La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: SuperJ en 16 de Abril de 2013, 00:00:43

Título: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: SuperJ en 16 de Abril de 2013, 00:00:43
Hola a todos.
Soy nuevo; vamos de los que llevan años mirando y mirando, cogiendo, bajando, imprimiendo, aprendiendo y no dan nada. Un chupóptero besekero. Daros a todos gracias por tanto trabajo, material, ideas... y pediros perdón por no ofreceros nada, que la verdad poco os puedo dar a tanto máquina por aquí suelto.

Breve.
Seguro que algún post va de este asunto, pero ¿soy yo el único que ha jugado una partida a cuatro, solo, jugando por los cuatro jugadores? Es decir, haciendo el papel de cada uno, para ver la mecánica de algún juego o (lo confieso) para echar una partidita contra mi mismo ¿SOY EL UNICO?

¿Soy el único que hace esfuerzos por no utilizar "información teoricamente desconocida" de un jugador con otro, para que la mecanica del juego no se vea alterada? ¿Soy el único que elige la estrategia de cada jugador, intentando olvidar las cartas que tiene el otro, con el que acabo de jugar?

¿Es fácil de esta forma hacerse una idea equivocada de un juego? ¿Es arriesgado valorar así la jugabilidad de un juego o su dinamismo?

Por favor..... decidme algo, que si no me voy a flipar como sea el único!!!!

Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: cesarmagala en 16 de Abril de 2013, 00:03:16
No, no eres el único  ;)

pero yo no lo hago (ni creo que pueda hacerse) para valorar la jugabilidad o lo bueno que es el juego, sino para aprender mecánicas y poder explicarlo luego mejor.

No estás solo  :)
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Némesis en 16 de Abril de 2013, 00:08:42
Yo lo hago. Siempre siempre.

Pero servir, lo que es servir... Para degustar componentes, entender el reglamento y poco más (bueno, no es poco).

A veces ni eso.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: red_fcampos en 16 de Abril de 2013, 02:45:24
Yo juego solo de plano para ver la mecanica del juego y como avanza y se forman cosas a lo largo de la partida, pero cada vez lo hago menos, quizas porque cada vez compro juegos mas simplecitos (estoy haciendo el camino al reves en esto de los juegos)
Título: Re: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Zaranthir en 16 de Abril de 2013, 09:24:48
Yo no lo hago, o al menos hasta ahora no lo he hecho, pero tengo que probarlo.

De todas formas es lo que te dicen los compañeros, engañarte a ti mismo de esa forma es muy difícil, sobre todo si se juega con alguna informacion oculta, así que para comprender la jugabilidad y estrategias del juego quizás este sistema te de siempre una idea equivocada... aunque para comprender mejor el juego y poder explicarlo y jugarlo más rapidamente y mejor es una buena idea.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Carquinyoli en 16 de Abril de 2013, 10:27:18
No, no estás solo :)
Yo también lo hago al principio, cuando el juego es nuevo y quiero enterarme bien de las mecánicas antes de explicarlo a mi grupo.

Pero con el juego dominado... nop. Ya tengo alguno que funciona en solitario si alguna vez deseo jugar sólo (muy raras veces).
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Zarzaparrilla en 16 de Abril de 2013, 10:37:43
Estás enfermos!!! :P
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Germán en 16 de Abril de 2013, 10:51:57
Cita de: Zarzaparrilla en 16 de Abril de 2013, 10:37:43
Estás enfermos!!! :P
¿Si una persona juega un ajedrez en solitario también? ¿O se le ve como un erudito mental autosuperándose?

Todo depende del punto de vista y prejuicios de cada quien.
Yo he jugado grandes partidas en solitario a varios tipos de juegos (de varios jugadores) y disfruto igual o más.

Mis múltiples personalidades también tienen derecho a echar una partida... :-P
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Julio en 16 de Abril de 2013, 10:59:11
Yo lo hacía, pero me cansé de hacerlo porque siempre perdía.


Ahora en serio. No, no lo hago porque normalmente juego a juegos de otros y leyéndome las reglas me hago una idea bastante fiel de cómo va el juego.

Cuando he tenido el juego delante sí he mirado las cartas de eventos y cosas así. Pero llegar a jugar yo sólo, confieso que alguna vez he tenido la tentación, pero acabo con la misma sensación desagradable de los juegos en solitario de estar perdiendo el tiempo.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: +ab en 16 de Abril de 2013, 11:03:57
En juegos de cartas creo que es imposible de hacer. O sea, si sabes que "tu rival" tiene lo que tiene cómo vas a jugar haciendo ver que no lo sabes? incluso jugando a drede creyendo que no tiene lo que sabes que tiene ya es una alteración que se sale de lo lógico. No lo veo.

Eso sí: he llegado a hacer alguna simulación de partida pero sin pretensión alguna de que uno gane ni nada similar, sólo para que se den situaciones que me haga repasar las normas y así enterarme mejor de cómo funciona el juego. Pero en mi opinión es un rollo jugar solo de esta manera, si el juego está pensado para un solo jugador vale, pero si no pues no. Aún así siempre es mejor jugar en compañía.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: palafox en 16 de Abril de 2013, 13:07:08
Como puedes ver, no estás solo. La situación tiene algo de irónica.

