Me gustan los juegos inmersivos.
Me gusta meterme de lleno en el papel. Sentir que vamos a morir porque el
Overheated Reactor va a implosionar y la nave del
Space Alert se va a tomar viento. Negociar con el ruso una Galicia desmilitarizada para ver como luego se alia con el turco y barre mi imperio austro-hungaro en el
Diplomacy. Ser cylon. Me gustaría ser cylon, muaaahaaahaaaa
Vale, también me gusta mover cubos en el Puerto Rico, pero esto va de juegos inmersivos.
Y tu, ¿conoces algún juego realmente inmersivo?
EL PODIUMJUEGOS INMERSIVOSCON DIECIOCHO VOTOS- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic354500_t.jpg)
CON ONCE VOTOS- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1215633_t.jpg)
CON DIEZ VOTOS- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic361592_t.jpg)
CON OCHO VOTOS
- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic487045_t.jpg)
- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1533071_t.jpg)
- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic175966_t.jpg)
EDITO:
Cuantos juegos interesantes... :B
Creo que voy a llevar un ranking. Los juegos que nombréis en
negrita por favor.
[spoiler]
JUEGOS INMERSIVOSCON DIECIOCHO VOTOS- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic354500_t.jpg)
CON ONCE VOTOS- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1215633_t.jpg)
CON DIEZ VOTOS- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic361592_t.jpg)
CON OCHO VOTOS
- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic487045_t.jpg)
- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1533071_t.jpg)
- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic175966_t.jpg)
CON SIETE VOTOS
- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic259085_t.jpg)
- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1129370_t.jpg)
CON SEIS VOTOS- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic570518_t.jpg)
CON CINCO VOTOS- (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1545654_t.jpg)
CON CUATRO VOTOS
- Náufragos
- Space Hulk
- Juego de Tronos
CON TRES VOTOS- 1960: Carrera hacia la Casa Blanca
- Merchants & Marauders
- Sherlock Holmes, detective asesor
- Space Alert
- Doom
- Mansiones de la Locura
- Zombicide
CON DOS VOTOS
- Diplomacy
- K2
- Last Night On Earth
- La Resistencia
- Fuga de Colditz
- Furia de Drácula
- Bootleggers
- Leader 1
- Stronghold
- Todos los Wargames
- Android: Netrunner
- Vinhos
- High Frontier
- City of Horror
- Middle Earth Quest
- Machiavelli
- Drako
- Fuga de Colditz
- Archipelago
- Twilight Imperium III
- Battlestation
- El Golpe (Junta)
CON UN VOTO
- Cosmic Encounter
- Mage Wars
- Mice & Mystics
- Huida de Silver City
- Pandemic
- Through the Ages
- Eclipse
- Fúria de Drácula
- Cyclades
- Carson city
- Puerto Rico
- Cuba
- Tobago
- Modern Art
- Struggle Of Empires
- Los Mitos de Cthulhu (rol)
- Runebound
- A Touch of Evil
- Circus Maximus
- Magic Realm
- Gunslinger
- Bran. El Castillo
- Dungeon Petz
- Caos en el Viejo Mundo
- Bote Salvavidas
- U-Boat Leader
- Gears of War
- Field of Fire
- Blood Bowl
- Earth Reborn
- Combat Commander
- El Misterio de la Abadía
- Hombres Lobo de Castronegro
- Formula D
- Thebes
- King of Tokyo
- Mistery Express
- Jambo
- Dune
- La Era de Conan
- Dominant Species
- Duel of Ages
- Paths of Glory
- Virgin Queen
- Eldritch Horror
- Leyendas de Andor
- Heroscape
- World in Flames
- Camel Up
- Dead of Winter
- El Señor de los Anillos LCG
- Xai vota a todos los juegos. Como no voy a escribir los 64.000 juegos de BGG, que sepáis que todos tienen un +1 de tito Xai.
Actualizado hasta Dragosani (03.03.16)[/spoiler]
Bueno creo que tu ya lo conoces jejeje, pero La resistencia realmente logra un clima inmersivo si todos los participantes estan bien metiditos en la partida.
Otro que es medio inmersivo, pero que me gusta mucho es el Cosmic Encounter, si bien es cierto no me creo que alien jugandolo si pienso y si actuo como SI YO tuviera la habilidad especial y negocio pensando que realmente tengo ese poder que mientras dure la partida lo tengo y puedo hacer lo que quiera con el para ganar.
Pero, pero, pero... ¿A ti no te iban sólo los muevecubos? :D
¿O es que acaso Carquinyoli te ha mostrado, definitivamente el lado oscuro? :P
El juego más inmersivo que he jugado hasta ahora con diferencia es la Guerra del Anillo, otros que también son inmersivos son el ya comentado Battlestar Galactica, Spartacus: un juego de sangre y traición, Mage Wars...
Pues será porque ya se nos ha derrumbado el duplex de la expansión de Flash Point Rescue, Estructuras urbanas unas tres veces pero me siento un auténtico bombero cuando veo que el fuego lo invade todo y empiezan a flojear las paredes, y siguen quedando victimas dentro.
Subiendo el K2 y viendo el tiempo que va hacer las próximas jornadas... o inspeccionando tuneles con el Claustrophobia....
Si sabes inglés (o tienes paciencia para tradumaquetar) y tienes tiempo y espacio te recomiendo...
- Android En este gran juego (es grande en todos los sentidos) si te lees a fondo todas las cartas no juegas una partida, vives una auténtica película de ciencia ficción.
Cita de: ulises7 en 13 de Mayo de 2013, 19:07:54
Pero, pero, pero... ¿A ti no te iban sólo los muevecubos? :D
¿O es que acaso Carquinyoli te ha mostrado, definitivamente el lado oscuro? :P
El juego más inmersivo que he jugado hasta ahora con diferencia es la Guerra del Anillo, otros que también son inmersivos son el ya comentado Battlestar Galactica, Spartacus: un juego de sangre y traición, Mage Wars...
+1 a la Guerra del anillo. Machiavelli te mete en el juego las horas que dura con todo lo que en aquella época de guarra das se podía hacer....si no te importa perder amigos es un paso adelante del Diplomacy ;)
Yo estoy totalmente enganchado al MICE AND MYSTICS. Te sientes ratón desde el primer momento.
Otro voto para la guerra del anillo, para mí el más inmersivo. También me gusta mucho el 1960: carrera hacia la Casa Blanca y el Sombras sobre Londres. Los tres me hacen sentirme que estoy en el juego
Lo probe recién y me parece muy inmersivo por el texto de las cartas y lo bien hilado del tema, parece un libro aventura, el Náufragos.
También vi mucho tema y me meti de lleno en el Huida de Silver City, me parece que el movimiento de los zombies esta muy logrado y y te los imaginas como un enjambre detras tuyo y cerrandote el paso, un autentico agobio, y yo paso de zombies por lo general, la primera vez que pruebo un juego de este palo.
Pero me da que en cuanto el tema este bien hilado con el juego la inmersibilidad dependerá de lo flipado que sea el jugador,
<<<pinback>>>
Joer, yo es que me meto mucho en el tema...
Pero los más inmersivos de mi colección son el 1960, Middle Earth Quest, Pandemic, Space Hulk, Twilight Struggle, Through the ages y Eclipse. Verdaderamente te metes en el tema.
