¡Ea! Tema lanzado.
El viernes se lanzó el Crowdfunding para el juego de tablero Las Montañas de la Locura, basado en la reciente novela de Cels Piñol (que a su vez parodia el clásico de Lovecraft...).
En un día ya han llegado al objetivo planteado, a partir de lo cual, supongo que solo quedará ampliar objetivos y mejorar el contenido del juego...
http://www.verkami.com/projects/5271-fanhunter-las-montanas-de-la-locura-juego-de-mesa
La editorial "asociada" con Cels Piñol en este juego es Edigráfica, que cuenta en su catalogo con juegos como el Guar Fantasy o el "minijuego" (Ejem, ejem...) Duelo.
¿Que pensáis del asunto?
¿ Consideráis que es un sacacuartos, puesto que siendo de Cels Piñol, el juego tenía mercado asegurado sin recurrir al Crowdfunding?
¿Pensáis que Edigráfica sacará un producto decente o todo terminará en agua de borrajas y recibiremos en las tiendas poco más que un "chorrijuego"?
Saludos cordiales.
A post le faltaria un enlace a la página crowfunding.
juraría que había abierto un hilo con las novedades relacionadas en tablero con fanhunter...pero la verdad es que ahora no lo encuentro.
en mi opinión exclusivamente para fanfatales
edit: el hilo en cuestión: http://www.labsk.net/index.php?topic=92186.0
Cita de: Dolosohoo en 12 de Mayo de 2013, 16:50:51
¿ Consideráis que es un sacacuartos, puesto que siendo de Cels Piñol, el juego tenía mercado asegurado sin recurrir al Crowdfunding?
En absoluto. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Que un producto intente lanzarse desde una plataforma crowfunding no tiene nada de sacacuartos. Es una manera independiente de financiarse, quitándose de por medio filtros molestos. Ahora bien, eso sí, si uno quiere invertir su dinero para apoyar el producto en cuestión, quiere saber cosas, y para ello está el pertinente hilo de preguntas, el posteo de reglas, de imágenes, etc.
Tenéis razón en lo del enlace, sorry.
http://www.verkami.com/projects/5271-fanhunter-las-montanas-de-la-locura-juego-de-mesa (http://www.verkami.com/projects/5271-fanhunter-las-montanas-de-la-locura-juego-de-mesa)
Robert Blake. Eso es cuestión de perspectiva. Si han logrado el objetivo económico en un solo día, digo yo que un autor consagrado como Cels Piñol, que ya ha participado en la creación de varios juegos de rol, y que esta en racha con la publicación de su novela no necesitaba financiarse a través de una plataforma de Crowdfunding para sacar su juego...
¿Por qué no? El mecenazgo no es nada extraño, y mucho menos malo. Autores mucho menos consagrados que él -desde músicos hasta directores de cine- utilizan esta fórmula, o algo parecido. En el ámbito de los juegos, el mismísimo Martin Wallace está trabajando en su A study on Emerald para que éste vea la luz vía Kickstarter. Gente reputada del mundo del cine, como Charlie Kaufman, ha levantado su nuevo proyecto por la misma plataforma. No es ningún engaño, es sólo, digamos, la venta anticipada de un producto para poder financiarlo tal y como tú deseas que sea, sin que haya intermediarios molestos que se quedan casi todos los royalties, o que opinan durante la producción. No tiene nada que ver con que el autor esté consagrado o no, se trata de libertad creativa y de una nueva forma de financiación que abre muchas puertas. Yo soy de la opinión que, una vez se perfeccione este sistema, será el futuro para muchas empresas.
Yo lo que pienso es que este sistema se esta sacando de contexto mañana nos pondra un mojon via kickstarter t me apuesto lo que sea a que sale financiado.
A la gente le sobra el dinero por mucho que se diga que estamos en crisis xD (no ha todos).
Cita de: Robert Blake en 13 de Mayo de 2013, 10:00:53
No es ningún engaño, es sólo, digamos, la venta anticipada de un producto para poder financiarlo tal y como tú deseas que sea, sin que haya intermediarios molestos que se quedan casi todos los royalties, o que opinan durante la producción. No tiene nada que ver con que el autor esté consagrado o no, se trata de libertad creativa y de una nueva forma de financiación que abre muchas puertas. Yo soy de la opinión que, una vez se perfeccione este sistema, será el futuro para muchas empresas.
