Hola a todos! quisiera saber cual de estos juegos merece más la pena? normalmente juego a 2 jugadores y excepcionalmente a 3 o 4. Cual tiene mas rejugabilidad? duración, componentes, precio, díficiles de explicar...
En definitiva, cual es mejor?
El Puerto Rico tiene muchísima más profundidad que el Stone Age (que tiene cuatro cosas).
Eso sí, para jugar 2 mejor el Stone Age, ya que la variante que hay de Puerto Rico es para denunciar a quien la inventó.
Yo tengo PR y he tenido SA y aunque los dos me gustan, SA me acabó cansando y por eso me deshice de él.
Además, no creo que sea nada mala la variante a 2 de PR, de hecho me parece la mar de estratégica y dura entre dos jugadores que sepan.
Yo soy más de Stone Age , los dos son grandes juegos así que cualquiera de los dos es un acierto :)
A mi Puerto Rico me parece superior a SA, peeeero a dos jugadores no es igual de bueno que a más así que me lo pensaría.
Suscribo la opinión general, tanto PR con SA son buenos, pero PR es más intenso y SA más amable. Personalmente prefiero PR pero es verdad que a 2 no es muy recomendable; por eso te voy a recomendar otro: San Juan. Es el hermano "menor" de Puerto Rico, es para 2-4 jugadores y a 2 va estupendamente. En peso, estaría en un lugar intermedio entre esos dos; y además hay una edición en castellano por Devir que está al caer.
A mí, en contra que a la mayoría, el Stone Age directamente no me gusta, no le veo la gracia.
Eso sí, a 2 jugadores, cualquiera mejor que el Puerto Rico.
Eurogames a 2 jugadores, te recomendaría el Burgen von Burgund o, incluso el archi-recomendado agrícola, que aunque tampoco es santo de mi devoción, al menos sí reconozco que es un buen juego.
Son juegos muy diferentes, difíciles de comparar:
Stone Age: Es un juego ligero-medio de asignación de trabajadores, bastante sencillo de aprender, accesible a todos los públicos. Tiene bastante azar, pero con suficiente estrategia para no ser un filler. Personalmente me gusta más con 3-4 que con 2 jugadores, aunque va bien con 2. Si vas a jugar sobre todo a 2, ésta es una buena opción.
Puerto Rico: Es un juego medio-pesado de selección de roles, para un público más jugón. Es más sesudo y más estratégico que el SA, y apenas tiene azar. No es mi juego favorito, pero reconozco que es uno de los mejores euros que hay para 4 jugadores. La variante para 2 no funciona mal, pero pierde lustre. Personalmente a 2 opino que hay otros euros más interesantes, como por ej. Race for the Galaxy o Gloria a Roma que se basan en una mecánica similar y van mejor a 2 que el PR (el San Juan tambien, pero lo veo un escalón por debajo de los otros 3 en cuanto a estrategia y rejugabilidad).
Olvidé decirte, que el Puerto Rico a 4 me parece bastante más rejugable que el SA, pero a 2 jugadores no sabría decirte.
[spoiler]
Cita de: tigrevasco en 27 de Mayo de 2013, 14:05:28
Son juegos muy diferentes, difíciles de comparar:
Stone Age: Es un juego ligero-medio de asignación de trabajadores, bastante sencillo de aprender, accesible a todos los públicos. Tiene bastante azar, pero con suficiente estrategia para no ser un filler. Personalmente me gusta más con 3-4 que con 2 jugadores, aunque va bien con 2. Si vas a jugar sobre todo a 2, ésta es una buena opción.
Puerto Rico: Es un juego medio-pesado de selección de roles, para un público más jugón. Es más sesudo y más estratégico que el SA, y apenas tiene azar. No es mi juego favorito, pero reconozco que es uno de los mejores euros que hay para 4 jugadores. La variante para 2 no funciona mal, pero pierde lustre. Personalmente a 2 opino que hay otros euros más interesantes, como por ej. Race for the Galaxy o Gloria a Roma que se basan en una mecánica similar y van mejor a 2 que el PR (el San Juan tambien, pero lo veo un escalón por debajo de los otros 3 en cuanto a estrategia y rejugabilidad).
[/spoiler]
+1 para lo que tienes en el spoiler.
Yo te puedo contar mi experiencia personal, y a dos es larga porque el 70% de mis partidas, por desgracia (en mi zona no hay tanto jugón) son a 2 jugadores.