Cita de: SGuerrero en 13 de Mayo de 2013, 20:34:40
Joer, yo es que me meto mucho en el tema...
Pero los más inmersivos de mi colección son el 1960, Middle Earth Quest, Pandemic, Space Hulk, Twilight Struggle, Through the ages y Eclipse. Verdaderamente te metes en el tema.
El Through the Ages me gusta mucho pero no me da la sensación de estar creando una civilización ni de lejos. El Eclipse, comparado con el Twilight Imperium 3, parece un abstracto en cuanto a sentirte dentro del juego (aunque también es un juego estupendo).
Para mí el más inmersivo es el República de Roma.
Diplomacia y Battlestar Galactica son dos de los juegos que más te meten en el tema, no hay duda. Y añado Sombras sobre Londres, City of Horror y Spartacus a la lista.
Lo tengo fácil porque solo lo han conseguido 6 juegos conmigo. Tres porque me han metido dentro del juego: Battlestar Galactica, Space Alert y Náufragos. Y tres porque sus mecánicas hacen que me crea lo que están simulando: High Frontier, Drako y K2.
República de Roma
Guerra del anillo
República de Roma, sin duda
Battlestar Galáctica!!!
Ves cylons por todos lados jeje
Y además si has visto la serie, ya ni te cuento...
República de Roma es el que realmente me trasporta dentro del tema. Quizá no tengas la sensación de ir vestido con túnica, pero estás manejando a tu familia senatorial con gran detalle. El manejo de la economía personal y de Roma, el sufrimiento de ver partir a uno de tus senadores a una guerra sangrienta, el subterfugio en las votaciones, la manipulación de los otros jugadores... :D
Battle Star Galáctica es otro gran ejemplo, sin llegar a ser como el República de Roma, al menos para mi.
El Golpe ( Junta ) te vuelve un cabroncete sin escrúpulos ;D
Cita de: meleke en 13 de Mayo de 2013, 18:42:52
Me gustan los juegos inmersivos.
Me gusta meterme de lleno en el papel. Sentir que vamos a morir porque el Overheated Reactor va a implosionar y la nave del Space Alert se va a tomar viento. Negociar con el ruso una Galicia desmilitarizada para ver como luego se alia con el turco y barre mi imperio austro-hungaro en el Diplomacy. Ser cylon. Me gustaría ser cylon, muaaahaaahaaaa
Vale, también me gusta mover cubos en el Puerto Rico, pero esto va de juegos inmersivos.
Y tu, ¿conoces algún juego realmente inmersivo?
EDITO:
Cuantos juegos interesantes... :B
Creo que voy a llevar un ranking. Los juegos que nombréis en negrita por favor.
[spoiler]
JUEGOS INMERSIVOS
CON DOS VOTOS
- Battlestar Galactica
- Guerra del anillo
CON UN VOTO
- Space Alert
- Diplomacy
- Battlestar Galactica
- La Resistencia
- Cosmic Encounter
- Guerra del anillo
- Spartacus
- Mage Wars
- Flash Point: fire rescue
- K2
- Claustrophobia
- Android: Netrunner
- Machiavelli
- Mice & Mystics
Actualizado hasta Dens[/spoiler]
Yo ni uno. Joer os envidio, pero jamás me he sentido haciendo de algo en un juego. Para mi los juegos son mecánicas, incluso el RoR o el Galáctica que reconozco que son lod dos que más me pueden acercar a sentirme algo son mecánicas. Es una mala suerte para mí, porque me encataría sentirme dentro de los juegos, creo que mejora la experiencia.
Creo que si me atraen tanto los wargames es porque me creo que estoy dentro del juego. Realmente, pienso que me transporto a la época.
En un mundo ideal, cualquier juego es inmersivo, puesto que es algo que depende de los jugadores y su capacidad de imaginar, emocionarse, sentir, crear... Pero claro, como tampoco quieres quedar como el imbécil de la partida pues donde fueres haz lo que vieres :D
¿ Juegos inmersivos?
De los que he jugado son muy pocos la verdad, dejando de lado los ameritrash.
- Leader 1
- Vinhos
- Bootleggers
- Fuga de Colditz
- Merchants & Marauders
- Archipelago
- Fúria de Drácula
- Cyclades
- Carson city
- Puerto Rico
- Cuba
- Twilight Struggle
- Tobago ( ligeramente)
Y la mayoria de wargames.......
Cita de: Gelete en 14 de Mayo de 2013, 09:22:43
Yo ni uno. Joer os envidio, pero jamás me he sentido haciendo de algo en un juego. Para mi los juegos son mecánicas, incluso el RoR o el Galáctica que reconozco que son lod dos que más me pueden acercar a sentirme algo son mecánicas. Es una mala suerte para mí, porque me encataría sentirme dentro de los juegos, creo que mejora la experiencia.
Gelete no pasaría la prueba de Voight-Kampff.
A mi me parecen bastante inmersivos en el tema:
Agricola
Modern Art
Fuga de Colditz
Zombicide
LNOE...
También dependerá si te gusta el tema en cuestión.
Si eres un friki de los romanos (como me pasa a mi) jugar al RoR se te hará el culo pesicola....
Si no te gusta la ciencia ficción ambientada en el espacio (como a mi), jugando al Galactica te lo pasaras bien (porque el juego es bueno) pero te dará igual si el juego está ambientado en galactica o el star trek.
También influye la experiencia de jugador de Rol. ya que los que hemos jugado al rol le damos mucha importancia a meternos dentro del juego, llegando en mi caso a poner por delante el tema del juego a las mecánicas.
Cita de: Ben en 14 de Mayo de 2013, 10:45:51
¿ Juegos inmersivos?
De los que he jugado son muy pocos la verdad, dejando de lado los ameritrash.
- Leader 1
- Vinhos
- Bootleggers
- Fuga de Colditz
- Merchants & Marauders
- Archipelago
- Fúria de Drácula
- Cyclades
- Carson city
- Puerto Rico
- Cuba
- Twilight Struggle
- Tobago ( ligeramente)
- Pueto Rico
Y la mayoria de wargames.......
Pueto Rico es la versión corta de Puerto Rico? :D ;)
mi voto para galactica y struggle of empires.
Very inmersivos! :)
A mi el juego que más me "transporta" creo que es el Claustrophobia. Puede que haya otros juegos que me gusten más como es el caso de Magic, que es mi juego preferido, pero jugando a este me trasporto más que con otros, que pueden no obstante tener otras virtudes, como en el mencionado Magic, en el que disfrutas solo con ver como mejora tu juego o la lista del mazo que juegas.
¿Estáis seguros de que no estamos confundiendo inmersivos con temáticos? Sí que es verdad que los temáticos son más immersivos que los que no lo son porque, si están bien hechos, las mécanicas, acciones, etc. tienen un sentido dentro del tema y eso ayuda a aceptar ese tema como transfondo y a actuar dentro de él. Pero creo que la clave aquí está en "actuar". Si os fijáis, la mayoría de juegos que clasificáis como inmersivos requieren en algún momento (o todo el rato) interpretar un papel, normalmente para ocultar información sobre nuestra identidad, intenciones, etc. Eso hace que nos tengamos que creer el tema si queremos convencer. Pero de ahí a sentirnos como esos personajes hay un trecho. Yo no digo que jugar al Resistance o al Diplomacy no sea una experiencia emocional bastante fuerte, pero de ahí a sentirnos generales o agentes...
