bien, modificamos el post despues de probar una aprtida a tres para consultar y lanzar mi ametralladora de dudas ;D
empezamos ...
desarrollo de un turno, a ver que es lo que hicimos mal o lo que si hicimos bien ...
se ponen las losetas de provincia, las de las fortalezas, se reparten las cartas ...
bien, jugador 1: de sus 6 cartas iniciales juega 1 o 2 cartas de color y si eso una blanca
jugador 2: lo propio
jugador 3: lo propio
bien, ahora las dudas... en ese mismo ejemplo, el jugador 1 juega sus cartas y se retira, el 2 juega sus cartas y ser etira y el jugador 3 juega 2 cartas y una blanca, y despues otra carta de color ...
las mayorias de simbolos, cuando se tienen en cuenta ... en el ejemplo que hemos puesto, el jugador 1 juega sus cartas (4 elefantes, 2 amarllos y 2 morados, por ejemplo) ... se mira su influencia en ese momento? o se espera a que se retiren todos...
en caso de empate, quien gana? el primero que se retira o el ultimo
las cartas blancas siempre se juegan despues de haber jugado una carta de color?
cual es el orden de colocacion de los palacios? nosotros lo hicimos segun vienen en las instrucciones, verde, morado, naranja y amarillo, luego si te llevabas el anillo de los mulaghs pues movias el palacio si te interesaba...
creo que mas o menos eso son als dudas :)
hacia tiempo que no lanzaba tantas preguntas al aire ;D
Cita de: gixmo en 24 de Agosto de 2007, 19:53:27
estoy leyendo las reglas a ver si lo puedo estrenar hoy por la noche, y asi a bote pronto me surge una duda....
pone que cuando un jugador se retira se comprueban las cartas de influencia o la influencia que tenga ...
la duda es ¿se hace justo cuando ese jugador se retira? o ¿se hace una vez que se han retirado todos?
porque deduzco que se juegan las 2, si es que se van a jugar 2 cartas, de un tiron
Te contesto por privado.
modificamos la pregunta inicial por mi tipica bateria de preguntas ;D
Moña, conecta el msn y te lo explico
Estas haciendo todo mal, si es que no te lees el reglamento...
Te mando privado de donde se puede jugar online y resolucion de dudas. ;)
i lof yu ;D
creo que las dudas estan resueltas, de hecho ahora creo que me gusta mas, al menos tiene mejor pinta
Yo cuando lo juego, prefiero hacerlo "como" en la versión online del juego, es decir, cuando un jugador acabe su turno, hace el recuento temporal de "objetos" que podría conseguir (los pone sobre sus cartas), de tal manera cuando uno comienza el turno, sabe exactamente lo que consigue o deja de conseguir si pasa el turno. Creo que NO se pierde mucho tiempo haciéndolo y lo hace más vistoso.
A mí sigue sin quedarme claro:
Cuando uno se retira: ¿Se lleva directamente aquello de lo que tiene mayoría?
Según las instrucciones, tras retirarse, el jugador retira sus cartas. Es decir que sus cartas no contarán en absoluto para los resultados de los otros jugadores, facilitando a los otros jugadores ganar más mayorías.
¿alguien puede indicarme dónde jugar on.line a este jeugo apra resolver mis dudas?
Gracias.
en el momento que te retiras y antes, de retirar tus cartas se comprueba si tienes mayoria en algo, y si es así te lo llevas.
saludos.
voy a tratar de responderte y es que en otro hilo pregunté lo mismoporque ( y tu me das la razón), no debe de estar muy bien explicado en las reglas.
El caso es que en cada visita, sólo se pone una ficha oval de cada tipo en el sitio correspondiente del tablero, junto con la corona y junto con la ficha de la región correspondiente visitada.
de esta forma, en cuanto uno se retira, y por ejemplo gana la mayoría en las princesas.....(pieza oval con la pricesa de amarillo), se lleva dicha pieza oval y ya no quedan más para llevarse en esa visita.....efectivamente se retiran las cartas y ahora otro jugador puede tener más pricesas que nadie, pero se las come con papas, porque no sirve para nada........ya no se cuentan.........
No se si me explico, pero es que yo tenía el mismo problema y me costó entenderlo.
salu2
exacto, como te cuentan..
àra jugar online vete a la bgg y mira en la ficha del juego, siempre te pone si hay disponibles paginas para juga online, de este hay una en la que puedes jugar con bots, y de vez en cuando no lo hacen mal ;D
Gracias a todos.
Hola, holita, una dudita compañeritos:
Normalmente en tu turno puedes bajar una carta de color y otra blanca.
La carta de color en posteriores turnos debe de coincidir con el color que estas jugando.
