La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: LeBastard en 14 de Mayo de 2013, 11:14:28

Título: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: LeBastard en 14 de Mayo de 2013, 11:14:28
¿Qué opinais sobre aquellos juegos de mesa competitivos donde 2 o más jugadores en vez de competir siempre se alian y compiten contra los demás?

¿Qué opinais sobre esos jugadores que además cooperan en todas las partidas y se ayudan para competir contra los demás los cuales juegan indididualmente?

¿Os ha pasado con frecuencia que en vuestro grupo de juego está implantado el 'amiguismo' y siempre hay varios jugadores que se alian en secreto para ganar siempre uno u otro (primer y segundo puesto)?
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: +ab en 14 de Mayo de 2013, 11:22:07
por suerte, nunca, pero conozco el caso de un colega en que su familia se alía toda entera para ganarle (¡y aún así no siempre lo consiguen!). Él me comenta que está harto y que por eso disfruta mucho viniendo a jugar al Club Amatent, donde eso no le pasa.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Paranoiak en 14 de Mayo de 2013, 12:01:42
En mi grupo de amigos somos muy hijos de puta.
Se da el caso de que dos se alien para ir a por uno, o varios se alien para ir a por uno, pero no que dos se alien para ganar la partida :) en seguida se pone el grito en el cielo como pase eso, a no ser que sea un juego donde las alianzas formen parte del juego como Runewars
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: ushikai en 14 de Mayo de 2013, 12:03:24
Lo mejor en ese caso es cambiar de amigos/grupo de juego  ;D
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: gixmo en 14 de Mayo de 2013, 12:09:32
no hombre, yo no cambiaira de amigos... simplemente no jugaria con ellos
o si jugase, lo haria a determinados juegos que no diesen esa opcion

Es como cuando juego con mi suegra, siempre tengo que buscar juegos donde no haya puteo  :D
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Gelete en 14 de Mayo de 2013, 12:12:38
Es que eso arruina los jueguitos, es un rollo jugar con gente así...
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Aecio en 14 de Mayo de 2013, 12:14:24
Dependiendo de qué juegos:
Con un RoR suele pasar eso, y es responsabilidad de los otros jugadores romper esa alianza.

En un Puerto Rico y parecidos me supondría un coñazo, y no volvería a jugar con esas personas.

De hecho, en un grupo de juego, todos tenían miedo a putear a una persona porque siempre se enfadaba, y si podían elegir entre putearle o ir a por otra persona siempre van a por la otra persona. Solución= después de 5/6 partidas no he vuelto a jugar con ellos.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: LeBastard en 14 de Mayo de 2013, 12:19:49
Cita de: Aecio en 14 de Mayo de 2013, 12:14:24
Dependiendo de qué juegos:
Con un RoR suele pasar eso, y es responsabilidad de los otros jugadores romper esa alianza.

En un Puerto Rico y parecidos me supondría un coñazo, y no volvería a jugar con esas personas.

De hecho, en un grupo de juego, todos tenían miedo a putear a una persona porque siempre se enfadaba, y si podían elegir entre putearle o ir a por otra persona siempre van a por la otra persona. Solución= después de 5/6 partidas no he vuelto a jugar con ellos.

Claro, hay juegos que fomentan la alianza, como el RoR o por ejemplo el Here I STand que hay potencias que tienden a aliarse por la naturaleza del juego.