(ojo, no digo que no haya juegos inmersivos, de hecho si tuviese que votar por uno también me inclinaría por el Galactica, pero creo que son pocos, bastante pocos...)
En el momento que dices o piensas esos demonios que vienen por detrás van a acabar conmigo...o cargate ese zombie que nos están rodeando...o voy a mandar un Nazgul a ver si descubro a Frodo... ya estás inmerso.
Por supuesto que no te abstraes totalmente de tu realidad pero un poco si...
Yo el juego que más me ha hecho introducirme es Los mitos de Chultu ( o como se escriba) pero claro era un juego de rol... pero aún hoy recuerdo entrar en unas bóvedas en Escocia, de noche, alumbrado por la luz de una antorcha, con un tiempo húmedo y frio y de pronto notar como algo gotea del techo y mirar hacia arriba y....
Aún me erizo al describirlo ;D
Se aceptan "El Teto" y "la piragua" ??? :D :D
Cita de: CaTioN en 15 de Mayo de 2013, 00:15:37
Se aceptan "El Teto" y "la piragua" ??? :D :D
De esos dos el más "inmersivo" es la piragua ;D
Aunque para mí el hecho de que el tema sea más o menos inmersivo no es indispensable para que me guste un juego, siempre es un plus. Un tema bien integrado, en mi opinión, suele convertir un juego bueno en uno excelente. En mi caso, pongo los siguientes ejemplos:
Twilight Struggle: Sin duda, el tema ha sido indispensable para ser el nº1 en la BGG
1960: Making of the President: Otro gran juego temático del mismo diseñador del TS, que me hace sentir que estoy rascando votos estado por estado.
Agricola: Creo que fue el diseñador de P.Rico quien dijo que sin éste tema, el Agricola no pasaría de un 8 o 9 máximo.
Cita de: kalala en 14 de Mayo de 2013, 14:11:54
Pueto Rico es la versión corta de Puerto Rico? :D ;)
No Kalala, es la versión " el teclado desde donde he escrito el texto es una mi...a" y el que lo ha escrito " un cegato"
Arreglo el asunto. ¡ Que estaís en todo, ostras!
Cita de: Ben en 15 de Mayo de 2013, 10:26:50
No Kalala, es la versión " el teclado desde donde he escrito el texto es una mi...a" y el que lo ha escrito " un cegato"
Arreglo el asunto. ¡ Que estaís en todo, ostras!
Pue en mi tierra decimo Pueto Rico como tu, ya tu sabes, Ben, sabrosón. ;)
Y estoy con Galaena en lo que ha dicho. Por ejemplo de verdad en Agricola os sentis creando una granja? Sed sinceros... Yo lo entiendo en un RoR o Galactica pero en los euros....
Es que habéis perdido la capacidad de imaginar...
hay quien con su niño se puede sentir en una nave espacial en una caja de cartón , o incluso sin caja simplemente contando 10 , 9 ,8
si aun no has perdido esa facultad el agrícola es inmersivo hasta con cubos... sino claro necesitas plastiquitos y demas...
- Last Night on Earth
- Runebound
- Arkham horror es muy muy inmersivo
- A touch of evil.
Cita de: Gelete en 15 de Mayo de 2013, 10:54:20
Por ejemplo de verdad en Agricola os sentis creando una granja? Sed sinceros... Yo lo entiendo en un RoR o Galactica pero en los euros....
Yo es que sólo juego euros, y quizá por eso estoy 'acostumbrado' a temas poco inmersivos. Quizá si jugase Ameritrash mi percepción de 'inmersión' en un juego sería más exigente. Dicho esto, mi respuesta a tu pregunta es SI :).
Cita de: Gelete en 15 de Mayo de 2013, 10:54:20
Pue en mi tierra decimo Pueto Rico como tu, ya tu sabes, Ben, sabrosón. ;)
Y estoy con Galaena en lo que ha dicho. Por ejemplo de verdad en Agricola os sentis creando una granja? Sed sinceros... Yo lo entiendo en un RoR o Galactica pero en los euros....
Si, tienes razón gelete. He intentado salvar algun euro, con reservas y he puesto los que creo el tema está algo integrado, aunque sea no sea demasiado.
Cita de: LeBastard en 15 de Mayo de 2013, 11:11:17
- Last Night on Earth
- Runebound
- Arkham horror es muy muy inmersivo
- A touch of evil.
Iba a comentar que el hilo esta roto pero aquí un señor con clase ha mencionado el
Arkham Horror, en la página 4 !!!
Señores aquí faltan más ameritrasher xD. Entiendo que si solo se han jugado eurogames la idea de inmersión esté "distorsionada" pero realmente ni Agricola, ni Puertos ricos son comparables a un buen juego temático/ameritrash en cuanto a inmersión.
Dicho esto otros juegos que considero inmersivos
RoR, Galáctica, Battlestation, Circus Maximus (modo campaña),
Magic Realm, gunslinger...
Saludos.
Yo no lo puse porqué, desgraciadamente, no lo he jugado. Pero la verdad es que a mí también me ha sorprendido mucho que Arkham Horror haya tardado cuatro páginas en aparecer.
Actualizaaaaandooooo!!
Bueno se acabó ser modesto...un juego de verdad inmersivo es Bran. El castillo.
:P
Los juegos más inmersivos que he probado:
- Agricola
- Dungeon Petz
- Spartacus
- Arkham Horror
- La Resistencia
Cita de: maltzur en 15 de Mayo de 2013, 10:58:40
Es que habéis perdido la capacidad de imaginar...
hay quien con su niño se puede sentir en una nave espacial en una caja de cartón , o incluso sin caja simplemente contando 10 , 9 ,8
si aun no has perdido esa facultad el agrícola es inmersivo hasta con cubos... sino claro necesitas plastiquitos y demas...
No creo que tenga que ver con la capacidad de imaginar.
Inmersivos son las novelas, el cine en general, según qué videojuegos... La immersión se crea con una historia poderosa y en un ambiente sin agentes externos que nos saquen del tema y nos vuelvan a la realidad. Si estás en pleno rol en vivo ambientado en la edad media y a uno le suena el móvil, por un momento se rompe el hechizo. En el cine es muy fácil meterte dentro de la película porque estás en una sala a ocuras sin distracciones y con una pantalla enorme, prueba a sentir lo mismo en la salita de casa con el niño llorando y la pareja pausando cada dos por tres porque se le quema la cena. En las novelas es tu imaginación la que te sumerge en el ambiente.
Por eso no veo immersivo un juego en el que por un lado intentes sentirte como un campesino y por el otro estés haciendo cálculos de turnos y acciones mientras piensas, básicamente, en la puntuación final. (Eso para no entrar a discutir el sitio donde se juega y en el hecho de que es mucho más difícil crear una immersión en grupo que una individual.)
Mmm... discrepo, hay mucha gente que cuando le enseñabas a jugar a rol te decia... es que no se no me acabo de ver.... y otros que
decian cojo my hacha me lanzo hacia el orco y.....
Que evidentemente es más facil si hay roleo tambien pero lo otro lo pones tu... hay gente que pensar en las tablas o los porcentajes al ver la ficha de personaje se le hacia complicado imaginar lo que estaba contando el Master y hay quien se centra más en calcular su turno que en imaginar como su granja crece y crian los animales...