Mi primera opción para juegos que no son exclusivamente a 2 tipo Polis o TS, es el
agrícola. Un juego que puedes jugarlos en solitario, que va bien a 2 y 3 y cojonudo para 4 y 5. Además de tener la vertiente familiar para los menos jugones.
Te podría decir muchos y de distintas temáticas pero te recomiendo que vayas escogiendo juegos y en la BGG puedas ir viendo cómo escalan por número de jugadores.
Yo a 2 me lo paso pipa con La villa, Trajan, Brügge.... También van muy bien a 2 el Troyes y Los Castillos de Borgoña.
Pero me compraba el agrícola de cabeza. ;)
Edito para decir que el Puerto Rico a 2 ni de coña! :o
Lo dicho:
A 2 jugadores, algo más de azar y mas sencillo: Stone Age.
Mas rejugabilidad, mas complejidad, poquísimo azar... juegazo, aunque no a 2 jugadores: Puerto Rico.
De precio yo creo que andarán igual.
Tu decides.
Cita de: Lochi en 27 de Mayo de 2013, 12:40:05
Además, no creo que sea nada mala la variante a 2 de PR, de hecho me parece la mar de estratégica y dura entre dos jugadores que sepan.
Que con la variante quede un juego bueno o malo, ya no entro a debatir. Sólo digo que ese no es el espíritu del juego.
Es como jugar al TS en solitario, se puede, sí; igual que también puedes recortar el tablero en trozos y hacerte un puzzle la mar de majo y divertido, pero el juego no se diseñó para eso.
A mi me gustan los dos, pero a dos sin duda me decanto por stone age
Stone Age, sin duda.
A mi Puerto Rico no me gusta nada (gusto personal). Y a dos jugadores ya ... :-X
Cita de: OisinoiD en 27 de Mayo de 2013, 14:15:34
[spoiler][/spoiler]
Mi primera opción para juegos que no son exclusivamente a 2 tipo Polis o TS, es el agrícola. Un juego que puedes jugarlos en solitario, que va bien a 2 y 3 y cojonudo para 4 y 5. Además de tener la vertiente familiar para los menos jugones.
Yo a 2 me lo paso pipa con La villa, Trajan, Brügge.... También van muy bien a 2 el Troyes y Los Castillos de Borgoña.
+1. Fuera de SA, si buscas un euro bueno para 2 jugadores y gestión de recursos mis preferencias son:
1.
Agricola: Mi euro favorito medio-pesado de gestión de recursos a 2 jugadores.
2.
La Villa: Más sencillo, más rápido y menos complejo que Agricola. Tiene menos azar y va mejor en mi opinión que el SA a 2 jugadores.
3.
Shipyard: Lo he probado hace poco y es muy majo. El tema está bastante bien logrado y va de cine con 2.
4.
Gloria a Roma y
Race for the Galaxy: Son lo más parecido a Puerto Rico pero con cartas, más rápidos, con más azar, pero tambien más rejugables. El primero es más de 'buscar el supercombo', el segundo es más de crear un 'motor de puntos'. Ambos van mejor a 2 que el PRico.
Los siguientes no son de gestión de recursos, pero ofrecen similar estrategia y van muy bien a 2:
1.
Trajan: No es exactamente de gestión de recursos, es una mezcla de varios minijuegos de coger baldosas, reunir sets de cartas, ocupar territorios, carrera por un track, etc...La mecánica central está basada en el Mancala, lo que obliga a planificar bastante tus turnos. si no te importa el tema (muy seco), es un juegazo para 2 (y 3 o 4).
2. Castillos de
Borgoña: Similar al anterior pero con dados que limitan tus decisiones y algo más de azar.
A 2 comprate el Caylus de cabeza, el stone age mola a 2 pero éste le da mil vueltas, y el puerto rico a 2 ni de coña
[spoiler]
Cita de: tigrevasco en 27 de Mayo de 2013, 16:40:17
+1. Fuera de SA, si buscas un euro bueno para 2 jugadores y gestión de recursos mis preferencias son:
1. Agricola: Mi euro favorito medio-pesado de gestión de recursos a 2 jugadores.
2. La Villa: Más sencillo, más rápido y menos complejo que Agricola. Tiene menos azar y va mejor en mi opinión que el SA a 2 jugadores.