Hasta ahí todo bien...
Si tengo la carta especial blanca que te permite cambiar de color, se puede bajar ésta como primera carta y después la carta del color al que quieres cambiar? O esta carta al ser blanca se juega en segundo lugar y te tienes que esperar al siguiente turno para bajar una carta de diferente color?
Es que me parece que en la versión online si que te permite bajrala en primer lugar, pero las reglas indican que las cartas blancas se juegan en segundo lugar.
Voy desencaminado?
Gracias por la atención
la carta especial "cambio de color", lo que te permite es que la carta de color con que la juegues no tiene porque ser del mismo color que el resto de cartas que has jugado, para el resto de la ronda sí que tienen que ser del mismo color inicial.
no se si se entiende lo que he dicho :D
Cita de: rafgar en 01 de Agosto de 2008, 13:22:48
la carta especial "cambio de color", lo que te permite es que la carta de color con que la juegues no tiene porque ser del mismo color que el resto de cartas que has jugado, para el resto de la ronda sí que tienen que ser del mismo color inicial.
no se si se entiende lo que he dicho :D
Es decir, que te sirve solo para un turno, luego tienes que seguir bajando del color inicial.
Entendido
Muchas gracias
1)
Leyendo el reglamento del Taj Mahal debe haber algo que se me escapa porque no entiendo :
En el reglamento dice "Si un jugador gana varias losetas de bonus en una visita, puntúa cada una secuencial e individualmente" y además se ilustra un ejemplo donde ésto ocurre .
Mi pregunta es ¿Cómo se puede dar el caso de ganar varias losetas de bonus en una visita si sólo hay una loseta de bonus para el jugador que coloque un palacio en la fortaleza de la provincia?
2) Cuando un jugador se retira, si es el que tiene más simbolos de un tipo empatado con otro ¿se lleva el símbolo de la corte?
3) Puesto que el primer jugador en retirarse es el primero que tiene opción a colocar un palacio en la provincia ¿Por qué no ir directamente a colocarlo en la fortaleza para coger la loseta de bonus? Lo único que se me ocurre es por el tema de las conexiones por caminos entre provincias pero ¿hay alguna más?
Un saludo y gracias
1) Te puedes retirar y tener la mayoría en más de un símbolo. Por lo tanto tienes más de una ganacia.
2 ) El empate no da la mayoría a nadie.
3) El tema de las conexiones es muy importante. Ya que son puntos que vas consiguiendo de forma acumulativa si eres capaz de conectar muchas provincias ronda a ronda.
El Taj Mahal tiene un reglamento muy sencillo que en la primera ronda lo entiende todo el mundo. En mi opinión la verdadera obra maestra de Reiner Knizia.
Cita de: wamadeus en 31 de Agosto de 2008, 21:38:30
1) Te puedes retirar y tener la mayoría en más de un símbolo. Por lo tanto tienes más de una ganacia.
Gracias por la rápida respuesta pero lo que no entiendo es lo que está citado. Me explico. Yo me retiro y tengo mayoría en dos símbolos, por ejemplo la princesa y el visir. Por tanto cojo los dos símbolos ovales correspondientes los cuales corresponderán a dos palacios que coloco en la provincia actual. Si yo coloco un palacio en la ciudad fortaleza me llevaré la loseta bono que corresponda. Pero mi duda viene porque en el reglamento se explica como puntuar cuando en un solo turno se ganan más de una loseta bono. Además lo ilustran con un ejemplo donde el jugador ha ganado dos losetas bonos de te en un solo turno. ¿Cómo lo ha hecho?
se referira a cuando te llevas la segunda de bonus?
no tengo las relgas delante ahora mismo, pero puede que sea eso a lo que se refiere... en cuanto ganas la segunda ficha oval te llevas la carta de bonus...
no se, si no no se aq lo que te refieres...
Cita de: gixmo en 31 de Agosto de 2008, 23:57:53
se referira a cuando te llevas la segunda de bonus?
no tengo las relgas delante ahora mismo, pero puede que sea eso a lo que se refiere... en cuanto ganas la segunda ficha oval te llevas la carta de bonus...
Supongo que te refieres a la carta especial que recibes cuando ganas dos símbolos ovales pero es que ninguna te da el te ni ninguna especia.
