La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: negroscuro en 17 de Abril de 2013, 16:55:33

Título: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: negroscuro en 17 de Abril de 2013, 16:55:33
Despues de unos meses ya mucha gente a podido ir catando los juegos que han salido, que opinion os merecen?

-Igual algunos que me conoceis me tachareis de disidente de los eurogames, pero lo que mas me ha gustado han sido:
-Netrunner, por su asimetria, por su bluffing por su rapidez, pero lo malo es que es un sacacuartos.
-X-Wing Miniature, porque es un tiradados, porque es star wars, porque es emocionante, y porque mola hacerse el escuadron.

-A parte creo que Terra Mystica es quiza el mejor euro de Essen, muy buenas sensaciones, complejo y asimetrico.

-Myrmes, aun pareciendome buen juego que es eso que se comenta, un poco sota, caballo y rey, aunque con la interaccion y los eventos aleatorios cambia un poco y aun asi me gusta pero a otra gente no. Ya le habre dado unas 10 o 12 veces y la verdad que solo me apetece jugarlo con gente de mi nivel, si no es un paseo.

-El western town es un juego que esta pasando desapercibido y tiene mucha miga, tiene su gracia el jodio, hay una buena dosis de puteo. A mi no me acaba de convencer, pero tengo que echar una 3ª partida a ver si lo pillo mas, se me da de culete.

-Otro igual es Ginkopolis, otro juego muy majo, me sorprendio gratamente, es un mayorias con mucha interaccion y unos mecanismos novedosos.

-Polis, para mi un señor juego, aunque tengo que volver a darle, es de estos juegos que no te da para hacer todo, que lo pasas mal, pero ademas le sumamos el enfrentamiento directo, siempre emocionante. Lo que menos me gusta del juego es el dado...

-Keyflower esta bastante conseguido, la subasta de kekos de colore, tiene gracia, aunque no deja de ser otro euro mas, combos con las losetas y tal... mola que almenos es un juego para 6.

-Tzolkin si parece un euro mas solido, pero eso, otro euro mas para mi, aunque parece que esta cosechando buenas criticas. Tendre que darle otra oportunidad, pero me ralla un poco que el reglamento tiene su miga, si no lo juegas a menudo hay que leerlo de cabo a rabo para acordarse.

-Bora bora, otro euro refrito de mini juegos, menos que el Trajan, eso es cierto. En general muy buen eurogame, donde no puedes llegar a todo, hay muchos frentes de puntuacion pero como siempre, un juego que si no lo juego en 4 semanas ya tengo que reeler reglas y me da pereza.

-Respecto a Snowdonia, Archipelago aun tengo que verlos pero tengo poca fe en los ambos aunque leo buenas cosas de Snowdonia, en cambio de archipelaog hay mas discrepancia.

-Rialto , pude jugarlo y efectivamente es un juego muy sencillo de reglas, muy facil de jugar y con bastante interaccion para ser un Feld, la verdad que creo que en la linea de speichercstadt es un juego que podria ver mucha mesa, me ha agradado.

Aunque le tengo esperanzas por lo que he leido parece que es algo suave, menos que Rialto, pero aun tardara en llegar en ingles a las tiendas. Ha despertado mi interes , hablo de Brugge.

-Libertalia a sido un juego que me ha sorprendido pues aun siendo simple es muy rejugable y tiene sus combillos, un todos los publicos muy entretenido, algo caro, eso si.

-Suburbia me decepciono mucho, demasiado artificioso, era una buena idea pero no acabo de cuajar, al igual que among the stars que aun siendo sencillo se me hizo demasiado chorra, tenia esperanzas en estos juegos y en los tipicos objetivos de fin de partida que salen por sorteo al comienzo y cambian de una partida a otra, que lastima, me encanta esa mecanica, como en el RFTG.

-Tampoco he tenido ocasion de probar las expansiones del carson city o del troyes y la verdad que tampoco me despiertan mucho interes, que tal son?

-Y finalmente perdi el interes por Gladiatori o Spartacus.

-Comentare que tambien probe el Escape: The Curse of the Temple y me parecio malo no, lo siguiente... que tiradados mas absurdo.

-Lords of waterdeep, colocacion de trabajadores, mas de lo mismo? si, pero tiene un poco mas de interaccion, funciona super bien, sencillo... para mi un buen juego.

-D-Day dice, un solitario de lo mas chulo, porque lo veo asi, mas como un solitario que como otra cosa, bastante original.

-Rex, un juego que podia haber estado curioso, y me ha parecido desequilibrado, un poco toston, largo...

-1989 dawn of freedom, otro twilight struggle? no se, jugue media partida, parecia que podia estar bien, pero no quiero otro juego casi igual en la estanteria, cuando me apetezca ese tipo de juego creo que sacare TS, asi que salvo que lo vuelva a probar y me entusiasme... nanai.

-Manhattan project, molaba el tema, la estetica, molaba la idea de los especialistas, la interaccion que ofrecia, pero algo no me acabo de convencer, aun asi un juego entretenido.

-Divinare, un jueguecito inofensivo, entretenido, de intuicion, curioso.