Lo de las interrupciones resta mucho.... pero pasa desde el niño hasta el mobil y el resto de la mesa queriendo matar al que habla o el whatsup o el que sale a fumar o a prepararse un Whysky... pero diria que es comun a cualquier jugo si hay una continuidad y un ritmo siempre te sumerges más
No quiero entrar en discusiones lingüísticas sobre si inmersivo es o no la palabra adecuada.
Yo creo Galaena que hay juegos que te obligan a meterte dentro del papel o de la historia. Son juegos difíciles porque con que un jugador no esté predispuesto a ello se pierde la magia. A eso me refiero: a esa implicación.
Cada uno es libre de opinar lo que quiera, claro, pero en mi modesta opinión Agrícola es un tema muy bien implementado pero poco inmersivo. Yo entre turno y turno del Agrícola podría hacer sudokus, si quisiera. Lo mismo para todo eurogame, creo yo.
En cambio Space Alert o el Escape: The Curse of the Temple, por ejemplo, o estás o no estás. Sólo hace ver cómo grita la gente y cómo se desviven para que les hagas caso, para entender que están viviendo esa aventura. Vale, esos dos son a tiempo real y es otra historia. Otro ejemplo: La Resistencia. Una Resistencia con la peña por la labor es una experiencia grandiosa. Puede que no te creas que estás luchando contra un gobierno despótico, pero SI te llegas a sentir parte de un equipo y notas como de tus decisiones depende el devenir del grupo. A mí no se me ocurriría llamar por el móvil enmedio de una Resistencia.
Saludos.
Un factor a tener en cuenta, al menos a mi me pasa es que en los juegos dónde llevas a un personaje te metes mucho más en la historia, creas una afinidad con ese personaje que es difícilmente inigualable si lo que llevas son ejércitos, trabajadores o nada "personificable" . Hay excepciones como el caso del RoR que llevas a toda una familia pero son los menos.
Saludos
Despues de leer las instrucciones del Naufragos, creo que puedo afirmar que es un claro ejemplo de juego inmersivo... aunque aún tengo que catarlo para ratificarlo ;D
Cita de: Ben en 15 de Mayo de 2013, 10:26:50
No Kalala, es la versión " el teclado desde donde he escrito el texto es una mi...a" y el que lo ha escrito " un cegato"
Arreglo el asunto. ¡ Que estaís en todo, ostras!
Lo decía porque lo has puesto dos veces una bien y otra comiéndote una r ;D ;D ;D
y es cierto no dejamos pasar una ;D ;D
Cita de: SGuerrero en 15 de Mayo de 2013, 19:03:12
Despues de leer las instrucciones del Naufragos, creo que puedo afirmar que es un claro ejemplo de juego inmersivo... aunque aún tengo que catarlo para ratificarlo ;D
Pues las reglas no son el elemento precisamente más inmersivo, bajo mi punto de vista. Así que la partida te va a resultar muy narrativa, seguro.
Cita de: salpikaespuma en 15 de Mayo de 2013, 12:14:34
Iba a comentar que el hilo esta roto pero aquí un señor con clase ha mencionado el Arkham Horror, en la página 4 !!!
Señores aquí faltan más ameritrasher xD. Entiendo que si solo se han jugado eurogames la idea de inmersión esté "distorsionada" pero realmente ni Agricola, ni Puertos ricos son comparables a un buen juego temático/ameritrash en cuanto a inmersión.
Dicho esto otros juegos que considero inmersivos RoR, Galáctica, Battlestation, Circus Maximus (modo campaña), Magic Realm, gunslinger...
Saludos.
He jugado varias partidas al Arkham y la verdad es que no he conseguido nunca meterme en el tema. Sé que no es mi tipo de juego, pero tiene cosas como las excursiones a los otros mundos que por mucha imaginación que le ponga, no lo veo (nota: no he leído nada de Cthulu). En cambio, otro temático como Merchants and Marauders sí que consigue que me crea un pirata surcando los mares del sur... Juego de Tronos sería otro buen ejemplo de juego inmersivo.
En general los juegos en los que la mecánica del juego incluye interpretar un papel (hombres lobo, resistencia, bote salvavidas...) son los más propensos a ser inmersivos... Y a partir de aquí según la imaginación y gustos de cada uno. Por ejemplo, a mí el Twilight Struggle o el 1960, que se han comentado por aquí, no me parecen nada inmersivos, de hecho incluso al contrario, los veo más fríos que otra cosa. Y que conste que me encantan ambos.
Yo me quedo con Space Hulk, como jugador marine. Pocos juegos tienen tanta tensión e inmersión en el tema como éste...
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 16 de Mayo de 2013, 00:49:15
Yo me quedo con Space Hulk, como jugador marine. Pocos juegos tienen tanta tensión e inmersión en el tema como éste...
+1 , y yo añado el Doom
Cita de: kalala en 15 de Mayo de 2013, 20:18:31
Lo decía porque lo has puesto dos veces una bien y otra comiéndote una r ;D ;D ;D
y es cierto no dejamos pasar una ;D ;D
Cierto Kalala. Arreglado. Si ya lo he dicho, cegato que es uno...
Cita de: meleke en 13 de Mayo de 2013, 18:42:52
Y tu, ¿conoces algún juego realmente inmersivo?
Pues el que más de lo más, para mi el
Battlestar Galactica. Es de esos que, cuando se reparten nuevas cartas de lealtad en la fase de agentes durmientes, te quedas desencajado cuando te dicen que ahora eres Cylon. A ver, que igualmente lo disfrutas, pero al primer momento es un palo y hay que aguantar con cara de poker para asimilarlo y no mostrar estar afectado para que no te pillen.
Seguidito de cerca,
Claustrophobia. Pero eso ya lo sabías Meleke ;)
Admito que alguna partida puede salir rana, pero si resulta tensa, es que te trasladas literalmente dentro la mazmorra, ves los pasillos, las trampas, los caminos cortados, oyes cánticos y voces y pisadas a tu espalda, y el acongojante ruido de garras afilándose en las paredes, cada vez más cerca de dónde estás...
Y luego el
Caos en el Viejo Mundo. Eso de personificarte en un Dios del Caos para corromper el Viejo Mundo antes que tus colegas Ruinosos... ufff. No se juega igual siendo el Dios de la Sangre, que el del Cambio, o el de la Seducción que el de la Podredumbre. ¡¡Larga vida al Caos!!
Estos son mi TOP3.
Y luego he tenido un par de partidas muy immersivas con el
Bote Salvavidas (otras no lo han sido tanto). La que siempre recuerdo es una en que yo era Lady Laurent (segundo personaje más débil) por lo que ni me metía en peleas ni remaba argumentando que era una mujer delicada y que eso era cosa de machos. Participé bien poco en todo, pero me lo pasé genial, y además acabé ganando xD
Entre los que no he probado pero les tengo ganas, justamente por la immersión, Space Alert tiene que ser la bomba, y City of Horror (a pesar de no gustarme los zombis). Este último ya lo tengo en casita por estrenar :)
[spoiler]
Cita de: ulises7 en 13 de Mayo de 2013, 19:07:54
Pero, pero, pero... ¿A ti no te iban sólo los muevecubos? :D
¿O es que acaso Carquinyoli te ha mostrado, definitivamente el lado oscuro? :P
Darth Vader era capaz de usar la Fuerza a distancia, 'ahogando' a través de una pantalla de telecomunicación... yo estoy haciendo algo parecido con Meleke a través del foro, sutilmente le dirijo al Reverso Tenebroso..... mwhahahaha ;D ;D[/spoiler]
Yo ayer me jugué con mis amigos un Agricola (que es un buen juego), y puedo decir que me hubiera dado lo mismo que el tema fuera de agricultores, de naves espaciales, de una fábrica de producción de coches, o de romanos.
