Estoy embarcado en este proyecto desde hace poco, pero creo que es un juego que se presta al P&Peo y me lo han recomendado encarecidamente. A ver que tal me queda mi primer proyecto.
Las planchas de fichas en .pdf:
https://www.box.com/s/47e7jfubbj19jxzr30wq
https://www.box.com/s/e7keu9l5ncz8iapjp7su
https://www.box.com/s/hwqrjqr32estievk12g3
https://www.box.com/s/s0clfn7oe7ie538j8f1s
https://www.box.com/s/r0781a4g4r0ia0alf7uz
https://www.box.com/s/zry49x1huphea1ledjxe
https://www.box.com/s/lez1pg6mdc793hc64szo
https://www.box.com/s/jpx5y6d6v9qr3tkbq6wf
Las mismas planchas pero ya comprimidas a un fichero .rar:
https://www.box.com/s/1xj3do5ns3e1inxknxvb
He hecho un nuevo juego de fichas de 20X40 mm. Las fichas de navíos serían los 5 primeros archivos, los marcadores son los mismos, serían los dos últimos, pero pongo todos los enlaces otra vez.
https://www.box.com/s/h4j3l1uewht6q8t92eir
https://www.box.com/s/f4zfnmu273zq3xd8qa7m
https://www.box.com/s/fvkht3bwrftqs2bb2oqu
https://www.box.com/s/pu12eepkosqhsn368wrz
https://www.box.com/s/1x50s96oadyl7r0u6hun
https://www.box.com/s/lez1pg6mdc793hc64szo
https://www.box.com/s/jpx5y6d6v9qr3tkbq6wf
Las mismas planchas pero ya comprimidas a un fichero .rar:
https://www.box.com/s/2kfg46tob2wgj0vehev4
Las planchas originales en .svg. Están creadas con inkscape, un programa de gráficos vectoriales gratuido descargado de softonic. Se pueden ver con un navegador, pero a veces se distorsionan los gráficos. Si vuestra impresora supera los 600 ppp podéis usarlos para mejorar la resolución. Son para uso y disfrute público, pero si alguien las modifica que se acuerde de nombrarme. ¿Vale?
Las fichas 30X30 con todos los marcadores:
https://www.box.com/s/0lokb9qim3nm65pkz8na
Las fichas 40X20 con todos los marcadores:
https://www.box.com/s/1vxce63803trxaq2jkny
La página de BGG de dónde descargar el mapa de Bertrand Guillou-Keredan:
http://boardgamegeek.com/image/1462171/victory-in-the-pacific
Y la página de BGG dónde bajar las instrucciones en perfecto inglés. En español no las he encontrado, si alguien las quiere colgar se agradecería. Si no me pondré con ello cuando acabe con las de Storm over Arnhem (calculo que en un año o así)
http://boardgamegeek.com/filepage/71949/victory-in-the-pacific-second-edition-rulebook
Disfrutadlos
Hola:
Mucho ánimo con el proyecto. Me parece un juego interesante. Si no fuera porque ya tengo muchos juegos pendientes de estrenar...
Pero siempre es bueno tener aún más opciones para cuando nos jubilemos, ¿no? ;-)
David
A mi me gustan estas fichas.
Yo ya tengo el juego, pero si haces un P&P actualizado, no descarto hacérmelo. El juego lo merece!!
Animo ;)
Un wargame clásico que tengo y es uno de mis preferidos.
Bonitas fichas, sigue adelante con el P&P!
Saludos,
Quim
Estupenda iniciativa. Y muy buenas las fichas.
Vas a tener que cambiar el avatar Pavlo! ;D
jajaja. Si, ya va siendo hora que el Kaga pase la ITV. ;D
Gracias xerof.
Entiendo que también se abre un hilo durante el proceso. Si no, lo llevo a otro apartado, por mí no hay problema.
Comentarios.
Acabo de colgar las primeras planchas de navíos, que comprenden todas las aliadas y las primeras japonesas. Espero acabar la semana que viene con estas, y los marcadores no creo que me lleven mucho. Lo que más tiempo y trabajo me ha llevado es buscar los perfiles de los buques y convertirlos en siluetas.
He intentado mantener una cierto sensación de escala, aunque no de forma rigurosa. En un futuro, si sigo con ganas cuando acabe, lo mismo pongo a escala a todos los barcos. Ya lo veré, porque puede que los cruceros y algunos portaaviones ligeros casi desaparezcan.
Mi intención es que los navíos japoneses miren hacia el este y los americanos hacia el oeste. El resultado es que los británicos y nipones se dan respectivamente la espalda, pero no se me ocurre ninguna solución.
Sobre los británicos, australianos y holandeses. Tenía claro que de verde ni hablar. He cambiado levemente el color secundario y sólo en la cara de patrulla. Espero que, junto con la bandera, sea suficiente. Como hay características que dependen de la nacionalidad, como la posibilidad de entrar en un área nueva tras la primera, igual habría que retocar también la cara de incursión (la blanca). Si os parece que convendría dejarlo más claro hacédmelo saber.
