La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: ispero en 27 de Mayo de 2013, 19:32:09

Título: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: ispero en 27 de Mayo de 2013, 19:32:09
Muy buenas a todos:

Llevo en esto de los juegos de mesa a fondo desde las ultimas navidades. Mi inciador fue el Catan, que me abrio los ojos a un mundo mas alla del Monopoly y demas juegos similares.

La pregunta es clara, ¿cuando se domina un juego?, ¿cuando sabes que no le vas a sacar mas jugo?

Entonces, ¿es mejor darle pasaporte o guardarlo esperando una nueva temporada?

La verdad es que he echo un pacto conmigo mismo, y con mi mujer  ;), de no tener mas de 10 juegos. Por lo que me he auto-impuesto un "dejen salir antes de entrar".

Aun no he llegado al punto de verme dominador de ningun juego de mi ludoteca, pero ¿cuando sabes que has llegado?

Gracias de antemano a todos por las respuestas
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: red_fcampos en 27 de Mayo de 2013, 19:44:56
Cita de: ispero en 27 de Mayo de 2013, 19:32:09
La verdad es que he echo un pacto conmigo mismo, y con mi mujer  ;), de no tener mas de 10 juegos. Por lo que me he auto-impuesto un "dejen salir antes de entrar".

:D :D :D :D :D :D :D :D

Vamos a ver si lo cumples hombre jejeje

Con respecto a tu duda, creo que hay diferenciar entre dominar y quemar un juego, hay juegos que requieren de muchas partidas para empezar a dominarlo como el Caylus o el Agricola por ejemplo, pero que una vez que los dominas o entiendes o manejas mejor no quiere decir que te aburras de ellos, sino que sigues jugando para mejor aun mas, en el caso del Caylus puedes mejorar tu juego de manera infinita.

Sin embargo hay otros juegos en en pocas partidas ya encontraste la vuelta a la tuerca y te aburres o juegos que siguen siendo interesantes para ti, que aunque no domines completamente quizas por haber echado muchas partidas seguidas o ser monotonos te aburrieron, estos juegos o los dejas en tu armario esperando que pase el tiempo para volver a jugarlos o definitivamente los vendes.

Para mi depende mucho de las sensaciones que te deje un juego, mas que mal esto se trata de pasarla bien y si un juego en algun momento deja de parecerte divetido y ves que en el futuro cercano no volvera a gustarte porque ya dio todo lo que podia dar, ese es el momento para cambiarlo por otro mas atractivo.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Julio en 27 de Mayo de 2013, 20:22:13
¿A 10?
¿Si son pequeños no cuentan la mitad?

Yo te diría que no te preocupes por si le has sacado todo el partido a un juego o no. Si nunca os apetece jugarlo no pasa nada por cambiarlo o venderlo. Y si algún día vuelve de nuevo a tus manos será como un emocionante reencuentro.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: luispe en 27 de Mayo de 2013, 21:55:49
Jajaja, ya nos hablarás cuando tengas 40.

Digo como red_fcampos, es distinto dominar que quemar. Un juego puede tardar más o menos en dominarse y esa situación conllevar a quemarse. Diría que un juego lo dominas cuando saber perfectamente su mecánica y como optimizar perfectamente las acciones cada turno

Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: eldibujante en 27 de Mayo de 2013, 22:06:03
10¿?? Lo vas a inclumplir por muchísimo.

¿Cuánto tarda en dominarse un juego? Depende del juego. Yo disfruto más los juegos en que sigo mejorando partida tras partida, por muchas que lleve. Y luego, una vez dominados por todos los jugadores, las partidas se vuelven interesantísimas.
Sin embargo, son TAAANTOS los juegos que tenemos la mayoría, que llegamos a dominar muy muy poquitos, cosa que me da mucha pena.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Jansel en 27 de Mayo de 2013, 22:34:08
lo de 10, te arrepentiras o buscaras auto disculpas para llegar a 20 y de ahí a 50 (es donde estoy yo)...
A mi me dicen que no pararé hasta los 100 asi que... ¡reza lo que sepas!  ;D

Respecto a dominar un juego, yo creo que en cuanto lo has jugado lo suficiente lo dominas, pero también hay grados de dominio.

Es decir, yo pienso que domino un juego cuando me lo se de pe a pa, pero ¿Qué pasa si vas a un campeonato de ese juego? ¿Seguirías diciendo que lo dominas?

