La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 14:44:35

Título: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 14:44:35
¡Ayuda! No sé cual de los dos elegir...

Somos un grupo de 4 - 5 personas y nos gustan los juegos de apariencia sencilla, intuitivos, pero a la vez con cierta profundidad. Solemos jugar mucho al Puerto Rico, Agrícola, 7 Wonders, Ciudadelas, Dominion, Descent, Caylus (aunque con éste tenemos serios problemas AP en los últimos turnos). Nos gusta que tengan un puntito de interacción pero sin excesivo puteo "directo".

De Archipelago me llama mucho la atención la colaboración para que los "indígenas" no se rebelen, los objetivos ocultos (si bien he leido que no funcionan del todo bien), los personajes, la parte de exploración... No sé, parece un poco distinto a lo que ya tenemos.

Terra Mystica parece muy profundo y rejugable. Me gusta lo de las facciones iniciales, la "terraformación" (o como se llame) y la mecánica de los puntos de poder, pero tengo miedo que sea poco innovador y sobretodo que los últimos turnos sean muy duros (los que os decía del Caylus). Quizás leyendo el reglamento veo muchas acciones que le dan vuelta a lo mismo y poca presencia de esa "fantasía" que deberían representar las facciones o los cultos, pero tampoco me preocupa demasiado.

En fin, agradecería que me contaráis vuestra experiencias buenas o malas con estos juegos.

pd: Por si sirve de algo, otros que he estado mirando con lupa: TZolk'in, Espartacus, Dominant Especies...



Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2013, 15:06:42
Solo he jugado al Terra Mystica que me parece el mejor euro de 2012, con eso te lo digo todo. Nombras el Dominant SPecies, uno de mis juegos favoritos, pero si tenéis Ap al Caylus, al DS ya puede ser la repanocha...
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: CaTioN en 27 de Mayo de 2013, 15:16:21
Cómprate un eclipse y déjate de tonterías 😜
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 18:32:39
Cita de: Gelete en 27 de Mayo de 2013, 15:06:42
Solo he jugado al Terra Mystica que me parece el mejor euro de 2012, con eso te lo digo todo. Nombras el Dominant SPecies, uno de mis juegos favoritos, pero si tenéis Ap al Caylus, al DS ya puede ser la repanocha...

jeje cierto! después de informarme un poco descarté el Dominant precisamente por esto (y menos mal... ::)). ¿Consideras el Terra Mystica más sesudo que el Caylus? En realidad éste nos encanta, podría decir que 3/4 partes de la partida la jugamos tranquilamente, el problema de AP sólo llega en los últimos turnos... está en el límite de lo que buscamos. Algo parecido nos pasa con El Grande en las últimas fases...

Con Puerto Rico o Agrícola por ejemplo, esto no nos ocurre (aunque Agrícola se nos hace un poco agobiante). Estaría bien saber las sensaciones que tenéis con Terra Mystica en comparación con estos juegos.

(Gracias CaTioN, en principio los juegos de ciencia ficción no nos tiran mucho, pero le echaré un vistazo al Eclipse.)
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2013, 21:07:52
Cita de: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 18:32:39
jeje cierto! después de informarme un poco descarté el Dominant precisamente por esto (y menos mal... ::)). ¿Consideras el Terra Mystica más sesudo que el Caylus? En realidad éste nos encanta, podría decir que 3/4 partes de la partida la jugamos tranquilamente, el problema de AP sólo llega en los últimos turnos... está en el límite de lo que buscamos. Algo parecido nos pasa con El Grande en las últimas fases...

Con Puerto Rico o Agrícola por ejemplo, esto no nos ocurre (aunque Agrícola se nos hace un poco agobiante). Estaría bien saber las sensaciones que tenéis con Terra Mystica en comparación con estos juegos.

(Gracias CaTioN, en principio los juegos de ciencia ficción no nos tiran mucho, pero le echaré un vistazo al Eclipse.)

Yo no veo que Agricola sea menos sesudo o tendente al AP que un Caylus o un Puerto Rico e incluso diría que EL Grande lo es menos. Terra Mystica? Pues en mi libro está mas o menos como todos esos que has dicho. Si he notado que el Dominant genera mas AP que todos los juegos anteriores, pero el Terra Mystica esta en la liga de los anteriores, tanto en calidad como en el AP que os pueda generar. AL pirncipio quizás, como pasa siempre, os cause algo mas porque tiene alguna mecanica asi nueva, pero despuesd e un par de partidas al nivel dicho. Eso si, como para vosotros el Caylus os genera mas AP que el Agricola lo mismo el Terra hacce lo propio... la verdad que ahí solo la experiencia de jugarlo te va a sacar de la duda.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: damosan en 27 de Mayo de 2013, 21:12:08
Cita de: CaTioN en 27 de Mayo de 2013, 15:16:21
Cómprate un eclipse 😜

+1, aunque quiza haya algo mas de puteo directo de lo que quieres, eso si, es algo mas diferente a todos los que dices. No lo descartes ;-)
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: cesarmagala en 27 de Mayo de 2013, 21:17:02
Si indagas por el foro verás que soy uno de los grandes defensores de archipielago (de hecho las reglas las traduje yo), pero creo que Terra Mystica es tu juego.