Creo necesario destacar que el Crowdfunding no lo lanza el propio Cels Piñol en persona, sino la editorial que va a publicar el juego (Edigráfica).
Así pues, es el propio "intermediario" el que saca el crowdfunding...
Cita de: manowar en 13 de Mayo de 2013, 10:40:59
Yo lo que pienso es que este sistema se esta sacando de contexto mañana nos pondra un mojon via kickstarter t me apuesto lo que sea a que sale financiado.
A la gente le sobra el dinero por mucho que se diga que estamos en crisis xD (no ha todos).
Manowar, las cosas no son del todo así. Al menos aquí en España.
La crisis se nota, y ya son varios los proyectos presentados que no llegan a buen termino con el Crowdfunding.
NO CUALQUIER MIERDA se vende. Todos estamos pelados y nos miramos muy mucho donde metemos la pasta.
Dicho eso, coincido en que en el Kickstarter se lanza cada mojón supino del 14, y encima a unos precios tremendos...
A mi me parece el medio perfecto para que muchos proyectos se lleven a cabo. No conocía esta página ni este proyecto pero tiene todo mi apoyo. Gráficamente es muy bueno y es producción 100% española.
Ahora mismo estoy dudando de cuál, entre las diversas opciones, será mi aporte.
Pues viniendo de Edigrafica yo diria que les den mucho por donde amargan los pepinos y que no van a ver un centimo mio en la vida. Aunque saquen el mejor juego del mundo yo a esos ni pa pipas.
Saludos.
Cita de: ThoR en 13 de Mayo de 2013, 17:22:01
Pues viniendo de Edigrafica yo diria que les den mucho por donde amargan los pepinos y que no van a ver un centimo mio en la vida. Aunque saquen el mejor juego del mundo yo a esos ni pa pipas.
Saludos.
Vaya. Comentario contundente el tuyo... ¿Podrías argumentar un poco más tu disgusto?
Les he preguntado en Verkami si pondrían nuevos objetivos una vez superada la cantidad inicial y me responden que la pasta que obtengan la utilizarán en mejorar calidades y sistemas de impresión, pero no dicen nada concreto.
Poco ambiciosos los veo a estos señores...
Cita de: Dolosohoo en 13 de Mayo de 2013, 23:05:38
Les he preguntado en Verkami si pondrían nuevos objetivos una vez superada la cantidad inicial y me responden que la pasta que obtengan la utilizarán en mejorar calidades y sistemas de impresión, pero no dicen nada concreto.
A ver si es verdad lo de mejorar las calidades pq algunos juegos suyos publicados dejan mucho que desear :P
De todos modos que te digan eso cuando ellos ya tienen experiencia en la edicion de juegos de mesa (hace poco se dedican a la autoedicion) me hace ver que el juego en ese aspecto iba a estar muy justito.
Cita de: Dolosohoo en 13 de Mayo de 2013, 23:05:38
Vaya. Comentario contundente el tuyo... ¿Podrías argumentar un poco más tu disgusto?
Les he preguntado en Verkami si pondrían nuevos objetivos una vez superada la cantidad inicial y me responden que la pasta que obtengan la utilizarán en mejorar calidades y sistemas de impresión, pero no dicen nada concreto.
Poco ambiciosos los veo a estos señores...
Me amenazaron en BGG para tomar medidas si no retiraba ciertos comentarios de lo que opinaba sobre ellos, su "juego" duelo the game y sobre su manera de actuar en youtube (borrandome las malas criticas sobre su "juego" en youtube). Encima "insultan" a los usuarios descaradamente diciendo que no entienden la mecanica del "juego", siendo este un piedra, papel, tijeta, lagarto-spock de mala calidad a 8 euros. Es como si devir te dice que el carcassonne es muy buen juego y no has entendido la mecanica de sacar las losetas (es solo un ejemplo, a mi carcassonne si me gusta) y que le des mejor nota.
Aha. Después de tu mensaje busqué un poco por la red y ya me enteré de la polémica.
Intentemos no mezclar temas. Duelo es un mal juego, y ya han recibido las críticas correspondientes por ello.
