Hola a todos,espero que podais echarme una mano.
Llevo interesado en este juego desde que salio,pero leia comentarios de que no estaba bien equilibrado.
Asi de que pase de el.
Ahora he vito que hay unas nuevas reglas y una expansion.
Que tal ha quedado el juego?
Las nuevas reglas lo han equilibrado?
Es necesaria la expansion?
En resumen,merece la pena el juego o se ha quedado en un quiero y no puedo?
Saludos
Stronghold es uno de mis juegos favoritos, ademas con las nuevas reglas no hay excusa, porque es independiente del idioma. Todo son iconos e imagenes por lo que una vez conoces las reglas, no hay que saber mas ingles.
El problema de las reglas se daba mas bien con la primera version de las mismas, publicadas por los polacos creadores del juego. Cuando Valley Games reimprimio la version para USA rehizo las reglas. Las dividio en dos manuales, uno para el defensor y otro para el invasor, que facilitan mucho el juego, pues al final de cada manual tienes una hoja de ayuda. Se aniadieron algunos ejemplos extra y se clarificaron algunos parrafos. Ademas se hicieron un par de cambios menores para balancear el juego. Si pillas la version de Valley Games y por tanto juegas con las reglas nuevas, no creo que tengas problemas para entenderlo.
En cuanto a que sea un juego desequilibrado, tampoco estoy de acuerdo con esa afirmacion. El problema es que Stronghold tiene dos curvas de aprendizaje diferentes, una para el defensor, mas sencilla, y otra para el Invasor, mucho mas complicada. El Invasor debe planear muy cuidadosamente el asalto desde ANTES de empezar la partida, en el mismo setup del juego debe elegir las cartas de fase, que le proporcionan una serie de herramientas, que si no sabe manejar y combinar adecuadamente, le llevaran a un fracaso total. El defensor puede usar en todo momento todas sus armas y solo debe reaccionar correctamente a las embestidas del invasor. Normalmente, el invasor perdera las primeras partidas hasta que controle mejor el timing del juego, pero una vez entendido como funcionan las fases y como avanza el tiempo en el juego, me parece que esta bastante bien equilibrado.
Por ultimo, la expansion. Hace poco los polacos han sacado una reimpresion, pero a mi me parece cara y no la he comprado. Si la encuentro baratilla me la pillaria. La expansion cambia totalmente el juego, pues el invasor es un nigromante y juega de manera diferente (acusa el paso del tiempo, tiene poderes, etc...), ademas el defensor tiene edificios nuevos y un nuevo mazo de cartas que le permiten hacer cosas nuevas. Parece que es muy recomendable, pero a mi el juego original, me parece muy bueno tal y como esta.
En definitiva, si quieres un juego enorme para dos (no he probado a 3 o 4, pero parece ser que funciona igual de bien), que fusiona de forma magistral las euromecanicas con un tema muy ameritrash, pues Stronghold es de lo mas recomendable. Yo lo compre en un saldo, simplemente esperando un buen juego, ambientado en un mundo generico medieval y me lleve una sorpresa muy muy agradable.
Las nuevas reglas te las puedes descargar de la BGG, solucionan muchas dudas pero no todas y dejan algunas dudas en el aire.
El juego merece la pena pero apréndete las reglas y soluciona las dudas consultando los foros de la BBG ANTES de comenzar a jugar o la primera experiencia de juego puede ser muy frustante.
En nuestra primera partida nos tiramos casi 5 horas de las que casi la mitad se fueron con consultas al manual y debates.
Como dice Trio trasgo, pueden surgir dudas con algunas situaciones, pero en mi caso las dudas con Stronghold han sido las mismas que con otros juegos similares. Miras en la BGG y casi seguro que esta todo resuelto. El problema con Stronghold, en mi opinion, es que se ha magnificado todo eso de forma exagerada. Por ejemplo yo he tenido que consultar mas dudas para Mage Knight o Magic en la BGG/LABSK que para Stronghold.
Merece mucho la pena, es muy bueno. Es un juego principalmente de 2 pero para mi sorpresa a 3 va bien también (hay 2 invasores y un defensor). A 4 no lo he probado, aunque no veo mucho sentido a que haya 2 defensores.
El manual es chunguete pero tirando de bgg/bsk al final te enteras de todo bien.
La expansión parece ser que cambia mucho el juego por si lo tienes quemado, yo estoy deseando pillarla pero también me parece cara.
Con respecto al balanceo coincido con kanito8a, es una cuestión de curvas de aprendizaje. Al final, eso sí, con quien mola jugar de verdad es con el invasor ;D
Con respecto a las ediciones, lo suyo es jugar con la más moderna, introduce varios cambios pequeños en las reglas pero el más importante es que reduce en 2 puntos la defensa de las puertas donde se coloca el ariete. Te puedes comprar la edición que quieras ya que te basta con ignorar los puntos de vida extra de la puerta de la edición antigua.
Muchas gracias por las respuestas.
Visto lo visto parece que las nuevas reglas han solucionado los posibles fallos,asi que me lo pillare ;D
Y sobre todo lo que mas me anima es ver que el juego base funciona perfectamente sin la expansion.