3. Shipyard: Lo he probado hace poco y es muy majo. El tema está bastante bien logrado y va de cine con 2.
4. Gloria a Roma y Race for the Galaxy: Son lo más parecido a Puerto Rico pero con cartas, más rápidos, con más azar, pero tambien más rejugables. El primero es más de 'buscar el supercombo', el segundo es más de crear un 'motor de puntos'. Ambos van mejor a 2 que el PRico.
Los siguientes no son de gestión de recursos, pero ofrecen similar estrategia y van muy bien a 2:
1. Trajan: No es exactamente de gestión de recursos, es una mezcla de varios minijuegos de coger baldosas, reunir sets de cartas, ocupar territorios, carrera por un track, etc...La mecánica central está basada en el Mancala, lo que obliga a planificar bastante tus turnos. si no te importa el tema (muy seco), es un juegazo para 2 (y 3 o 4).
2. Castillos de Borgoña: Similar al anterior pero con dados que limitan tus decisiones y algo más de azar.
[/spoiler]
Veo que compartimos gustos.... será por ser del norte.... ;)
Efectivamente el Caylus también se disfruta a 2 jugadores. Y ya estamos hablando de un peso pesado.
Entre estos dos voto para Puerto Rico. Hay que ser muy gourmet de esto de los juegos para no poder disfrutar de un Puerto Rico a dos jugadores ;).
Solo te hablare de lo que tengo, y eso es el Stone Age.
Para mi es un gran juego, vistoso, componentes de muy buena calidad, sencillo de empezar a jugar, pero con algo de chicha, y a dos funciona bien.
El Puerto Rico no lo he probado, pero por lo que he leído, es un clásico. Me imagino que no te equivocaras con ninguno de los dos, pero mi voto va por descarte a Stone Age.
Un saludo.
Yo juego principalmente con mi novia.. tengo los dos juegos.. en nuestro caso ha dado mejor resultado el Puerto Rico, tiene más interacción, el juego fluye naturalmente y las partidas han sido más reñidas... eso si no somos muy jugones, quizás por eso el Puerto Rico a 2 nos va bien... además nos genera una mayor simpatía los pobres esclavos, perdón colonos, que los cavernícolas.
Cita de: Julio en 27 de Mayo de 2013, 15:52:36
Que con la variante quede un juego bueno o malo, ya no entro a debatir. Sólo digo que ese no es el espíritu del juego.
Es como jugar al TS en solitario, se puede, sí; igual que también puedes recortar el tablero en trozos y hacerte un puzzle la mar de majo y divertido, pero el juego no se diseñó para eso.
Pues precisamente eso es lo que creo que hay que debatir... ;)
Disfrutar a dos jugadores el Puerto Rico -yo lo hago- es respetar su espíritu tanto como hacerlo a tres, a cuatro o a cinco...; ¿o acaso el Puerto Rico a dos jugadores transmuta su espíritu en el del tute subastado?
Hacer un rompecabezas con el tablero del TS o fumarse encanutadas las losetillas de tabaco del Puerto Rico son "ejercicios espirituales" de otro tenor y que seguramente tienen cura con un tratamiento farmacológico adecuado... ;)
Ludos
Gracias a todos por las respuestas! (aunque aún estoy echo un lío y no me decido). Si metiéramos también en la terna a Agrícola y La villa, junto con el Stone Age y Puerto Rico. Como ordenarías esa lista de 4, para comprar y porqué. Gracias
Yo es que al final siempre creo que o juegas tú los juegos o lo mejor es cogerte pacientemente el foro e ir viendo post sobre cada uno de aquellos juegos sobre los que tienes dudas, porque lo que pienso yo no tiene porque ser lo que piensas tú y aunque coincidas en algunos juegos no tienes porque coincidir en otros (ej, Aecio y yo adoramos el RoR pero a mi me encanta el Agricola y a él no). Vamos que es muy complejo dar recomendaciones. Ya que las pides, te contesto:
1.- Agricola: Porque escala muy bien y es un excelente juego.
2.- Puerto Rico: Porque es un maravilloso juego aunque escale peor y si todos empezáis de cero con él mejor que mejor.
3.- Stone Age: Buen juego, que escala muy bien.
x.- La Villa: Porque no lo he jugado.