Yo creo que nunca acabas de dominar un juego, cada vez que lo juegas aprendes un poquito más.

Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: flOrO en 27 de Mayo de 2013, 22:44:48
Yo me dije 10 estas navidades y llevo 26... Ahora digo 30... Ya te contaré las próximas navidades.
Respecto a lo que dices de quemar yo solo he quemado uno y lo se porque a pesar de que me gustaba no me apetece nada volver a jugarlo.
Yo si el juego ya no me apetece jugarlo y no le tengo un cariño especial lo intento vender, sino tendría ya 40 juegos.
Creo que no tienes que forzar las salidas, caerán por su propio peso.
Título: Re: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Betote en 27 de Mayo de 2013, 23:49:33
Más que dominar, habría que hablar de resolver un juego. Y creo que aquí entra principalmente el nivel de interacción y variabilidad del juego. Cuanto más afecte lo que hagan los demás jugadores a tu partida, o cuantos más factores no puedas controlar o predecir, más difícil es llegar a ese punto de "esto ya no me dice nada".

Por poner un ejemplo, podría decir que, hasta cierto punto, domino Magic (casi 20 años jugando a un juego es lo que tiene), pero pocos juegos me estimulan más intelectualmente que un buen Cube Draft.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: miguelon77 en 28 de Mayo de 2013, 00:46:27
Yo empece como tu.... y ya llevo casi 40. Dominar un.juego???? Si tengo varios sin estremar ;D ;D  ;D




Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Txuskologo en 28 de Mayo de 2013, 02:12:54
No te voy a decir lo que te está diciendo todo el mundo sobre los 10 juegos  :D :D

Lo normal es que a medida que vayas metiéndote en el mudillo quieras más y más, pero eso no quita que siempre te quede algún/algunos juegos que para tí son especiales. Esos juegos los seguirás jugando hasta la saciedad y quizás llegues a quemarlos, pero no te los venderás simplemente por cariño. El resto, la gran inmensidad, te cansarás de ellos antes de dominarlos (traducido al lenguaje jugón esto significa que guardarán polvo en el armario o con suerte irán directos al mercadillo).

Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Calvo en 28 de Mayo de 2013, 08:51:56
Cita de: Txuskologo en 28 de Mayo de 2013, 02:12:54
El resto, la gran inmensidad, te cansarás de ellos antes de dominarlos (traducido al lenguaje jugón esto significa que guardarán polvo en el armario o con suerte irán directos al mercadillo).



Estoy muy de acuerdo en todo lo que dices, Txuskologo, entre los paréntesis: es frecuente que nuestras ludotecas crezcan tanto que muchos de los juegos se quedan en las estanterías cogiendo polvo.

Sin embargo  no tengo nada claro que sea por "cansancio" de estos. Más bien creo que tiene que ver con que compramos juegos a un ritmo bastante superior al ritmo al que jugamos. Es muy frecuente comprar dos o tres juegos e, incluso antes de haber siquiera estrenado alguno de ellos, compramos otra novedad.

Esta es la cuestión del hilo, muy interesante: no nos damos tiempo no ya a dominar, si no a "disfrutar" plenamente los juegos. De hecho, nos lanzamos a comprar hasta expansiones de juegos perfectametne rejugables, tras una o dos partidas. Me vienen a la cabeza expansionse como la de Carson City o la de Cyclades, juegos que tienen muuuuuuuuchas partidas de rejugabilidad sin necesidad de meter expansiones. (Ojo, no critico el gusto por "engordar" y dar color a los juegos).

Es muy posible que una colección de 10 juegos rejugables*, aunque nos parezcan pocos, sacien perfectamente las necesidad de un grupo estable de juego.

