he visto incongruencias en algunos precios del numero de copias. No se sí el error es tipográfico o lo apliquen así al comprar.
Ya me has convencido ;)
En un principio pensé, al leer 100% plastico que serían plástico como por ejemplo el que te ponen en una ecuadernación en las portadas.., algo de ese estilo, vamos una full.
Pero vamos, ya veo por tu desripción que es exactamente lo que yo deseaba que fuese, como los naipes de calidad superior, por tanto aquí hay otro cliente ;D
Un saludo.
Cita de: Zaranthir en 05 de Abril de 2013, 12:47:21
A mi me parece una idea genial, sobre todo para juegos de cartas que se manosean mucho, y la posibilidad de jugar en la playa, en el campo o en la piscina en verano es muy tentadora ;D
Bueno! La ventaja es que Printerstudio suele sacar cupones de descuento en el producto o envío gratis cada dos por tres (de hecho hay un hilo de cupones) así que solo hay que tener lista la idea y, en cuando salga un descuento, a por ello!
De hecho, ahora mismo superando los 30$ (2 barajas de estas) hay envío gratis...
Y el deslizamiento de mazo?
Con los mazos gruesos, con funda siempre se me acaban deslizando todas para un lado.
Con los mazos plasticos eso se evita, no?
Y de grosor, son mucho mas gruesas?
Cita de: Matasiete en 05 de Abril de 2013, 13:25:52
Y el deslizamiento de mazo?
Con los mazos gruesos, con funda siempre se me acaban deslizando todas para un lado.
Con los mazos plasticos eso se evita, no?
Y de grosor, son mucho mas gruesas?
Superior: 0,325 mm, un pelín más gruesas que las premium. Un pelín de ná ;D
Me parece excesivamente caro. Comparad: baraja de 234 en Premium -> 17€; baraja de 234 en superior -> 44€ :'(
Yo es que no lo veo nada más que para barajas pequeñas ( = Filler). Al final te va a salir más caro el collar que el perro ...
Ya han arreglado los precios y han quitado las mini.
Solo bridge y poker tienen plástico. Sniff
Por lo menos el cupón del 25% ayuda un poco. Pero yo tenía el ojo en las mini :-(
Novedades en el frente.
Hoy he llegado a casa y veo una carta de Hong Kong... Ya me han llegado las muestras!!! Yupiiiii!!!
Menos mal que ningún vecino me ha visto saltar como niño.
Creía que venían bien protegidas porque el sobré era gordito y duro, pero, oh sorpresa.
No venían protegidas, venían 18 muestras y por eso estaba gordo el sobre.
Han enviado los 5 tamaños smooth, los 5 tamaños linen, 6 cartas tamaño poker de plástico y 2 cajas de cartón impreso.
Todas machacadas en mayor o menor medida por el viaje en carta, salvo el plástico. Esta tarde toca minireseña para comparar todo lo comparable.
Cita de: Germán en 24 de Abril de 2013, 14:17:02 Ya me han llegado las muestras!!! Yupiiiii!!!
¿Esas muestras las envían gratis? Y si es así, ¿dónde? ::)
Cita de: Germán en 24 de Abril de 2013, 14:17:02 Esta tarde toca minireseña para comparar todo lo comparable.
La espero con ganas ;D
Cita de: Zaranthir en 24 de Abril de 2013, 14:23:12
¿Esas muestras las envían gratis? Y si es así, ¿dónde? ::)
Son gratuitas, solo tienes que rellenar un formulario.
Busca el enlace donde pone "sample request" debajo de las caracteristicas d la carta.
http://www.printerstudio.com/personalized/custom-playing-cards-gifts.html
Entre el enlace de las plantillas y el de las opciones de envio
Cita de: Zaranthir en 24 de Abril de 2013, 14:23:12
La espero con ganas ;D
http://www.labsk.net/index.php?topic=109130.0
Sé que este hilo está un poco "fiambre" y ya casi huele a muerto, pero quería preguntaros si al final el plástico lo véis decente para un juego como el Polilla Tramposa.
Me he leído el hilo de la reseña y es una pasada, como decís, un CSI en toda regla! :D
Aun así, el hecho de que sean resistentes y que no se doblen es un aliciente muy grande para hacerme una Polilla en plástico, porque con 1 sola partida de las cartas normales, si no les pongo fundas extra-gruesas, siempre hay alguna carta que acaba marcada (sí, a veces no puedo elegir que el sitio de jugar esté limpio e impoluto).
En mi caso, el tema es que después de tres o cuatro partidas, ya tenemos alguna carta doblada (malditos mosquitos), un par se llevaron huella de pisada y otra debió caer encima de alguna piedrecita que casi la agujerea... Vale que es un juego de 10€, pero tampoco me veo comprando 4 copias para evitar estos percances...!
¿Cómo lo véis?
Igual podéis aprovechar el código de descuento q han mandado hoy
Cita de: Zatanin en 15 de Agosto de 2013, 12:57:03
En mi caso, el tema es que después de tres o cuatro partidas, ya tenemos alguna carta doblada (malditos mosquitos), un par se llevaron huella de pisada y otra debió caer encima de alguna piedrecita que casi la agujerea... Vale que es un juego de 10€, pero tampoco me veo comprando 4 copias para evitar estos percances...!
¿Cómo lo véis?
Es una elección ideal para todo ese tipo de juegos en que las cartas sufren lanzamientos, golpes, manotazos y similares. Yo he golpeado las esquinas de las cartas de esta web con mala leche contra la mesa y ni se inmutaron.
Solo tienes que hacer cuentas según el número de cartas que necesites para ver si compensa.
La única forma de fastidiar las cartas de plástico "por accidente" es con calor extremo. Dejarla encima de una lámpara encendida o un radiador, por ejemplo. O pisarlas muy fuerte, por ejemplo con una pata de silla.
Mi baraja española de fournier tiene unos 6 años de uso y 0 marcas.