<> Agrícola. Es un juego excelente, muy visual y atractivo. Escala perfectamente de 2 a 5 jugadores, tiene el riesgo de que es el más complejo de entender de todos. En la primera partida, si no jugáis con alguien con experiencia, váis a estar algo perdidos.
<> Puerto Rico. Me encantan sus mecánicas, lo he disfrutado mucho a 2 jugadores.
<> La Villa. Muy interesante también.
<> Stone Age. Si dejar de recomendarte que te lo compres si es el que te gusta (es buen juego) es el que menos me gusta de todos.
Si te sirve de ayuda te puedo decir que Puerto Rico es un muy buen juego, pues cumple tres condiciones: Facil de aprender, dinámico sin tiempos muertos, de duración de juego ajustada y de sistema de juego original.
Creo que es de los juegos que más rápido he aprendido y menos he tenido que consultar alguna regla.
Se pasa volando pues contínuamente haces cosas.
Tarda lo suficiente para saboreralo, pero no demasiado, de forma que muchas veces encadenamos una partida tras otra.
Y el sistema de juego me parece original, que no se parece a ningun otro (al menos que yo conozca).
Para jugar 2 jugadores habitualmente, Stone Age, para más jugadores, Puerto Rico sin la más mínima duda...
yo entre Puerto Rico y Agrícola me quedo con Agrícola. A día de hoy, porque el cariño a los juegos cambia muuucho. Depende mucho de la última partida que hayas echado. Como la última al agrícola fue excelente (cierto es que con expansión), tengo que recomendarlo. Al Puerto Rico no termino de verle las excelencias que le ven otros. No me atrevo a juzgarlo mal, ni mucho menos, es un nueve o un ocho y medio, pero para 4-5 jugadores prefiero por ejemplo un Año del dragón.
A los otros no he jugado.
Eso que dices de las últimas partidas es bien cierto, a mi también me influyen mucho entre juegos equiparables en nivel. Muchas veces determinan bajadas o subidas en el ranking, incluso.
En cualquier caso el amigo pegejiro va a acabar comprando un buen juego, de los que conozco todos lo son y La Villa tiene buena fama entre los jugones que frecuento.
Cita de: Gelete en 28 de Mayo de 2013, 14:39:02
Eso que dices de las últimas partidas es bien cierto, a mi también me influyen mucho entre juegos equiparables en nivel. Muchas veces determinan bajadas o subidas en el ranking, incluso.
En cualquier caso el amigo pegejiro va a acabar comprando un buen juego, de los que conozco todos lo son y La Villa tiene buena fama entre los jugones que frecuento.
es algo que me llama mucho la atención, como cambia la experiencia de juego dependiendo de tu situación personal, de con quien juegues, o como salga la partida en sí....Sin ir mas lejos, el Tzolkin le tenía por juegazo entre mis top. Sin embargo, le he bajado medio punto por una última partida algo más descafeinada. Sigue siendo un juegazo, pero ya le veo las costuras.. O el Power grid, pedazo partida la última que echamos, cuando le tenía relegado...
Cita de: pejegiro en 28 de Mayo de 2013, 10:53:47
Gracias a todos por las respuestas! (aunque aún estoy echo un lío y no me decido). Si metiéramos también en la terna a Agrícola y La villa, junto con el Stone Age y Puerto Rico. Como ordenarías esa lista de 4, para comprar y porqué. Gracias
Si hablamos en términos absolutos (partidas a 2-5 jugadores con gente jugona), mi preferencia sería:
1.Agricola
2.Puerto Rico
3.La Villa
4.Stone Age
Con gente mayoritariamente no jugona:
1.La Villa
2.Stone Age o Agricola modo familiar
3.Agricola avanzado
4.Puerto Rico
En partidas mayoritariamente a 2 jugadores:
1.Agricola: Para 90 min, modo familiar para comenzar.
2.La Villa: 45 min, más familiar que Agricola
3.Stone Age: Funciona bien a 2, pero me gusta menos que La Villa.
4.Puerto Rico: Prefiero otros juegos a 2.
Para dos jugadores yo no te recomendaría ninguno de los dos.
A mi el Stone Age solo me gusta a 4 jugadores. Y el Puerto Rico, aunque se deja jugar a 2, como más se disfruta es de 3 a 5.
Como bien te recomiendan por aquí, si buscas colocación de trabajadores, Agricola y si buscas selección de roles, Race for the galaxy o Gloria a Roma.