Les ha caído cera a porrón por ello, tanto en la BSK como en la BGG. Punto final.
Ahora la duda está en si serán capaces de hacer un juego decente con Cels Piñol, y si sabrán aprovechar las bondades del sistema Crowdfunding o echarán a perder una oportunidad de oro de lavar su imagen y ganarse un poco de respeto por parte de los aficionados.
Ahora mismo van casi por 5.500€, desde los 3.500€ que tenían programados como objetivo inicial.
Eso significa que pronto van a doblar el objetivo programado.
De un par de respuestas a preguntas que les hemos lanzado los aficionados, se puede desprender que no piensan poner más recompensas o hacer nuevos objetivos, lo cual me parece un error garrafal.
Primero, Es desincentivar totalmente al posible contribuyente. Hay campañas que han jugado muy bien con el tema de los "hitos", como por ejemplo Horror en el Orient Express, de Chaosium.
La propia campaña de Crowdfunding puede ser un evento lúdico en sí mismo. Pero hay que ponerle ganas y aportar sorpresas al posible comprador.
En segundo lugar, hace sospechar una notable falta de ambición a la hora de plantear el juego.
¿¿Puedes hacer lo mismo con 3.500 que con 6.500?? Y si tal y como dicen el dinero extra que les llega, lo utilizarán en mejorar las calidades, una de dos, o las calidades iniciales que tenían pensadas eran un truñaco tremendo (Léase "Duelo Returns"), o en determinado punto mejorar las calidades resulta redundante y lo que tocaría hacer es añadir componentes o complementos.
Pero no nos aceleremos.
La campaña de Crowdfunding acaba de ponerse en marca, y tienen más de un mes por delante para hacer las cosas bien.
El tiempo dirá si han sido capaces de sorprender a los aficionados y ganarse su confianza de nuevo o hunden una vez más su credibilidad.
Saludos cordiales.
A mi este de fanhunter me parece guay, pero si no me dicen nada de como va el juego, o las reglas o algo , pues lo mismo es un clon del ghost stories (que podria por la tematica) que es otro piedra papel o tijera pero con tablero.
Hasta que no vea al menos las reglas yo no financio nada de nada
Cita de: kalisto59 en 14 de Mayo de 2013, 17:11:36
A mi este de fanhunter me parece guay, pero si no me dicen nada de como va el juego, o las reglas o algo , pues lo mismo es un clon del ghost stories (que podria por la tematica) que es otro piedra papel o tijera pero con tablero.
Hasta que no vea al menos las reglas yo no financio nada de nada
Juas, ya quisiera que fuera un clon de Ghost Stories...
Por lo que sé de rebuscar en la red y escucharme una entrevista de la gente de Edigráfica, se parecerá mucho a la mecánica de Space Invaders, con los "rebeldes" en la zona sur del tablero, y oleadas de monstruos avanzando desde el norte, con ganas de petar el cuartel general.
No es común en los crowdfunding compartir las reglas. Pese a ello, coincido contigo en que aclaran bien poco del juego, y el vídeo, en vez de ser tan cachondo, podrían haberlo utilizado para explicar un poco qué es lo que te están vendiendo...
Saludos cordiales.
Visto el éxito del crowfunding, el proyecto ha incluido una serie de mejoras: http://www.verkami.com/projects/5271-fanhunter-las-montanas-de-la-locura-juego-de-mesa/blog/8194-mejoras-peanas-y-cartas (http://www.verkami.com/projects/5271-fanhunter-las-montanas-de-la-locura-juego-de-mesa/blog/8194-mejoras-peanas-y-cartas)
Debido al exito van a poner peanas de colores? Si cuestan 9 centimos cada una en una web inglesa, por ejemplo ???
cito: "Se moverán con mejor facilidad y así quedan más vistosas."
Habrá que verlas pero si dicen que con los 3000€ de más mejoran estos apartados el carton de las cartas y las peanas tienen que ser la leche :P Y lo de la movilidad no se a que se refieren ¿llevaran ruedas o es al quitar y poner el carton del personaje?
Supongo y espero que las mejoras no sean solo cambiar las peanas y hacer mas fardon el diseño de las cartas (pq no dicen otra cosa sobre las cartas a1q supongo que habrán aumentado la calidad de las susodichas)
Cita de: mrkaf en 20 de Mayo de 2013, 12:23:33
Debido al exito van a poner peanas de colores? Si cuestan 9 centimos cada una en una web inglesa, por ejemplo ???
cito: "Se moverán con mejor facilidad y así quedan más vistosas."
