(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1634547_md.jpg)
Buenas,
Recuerdo que en un hilo se comento este recién llegado wargame, pero no recuerdo donde lo vi y me gustaría ver si alguien ya lo ha podido jugar y que tal le parece el juego en cuestión.
Por lo que he podido leer en la BGG, hay muy buenas opiniones del Blocks in the East, además lo que me ha llamado la atención es su escueto manual que en 20 páginas explica las reglas del juego, pero que se ve que existe una versión más actual que mejora cosas de la primeras reglas.
Por otro lado, se ha comentado que es un digno sucesor a la serie East Front, pero eso es mucho decir.
Por lo que he visto, se trata de una caja de grandes dimensiones, pero me gustaría saber como es el tablero, la calidad de los componentes y que tal es la mecánica del juego.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1564128_md.jpg)
Pues eso, si alguien lo ha probado, me gustaría ver cual es su opinión sobre este wargame.
PD: Por cierto he visto que hay una Tube edition ???? es más barata, pero realmente de que se trata, de que te viene todo en un tubo?
Un saludo-
ni idea pero podían haberlo llamado Block in th mesa...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1453744_md.jpg)
Pues no sé si los habrás visto, al haber indagado en BGG supongo que si pero por si acaso te los pongo, son un par de videos donde podras ver los componentes y, al menos en Ingles, como funciona la Producción del juego, el resto de videos están en Italiano que tb se pueden ver y algo nos enteramos, jeje.
Un vistazo:
http://boardgamegeek.com/video/24332/blocks-in-the-east/a-quick-look-inside-the-box (http://boardgamegeek.com/video/24332/blocks-in-the-east/a-quick-look-inside-the-box)
Producción:
http://boardgamegeek.com/video/28674/blocks-in-the-east/blocks-in-the-east-tutorial-1-production-phase (http://boardgamegeek.com/video/28674/blocks-in-the-east/blocks-in-the-east-tutorial-1-production-phase)
En cuanto a reglas, parece que ahora van a sacar las reglas 3.0 en Italiano e Ingles, para el 8 de Mayo mas o menos, no son reglas nuevas pero si traen aclaraciones y ejemplos de cosas que ha ido comentando la gente.
En cuanto a comprar la version en tubo o la version en caja, ya que la deluxe parece demasie, pues hay comentarios de todo tipo, yo tengo claro que me pillaria la de caja, por lo visto el mapa de la de tubo es algo mas pequeño y puede que haya algun problema puntual de apilamiento de bloques en algun hex, y segun un comentario que he leido hay bastantes diferencias en las pegatinas, mapa, componentes, asi que yo creo que hay que pillar la version en caja.
Yo estoy completamente Hypeado!!!
<<<pinback>>>
Pero lo interesante sería establecer diferencias y similitudes con otros juegos estratégicos de bloques de la IIGM. Que yo sepa son los siguientes:
- Serie Front: Westfront, Estfront, y Eurofront (Columbia Games).
- Blocks in the East.
- Sturm Europa (Academy Games). Aun en desarrollo.
- Serie Engulfe: Europe y Asia (GMT Games).
Los Engulfe ofrecen claras diferencias con respecto a los otros: son juegos zonales y abarcan tanto Europa como Asia. Pero los tres primeros me parecen muy similares, aunque con distinto nivel de dificultad (de mayor a menor: Front, Blocks y Sturm). Y con los mismos defectos: un sistema naval y aéreo muy simplón, y un mayor desarrollo del sistema de combate terrestre. Pero ¿Cuáles son las diferencias? Yo tengo ya la serie Engulfed y la Front ¿Qué me aportaría este juego de nuevo?
Cita de: sgt-pinback en 05 de Mayo de 2013, 11:55:35
Pues no sé si los habrás visto, al haber indagado en BGG supongo que si pero por si acaso te los pongo, son un par de videos donde podras ver los componentes y, al menos en Ingles, como funciona la Producción del juego, el resto de videos están en Italiano que tb se pueden ver y algo nos enteramos, jeje.
Un vistazo:
http://boardgamegeek.com/video/24332/blocks-in-the-east/a-quick-look-inside-the-box (http://boardgamegeek.com/video/24332/blocks-in-the-east/a-quick-look-inside-the-box)
Producción:
http://boardgamegeek.com/video/28674/blocks-in-the-east/blocks-in-the-east-tutorial-1-production-phase (http://boardgamegeek.com/video/28674/blocks-in-the-east/blocks-in-the-east-tutorial-1-production-phase)
En cuanto a reglas, parece que ahora van a sacar las reglas 3.0 en Italiano e Ingles, para el 8 de Mayo mas o menos, no son reglas nuevas pero si traen aclaraciones y ejemplos de cosas que ha ido comentando la gente.