En mi caso, salvo por los juegos que puedo compartir con los críos (9 añitos), es mi única opción. De modo que mi colección la componen:
1) en su mayor parte, juegos diseñados específicamente o con opción para solitario y cooperativos puros
2) un buen número de juegos eminentemente competitivos para los que existen variantes en solitario, algunas de ellas muy curradas e interesantes y,
3) finalmente, existen casos (muy pocos) en que por lo irresistible de la temática me he hecho con y jugado a títulos en plan esquizo, tratando de desarrollar reglas caseras para implementar de la mejor manera posible aquellos aspectos y mecanismos que no funcionan bien en solitario

Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: winston smith en 16 de Abril de 2013, 15:04:07
No estás solo.

Yo juego de tanto en tanto algún wargame modo esquizo. Y al claustrophobia alguna vez también  :D
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: eugeniojuan en 16 de Abril de 2013, 16:37:23
No eres el único. Amenudo juego al ajedrez contra mí mismo y no me cuesta trabajo desligar el pensamiento de ambos bandos para no favorecer a ninguno. No es que desligue la información, sino que aprovecho la información que sabe el otro bando para frustrar sus estrategias. Salen partidas muy reñidas sin importar el color que gane (habitualmente tablas) porque el objetivo no es posturarte a favor de uno de los ejércitos sino crear una partida brillante; la cual es bella en sí misma y placentera de jugar.

eugeniojuan

Pd.- Siempre tengo un par de ellas jugándose en el salón, a una o menos jugadas al día.

Pd2.- De la RAE:

loco, ca.

(Quizá del ár. hisp. *láwqa, y este del ár. clás. lawqā', f. de alwaq, estúpido; cf. port. louco).

1. adj. Que ha perdido la razón. U. t. c. s.

2. adj. De poco juicio, disparatado e imprudente. U. t. c. s.

3. adj. Dicho de cualquier aparato o dispositivo: Que funciona descontroladamente. La brújula se ha vuelto loca

4. adj. Que excede en mucho a lo ordinario o presumible. U. en sent. positivo. Cosecha loca Suerte loca

5. adj. Dicho de las ramas de los árboles: Viciosas, pujantes.

6. adj. Fís. Dicho de las poleas u otras partes de las máquinas: Que en ocasiones giran libre o inútilmente.

7. m. y f. coloq. Nic. y Ur. Entre jóvenes, u. para dirigirse o llamar a otro.

8. f. Hombre homosexual.

9. f. coloq. eufem. Arg., Cuba y Ur. Mujer informal y ligera en sus relaciones con los hombres.

10. f. coloq. eufem. Arg. y Ur. prostituta.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: migue_lone en 16 de Abril de 2013, 16:54:20
Yo también confieso haber jugado multisolitarios, jeje.
Tremendamente útil para sobrellevar alguna lectura de reglas más densa de lo normal, y entender las mecánicas y excepciones. Aunque no me veo capaz de hacerlo con todos (subastas?).
Lo más curioso es experimentar que, depende de la circunstancia, lo puedes llegar a disfrutar mas así, que compartiéndolo con según que jugón. ;D
Tampoco sé si la diversión se puede extender mucho mas allá de la partida/par de partidas de aprendizaje, en las que existe ese componente de novedad. Ni tampoco si es terriblemente eficaz para descubrir la estrategia ganadora en una partida normal. Pero bueno, como no soy un pro-player, tampoco me preocupa.

Cita de: +ab en 16 de Abril de 2013, 11:03:57
En juegos de cartas creo que es imposible de hacer. O sea, si sabes que "tu rival" tiene lo que tiene cómo vas a jugar haciendo ver que no lo sabes?
En wargames del tipo CDG, poniéndote en ese momento en el lugar de ese jugador. Pensando cual sería su jugada más optima y lógica con los recursos que dispone y según su plan previo.

Aunque por supuesto, nada como una buena partida acompañado.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: bunkerhill en 16 de Abril de 2013, 19:06:26
Cita de: Zarzaparrilla en 16 de Abril de 2013, 10:37:43
Estás enfermos!!! :P

¿nunca te lo has montado sólo? ¿no le has dado alguna vez al onanismo.....lúdico? ahhh, pillín, no confieses, no sea que te tachemos de enfermo a tí también  :P
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: kalisto59 en 16 de Abril de 2013, 19:11:50
Pues yo lo hago casi siempre para ver como funciona el juego y así poder explicarlo a los amigos. Y si tiene variante en solitario lo juego solo , claro que si, me encanta. Pero lo otro solo con juegos nuevos para pillarles el punto y entenderlos bien, hay juegos que hasta que no los pones en la mesa y empiezas a manejarlos no pillar realmente como funcionan los jodios.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: fjordi1 en 16 de Abril de 2013, 19:13:19
Compañero SuperJ, en esto de los juegos, hay una cosa que debes saber: cuando pienses que eres un frikazo o que estás loco porque haces ciertas cosas (jugar solo, soñar con partidas, ver baldosas por la calle y pensar que son losetas de juegos de mesa, etc.) piensa que siempre, pero SIEMPRE, habrá alguien que lo habrá hecho antes que tú y que te superará en cualquier cosa. Este es todo un mundo... :)

