La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: basileus66 en 01 de Mayo de 2013, 10:31:12

Título: Lo importante en una partida
Publicado por: basileus66 en 01 de Mayo de 2013, 10:31:12
No cabe duda que los juegos son actividades sociales competitivas. Cuando nos reunimos para echar una partida, aceptamos unas reglas que nos permiten decidir, tras un tiempo determinado, quien ha ganado el juego. Establecer tu superioridad (intelectual, en este caso) sobre tus pares es, por tanto, el objetivo primario de cualquier juego.

Sin embargo, y esto es lo chocante, algunas de las partidas que recuerdo con más detalle y afecto son aquellas en las que he perdido, no las que he ganado. Por supuesto, siempre que me siento a una mesa de juego lo hago con la intención de ganar. No me gusta perder. Pero en ocasiones he sufrido derrotas que me han dejado un mejor sabor de boca que algunas victorias.

Reflexionando sobre ello, me he dado cuenta que para mí una partida satisfactoria es menos una consecuencia del resultado, que de la "historia" que se ha contado en el tablero. Por ejemplo, recuerdo un escenario de ASL con partisanos. Yo llevaba a los guerrilleros y me dieron una soberana paliza, pero a pesar de que han pasado más de veinte años aún nos reímos a carcajadas cuando recordamos como la comisaria Denisova se cargó ella solita a más escuadras de partisanos que los mismos alemanes. El resultado de la partida había pasado a un segundo plano, y lo que despertaba el recuerdo agradable era la historia que habíamos contado en el tablero de juego.

Tal vez es que en el fondo para mí todos los juegos interesantes son juegos de rol, esto es, el placer lúdico deviene de mi capacidad para imaginarme en el rol de un capitán al mando de una compañía, de Escipión luchando contra Aníbal o de Churchill ofreciendo "sangre, sudor y lágrimas" al pueblo británico. Si el juego logra que me meta en ese papel, entonces experimento auténtica satisfacción, independientemente del resultado final de la partida. Por el contrario, cuando no logro establecer esa conexión emocional me deja igual de frío el ganar que el perder, o la posición en la que he quedado.

¿Os pasa también a vosotros? ¿O es que soy un tipo raro?
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: lorenzo en 01 de Mayo de 2013, 10:41:54

Coincido.

Yo creo que la explicación reside en que todos sabemos -aunque muchas veces queramos ignorarlo- que en la vida, aunque ganes algunas batallas, al final siempre pierdes (por más que alcancemos la gloria, el poder, la riqueza, el amor, o todo a la vez, el último día morimos inevitablemente).

Por lo tanto, en una partida, los importante no es el resultado final, sino vivir una aventura, con trances emocionantes, aunque acabemos siendo derrotados, como en la vida real.

El viaje, que decía Kavafis y cantaba Llach; el camino, que decía Machado y cantaba Serrat  ;)
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: Ben en 01 de Mayo de 2013, 11:06:41
Cita de: lorenzo en 01 de Mayo de 2013, 10:41:54
Coincido.

Yo creo que la explicación reside en que todos sabemos -aunque muchas veces queramos ignorarlo- que en la vida, aunque ganes algunas batallas, al final siempre pierdes (por más que alcancemos la gloria, el poder, la riqueza, el amor, o todo a la vez, el último día morimos inevitablemente).

Por lo tanto, en una partida, los importante no es el resultado final, sino vivir una aventura, con trances emocionantes, aunque acabemos siendo derrotados, como en la vida real.

El viaje, que decía Kavafis y cantaba Llach; el camino, que decía Machado y cantaba Serrat  ;)
+1
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: +ab en 01 de Mayo de 2013, 16:45:15
 Eso de que cuando se juega estableces tu superioridad intelectual no estoy para nada de acuerdo. Es, simplemente, una habilidad de juego, que va creciendo a medida que pruebas más y más juegos por semejanzas en mecánicas. Lo de poder intelectual le viene grande, una persona realmente inteligente no perdería el tiempo moviendo fichas, y si lo hiciera seguro que sería para descansar la mente.

Sobre lo que me gusta de las partidas es el cachondeo que se genera entre los jugadores, eso es, su parte social. Aunque a veces estar un poco en silencia concentrado en qué hacer puede ser divertido, pero lo mejor es cuando a cada acción hay sentimientos del tipo "qué cabronnn" o "pero qué haces" y cualquier discurso generado en la mesa. Ya digo, para mí esa es la salsa de los juegos de mesa, de lo contrario los jugaría por ordenador.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: ulises7 en 01 de Mayo de 2013, 21:05:21
Cita de: +ab en 01 de Mayo de 2013, 16:45:15
una persona realmente inteligente no perdería el tiempo moviendo fichas, y si lo hiciera seguro que sería para descansar la mente.