Y a vosotros Que os ha parecido han vosotros los juegos de Essen/2012 que habeis probado?
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: red_fcampos en 17 de Abril de 2013, 17:14:54
Bueno, aca cuesta un poco mas que lleguen las novedades de Essen, pero de una u otra forma nos la arreglamos, esto es lo que he probado:

ESCAPE: The curse of the temple: fue uno de los juegos que mas se hablo DURANTE el festival de juegos de Essen 2012 y con razon ya que es una experiencia distinta a la de la mayoria de los juegos de mesa ¿buena o mala? depende de lo que busques en un JDM, evidentemente para los fans de Feld o Wallace este juego (o jueguete para algunos) es un churrete, pero para quienes solo buscan reirse un rato y pasar un buen rato es un gran juego, en lo personal lo considero un filler megaproducido, pero que cumple cabalmente su proposito ya que se puede jugar con todo tipo de publico, el tema del audio le da un atractivo especial que atrapa a los no jugones y las partidas por lo general suelen ser divertidas, le doy mi sello de aprobacion, pero OJO no es para todo el mundo y si es posible que algun amigo tuyo lo compre en vez de ti... pues animale a ello ya que el juego es un pelin caro.

Love letter: microjuego de cartas que me ha gustado bastante, no es el mejor juego de la historia, ni el mejor filler siquiera, pero creo que es un gran juego para enseñar a la familia, les encanta, aparte las partidas suelen ser muy cortas y ocupa tan poco espacio que lo puedes jugar en cualquier lugar (yo lo he hecho en un taxi con mi esposa), este juego tontuno tiene sin lugar a dudas mi sello de aprobacion.

Coup: Es la version para jugones de Love letter, su archienemigo por naturaleza, en este juego tienes mas alternativas y gusta mas a los jugones porque puedes farolear bastante (de hecho de eso va el juego), los componentes son apenas 15 cartas y 50 monedas, a mi en lo personal no me termina de convencer, depende y mucho del grupo de juego, si la gente no le mete empeño por meterse en la atmosfera no tiene sentido alguno.

Tzolk'in: The Maya calendar: JUEGAZO!, bueno tambien es verdad que me encantan los juegos de colocacion de trabajadores, pero Tzolk'in no es solo una ruedita sin sentido, mete el tema del tiempo en los juegos de colocacion de trabajadores, es realmente entretenido el colocar tus trabajadores en una rueda pero no pensando en el beneficio actual, planificas 2 o 3 rondas por adelantado y la pasas realmente mal con el tema del maiz, gran juego que me encanto, quizas pueda tener un problema con el tema de numero de jugadores ya que creo que las sensaciones no son tan buenas jugandolo de a 4 como jugandolo de apenas 2 jugadores.

Bueno, esos he probado yo.
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: halbert82 en 17 de Abril de 2013, 18:55:32
Para mi este último Essen ha supuesto una pequeña decepción. Estuve siguiendo bastante de cerca los juegos que se presentaron y tenía una larga lista de los mismos que quería probar, convencido de que me gustarían. Al final, la gran mayoría no cumplió con las expectativas que tenía puestas en ellos, supongo que en parte por culpa de esperar demasiado o ir con ideas preconcebidas :-[. También es verdad que tampoco hay muchos juegos que pueda decir que no me hayan gustado en absoluto, pero si que me han dejado un poco frio (no me negaría a una partida pero pienso que hay opciones mejores).

Me han gustado

- Terra Mystica: de momento, ya que solo llevo una partida, mi favorito de Essen 2012. Me parece que las mecánicas están muy bien engrasadas y que tiene un amplio abanico de posibles estrategias. Evidentemente, el tema no es lo suyo, pero tampoco esperaba que un juego con medianos, brujas, nómadas del desierto y demás tuviera un trasfondo demasiado profundo.

Me han dejado indiferente

- Netrunner: Buen juego, aunque me decepciono un poco (iba con las expectativas muy subidas debido a su rápido ascenso en la bgg). También es cierto que no probé la parte de creación de mazos del juego (jugué con un mazo predefinido que viene en las reglas). Supongo que con este añadido debe ganar muchos enteros.

- X-Wing: De los que más me gusto al principio (supongo que la temática ayuda a que entre bien), aunque después de unas cuantas partidas me pareció demasiado dependiente de los dados y con un caos difícilmente controlable (la posición de las naves turno tras turno cambia tanto que resulta difícil planificar a medio-largo plazo). Eso si, estéticamente precioso (y caro).

- Libertalia: Juego entretenido sin más pretensiones, buena opción para grupos más o menos grandes. Tal vez se alarga un poco más de lo que debería, pero aún así resulta divertido.

- Tzolk'in: Un poco la misma sensación que tuve con el Netrunner, muchas expectativas puestas en él para lo que ofrece. Pese a eso, me parece un buen euro, aunque se queda lejos de ser un imprescindible.

- Clash of Cultures: con este juego el problema fue que esperaba un juego de civilizaciones que reflejara las mismas sensaciones (o parecidas) que tengo jugando al TtA pero con un tablero que le añadiera una parte de "combate" más estratégica al juego. A pesar de que no cumple (para mi) con ninguna de estas premisas, si que es cierto que como juego es bastante entretenido, con mecánicas muy buenas y muchas opciones.

- Archipelago: un poco igual que el Clash of Cultures, tiene mecánicas muy buenas y originales, y, además, es bastante temático, lo que para mi es un plus. En mi opinión, lo peor de este juego son las condiciones de victoria y los objetivos de puntuación ocultos. Tengo pendiente probarlo con las cartas de objetivo descubiertas, a ver si de esta forma me gusta más.

- Coup: con tan solo una partida jugada, y de forma rápida además, no tengo aún una opinión muy formada del juego, aunque lo que pude intuir del juego me demostró que no me llegaría a convencer nunca del todo. Eso de la eliminación de jugadores me parece un lastre demasiado grande, por muy corto que sea el juego.