Al final en este tipo de juegos todo se reduce a escoger la combinación óptima de jugadas posibles, y el tema da igual.
También jugué aller un Spartacus, y ese si que es inmersivo. Romper un pacto en el último minuto, conspirar contra un jugador rival, intentar que tus rivales se arruinen haciendo subir las pujas....te sientes como si formarás parte de la serie.
La diferencia entre el Agricola y el Spartacus, es que éste último está concebido para meter a los jugadores en el tema, y el Agricola está diseñado para obtener la mejor mecánica.
Los dos son buenos juegos, y no gane a ninguno de ellos, pero del Spartacus me da lo que el Agricola no puede= interacción con los demás jugadores e inmersión temática.
Cita de: Aecio en 16 de Mayo de 2013, 13:16:05
Yo ayer me jugué con mis amigos un Agricola (que es un buen juego), y puedo decir que me hubiera dado lo mismo que el tema fuera de agricultores, de naves espaciales, de una fábrica de producción de coches, o de romanos.
Al final en este tipo de juegos todo se reduce a escoger la combinación óptima de jugadas posibles, y el tema da igual.
También jugué aller un Spartacus, y ese si que es inmersivo. Romper un pacto en el último minuto, conspirar contra un jugador rival, intentar que tus rivales se arruinen haciendo subir las pujas....te sientes como si formarás parte de la serie.
La diferencia entre el Agricola y el Spartacus, es que éste último está concebido para meter a los jugadores en el tema, y el Agricola está diseñado para obtener la mejor mecánica.
Los dos son buenos juegos, y no gane a ninguno de ellos, pero del Spartacus me da lo que el Agricola no puede= interacción con los demás jugadores e inmersión temática.
Yo en cambio he jugado a los dos y los dos me encantan, pero en Spartacus cada apuesta, cada pelea, cada subasta, era simplemente una forma de lograr VP´s para al final ganar, vamos que nunca me ví en la arena con un tridente. Es, en definitiva, algo muy personal, y en el fondo quizás no sea tan malo porque me permite apreciar por igual euros y plástico.
Bueno, a inmersivo estaréis conmigo que nadie gana al U-Boat Leader...
(http://www.hexasim.com/images/DVG/DVG-UBLlarge.jpg)
::) ::) ::) ::) ::)
Cita de: Gelete en 16 de Mayo de 2013, 13:32:10
Yo en cambio he jugado a los dos y los dos me encantan, pero en Spartacus cada apuesta, cada pelea, cada subasta, era simplemente una forma de lograr VP´s para al final ganar, vamos que nunca me ví en la arena con un tridente. Es, en definitiva, algo muy personal, y en el fondo quizás no sea tan malo porque me permite apreciar por igual euros y plástico.
¿Cada mentira y puñalada por la espalda también?
El verdulerismo para mi se aleja muchísimo del concepto matemático de optimización de PVs.
Además, si has visto la serie, estoy seguro que lo disfrutarias más, ¿por qué sabrias calcular mejor los PVs? No, porque la inmersión aumenta. Leer las frases de Oenomaus y recordarlas, ver en el mercado a Spartacus y saber de su importancia ( no sólo por sus atributos en el juego ), ... Todas estas cosas no las aporta una visión eurogamer centrada únicamente en los puntos de victoria...
Cita de: ulises7 en 16 de Mayo de 2013, 16:38:50
¿Cada mentira y puñalada por la espalda también?
El verdulerismo para mi se aleja muchísimo del concepto matemática de optimización de PVs.
Además, si has visto la serie, estoy seguro que lo disfrutarias más, ¿por qué sabrias calcular mejor los PVs? No, porque la inmersión aumenta. Leer las frases de Oenomaus y recordarlas, ver en el mercado a Spartacus y saber de su importancia ( no sólo por sus atributos en el juego ), ... Todas estas cosas no las aporta una visión eurogamer centrada únicamente en los puntos de victoria...
+1
He visto y me gusta mucho Galactica (tanto serie como juego) y os aseguro que no me siento cylon ni humano... jo, de verdad, que no es por ser cabezón, mas quisiera. Y claro, entiendo que en eso yo soy bicho raro, pero que le voy a hacer. La unica excepcion hqsta hoy RoR (y solo un poco) . A ver que pasa con Mage Wars si me sien to mago :)
Cita de: Gelete en 16 de Mayo de 2013, 18:32:15
He visto y me gusta mucho Galactica (tanto serie como juego) y os aseguro que no me siento cylon ni humano... jo, de verdad, que no es por ser cabezón, mas quisiera. Y claro, entiendo que en eso yo soy bicho raro, pero que le voy a hacer. La unica excepcion hqsta hoy RoR (y solo un poco) . A ver que pasa con Mage Wars si me sien to mago :)
Es lo que comentaba hay gente que prefiere y es lo que disfruta , centrarse en la mecánica y le da igual el tipo de juego, y hay gente que prefiere y disfruta meterse en el tema, en el fondo es la imaginación que le pongas yo me he sentido como un magnate en un power grid y he disfrutado con mi granja en el agricola, mi mujer en cambio es de la mecánica y normalmente ni si quiera explica el trasfondo de un juego y a mi cuando explico me encanta ponerle salsa.
En el fondo lo único importante es divertirse y porque no ganar ;)
Cita de: Gelete en 16 de Mayo de 2013, 18:32:15
He visto y me gusta mucho Galactica (tanto serie como juego) y os aseguro que no me siento cylon ni humano... jo, de verdad, que no es por ser cabezón, mas quisiera. Y claro, entiendo que en eso yo soy bicho raro, pero que le voy a hacer. La unica excepcion hqsta hoy RoR (y solo un poco) . A ver que pasa con Mage Wars si me sien to mago :)
Lo que tienes que hacer es muy sencillo. Menos Eurocoñazos y más partidas a La LLamada de Cthulhu con Calvo.
;)
Cada uno busca lo que más le gusta en los juegos de mesa, y es totalmente respetable, y no hay una cosa mejor que la otra.
Eso si, yo cuando en el RoR cae en mi facción Catón el Censor me pongo en el papel de conservador y anti cultura griega, y cuando cae en mis manos Escipión el Africano me da igual que me envién a la guerra con tres legiones, voy a la guerra a escribir la historia ;D
El máximo exponente de juegos inmersivos son los juegos de rol, así que para aquellos que no puedan dejar de ver tokens y cartas e ir más allá, quizás deberian probar algunos juegos de rol para ver qué es lo que se puede hacer con un lápiz, un papel, unos dados y algunos libros...
En comparación, ¡si es que los juegos de mesa nos lo ponen en bandeja! Con sus imágenes en las cartas, textos narrativos, figuras, losetas... Y aún así, no se pueden comparar con los juegos de rol.
Parece que el titulo del hilo debería ser: "Este jugador es inmersivo.... ;D".