Las planchas están en PDF a 150 ppp, y es obvio que falta resolución, sobre todo para las banderas. Voy a mirar la resolución máxima de mi impresora y colgarlos de nuevo con esa configuración. Si no, tendré que plantearme aumentar el tamaño o buscar otra solución. Igual cuelgo también los archivos .SVG con los gráficos vectoriales, por si alguno los quiere.
Si alguien quiere opinar sobre la paleta de colores o cualquier otro apartado del diseño es muy libre de hacerlo y lo leeré con interés, pero, como ya habréis supuesto, me reservo la decisión última. Como curiosidad, iba a poner la parte superior de los navíos japoneses amarilla, pero me pareció demasiado folclórica, dejando aparte posibles connotaciones racistas ;D.
En la BGG hay un tablero magnífico, de Bertrand Guillou-Karedan, así que no voy a modificarlo, creo. Enlace:
http://boardgamegeek.com/image/1462171/victory-in-the-pacific
Acordaos de darle un pulgarcillo.
Entiendo entonces que es correcto lo que estoy haciendo, ¿no? Cuando me contestes borra si quieres este post, que es sólo para contactar con un moderador.
EL Illustriuos de VitP_2B tiene mal el nombre (debería ser Illustrious).
Lo mismo con el Victoriuos de la VitP_2A (debería ser Victorious).
Que haya visto yo...
Excelente iniciativa, por cierto.
Saludos.
Cita de: ppglaf en 02 de Mayo de 2013, 14:29:30
EL Illustriuos de VitP_2B tiene mal el nombre (debería ser Illustrious).
Lo mismo con el Victoriuos de la VitP_2A (debería ser Victorious).
Que haya visto yo...
Excelente iniciativa, por cierto.
Saludos.
Tomo nota para corregirlo. Gracias :)
Me gusta mucho tu diseño, incluso la idea de no poner a los "british" (y demas) en verde. Pero quizá sí necesiten algún elemento que los haga algo más diferentes en el lado de la incursión... quizá una simple linea (o un asterisco) bajo el factor de movimiento?
Se me acaba de ocurrir.
He cambiado el color secundario (el del cielo) en las unidades no americanas. Igual es mejor dejar el azul celeste como las americanas y cambiar el color del "mar", que aparece en las dos caras. Creo que va a ser esto lo que haga.
Puede quedar muy bien. O simplemente ponerle otro color al número del movimiento.
Y ya en otro aspecto (perdón si soy pejiguero). Qué te parece rodear con un círculo negro todos los factores resaltados, sean tanto los aéreos como los del cañoneo, etc? (el cinco del Indiana, bordeado igual que el cuatro del Saratoga, por ej). Y añadirle un fondo blanco al factor aéreo resaltado (en el lado de patrulla, claro) de los barcos yankees (como has hecho con los japos).
Creo que ganaría en claridad y coherencia.
Lo del círculo blanco pensaba hacerlo, de hecho ya modifiqué el original, pero tampoco quiero estar cambiando los vínculos a diario. Lo de resaltarlo bordeando el círculo voy a probarlo también.
Ya tengo todos los barcos terminados, pero me surgen algunas dudas.
¿Los submarinos tienen también dos caras? Y me pregunto lo mismo sobre las unidades de infantería anfibia y las unidades aéreas. Doy por hecho que no, pero...
A ver si alguien puede contestarme.
Hola Xerof,
No me acordaba, así que acabo de comprobarlo: confirmado, ni submarinos, ni unidades aéreas, ni unidades terrestres tienen reverso.
Ciao.
Agradecido :)
Me falta la 2ª cara de las últimas fichas, pero no llevará mucho. Espero que os gusten las fuerzas aéreas, porque me han llevado mucho curro. A ver si el trabajo soporta luego las pruebas de impresión, esperemos que sí.
Si echáis un vistazo notaréis que no he terminado con los submarinos. En principio iba a poner una ficha convencional, con la cara de patrulla normal, pero estoy pensando en hacer algo diferente, sólo que no se me ocurre qué. Acepto sugerencias ;)
Parece que ha decaído algo el interés en el proyecto, pero seguimos adelante. Y sigo teniendo dudas.
¿Para qué sirven los marcadores de daños de 9 y 10? Reconozco que no me he leído las reglas en profundidad, pero los barcos más grandes del juego aguantan 9 daños nada más. ¿No serían superfluos? Ya los tengo hechos, o sea que no es por el trabajo, pero si sobran se puede ahorrar algo de tinta.
Cita de: Xerof en 11 de Mayo de 2013, 17:01:01
Parece que ha decaído algo el interés en el proyecto, pero seguimos adelante. Y sigo teniendo dudas.
¿Para qué sirven los marcadores de daños de 9 y 10? Reconozco que no me he leído las reglas en profundidad, pero los barcos más grandes del juego aguantan 9 daños nada más. ¿No serían superfluos? Ya los tengo hechos, o sea que no es por el trabajo, pero si sobran se puede ahorrar algo de tinta.
Si no recuerdo mal, cuando los barcos son atacados mientras están en puerto pueden recibir el doble de daño antes de hundirse. Lo miraré en las reglas y lo confirmo.