Dicho esto, yo alguna vez he jugado solo para familiarizarme con mecánicas, básicamente. Antes de enseñar el juego a otros es algo bastante útil, ver cómo funciona el cotarro.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Chisco en 16 de Abril de 2013, 22:11:09

A probar cómo va un turno pues sí, sin jugar realmente sino con el tablero montado y viendo cómo se haría tal o cual cosa, pero intentar jugar una partida en el rol de varios jugadores...; se me antoja bastante complicado.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: robla en 17 de Abril de 2013, 08:35:28
Enhorabuena por el tema del post. me parece muy interesante.

La verdad es que, en cuanto a lo que dices de jugar solo ,  tal y  como ya han respondido otros miembros-jugones,  no es nuevo, de hecho se hace desde que eres niño.  Es menos habitual supongo en juegos de más de dos, pero igual de factible.
Si hay juegos-wargames de dos jugadores que tienen indicado la posibilidad de uno, con esto ya te digo todo.(aunque podría ser estrategia del fabricante que lee nuestros post  :-\  mmm...)

Pero es cierto, sirve para ver toda la mecánica de juego, pros, contras, y situaciones que se pueden dar, revisas reglas, coges el ritmo de juego, y algo  IMPORTANTE,  en los juegos de varios jugadores pero que juegas solo uno las situaciones no serán las mismas, digamos que seguro que aunque juegues mucho en solitario te haría un experto en solitario en ese juego, pero ya veríamos en partidas con más gente.

Y en cuanto a la información privilegiada de manejar a todos, eso para mí es inevitable, pero hace que la estrategia que haces solo dure un turno, al siguiente como ya me la sé y el contrincante  (o sea yo) las ve venir cambia la suya ,  por lo que al haber cambiado la estrategia vuelvo a cambiarla, en fin en informática algo parecido a 'bucle infinito'   :D  Es lo que tiene jugar solo, pero también es valido.

pero por supuesto jugar con alguien es algo mucho, mucho  más divertido (o debería serlo si el contrario no piensa sus jugadas durante dos horas.  :D ).
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Némesis en 17 de Abril de 2013, 10:33:54
Jugar solo a juegos para varios jugadores es como masturbarse: imaginas qué harían las otras personas si realmente estuvieran allí.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Torlen en 17 de Abril de 2013, 10:49:41
Yo conocí un tío que jugaba al Here I Stand sólo y tenía previsto hacerlo al Virgin Queen. Y lo bueno es que se divertía muchísimo. Menuda envidia me daba.

Como me gustaría jugar yo solo al Virgin Queen y divertirme
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: SuperJ en 17 de Abril de 2013, 10:57:41
Situación:

juegas al Twilight Struggle solo, pero no la versión SOLO que es un lio, sino al TS para 2.... pero solo (osea que eres ruso-americano)

Sabes que el otro tiene la carta de puntuación de Europa ¿por que? porque la acabas de tener en tus manos en el turno anterior.... ¿como? ¿como,... sigues jugando intentando olvidar que está ahí la carta y que va a salir? pero por otro lado, hay probabilidades de que salga por la ropia dinámica del juego...

... mi experiencia dice que cuando juegas así a DOS, intentas equilibrar la partida, es decir, jugar del lado del jugador-tu que va peor, que va perdiendo, para que la partida sea "bonita"
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: roanoke en 17 de Abril de 2013, 11:34:55
o tambien siendo honesto y jugar lo mejor que puedas para cada bando.
Lo que hago yo es elegir un bando y juego como si enfrente tuviera un rival, y para el otro bando, lo que hago es, sin ver las cartas, las voy sacando de 1 en 1 e intento lo mejor para ese bando.
De acuerdo, que se desvirtúa el juego, pero me sirve para entrenarme y tener frescas las reglas. Y , al menos yo, me lo paso muy bien.
Con "apaños" parecidos he jugado sólo, en modo 5 jugadores, a El Grande , por ejemplo y vaya partidazas que me han salido. Aunque suene raro.
La misma "técnica" que hago para el TS, la hago para el "Hannibal", con la diferencia que en este juego divido en 2 lotes las cartas de cada mano, para el "jugador rival" y en este caso, juego esa mitad del total de las 7, 8 o 9 cartas que le corresponden según el turno, viéndolas y pensando lo mejor para ese bando. La única pega es cuando hay cartas de "contraeventos" que las dejo al lado, por si surge la posiblidad de aplicarlas, siendo honesto una vez más, es decir yo jugaría mi mano, como si no supiera que el rival tiene ese "contraevento". ¿parece gilipollas el asunto?  ;D Pues no lo es, porque me lo vuelvo a pasar muy bien.
¿Y qué decir de las partidas que he vuelto a retomar yo solito al "Revolution: the ducht revolt" jugando con las 5 facciones, una de las cuales es la mía y el resto las voy llevando lo mejor que pueda?  :D :D ¡¡ esta sí que es toda una historia para contar en otro momento ¡¡