Habia leido por ahi que la expansion habia salido para solucionar ciertos problemas del juego.
Y ya el desembolso era demasiado grande como para considerar el juego.
Saludos
Fijate al precio que se vende en la BGG, si sera juegazo
http://boardgamegeek.com/geekstore.php3?action=viewitem&itemid=470822
;D ;D ;D ;D
Cita de: DiLuca en 09 de Abril de 2013, 14:15:22
Fijate al precio que se vende en la BGG, si sera juegazo
http://boardgamegeek.com/geekstore.php3?action=viewitem&itemid=470822
;D ;D ;D ;D
Jajaja,ese vendra con fortaleza de verdad :D
Antes de tirarme a la piscina voy a leerme las reglas,algun consejo?algo que tenga que saber antes de empezar?(errata o cualquier otra cosilla)
Tirate, hombre ;)
https://picasaweb.google.com/112362054288308740284/Stronghold
El juego tiene my buena pinta, eso se ve de lejos :D
En fin lidiare con el reglmento,un vez pasada esta vaya parece que el jugo fluye bien.
Total si he salido vivo del Mage knight...
Lo que parece importante es que con quien vayas a jugar, se haya leido el reglamento de su faccion, para que de lo que le puedas explicar, tenga una base previa, que parece jodido jodido de aprender xD
Cita de: DiLuca en 11 de Abril de 2013, 01:19:33
Lo que parece importante es que con quien vayas a jugar, se haya leido el reglamento de su faccion, para que de lo que le puedas explicar, tenga una base previa, que parece jodido jodido de aprender xD
Gracias por el consejo,tomo nota
De mis compañeros de juego ninguno se leyó el reglamento, si tú lo llevas bien preparado no tiene que haber problemas para explicarlo a los demás, eso sí, recomendable que tú lleves invasores y el neófito defensores que son más fáciles de pillar. A la 2ª partida cambiáis de bando si queréis.
En cualquier caso es normal olvidar alguna cosa menor como habilidades especiales o efectos de los equipos. Nada que con una 2ª reelectura pospartida o durante la partida no se pueda arreglar.
Me preparare para el infierno,porque por lo que se ve las reglas son eso...un viaje al inframundo.
Que miedito me estais metiendo.
Por lo menos espere que guste jeje
Con Stronghold me pasó una cosa curiosa; me leí el reglamento varias veces, y lo llevé a jugarlo lleno de dudas, no sólo de si gustaría, sino acerca de si el juego iba a ser demasiado abstracto (me chocaba esos calderos para matar orcos que no matan goblins, etc...). En la partida, Kabutor llevaba el defensor y Camugnas y yo los invasores (jugamos a 3) y debo decir que a los tres nos pareció un juegazo, en el cual, una vez que estás inmerso, las mecánicas van fenomenalmente y se crea un follón en el tablero con catapultas disparando, grupos de invasores trepando a los muros, defensores evitando por los pelos esa brecha en las murallas, el ariete (polémico) golpeando la puerta...y un conjuro de luz cegadora que evitó en el último momento que pudieramos entrar por la derecha del castillo, cuando lo teníamos todo a nuestro favor. En fin, que el tema salía por todas partes y chorreaba por los cuatro costados de la mesa... ;D y eso que el juego es muy europeo en sus mecánicas.
En defintiva, es un juego que, con unas mecánicas muy bien medidas, plantea un complejo puzzle a ambos jugadores, que deben saber administrar muy bien sus relojes y sus recursos (sobre todo el invasor) para poder ganar la partida. Y es que en este juego, aunque el defensor a priori lo tiene más fácil (porque puede acudir a casi todas partes a la vez) si se despista un segundo y hace mal los cálculos, se le cuelan hasta la cocina y pierde el castillo.
Por eso la duración es muy variable, el juego puede acabar muy rápido si el defensor no sabe jugar, o alargarse algo más en una partida hasta el final. Pero en todo caso, y aunque no es un juego corto, no recuerdo que la partida nos llevara una mañana entera, y eso que era la primera y también tuvimos mucha consulta de reglamento...
Yo te lo recomendaría sin dudarlo.
Por cierto que tanto me gustó que me hice en su día con la expansión de los muertos vivientes, pero aún no he podido estrenarla...
bueno,pues por unas cosas y otras al final no pude comprar el juego.
Pero nuevamente vengo decidido a hacerlo.
ME han comentado que si el invasor no gana antes de que lleguen los 3 ultimos turnos,en estos no tendra opciones de ganar y que por eso sacaron la expansion.
Esto es asi realmente?menudo chasco me llevaria.