Lo que me refiero es a esos jugadores que jueguen al juego que jueguen, siempre en secreto van juntos, no se atacan y lo saben,no se putean y saben que por ese lado pueden estar tranquilos y dedicarse a otra cosa, que si se tienen que apoyar para que uno quede primero y otro quede segundo lo hacen.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: ThoR en 14 de Mayo de 2013, 12:42:39
Yo tengo a la suegra que jugando por ejemplo al giants como no pudo darla dos puntos a su hija por estar el jefe en la casilla correspondiente queria darle otros dos en otra casilla que solo tenia 1 muňeco. Ahí ya dices, a ver.... y aunque yo vaya por detras y su hija esté por delante sigue quitandome puntos a mí. En fin... suegras :D
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Aecio en 14 de Mayo de 2013, 13:25:27
Sinceramente, en esta situación que propones es mejor no jugar con este tipo de personas.
Si las aprecias, yo hablaría con ellas, y si no pues me buscaría otra gente con la que jugar.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: miguelon77 en 14 de Mayo de 2013, 13:59:09
PutearEn mi grupo...no hay amigos q valga...si acaso solo para putear
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Miguelón en 14 de Mayo de 2013, 15:13:31
Por suerte en mi grupo de juego eso no suele pasar. Pero que suceda mandaría al carajo la partida...
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Magon en 14 de Mayo de 2013, 15:50:34
Hace tiempo que no me siento a jugar con gente así. En mi casa no son bienvenidos.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Jansel en 14 de Mayo de 2013, 16:16:04
Cita de: gixmo en 14 de Mayo de 2013, 12:09:32
no hombre, yo no cambiaira de amigos... simplemente no jugaria con ellos
o si jugase, lo haria a determinados juegos que no diesen esa opcion

Es como cuando juego con mi suegra, siempre tengo que buscar juegos donde no haya puteo  :D
+1 a eso gixmo; la opcion es no jugar nunca más con ellos.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: kalisto59 en 14 de Mayo de 2013, 16:40:56
En mi grupo no suele haber amiguismo, hay mas hijoputismo. A esa gente o se le ponen normas o hay que aliarse contra ellos y jugar por equipos y eso es un coñazo. Jugar a cooperativos...
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Raul_fr en 14 de Mayo de 2013, 16:57:02
Haced una prueba.
Jugad a unos pocos semicooperativos con roles ocultos, como el Saboteour o el Galactica.

Si despues de unas pocas partidas veis que incluso cuando los "amigos" son de bandos opuestos y al desvelarse siguen ayudandose entonces son un caso perdido. Si no pasa asi entonces todavia tienen salvacion, y puede que (esto ya es mucho imaginar, pero que no falte la esperanza) incluso por el pique de haber estado en bandos opuestos termine su rollo amiguista y empiece un pique sano  ::)
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: tripitongo en 14 de Mayo de 2013, 17:55:05
Si con amiguismo os referís a que el resto de jugadores o parte de ellos se alíen, para intentar que no gane siempre el mismo y eso sea de lo más monótono y frustrante porque a parte de una cabeza retorcida para ir  jo****do y encima siempre le acompañe la mejor de las suertes (en dados, en cartas......) Pues sí, eso yo si puedo lo hago. Porque da un placer infinito vencer al invencible, que ya digo, por otro lado siempre suele haber comentarios en plan ¡que tío! ¡es que se imposible! ¡contigo mejor a otra cosa!
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: angmarus en 14 de Mayo de 2013, 21:59:19
lo peor es jugar con la  parejita de yo a mi churri le doy todos los puntos aunque me destroce yo mismo.....no lo soporto
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Moler en 14 de Mayo de 2013, 22:29:10
   A mi me pone enfermo. Por eso saco segun que juegos con segun que gente. Con la familia de mi mujer es casi imposible ya. Les gustan los juegos que propongo, pero como se piensan que yo se jugar y voy a ganar, a putearme que van.

  Y esto que voy a comentar me paso recientemente. No es amiguismo sino "tocahuevismo".
¿No os ha pasado que alguien juega casi por obligacion (vease cena con amigos y posterior partida por hacer algo), que no le va mucho un juego, pero juega por no estar apartado, y se dedica a petar la partida? CIUDADELAS, dicho sujeto esta delante de mi y como le llegase el asesino o ladron, lo cogia para hacer la gracieta y joderme. Conclusion de mis amigos: ese juego no gusto mucho.

  El SABOTEUR. Ese si que mola, me dijeron. Vale, juguemos. Me pase toda la partida colocandole herramientas rotas al mismo chaval. Me dio igual el rol que llevaba. El hacia lo mismo, claro. Unas risas, eso si. Respuesta final. Es que asi no mola jugar. AHHHHHHH!!!!!!!