Si el juego me da un poco de vidilla, yo me meto hasta las trancas... ;D.
-Guerra del anillo. Es mejor que las películas.
Cita de: ulises7 en 16 de Mayo de 2013, 21:43:35
(...) quizás deberian probar algunos juegos de rol para ver qué es lo que se puede hacer con un lápiz, un papel, unos dados y algunos libros...
"The secret we should never let the gamemasters know... is that actually they don't need any rules"
G.G.
:D
por lo demás... +1000!!!
Yo le doy otro voto al Flash Point: Fire rescue.
Desde luego que casi llegas a notar el calor de las llamas... :D
Refloto el hilo por si alguien más quiere añadir algún otro juego inmersivo.
Me va a faltar dinero, cabrones.
Naaaa, en serio, gracias a todos :)
Llevo pocas partidas al gear of war, pero me parece bastante inmersivo, te mete de lleno y cuando ves como se acerca la berserker te entran los sudores
Field of Fire
Realmente te hace sentir la presión al decidir que ordenes, y aun mas luego al ver que la cosa no va como esperabas. Duele mucho perder un Pelotón quedar bajo fuego cruzado. Y ni hablar cuando se corta la comunicación y hay que enviar a otro Pelotón a restaurarla bajo fuego.
Saludos
Yo creo que los que he sentido como más inmersivos son La furia de Drácula, Arkham Horror, Galactica, Blood Bowl de tablero, Earth reborn, La fuga de Colditz, La guerra del anillo o Combat Commander. También pequeñas tonterías como El Misterio de la Abadía o Los hombres lobo de castronegro (jugado con la ambientación adecuada).
Hay otros que apuntan bien, como República de roma (pero tanto dado me saca del rollo), La era de Conan, Mansiones de la Locura o el Descent.
Cita de: meleke en 12 de Junio de 2013, 17:29:24
Refloto el hilo por si alguien más quiere añadir algún otro juego inmersivo.
Me va a faltar dinero, cabrones.
Naaaa, en serio, gracias a todos :)
¿Por fin has sentido la llamada del lado oscuro?
¿El
Claustrophobia ha hecho que te sintieras amenazado, vulnerable y agobiado por las oscuras cavernas en las cuales estaban presos los humanos?
Pues bajo mi punto de vista los juegos más inmersivos de mesa son los temáticos de verdad, de esos que su tema no está pegado sino que es coherente con lo que representan. Unos cuantos ejemplos:
Guerra del Anillo: si conoces la guerra homónima y la obra de Tolkien es una simulación genial y un grandísimo juego. Te meterás en el papel desesperado de los Pueblos Libres de salvar la Tierra Media dándolo todo para que Frodo tire el anillo o bien, como jugador de la Sombra sentirás la increible fuerza militar que tienes entre tus manos y con la que podrás aplastar a los débiles humanos, elfos y enanos. Temerás a Gandalf el Blanco y Aragorn descendiente de Isildur, legítimo heredero de Gondor, así como a medida que avanza la partida tu pulso se volvera más incontrolable al ver aproximarse al valiente ( y estúpido ) hobbit a tu único punto débil, el Monte del Destino.
Battlestar Galactica: Con decir que no he visto la serie y gracias a este juego ya puedo comprender lo que es ser un cylon lo digo todo.
Spartacus: Un juego de sangre y traición: Llevas un ludus y quieres ver a tus casas enemigas arder en llamas, para eso confabularás contra ellas, te llenarás la boca de mentiras pero a veces no serás tan sutil y directamente mostrarás tu enemistad hacia ellas. Tendrás que tener una buena gestión del dinero, saber cuando pujar por un futuro gladiador que promete o ese equipo desequilibrante y lo mejor de todo, presenciar tensos combates en la arena en el cual podrás ganar cuantiosas sumas de dinero apostando por ver como decapitan al gladiador perdedor, así como presenciar la magnanimidad del anfitrión al perdonar al gladiador perdedor si éste ha luchado valientemente.
Claustrophobia: Ya sabes lo que evoca ;)
Doom: ¿Qué habrá tras esa sangrienta puerta? Esperemos que hallemos por fin la salida, dijo temblorosamente el marine Kane a su compañero antes de abrir la puerta del infierno...
Y muchos más... ::)
Yo por lo menos, en Agricola sufro las penurias de la familia como si estuviera allí.
Me ruge el estomago al acercarse cada cosecha.
No se si entra en esta categoría, pero Twilight Struggle te hace sentir como un verdadero lider que tiene que tomar a veces decisiones difíciles.
Cita de: novatero en 15 de Junio de 2013, 10:43:52
No se si entra en esta categoría, pero Twilight Struggle te hace sentir como un verdadero lider que tiene que tomar a veces decisiones difíciles.
Eso buscamos, precisamente.
Actualizado hasta Novatero.
Yo creo que a los que somos unos calculines nos resulta más complicado meternos en el tema.
He visto gente en el Agricola hacer acciones sub-optimas a sabiendas y su razón era ES QUE QUIERO TENER UNA VACA.
Supongo que en ese momento están más metidos que yo, que sólo estoy viendo puntos de victoria y eficiencia en cada acción.
No sé si lo han mentado, pero cuando jugué al Mansiones de la Locura fue como estar viendo una película o leyendo un libro, claro que el buen hacer del Guardián y el resto de Investigadores aportó lo suyo,
Estoy contigo Julio, no hay nada como calcular las jugadas optimas de los demás jugadores y que uno de ellos ta haga una jugada absurda porque le hace "ilusión" tener 1 piedra que no le va a servir para nada o una ovejita que al final de la partida se va a ver sola en un pasto de 4 casillas.
Cita de: Julio en 15 de Junio de 2013, 11:45:35
Yo creo que a los que somos unos calculines nos resulta más complicado meternos en el tema.
He visto gente en el Agricola hacer acciones sub-optimas a sabiendas y su razón era ES QUE QUIERO TENER UNA VACA.
Supongo que en ese momento están más metidos que yo, que sólo estoy viendo puntos de victoria y eficiencia en cada acción.
No tienen por qué estar reñidos. En Galactica o Diplomacia la inmersión temática y el juego óptimo van muy de la mano.
Hombre, yo no juego euros, aunque alguno está en el límite, pero yo me meto en el papel que toca siempre que juego a lo que sea: lo mismo me creo Alain Prost jugando al Formula D, que Howard Carter en el Thebes, Drácula o Jack el Destripador en sus respectivas persecuciones o incluso un monstruo gigante dando mamporros en Tokyo... Vale que ponga la calculadora para contar puntos o buscar una jugada lo más óptima posible, pero siempre metido en el papel ;D
Mi voto para el República de Roma seguido del Galáctica y luego spartacus. Increíbles los 3
Cita de: Robert Blake en 12 de Junio de 2013, 19:27:35
Yo creo que los que he sentido como más inmersivos son La furia de Drácula, Arkham Horror, Galactica, Blood Bowl de tablero, Earth reborn, La fuga de Colditz, La guerra del anillo o Combat Commander. También pequeñas tonterías como El Misterio de la Abadía o Los hombres lobo de castronegro (jugado con la ambientación adecuada).
Hay otros que apuntan bien, como República de roma (pero tanto dado me saca del rollo), La era de Conan, Mansiones de la Locura o el Descent.
