En un mundo destrozado por guerras biológicas, químicas, atómicas... todo cambia en el planeta. Tal vel mayor de los cámbios se da en los animales que sufren mutaciones increíbles y desarrollan inteligencia parecida al ser inhumano.
En este mundo se encuentran y enfrentan todo tipo de sorprendentes seres y nos muestra a cada paso cómo se articula y estructura un mundo con el ecosistema roto y despedazado donde el canivalismo es la única forma de supervivencia.
Este es un juego en el que cada jugador maneja una especie; Ratas, perros, humanos, solitarios, engendros,cachocarnes..., con distintas habilidades en busca de sobrevivir, para ser reconocido como la especie dominante.
La base del juego es el combate, los distintos ataques, zarpazos, mordidas, disparos, cuchilladas .... requieren de algunas de habilidades; fuerza, agilidad, velocidad, puntería o destreza. Otras capacidades como la inteligencia y la resistencia física también son importantes para la supervivencia.
Cada ronda tiene tres fases, una primera de elección de acciones, de entre ocho posibles sólo dos por turno, y van desde acumular energía, conseguir cartas de habilidades o cartas de ataque, hasta completar grupos de cartas del mismo escenario.
En la segunda fase nos desplazamos por un escenario cambiante con cuatro posibles habitats; Desiertos, montañas, ciudades o vertederos, y en cada uno de ellos, si tienes jugadas las cartas adecuadas podrás ganar los beneficios de cada escenario; mejora de una habilidad, aumentar el máximo de cartas, mejorar la salud o mejorar la energía.
La tercera fase es la de combate; la especie que acumula más fichas de dominio tiene la iniciativa y elige al enemigo con quién va a pelear, los ataque tendrán mayor probabilidad de éxito, si has conseguido la energía y las cartas de habilidades requeridas que se suman al resultado de unos dados y a las habilidades propias de cada especie. No sólo se consigue provocar un daño en puntos de vida sino que un ataque con éxito proporciona fichas de dominio que pueden ser utilizadas en las tres fases del juego, o sea, que hay que gestionarlas bién.
Mundo Canibal es un juego para cuatro a seis jugadores, y al contrario que otros juegos de combate, no hay jugadores eliminados porque cada personaje muerto es sustituido por un sucesor de la misma especie, gana el jugador que tras un número mínimo de muertos totales, tiene la mejor relación de victorias-derrotas.
¿Quién se anima? :)
Yo me animo. ;D
yo tb me apunto!!!
Yo tambien! :)
Fantástico, ya somos cuatro, :D :D, pués no sé si será muy precipitado pero había pensado que hoy mismo a partir de las nueve o diez de la noche si os viene bien, pensando que mañana es fiesta en Santander y yo trabjo de noche, el sitio podíamos concretarle en donde convenga, por privado os dejo el móvil.
Yo esta noche no voy a poder sorry, pero mañana por la mañana o por la tarde sip. Y si no siempre nos quedara el BdC, así somos más playtesters ;)
yo iba a ir de viaje para allá pero con el gato que se me ha puesto malo ya veremos u_u cago en tal...
Cita de: BenZombie en 19 de Mayo de 2013, 11:31:30
yo iba a ir de viaje para allá pero con el gato que se me ha puesto malo ya veremos u_u cago en tal...
Que se mejore el gato, ¿De donde vienes?
yo también me apunto ;)
espero que encuentres fecha y hora
Yo si quereis, puedo apuntarme en las fechas que gema este de noche. Ahora estoy fuera de casa, pero cuando oueda, os digo fechas.
Salu2
Esta basado en los comics de Solo, no?
Yo puedo el domingo por la tarde Jose, se apunta Ame si hace falta.
Me apunto para testearlo ;)
Pués a ver si nos vamos a pasar de gente :), el máximo es seis jugadores.
Ya he hablado con Mazmax y hemos prequedado para el domingo por la tarde, War y Duende también se apuntan, quedaremos a eso de las seis en la estación de Feve de Astillero y desde allií los llevo en mi coche a Meruelo que es en donde podemos hacer la partida para llegar a eso de las seis y media. Creo que Max y Ame se merecen que un día no se desplacen ;).