  Batallas como esta cada uno tendra la suya. Pero es que me paso recientemente y me he acordado al leer el topic.

   un saludo

 

   
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: eykhon en 15 de Mayo de 2013, 09:34:05
Cita de: Moler en 14 de Mayo de 2013, 22:29:10
...

Con esto si me identifico, los amiguismos por suerte no(y seria una mierda toparme con ellos) pero si que he dado con el típico que dice "A mi me da igual ganar...yo me divierto asi jodiendo...".

El ejemplo que siempre pongo, si quedas para ir a jugar un partido de futbol, no puedes coger y empezar a meterte goles en propia puerta pq "a ti te de igual ganar..tu asi te diviertes"....pero jodes a TODOS los demás peazo cabrón!!! xDD
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Lochi en 15 de Mayo de 2013, 09:55:19
Cita de: angmarus en 14 de Mayo de 2013, 21:59:19
lo peor es jugar con la  parejita de yo a mi churri le doy todos los puntos aunque me destroce yo mismo.....no lo soporto

¡¡Gran verdad!!
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Ben en 15 de Mayo de 2013, 10:37:19
Coincido con la mayoria de opiniones. Lo del amiguismo es un rollo y encima arruina toda partida.
Lo peor del caso es cuando le has chafado una jugada a un "colega" y la toma contigo el resto de la partida; " yo no ganaré pero tú tampoco" y empieza a putearle sistemáticamente durante el resto de la misma, poniendose de lado de cualquiera del resto de los otros jugadores. A mi me ha pasado 3 o 4 veces con la misma persona...y, evidente mente se acabó, ni de casualidad quiero verme con él en ninguna partida, por muy "colega" que sea.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: tigrevasco en 15 de Mayo de 2013, 11:42:07
Gracias a Dios con mi grupo no me ha pasado (por ahora). Pero si lo he sufrido, más de una vez, en partidas online al Tigris & Euphrates , y es una pu... :-\
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: jupklass en 15 de Mayo de 2013, 11:44:00
Desgraciadamente este tema es como la vida misma....
hay colegas, personas envidiosas, amargados, etc.....

Lo único bueno es que puedes escojer con quien te sientas la próxima vez mientras que en la vida a ciertas personas y actitudes no las puedes evitar
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Sr. Cabeza en 15 de Mayo de 2013, 11:49:52
Cita de: Hollyhock en 14 de Mayo de 2013, 14:41:09
Si sólo son dos personas, puedes darles a probar su propia medicina jugando una partida a 5 (ó más) en la que los otros 3 estéis compinchados previamente contra ellos. La partida seguirá igual de arruinada, pero ver la expresión de los "amiguitos" cuando entre los otros tres les sacáis a hostias del mapa hace que merezca la pena.

De arruinada, nada: partida de Cosmic Encounter con pacto secreto anti-capullos, y victoria compartida dejando fuera a los dos impresentables. Épico.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: goalkeeper en 15 de Mayo de 2013, 20:08:12
En el Risk, en seguida he pensado en el Risk. Ahi me han dao.

Cuando, por entonces, mi futuro suegro me decia que era joven (y no ahora, que dice que ya no puedo ir sin corbata) de vez en cuando echabamos gloriosas partidas al Risk. Con mis mejores amigos. Horas y horas de masacres e increibles hazañas.

Sin embargo, dos de ellos eran especialemente ¨guais¨ (en mi epoca los llamabamos asi, no se ahora). Se reconocian mutuamente gran capacidad estrategica y disfrutaban analizando "a posteriori" la partida (el after action report de toda la vida) y lo bien que habian jugado ambos (y tambien los fallos (muchos)del resto). Dicho reconocimiento mutuo daba como resultado que nunca se atacaban entre sí (comida de po....as, lo llamabamos el resto, no se si sigue teniendo el mismo nombre).

Despues de las partidas, que solia ganar uno de los dos, me recalentaba pensando en este ventajismo (sobre todo despues de oirles (y aparentar ser un buen perdedor) el After Action Report).