Una vez releídas las reglas hay un párrafo donde se da a entender por tercera vez que se pueden ganar dos losetas bonos en un turno. Es al explicar la retirada : "Si un jugador gana más de uno de los cuatro símbolos, toma todas las losetas ovales de influencia correspondientes, pone un palacio por cada una y puntúa todas las losetas bonos que gane". Es la tercera vez que el reglamento plantea esta posibilidad y yo sigo viendo sólo una loseta bono a ganar por provincia/turno. En un turno podré ganar una loseta de provincia, una o más carta especiales, pero loseta bono sólo hay una a ganar para todos los jugadores, para el que coloque un palacio en la fortaleza ¿o no?
vale creo que ya te he pillado.....
loseta solo hay una y es la que se gana con los elefantes
de los simbolos ovales te puedes llevar los que sean, siempre que te los ganes, y por cada uno que ganes de esos colocas un palacio en esa provincia...
es que solo es eso, no le des mas vueltas
Gracias por la respuesta.
Como bien dices ignoraré el ejemplo ambiguo del que he hablado y no le daré más vueltas.
Un saludo.
Cita de: joker25 en 01 de Septiembre de 2008, 01:54:15
Supongo que te refieres a la carta especial que recibes cuando ganas dos símbolos ovales pero es que ninguna te da el te ni ninguna especia.
Una vez releídas las reglas hay un párrafo donde se da a entender por tercera vez que se pueden ganar dos losetas bonos en un turno. Es al explicar la retirada : "Si un jugador gana más de uno de los cuatro símbolos, toma todas las losetas ovales de influencia correspondientes, pone un palacio por cada una y puntúa todas las losetas bonos que gane". Es la tercera vez que el reglamento plantea esta posibilidad y yo sigo viendo sólo una loseta bono a ganar por provincia/turno. En un turno podré ganar una loseta de provincia, una o más carta especiales, pero loseta bono sólo hay una a ganar para todos los jugadores, para el que coloque un palacio en la fortaleza ¿o no?
Llego un poco tarde a este post, pero hoy acabo de jugar mi primera partida al Taj Mahal. La duda que se plantea en este post me surgió a mí antes de jugar. ¿Como es posible conseguir dos losetas de bonus en un turno como aparece en el ejemplo de las instrucciones?. Esta duda me surgió porque daba por hecho que en cada provincia había una sola fortaleza y por tanto una sola loseta de bonus. En efecto estaba equivocado. Hay provincias con 2 fortalezas, por lo tanto con 2 losetas de bonus que puedes conseguir de una vez si te retiras teniendo mayoría en dos símbolos y colocas tus dos palacios en las 2 fortalezas.
Por cierto, todo un señor juegazo esta obra del señor Knizia.
Socorro, no me entero de cómo se puntúa en el Taj Mahal, pero sólo del tema de las mercancías, eso de tenerlas repetidas y demás... ¿las joyas no puntúan? Lo de los caminos lo entiendo perfectamente.
Me lo podríais explicar?
Gracias!!
Me edito: Ya lo he comprendido, buff, qué jaleo.
si todavia tienes alguna duda solo dispara ::)
Vaaale, ya tengo la duda. Hoy he estrenado el juego (que lo quería desde Córdoba 2007) y me surgió lo siguiente.
Las cartas especiales se consiguen cuando tienes 2 fichas de influencia de un tipo, en el caso de que ya se tenga -por ejemplo- la carta especial del elefantito, y vuelvas a tener las 2 fichas necesarias... se descartan las fichas? te las quedas? las cambias por una play?
Gracias!
Otra duda, estamos jugando 3, el jugador 1 y el 2 estamos empatados a elefantes y monjes, se retira el tercero, luego se retira el primero... el jugador 1 ganaría esas 2 que antes estaban empatadas al retirarse el número 1?
Alguna ayudita? :'(
Cita de: Miguelón en 04 de Mayo de 2009, 16:39:43
Otra duda, estamos jugando 3, el jugador 1 y el 2 estamos empatados a elefantes y monjes, se retira el tercero, luego se retira el primero... el jugador 1 ganaría esas 2 que antes estaban empatadas al retirarse el número 1?
no me entero de nada.
Cuando un jugador se retira, se comprueba si tiene mayoria de algo, y si es así se lleva la loseta correspondiente. En caso de empate no se lleva la loseta.
A ver si lo digo mejor, el jugador 1 y el 2 están empatados a monjes y elefantes (por ejemplo), el jugador uno se retira, ¿el jugador 2 se llevaría los monjes y elefantes o tendría que seguir poniendo para superar?, lo digo porque el otro jugador se ha retirado.
Me he explicado mejor? :-\
Cita de: Miguelón en 04 de Mayo de 2009, 23:41:02
A ver si lo digo mejor, el jugador 1 y el 2 están empatados a monjes y elefantes (por ejemplo), el jugador uno se retira, ¿el jugador 2 se llevaría los monjes y elefantes o tendría que seguir poniendo para superar?, lo digo porque el otro jugador se ha retirado.