Cita de: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 14:44:35
¡Ayuda! No sé cual de los dos elegir...

Somos un grupo de 4 - 5 personas y nos gustan los juegos de apariencia sencilla, intuitivos, pero a la vez con cierta profundidad. Solemos jugar mucho al Puerto Rico, Agrícola, 7 Wonders, Ciudadelas, Dominion, Descent, Caylus (aunque con éste tenemos serios problemas AP en los últimos turnos). Nos gusta que tengan un puntito de interacción pero sin excesivo puteo "directo".

De Archipelago me llama mucho la atención la colaboración para que los "indígenas" no se rebelen, los objetivos ocultos (si bien he leido que no funcionan del todo bien), los personajes, la parte de exploración... No sé, parece un poco distinto a lo que ya tenemos.

Terra Mystica parece muy profundo y rejugable. Me gusta lo de las facciones iniciales, la "terraformación" (o como se llame) y la mecánica de los puntos de poder, pero tengo miedo que sea poco innovador y sobretodo que los últimos turnos sean muy duros (los que os decía del Caylus). Quizás leyendo el reglamento veo muchas acciones que le dan vuelta a lo mismo y poca presencia de esa "fantasía" que deberían representar las facciones o los cultos, pero tampoco me preocupa demasiado.

En fin, agradecería que me contaráis vuestra experiencias buenas o malas con estos juegos.

pd: Por si sirve de algo, otros que he estado mirando con lupa: TZolk'in, Espartacus, Dominant Especies...



Archipelago es de todo menos sencillo e intuitivo. Las primeras dos partidas estaréis perdidos y casi sin saber qué estais haciendo, hasta que uno ve como funciona todo el engranaje y entonces descubre el juego (para mi el mejor del año pasado).

Terra Mystica es más asequible, muy rejugable y os dará ese punto de interacción (sobre todo a cuatro). Por eso creo que es mejor para vosotros por lo que cuentas, aunque no le quitaría el ojo a archipelago si os ha llamado la atención  ;).

Título: Re: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Betote en 27 de Mayo de 2013, 22:29:39
Son dos juegos muy distintos. Terra Mystica es un muy buen euro, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva: es un juego profundo, muy sesudo y con tema tendente a cero.

Archipelago es otra cosa totalmente distinta. No es un euro, sino un juego de exploración, construcción y negociación, y de lo mejorcito que he visto en el género desde el Civilización de Francis Tresham. Precisamente por eso a la gente que ha ido buscando otro juego de gestión de recursos más le ha descolocado, y de ahí las opiniones enfrentadas.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 23:53:19
Gracias por las respuestas! Como me imaginaba Terra Mystica es la apuesta segura y Archipelago es algo diferente que puede (o no) sorprendernos positivamente...  ::) con lo cual la respuesta fácil sería escoger el primero, PEEERO valoro mucho el factor "sorpresa", así que no me queda más remedio que seguir dándole vueltas al asunto.

Unas pocas preguntas sobre Archipelago, que es el que me cuesta más de imaginar:

¿La interacción se inclina más hacia el puteo o la colaboración?
¿Se puede quedar descolgado un jugador a las primeras de cambio?
Habéis comentado que al principio no te enteras de mucho... ¿es debido a la complejidad o de las reglas o simplemente a que hay que ir pillando las diferentes posibilidades que da el juego?
Y por último, el famoso AP... ¿hay que temerlo?

Mil gracias, uno de estos dos cae seguro! ;)

Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: damosan en 28 de Mayo de 2013, 00:17:26
Jejeje... te veo demasiado dudoso y en el fondo estas deseando q te demos razones para q t decidas por Archipielago,así que creo que la decisión ya esta tomada ;-)
Seguramente con el tiempo acabarás teniendo ambos.

  Pero que te sigan aconsejando que así harás una compra con mas seguridad.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 28 de Mayo de 2013, 01:04:32
Cita de: damosan en 28 de Mayo de 2013, 00:17:26
Jejeje... te veo demasiado dudoso y en el fondo estas deseando q te demos razones para q t decidas por Archipielago,así que creo que la decisión ya esta tomada ;-)
Seguramente con el tiempo acabarás teniendo ambos.