Varios años despues, con canas (un monton, lo dice mi mujer, no mi suegro) y tomando copas en un bar (con corbata, y ante las miradas  de reojo y las sonrisas de clientela mas joven) de vez en cuando lo recordamos con cariño (y pasion). Yo les digo: que cabrones, haciais unas trampas de coj...nes, y ellos dicen: No tenias ni p..a idea de jugar, ni entonces ni ahora, no es nuestra culpa.

Y me voy igual de calentao a la cama... o casi, ya no me acuerdo (menos mal que mi mujer me dice: no te preocupes....si ya se le ves...ya sabes como son... acuerdate que son nuestros amigos, por Dios!...no bebas tanto la proxima vez....¡que si nooo...¡).

Que se mueran, por tramposos. Sin embargo, disfruto mas jugando con ellos que con cualquier otro. (¿masoquismo?.. anda, pues si no que otra cosa va a ser..).

Un saludo.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: High priest en 15 de Mayo de 2013, 23:17:34
Solo hay algo peor que el amiguismo, en los juegos de mesa, y es que el amigo/novia de turno se enfade si no recibe trato preferente de sus respectivos. Lo he visto y me hierve la sangre. >:( >:(
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: elcharli en 16 de Mayo de 2013, 10:44:16
Yo tengo una opinión muy clara y muy sencilla al respecto. Aquel que en una partida de cualquier juego, actúe por amiguismo, pues sencillamente no entiende de que va esto de los juegos de mesa. Ni es buen jugador, por supuesto.
Cuando te sientas ante un tablero, todas las decisiones han de tomarse teniendo en cuenta el contexto de la partida y sumergiéndote en la misma, todo lo que sea tomar una decisión llevado por otros criterios, está mal hecho.
Yo si se llega el caso de que una vez evaluados todos los criterios para decidir en una jugada que va a favorecer a Fulanito o a Menganito por narices, y esos criterios son un empate, es decir, no hay nada que me haga poderme decidir entre uno y otro, lo que hago siempre es dejarlo al azar. Moneda o dado, lanzo y lo que salga decide. Pero nunca elijo en función de criterior personales.

PD: también es cierto que nunca he jugado una partida con ninguna top model de contrincante. En ese caso estoy seguro de que vulneraría todos mis principios jajajaja
Título: Re: Re: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Zaranthir en 16 de Mayo de 2013, 11:35:02
Yo no suelo "crucificar" a los coleguillas de las partidas, ni tampoco vetarles para siempre. Al principio de las partidas suelo recordar los 3 puntos principales para jugar a cualquier juego:

1. Vuestro objetivo debe ser siempre ganar.
2. No hagais trampas.
3. Tratad bien los componentes del juego.

En el punto 1 va implícita toda actitud que no persiga la victoria, como los novieteos, los amiguismos o los piques y venganzas.

Si a pesar de eso me encuentro con algún caso en una partida (me ha pasado sobre todo encontrarme con jugadores que juegan a su bola persiguiendo objetivos que se marcan ellos mismos) se lo digo durante o al final de la misma. Si el caso es reincidente pues ya me planteo dejar de jugar con ellos.

Cita de: Ben en 15 de Mayo de 2013, 10:37:19
Lo peor del caso es cuando le has chafado una jugada a un "colega" y la toma contigo el resto de la partida; " yo no ganaré pero tú tampoco" y empieza a putearle sistemáticamente durante el resto de la misma, poniendose de lado de cualquiera del resto de los otros jugadores.

Yo si puedo devolver la patada dos veces a quien me la ha dado (figuradamente claro) también lo hago, pero los jugadores deberían tener claro que la prioridad es la victoria, no la vendetta :D

Cita de: elcharli en 16 de Mayo de 2013, 10:44:16
PD : también es cierto que nunca he jugado una partida con ninguna top model de contrincante.