A partir del turno 7 (el total son 10), el invasor tiene muchas menos posibilidades de ganar, pero lo puede hacer. El juego comienza de la siguiente forma, el invasor tiene 10 puntos de victoria y el defensor 4. Al final de cada turno, el invasor le da un punto de victoria al defensor, por lo que cada turno tiene menos puntos y el defensor mas. Los puntos de victoria del defensor se pueden usar para ganar ciertas ventajas en el juego (mas soldados, mas relojes, reutilizar edificios, etc). Si el defensor no usa esos puntos, y el invasor no gana puntos extra (aparte de los 3 que te dan por invadir la fortaleza), pues el defensor ganara si o si en el turno siete. Como el invasor puede conseguir puntos extra de varias formas (juntando 4 trolls en un muro, invadiendo la fortaleza por mas de un sitio, rompiendo las puertas, etc...), aun pasando del turno 7, el invasor podria ganar. Es mas, a partir del turno 7 es casi imposible que el invasor no entre en la fortaleza, para entonces deberia tener varios muros completamente sitiados por los goblins, trolls y orcos.
Ayer mismo jugue mi ultima partida al Stronghold, y justo gane como invasor en el turno 7. Muy ajustada la victoria, pero se puede hacer.
Como invasor es mejor no planterse estrategias a 10 turnos, siempre se debe planear la partida como si fuesen 7. A mi es una de las cosas que mas me gustan del juego, la pelea contrarreloj del invasor y el intento desesperado de los defensores por aguantar un turno mas.
Muchas gracias por la explicacion
Una cosa que se me olvido preguntar.
La expanion merece la pena? He leido que mejora sustancialmente el juego.Alguien la ha probado?
Cita de: dantesparda en 18 de Septiembre de 2013, 01:31:29
Una cosa que se me olvido preguntar.
La expanion merece la pena? He leido que mejora sustancialmente el juego.Alguien la ha probado?
He leído mucho sobre ella, incluido el reglamento, esto es lo que sé:
La expansión cambia completamente el juego por si te cansaste del básico. En vez de un ejercito de orcos y goblins el invasor lleva un ejercito de muertos vivientes y el defensor pasa a tener un montón de nuevos edificios que sustituyen a los antiguos. Sobre el balanceo pues antes lo ideal era entrar antes del turno siete, con la expansión el castillo tiene que aguantar los 10 turnos que es cuando llega el amanecer y el ejercito de muertos se volatiliza.
La expansión mejora muchísmo el juego. Mucho más temática, más jodida para el defensor, y con más opciones para éste (y para el invasor). Desde que la tengo no juego al básico nunca.
Muchas gracias Robert.Se podria decir entonces que con la expansion el juego esta mas equilibrado y que el invasor ya tiene opciones de ganar en los ultimos turnos?Cuanto dura una partida con la expansion?
Un saludo
Yo diría que dura lo mismo que sin la expansión. Son diez turnos, al final de los cuales amanece y el ejército de las tinieblas se dispersa. Éste es más fuerte al principio, pero a cada turno que pasa se va debilitando (amanece, y esas cosas). Con todo, los recursos que tiene a su disposición y los añadidos hacen que todo sea más rico en matices que sin la expansión: los defensores pueden sufrir las consecuencias del pánico en sus carnes, la mencionada debilitación de los invasores a medida que amanece, unas acciones (concilios) mediante carta que tiene el defensor a su disposición, unas cartas de acción que tiene el atacante y que puede ir seleccionando de una especie de librería...
Personalmente creo que el Stronghold es uno de los diseños más inspirados que me he encontrado en los últimos años, y la expansión mejora la posible carencia que pudiera tener con respecto a un hipotético desequilibrio en el básico.
por fin,despues de tanto mirar el manual lo he consegido jugar el juego es una maravilla,eso si hay q leerse bien el manual no se puede empezar a medias con este juego difícil para el atacante pero invadir un castillo nunca fue fácil ...
La expansión es muy dependiente del idioma, eso si...
Muy dependiente?Jo,pues eso no m lo esperaba
A mí me acaba de llegar el juego de la mathtrade, recomendáis pillar la expansión directamente o darle unas partidas al juego base?
Es que si mete bastantes cambios y decís que para bien, casi prefiero empezar con el juego con expansión.
Yo he podido conseguir el juego con su expansion, lo he jugado un par de veces, y aunque en ambas ocasiones no hemos podido acabar el juego, nos ha gustado mucho.
Las dos veces las hemos jugado sin la expansion, y creo que da mucho juego antes de añadirsela. Una vez nos sepamos las estrategias y las meganicas bien, seria el momento idoneo para meter la expansión.
Yo he jugado 20 tantas partidas con el juego base y aunque la expansion pueda aportar variedad, no creo que Stronghold sea un juego cojo, en el que sin la expansion tienes solo "medio juego". Yo creo que el basico da para bastantes partidas, y con el setup inicial diferente para el invasor, no se hace repetitivo porque en cada partida tienes que idear una estrategia diferente (ir a por maquinas de asedio, mejorar mucho las tropas, putear con los rituales, etc...). Ademas, siempre puedes cambiar de bando y tener una experiencia diferente.
Gracias, paso de la expansión de momento entonces.
Yo he jugado siempre sin expansión y es un juegazo. Eso sí, en cuanto pueda la pillo.
Es un juegazo. La expansion no la he probado. El asaltante tardara unas 4 partidas minimo en aprender, pero superado el aprendizaje se equilibra el juego. :)