 Pero que te sigan aconsejando que así harás una compra con mas seguridad.


jeje pues sí, o a lo mejor acabo comprándome uno y regalando el otro (así me siento menos culpable  :D). Por ahora va ganando mi parte racional (Terra Mytica) pero a ver mañana que me dice "el corazón"...  ::)
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Betote en 28 de Mayo de 2013, 01:16:02
Cita de: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 23:53:19
¿La interacción se inclina más hacia el puteo o la colaboración?

Colaboración puntual y una mezcla de puteo y "forzar la máquina"; lo que tienen los semicooperativos.

Citar
¿Se puede quedar descolgado un jugador a las primeras de cambio?

Muy difícilmente. Por un lado, los objetivos ocultos hacen que nunca se pueda decir a ciencia cierta que alguien está ganando o perdiendo. Por otro, el factor S-C hace que convenga mantener un equilibrio para que nadie mande "a tomar por culo Roma".

Citar
Habéis comentado que al principio no te enteras de mucho... ¿es debido a la complejidad o de las reglas o simplemente a que hay que ir pillando las diferentes posibilidades que da el juego?

Una mezcla de las dos cosas. Por un lado el reglamento no es todo lo claro que debería ser en algunos casos puntuales, y hay que hacerle una buena lectura (y a las FAQ) antes de ponerse con él. Por otro, el planteamiento tan distinto que tiene hace que quien vaya a jugar a él con mentalidad de euro por ver meeples y cubitos de colores se vaya a ver un tanto descolocado la primera partida.

Citar
Y por último, el famoso AP... ¿hay que temerlo?

No especialmente. Como las acciones se van alternando, los turnos no se eternizan.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Cayaurima en 28 de Mayo de 2013, 09:52:48
Cita de: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 23:53:19


Unas pocas preguntas sobre Archipelago, que es el que me cuesta más de imaginar:

¿La interacción se inclina más hacia el puteo o la colaboración? R: El juego funciona en ambos tipos de interacción y se realizan mediante la negociación entre jugadores en diferentes fases de la partida. El puteo lo tienes servido en diferentes momentos del juego en los que un jugador puede dejar a otro con sus colonos "sublevados" y por tanto inútiles para hacer acciones durante un turno. Igualmente, la colaboración es conocida en este juego en la medida en que pueden producirse crisis que podrían ser resultas por todos (ya se han mencionado mucho la existencia de cartas e incentivos que hacen que algún jugador no sabotee el juego o que uno o todos quieran colaborar). La única modalidad de interacción que no tiene el juego es el combate (salvo la excepción de una carta de personaje) y aunque ya me parece un juego inmenso, el combate lo podría hacer aún más divertido (se habla de que la expansión que estaría preparando Christophe Boelinger incluirá el combate)

¿Se puede quedar descolgado un jugador a las primeras de cambio? R: el juego tiene algunos elementos importantes que permiten a un jugador recuperarse durante la partida: la expansión tiene un componente de incertidumbre que puede salir muy bien, regular o mal y que ayuda a balancear resultados, así como la posibilidad de instalarse en las zonas ricas exploradas por otros jugadores y la posibilidad de adelantarse en una carta de puntuación que ese jugador conoce y que los demás no lo conocen.


Habéis comentado que al principio no te enteras de mucho... ¿es debido a la complejidad o de las reglas o simplemente a que hay que ir pillando las diferentes posibilidades que da el juego? Las reglas son mejorables pero se ha publicado una nueva versión de ellas y hay FAQs suficientemente claras y completas para compensar esa debilidad. Es un juego que tiene muchas acciones posibles a hacer pero todas ellas son muy intuitivas y bien engranadas con la temática de un juego de exploración, expansión y explotación

Y por último, el famoso AP... ¿hay que temerlo? no creo que sea un problema específico de este juego

Mil gracias, uno de estos dos cae seguro! ;)


Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Ben en 28 de Mayo de 2013, 11:24:22
Cita de: Condotiero en 27 de Mayo de 2013, 23:53:19
Gracias por las respuestas! Como me imaginaba Terra Mystica es la apuesta segura y Archipelago es algo diferente que puede (o no) sorprendernos positivamente...  ::) con lo cual la respuesta fácil sería escoger el primero, PEEERO valoro mucho el factor "sorpresa", así que no me queda más remedio que seguir dándole vueltas al asunto.

Unas pocas preguntas sobre Archipelago, que es el que me cuesta más de imaginar:

¿La interacción se inclina más hacia el puteo o la colaboración?
¿Se puede quedar descolgado un jugador a las primeras de cambio?
Habéis comentado que al principio no te enteras de mucho... ¿es debido a la complejidad o de las reglas o simplemente a que hay que ir pillando las diferentes posibilidades que da el juego?
Y por último, el famoso AP... ¿hay que temerlo?