En cuanto a comprar la version en tubo o la version en caja, ya que la deluxe parece demasie, pues hay comentarios de todo tipo, yo tengo claro que me pillaria la de caja, por lo visto el mapa de la de tubo es algo mas pequeño y puede que haya algun problema puntual de apilamiento de bloques en algun hex, y segun un comentario que he leido hay bastantes diferencias en las pegatinas, mapa, componentes, asi que yo creo que hay que pillar la version en caja.
Yo estoy completamente Hypeado!!!
<<<pinback>>>
Gracias, ya también he visto algunos vídeos, creo que casi todos los que hay en YouTube ;D
Comentas que hay otra versión??, la Deluxe?
Osea que hay 3 versiones del juego:
La Tube - más sencilla
La de Caja - un poco mejor
Y la Deluxe? - esta no la tengo controlada.
Demasiadas versiones.
Sobre el manual, parece más un live que un manual cerrado, al final eso hará que de 20 páginas pasará vete a tu a saber hasta cuantas.
Cita de: lorenzo en 05 de Mayo de 2013, 12:37:39
Pero lo interesante sería establecer diferencias y similitudes con otros juegos estratégicos de bloques de la IIGM. Que yo sepa son los siguientes:
- Serie Front: Westfront, Estfront, y Eurofront (Columbia Games).
- Blocks in the East.
- Sturm Europa (Academy Games). Aun en desarrollo.
- Serie Engulfe: Europe y Asia (GMT Games).
Los Engulfe ofrecen claras diferencias con respecto a los otros: son juegos zonales y abarcan tanto Europa como Asia. Pero los tres primeros me parecen muy similares, aunque con distinto nivel de dificultad (de mayor a menor: Front, Blocks y Sturm). Y con los mismos defectos: un sistema naval y aéreo muy simplón, y un mayor desarrollo del sistema de combate terrestre. Pero ¿Cuáles son las diferencias? Yo tengo ya la serie Engulfed y la Front ¿Qué me aportaría este juego de nuevo?
La verdad es que seria interesante ver que diferencias aporta este, teniendo los dos que comentas creo que se cubre el tema de la Segunda Guerra Mundial en Bloques.
El tema de esta serie Blocks in.. es que se compondrán de unos cuantos, el Blocks in the West, el in the Afrika y Blocks in the Pacific
http://boardgamegeek.com/geeksearch.php?action=search&objecttype=boardgame&q=blocks+in&B1=Go (http://boardgamegeek.com/geeksearch.php?action=search&objecttype=boardgame&q=blocks+in&B1=Go)
Ahora cortos, parece que no sol, este Block in the East la campaña completa parece que se va a 49 turnos.
A ver si alguien que lo haya catado nos comenta que tal
Sí, hay una edición coleccionista, aparte del tubo y la de caja normal, pero vamos que hay que tirar a por la de caja yo creo, por lo visto en Essen 2012 sólo disponian de la version de tubo para vender alli.
Asi que saldran blocks in the west y block in the pacific, jurjur, demasie! Otra coleccion completa apetecible, a ver si alguien lo tiene o ha probado pero desde luego pinta bien, pero pintar bien con bloques y madera a tutti es facil, ahora tiene que funcionar aunque como dices los comentarios son buenos en la bgg.
Lo de las reglas no es que sean live, es mas aclarar cosas, poner ejemplos, no se, mientras sea para mejorar por mi perfecto, si eso aumenta el librito a 24/25 paginas pues que asi sea, ademas que las reglas puedes empezar con mas sencillez y jugar algunos escenarios y luego ir metiendo mas cosas y complejidad a las mismas, eso tb mola, reglas mas sencilas al principio con escenarios mas cortitos, por mi parte bien pensado.
<<<pinback>>>
He estado leyendo por encima el manual. Me recuerda mucho al Eastfront II. Es como si el autor hubiera querido hacer su propia versión. Hay algunas diferencias significativas. Señalo las que he identificado a bote pronto.
1) La aviación tiene sus propios bloques de caza y bombardero. Hay segmentos de resolución de batalla aérea en e procedimiento general de combate. Hay una fase de reacción del defensor donde puede enviar soporte aéreo defensivo.