PD: y a cuento del post de "Torlen"; no me cabe la menor duda de que tarde o temprano tendré un HiS o un Virgin Queen y lo jugaré sólo. Y estoy seguro que me divertiré, como me ocurre con el "Revolution; The ducth revolt". tengo una ventaja añadida y es que me apasiona la época y hace que me mete muy bien en el juego.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: robla en 17 de Abril de 2013, 11:55:14
Cita de: Némesis en 17 de Abril de 2013, 10:33:54
Jugar solo a juegos para varios jugadores es como masturbarse: imaginas qué harían las otras personas si realmente estuvieran allí.

hombreeee, que una cosa es imaginarlo y otra ponerse en su lugar.... ya sabes lo que quiero decir...ponerte en el lugar de ....... eso....
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Torlen en 17 de Abril de 2013, 14:26:18
Cita de: roanoke en 17 de Abril de 2013, 11:34:55


PD: y a cuento del post de "Torlen"; no me cabe la menor duda de que tarde o temprano tendré un HiS o un Virgin Queen y lo jugaré sólo. Y estoy seguro que me divertiré, como me ocurre con el "Revolution; The ducth revolt". tengo una ventaja añadida y es que me apasiona la época y hace que me mete muy bien en el juego.

Pues hablando en serio, si consigues divertirte jugando solo una partida al Virgin Queen, me encantaría saber como tomas las decisiones y que mecanicas usas. Es un juego que me encanta, y que no he comprado porque tengo pocas posibilidades de jugarlo. Es dificil que junte jugadores que se lean el tocho de reglas y que esten dispuestos a echar las horas necesarias. De hecho, ni yo mismo podría jugar actualmente una partida entera de una vez. Pero si que podria montarmelo en casa y jugarlo en 3-4 días si jugando solo fuese divertido para mi.

Juro que mataría por conseguir divertirme jugando a tal juego solo.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: tigrevasco en 17 de Abril de 2013, 16:35:15
Yo lo hacía mucho en mi época de wargamero (hace 20-25 añitos :D), porque creía que era el único en gustarme este tipo de juegos (¿A quien le voy a convencer para echar un Vietnam 1965-1975 de 5-7 horas?) y tampoco me esforzaba por conocer gente (mi timidez tampoco me ayudaba). Desde que conocí los euros y tengo pareja, sólo lo he hecho en contadas ocasiones, y con juegos sencillos, más que nada para analizar un juego. Sin embargo, tengo un amigo que el 90% de las veces juega sólo, y se divierte, y estoy seguro de que hay mucha más gente 'metida en el armario'.

Me consta que muchos de los que estamos aquí, jugamos muchas más partidas a 1-2 jugadores, que a 3 o más, incluso muchos de los que tenemos un grupo de juego más o menos estable, echamos mano de nuestra pareja para 'aliviarnos'....lo cual me lleva a una interesante reflexión:

Pongamos por ejemplo el Agricola: ¿Cuantas veces lo hemos jugado a 3-5?...¿Y a 2?...¿Y en solitario?. Yo lo he jugado a 2 mucho más, simplemente porque tengo a mi pareja mas cerca que a mi grupo. Yo creo que hay mucha más gente en mi situación, nos encanta jugar, pero por diferentes razones recurrimos con más frecuencia a nuestra pareja (o en solitario) que a nuestro grupo.

¿No creeis que se deberían diseñar más juegos para 1-2 jugadores, fuera de los llamados 'fillers' (Battleline, Hive, Jaipur, etc...)?
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: luispe en 17 de Abril de 2013, 17:22:51
Bienvenido al club entonces, suelo jugar los juegos en solitario para ver como funciona el juego, pero si me gusta como me sale, repito. Aun recuerdo una fantástica partida a la guerra del anillo
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Auron en 17 de Abril de 2013, 18:10:47
Que yo recuerde ahora mismo, sólo lo hice una vez, con el Pandemic; pero es que los cooperativos se dejan jugar en solitario muy bien. Pero gracias a vuestros comentarios se me ha ocurrido que podría retomar un día el España 1936, que lo tengo olvidado cogiendo humedad, y jugarme una partida contra mí mismo, repasando las reglas con tranquilidad, y saboreando el juego poco a poco. Sí, no me parece para nada mal ejercicio.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Némesis en 17 de Abril de 2013, 18:33:30
Una pregunta a los wargameros que me lean.

¿Por qué en general los wargames tienen una jugabilidad mejor en solitario? Aparentemente parece que tenga que ser incluso más difícil (lo pregunto porque no conozco ninguno bien).
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: SuperJ en 17 de Abril de 2013, 18:44:29
... y cuando tu mujer te dice....

"niño, esto te lo puedo quitar ya de la mesa?" (Esto es el tablero con todo desplegado de tu partida den SOLITARIO para cuatro) y tu le dices, "no todavía no que no he terminado y no me vayas a tocar ninguna ficha porfi".