Sobre este tema la opinión parece unánime, pero habría que ver si todos seríamos leales a nuestros principios lúdicos si de verdad quisieramos "ganarnos" a la persona que está sentada a nuestro lado (como en el caso de la top-model :D)
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: javibal en 16 de Mayo de 2013, 12:26:31
En el diseño de todo juego hay una premisa clara.....todos los jugadores juegan para intentar ganar o conseguir el máximo de puntos posible. El amiguismo se da porque la premisa de alguno es, sé que voy a perder por tanto me alío con este y quedo segundo. Para mi el segundo es el peor de los perdedores.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Carquinyoli en 16 de Mayo de 2013, 13:13:57
Yo también creo que el amiguismo destroza o desvirtúa una partida. Vaya, un grupo de juego. Imagino que la mejor manera de responder a esto es girar la tortilla y darles su propia medicina, como bien ha dicho el Sr.Cabeza en esa épica partida al Cosmic Encounter (me lo puedo imaginar ;D ;D).
O tratar de comerles la oreja sutilmente durante la partida. Para provocar que se ataquen entre ellos.

Lo que no tiene solución, es lo de los novios/novias/maridos/esposas que no se atacan por miedo a dormir en el sofá........ y no sólo eso... sino que se pasan por el forro sus objetivos en el juego para ayudar/no perjudicar al cónyuge. Recuerdo una al Shadow Hunters dónde una atacó a un miembro de su equipo por no atacar a su pareja que era su enemigo....... cuando todo el mundo ya tenía claro quien era quien!.... arrrghghghghgllglglglgggrrrmpppffff
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Jansel en 16 de Mayo de 2013, 15:23:10
Cita de: angmarus en 14 de Mayo de 2013, 21:59:19
lo peor es jugar con la  parejita de yo a mi churri le doy todos los puntos aunque me destroce yo mismo.....no lo soporto
Un +1000, esa gente había que erradicarla del mapa jugón. ;)
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: gixmo en 16 de Mayo de 2013, 16:42:30
mira, yo es que con el tema de mi mujer es al reves..... pero tampoco me gusta.
No me da los puntos, sino que va a por mi  ;)
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: mazmaz en 17 de Mayo de 2013, 11:12:23
Cita de: gixmo en 16 de Mayo de 2013, 16:42:30
mira, yo es que con el tema de mi mujer es al reves..... pero tampoco me gusta.
No me da los puntos, sino que va a por mi  ;)

+1. Y mira que mi novia no es muy de putear en los juegos, pero si hay que putear a alguien, suele ser a mí. Será porque hay confianza ::) ;D
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Condotiero en 17 de Mayo de 2013, 12:32:41
En mi grupillo de juego tenemos un caso distinto de amiguismo, algo así como "amiguismo" pero con todo el mundo...

Digamos que uno de los jugadores huye siempre de la interacción, o mejor dicho del puteo, sea el juego que sea. Por ejemplo, si jugamos un Caylus él NUNCA va a mover al preboste (incluso cuando es evidente que sacará mucha ventaja haciéndolo). En Ciudadelas jamás coge el Condotiero o Asesino... en Dominion nunca lo veréis comprar cartas de acción-ataque, y así con cualquier juego. Incluso jugando al Parchís dudo que jamás meta mano a nadie. :D

Yo tengo la teoría de que jugando así tiene la excusa perfecta para no putear a su pareja, pero a veces desequilibra mucho las partidas, sobretodo en juegos donde es parte de la gracia (la mayoría que tienen cierta interacción). Otra cosa es que sus movimientos son super previsibles...

Constantemente le animamos a que nos fastidie, aunque sea un poco, sobretodo si el juego lo pide a gritos. Pero bueno, el otro día nos sorprendió jugando cartas militares en el 7 Wonders!! así que aún hay esperanza.  ;)


Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: LeBastard en 17 de Mayo de 2013, 13:12:34
Cita de: Condotiero en 17 de Mayo de 2013, 12:32:41

Constantemente le animamos a que nos fastidie, aunque sea un poco, sobretodo si el juego lo pide a gritos. Pero bueno, el otro día nos sorprendió jugando cartas militares en el 7 Wonders!! así que aún hay esperanza.  ;)




¡¿Cartas militares en el 7 Wonder?! Oh, que agresivo.... :D

Ya es un caso raro de amiguismo: "El amiguismo con todos". Yo creo que ese hasta lo respetaria y todo siempre que no desvirtue en demasia la partida.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Mayo de 2013, 13:24:35
Cita de: Condotiero en 17 de Mayo de 2013, 12:32:41
En mi grupillo de juego tenemos un caso distinto de amiguismo, algo así como "amiguismo" pero con todo el mundo...