Mil gracias, uno de estos dos cae seguro! ;)


No he jugado al terra mystica. Archipelago es el mejor juego del 2012 que he jugado junto al Bora Bora, al menos es mi impresión en mis primeras partidas.
No estoy deacuerdo con esas afirmaciones de que no es un eurogame, vaya que si lo es pero este, milagrosamente SI TIENE TEMA Y ALMA. Básicamente vas colocando meeples, eligiendo acciones, colocando Hex( en otros euros colocas losetas de otro tipo, las compras, las cambias, vendes, tienes un track de orden de juego, losetas que realizan acciones o funciones....como cualquier euro más...) y gestionando recursos como en cualquier euro pero con tema, con muchisimo tema afortunadamente y nada astracto que es su diferencia más palpable con el resto de euros que normalmente comentamos.
Sobre lo que preguntas y después de leerme el reglamento 8 o 10 veces, me lo conozco como la palma de la mano, después de que varios usuarios de la BSk me resolvieran dudas sobre el juego, por culpa del farragoso reglamento:

- Interacción. Si, la hay y también puteo pero menos, segun como avance la partida. Hay una combinación de ambas cosas.
- Nadie se descuelga durante la partida. Intentas cumplir tu objetivo y cuando se dé la condición de final de juego, a puntuar tipo Troyes( si has jugado a este juego sabrás lo que te quiero comentar).
- Al principio si vas perdido, pués son bastantes las cosas ha hacer. Cuestión de partidas. Debes de pillarle las diferentes posibilidades del juego, como a todos los juegos que tienen estas posibilidades y si, el reglamento es un poco farragoso, algunas cosas se pueden interpretar erróneamente, aunque cuando te has leido 8 o 10 veces el reglamento se clarifica todo bastante...como es lógico.
-¿ AP? No, para nada, es un juego dinámico y prácticamente sin AP.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 28 de Mayo de 2013, 19:52:43
Tomo nota!

Está bien saber que Archipelago requiere atención en cuanto al reglamento, si me lo compro haré algunas chorripartidas en solitario o con mi pareja (con FAQ en mano) para ir resolviendo posibles dudas y así más adelante preparar algo en condiciones con más gente.

Por vuestras respuestas, queda descartado el AP como un posible problema. En cuanto a la interacción, por lo que veo está bastante equilibrada, me gusta que el juego castigue el puteo "gratuïto" y premie la colaboración. Quizás las traiciones y puñaladas traperas (que seguro que las hay) es lo que más me va a costar de explicar ---> Somos (mejor dicho, son... :P) demasiado buenazos, a lo mejor este juego los espabila  :D

El final del juego (por lo que veo una especie de "coitus interruptus") es lo único que veo como punto negativo.

En cuanto a Terra Mystica no digo nada, porque más o menos tengo claro como funciona y cuáles son sus puntos fuertes. Tiene un pinta increíble el jueguecito  :B es una compra segura.

Gracias por las respuestas, ya os informaré cual cae primero. Hagan sus apuestas! ;)
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: eldibujante en 29 de Mayo de 2013, 08:59:17
Dejando a un lado que Terra Mystica me encanta, y Archipelago no me gustó demasiado (pero sólo he jugado una partida), lo que sí he visto claro es que Terra Mystica es mucho más fácil de sacar a la mesa. Por idioma, duración, reglas y comprensión del funcionamiento del juego.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 30 de Mayo de 2013, 15:23:43
He estado viendo algunos tutoriales de Archipelago, y no me ha parecido tan difícil de entender como pensaba (he encontrado unos videos de un tio que parece que hable a cámara lenta  :D y que lo explica super bien). La verdad que el juego tiene una pinta tremenda, incluso para jugar en solitario con las cartas de expansión parece divertido. Lo que más me gusta es que, como decís por aquí, tiene "alma" y eso es algo que echaba mucho de menos.

Dicho esto, mañana mismo voy a comprarmelo! (acertaste damosan! ;) ) (aunque TerraMystica caerá más adelante, ya lo creo).

Saludos!
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: gixmo en 31 de Mayo de 2013, 08:33:48
yo es que no le veo la complejidad que le quereis poner al Archipelago....
Vale que el Terra Mystica me parece mas sencillo de coger a la primera, pero, el Archipelago tambien se coge bien.....

P.S. yo creo que te iria mas el Terra Mystica, aunque puedes hacer como yo, y comprarte los dos  :D
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Ben en 31 de Mayo de 2013, 11:24:45
Cita de: gixmo en 31 de Mayo de 2013, 08:33:48
yo es que no le veo la complejidad que le quereis poner al Archipelago....
Vale que el Terra Mystica me parece mas sencillo de coger a la primera, pero, el Archipelago tambien se coge bien.....