2) Las batallas no duran indefinidamente como en el EF2, sino que son a muerte o retirada de uno de los dos combatientes.
3) Introduccion de un estatus tecnológico en las unidades que les permite tener algún bonificador a medida que este estatus tecnológico avanza. En el juego básico, el estatus tecnológico avanza con calendario fijo.
4) La producción esta pomenorizada en clases y además se acumula de un turno a otro.
5) Hay un segmento de guerra estratégica al principio, que cubre todo lo de los convoyes e incluso el bombardeo estratégico de los aliados occidentales.
6) Hay zona de control en las 6 hexagonos circundantes.
7) Los pasos en las unidades tienen colores, que aluden a su coste de reconstrucción.
Luego hay una serie de chrome curioso, como la introducción de varios bloques de aliados menores (Italia es un aliado mayor en el juego, ejem), bloques de tanques ligeros (!) y bloques de artillería (!). Estas dos cosas ultimas no las acabo de entender muy bien dada la escala del juego.
A diferencia del EF2, aquí no hay que preocuparse del lado del hexágono.
En resumen, me parece en inspiracion y complejidad al EF2, si bien parece mas vistoso por aquello de la diversidad de unidades y numero de las mismas. Me gusta la introducción de unidades aéreas, ya que tengo la impresión de que en el EF2 esto ha quedado demasiado abstracto.
Bueno, si se incluyen bloques de aviación habría que ver cuantos y con qué fuerza. En el EF cada bloque se supone que representa una división si no me equivoco, no sé como tratar esa escala a nivel de aviación, igual que tanques ligeros y artillería
Según el manual, un bloque a plena potencia representa unos 30000 hombres, 300 tanques o 300 aviones aproximadamente.
Cita de: warrafael en 05 de Mayo de 2013, 22:31:30
Según el manual, un bloque a plena potencia representa unos 30000 hombres, 300 tanques o 300 aviones aproximadamente.
Pero habrá que ver cuantos bloques hay de aviación, obviamente en el frente del este la aviación repartía sus esfuerzos a lo largo de muchos kilómetros, no se concentraba en un solo punto
Cita de: JCarlos en 05 de Mayo de 2013, 22:34:59
Pero habrá que ver cuantos bloques hay de aviación, obviamente en el frente del este la aviación repartía sus esfuerzos a lo largo de muchos kilómetros, no se concentraba en un solo punto
Por lo que puedo ver en el manual, los bloques alemanes representan Fliegerkorps. Además los finlandeses, húngaros y rumanos tienen su propio bloque aéreo. De los rusos, ni idea.
Bueno, y ¿alguien lo ha probado ya? Opiniones...
Refloto el hilo, preguntando lo mismo: ¿alguien lo ha probado? Es que ahora que tal vez tenga espacio es un juego que me tienta...
Espero probarlo estas Navidades ... ;D
Yo también tengo ganas de que alguien haga una reseña de este juego :D
Cita de: warrafael en 09 de Diciembre de 2013, 22:39:20
Espero probarlo estas Navidades ... ;D
¿Falta mucho?... ¿falta mucho?.... ¿falta mucho? ;D
¡Ánimo con esa reseña Warrafael!
Yo estaba ya prácticamente convencido de comprarme este "Blocks in the East", pero la siguiente reseña (completísima) me ha quitado las ganas:
http://wargamecenter.wordpress.com/2013/10/16/review-blocks-in-the-east-ventonuovo-games/
Resumiendo mucho, dice que los materiales y el reglamento son buenos (aunque como punto negativo dice que los combates son un dicefest). Pero también dice que hay un problema enorme de jugabilidad, derivado de que los hexágonos son muy pequeños en relación a los bloques, por lo que en cuanto hay aglomeraciones de bloques en una zona, estos se vuelven inmanejables: es imposible meter en cada hexágono todo lo que toca, saber a qué hexágono pertenecen algunos bloques, ver cúal es el tipo de terreno de un hexágono, hacerse una idea de un vistazo de la situación de un frente, etc...
Vamos, que el juego lo puntúan "Presentación Gráfica: 8", "Reglas: 8", "Jugabilidad: 3", "Rejugabilidad: 7" y "Puntuación Global: 6".
Parece que la solución podría ser usar un tablero más grande, pero el que venden un 120% más grande fabricado en ¡Goretext! :o cuesta la friolera de 80€ + gastos de envío, y no parece que en ningún lado esté disponible la imagen del tablero para que cada uno se pueda imprimir el suyo a su gusto...