Me he explicado mejor? :-\
el jugador 2 se llevaria los monjes y elefantes, no hace falta que siga poniendo, porque cuando un jugador se retira, primero se comprueba las mayorias, y después retira sus cartas de la mesa.
Espero haberte aclarado el tema.
saludos
al retirarse y no llevarse ninguna mayoria queda fuera de toda posibilidad....
es un sistema de mayorias peculiar que me gusta mucho, aunque a veces es complicado cogerle el tranquillo.....
Genial, duda solventada... MUCHAS GRACIAS. ;D
¿alguna ayuda sobre la pregunta anterior? ???
Cita de: Miguelón en 03 de Mayo de 2009, 22:54:30
Vaaale, ya tengo la duda. Hoy he estrenado el juego (que lo quería desde Córdoba 2007) y me surgió lo siguiente.
Las cartas especiales se consiguen cuando tienes 2 fichas de influencia de un tipo, en el caso de que ya se tenga -por ejemplo- la carta especial del elefantito, y vuelvas a tener las 2 fichas necesarias... se descartan las fichas? te las quedas? las cambias por una play?
Gracias!
se descartan.
si te interesa mucho tienes que jugar a controlarlo ganando solo 1 para recuperar la carta en cualquier momento si la pierdes.
es como ya dijo rafgar, pierdes las 2.. eso si recuerda que esas cartas son 1 PV al final de la partida
Cita de: gixmo en 06 de Mayo de 2009, 15:07:35
si te interesa mucho tienes que jugar a controlarlo ganando solo 1 para recuperar la carta en cualquier momento si la pierdes.
es como ya dijo rafgar, pierdes las 2.. eso si recuerda que esas cartas son 1 PV al final de la partida
Perdona pero está respuesta no la entiendo, me la podrías explicar ???
Estoy leyéndome el reglamento que tenemos por aquí colgado, pero algunas cosas no las concreta suficientemente, por ejemplo yo no termino a comprender este párrafo:
•
Cambio de color libre: La carta de color, con la que se juega la carta especial, no necesita coincidir con el color de la visita. Esto se aplica sólo en la ronda en la que se juega. En siguientes rondas el color si debe coincidir. Cuando un jugador juega esta carta especial en la primera ronda, la carta de color que se aplica para coincidir es la jugada en la segunda ronda
lo que comentaba es una especie de estrategia a tener en cuenta para conservar las cartas especiales y, a lo sumo, perderlas solo 1 turno.
la carta especial de cambiar de color lo que te permite es jugar una carta de color diferente, pero despues tienes que volver al mismo color...
ejemplo: carta morada, carta morada, carta especial y carta verde, carta morada
espero haberme explicado mejor
Vale, pues despues de leerme el hilo, tengo aun mas dudas:
1) Durante una visita, se pueden jugar el numero de cartas que se quiera, siempre que sean del mismo color, y no mas de 1 o 2 por turno, ¿correcto?.
2) En uno de los ejemplos que habeis puesto, si dos jugadores estan empatados a uno de los simbolos, y uno de ellos se retira, el otro se lleva la ficha oval correspondiente. ¿eso es asi?. De ser así, si varios estan empatados, ¿se lo llevaría el ultimo verdad?
3) ¿Las fichas ovales se van acumulando, y cuando creas conveniente se cambian por las cartas, o cuando se tengan 2 se tiene que coger la carta correspondiente por narices?
4) ¿Si las cartas especiales no se pierden, porque vas a perder las fichas ovales que corresponden a una carta que ya tienes?No tiene sentido, porque en ese caso no te interesa coger fichas ovales de la carta que ya tienes.
5) Se pueden tener las cartas especiales que quieras en la mano, mientras no te las quiten con las fichas ovales, ¿verdad?
6) Segun las reglas, si durante una visita se consigue más de una ficha oval, se coloca un palacio por cada ficha que consigas, ¿verdad?. Es que por como esta redactado puede entenderse que si consigues mas de una, te las llevas todas.
amo a ello
1) Medio correcto. Puedes jugar las que quieras, maximo 1 o 2 por turno, pero la segunda carta tiene que ser blanca, es decir, no puede jugar 2 cartas en el mismo turno aunque sean del mismo color
2) Si hay varios empatados cuando un jugador se retira, el jugador que se retira no se llava esa mayoria. El otro jugador empatado tiene que esperar a su turno y a su retirada para ver si se lleva la mayoria (no es automatico), por ejemplo, hay algun jugador en medio que se puede meter en esa mayoria de golpe
3) Cuando se tienen 2 fichas ovales se cambia por la carta. Si ya tienes la carta y consigues otras 2 fichas ovales, las pierdes.