P.S. yo creo que te iria mas el Terra Mystica, aunque puedes hacer como yo, y comprarte los dos  :D
+1
Es cuestión de jugar partidas y ya está. Lo único farragoso son algunos puntos del reglamento, algo ambigüos, dados a confundirte y algún punto deficientemente explicado.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Betote en 31 de Mayo de 2013, 11:30:28
Cita de: gixmo en 31 de Mayo de 2013, 08:33:48
yo es que no le veo la complejidad que le quereis poner al Archipelago....
Vale que el Terra Mystica me parece mas sencillo de coger a la primera, pero, el Archipelago tambien se coge bien.....

Más que por ser complejo, los problemas que me he encontrado yo a la hora de presentar Archipelago han sido de expectativas. La gente ve meeples y cubitos de madera y se espera un euro de gestión de recursos de toda la vida, y con esa mentalidad Archipelago "falla", al tener ciertos elementos difíciles de controlar (crisis, cartas de progreso, incertidumbre en la exploración) y una interacción tan marcada, y hace falta un cierto periodo de adaptación para ver que se trata de un 4x sin la parte de "exterminate".
Título: Re: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: cesarmagala en 31 de Mayo de 2013, 12:55:06
De acuerdo.  Lo difícil es ver como todo se engarza . Que los recursos valen para construir pero hay que guardar para la crisis.  Que puedes influir en las crisis con las cartas que coges o giras . Que Donde tengas los meeples influye en cuanto subastas o no, etc... Lo difícil de archipiélago no son las reglas,  sino ver que es un conjunto.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: gixmo en 31 de Mayo de 2013, 14:40:53
Cita de: Betote en 31 de Mayo de 2013, 11:30:28
Más que por ser complejo, los problemas que me he encontrado yo a la hora de presentar Archipelago han sido de expectativas. La gente ve meeples y cubitos de madera y se espera un euro de gestión de recursos de toda la vida, y con esa mentalidad Archipelago "falla", al tener ciertos elementos difíciles de controlar (crisis, cartas de progreso, incertidumbre en la exploración) y una interacción tan marcada, y hace falta un cierto periodo de adaptación para ver que se trata de un 4x sin la parte de "exterminate".

sasto.... asi ya me han crucificado a mi algun juego... precisamente por esperar algo que no es  :)
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Ben en 31 de Mayo de 2013, 23:00:17
Cita de: Betote en 31 de Mayo de 2013, 11:30:28
Más que por ser complejo, los problemas que me he encontrado yo a la hora de presentar Archipelago han sido de expectativas. La gente ve meeples y cubitos de madera y se espera un euro de gestión de recursos de toda la vida, y con esa mentalidad Archipelago "falla", al tener ciertos elementos difíciles de controlar (crisis, cartas de progreso, incertidumbre en la exploración) y una interacción tan marcada, y hace falta un cierto periodo de adaptación para ver que se trata de un 4x sin la parte de "exterminate".
Yo lo que creo en realidad es que la gente va muy perdida al principio, pués no saben como encarar sus primeras partidas, al tener unos elementos, tipo Carson city, el juego de X. Georges, que no sabes a ciencia cierta como abordarlos por desconocimiento, siendo este un juego más facil que el que acabo de comentar y por esa incertidumbre de no saber a ciencia cierta cuando se va a acabar la partida, que tienes el tablero repleto de meeples y sin saber que es aquello que te puede hacer ganar la partida y si lo que estás haciendo es lo correcto y, sobretodo porque se encuentran con un eurogame con tema y alma, no lo habitual por muchas similitudes con otros euros que tenga de gestión de recursos y turnos de juegos habituales ya presentes en estos tipos de juegos.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: eldibujante en 01 de Junio de 2013, 18:23:21
Cita de: Ben en 31 de Mayo de 2013, 23:00:17
sobretodo porque se encuentran con un eurogame con tema y alma

NO creo que nadie se pierda por culpa de eso... ::)

Yo creo que claramente lo que más despista a la gente es el no saber cómo ganar, aparte de intentar cumplir tu objetivo secreto. Además la gente suele no fijarse en que pueden perder y el "egoismo" acaba pasando factura, lo que hace que la primera partida sepa "agria" para muchos.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Ben en 02 de Junio de 2013, 11:13:10
Cita de: eldibujante en 01 de Junio de 2013, 18:23:21
NO creo que nadie se pierda por culpa de eso... ::)