No me han gustado

- Escape: Pese a que entiendo que pueda resultar divertido a determinados grupos, no es mi juego en absoluto. En la única partida que he jugado mi experiencia fue de infinitas tiradas de dados buscando un resultado en particular y sin mirar a nadie más (excepto cuando tienes todos los dados bloqueados, que entonces pides ayuda a gritos  ;D). Por supuesto, se puede jugar de forma más cooperativa, aunque tampoco le acabo de ver la gracia, pero eso ya debe de ser un problema más mío que del juego.

- Love Letter: La máxima "menos es más" no siempre se cumple, y, según mi criterio, este juego creo que es un claro ejemplo. Entretenido durante las primeras cuatro o cinco partidas y soporífero las siguientes, ya que juegas con el piloto automático puesto.

Además, me quedan por probar (y tengo buenas expectativas sobre ellos) Ginkopolis, Spartacus y Polis, siendo este último el que creo que me va a gustar bastante (conjuntamente con el Terra Mystica).
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: chuskas en 17 de Abril de 2013, 19:00:37
Yo he probado, y me han gustado, Coup, Ginkgopolis y Clash of Cultures.

Coup es sencillo y tiene buen puteo, y en un juego rápido.

Ginkgopolis fue una sorpresa para mí, y cada vez que lo juego me gusta más.

Clash of Cultures es el mejor juego de civilizaciones CON TABLERO (TTA es otra cosa, es el mejor juego de civilizaciones SIN TABLERO) que he jugado, dejando en liga aparte el Civilization de Avalon Hill. Equilibrado de verdad en las diversas estrategias a seguir, fácil de entender, fácil de jugar, no se me hizo largo y quiero repetirlo.

En cambio no me ha gustado Love Letter. Insulso, me dejó frío. Among the Stars, aparte de cómo llevaron la campaña de crowfunding, me decepcionó enormemente, tanto que lo vendí sin remordimiento alguno. CO2 no me llena, es demasiado abstracto para mi gusto. de Kalua poco bueno tengo que decir, me pareció poco testeado.
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: Eskizer en 17 de Abril de 2013, 19:38:24
-Terra Mystica: Me encanta, lo mejor que he probado de este Essen. Ahora mismo es lo único que quiero jugar  :D

-Myrmes: También me gusta mucho. Gestión milimétrica, basta que el primer turno yo haga una niñera y mi rival decida hacer una salida del hormiguero extra para que eso se note mucho mucho después. No perdona y tanto los eventos "aleatorios" como los insectos que toquen en tu lado del mapa le dan una buena rejugabilidad.

-Tzolkin: ya lo he comentado por ahí, está muy bien hecho pero algo me pasa con este juego que no termina de gustarme.

-A.Netrunner: Al principio me flipó, a la 6ª partida perdí el interés.

-Spartacus: Divertido pero no para jugarlo demasiado a menudo.

-Eclipse expansión: Más de todo, me gusta. Ahora para mí, Eclipse sin expansión es como una tortilla sin sal :P

-Dungeon Lords expansión: Alarga un poco el juego pero ha conseguido que pase de querer vender el básico a quedármelo. Consigue darte mayor sensación de desarrollo en la mazmorra y mete varias cosas muy divertidas. Mejora el juego.


Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: winston smith en 17 de Abril de 2013, 19:47:07
A mí me ha gustado mucho Polis y estoy pensando seriamente en conseguir un ejemplar. Le veo muchas posibilidades. Es un pedazo de juego.
Spartacus me ha parecido graciosón y fresco. Sencillo, divertido y de los de comer orejas que me gustan. Y en junio viene la expansión para 5-6. Merece ser probado si te gusta la temática y los juegos de alianzas y puñaladas.

Me gustaría probar el Clash of Cultures para poder opinar, pero aún no se ha dado el caso. En principio me llama.

El resto de los nombrados no me han llamado la atención.

Un saludete tío!!!
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: El Colono en 17 de Abril de 2013, 19:50:08
Cita de: Eskizer en 17 de Abril de 2013, 19:38:24
-Terra Mystica: Me encanta, lo mejor que he probado de este Essen. Ahora mismo es lo único que quiero jugar  :D

Poco había escuchado sobre este juego, y me fijo ahora que el tio está en puesto 39 de la BGG.
Voy a echas un ojo, a ver si veo alguna reseña o algo, por que para estar ahí algo debe tener, seguro.

:) :)
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: Wkr en 17 de Abril de 2013, 19:59:24
Me han gustado

- Polis: Para mi el juego de 2012, también es cierto que no conocía Pax Porfiriana. Un juego para 2 que tiene todo. Lo que menos me gusta son algunos eventos y el tema de los asedios a dado. Le doy un 8.

- Pax Porfiriana: Tiene cosas muy interesantes, mecánicas elegantes, buena inmersión y escala bien para casi cualquier número de jugadores. Un must have. De haberlo conocido antes, posiblemente hubiera desbancado a Polis en mi juego del año. Le he puesto un 8.

- Android: Netrunner: Muy buen juego de cartas. Pero como todo LCG estás casi obligado a irte comprando casi todo que sale. A mi el core se me hace corto y acabé jugando con proxies (fotocopias). Aún así para 20-30 partida das de sobras, sino te toca pasar por caja cada mes. De los LCG que conozco, es el mejor con diferencia. Le doy un 8.

- Edo: Un juego que ha pasado desapercibido y que para mi tiene muchas cosas positivas. Salió junto al Escape y se vio eclipsado, en mi opinión injustamente, por este. Programación de acciones y gestión de recursos. Lo peor el tablero con sus ceniceros. Le doy un 7.