4) Eso es estrategia. Es interesante quedarte solo con 1 ficha oval de la carta especial que te interese, para recuperarla cuanto antes por si acaso. Ademas, si te llevas tu esas fichas ovales, no se las van a llevar los demas ;)
5) Exacto
6) Por cada ficha oval que consigas + los mughals colocas un palacio en la provincia, aunque solo vas a ganar un punto por colocar (ya has colocado solo 1 como 5), y recuerda que los palacios de los mughals no entorpecen que otros jugadores se pongan ahi, como tampoco sirven para conseguir los bonus que hay en las provincias
Espero que te sirva de ayuda, si algo no te queda claro dimelo
Cita de: gixmo en 24 de Julio de 2009, 10:41:06
amo a ello
1) Medio correcto. Puedes jugar las que quieras, maximo 1 o 2 por turno, pero la segunda carta tiene que ser blanca, es decir, no puede jugar 2 cartas en el mismo turno aunque sean del mismo color
2) Si hay varios empatados cuando un jugador se retira, el jugador que se retira no se llava esa mayoria. El otro jugador empatado tiene que esperar a su turno y a su retirada para ver si se lleva la mayoria (no es automatico), por ejemplo, hay algun jugador en medio que se puede meter en esa mayoria de golpe
3) Cuando se tienen 2 fichas ovales se cambia por la carta. Si ya tienes la carta y consigues otras 2 fichas ovales, las pierdes.
4) Eso es estrategia. Es interesante quedarte solo con 1 ficha oval de la carta especial que te interese, para recuperarla cuanto antes por si acaso. Ademas, si te llevas tu esas fichas ovales, no se las van a llevar los demas ;)
5) Exacto
6) Por cada ficha oval que consigas + los mughals colocas un palacio en la provincia, aunque solo vas a ganar un punto por colocar (ya has colocado solo 1 como 5), y recuerda que los palacios de los mughals no entorpecen que otros jugadores se pongan ahi, como tampoco sirven para conseguir los bonus que hay en las provincias
Espero que te sirva de ayuda, si algo no te queda claro dimelo
1) Si, me referia a que, mientras juegues 1 o 2 cartas durante tu turno, puedes jugar las cartas que quieras durante tu visita, incluso todas las de tu mano si fueran del mismo color/blancas, ¿no?
2) Vale, entonces si alguien se retira, ya no cuenta para el resto de los que no se han retirado y sus mayorias, y en caso de empate, se lo lleva el ultimo que se retire.
3) O sea que se cambian inmediatamente, no puedes acumular fichas ovales de algun tipo para monopolizar o putear....
4) Entendido
5) Perfecto
6) Vale, un palacio por cada oval mas el de la corona...
1) eso es, mientras respetes el color/blanco maximo de turno... te puedes quedar sin cartas, aunque yo creo qu eno es recomendable
2) en cuanto te retiras te llevas lo que te tengas que llevar y se retiran tus cartas. Por ende ya no cuentas mas para esa provincia (y las mayorias que te hayas llevado tampoco)
3) putear puteas, porque si te lo llevas tu no se lo va a llevar nadie mas.... el calro ejemplo de los amarillos (no me se los nombres del cargo del se;or) que te dan +2 PV... tienes siempre un amarillo oval, por si alguien te la quita. Pero si tu ganas el resto de amarillos durante toda la partida, nadie te la va a quitar....
Anoche jugué unas partidillas para enseñales el juego a unos amigos, y aunque me leí otra vez el reglamento rápidamente y ya había jugado varias veces, durante la partida nos atacaron varias dudas (estabas escondidas debajo de los palacetes). Estoy seguro que si me leo el reglamento tranquilamente las resolveré, pero pregunto aquí primero por si acaso:
1º.- ¿Puede un jugador retirarse sin poner ninguna carta?. Hombre, me parece muy friki, pero así es la vida. Optamos porque no, pero quién sabe.
2º.- Para la primera ronda en cada provincia, ¿se empieza con una sola carta?. Es que esto en las reglas no me queda muy claro, sé que en todas las demás rondas sí que se puede poner 1 ó 2, pero para la primera les dije que era sólo 1, y la verdad es que tengo dudas.
Otra cosa que ya no tiene nada que ver con las reglas. Hace unos meses recuerdo haber jugado a una versión online que tenía IA, les comenté a mis amigos que la podían encontrar en BGG para practicas, pero me he metido y ahora no la encuentro. ¿Alguien sabe dónde está?.
1º si, un jugador puede retirarse sin jugar ninguna carta, entonces roba una carta del mazo aparte de las dos cartas que le corresponden.
2º en cualquier ronda, incluida la primera, se pueden jugar 1 ó 2 cartas.
Acabo de adquirir este juego y mi cabeza está pidiendo ayuda ??? ???