+1
Y puedes añadir además Bootleggers, Sombras sobre Londres, Leader 1 ( este soberbio sobre el mudo de las carreras ciclistas), Mystery Express, Jambo, Merchants & Marauders...
A mi me encató temáticamente hablando, y mira que es abstracto el juego, el Stronghold. Todo rechina cuando lees las reglas a tema pegado (calderos verdes para orcos, calderos de otro color para trolls...) pero el caso es que luego cuando ves los cubitos avanzar como una marea hacia el castillo, las catapultas disparando, los defensores procurando evitar las brechas en las murallas... no sé, yo me meto mucho en todos los juegos, pero éste me sorprendió muchísimo por lo bien traído de la mecánica en relación al tema.
De los que he jugado el twilight struggle sin duda. Pendiente de jugar tengo la guerra del anillo y el galáctica, leídas las reglas, y tienen pinta de serlo más
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 16 de Junio de 2013, 17:12:38
A mi me encató temáticamente hablando, y mira que es abstracto el juego, el Stronghold. Todo rechina cuando lees las reglas a tema pegado (calderos verdes para orcos, calderos de otro color para trolls...) pero el caso es que luego cuando ves los cubitos avanzar como una marea hacia el castillo, las catapultas disparando, los defensores procurando evitar las brechas en las murallas... no sé, yo me meto mucho en todos los juegos, pero éste me sorprendió muchísimo por lo bien traído de la mecánica en relación al tema.
Cierto. El Stronghold es también muy inmersivo.
Yo también soy de los que se meten fácilmente en el tema (y además me encanta hacerlo :D)... Pero ya que hay que concretar, voto: Spartacus, Twilight Imperium 3, Twilight Struggle, Flash Point: Fire Rescue, Guerra del Anillo, Arkham Horror, y la mayoría de wargames ;D
Cita de: Kaxte en 24 de Junio de 2013, 23:53:45
y la mayoría de wargames ;D
Es curioso, el otro día un colega y yo comentábamos que cuando vemos jugar a los wargameros, da la sensación de que pasan más tiempo consultando reglas y tablas que jugando. :D
A mí el que me absorbe es Android: Netrunner.
Agrícola y vinhos pero si solo se puede 1 pues el agrícola.
Cita de: Canales en 25 de Junio de 2013, 00:08:01
Es curioso, el otro día un colega y yo comentábamos que cuando vemos jugar a los wargameros, da la sensación de que pasan más tiempo consultando reglas y tablas que jugando. :D
A mí el que me absorbe es Android: Netrunner.
+1
Esa sensacion es compartida Canales. Te lo pasas en grande jugando un Wargame, ya que son juegos tematicos pero, efectivamente, sucede lo que explicas, constantemente con el manual en las manos.
¿En serio?. Agricola, Stronghold,Era de conan...Cito estos por que los he jugado los tres y para nada a mí me parecen inmersivos, pero ni de de lejos.
Una cosa es que vosotros os metáis en el papel y otra diferente que el por mecánicas, tema etc., el juego te haga sentir que eres uno más de los personajes de la partida, el general o lo que toque. Pocos ameritrashes, ningún euro y pocos wargames lo consiguen en mi experiencia.
En un caso teórico decirle a una persona que venga del rol( en cuanto a juegos estaremos de acuerdo que es el que más te mete en el papel) y no ha probado ningún juego de mesa que cualquiera de los tres juegos mencionados arriba es inmersivo y después que juegue a un RoR, Galáctica, Mansiones. Creo que la respuesta esta clara :).
Saludos.
De los que he jugado sin duda Galáctica, aunque Guerra del Anillo le sigue de cerca. Con Galáctica me pasó un día que una jugadora no estaba muy convencida al comenzar la partida y hacía comentarios como "puff, mejor empezamos otro menos lioso" y que avanzada ya la partida, durante una decisión crítica que dividía las opiniones, se puso en pie dando un golpe sobre la mesa y gritando "¡porque soy la presidenta, joder, así que a callar!" :D :D :D
Solo hay una respuesta válida posible....DUNE
Hola buenas, soy yo de nuevo.
Refloto este hilo por si alguno de los recién llegados o la gente que en su día no lo vio, quiere votar.
Ah, y gracias a todos los que habéis posteado. :)
Para mi los más inmersivos son el Twilight Struggle, el República de Roma y sobretodo el Battlestar Galactica
¿Se puede añadir votos? ::)
El otro día jugué al High Frontier y me parece sin duda, uno de los juegos más inmersivos a los cuales he jugado.
Estoooo pasado un año iba a votar los mismos juegos que entonces 8)
Se mantiene mi top3 personal (Galactica, Claustrophobia y Caos en el Viejo Mundo).
Aunque voy a añadir otro, quizás un peldaño por debajo: City of Horror. Ahí puedes meterte a fondo y además en plan esquizofrenia y múltiple personalidad porque llevas varios personajes. Quizás no te metas en la piel de cada uno de los personajes que controlas, más bien te interpretas a ti mismo en esa situación. Y las situaciones que se dan se las traen. Es un juego muy muy social, de parloteo y discusiones constantes, con dosis altísimas de puñaladas traperas.
Si eres de los que en los Lobos de Castronegro te matan en la primera noche...... en este lo vas a pasar mal, aunque al menos te vas a poder defender :)
No se cuantos votos se pueden dar, he visto que alguno pone 10 o mas juegos... de los que yo tengo, La Era de Conan y el Middle Earth Quest son los mas inmersivos. De los que haya jugado, el Arkham Horror y Las Mansiones de la Locura. Para mi son inmersivos al 100% al conocer las obras en las que se basan y al ser un friky sin tapujos de la tematica Lovecraftiana, Tolkiana y Howardiana en todos sus aspectos... rememorar frases tipicas o famosas de estos mundos... vivir el momento como si un Byakhee te sobrevolase la cabeza y te echase un zarpazo al carton... la emocion de escuchar el chillido estertoreo de uno de los nazgules al ser atravesado finalmente por tu daga sagrada... conseguir cuantas mas esclavas brithunias con las que poder retozar en un oscuro lupanar zamorio de mala muerte...
... no hace falta meterse tanto en el papel hombre, para eso nos echamos unas sesiones de rol, pero si en el ambiente 8)
Me habeis convencido, tengo que probar el Galáctica ya!
Cuantos votos se tienen??? jejeje!
Yo voto por Galactica y Machiavelli; y también por Dominant Species (ya se que es muevecubos, pero yo me imagino las especies dándose de ostias por nuevos hábitats y disfruto como un chavalín).
Buah!!!! este es mi hilo...jajajajaja yo que me meto en tema hasta en el TICHU 8) 8)
Voy a decir el que más siento en mis carnes:
ARKAHM HORROR (que sepáis que vivís porque he salvado el mundo unas cuantas veces) ;D ;D ;D
En relación a lo comentado anteriormente sin duda que lo más inmersivo que he probado recientemente es el Sherlock Holmes detective asesor
Otro voto al sherlock.
Duel of ages :)
El Drako es un tontijuego de 15 minutos, pero la verdad que si eres el dragón te duele cada hachazo que te dan, y si vas con los enanos se te ponen los dientes largos cuando ves al dragón acorralado, pero se te erizan los pelos de las barbas cuando abre la boca para escupir fuego! La verdad es que para lo que es el juego, es muy inmersivo, al menos para mí.
yo soy nuevo en esto de los juegos de mesa, pero dejo mi voto por si sirve...
para mí, de momento, Fuga de Colditz que lo vivo como si realmente estuviera dentro, y otro puede ser Agricola que solo me falta el callao y la boina ;)
Twilight Struggle, sin lugar a dudas !!!