Para dos, tambien está muy bien el Castillos de Borgoña.
Gracias a todos por vuestras sugerencias! Al final me he decidido por el Puerto Rico y La Villa. El Agrícola lo dejo para una futura compra (puesto que está ahora fuera de existencia) y el Stone Age ya veremos. Espero no haberme equivocado...
Yo tengo que decir que, de los cuatro, solamente tenemos Puerto Rico y Agrícola, y solamente juego con mi mujer, así que te doy mi opinión:
Mi experiencia es que los dos son geniales, si bien el Agrícola es más complejo (por eso me gusta más), ya que hay muchas más cosas que en el Puerto Rico, aunque por eso también es más estresante y espeso (!me encanta!). Y si encima tienes la versión expandida del Agrícola Bosques y Cenagales (que me parece imprescindible), el Agrícola es ya la leche.
Para que os hagais una idea, llevo 150 partidas jugadas al Agrícola con mi mujer (lo tenemos hace 2 años) y de momento unas 30 al Puerto Rico (lo tenemos desde Navidad). A ninguno de los dos les hago malas caras, aunque hecho de menos jugar con alguien más.
El puerto rico, como soy principiante en esto de los juegos de mesa, me costo un tiempo agarrarle a las mecancicas, pero al final no me termino por gustar, lo siento demasiado complicado. Prefiero el Stone Age, ya que hay que pensar en menos cosas por turno, solo que su sistema de puntuación me parece horrible. De tanto que hablan del Agricola, me empiezan a dar ganas de comprarlo. :)
Cita de: Briser en 02 de Junio de 2013, 01:18:59
Yo tengo que decir que, de los cuatro, solamente tenemos Puerto Rico y Agrícola, y solamente juego con mi mujer, así que te doy mi opinión:
Mi experiencia es que los dos son geniales, si bien el Agrícola es más complejo (por eso me gusta más), ya que hay muchas más cosas que en el Puerto Rico, aunque por eso también es más estresante y espeso (!me encanta!). Y si encima tienes la versión expandida del Agrícola Bosques y Cenagales (que me parece imprescindible), el Agrícola es ya la leche.
Para que os hagais una idea, llevo 150 partidas jugadas al Agrícola con mi mujer (lo tenemos hace 2 años) y de momento unas 30 al Puerto Rico (lo tenemos desde Navidad). A ninguno de los dos les hago malas caras, aunque hecho de menos jugar con alguien más.
¿ 150 partidas al agricola?
Me das una envidia(sana, por supuesto) que no te imaginas...
Salvo al Fuga de Colditz, no creo que halla pasado de las 30-35 partidas a ningún juego de los que tengo o he tenido, incluidos familiares. (Aventureros al tren Europa por ahí andará, al igual que Maka Bana, pero no más)
Agricola me gusta, es un buen juego pero casi siempre he coincidido con personas que no les llama...
Cita de: piratanegrolibre en 02 de Junio de 2013, 19:17:47
El puerto rico, como soy principiante en esto de los juegos de mesa, me costo un tiempo agarrarle a las mecancicas, pero al final no me termino por gustar, lo siento demasiado complicado. Prefiero el Stone Age, ya que hay que pensar en menos cosas por turno, solo que su sistema de puntuación me parece horrible. De tanto que hablan del Agricola, me empiezan a dar ganas de comprarlo. :)
Si Puerto Rico te pareció complicado, puede que el Agricola te de la misma sensación de agobio por tener demasiadas cosas en que pensar. Mi consejo es que pruebes primero
La Villa, que para mi es muy buen juego, y más adelante le des una oportunidad al Agrícola.
Stone Age me parece un juego que está bien, pero me pasa como a ti, que la forma de puntuar no me convence. La Villa no es mucho más dificil, y en cambio los diferentes caminos que tiene para conseguir puntos me gustan mucho más. Hoy por hoy, si tengo que elegir entre Stone Age y La Villa me quedo con La Villa.
¿El Puerto Rico complicado?. Si es de los mas sencillos que conozco... :o
Cita de: Greene en 02 de Junio de 2013, 21:56:35
Si Puerto Rico te pareció complicado, puede que el Agricola te de la misma sensación de agobio por tener demasiadas cosas en que pensar. Mi consejo es que pruebes primero La Villa, que para mi es muy buen juego, y más adelante le des una oportunidad al Agrícola.