1)Cuando juegas una carta de color después puedes jugar una carta blanca o una carta especial.
La carta especial cambio de color, tiene algún sentido jugarla en el primer turno? o como la entiendo yo se debe de jugar a partir del segundo turno, para poder tirar otro color distinto del que ya se ha jugado?
He encontrado esto en las reglas en inglés: "When a player plays this special card in his first turn of a visit, the card color of his second colored card (and not the one played with this special card) is used for the rest of the visit." Esto quiere decir que si en mi primer turno juego una roja+el cmabio de color, en mi segundo turno puedo jugar una amarilla y las siguientes que quiera jugar deberan ser amarillas?
2)Puntos de Influencia. Se ganan puntos por losetas de bonus, losetas de provincia y palacios. Esto siempre se puntua de manera individual (cada jugador), cuando se retira no?
Creo que esto es todo, tras la primera partida volcaremos las nuevas dudas, si surgen.
Gracias.
;D ;D
Cita de: El colono en 11 de Enero de 2013, 13:12:14
Acabo de adquirir este juego y mi cabeza está pidiendo ayuda ??? ???
1)Cuando juegas una carta de color después puedes jugar una carta blanca o una carta especial.
La carta especial cambio de color, tiene algún sentido jugarla en el primer turno? o como la entiendo yo se debe de jugar a partir del segundo turno, para poder tirar otro color distinto del que ya se ha jugado?
He encontrado esto en las reglas en inglés: "When a player plays this special card in his first turn of a visit, the card color of his second colored card (and not the one played with this special card) is used for the rest of the visit." Esto quiere decir que si en mi primer turno juego una roja+el cmabio de color, en mi segundo turno puedo jugar una amarilla y las siguientes que quiera jugar deberan ser amarillas?
2)Puntos de Influencia. Se ganan puntos por losetas de bonus, losetas de provincia y palacios. Esto siempre se puntua de manera individual (cada jugador), cuando se retira no?
Creo que esto es todo, tras la primera partida volcaremos las nuevas dudas, si surgen.
Gracias.
;D ;D
1) es tal cual como dices en tu ejemplo.
Es decir tienes dos posibilidades:
-jugar un color A,vas siguiendo este color todo el turno, pero en un momento concreto de la ronda juegas la carta especial más un color B.
-jugar un color C más la carta especial, a continuación juegas un color D que es el que seguirás jugando el resto de la ronda ( el ejemplo que has dicho )
2)exacto. Una vez te retiras de manera individual puntuas, excepto si lo haces sin jugar ninguna carta.
Grandísimo juego...
Gracias, creo que no hay mucho reglamento y es claro. Por tanto, menos dudas.
Espero estrenarlo este finde. Y si, de momento, tiene muy buena pinta.
Un saludo.
;) ;)
Cita de: El colono en 11 de Enero de 2013, 15:00:32
Gracias, creo que no hay mucho reglamento y es claro. Por tanto, menos dudas.
Espero estrenarlo este finde. Y si, de momento, tiene muy buena pinta.
Un saludo.
;) ;)
Una regla importante que a veces se olvida: puedes retirarte antes de jugar ninguna carta. En este caso robas una de las del mazo y dos de las expuestas. Una forma de "pasar" de una provincia, pero estar mejor preparado para la siguiente, que quizás te interesa mucho más.
No me gusta dar consejos de estrategia...pero si te apetece:
http://boardgamegeek.com/thread/162289/so-you-want-to-control-india-
solo un apunte...... la carta cambio de color (si mal no recuerdo) solo te permite jugar una carta de otro color, pero no cambias el color al que estas jugando......
.- Empiezo con verde, juego cambio de color con amarillo, sigo con verde
.- Carta de color con morado, sigo con el color que quiera, pero solo con 1
Si si, eso queda claro. Tras tu respuesta, una duda:
La blanca la juegas siempre después de una de color, entonces pongo ejemplos:
1.Juego una amarilla
2.Juego una verde + cambio de color
3.Juego otra amarilla + blanca
o
1.Juego verde + cambio de color
2.Juego amarilla
3.Juego amarilla
Son correctas entonces?
:) :)
el turno en el que juegues el cambio de color, juegas la blanca....
Cita de: jogarmon en 28 de Noviembre de 2009, 10:59:30
Otra cosa que ya no tiene nada que ver con las reglas. Hace unos meses recuerdo haber jugado a una versión online que tenía IA, les comenté a mis amigos que la podían encontrar en BGG para practicas, pero me he metido y ahora no la encuentro. ¿Alguien sabe dónde está?.
Aunque sea con retraso de años, la versión online la quitaron, para que lo sepa todo el mundo, tenía una IA que era muy difícil de ganar, las causas para quitarlo creo que eran los de casi siempre, money money.