Con gente así es IMPOSIBLE jugar a juegos semi-cooperativos, o de esos de personalidades ocultas por equipos...
En un todos contra todos, pase. En un cooperativo, pase. Pero en un juego por equipos y con interacción, el equipo que vaya con esta persona está sentenciado al fracaso.
Su presencia en una sesión de juegos, condiciona mucho a qué juegos se puede jugar.
A nosotros nos ocurre con una persona. Lo pasamos bien si elegimos bien el juego adecuado. Pero como saquemos algo con cierta interacción en un juego por equipos, adiós partida.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Condotiero en 18 de Mayo de 2013, 12:18:13
Cita de: LeBastard en 17 de Mayo de 2013, 13:12:34
¡¿Cartas militares en el 7 Wonder?! Oh, que agresivo.... :D

Ya es un caso raro de amiguismo: "El amiguismo con todos". Yo creo que ese hasta lo respetaria y todo siempre que no desvirtue en demasia la partida.

si, lo de los distritos militares es tremendo ¡creo que hemos creado un monstruo! :D

Yo también lo prefiero al amiguismo entre parejas, o al menos parece más consecuente ("como no ataco a mi pareja pues tampoco a vosotros"). El problema está en que, más allá de que él pierda oportunidades de ganar, puede decantar la partida a otro jugador (en juegos como 7Wonders, es muy evidente :-\).



Cita de: Carquinyoli en 17 de Mayo de 2013, 13:24:35
Con gente así es IMPOSIBLE jugar a juegos semi-cooperativos, o de esos de personalidades ocultas por equipos...
En un todos contra todos, pase. En un cooperativo, pase. Pero en un juego por equipos y con interacción, el equipo que vaya con esta persona está sentenciado al fracaso.
Su presencia en una sesión de juegos, condiciona mucho a qué juegos se puede jugar.
A nosotros nos ocurre con una persona. Lo pasamos bien si elegimos bien el juego adecuado. Pero como saquemos algo con cierta interacción en un juego por equipos, adiós partida.

Exacto, de hecho cuando jugamos al Descent (todos contra "el malo") no hay problema, porque lleva un personaje que se dedica a curar al resto del grupo. Así mientras otros reparten leches, él puede dar su "amor" a todo el mundo  :-* Pero en un juego por equipos, miedo me da lo que pueda pasar...
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Silverman en 20 de Mayo de 2013, 17:24:15
Ciertamente el amiguismo puede arruinar una partida, aunque en el fondo la personalidad humana siempre es subjetiva.

La clave puede estar en el tipo de juego escogido, dependiendo de los jugadores presentes. A mi no me agradan los de puteo extremo, ni los de roles ocultos en los cuales debes mentir descarada y profusamente.

Hace poco jugué por primera vez al "La Resistencia", me tocó malo y me calaron a la primera acción condicionando el resto de la partida. No lo voy a jugar más, no es un juego para mi.

Con personas "amiguistas" mejor probar con colaborativos o juegos con nula interacción.

Saludos.
Título: Re: El amiguismo en los juegos de mesa
Publicado por: Paranoiak en 21 de Mayo de 2013, 10:51:47
Cita de: LeBastard en 17 de Mayo de 2013, 13:12:34
¡¿Cartas militares en el 7 Wonder?! Oh, que agresivo.... :D

Ya es un caso raro de amiguismo: "El amiguismo con todos". Yo creo que ese hasta lo respetaria y todo siempre que no desvirtue en demasia la partida.



Yo tengo otra!


conoci a un grupo de jugones en un torneo de Catan que en las primeras rondas de la partida, para no joder mucho, ponían el ladron en una casilla donde no hubiera nadie y no robaban a nadie, y durante la partida la ponian alguna vez en el desierto para no despertar iras entre los jugadores.....:)