Si contamos con Ame somos cinco seguros, Cation y Byfed posibles...
Y sí, el juego es del comic de Sólo.
Gracias y un saludo.
Viviendo en Sevilla creó que me coge lejos jejejeje
Pero si quieres podrías pasarme para que me haga un p&p y te doy mis impresiones.
No puedo hacer otra cosa, más que desearos suerte y ánimo!
;D ;D
Cita de: CaTioN en 24 de Mayo de 2013, 00:06:13
Viviendo en Sevilla creó que me coge lejos jejejeje
Pero si quieres podrías pasarme para que me haga un p&p y te doy mis impresiones.
No puedo hacer otra cosa, más que desearos suerte y ánimo!
;D ;D ;D Gracias de todos modos, pero el p&p todavía no lo puedo hacer hasta que esté más avanzado.
Pués queda claro que a las seis de la tarde recogo a Geni y a War en la estación de feve de Astillero, imagino que ya esteis de acuerdo para venir desde Santander.
Al final somos cinco; Mazmax, Ame, Duende, War y yo mismo, un buén número, incluso todavía se puede apuntar otro más a última hora.
Llevaré algo de picar y algo para hacer zumo del que tomamos en el BdC. :)
Saludos
Tienes mucha imaginación. ;D
Mañana la llamare para quedar.
me ha gustado el juego
y me hubiera gustado más haber podido terminar la partida
cosa que seguramente hubiera sido posible si cierta gente no hubiera llorado tanto y hubiera discutido 10 de cada 15 minutos ;D
.
el juego tiene sus puntos muy bien pensados igual que tiene otros que aún se pueden mejorar
pero para eso es un proto
a medida de que se va jugando es cuando salen las ideas y los cambios; y si la partida se queda a medias solamente puede haber la mitad de buenas ideas y cambios :-\
.
resumidas cuentas:
José no hagas caso a los llorones pero no te cierres a crítica constructiva
Max: como vuelvas a decir de otros jugones que son llorones, COBRAS !!!
.
hay que repetir la partida; y sobretodo hay que terminarla
La partida era un playtest por algo, no se que esperabais :P ¿Que era, la segunda partida del prototipo? Pues claro que va a tener fallos! Algún día, cuando acabe alguno de mis protos, me gustaría que lo probaseis y que seáis igual de llorones que yo ;)
Si el juego no fula porque hay mecánicas que no funcionan, se dice y se arreglan, no hay más. Estoy seguro de que el juego para la próxima partida sera mucho mejor, la idea es muy buena pero falta simplificarla y equilibrarla un poco.
Como ya indique durante y despues de la partida hay que facilitar la matanza para que sea más facil realizar ataques con buenas probabiliades de exito. Tambien me parece que deberian disminuirse el numero de tipos de acciones que se pueden hacer. El juego asi ganaria dinamismo. Tampoco me parecio del todo bien implementado el tema de los dominios tanto desde un punto de vista tematico como porque podria ser ser un elemento que rapidamente podria desnivelar la partida. El juego tiene potencial y en general la idea me gusto que es lo importante en el inicio de su desarrollo.
Mazmaz peca de vehemencia y cuidadin con interrumpirle sus discursos, aunque sea solo con un ademan, que se enfada.
Basicamente esos son los temas a mejorar, si. Nada insalvable, seguro que Jose lo tiene niquelao para la siguiente.
PD: Interrumpir esta muy feo, así que ya sabes :P
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Geni, se nota que eres mi amiga ;) , la discusión con Max fué muy interesante y le agradezco las críticas, me quedé con ganas de hablar más del tema pero teníamos que marcharnos, por otro lado sí que parecía que estaba un poquito picado por fallar tres ataques seguidos jeje. En los ataques pués sí, hay dados y hay suerte, pero es el jugador el que decide atacar con un bajo porcentaje de éxito que sabe de antemano con la tabla de %, o mejor debía haber esperado a otro turno para acumular más cartas adecuadas y mejorar el % de éxito.