Cita de: El colono en 11 de Enero de 2013, 15:26:40
Si si, eso queda claro. Tras tu respuesta, una duda:
La blanca la juegas siempre después de una de color, entonces pongo ejemplos:
1.Juego una amarilla
2.Juego una verde + cambio de color
3.Juego otra amarilla + blanca
o
1.Juego verde + cambio de color
2.Juego amarilla
3.Juego amarilla
Son correctas entonces?
:) :)
Es correcto.
Cita de: NVerter en 05 de Noviembre de 2015, 12:44:00
Cita de: gixmo en 05 de Noviembre de 2015, 11:12:57
esto mejr en otro hilo que no sea el de dudas :)
Ok, dudé dónde ponerlo, ¿dónde me propones?.
Igual puedes abrir un hilo nuevo tipo "consideraciones estratégicas de Taj Mahal"
Muy buenas a todos:
¿Algún alma caritativa podría explicarme el sistema de puntuación? Ya hemos jugado una partida, pero no nos queda claro.
Muchas gracias por vuestro tiempo :D
Cita de: Beatman en 17 de Marzo de 2016, 15:58:58
Muy buenas a todos:
¿Algún alma caritativa podría explicarme el sistema de puntuación? Ya hemos jugado una partida, pero no nos queda claro.
Muchas gracias por vuestro tiempo :D
A ver si tengo tiempo y te lo explico, es bastante sencillo, pero sin imágenes se puede hacer extenso de ver. ¿Tienes el reglamento en castellano? Si no lo tienes, puedes bajarlo de Boardgamegeek
Cita de: Beatman en 17 de Marzo de 2016, 15:58:58
Muy buenas a todos:
¿Algún alma caritativa podría explicarme el sistema de puntuación? Ya hemos jugado una partida, pero no nos queda claro.
Muchas gracias por vuestro tiempo :D
Si no especificas es difícil responderte adecuadamente. Además, en los dibujos de ejemplo de las reglas viene muy bien explicado.
Cuando te retiras, se ve las mayorías que hayas conseguido. Si te permite poner un palacio o ganar la loseta de provincia (con los elefantes).
- Si es poner un palacio pues coges y lo colocas en alguno de los espacios libres que haya en la provincia.
Entonces puntuas por los palacios que hayas puesto en la provincia en disputa y por las conexiones que tengas entre los palacios que hayas construido con anterioridad en otras provincias y los que acabas de construir. Ten en cuenta, que aunque pongas 2 palacios, sólo consigues un punto por provincia, al igual que aunque tengas conectados 2 palacios de una misma provincia que conecten con un tercero de otra provincia, los dos de la misma solo puntuan un punto.
- Si consigues mercancias por la loseta de provincia (también hay mercancias en algunas casillas donde construyes palacios, son losetas de bonus) pues consigues 1 punto por cada mercancia que acabas de conseguir y 1 punto adicional por cada mercancia del mismo tipo que tengas en tu poder.
Si consigues varias losetas de la misma mercadería en el mismo turno, cuando te puntues la segunda, la primera mercadería te da ya 1 punto porque la cuentas como que ya la tienes.
Al final de la partida, después de puntuar la última provincia, las cartas que tengas en la mano, incluyendo las que acabas de robar.
-Por cada carta blanca 1 punto
-Por cada carta especial 1 punto
-Del color que mas cartas tienes obtienes 1 punto por carta
Ej;(2 azules, 3 verdes y 1 amarilla) consigues 3 puntos por las tres verdes.
Muchas gracias a ambos.
Miguelón, tengo el reglamento original y la traducción al castellano por Alfonso Velasco y Sajorjav (la de la BGG, vamos)
awi, tienes razón, debí de ser más específico. Mi duda tonta estaba en la puntuación de las losetas de productos básicos y, más concretamente, en esto que dices: "Si consigues varias losetas de la misma mercadería en el mismo turno, cuando te puntues la segunda, la primera mercadería te da ya 1 punto porque la cuentas como que ya la tienes." No sé por qué, pero no terminaba de verlo, a pesar de que el ejemplo del manual es muy clarito. Abusando de vuestra paciencia voy a poner un ejemplo y a ver si es correcto:
Parto del primer ejemplo del manual, pero en vez de 2 losetas de té ganadas, cambiamos una por otra de rubíes. La cosa quedaría así: 1 punto por la loseta de té + 2 puntos por el té que aparece en 2 losetas de provincia ya ganadas + 1 punto por la loseta de rubíes + 1 punto por los rubíes que aparecen en 1 loseta de provincia + 1 punto por otra loseta de rubíes ganada anteriormente. ;D
Un saludo y perdón por las molestias :)
Si, el ejemplo que dices es correcto.