Me han dejado indiferente

- Libertalia: Juego bastante entretenido para todos los públicos. Si no fuera porque cuesta 40 euros y casi nunca lo vas a jugar con 6 jugadores, y lo encuentro sobreproducido, sería un must have. Le doy un 6.5. De todas formas de este estilo, roles con todas las cartas en la mano y gestión de ellos, me gusta más el Havana. Y es ostensiblemente más barato.

- Tzolk'in: Muchas expectativas puestas en él para lo que ofrece. La ruedita es lo poco que se salva, y por lo visto es una copia de un juego setentero. Le doy un 6.5.

- Coup: Es divertido pero no para todos los público. El tema de la eliminación de jugadores puede ser un problema. Y para mi infinitamente superior al Love Letter. Le doy un 6.5.

- La Villa: Ni fu, ni fa. Quiere llegar, pero no puede. Le doy un 6.5.

- Copycat: Un deckbuilder con colocación de trabajadores. Está simpático, pero acaba haciéndose largo. Creo que hay algunos combos que lo destrozan. La temática es horrible y el diseño gráfico también. Como experimento no esta mal, pero hay juegos mucho mejores. Le doy un 6.5.

No me han gustado

- Escape: No le vi la gracia. Típico juego de los que yo llamo de estantería. Juegas un par de veces, y a coger polvo.

- Love Letter: Aburrido y en ocasiones juegas por obligación o en piloto automático.

- Briefcase: Un deckbuilder soso, aburrido y repetitivo.
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: red_fcampos en 17 de Abril de 2013, 20:29:27
Cita de: Wkr en 17 de Abril de 2013, 19:59:24
- Escape: No le vi la gracia. Típico juego de los que yo llamo de estantería. Juegas un par de veces, y a coger polvo.

Lo siento WKR, pero creo que ahi te has equivocado feo feo, entiendo que no es un juego para todo el mundo, caotico, azaroso, muy corto, etc. Tiene un monton de defectos, pero si una gracia tiene es que no coje polvo ya que lo puedes jugar practicamente siempre ¿quien no tiene 10 mns?
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: Aecio en 17 de Abril de 2013, 21:05:46
Yo no soy de probar muchas novedades pero algunas he probado gracias a los besekeros de evo goya y algun otro:

Tzolk'in: The Maya calendar: no soy amante de los euros, es más cada día me gustan menos, pero este tiene un pase, es bonito y entretenido. Quien sabe, quizás si lo veo  en el mercadillo a buen precio me lo pille.

Bora Bora: esto es lo que me pareció: zzzzzzzzzzzzzzzzz  ;D Pero mi opinión no cuenta mucho ya que no me gustan este tipo de juegos.

Spartacus: la primera partida me encantó, algo de diplomacia, algo de chantaje, subastas....y encima de romanos. Me lo acabé pillando, pero a la 5 partida me acabó aburriendo un poco. Lo dejaré en mi colección para jugarlo un par de veces al año empezando desde 1 de influencia.

Y eso es todo lo que he probado de novedades, o de lo que me acuerdo jejejej tiendo a olvidar los euros y fillers que juego con mucha facilidad, ultimamente en mi mente jugona solo hay espacio para el Virgin Queen  :B que para mi es la gran novedad de estos últimos años

Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: Escalofríos en 17 de Abril de 2013, 21:12:13
Estos son los juegos que he tenido la suerte de probar.

Archipelago: Para mi el mejor de los cuatro, es una maravilla ver lo bien ligado que están todos los elementos del juego.

Keyflower: Muy buen juego, distinto a los demás y con un sistema de subasta muy divertido y tenso.

Tzolk'in: Al principio me dejó bastante frío,  pero conforme lo voy jugando me gusta mas, un punto a favor muy importante es que escala muy bien a 2,3 o 4 jugadores.

Clash of cultures: Pocas partidas para valorar un juego de este estilo, todavía ando perdido con el, eso si con buenas sensaciones y ganas de repetir.

Con ganas de probar Terra Mystica, Polis y Snowdonia.

Un saludo
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: dantesparda en 19 de Abril de 2013, 01:16:23
Yo he podido probar los siguientes

tzolkin:La verdad no se que le ve la gente a este juego, a mi no me ha gustado.Lo veo con poca libertad,jugaria un monton de euros antes que este.

Co2:Buen euro,pero nada del otro mundo

Keyflower:Este si que me ha gustado mucho,la subasta y la forma en la que se generan los recursos dentro de tu tablero me parecen muy interesantes

Clash of cultures:Solo he jugado una partida y me ha gustado,no llega al nivel de Tta,pero obviamente son distintos tipos de juego aunque sean de civilizaciones.Es muy pronto para decir   cual me gusta si este o civilization.Lo que  si tengo claro es que el civilization me dejo mas sabor historico

Bora Bora:Solo una partida,pero suficiente para darme cuenta de que es un muy buen juego del gran Feld.Para mi mejor que borgoña.Lo  unico que me tiene mosca es si funciona bien o no a 2 jugadores.

Myrmes:Lo he jugado online 4 veces, y no me hizo mucha gracia,se me hacia repetitivo.