Pensará: ¿que no ha terminado el qué? ¿Si está jugando solo el friqui este!!!!"

ja ja al menos la mía lo piensa Y LO DICE!!!!!
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: tigrevasco en 17 de Abril de 2013, 19:50:30
Cita de: SuperJ en 17 de Abril de 2013, 18:44:29
... y cuando tu mujer te dice....

"niño, esto te lo puedo quitar ya de la mesa?" (Esto es el tablero con todo desplegado de tu partida den SOLITARIO para cuatro) y tu le dices, "no todavía no que no he terminado y no me vayas a tocar ninguna ficha porfi".

Pensará: ¿que no ha terminado el qué? ¿Si está jugando solo el friqui este!!!!"

ja ja al menos la mía lo piensa Y LO DICE!!!!!

Esta situación se me dio infinidad de veces....con mi madre hace 25 años  ;D ;D ;D
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: robla en 17 de Abril de 2013, 20:32:09
Cita de: Némesis en 17 de Abril de 2013, 18:33:30
Una pregunta a los wargameros que me lean.

¿Por qué en general los wargames tienen una jugabilidad mejor en solitario? Aparentemente parece que tenga que ser incluso más difícil (lo pregunto porque no conozco ninguno bien).

si te soy sincero, yo soy wargamero y opino lo mismo que tú.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: robla en 17 de Abril de 2013, 20:35:32
Cita de: SuperJ en 17 de Abril de 2013, 18:44:29
... y cuando tu mujer te dice....

"niño, esto te lo puedo quitar ya de la mesa?" (Esto es el tablero con todo desplegado de tu partida den SOLITARIO para cuatro) y tu le dices, "no todavía no que no he terminado y no me vayas a tocar ninguna ficha porfi".

Pensará: ¿que no ha terminado el qué? ¿Si está jugando solo el friqui este!!!!"

ja ja al menos la mía lo piensa Y LO DICE!!!!!

jaja, madre mía, lo que me reiré con estos comentarios de la vida misma, si es que las madres y las esposas dan mucho juego. Lo de 'recoge la mesa que vamos a comer' es un clásico de madre. y suele ocurrir cuando evidentemente estás a media partida 
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Silverman en 17 de Abril de 2013, 20:57:14
Aquí otro que ha jugado solo al ajedrez, a wargueims etc. Actualmente sólo juego solo para probar un juego antes de enseñarlo a los amigos, o para revisar algún detalle.

En mi caso y ante la falta de espacio de mi cueva, si estoy solo prefiero jugar con el PC.

Saludos cordiales.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: basileus66 en 18 de Abril de 2013, 08:29:26
Si lo he hecho alguna vez, pero sólo como simulación o para "empollarme" el sistema. He comprobado que me resulta mucho más fácil aprenderme las reglas de un juego, si lo despliego y juego un par de turnos, con el reglamento en la mano. También es un buen método de "ver" estrategias, posibles sinergias y/o potenciales jugadas, que se podrán aplicar en partidas normales.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: eugeniojuan en 18 de Abril de 2013, 16:02:36
Estoy leyendoos con mi pareja aquí presente y me pregunta que cuantos años tenéis... La edad real. Por saber si es normal eso de que su pareja (osea, yo) vaya a cumplir 40 años en junio y siga jugando solo.

eugeniojuan

Pd.- Por cierto, que ya empecé a jugar sólo (al ajedrez) cuando estaba en segundo/tercero de primaria (con 7/8 años)
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Némesis en 18 de Abril de 2013, 16:15:18
Cita de: eugeniojuan en 18 de Abril de 2013, 16:02:36
Estoy leyendoos con mi pareja aquí presente y me pregunta que cuantos años tenéis... La edad real. Por saber si es normal eso de que su pareja (osea, yo) vaya a cumplir 40 años en junio y siga jugando solo.

eugeniojuan

1- 29 años.
2- Dile que es lo habitual.
3- No le recuerdes que "habitual" no es sinónimo de normal ;D
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Carquinyoli en 18 de Abril de 2013, 16:40:07
Cita de: eugeniojuan en 18 de Abril de 2013, 16:02:36
Estoy leyendoos con mi pareja aquí presente y me pregunta que cuantos años tenéis... La edad real. Por saber si es normal eso de que su pareja (osea, yo) vaya a cumplir 40 años en junio y siga jugando solo.

No sé si en sondeos o curiosidades hay un hilo reciente con las edades de los besekeros....... y te puedo asegurar que buena parte de nosotros rodamos tu edad (5 p'arriba 5 'abajo) :). Y hacemos lo mismo (a veces ;D). Yo tengo por aquí el foro una sesión detallada de Claustrophobia en modo esquizo ;)
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: robla en 18 de Abril de 2013, 21:49:06
Cita de: Némesis en 18 de Abril de 2013, 16:15:18
1- 29 años.
2- Dile que es lo habitual.
3- No le recuerdes que "habitual" no es sinónimo de normal ;D

Busca este hilo y verás las edades, aunque también es verdad que como ya se ha visto en el caso de los que jugamos a  los wargames solemos estar por encima de la media, vamos que rondamos de los treintaymuchos para arriba, salvo excepciones...

http://www.labsk.net/index.php?topic=107787.0



pero dile que no se preocupe .. que esté tranquila.. que no eres tú sólo (mal de muchos consuelo de tontos  :D )
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Chisco en 18 de Abril de 2013, 22:04:32
Cita de: Némesis en 17 de Abril de 2013, 18:33:30
Una pregunta a los wargameros que me lean.