Yo creo que claramente lo que más despista a la gente es el no saber cómo ganar, aparte de intentar cumplir tu objetivo secreto. Además la gente suele no fijarse en que pueden perder y el "egoismo" acaba pasando factura, lo que hace que la primera partida sepa "agria" para muchos.
Pués si, esa es probablemente la mayor de las razones, que la gente no sabe como ganar la partida ni la certeza de haciendo esto o lo otro le puede llevar a ganar...
Sabes que aunque logres cumplir tu objetivo y sumes puntos, dependes también de los objetivos que hallan logrado el resto de los jugadores, y esto es lo mejor del juego...estamos EXPLORANDO Y DESARROLLANDO un continente, con todo lo que implica y hay que estar atento a estar presente en todo un poco...el famoso equilibrio de cada civilización en expansión...Pero esto, a los jugadores amantes y fans de "control" les fastidia, como en algunos otros juegos, por la razón habitual, no pueden llevar la delantera y el control del juego...
Después de la primera o segunda partida, esto va perdiendo importancia, los jugadores, conocedores de las cartas objetivos y demás acciones ya están por la la labor, entienden mejor el juego y planifican segun el mismo y entonces aún te parece mucho mejor juego...
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Betote en 02 de Junio de 2013, 12:34:22
Cita de: eldibujante en 01 de Junio de 2013, 18:23:21
Yo creo que claramente lo que más despista a la gente es el no saber cómo ganar, aparte de intentar cumplir tu objetivo secreto. Además la gente suele no fijarse en que pueden perder y el "egoismo" acaba pasando factura, lo que hace que la primera partida sepa "agria" para muchos.

Perdón por el golpe bajo, pero...

... Lo que a ti más te despistó fue estar dormido mientras lo explicaba ;D
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: eldibujante en 02 de Junio de 2013, 15:52:17
Cita de: Betote en 02 de Junio de 2013, 12:34:22
Perdón por el golpe bajo, pero...

... Lo que a ti más te despistó fue estar dormido mientras lo explicaba ;D

:P :P  :D
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: cesarmagala en 02 de Junio de 2013, 15:55:40
De acuerdo con lo que decís, con el añadido de que no sé por qué el final de archipelago se considera brusco, cuando lo son en el resto de juegos (6 rondas en CoC, llegar a puntos en Civilization...)

La diferencia es que en el resto de juegos desde el principio puedes coger una estrategia y machacarla, mientas que en Archipelago tienes que ir, al principio, un poco a todo, lo que cuadra con la idea de una gestión global que señale al vencedor (y no solo algo parcial, como puede pasar en otros juegos con los que se gana por ser el mejor en un solo aspecto).
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 02 de Junio de 2013, 19:54:08
¿Habéis probado alguna variante del juego?

Hay una que me ha llamado la atención que consiste en añadir siempre el "Benefactor", la carta que otorga PV's a los jugadores que colaboran en las crisis. Creo que puede ser interesante para la primera partida (me da miedo que los rebeldes nos den por saco a las primeras de cambio).

Luego hay otra que consiste en jugar con las cartas de condición de victoria descubiertas, pero igual esto le quita la gracia al juego, no?

Que ganas de jugarlo ya, a ver si con un poco de suerte me llega mañana! :B
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Ben en 02 de Junio de 2013, 20:07:37
Cita de: cesarmagala en 02 de Junio de 2013, 15:55:40
De acuerdo con lo que decís, con el añadido de que no sé por qué el final de archipelago se considera brusco, cuando lo son en el resto de juegos (6 rondas en CoC, llegar a puntos en Civilization...)

La diferencia es que en el resto de juegos desde el principio puedes coger una estrategia y machacarla, mientas que en Archipelago tienes que ir, al principio, un poco a todo, lo que cuadra con la idea de una gestión global que señale al vencedor (y no solo algo parcial, como puede pasar en otros juegos con los que se gana por ser el mejor en un solo aspecto).
+100 señor cesarmagala. Estupendamente explicado. y conciso, no como yo que me enrollo más que una persiana...esplendidamente explicado. Y es esa gestión global que tienes que cuidar debidamente, es lo fenomenal de este, y algunos otros juegos, lo que los hace diferentes y esplendidos...
El final puede parecer brusco pero nada de nada, es coherente con lo que propone y se ajusta a la temática que pretende desarrollar el juego, cuestión que a algunos jugadores se les escapa...
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Cayaurima en 02 de Junio de 2013, 20:08:04
Me parece interesante jugar con la carta del Benefactor. Casualmente una de las primeras partidas que hice tocó esta carta y, además de ayudar a controlar a los rebeldes (evidentemente), creó unos incentivos interesantes sobre lo que se podía hacer con los recursos (me gasto este pescado en construir un puerto o me lo guardo por si sale una crisis mas adelante?)