Stone Age me parece un juego que está bien, pero me pasa como a ti, que la forma de puntuar no me convence. La Villa no es mucho más dificil, y en cambio los diferentes caminos que tiene para conseguir puntos me gustan mucho más. Hoy por hoy, si tengo que elegir entre Stone Age y La Villa me quedo con La Villa.
Completamente de acuerdo.
Tengo Agricola puerto rico y Villa... el más variado en cuanto a temática la Villa, el más completo y complejo y con millones de posibilidades Agrícola, y el Puerto Rico el gran equilibrio (el que más mesa ve)
No encuentro juego más estresante (al menos para 4 jugadores) que el Agrícola... pero ganar una partida e incluso completarla sin ganar te da una grandísima satisfacción. Lo considero el mejor, si no de los mejores, juegos.
Bien ambientado, miles de posibilidades, muchas formas de ganar distintas... pero complicado, quizás por eso cuando alguno está algo cansado lo vetamos.
Cualquiera te encantará. El que menos (por eso no lo tengo) el Stone Age, me parece como que le falta una revisión...
Tengo que decir que Puerto Rico es la compra mas acertada que he echo hasta el momento, y que para mí, es el mejor juego de mi ludoteca. Había leído numerosas críticas, sobre su complejidad, sobre todo para jugadores no experimentados, pero en realidad no tiene dificultad. Se explica en 5 minutos y las partidas se hacen muy amenas. También, lo critican porque no se adapta para 2 jugadores, pero hasta ahora en mis 2 escasas partidas, que han sido a 2 jugadores, he salido bastante satisfecho. Por lo tanto, lo recomiendo 100%. Tal vez la única pega que le podría poner, es que las fichas de colonos, de edificios y plantaciones son muy pequeñas y su precio que es un poco elevado. No he tenido oportunidad de probar Agrícola, pero seguro que será mi proxima compra, y en cuanto al Stone age, la verdad es que cada día me convence un poco menos, y tal vez, decida cambiarlo por el Caylus
Cita de: pejegiro en 06 de Junio de 2013, 20:37:32
Tengo que decir que Puerto Rico es la compra mas acertada que he echo hasta el momento, y que para mí, es el mejor juego de mi ludoteca. Había leído numerosas críticas, sobre su complejidad, sobre todo para jugadores no experimentados, pero en realidad no tiene dificultad. Se explica en 5 minutos y las partidas se hacen muy amenas. También, lo critican porque no se adapta para 2 jugadores, pero hasta ahora en mis 2 escasas partidas, que han sido a 2 jugadores, he salido bastante satisfecho. Por lo tanto, lo recomiendo 100%. Tal vez la única pega que le podría poner, es que las fichas de colonos, de edificios y plantaciones son muy pequeñas y su precio que es un poco elevado. No he tenido oportunidad de probar Agrícola, pero seguro que será mi proxima compra, y en cuanto al Stone age, la verdad es que cada día me convence un poco menos, y tal vez, decida cambiarlo por el Caylus
Felicidades por la compra, es muy buen juego.. comparto contigo de que el precio es algo elevado, si es que se compara con el precio de otros juegos... sólo fijándose en la calidad y cantidad de piezas, el stone age tiene un precio similar y con componentes mucho mejores... además da la impresión que es fácil de hacer un P&P con él a diferencia de otros juegos.
Y como dices no es un juego complicado y se puede jugar perfectamente de a 2.. a lo mejor para jugadores más avezados jugar de a 2 no funciona bien, pero también he leído que si los 2 jugadores son expertos es bastante competitivo... asi que seguramente no debe funcionar bien de 2 si es que uno de los jugadores es más experimentado que el otro, pero si están parejos no debería haber problemas.
Saludos.
Al Puerto Rico no lo he jugado tanto como para valorar si se aborrece o qué, pero de momento quedo muy satisfecho con las partidas, me encanta que todo el mundo pueda hacer algo en los turnos, y le veo más interacción que con el Agricola (donde la interacción es indirecta y más de ir a pisar al rival).
El Stone Age ya casi no lo juego porque me mola mucho más el Lords of Waterdeep, pero me encanta la temática prehistórica y la cierta estrategia que tiene, lo de los dados es un pelín putada pero por suerte se soluciona un poco con lo de los modificadores y tal.