¿Por qué en general los wargames tienen una jugabilidad mejor en solitario? Aparentemente parece que tenga que ser incluso más difícil (lo pregunto porque no conozco ninguno bien).

Partiendo del hecho de que no son precisamente mayoría los wargames que permitan modo solitario, los hay de todo tipo en cuanto a grado de jugabilidad en solitario. Unos con escasa jugabilidad y otros que permiten jugan solo y disfrutar con ello. Depende mucho del sistema de juego y de la cantidad de información que tengas sobre las posibles acciones del otro bando. No comparto la sensación de que la mayoría de wargames tengan alta jugabilidad en solitario, creo más bien que es lo contrario, como no tengas contra quién batirte...
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Silverman en 18 de Abril de 2013, 22:40:59
Cita de: eugeniojuan en 18 de Abril de 2013, 16:02:36
Estoy leyendoos con mi pareja aquí presente y me pregunta que cuantos años tenéis... La edad real. Por saber si es normal eso de que su pareja (osea, yo) vaya a cumplir 40 años en junio y siga jugando solo.

eugeniojuan

Pd.- Por cierto, que ya empecé a jugar sólo (al ajedrez) cuando estaba en segundo/tercero de primaria (con 7/8 años)
Hola pareja de Eugeniojuan. Tengo 47 años y a los 7 aprendí a jugar solo al ajedrez con un manual, pues en toda mi familia no había nadie que lo supiese jugar. Y actualmente como en un kilómetro a la redonda de mi cueva no conozco a nadie al que le gusten los juegos de mesa, debo desplazarme a clubs y bares especializados más lejanos. Si tengo que probar un reglamento también juego solo, y si no hubieran clubs en mi ciudad probablemente jugaría siempre solo.

Reconozco que tengo una afición inusual, pero las apariencias engañan y mucha gente con apariencia "normal" deberías ver luego las excentricidades que les gustan hacer en privado.

Un cordial saludo.
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: SuperJ en 18 de Abril de 2013, 23:45:20
y cuando llegas, miras tu tablero y dices.... ¡niña, aquí has movido algo, verdad¡?....

no que va.... Y digo yo pa mi (Como que no, si el explorador rojo estaba a tres casillas, a tres casillas del verde, que ha pasao aqui¡¡¡)

Bueno... es que puse la chaqueta en la silla y como lo tienes to cogio... le di con la manga... pero nada, que ya te he puesto to otra vez en su sitio y no pasa nada.

¿EN SU SITIO?? Tres dias llevo con la partida y ahora viene y me la desgracia..... aich lo que tenemos que aguantar a los 42, que sufrimiento....
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: robla en 19 de Abril de 2013, 00:22:57
Cita de: SuperJ en 18 de Abril de 2013, 23:45:20
y cuando llegas, miras tu tablero y dices.... ¡niña, aquí has movido algo, verdad¡?....

no que va.... Y digo yo pa mi (Como que no, si el explorador rojo estaba a tres casillas, a tres casillas del verde, que ha pasao aqui¡¡¡)

Bueno... es que puse la chaqueta en la silla y como lo tienes to cogio... le di con la manga... pero nada, que ya te he puesto to otra vez en su sitio y no pasa nada.

¿EN SU SITIO?? Tres dias llevo con la partida y ahora viene y me la desgracia..... aich lo que tenemos que aguantar a los 42, que sufrimiento....

+10000000000000000000000000
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: ushikai en 19 de Abril de 2013, 00:44:50
Dios, mira que en mi vida he jugado y no creo que juegue a un single player pero ya hacerse pasar por otros jugadores me parece brutal XD. Con toda la gente que hay con ganas de jugar!
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: robla en 19 de Abril de 2013, 09:31:11
No es tan fácil.
Cuando tienes un trabajo que te quita mucho tiempo, atender a un niño, y no dejar a la mujer tirada el fin de semana no te queda mucho tiempo para ir a un sitio que no te pilla al lado de casa a jugar una partida.
Al final juegas solo porque sacas poco tiempo, y en casa te pones y listo, para ir a jugar una partida con más gente  tienes que desplazarte a donde sea, charlita, partida y vuelta. y en eso se tarda un rato.
Que alguna vez se puede hacer vale.