Copy Cat:Solo 1 partida, me hizo gracia la construccion de mazo y las ilustraciones del juego.Pero solo eso,me da la sensacion de que ha sido una vacilada que se ha pegado Friedse.El tipo del pelo verde creo que se ha esforzado poco con este juego,una lastima
Título: Re: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: Zaranthir en 19 de Abril de 2013, 01:39:30
Cita de: Aecio en 17 de Abril de 2013, 21:05:46
ultimamente en mi mente jugona solo hay espacio para el Virgin Queen  :B que para mi es la gran novedad de estos últimos años

Qué gran verdad! Y qué gran juego! ;D

Yo he jugado a los siguientes:

- Love Letter: Sencillo, dicertido, fácil, rápido... y solo 16 cartas! Ideal para fabricar en P&P (original o con alguno de los múltiples rediseños) y sacar en una cafetería para pasar el rato, con niños pequeños, con la familia... siempre hay tiempo para un Love Letter.

- Spartacus: Una de las grandes sorpresas de Essen. Un juego del que nadie se esperaba nada y que tiene puteo, conspiraciones, subastas, gestión, y combates en la arena! Tiene un precio muy asequible y no es difícil de aprender y jugar... ¿Sus principales peros? En ocasiones se hace demasiado largo para lo que ofrece, no tiene demasiada profundidad, su traducción al español deja bastante que desear y prácticamente solo es jugable a 4 jugadores. Hay una expansión en camino que podría convertir a este juego en un imprescindible.

- Libertalia: bueno, divertido, interesante, estéticamente muy bonito, para todos los públicos... y caro, muy caro para lo que contiene. He jugado en BoardGameArena pero, aunque opino que en general está muy bien no creo que me lo compre teniendolo online ahí.
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: roanoke en 19 de Abril de 2013, 08:54:08
Polis: para mí, el mejor del lote, y además con diferencia, ¡qué agobio de juego¡ (en el buen sentido)

Terra Mystica: otro que me ha gustado mucho, pero que va decayendo a según le voy echando partidas.

Bora Bora: Sólo 1 partida, cortesía del viper. Suficiente para darme cuenta que es un gran juego. Según mi "deteriorada" visión de los Feld, el mejor que he jugado después de "En el año del Dragón"

Tzolkin: La sorpresa agradable; cuando leí las reglas creía que no lo jugaría nunca pues no me atraía; fuen echar la 1º partida y ......una detrás de otra. Fenomenal juego.

Keyflower. Con ganas de probarlo, pero tiene una pinta... :B

Clash of cultures: Creo que se va a quedar en otro intento más de hacer el juego de civilizaciones.

Archipielago: lo mismo que el Terra Mystica; un juego que me gustó mucho al principio y que va decayendo en el interés. Arranque de caballo y parada de burro.

Título: Re: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: Betote en 19 de Abril de 2013, 10:25:08
Venga, así en plan rápido:

1 Archipelago
2 Spartacus
3 City of Horror
4 Keyflower
5 Tzolk'in
6 Escape: the Curse of the Temple
7 Carson City: Gold & Guns
8 Love Letter
9 Diavolo
10 Las Vegas
11 Terra Mystica

Dejo fuera los juegos de GenCon (X-Wing, Netrunner), anteriores (Manhattan Project) o posteriores (Bora Bora).
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: luistechno en 19 de Abril de 2013, 10:36:39
Polis: Sólo he jugado 2 medias partidas, pero suficientes para comprender que es un gran juego, con una tensión de "quiero y no puedo" muy lograda. Esto a unos les gustará y a otros no, pero me parece un juego muy conseguido y encima es español. Con el tiempo y con más escenarios de inicio de partida creo que será un "clásico".
Tzolkin: Las ruedas y los trabajadores futuribles son sus grandes pros. No tiene nada realemnte novedoso, pero entre el hype que se creó y a fuerzas de partidas, te das cuenta de que es un juego Notable.
CO2: Sólo he jugado 1 partida y estoy deseando jugar otra pero no encuentro el momento. Es cierto que puede ser algo abstracto, pero la sensación general que me dejó me gustó. Tiene momentos de agobio, de puteo,..... Creo que dependiendo del día que lo juegues puede cambiar tu impresión sobre él.
Ginkgopolis: Lo empecé a jugar con muchas ganas, me parecía bonito y rejugable. Pero a la tercera partida, no me terminó de convencer la aleatoriedad para conseguir las losetas y terminé vendiéndolo. Si que es verdad que tiene un componente estratégico más profundo de lo que parece a primera vista, pero.... ¿quizá un draft de losetas? ???
Mercurius: Es un juego muy asequible para cualquier persona, entretenido y fácil de jugar y entender, pero por falta de espacio, tuve que ponerlo en venta. Un 7 para no jugones.
Keyflower: Me parece un juego fresco y novedoso en el sistema de pujas y activación de losetas, que escala perfectamente en todo su rango de jugadores, con mucha rejugabilidad y divertido. Sin ser el mejor en mi opinión este año, lo considero un imprescindible por su salida a mesa.
Terra mystica: Para mi el más completo, tampoco tiene nada super innovador, pero todo funciona como un reloj, es completamente asimétrico y eso mola mucho. Necesito más partidas para valorarlo mejor, pero creo que es un 9,5. Me encanta la sensación de "lentitud" con la que te desarrollas.
Bora bora: Jugué una partida y no me convenció. Es posible que me equivoque pero aún reconociendo que es un buen juego, no me llenó como el Borgoña o el Trajan. Digamos que me cabreé con Feld y lo cambiá rapidito  ;). También es verdad que le daré otra oportunidad algún dia.
Helvetia cup: Un juego que ha pasado completamente desapercibido, sólo tiene 20 ratings en la Bgg. Tengo una reseña pendiente con él. Su precio inicial era desorbitado, pero por menos de 40 pavetes creo que se puede tener en la ludoteca, sobre todo si te gusta el fútbol. Además tiene un sistema muy chulo y original para los disparos a puerta y los movimientos de los jugadores.
Among the stars: No es el juego del siglo, pero como me gusta bastante el tema de construcción con adyacencia, me gustó mucho. Tengo pendiente una partida con las cartas de conflicto. Es una mezcla de city tycoon y 7 wonders.
Oddville: Juego sencillo pero muy entretenido, barato y ocupa poco espacio. Mezcla cartas con gestión de recursos y city building pero todo en plan muy light. Ideal para jugar con la novia o amigos no jugones en 45 minutos. No hay que abusar porque te puede parecer algo mecánico, pero es una buena compra.
Myrmes: Muy temático, muy logrado y muy divertido de jugar. Funciona bien a 3 y 4, no se a 2. Creo que si se juega mucho, puede parecer repetitivo pero creo que la diversión compensa esto. Manejar unas hormiguitas de plástico por el tablero es un punto.