En lo que no estaba de acuerdo con Max era en el hecho de que no tienes posibilidades de ganar si empiezas mal, eso se puede compensar, pero en la mayoría de los juegos a media partida, ya sabes si tienes o no posibilidades de ganar.
En muchos juegos de combate como el Bang o el Zombicide los jugadores quedan eliminados y fuera de la partida cuando muere su personaje. En la primera prueba de Mundo Canibal, también lo hice así, era más representativo de la realidad del comic, pero eso no me parece adecuado a no ser que el juego sea muy corto porque dejas a gente mirando sin participar. Lógicamente si tu personaje muere tienes una penalización, y habrá que buscar que esta sea apropiada, pero el juego te permite seguir con un sucesor de la misma especie, ¿no es preferible esto?.
Me queda un sabor agridulce de la prueba porque al tener tantas cosas que equilibrar pués el juego está muuuuuy verde todavía, y como bién dice Ramón una partida tiene que ser más rápida, pero eso tiene fácil solución, ya tengo cosas pensadas, aún así creo que el juego tiene potencial, y eso es lo más importante.
Al poco de empezar me dí cuenta que la había pifiado al incluir casi tantas cartas de defensa como ataque, y ese problema no lo tuve en la anterior prueba porque cada jugador tenía ocho cartas de ataques y sólo dos o tres cartas de esquivar. Esta vez al incluir cuatro cartas más de defensa, dos de escapar y dos de esconderse, perdió dinámica el juego, creo que las cartas de defensa no pueden pasar nunca del 25 %.
Además, y de acuerdo con Max, el jugador tiene que tener un mayor control de sus cartas de combate y con más opciones distintas no dependiendo de robar sólo una carta, para esto dos soluciones:
Al principio de la partida cada jugador en lugar de barajear sus cartas las coloca en orden de como quiere que aparezcan y además, cuando use esta acción, en lugar de robar una carta, cogerá todas las que le falten hasta completar su número máximo, marcado por su inteligencia.
Otros cambios estarán relacionados con aumentar el número de cartas de habilidad en la mano y la energía en cada turno, para que haya más ostias, jeje.
Las fichas de dominio que se ganan en los combates, constituyen un incentivo para atacar, puesto que el problema que surge cuando realizas un ataque que no acaba en muerte del rival es que no te cobras la pieza y al menos tienes que tener un beneficio, sino, pués no sale rentable gastar energía y cartas para dejar malherido un rival y que se lo coma otro, en ese caso, disminuye el número de ataques y la agilidad del juego.
Pero además de cambiar las reglas del juego vamos a cambiar las reglas del playstesting, la próxima vez ponemos un tiempo límite de partida, pero eso sí, PRIMERO SE JUEGA y DESPUÉS de que acabe la partida SE DISCUTE, porque sino no constituye una prueba válida por los continuos parones para opinar sobre esto o lo otro, ¿cómo sería un partido de fútbol en el que cada vez que se pita una falta se paran 15 min para discutir?.
Gracias, ante todo a los probadores por el playsteo, sin vosotros no habría nuevos juegos en el mercado.
Saludos. :)
Cita de: Jose el Cántabro en 28 de Mayo de 2013, 01:13:34
En los ataques pués sí, hay dados y hay suerte, pero es el jugador el que decide atacar con un bajo porcentaje de éxito que sabe de antemano con la tabla de %, o mejor debía haber esperado a otro turno para acumular más cartas adecuadas y mejorar el % de éxito.
En lo que no estaba de acuerdo con Max era en el hecho de que no tienes posibilidades de ganar si empiezas mal, eso se puede compensar, pero en la mayoría de los juegos a media partida, ya sabes si tienes o no posibilidades de ganar.
Las cartas de habilidad las gasté en esquivar tus ataques. Después tiré ataques con más que buenas probabilidades. Saque 1+1 y 2+1, fallando ambos ataques. El ultimo ataque, a la desesperada, era mucho más difícil, y lógicamente lo falle, pero era mi única opción de conseguir un disco antes de morir, lo que podía ocurrir ese mismo turno. Mientras agonizaba, robe más cartas de defensa que solo me sirvieron para aguantar al borde de la muerte sin posibilidad de mejorar, por lo que era tontería ni siquiera intenta mejorar mi mano, dependía totalmente de lo que hicieseis vosotros.