Podrias escribirle ésto a los de Mensa a ver qué opinan...  ::) ;D

Hay juegos competitivos donde gana el que más lo domine en un principio, pero no sólo hay de este tipo, hay otros cuyo único fin es la diversión, o contar una historia... Para mí lo importante de una partida es pasarlo bien, independientemente del juego, y si busco experiencias concretas, escogeré el tipo de juego adecuado...
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: hda en 02 de Mayo de 2013, 02:24:38
Una entrada y unas contestaciones harto interesantes.

En lo personal disfruto mucho también si puedo imaginarme los sucesos, creo que por eso disfruto tanto el Runebound, el Castle of Raveloft o el Mage Knight. No obstante, hay juegos más euro con los que también disfruto. Digamos que es un reto personal hacerlo lo mejor que pueda, gestionando y moviendo cubitos.


Por cierto, nos estamos olvidando de los juegos meramente coop, que también tienen cabida. Una buena partida para quitar las enfermedades del mundo, o para recuperar los tesoros en una isla perdida, muchas veces se agradece. Y somos varios contra unas mecánicas, no contra nosotros.

Un saludo.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: basileus66 en 02 de Mayo de 2013, 08:47:25
Cita de: +ab en 01 de Mayo de 2013, 16:45:15
Eso de que cuando se juega estableces tu superioridad intelectual no estoy para nada de acuerdo. Es, simplemente, una habilidad de juego, que va creciendo a medida que pruebas más y más juegos por semejanzas en mecánicas. Lo de poder intelectual le viene grande, una persona realmente inteligente no perdería el tiempo moviendo fichas, y si lo hiciera seguro que sería para descansar la mente.



Cuando hablaba de "intelectual" lo hacía en el sentido de actividad del intelecto, no como sinónimo de inteligente. Así, por ejemplo, un niño de cinco años que está aprendiendo a leer estaría haciendo una actividad intelectual.

Por superioridad intelectual quería hacer referencia al componente competitivo de los juegos, aunque reconozco que me había olvidado de los cooperativos, que tan oportunamente ha señalado Inda.

Saludos
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: oldfritz en 05 de Mayo de 2013, 01:29:00
Para mi, lo importante de una partida depende del juego.
Algo básico es que el sistema de juego sea coherente y no presente huecos/fallos que lo rompan o lo hagan engorroso. Esto es más que nada una precondición para todos los casos.
En un ameritrash lo importante es que la partida vaya contando una historia. Me molesta jugar a esos juegos al estilo: tira un dado, un 5-6 y sale bien, mueve dos casillas, coge un marcador dorado... No, en este caso debe haber una trama que se desarrolla y yo la "vivo".
Los eurogames suelen tener el tema más que pegado, así que aquí lo importante es la elegancia de la mecánica y cómo fluye, haciendo que alguno de los participantes gane. Si soy yo mejor. Yo soy muy competitivo y busco siempre jugar usando con eficacia máxima las reglas que hacen el marco de realidad del juego. Si le cojo el truco a un juego y sé jugarlo bien, me lo paso bien.
Ambas satisfacciones se fusionan en mis juegos favoritos, los "wargames", con mi pasión por la historia militar. Así, además de lo anterior, una partida de un Wargame me gusta si "veo" desarrollarse la historia ante mis ojos, si las decisiones que hay que tomar son consistentes con la realidad histórica que pretende reflejar el juego, si puedo aprender algo más de lo que los libros y testimonios dicen, al ver los hechos desarrollándose ante mi sobre el tablero de juego.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: angmarus en 05 de Mayo de 2013, 09:26:24
es que lo mas importante no es el juego, si no los jugadores! yo he conocido ya muxa gente en el foro y hemos quedado despues pa exar unos vicios, y das gracias a este foro por esta oportunidad de conocer gente que comparte tu aficcion; sibinaldus me enseño a jugar runewars y nos dio un leccion; vaya jugadas que hizo, perdi palizon; halbert82 es un gran jugador y me es dificil ganarle, pero es un placer jugar siempre con el; en el templo y torre es la lexe, y de todas las partidas poquisimas he ganado, pero que ambiente y que risas! el queimada hace poco que voy y la verdad una pasada, hace poco jugamos un galactica , me toco ser cylon y fui un desastre! mis compañeros cylons no ganaron por culpa mia, metiendo a un compi cylon en la carcel! pero que risas y que buen rato! espero ir pronto. Skyzo y su novia vinieron un dia a mi casa y ganaron las dos partidas, y una al tribuno que no sabian jugar! pero que bien me lo pase.....y zoest que es un madrileño que conocimos hace poco y estoy deseando que vuelva otra vez a barna!