La solución pasa por que se involucren las esposas....que luego quieren cosas románticas.. y nosotros qué. 
No gustaría que un día de cumpleaños, u otro cualquiera entraseis por la puerta y estuviera tu mujer esperándote con en 'setup'  hecho de un wargame (el colmo)  y te dijera.. cariño,  vamos a echar una partida.
y además (ya el colmo) te dijera..  me he estudiado las reglas y sé jugar...
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: luispe en 19 de Abril de 2013, 09:43:38
Cita de: robla en 19 de Abril de 2013, 09:31:11
No es tan fácil.
Cuando tienes un trabajo que te quita mucho tiempo, atender a un niño, y no dejar a la mujer tirada el fin de semana no te queda mucho tiempo para ir a un sitio que no te pilla al lado de casa a jugar una partida.
Al final juegas solo porque sacas poco tiempo, y en casa te pones y listo, para ir a jugar una partida con más gente  tienes que desplazarte a donde sea, charlita, partida y vuelta. y en eso se tarda un rato.
Que alguna vez se puede hacer vale.

La solución pasa por que se involucren las esposas....que luego quieren cosas románticas.. y nosotros qué.  
No gustaría que un día de cumpleaños, u otro cualquiera entraseis por la puerta y estuviera tu mujer esperándote con en 'setup'  hecho de un wargame (el colmo)  y te dijera.. cariño,  vamos a echar una partida.
y además (ya el colmo) te dijera..  me he estudiado las reglas y sé jugar...

+1, que razón llevas
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: tigrevasco en 19 de Abril de 2013, 10:33:29
Cita de: robla en 19 de Abril de 2013, 09:31:11
La solución pasa por que se involucren las esposas....que luego quieren cosas románticas.. y nosotros qué. 
No gustaría que un día de cumpleaños, u otro cualquiera entraseis por la puerta y estuviera tu mujer esperándote con en 'setup' 
+1   :)
Cita de: robla en 19 de Abril de 2013, 09:31:11
...hecho de un wargame (el colmo)  y te dijera.. cariño,  vamos a echar una partida.
+3  :D
Cita de: robla en 19 de Abril de 2013, 09:31:11
y además (ya el colmo) te dijera..  me he estudiado las reglas y sé jugar...
+10 :B (de soñar vive el hombre)
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Némesis en 19 de Abril de 2013, 10:44:27
Veo que los foreros, por norma general, se buscan parejas poco empáticas.

Qué afortunados somos algunos  ;D
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: xai en 19 de Abril de 2013, 11:08:23
Cita de: +ab en 16 de Abril de 2013, 11:03:57
En juegos de cartas creo que es imposible de hacer. O sea, si sabes que "tu rival" tiene lo que tiene cómo vas a jugar haciendo ver que no lo sabes? incluso jugando a drede creyendo que no tiene lo que sabes que tiene ya es una alteración que se sale de lo lógico. No lo veo.

Muy fácil. Hay que ser capaz de preguntarse: "¿qué haría yo ahora, cuál sería mi mejor jugada en base a mi estrategia a corto, medio y largo plazo, si no supiera nada de lo que tiene mi rival?" No sé, a mí me parece sencillísimo realizar esa búsqueda en base a mi plan y a la situación actual. Y cuando cambias de bando, igual, y así y así y así. Sí, vale, yo sé que tiene esa carta, pero mi jugador no lo sabe y tiene que actuar en consecuencia, es decir, igual que en una partida con gente, evaluando (o intentándolo) la probabilidad de que la tenga o de que su plan sea tal o cual. Sí lo veo :D
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: roanoke en 19 de Abril de 2013, 11:24:29
Cita de: xai en 19 de Abril de 2013, 11:08:23
Muy fácil. Hay que ser capaz de preguntarse: "¿qué haría yo ahora, cuál sería mi mejor jugada en base a mi estrategia a corto, medio y largo plazo, si no supiera nada de lo que tiene mi rival?" No sé, a mí me parece sencillísimo realizar esa búsqueda en base a mi plan y a la situación actual. Y cuando cambias de bando, igual, y así y así y así. Sí, vale, yo sé que tiene esa carta, pero mi jugador no lo sabe y tiene que actuar en consecuencia, es decir, igual que en una partida con gente, evaluando (o intentándolo) la probabilidad de que la tenga o de que su plan sea tal o cual. Sí lo veo :D