Yo tuve la sensación de que habiendo jugado bien, por dos tiradas de dados me había quedado tan atrás que la partida era casi imposible de remontar, debido a los discos de dominio, y solo llevábamos 5 turnos, que siendo a 6 muertes parece el 20% de la partida, no media.
Cita de: Jose el Cántabro en 28 de Mayo de 2013, 01:13:34
En muchos juegos de combate como el Bang o el Zombicide los jugadores quedan eliminados y fuera de la partida cuando muere su personaje. En la primera prueba de Mundo Canibal, también lo hice así, era más representativo de la realidad del comic, pero eso no me parece adecuado a no ser que el juego sea muy corto porque dejas a gente mirando sin participar. Lógicamente si tu personaje muere tienes una penalización, y habrá que buscar que esta sea apropiada, pero el juego te permite seguir con un sucesor de la misma especie, ¿no es preferible esto?.
Hombre, es que si los ejemplos en los que te fijas son el Bang o el Zombicide, dos cosas:
1- Tiene que ser más sencillo de explicar y mucho más rápido
2- A mi no me va a gustar demasiado, pero se va a vender muy bien ;D ;D ;D
Pero no creo que sea eso lo que buscas. El caso es que el primer jugador en morir se pone en -1 de victoria y no tiene disco de dominio, por lo que pierde los pedazos de bonus que dan los dominios, que es el meollo del asunto. El que te mata se pone en +1 y pone varios discos. No es imposible de remontar, pero es muy dificil, porque a partir de ahí te vas a llevar las galletas de los jugadores más fuertes. Y todo por mala suerte en la primeras tiradas de dados.
Cita de: Jose el Cántabro en 28 de Mayo de 2013, 01:13:34
Otros cambios estarán relacionados con aumentar el número de cartas de habilidad en la mano y la energía en cada turno, para que haya más ostias, jeje.
Las fichas de dominio que se ganan en los combates, constituyen un incentivo para atacar, puesto que el problema que surge cuando realizas un ataque que no acaba en muerte del rival es que no te cobras la pieza y al menos tienes que tener un beneficio, sino, pués no sale rentable gastar energía y cartas para dejar malherido un rival y que se lo coma otro, en ese caso, disminuye el número de ataques y la agilidad del juego.
Buenas ideas para los cambios. Sobre lo último de los dominios, cuidado que te pueden atacar, tener éxito y que tú no mueras. Aunque morirás pronto, porque los discos dan mucha ventaja, los primeros turnos es mejor tener discos que puntos de victoria.
Cita de: Jose el Cántabro en 28 de Mayo de 2013, 01:13:34
¿cómo sería un partido de fútbol en el que cada vez que se pita una falta se paran 15 min para discutir?.
Se nota que no has visto muchos Madrid - Barça ;D ::) ;D
Cita de: Jose el Cántabro en 28 de Mayo de 2013, 01:13:34
Gracias, ante todo a los probadores por el playsteo, sin vosotros no habría nuevos juegos en el mercado.
Gracias a ti por el juego y las viandas, yo me apunto a los playtesteos que hagan falta, es casi más divertido equilibrar y pulir juegos que jugarlos. :)
Cita de: mazmaz en 28 de Mayo de 2013, 00:08:37
PD: Interrumpir esta muy feo, así que ya sabes :P
Monopolizar al diseñador e interrumpir constantemente el juego tambien por mucho que sea un testeo.
Cita de: mazmaz en 28 de Mayo de 2013, 09:26:00
Se nota que no has visto muchos Madrid - Barça ;D ::) ;D
He visto todos los de los últimos años, soy una excepción del BdC, aficionado al fútbol sin ser fanático, y siguiendo el ejemplo, a una media de 30 faltas en cada partido por 15 min cada una, pués más de ocho horas por partido y ese camino llevábamos ;D ;D.
Tengo en cuenta todos los comentarios, y ya os comentaré para el próximo playtest :)