Habrá que verlas pero si dicen que con los 3000€ de más mejoran estos apartados el carton de las cartas y las peanas tienen que ser la leche :P Y lo de la movilidad no se a que se refieren ¿llevaran ruedas o es al quitar y poner el carton del personaje?
Supongo y espero que las mejoras no sean solo cambiar las peanas y hacer mas fardon el diseño de las cartas (pq no dicen otra cosa sobre las cartas a1q supongo que habrán aumentado la calidad de las susodichas)
Sera lo que has leido creeme. Ni mas ni menos.
Son unos cutres..., cutres...
???
Cita de: Dolosohoo en 14 de Mayo de 2013, 23:04:53
Juas, ya quisiera que fuera un clon de Ghost Stories...
Por lo que sé de rebuscar en la red y escucharme una entrevista de la gente de Edigráfica, se parecerá mucho a la mecánica de Space Invaders, con los "rebeldes" en la zona sur del tablero, y oleadas de monstruos avanzando desde el norte, con ganas de petar el cuartel general.
No es común en los crowdfunding compartir las reglas. Pese a ello, coincido contigo en que aclaran bien poco del juego, y el vídeo, en vez de ser tan cachondo, podrían haberlo utilizado para explicar un poco qué es lo que te están vendiendo...
Saludos cordiales.
Hoy en día lo común es, si no compartir las reglas, como mínimo poner un vídeo explicativo (A ser posible del Tom Vasel, que genera muchas visitas). Y como muestra puedes ver el nuevo Wallace, que viene hasta con print & play, los de BattleCon y la minigame library, con betas o versiones reducidas para print & play además de las reglas, la expansión del eminent domain, con el listado completo de cartas y las reglas... No me gusta kickstartear a ciegas, y estos temas los miro mucho, la verdad.
Holy Shit...
Me meto a vigilar un poco la campaña y veo que desde Edigráfica han respondido preguntas.
http://www.verkami.com/projects/5271-fanhunter-las-montanas-de-la-locura-juego-de-mesa#question_answers-5271 (http://www.verkami.com/projects/5271-fanhunter-las-montanas-de-la-locura-juego-de-mesa#question_answers-5271)
Sus "Mejoras" al doblar el dinero planteado como objetivo son...
¡¡¡Tachan tachaaaaan!! Poner dados impresos por láser en vez de dados con pegatinas puestas...
¿¿¿En serio??? ¿¿¿Se supone que si no hubieran doblado el capital, le habrían endosado a la gente unos dados cutres con pegatinas???
Madre mía, con Edigráfica. Estos no aprenden...
Amigos de Edigráfica. Os escribo esto por si me leéis.
Los jugadores no somos unos bastardos que deseamos daros caña. Solo somos gente normal que quiere comprar juegos decentes a un precio aceptable.
Vender un juego de mala calidad NO es una opción viable. Cueste 25 euros o cueste 40.
Saludos cordiales.
" Una de las novedades de este juego es que los monstruos se mueven de forma automática, no los controla ningún jugador" zombicide, arkham horror.....
"Otra de la novedades es que puede jugarse en solitario o con un máximo de 5 jugadores sin perder intensidad" novedad?
"Este es un wargame iniciático, party game para toda la familia" wargame... pero no era un cooperativo? iniciatico??
"En Edigráfica somos los responsables de juegos como GUAR Fantasy, Guka Croka, Blekoteco." porque no ponen el Duelo Game? juegaco!!!!!
Lo dices como si los otros tres fueron buenos juegos
No pasan ni el "aceptable"
El peor es Duelo. Ese juego es indefendible y ha recibido tortas por todas partes.
Lo que me sorprende y preocupa es la insistencia de la editorial en obviar la opinión del publico respecto a las calidades.
Tras las hostias que les han dado siguen en sus trece...
Lo mas curioso de estos indeseables es que se votan a ellos mismos sobre un 8 en sus propios juegos unas 2 o 3 veces en BGG, vamos que es para partirte. Luego dicen que no se les llame timadores.