Pues otro voto más al Sherlock Holmes, inmersivo total, juegaco!!!
<<<pinback>>>
Sombras sobre Londres
Archipelago
Mi voto para Space Alert, desde luego.
eugeniojuan
Pd.- Cualquiera de Wargame o Rol, pero supongo que hablas de euros.
Flash Point Fire Rescue, Claustrophobia, Guerra del Anillo, Twilight Struggle, Paths of Glory, Spartacus, Twilight Imperium 3, Virgin Queen, Juego de Tronos, Arkham Horror... Y la mayoría de wargames en general.
Eldritch horror por ahora el que mas de los que he jugado. Seguido de Naufragos, arkham, zombicide y andor
Claustrophobia
Space Hulk
Golpe
City of Horror
Naufragos
Doom
Heroscape
Flash Point
sobre todo
Battlestation, rol hecho mesa :D.
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 08 de Diciembre de 2014, 13:58:34
Battlestation, rol hecho mesa :D.
Saludos.
Tenía expectativas altísimas con este juego debido a tu top de juegos roleros. Ulises7 tuvo la paciencia de enseñarnoslo este verano y tras una partida la sensación fue de decepción :(
Largo y aburridito, aunque puede que no pusieramos todo por nuestra parte. Me quedaron pocas ganas de repetir.
Suscribo por aqui 8)
Cita de: Dr. DiLuca en 08 de Diciembre de 2014, 15:13:25
Suscribo por aqui 8)
¿En sentido positivo o negativo? :D
Meleke no quiero parecer un fanboy de este juego pero como digo que es rol en mesa también necesita de predisposición especial para jugar, no vale sentarse y a tirar dados.
De todas formas es un hilo que se habla de juegos inmersivos y a mí me parece bastante mejor en este aspecto que juegos como los comentados por aquí.
Saludos.
Totalmente positivo! Se han nombrado aqui algunos de mis juegos favoritos ;D Podria señalar uno que creo que no han nombrado, y es Juego de Tronos. No conozco juego que transmita mas depredacion, instintos de venganza y de traicion que ese juego ;D
Un voto a favor de la expansión "La llamada de lo salvaje" para "Mansiones de la locura", que mejora mucho mucho el juego a reducir la linealidad y hacerlo bastante más "abierto", temático y narrativo. Como siempre digo, ojo con compararlo con jugar al rol porque la distancia es enorme, pero dentro de lo que es un juego de mesa y de las lógicas limitaciones, un excelente juego con una creo que buena inmersion.
Imprescindible leer todos los textos (introducciones, pistas, distintas cartas...) y poner música de fondo.
Últimamente, el World in Flames me esta dificultando el sueño.
Cita de: Dr. DiLuca en 08 de Diciembre de 2014, 20:58:48
Totalmente positivo! Se han nombrado aqui algunos de mis juegos favoritos ;D Podria señalar uno que creo que no han nombrado, y es Juego de Tronos. No conozco juego que transmita mas depredacion, instintos de venganza y de traicion que ese juego ;D
+1
cada vez que lo jugamos la sensación de que te van a traicionar y en vez de aliarse contigo te van a dar una puñalada y atacar por la retaguardia es constante.......hay que jugarlo con aire acondicionado porque el calor que se genera en la sala debido a la tensión es insoportable :D
Quizas si los lobitos mantuvieran las zarpas quietas en los territorios designados como neutrales no tendrian que preocuparse por su espalda ni por sus viudas ;D ;D ;D ;D ;D Que juego mas grande xD
Añadiré el Golpe ( más conocido como Junta ) hablando de traiciones, tensión y diplomacia.
Actualizado hasta aquí. :)
y otro para la Guerra del Anillo claro, que le ganemos en algo al TTS :D
Aunque sea un chorrijuego, con 0 planificación y casi solamente azar... El Camel Up lo caté el lunes, y el cachondeo que se lio en la mesa fue interesante; pero es de esos que te lo tienes que tomar como lo que es. Pero me reí mucho.
El juego más inmersivo que conozco es el Twilight Struggle...
Guerra del anillo y república de Roma....pero de lejos!Despues twiligth struggle, aunque me falta el BSGalctica y el hannibal que igual me hacen cambiar de opinión, espero que si...
Refloto y digo Galáctica über alles. ;D Me meto en el papel hasta jugando por foro, donde disfruto ambientando cada post con texto e imágenes si es posible. ;D
También me meto en la acción de Zombicide, sobre todo cuando me lanzo de manera suicida con la motosierra para salvar a algún compañero rodeado por una horda de zombies (aunque solo sea para poder decirle de cerca: te lo dije, tu plan era una estupidez que nos va a matar a todos xD ) o en Rescate, cuando no deja de propagarse el fuego y oyes la estructura de esa mierda de casa a punto de venirse abajo con todos dentro.
Por ahora mi Top 3, a final de año, si me acuerdo intentaré actualizar con nuevas impresiones que tengo pendientes :)
Ummm ummm, qué dificil
Corroboro lo de Galactica , pero por mencionar otro
estoy entre
El señor de los anillos LCG y Dead of Winter
Si el señor de los anillos LCG te parece inmersivo si pruebas el SATM seria como ponerte gafas de realidad virtual y vivir directamente en la tierra media XD
Yo diria que el juego que más me ha abstraido de la realidad hasta el punto de acabar y estar absolutamente desubicado de cuanto tiempo ha pasado es Twilight imperium III
Tambien me pasa con Twilight struggle (debe ser cosa de los twilights XD) pero con el TI3 eso de mirar el reloj y decir bueno igual deberiamos parar para comer y que uno diga: 10 minutoa y vamos. Y al poco volver a mirar el reloj y ver que han pasado casi 2 horas (historia veridica) eso no tiene precio.
Para mi son Galactica, Sherlock Holmes Detective Asesor y Mansiones de la Locura
Esos cabr#%~@€#!! de bgg se han cargado todas las imágenes de mi ranking!
Mi voto para el Dungeon Petz
A ver ... yo creo que habría que clarificar que es inmersivo.
Hay gente que lo ve como que desconectas de todo y te centras en el juego y otros (yo entre ellos) que "sientes" que estás dentro del juego. Para mi es diferente estar jugando y meterte tanto que no piensas en un momento en tus problemas, la hora que es, el móvil, etc y otra que te sientas un marine luchando contra los aliens o un pescador intentando conseguir una pieza mejor que tu adversario.
Para mi el juego más inmersivo es ...
Guerra del anillo
(y eso que solo he jugado via aplicación, pero te pones la BSO de las películas, las cartas en la mesa y todo eso y yo me sentí en la Tierra Media y disfruté como un enano)
Por otro lado creo que ayuda poner música ambiental y estar solo por el juego. Sin ir más lejos (ahora vereis lo enfermo que estoy) el otro día llegué a oir los disparos jugando al Space Hulk Death Angel en solitario en un par de ocasiones ! Pero para mi es primordial estar por la partida, la música, etc. Sinó cuesta mucho y le ves más la mecánica y menos el tema.