Me faltan de probar el COC, Archipelago, Yedo, Suburbia, Urbanization....
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: ruloma en 19 de Abril de 2013, 10:43:53
Yo he probado muy poquitos juegos de essen 2012 pero al menos he filtrado:

Netrunner: buen juego, pero para disfrutarlo necesitas a otros flipaos que les guste hacer mazos, echar horas en debatir sobre tal o cual estrategia y gastarse pasta y tiempo en preparar el juego. No es compatible con mi escasas oportunidades de jugar donde me siento y juego a lo primero que ofrezcan. Para disfrutarlo de verdad hay que dedicarle un rato antes y después contruyendo y ajustando mazos. Incluso jugar con mazos predefinidos necesita un rato largo cogiendo las cartas, buscando y eligiendo mientras estoy mirando cómo pasa el reloj.

Love letter, un mojón, da igual que el grupo de amigotes haga amena la partida, con chistes obscenos y de caca, a la tercera partida ya te da vergüenza jugar de lo flojo que es.

Carson City gold&guns: un estupendo método de complicar excesivamente un juego que de por sí es casi redondo. Si a los no jugones se les hace cuesta arriba el juego básico ( la colocación de losetas principalmente tiene demasiados condicionantes para el novato ) con la expansión están deseando que el sheriff les pegue un tiro del suplicio ( yo mismo ).

Briefcase: el juego está bien, correcto sin más, pero el setup inicial han impedido que lo juegue más veces.

Escape: Una partida para asegurarme no comprarlo.
Título: Re: Essen 2012, meses despues...
Publicado por: gixmo en 19 de Abril de 2013, 10:50:42
De lo que ha pasado por mis manos.... del 2012, no se si son Essen, pero la bgg pone año de publicacion 2012

Estan esperando su momento (estan ahi en mi armario)
.- Archipelago: con muchas ganas
.- article 27: lo mismo, tiene pinta de ser divertido
.- Brawling Barons: espero probarlo en breve
.- Clash of Cultures: muchisimas ganas de sacarlo a mesa
.- Crown of Roses: ansioso por jugarlo
.- Mercurius: espero que realmente ofrezca algo mas que Hab & Gut
.- Rex & Briefcase: llegaron por cambios, tampoco es que me moleste tenerlos ahi de momento
.- Saint Malo: por coleccionismo (Alea caja media)
.- Shinobi: me llamo la atencion, pero todavia no he podido sacarlo
.- Suburbia: el hype me pudo y me hice con el
.- Hobbit card Game y Mondo Sapiens pone que son del 2012, pero.... (he jugado al Mondo y me ha gustado)

Los que ya he jugado:
.- Croc: filler divertido
.- Diavolo: otro party cachondo, me ha encantado
.- Divinare: filler caro, pero resulton. Mejora tras la segunda ronda
.- Dobble: otro party divertido, aunque lo mejor es el envoltorio del juego
.- Expedition: no me gusto, demasiado complicado para familair, demasiado sencillo para jugones
.- Jinx (esto es del 2012??): para mi, la mejor version del Dixit
.- Kingdom of Solomon: otro mas de colocacion de trabajadores... no me dio mas
.- Las Vegas: Alea caja media de nuevo, pero filler super divertido y sencillo
.- Lords of Waterdeep: colocacion de trabajadores con un poco de saborcillo. No me aporta nada nuevo, pero su sencillez y rapidez le hacen un hueco en la coleccion
.- Love Letter: me parece buen filler para llevarte por ahi contigo
.- Ragami: tampoco me dio mas, esta chulete, pero no pasa de jugar de vez en cuando
.- Snowdonia: colocacion de trabajadores que me ha parecido muy bueno. No entra en categoria para jugones, pero muy buen euro medio
.- terra Mystica: el juego me ha gustado, pero no me ha hypeado tanto (tambien gracias a que lo probe junto con los 2 siguientes que me han encantado)
.- The Great Zimbabwe: puro Splotter que se juega en menos de 2 horas, cosas frescas. Lo coloco solo un peldaño por debajo del Antiquity
.- Tzolkin: aunque sea otro de colocaciond e trabajadores, me ha encantado el juego.
.- The Cave: me diverti en la partida, pero me parece una complicacion del K2 (que, por otro lado, no me ha dado mucho mas por el)
.- Venture Forth: juego muy chulo, sencillo y rapido de jugar
.- Zombicide: ni me gustan los cooperativos, ni la tematica de zombies. El juego me parece genial, muy divertido y visual

Título: Re: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: Casio en 19 de Abril de 2013, 12:40:42
Los míos son poquitos...