ojo! que es importante competividad y dar lo maximo para ganar la partida! pues esos finales de turno intentado ganar la aprtida son epicos! o ganar despues de haber sufrido tanto......

pero que imagen para tu vida es una mesa con amig@s y cualquier juego(bueno cualquier juego no...) y unas cervecitas..........yo estoy en este mundillo por esa imagen :D
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: Pepius en 05 de Mayo de 2013, 14:23:41
Para aplastar enemigos, verlos destrozados y escuchar el lamento de sus mujeres. ;D

Ahora en serio, depende mucho del juego, y de la gente. Hay juegos que juegas con tus colegas más jugones en una competición a degüello, juegos que juegas por echar unas risas, juegos cooperativos para salvar al mundo... Yo saco una experiencia distinta de cada uno de ellos, y en cada uno busco cosas distintas
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: Silverman en 05 de Mayo de 2013, 14:46:55
Lo importante para mi en una partida es pasárselo bien en buena compañía. Si ganas bien, pero prefiero una partida con continuas alternativas y estrategias espectaculares perdiendo al final, que otra aburrida, conservadora y monótona ganando.

Saludos.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: chuskas en 05 de Mayo de 2013, 16:46:36
Para mí lo importante en una partida es, por encima de todo, el grupo de gente con el que juegas, como algunos han dicho aquí. Si entre todos se consigue crear una buena atmósfera, la partida puede ser memorable.

Por supuesto, el juego también importa, que sea bueno, que sus reglas sean fluídas y funcione sin agujeros si es un euro y que el ambiente que crea la partida sea épico si es un ameritrash (si es un hibrido, ambas cosas), pero un gran juego con la copañía equivocada es peor que un mal juego en buena compañía.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: winston smith en 05 de Mayo de 2013, 17:09:28
Cita de: Silverman en 05 de Mayo de 2013, 14:46:55
Lo importante para mi en una partida es pasárselo bien en buena compañía. Si ganas bien, pero prefiero una partida con continuas alternativas y estrategias espectaculares perdiendo al final, que otra aburrida, conservadora y monótona ganando.

Saludos.
Cita de: chuskas en 05 de Mayo de 2013, 16:46:36
Para mí lo importante en una partida es, por encima de todo, el grupo de gente con el que juegas, como algunos han dicho aquí. Si entre todos se consigue crear una buena atmósfera, la partida puede ser memorable.

Por supuesto, el juego también importa, que sea bueno, que sus reglas sean fluídas y funcione sin agujeros si es un euro y que el ambiente que crea la partida sea épico si es un ameritrash (si es un hibrido, ambas cosas), pero un gran juego con la copañía equivocada es peor que un mal juego en buena compañía.

No puedo estar más de acuerdo.
No es lo que haces, sino cómo lo haces. Lo importante en una partida para mí es sentirte a gusto con la gente con la que juegas.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: guillemxe en 05 de Mayo de 2013, 19:28:52
Podríamos hacer una encuesta. ¿Juegas para ganar o para pasártelo bien? Por mi parte dejo bastante de lado la competitividad y me gusta más disfrutar del juego, sus estrategias y sobre todo de divertirme con la gente. Es curioso ahora que lo comentáis que es una cosa en la que siempre me he fijado en este mundillo y con la que te puedes dar cuenta de la personalidad de cada uno. Hay gente muy competitiva que casi ni disfruta del momento, mientras que otros, más relajados, nos gusta el jugar por jugar.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: angmarus en 05 de Mayo de 2013, 20:12:23
Cita de: Pepius en 05 de Mayo de 2013, 14:23:41
Para aplastar enemigos, verlos destrozados y escuchar el lamento de sus mujeres. ;D



este es mi objetivo cuando juego a la era de conan ;D

Yo una vez me dio por participar en un torneo mundial de un juego de cartas y desde entonces no juego ni de coña un torneo oficial....que mal rollo, todos con cara de poker......por favor a mi me gusta divertirme y pasarlo bien; eso si como digo dentro de una competividad sana, porque una partida en la que los contricantes hacen garrafadas es aburrida, o juegan sin anima....
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: Calvo en 05 de Mayo de 2013, 23:07:05
Yo diría que hay tantos "importantes" como tipos de partida, y bajo mi punto de vista, bienaventurados serán los que saben qué juego jugar en qué momento, y cuando guardar los meeples y las miniaturas y sacar un six-pack o unas entradas para el cine.