A ver si nos puedes comentar algo al respecto de este problema del tamaño los hexes, warrafael, que me he quedado chafado :-\
Yo he oído la misma queja por gente que lo ha jugado Kaxte. Hay problemas de espacio en los Hexes.
Pues es una pena... Siendo así, se cae de mi lista :-\
Tendré que buscar otro juego para autoregalarmelo ;D
Por cierto, en los comentarios de la reseña que he puesto antes, el diseñador del "Blocks in the East" amenaza a los autores de la misma con acciones legales, porque no le ha gustado que critiquen su juego... Alucinante :o
Hola:
Pues os cuento.
En cada hexágono se pueden poner hasta 3 unidades terrestres. Y si el hexagono es de ciudad, puede haber un cuarto bloque de aviación.
El mapa estándar soporta perfectamente 2 bloques, con 3 a duras penas (las esquinas de los bloques sobresalen del hex) y con 4, tienes que andar haciendo torres de 2 pisos de bloques :) Lo normal para un hexagono andará en torno a 2-3 bloques.
Y si en ese hexagono hay una batalla, pues podría haber hasta 9 bloques en casos excepcionales.
Pero vamos, lo suyo es poner un marcador de batalla, "ala EastFront II" y sacar los bloques del mapa.
Encontré la critica que mencionáis después de haber comprado el juego y coincido con ella plénamete con el problema de los hexágonos. En un área poblada de bloques, sin una acceso fácil, es posible que los "dedazos" jueguen malas pasadas. No es cómodo de manejar. Sin haberlo jugado aún, a priori, parece irritante cuanto menos. Es una pena, porque el juego es precioso y muy caro.
Blocks in the West comparte el mismo sistema, pero al tener menor densidad de unidades, el tema del apilamiento canta menos.
En mi caso, tenía claro que quería darme el capricho y me compré el mapa de Goretex y a un precio más barato (creo que me costo 65 euros hace un par de meses, en VNG games) y es el que pienso usar en la partida. Ya os contaré. Con el mapa de goretex, los 3 bloques caben perfectamente dentro del hexágono, los 4 no.
Las reglas (en inglés) van por la v3.00 pero tienen algunas erratillas, las mas graves un par de párrafos inconclusos. No he cotejado si esos párrafos ya están completos en Blocks in the West.
El mapa tiene toda la parte de Turquía y Oriente Medio inutilizada porque tiene el overlay del despliegue de unidades puesto encima. Para poder jugar la guerra europea, tienes que adquirir Blocks in Africa (en desarrollo), que trae el mapa de Oriente Medio que se superpone a esta parte del mapa. Quizás sea práctico tener la OOB serigrafiada en el mapa para jugar el BitE, pero a mi no me gusta ese detalle, de cara al "juego global".
Y de momento es todo lo que puedo decir hasta que no lo estrene. :)
Muchas gracias warrafael... Una pregunta más: ¿qué tamaño tienen los bloques de madera?
Cita de: Kaxte en 18 de Diciembre de 2013, 14:12:11
Muchas gracias warrafael... Una pregunta más: ¿qué tamaño tienen los bloques de madera?
Es el tamaño de bloque GMT, unos 16x16x8 mm
La verdad, que haya tan poco espacio no lo hace demasiado interesante... si cada vez que debes mirar el tipo de terreno, o que revisas qué unidades tienes te arriesgas a provocar un efecto dominó con todas las piezas por ahí caídas pues menuda gracia
Cita de: warrafael en 17 de Diciembre de 2013, 23:50:16
Pero vamos, lo suyo es poner un marcador de batalla, "ala EastFront II" y sacar los bloques del mapa.
Satamente.
De hecho en el EF2/WF2/EuF2 existe el mismo problema y no veo que la gente se queje de su jugabilidad por ello. Y en otros juegos de bloques (o de counters, con megapilamientos) pasa tres cuartos de lo mismo.
Otra cuestión es que al ser un montón de bloques y de menor tamaño que los del EF2 pueda resultar un pelín más molesto. Pero imagino que las batallas grandes se concentrarán sólo en puntos muy concretos y, al no tener que resolver los combates en varias rondas, sólo hace falta sacar del mapa los bloques durante cada combate individual y una vez resuelto el susodicho combate los bloques de cada bando volverán a sus respectivos hexes.