Lo que no me convence es lo de jugar con las cartas de finalización/puntuación descubiertas. Tengo amigos que les gustaría esta modalidad y seguro que lo haré si me lo piden, pero para mi gusto la incertidumbre de este juego es genial!! (se llama incertidumbre, no caos...jejeje)
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Ben en 02 de Junio de 2013, 20:10:48
Cita de: Condotiero en 02 de Junio de 2013, 19:54:08
¿Habéis probado alguna variante del juego?

Hay una que me ha llamado la atención que consiste en añadir siempre el "Benefactor", la carta que otorga PV's a los jugadores que colaboran en las crisis. Creo que puede ser interesante para la primera partida (me da miedo que los rebeldes nos den por saco a las primeras de cambio).

Luego hay otra que consiste en jugar con las cartas de condición de victoria descubiertas, pero igual esto le quita la gracia al juego, no?

Que ganas de jugarlo ya, a ver si con un poco de suerte me llega mañana! :B

Lo de jugar con las cartas objetivo descubierta LE QUITA todo el encanto al juego y lo convierte en un juego más, de los muchos que ya existen, de gestión de recursos, en mi opinión, lo empeora y por eso me sorprende la variante que propone el autor, que es esta misma.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Ben en 02 de Junio de 2013, 20:15:27
Cita de: Cayaurima en 02 de Junio de 2013, 20:08:04
Me parece interesante jugar con la carta del Benefactor. Casualmente una de las primeras partidas que hice tocó esta carta y, además de ayudar a controlar a los rebeldes (evidentemente), creó unos incentivos interesantes sobre lo que se podía hacer con los recursos (me gasto este pescado en construir un puerto o me lo guardo por si sale una crisis mas adelante?)

Lo que no me convence es lo de jugar con las cartas de finalización/puntuación descubiertas. Tengo amigos que les gustaría esta modalidad y seguro que lo haré si me lo piden, pero para mi gusto la incertidumbre de este juego es genial!! (se llama incertidumbre, no caos...jejeje)
+1
Incertidumbre, por supuesto. nada de caos y fin de juego, como acabo de comentar, muy coherente con el tema que trata.
Evidentemente, las críticas a este juego  vendran siempre de parte del tipo de jugador que quiere tenerlo todo controlado desde el principio, los cuales en muchas ocasiones ni tan siquiera se enteran de lo que va el mismo, de ahí sus dudas y discrepancias.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 02 de Junio de 2013, 20:35:09
Perfecto, entonces descartado totalmente lo de los objetivos "visibles", ya me parecía que le quitaba la gracia al asunto...

La variante de añadir el Benefactor me gusta más, incluso sin quitar el Separatista creo que puede funcionar!

Gracias de nuevo!! ;)

Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 05 de Junio de 2013, 10:50:01
Chicos, ayer jugué mi primera partida en solitario y la experiencia no pudo ser mejor  ;) (y eso que normalmente odio jugar en solitario!) Eso sí, los rebeldes me fockaron bien tras una crisis doméstica en la que me quedé sin pescado, jejeje

En concreto esta es la aventura en solitario que jugué:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1497680_md.jpg)

El juego respira tema por los cuatro costados, me encanta. La sensación de explorar la isla, de no saber lo que te vas a encontrar el siguiente turno (crisis, cartas de evolución...)  por no hablar del diseño artístico o las ilustraciones de los hexágonos llenas de detalles (cuando abrí la caja y vi los dibujitos fue en plan "oooohhh"), sencillamente espectacular.

Eso sí, hay un montón de cosas que hay que tener en mente en cada turno, de hecho tuve algún que otro despiste (y eso que había visto varios videos tutoriales). En este aspecto el reglamento al principio puede resultar algo espeso, pero una vez aprendido te das cuenta de lo bien engrasado que está todo. Por cierto, la ayuda de orden de turno que hay detrás de la pantalla es súper útil.

Creo que la parte más conflictiva del reglamento es la de los trabajadores ocupados ("engaged"), aprender qué cosas pueden hacer y cuáles no, sobretodo los que se encuentran ocupando una construcción, puerto, etc.
Una vez entendido esto el resto creo que está perfectamente explicado, es cuestión de parar atención.

A ver si en breve puedo echar una partida multijugador con la salsa de la interacción y toda la pesca... ay la pesca... :'( :D
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: CaTioN en 05 de Junio de 2013, 12:42:02
Ya que lo has probado, te voy hacer una preguntita....
Es mucha la dependencia del idioma?? es que es lo que me tira "pa tras" de este juego, y no creo que lo saquen en castellano...
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 05 de Junio de 2013, 14:43:09
Cita de: CaTioN en 05 de Junio de 2013, 12:42:02
Ya que lo has probado, te voy hacer una preguntita....
Es mucha la dependencia del idioma?? es que es lo que me tira "pa tras" de este juego, y no creo que lo saquen en castellano...