Un saludete
Refloto el hilo porque me acabo de hacer con este juego mitico (version Rio Grande)
y me surgen algunas dudas:
1.- Para que sirve la corona que otorga el Gran Mogul???
2.- Qué son exactamente las fortalezas y para que valen?
Cita de: medvezhonok en 25 de Marzo de 2019, 09:33:04
Refloto el hilo porque me acabo de hacer con este juego mitico (version Rio Grande)
y me surgen algunas dudas:
1.- Para que sirve la corona que otorga el Gran Mogul???
2.- Qué son exactamente las fortalezas y para que valen?
1. Para señalar cuál es la fortaleza de Gran Mogul. Sólo puede haber una fortaleza en cada espacio, salvo si una de ellas tiene la corona, por lo que aunque no pueda recoger el beneficio que pudiera haber en ese lugar, sí que puntúa para los caminos (por ejemplo). Si no se pusiese la corona podríamos olvidarnos en qué lugar se colocó la fortaleza de Gran Mogul y nadie más podría poner la suya en ese espacio.
2. Las fortalezas son edificios que se colocan en el tablero para indicar por dónde han pasado los distintos "Ministros" (fichas de influencia: Visir, General, Monje, Princesa y Gran Mogul) y sirven para dar puntos de victoria, tanto por el territorio actual como por todos los que estén conectados en ese momento con el que se acaba de colocar.
Cita de: Miguelón en 25 de Marzo de 2019, 10:49:46
Cita de: medvezhonok en 25 de Marzo de 2019, 09:33:04
Refloto el hilo porque me acabo de hacer con este juego mitico (version Rio Grande)
y me surgen algunas dudas:
1.- Para que sirve la corona que otorga el Gran Mogul???
2.- Qué son exactamente las fortalezas y para que valen?
1. Para señalar cuál es la fortaleza de Gran Mogul. Sólo puede haber una fortaleza en cada espacio, salvo si una de ellas tiene la corona, por lo que aunque no pueda recoger el beneficio que pudiera haber en ese lugar, sí que puntúa para los caminos (por ejemplo). Si no se pusiese la corona podríamos olvidarnos en qué lugar se colocó la fortaleza de Gran Mogul y nadie más podría poner la suya en ese espacio.
2. Las fortalezas son edificios que se colocan en el tablero para indicar por dónde han pasado los distintos "Ministros" (fichas de influencia: Visir, General, Monje, Princesa y Gran Mogul) y sirven para dar puntos de victoria, tanto por el territorio actual como por todos los que estén conectados en ese momento con el que se acaba de colocar.
Mmmmm......creo que cuando dices fortaleza, te refieres a una ciudad o palacio, de los que habitualmente se colocan en el tablero.
Pero las fortalezas son otra cosa.......en el reglamento dice que solo 16 de las 49 ciudades son fortalezas y que vienen impresas
en color morado.
Cita de: medvezhonok en 25 de Marzo de 2019, 12:34:46
Cita de: Miguelón en 25 de Marzo de 2019, 10:49:46
Cita de: medvezhonok en 25 de Marzo de 2019, 09:33:04
Refloto el hilo porque me acabo de hacer con este juego mitico (version Rio Grande)
y me surgen algunas dudas:
1.- Para que sirve la corona que otorga el Gran Mogul???
2.- Qué son exactamente las fortalezas y para que valen?
1. Para señalar cuál es la fortaleza de Gran Mogul. Sólo puede haber una fortaleza en cada espacio, salvo si una de ellas tiene la corona, por lo que aunque no pueda recoger el beneficio que pudiera haber en ese lugar, sí que puntúa para los caminos (por ejemplo). Si no se pusiese la corona podríamos olvidarnos en qué lugar se colocó la fortaleza de Gran Mogul y nadie más podría poner la suya en ese espacio.
2. Las fortalezas son edificios que se colocan en el tablero para indicar por dónde han pasado los distintos "Ministros" (fichas de influencia: Visir, General, Monje, Princesa y Gran Mogul) y sirven para dar puntos de victoria, tanto por el territorio actual como por todos los que estén conectados en ese momento con el que se acaba de colocar.
Mmmmm......creo que cuando dices fortaleza, te refieres a una ciudad o palacio, de los que habitualmente se colocan en el tablero.
Pero las fortalezas son otra cosa.......en el reglamento dice que solo 16 de las 49 ciudades son fortalezas y que vienen impresas
en color morado.
Ah, vale, ya sé a qué te refieres, en esos lugares impresos en color morado se colocan los bonus (carta extra, punto extra...)