Si unicamente el problema es el acomodo de los bloques en el mapa, no lo descarto como opcion.
No digo que no sea un problema, pero me preocupa algo mas que la mecanica de juego.
Alguna critica en ese sentido ?
Finalmente, me he autoregalado el "Blocks in the East" y el "Blocks in the West". Las dos cosas que han hecho que me haya decidido son:
1) Que me voy a imprimir el mapa en Pixartprint, modificado a mi gusto, y muy barato (la simulación me sale por menos de 7€ puesto en casa :o). Los mapas en alta resolución lo podéis conseguir del módulo de Vassal.
2) La jugosísima oferta de cierta tienda online, que ha permitido que me haya comprado los dos juegos a un precio francamente irresistible ;D
Cita de: El_empalador en 19 de Diciembre de 2013, 19:33:52
Si unicamente el problema es el acomodo de los bloques en el mapa, no lo descarto como opcion.
No digo que no sea un problema, pero me preocupa algo mas que la mecanica de juego.
Alguna critica en ese sentido ?
La mas oida era que la potencia de fuego AA era excesiva. No puedo comentar sobre esa apreciacion hasta que no haya jugado. El diseñador alude que no solo son perdidas de combate sino desgaste de los aviones en uso (cada turno es un mes).
Cita de: Kaxte en 19 de Diciembre de 2013, 20:54:56
Finalmente, me he autoregalado el "Blocks in the East" y el "Blocks in the West".
1) Que me voy a imprimir el mapa en Pixartprint, modificado a mi gusto, y muy barato [/size]
Pues nada, bienvenido al club :-)
Interesante la idea de la impresión a medida
¿ que modificaciones le piensas hacer al mapa ?
Citar2) La jugosísima oferta de cierta tienda online, que ha permitido que me haya comprado los dos juegos a un precio francamente irresistible ;D
No sera un tienda emparentada con los dragones, no ?
Cita de: warrafael en 19 de Diciembre de 2013, 21:54:34
Interesante la idea de la impresión a medida
¿ que modificaciones le piensas hacer al mapa ?
De momento, el mapa que voy a tunear es el de
"Blocks in the East", que es el juego con el que voy a empezar.
Mi idea inicial, pendiente de que me empape el manual un poco a fondo y conozca más el juego, sería la siguiente:
Lo primero, haré los hexágonos más grandes... El tamaño exacto aún no lo sé, pero supongo que serán entre un 15% y un 20% más grande que los originales.
Luego, en mi caso particular tengo el problema de que mi mesa de juego es de 180x90cm... Así que, si amplío los hexágonos, el mapa excede esos 90 cm. Por lo que voy a recortarlo quitando la parte de las tablas que hay en el mapa, ubicándolas en otro sitio (y estudiaré qué tablas serían más interesantes de meter). Por lo mismo, tendré que reubicar el Caúcaso (al estilo de Oriente Medio en el Paths of Glory). Y, seguramente, añada el mapa de Alemania.
Por supuesto, si alguien tiene alguna idea, estoy abierto a sugerencias :D
Cita de: El_empalador en 19 de Diciembre de 2013, 22:02:54
No sera un tienda emparentada con los dragones, no ?
No, estos vuelan, pero tienen pico y plumas ;)
Primeras impresiones de Warrafael y un servidor. (http://labsk.net/index.php?topic=124489) ;)
Kaxte, que opciones eliges en Pixelartprint para que te salga a ese precio.??
Cita de: Kaxte en 19 de Diciembre de 2013, 22:20:58
Por lo que voy a recortarlo quitando la parte de las tablas que hay en el mapa, ubicándolas en otro sitio
Si utilizas el que viene con el módulo de vassal no trae las tablas. El problema que puedes tener es si, a la larga, piensas hacer lo mismo con el de BITW para jugar la guerra completa creo que te hará falta esa porción del mapa.
A mí también me interesa lo de Pixelartprint.
Cita de: evilcore666 en 31 de Diciembre de 2013, 13:29:20
Kaxte, que opciones eliges en Pixelartprint para que te salga a ese precio.??
Yo usé la lona microperforada de 500gr. Había una oferta, que ya caducó: https://plus.google.com/+PixartprintingEs/posts/P6PhTtXMqm6
Me imagino que tendrán ofertas de estas de vez en cuando, pero aún sin oferta, creo que el precio sigue siendo muy bueno.