- Tzolk'in: Como ya han dicho varios foreros, no es una gran innovación, aunque el tema de la duración de las acciones es algo que no había visto hasta ahora. Pese a ello, me parece un juego espectacular, un euro redondo, bonito, estratégico, rejugable, con un punto interesante de interacción y muchas posibilidades. Mi favorito de lo probado en el 2012. Nota: 9.

- Libertalia: Otro gran juego, pese a que en las primeras partidas no acabó de atraerme demasiado. Cuenta con muchas interesantes decisiones, que sin convertirlo en un friecerebros, te hace planear cada turno, pensar lo que cada jugador va a jugar y saber adaptarse a las circunstancias si algo se tuerce. El amplio abanico de cartas también lo convierte en un juego bastante rejugable. Su problema, la sobreproducción y que tampoco es nada rompedor. Nota: 8.5.

- Love Letter: Un filler atractivo en sus primeras partidas. Rápido, extremadamente sencillo y adictivo. Ideal para llevar a cualquier sitio. Lo peor, que puedes acabar cansándote de él como le des mucha caña y que no tiene apenas estrategia, te amoldas a las dos cartas que tienes y a veces no te deja opción. Nota: 7.

- Spartacus: Otro que se ha ido desinflando según he ido jugándolo. Sus principales puntos a favor, que suele ser muy divertido e inmersivo. Puñaladas, negociación, apuestas... Lo malo; algo repetitivo, si te quedas descolgado o no participas apenas en los combates, puede llega a aburrir, las cartas que se juegan en la primera fase apenas dejan lugar a una estrategia y el juego completo es demasiado largo. La expansión promete darle un punto más. Nota: 7.
Título: Re: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: Ben en 19 de Abril de 2013, 15:56:32
Yo poco puedo aportar, mi economía está para muy pocos trotes, casi ninguno.


- Carson city. Gold & Guns. Muy buena expansión para un juego Practicamente perfecto. Le añade opciones ilimitadas a un juego ya de por si ilimitado....Eso si, algunos de los nuevos personajes lo convierten en un juego algo más "controlable"

- Bora Bora. Muy bueno. 2 partidas. Pocas para poder dar una opinión objetiva pero el Feld que más me ha gustado.
Título: Re: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: becaud en 19 de Abril de 2013, 20:21:01
Los mejores:
- CO2. Eurogame con un tema atrayente y con dosis de interacción y cooperación. Me encantó en las dos partidas jugadas, y con ganas de más.
- Bora Bora. Después del Trajan y de In the year of dragon, de lo mejor de Feld. 2 partidas jugadas que saben a poco.
- Tzolkin. Otras dos partidas a este juegazo en el que la colocación dinámica de trabajadores le da un aire novedoso.

Ni fu ni fa:
- Terra Mystica. Juego pasable pero que no me cautivó.
- Keyflower. No me pareció para tanto este juego. No es malo, pero no lo incorporaría a mi colección.

Lo peor:
-Clash of cultures. Una partida que duró más de 5 horas y en la que nadie se movía de sus posiciones iniciales. De vez en cuando un bárbaro hacía acto de presencia. Creo que no jugamos correctamente, y de ahí mis sensaciones, aunque los 4x no me terminan convenciendo.

Con ganas de probar:
- Myrmes.
-Snowdonia.
- Nieuw Amsterdam.
Título: Re: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: eldibujante en 19 de Abril de 2013, 21:01:42
Los mejores:
- Terra Mystica: haces un verdadero esfuerzo por desarrollarte, es el juego que más sensación me ha dado de "construir" algo. Partidas muy diferentes y formas radicalmente distintas de afrontar la partida simplemente con elegir una raza u otra. Me encanta. Le he hechado 6 partidas.
- Bora Bora: Un señor juego que no entiendo cómo resulta tan intuitivo teniendo las reglas más enrevesadas que he escuchado en tiempo. 2 partidas.
- Suburbia: todo tiene sentido, es rápido, fácil de explicar y si te gusta poner losetas... en éste no haces otra cosa. Indispensable jugarlo comentando lo que estás construyendo y los efectos que tiene, ya que es la forma de "sentir" lo que haces y hacia dónde deriva tu ciudad... si no, sólo ves números y colores. 4 partidas

Buenos:
- Spartacus: si la partida sale bien, te lo pasas como un enano. En contra: hay que darle respiro entre partida y partida. 4 partidas.
- Keyflower: un eurogame muy correcto que tiene su gracia en la subasta con los propios trabajadores. 5 partidas.
- Ginkgopolis: abstracto dónde los haya, cuando comienzas a "ver" el juego, descubres algo original y desafiante que te obliga a pensar de otras formas. 1 partida.

Ni fu ni fa:
- City of Horror: juego muy limitado aunque con el grupo adecuado puede petarlo, es un filler disfrazado. 2 partidas.
- Urbanization: 1 partida buena y otra mala. A ver la tercera...

Paso de jugarlos más:
- Copycat: como han dicho por ahí... es más un experimento que un juego. Además me da por saco el Friesse y su super-ego.
- Archipelago: no me gusta nada el final tan abrupto y la "lotería" de puntos al final. Además, el juego se puede acabar muuucho después de que no puedas expandirte más y te queden pocas cosas (divertidas) que hacer. 1 partida.
- Tzolki'n: muy divertido... hasta que te das cuenta del tema de los templos. A partir de entonces, si te quieres divertir, te toca "investigar" a ver si existe alguna otra forma de ganar. No la hay. Sube en los templos, no hace falta ni que pienses en otra cosa. 3 partidas.
- Polis: tremendamente asfixiante, restringe demasiado la libertad del jugador para que yo pueda disfrutarlo.