EDITO:
Confirmado. Copio las reglas para los raid aéreos contra puertos (punto 9 del manual)
"9.23 A ship in port takes double damage before being sunk. When its damage exceeds its armor factor it is "resting on the bottom" of the harbor and cannot move, but it can be repaired. In any case, it is sunk when its damage is more than double its armor factor."Traducción aproximada:
"9.23 Un barco en puerto soporta el doble de daño antes de ser hundido. Cuando el daño excede su factor de blindaje se considera que el barco se ha posado en el fondo del puerto y no puede moverse, pero puede ser reparado. En cualquier caso, se hunde cuando el daño supera el doble de su factor de blindaje."
Tomo nota. Gracias.
Pues si. Y cómo te lo hundan en un puerto en el que no puedas reparar... dile adios a tu barquito. :-\
Moraleja: Ya sabeis donde no basar los acorazados y portaaviones! ;D
Bueno, he actualizado ya todos los enlaces con todas las fichas de juego. Están en el primer mensaje de este hilo.
Esperaré unos días por si alguien detecta errores o tiene alguna sugerencia y luego avisaré al moderador de que los pase a Juegos Descatalogados.
De todas maneras sigo maquinando, e igual cambio la fichas de los barcos. Los he hecho de 30X30 mm, pero estoy pensando que en 40X20 quedarían mejor, con las siluetas un 33% mayores y la superficie total un 11% más pequeña (y con menos gasto de tinta). Una muestra fulañera del paint:
(http://i1360.photobucket.com/albums/r655/Xerof/Saratoga_zpsfc72ad83.png)
A mi me molan así más. Y si se adaptan bien a las areas pues cojonú
En plan jode jode, el tono azul de la parte de arriba es un poco rarejo, de esos que no se ven en la naturaleza :D
Yo suavizaría algo el azul de arriba y tambein el de abajo, creo que sería mas printer friendly y mas agradable. IMHO
Coincido con Lupus (en lo de chulas y en lo de los colores). Quizá unicamente reducir un poco el tamaño de los números para separarlos algo de la silueta del barco (siempre que se pueda y no complique la visibilidad, claro).
Y desde luego, todo desde el punto de partida del agradecimiento por el curro y de que, en cualquier caso, me parecen estupendas.
Acabo de colgar las fichas alargadas, de 40X20 mm en el primer post de este hilo. He mirado lo que decíais de los colores, pero al final no me he decidido. Aunque no se ve muy bien en la pantalla, he llegado a la conclusión de que al imprimir queda mejor así. De todas maneras incluyo los archivos .svg por si alguien quiere editarlos.
En estas nuevas fichas las siluetas están a escala y algunas han sido rehechas. Si nadie detecta algún error las considero definitivas. En una semana diré al moderador que mueva el hilo a juegos descatalogador.
Un saludo
Sabéis donde encontrar una reseña del juego? Un saludo!!!
Cita de: danielbonito en 12 de Agosto de 2013, 13:17:51
Sabéis donde encontrar una reseña del juego? Un saludo!!!
Si te manejas bien con el inglés, en la ficha del juego en BGG he encontrado estas cuatro:
http://boardgamegeek.com/thread/753318/withstanding-the-test-of-time
http://boardgamegeek.com/thread/3197/user-review
http://boardgamegeek.com/thread/31376/user-review
http://grognard.com/reviews/vitp.txt
Aparte de esto, allí mismo hay bastantes enlaces a artículos publicados en la revista "The General Magazine" que se refieren a este juego.
Saludos !!
Por otra parte Xerof acaba de subir las reglas en español a la BGG, cosa que es muy de agradecer ;)
http://boardgamegeek.com/filepage/93469/reglamento-en-espanol
Cita de: josrive en 12 de Agosto de 2013, 14:10:24
Por otra parte Xerof acaba de subir las reglas en español a la BGG, cosa que es muy de agradecer ;)
http://boardgamegeek.com/filepage/93469/reglamento-en-espanol
Muchas gracias a Xerof por la traducción y a josrive por el chivatazo :)
Saludos!
Bicheando juegos del pacífico he llegado a este hilo, y tras leer reseñas del juego me estoy animando a hacérmelo en pnp. Las fichas son una pasada, enhorabuena por el curro, pero es posible imprimir el mapa? he buscado en BGG y no lo veo por ningún sitio...
Perdón si estoy desenterrando un hilo antiguo!
Saludos!
Hola,
Creo que el creador del rediseño recomienda imprimir éste: https://boardgamegeek.com/image/1462171/victory-pacific?size=original
Efectivamente ese el mapa que imprimí yo y me va bien, aunque también podría ser un poco más grande. Si lo editáis se puede agrandar, por supuesto.
Si vais a imprimir las fichas mirad mejor las de la BGG, que hice algunos cambios y no sé si los actualicé en la de aquí.
Muchas gracias!
Estoy a la mitad más o menos de la creación del juego, y quería reiterar las gracias al autor del rediseño de las fichas: son una pasada, una vez montadas en cartón proyecto quedan espectaculares!!
Ahora solo me falta conseguir imprimir el mapa lo más grande posible!
Saludos!