Cita de: tostador en 31 de Diciembre de 2013, 14:39:10
Cita de: Kaxte en 19 de Diciembre de 2013, 22:20:58
Por lo que voy a recortarlo quitando la parte de las tablas que hay en el mapa, ubicándolas en otro sitio
Si utilizas el que viene con el módulo de vassal no trae las tablas. El problema que puedes tener es si, a la larga, piensas hacer lo mismo con el de BITW para jugar la guerra completa creo que te hará falta esa porción del mapa.
A mí también me interesa lo de Pixelartprint.
Sí, es cierto que el mapa del Vassal no trae tablas. Cuando digo que he recortado la parte de las tablas, me refiero a que he quitado la parte del mapa en la que están puestas las tablas en la versión física. El mapa que me he hecho está pensado para jugar sólo al BITE, y en el caso de querer en un futuro jugar con el BITE y el BITW juntos, lo que haría sería imprimirme de una sola pieza el mapa conjunto del BITE y el BITW (aunque la verdad, no creo que vaya a tener nunca la ocasión de jugar ese mapa).
Se supone que la semana que viene recibo mi mapa... Cuando me llegue, ya os comento qué tal ha quedado de nitidez y demás ;)
¿Qué tamaño de mapa te ha quedado? El archivo de vassal veo que tiene 200 x 143 cm. y el que venden de goretex mide 150x104 cm, que es un 20% más grande que el original.
Cita de: tostador en 31 de Diciembre de 2013, 17:57:19
¿Qué tamaño de mapa te ha quedado?
Me ha quedado un mapa de 135x90cm. Los hexes son aproximadamente un 15% mayores que los del mapa original.
Pues por fin tengo el mapa en mis manos, y tengo que decir que la calidad es sobresaliente... Vamos, que alucino con que me haya salido por 7 euros, no creo que los de Pixartprinting hayan amortizado ni siquiera los gastos de envío desde Italia (este mapa también es made in Italy, a juego con el BITE XD).
Han colgado en la BGG la versión 3.2 del reglamento... Tiene pinta de estar muy mejorado:
https://boardgamegeek.com/filepage/118039/english-rules-manual-32-clear
https://boardgamegeek.com/filepage/118040/english-rules-manual-32-changes-visible
A ver si en Agosto le puedo dar un tiento :)
Estoy actualizando la traducción, incluye aclaraciones que se han hecho en el foro.
Muchas gracias a ambos. ;)
Tostador... ¿has visto así a primera vista si hay muchos cambios en las reglas?
Más que cambios son aclaraciones. Las partes nuevas van en otro color, no tiene pérdida ;D
Cita de: Valdemaras en 12 de Julio de 2015, 14:36:06
¿has visto así a primera vista si hay muchos cambios en las reglas?
La versión inglesa del manual crece de 25 a 43 páginas. Según la descripción, los cambios de la nueva versión son:
- Reglas coincidentes con las de BLOCKS IN THE WEST y BLOCKS IN AFRICA.
- Numerosas aclaraciones.
- Nuevos ejemplos.
- Nuevas imágenes de ejemplo.
- Nuevos gráficos.
- Nuevas fotos.
- Notas sobre accesorios de BLOCKS IN THE EAST.
- Una maquetación completamente nueva (sólo 2 columnas) para una mejor lectura y comprensión.
Kaxte estaba esperando a que yo respondiera a Valdemaras para dejar mi contestación como desganada :P
Cita de: tostador en 12 de Julio de 2015, 16:56:26
Kaxte estaba esperando a que yo respondiera a Valdemaras para dejar mi contestación como desganada :P
¡Ni mucho menos hombre!
Mil gracia a los dos ;)
Cita de: tostador en 12 de Julio de 2015, 16:56:26
Kaxte estaba esperando a que yo respondiera a Valdemaras para dejar mi contestación como desganada :P
Con el curro que te pegas con las traducciones, más bien quedas como todo lo contrario a un desganado ;)
Ya está puesta la actualización:
http://labsk.net/index.php?topic=124271.0
Excelente trabajo, gracias ;)
P. D: ¿sería posible una versión con todo el texto en negro?
Cita de: Kaxte en 25 de Julio de 2015, 09:14:16
P. D: ¿sería posible una versión con todo el texto en negro?
Sí, no tiene mucho misterio, en breve me pongo a ello.
Muchas gracias, es con la idea de imprimirlo ;)
Ya está actualizado el hilo con una versión sin los cambios resaltados.
http://labsk.net/index.php?topic=124271.0