Con ganas de probar:
- Si acaso, libertalia, por ser simpático. Ahora mismo no quiero probar juegos sólo por probar. O voy a lo que me atrae de verdad o prefiero rejugar los que ya tengo.
Título: Re: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: ushikai en 20 de Abril de 2013, 15:22:56
City of Horror: Para mi el mejor de los que he probado y seguramente el mejor de 2012. El juego perfecto para mi grupo de juegos, llevaremos unas 20 partidas, nunca se quema. Es un juego especial ya que depende de que tu grupo de juegos sea participativo y les guste el puteo, una maravilla.

Spartacus: Lo mismo, juegazo que disfrutaras mas o menos dependiendo de tu grupo, muy completo. Eso sí, mejor no jugarlo muy seguido ya que se puede quemar.

Copycat: Solo he jugado dos partidas y me parece un juego interesante, no es ni por asomo un juegazo pero se deja jugar y es entretenido.
Título: Re: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: GatoBSK en 22 de Abril de 2013, 13:50:05
Ginkgopolis: Me dejó sensaciones bastante buenas. No lo tendría como un "juegazo", pero sí como un juego con algo diferente y un nivel notable. Me pareció un juego sencillo de colocación de losetas y mayorías, que al final parece tener bastante más profundidad estratégica que la que ves de entrada. Cierto que hay un gran azar con qué losetas te tocas y demás... pero creo que el peso de la estrategia es alto, me gustó, sin duda.

Archipelago: 1 partida. Muy buena sensación... esperando a echar la 2ª. Me encantó tanto estéticamente (impresionante), como en cuanto a mecánicas... funciona genial! Realmente me moló la temática y cómo está implementada.
En lo negativo... el tema de los objetivos secretos hizo que en un cierto punto de la partida, no supiera a qué debía ir... estoy esperando por un lado a jugar la 2ª y ver si cambia esa sensación (creo que enfoqué algunas cosas mál... quizás debes ir sin más, a tu objetivo, el público y tratar de finalizar lo más rápido posible...), o a probarlo con objetivos públicos o incluyendo algún objetivo público más... ya veremos... pero le vi muy buenas posibilidades.

Netrunner: Me encantó. Juego de cartas muy muy chulo... la asimetría, la temática, las mecánicas y la forma de interaccionar...
Peeeero... renuncio a los sacacuartos, a los TCG, LCG y a cualquier CardGame en el que debe invertir no tan solo un montón de pasta, sino un montón de tiempo para conocer bien todas las cartas... me parece realmente muy bueno, pero no creo que le de mucha cancha.

Love Letter: La aberración. No comprendo qué sentido tiene un juego en el que tan solo tienes 2 cartas en mano, y la mitad de las veces, si juegas 1 de ellas pierdes automáticamente (claro, juegas la otra y no pierdes...  ::) ).
Me parece malo malo malo... a la 2ª partida ya no tiene más... creo que existen miles de opciones mejores... esto está al nivel de "la carta más alta", o del Win, lose, banana (http://boardgamegeek.com/boardgame/47082/win-lose-or-banana)... otra aberración de proporciones cósmicas.
Prefiero tomar un café y que nos pongamos a charlar, a jugar a estas cosas... la conversación como mínimo, podría incluso ser interesante...
Título: Re: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: dariodorado en 22 de Abril de 2013, 14:14:31
Creo que no puedo ayudar mucho, debo de ser clnformista, pero casi todo lo que he probado me ha gustado bastante:

Clash of Cultures, ultrahypeado estuve y me encanto. Solido, divertido y visualmente atractivo.
Keyflower, una partidita que me dejo sensaciones estupendas.
Netrunner, pepinazo, imprescindible, voy a por el segundo core por puro placer, la parte de construccion de mazos, lo mejor.
Co2, me atrapo su apartado grafico y me treansmitio buenas sensaciones, flexible, relativamente profundo...
Terra Mystica, he caido con el preorder de marzo y la verdad es que aunque en la primera partida me quede un poco frio, ha mejorado con las siguientes. Muy solido e interesante.
Polis, deseando volver a el. La primera partida fue una agonia, causada en parte porque comprendi mal el desarrollo de mercado. Aun asi, deseando volver.
Rise of the Ancients, cosas muy chulas, cosas muy esperables, cosas muy interesantes... precio MUY elevado.
Título: Re: Essen/2012, meses despues...
Publicado por: +ab en 23 de Abril de 2013, 11:50:20
Pues a mí el Love Letter me gusta (aunque no sea un juegazo, claro), claro que en nuestro grupo lo jugamos rediseñado como "Choni's Letter", quizás nos divierte más la temática  ;D. También es cierto que no es un juego para estar jugándolo cada semana, hay que dejar un tiempo entre partida y partida, pero está divertido, aunque no sea un juego controlable. Es un juego de 7'5, pero divertido.

El Samurai Sword creo que también es de Essen, me parece una muy buena vuelta de tuerca respecto el Bang.

El Archipelago lo probé, debería darle una segunda oportunidad porque tiene cosas chulas, la primera sensación no fue del todo exquisita pero sí que es verdad que le vi buenas oportunidades. Me tocó una carta que me daba puntos si descubría terreno, pero claro, si te toca una loseta que no puedes encajar pierdes el turno y la ficha de búsqueda, eso no me moló demasiado.