Las cartas de evolución (no todas, la mitad, más o menos) llevan textos en inglés, son unas 20-30 cartas más o menos. No es nada complicado, son dos frases, pero para quien no conozca un poco el idioma es necesario traducirlas. En mi grupo también tenemos este problema así que seguramente las imprimiré en un folio aparte para que la gente lo pueda consultar y listo... (o igual me lo curro más y las substituyo por las originales, total son super pequeñas) Estas cartas, al igual que el reglamento, las puedes encontrar por aquí, traducidas y maquetadas al castellano  :).

Luego, las pantallas de jugador (detrás de la cual se esconden las moneditas, recursos, etc) tienen un resumen del orden de turno de jugador que es bastante útil. Pero vamos que son 6 palabras, no tiene ninguna complicación.

El resto de elementos del juego es totalmente independiente del idioma: los tableros por ejemplo, tanto los mercados como los tracks de población no tienen textos, solo iconos. Las cartas de objetivo/ condición de victoria tampoco, ni la rueda de acciones... vamos, lo único esas cartas de evolución.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: CaTioN en 05 de Junio de 2013, 15:17:57
Gracias!!
Ahora me toca ponerme los dientes largos jejejeje
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 06 de Junio de 2013, 11:20:50
Cita de: CaTioN en 05 de Junio de 2013, 15:17:57
Gracias!!
Ahora me toca ponerme los dientes largos jejejeje

De nada hombre, cualquier duda ya sabes! ;)

pd: Ayer jugué mi segunda partida en solitario y de nuevo los rebeldes me hicieron morder el polvo... en 3 turnos!!... jeje no sé si soy masoca o qué, pero me encanta que estos cabrones nos pongan las cosas difíciles.
Título: Re: Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: Condotiero en 10 de Junio de 2013, 17:53:19
Este fin de semana he podido catar el juego en su versión multijugador (4 jugadores) y os tengo que decir que la experiencia ha valido la pena.  :)

Las partidas en solitario me ayudaron mucho a la hora de explicar las reglas, algo que recomiendo desde ya, para no estar consultando continuamente el reglamento. Jugamos dos partidas con las cartas de duración corta, un acierto porque el juego se alargó bastante debido a las múltiples dudas que iban surgiendo. Ni me quiero imaginar una partida con las cartas de duración "larga"... :o

Lo único difícil al principio es prestar atención a todo lo que se puede hacer (la rueda de acciones al principio asusta un poco, pero parece más de lo que realmente es) y sobretodo no saltarse ninguna de las fases del turno. Una vez se memoriza esto, no es un juego especialmente complicado, eso sí, hay que echarle al menos dos o tres partidas para entender un poco de qué va todo. De hecho en la segunda partida todo fue más fluido, con menos interrupciones, y la gente empezó a pillar las múltiples posibilidades que ofrece el juego.

Por cierto, algo que me parece interesante al principio, es ir explicando el "porqué" de cada cosa que sucede. No solo para ambientar un poco la partida, sino porque ayuda mucho a comprender las diferentes acciones. Por ejemplo, explicar el porqué cuando exploras la isla y explotas sus recursos generas desempleo o provocas que los ciudadanos se rebelen... o que cuando se envían recursos al puerto estos "van a Europa", (dónde valoran más los recursos exóticos como por ejemplo las frutas...), etc. Todo esto ayuda a que los jugadores le encuentren sentido a sus acciones, más allá de mover cubos de aquí para allá. Es un juego en el que las mecánicas casan perfectamente con el tema así que hay que aprovecharlo explicando estas cosas, al menos en mi grupo funcionó la mar de bien.

Así que lo dicho, muy contento con la compra y con ganas de que llegue el finde que viene para seguir dándole caña al archipiélago! ;)

Saludos!!
Título: Re:Terra Mystica o Archipelago
Publicado por: kalamidad21 en 10 de Mayo de 2015, 08:43:05
Este juego es un pepinaco.

Esta semana hemos jugado una partida y me tocó la carta de objetivo rebelde. De repente, además de ser un juego de exploración se convirtió en un galactica, puesto que en una crisis dejé a mis 9 meeples tocandose los huevos, lo que aumentó en +9 el marcador de los rebeldes. Evidentemente, los demás tenían que evitar que yo saboteara las crisis a partir de ese momento, pero eso me hizo pensar en futuras partidas....

... y si amenazas con ser el rebelde desde el principio, ¿los demás te tienen que solucionar las crisis por miedo a que les dejes tirado? eso si, corres el riesgo de que le haya salido a otro la carta y le estes haciendo el juego a él.
además tampoco es conviente dejar todo demasiado tranquilo no vaya ser que el pacifista esté por allí.

100% recomendado.