Hay partidas de sobremesa con no jugones donde lo importante para mí es que se lo pasen bien ellos.

Hay partidas en las que lo que disfruto es que se vaya creando una buena "historia" (p.e. náufragos).

Hay partidas donde lo que espero es un buen rato de deducción y faroleo (p.e. Galáctica). Lo opuesto a una buena partida de galáctica es aquella en la que los cylons se revelan a primeras de cambio.

Hay partidas donde lo que deseo es que la victoria esté apretada (se gane o se pierda) como Twilight Struggle.

Hay partidas de aprendizaje donde lo importante es aprender a jugar, aprender nuevas estrategias u opciones o donde descubrir o re-descubrir mecánicas es lo que te deja very-well-fandango.

Hay partidas en las que hay una motivación añadida en la victoria (una partida a un juego con un buen amigo con el que tiene cierto rodaje en ese juego)

Y por último, se me ocurre que también hay partidas-situaciones (ligas, competición) en las que el componente "de equipo" y camaradería es lo que hace que la situación sea más satisfactoria.

Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: Aecio en 06 de Mayo de 2013, 14:06:50
Para mi lo importante en una partida es disfrutarla. Tanto la gente con la que juego como yo mismo. Un error es jugar a un juego que no te apetezca, o jugar con alguien a quin no le apetezca jugar.

Por ejemplo:

-Me proponen un catan mis amigos que les gusta mucho jugar: "no gracias, me quedo en mi casa leyendo"
-Quiero jugar un juego de los duretes que a mis amigos noles gusa: organizo una kedada en la bsk.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: mazmaz en 06 de Mayo de 2013, 15:34:29
Cita de: Pepius en 05 de Mayo de 2013, 14:23:41
Para aplastar enemigos, verlos destrozados y escuchar el lamento de sus mujeres. ;D

Ahora en serio, depende mucho del juego, y de la gente. Hay juegos que juegas con tus colegas más jugones en una competición a degüello, juegos que juegas por echar unas risas, juegos cooperativos para salvar al mundo... Yo saco una experiencia distinta de cada uno de ellos, y en cada uno busco cosas distintas

+1, sobre todo lo primero pero también lo segundo.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: Carquinyoli en 07 de Mayo de 2013, 12:38:42
Cita de: Aecio en 06 de Mayo de 2013, 14:06:50
Para mi lo importante en una partida es disfrutarla. Tanto la gente con la que juego como yo mismo. Un error es jugar a un juego que no te apetezca, o jugar con alguien a quin no le apetezca jugar.

+1
Mejor resumen que lo que está en negrita, imposible.

[spoiler]Jugar es una actividad lúdica. Si no nos divierte a todos los integrantes, mejor hacer otra cosa.
Por eso no todos los juegos valen para todos los grupos.
Todos nos morimos de ganas de jugar a algo y puede que lo forcemos en 'situaciones' no propicias, provocando un rechazo definitivo. Mejor esperar...... :)
Afortunados los que vivís en ciudades grandes y podéis organizar kedadas "a medida".[/spoiler]
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: ThoR en 23 de Mayo de 2013, 13:21:19
Ya que hablais de los cooperativos, a mi ya me a pasado mas de un par de veces que en solitario he disfrutado un monton. Recuerdo partidas en el que estas tenso porque vas justo y unas pocas que vas tan ajustado que un solo movimiento del tablero y pierdes. En el seňor de los anillos me quede a 1 de entrar en la casilla de sauron con los dos hobbits, tire el anillo y ya estaba sin cartas que utilizar ni poderes de gandalf que usar. Mas justo imposible. Lo importante es pasarlo bien sea en compaňia o en solitario y si es con compaňia mucho mejor, aunque hay casos y casos.
Título: Re: Lo importante en una partida
Publicado por: Jansel en 23 de Mayo de 2013, 17:52:27
Coincido con Angmarus. La gente es lo más importante.

Para mi las partidas en las que me lo paso teta, me da igual ganar que perder, es mas jugar, como cuando éramos crios y querías jugar a lo que fuese y cuando fuese y todo lo que se pudiese.

Al menos es así en mi caso, si y solo si, coincido con la gente indicada.

Es como pasar un rato agradable pero en vez de "rajando de la vecina del quinto" pues echando unas partidas con unos amiguetes.

También, más de vez en cuando me mola quedar a medirnos y ver quien gana a quien, más partida competitiva entre grandes jugones.

Pero yo soy mas de lo primero que de esto ultimo.
:)