+1

Como hago yo y que se resume en lo que dije; ser honesto y hacer la mejor jugada posible aunque sepas que te "estas jodiendo".
Siempre selecciono un bando, facción, color, etc....y trato de que gane ése, pero jugando lo mejor posible para el resto.
he de reconocer que muchas veces me "he hecho" cabronadas de infarto  :D :D
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: roanoke en 19 de Abril de 2013, 11:36:45
Además, ¿sabes cómo mola ponerse a uno mismo en dificultades y tratar de resolverlo?
Supongo que parece una locura, y que a muchos compañeros que están sobrados de partidas y de jugones para echarlas, ni se les pasa por la cabeza intentar jugar sólo en juegos de más de 1 jugador. Y no digamos si el juego tiene cartas o si hay efecto "niebla" en una partida de un wargame, etc. etc..  os aseguro que uno se adapta y aunque la experiencia no sea la misma, se disfruta mucho.
Una de las cosas que hago, y que ya va quedándome bastante pulida es montarme alguna pequeña "home rule", para suavizar el hecho de no tener contricante o contricantes, en juegos que usen cartas (y que tengo que ver) o colación de fichas para batallar, etc....
Sólo digo que he llegado a echarme un "Revolution; the ducht revolt" en 2 días, yo solito jugando con las 5 facciones (aunque hago que una sea la mía, la que trato que gane) y la experiencia (que no ha sido nueva) ha sido muy satisfactoria.
¿qué es mejor? ¿esto o que ese juego se quede sin tocar pelo años y años como ha ocurrido a muchos compis?
Sólo se necesita un poco de imaginación para dar un mínimo retoque en cómo hacer para mover las fichas de los "rivales"; y ser honesto cuando juegas con esas fichas tratando de hacerlo lo mejor posible.
El único problema que aún no he solucionado es cuando el juego tienen un fuerte componente de negociación (lógico) pero estoy probando cosillas.....
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: xai en 19 de Abril de 2013, 11:40:22
Cita de: roanoke en 19 de Abril de 2013, 11:36:45
Además, ¿sabes cómo mola ponerse a uno mismo en dificultades y tratar de resolverlo?
Supongo que parece una locura, y que a muchos compañeros que están sobrados de partidas y de jugones para echarlas, ni se les pasa por la cabeza intentar jugar sólo en juegos de más de 1 jugador. Y no digamos si el juego tiene cartas o si hay efecto "niebla" en una partida de un wargame, etc. etc..  os aseguro que uno se adapta y aunque la experiencia no sea la misma, se disfruta mucho.
Una de las cosas que hago, y que ya va quedándome bastante pulida es montarme alguna pequeña "home rule", para suavizar el hecho de no tener contricante o contricantes, en juegos que usen cartas (y que tengo que ver) o colación de fichas para batallar, etc....
Sólo digo que he llegado a echarme un "Revolution; the ducht revolt" en 2 días, yo solito jugando con las 5 facciones (aunque hago que una sea la mía, la que trato que gane) y la experiencia (que no ha sido nueva) ha sido muy satisfactoria.
¿qué es mejor? ¿esto o que ese juego se quede sin tocar pelo años y años como ha ocurrido a muchos compis?
Sólo se necesita un poco de imaginación para dar un mínimo retoque en cómo hacer para mover las fichas de los "rivales"; y ser honesto cuando juegas con esas fichas tratando de hacerlo lo mejor posible.
El único problema que aún no he solucionado es cuando el juego tienen un fuerte componente de negociación (lógico) pero estoy probando cosillas.....

+200000!!!!!!!!!!!!! :) ¡grande roa!
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: Tauers en 21 de Abril de 2013, 17:38:50
Cita de: SuperJ en 16 de Abril de 2013, 00:00:43
Hola a todos.
Soy nuevo; vamos de los que llevan años mirando y mirando, cogiendo, bajando, imprimiendo, aprendiendo y no dan nada. Un chupóptero besekero. Daros a todos gracias por tanto trabajo, material, ideas... y pediros perdón por no ofreceros nada, que la verdad poco os puedo dar a tanto máquina por aquí suelto.

Breve.
Seguro que algún post va de este asunto, pero ¿soy yo el único que ha jugado una partida a cuatro, solo, jugando por los cuatro jugadores? Es decir, haciendo el papel de cada uno, para ver la mecánica de algún juego o (lo confieso) para echar una partidita contra mi mismo ¿SOY EL UNICO?

¿Soy el único que hace esfuerzos por no utilizar "información teoricamente desconocida" de un jugador con otro, para que la mecanica del juego no se vea alterada? ¿Soy el único que elige la estrategia de cada jugador, intentando olvidar las cartas que tiene el otro, con el que acabo de jugar?

¿Es fácil de esta forma hacerse una idea equivocada de un juego? ¿Es arriesgado valorar así la jugabilidad de un juego o su dinamismo?

Por favor..... decidme algo, que si no me voy a flipar como sea el único!!!!



Confieso que yo también lo hago, y mira que trato de convencerme que es para aprender la mecánica y así poder explicarla...pero si soy sincero, es enfermedad, lo hago por jugar, destroquelar y saborear el juego....Que locura!!!!!
Por cierto, aprovecho también para felicitar a tod@s l@s beseker@s que aportais cosas para los demás. Yo también soy de esos que durante mucho tiempo me he aprovechado de lo que os currais...
Título: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
Publicado por: basileus66 en 22 de Abril de 2013, 07:21:37
Cita de: SuperJ en 18 de Abril de 2013, 23:45:20
y cuando llegas, miras tu tablero y dices.... ¡niña, aquí has movido algo, verdad¡?....

no que va.... Y digo yo pa mi (Como que no, si el explorador rojo estaba a tres casillas, a tres casillas del verde, que ha pasao aqui¡¡¡)

Bueno... es que puse la chaqueta en la silla y como lo tienes to cogio... le di con la manga... pero nada, que ya te he puesto to otra vez en su sitio y no pasa nada.

¿EN SU SITIO?? Tres dias llevo con la partida y ahora viene y me la desgracia..... aich lo que tenemos que aguantar a los 42, que sufrimiento....

:D :D

¡Que gran verdad!