*Con "rejugable" me refiero precisamente a estos juegos que no dependen de las tramas o la narración (como sí depende por ejemplo "mansiones de la locura" y por tanto no se "queman" por rejugarlos). Una colección con un par de fillers (resistencia, dobble), tres temáticos , tres euros, un driving-card-game y un crokinole creo que da para muuuuuuuuchas tardes y cubrir la mayoría de las situaciones sociales de juego.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Pepius en 28 de Mayo de 2013, 10:24:23
Huy, 10. Ángelito  :D

Espero que dijeras que las expansiones no cuentan como juego nuevo  :P

Como han dicho por aquí, dominar y quemar es muy diferente, pero para mí se conoce un juego cuando dejas de estar perdido, se está cómodo con un juego cuando dejas de estar agobiado, y se domina cuando crees que sabes ver las estrategias tanto propias como ajenas y puedes planificar de forma acorde a tus objetivos y no sólo "como te venga" la partida
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Ben en 28 de Mayo de 2013, 11:04:37
Cita de: Txuskologo en 28 de Mayo de 2013, 02:12:54
No te voy a decir lo que te está diciendo todo el mundo sobre los 10 juegos  :D :D

Lo normal es que a medida que vayas metiéndote en el mudillo quieras más y más, pero eso no quita que siempre te quede algún/algunos juegos que para tí son especiales. Esos juegos los seguirás jugando hasta la saciedad y quizás llegues a quemarlos, pero no te los venderás simplemente por cariño. El resto, la gran inmensidad, te cansarás de ellos antes de dominarlos (traducido al lenguaje jugón esto significa que guardarán polvo en el armario o con suerte irán directos al mercadillo).


Gran verdad Txuskologo, gran verdad lo que dices...
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Gelete en 28 de Mayo de 2013, 12:07:58
Totalmente de acuerdo con Txuskologo y tambien con calvo, creo que en el 95% de los casos no dejamos el tiempo suficiente para dominar realmente los juegos, bien sea por esa vorágine en la que nos metemos de tener doscientos o porque no hay tiempo para rejugar. Yo llevo ya mucho tiempo prefiriendo rejugar el 80% de mis partidas que probar continuamente cosas nuevas.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Txuskologo en 28 de Mayo de 2013, 12:47:53
Cita de: calvo en 28 de Mayo de 2013, 08:51:56
Sin embargo  no tengo nada claro que sea por "cansancio" de estos. Más bien creo que tiene que ver con que compramos juegos a un ritmo bastante superior al ritmo al que jugamos. Es muy frecuente comprar dos o tres juegos e, incluso antes de haber siquiera estrenado alguno de ellos, compramos otra novedad.

Totalmente de acuerdo, acepto la distinción. Necesitamos 5 vidas para jugar a todo lo que queremos, lo que ya nos gusta y lo que nos hypea.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Ben en 28 de Mayo de 2013, 12:57:22
Cita de: Gelete en 28 de Mayo de 2013, 12:07:58
Totalmente de acuerdo con Txuskologo y tambien con calvo, creo que en el 95% de los casos no dejamos el tiempo suficiente para dominar realmente los juegos, bien sea por esa vorágine en la que nos metemos de tener doscientos o porque no hay tiempo para rejugar. Yo llevo ya mucho tiempo prefiriendo rejugar el 80% de mis partidas que probar continuamente cosas nuevas.
Lo mismito que yo. A medida que van apereciendo más y más novedades, más prefiero rejugar los viejos juegos.
Y eso que admito que de la cantidad sale la calidad, eso es obvio.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: ispero en 28 de Mayo de 2013, 14:04:43
Cita de: calvo en 28 de Mayo de 2013, 08:51:56
Esta es la cuestión del hilo, muy interesante: no nos damos tiempo no ya a dominar, si no a "disfrutar" plenamente los juegos. De hecho, nos lanzamos a comprar hasta expansiones de juegos perfectametne rejugables, tras una o dos partidas. Me vienen a la cabeza expansionse como la de Carson City o la de Cyclades, juegos que tienen muuuuuuuuchas partidas de rejugabilidad sin necesidad de meter expansiones. (Ojo, no critico el gusto por "engordar" y dar color a los juegos).

Es muy posible que una colección de 10 juegos rejugables*, aunque nos parezcan pocos, sacien perfectamente las necesidad de un grupo estable de juego.

*Con "rejugable" me refiero precisamente a estos juegos que no dependen de las tramas o la narración (como sí depende por ejemplo "mansiones de la locura" y por tanto no se "queman" por rejugarlos). Una colección con un par de fillers (resistencia, dobble), tres temáticos , tres euros, un driving-card-game y un crokinole creo que da para muuuuuuuuchas tardes y cubrir la mayoría de las situaciones sociales de juego.

Pues mis tiros van por ahi. Espero poder mantener la promesa de los 10 juegos (sin contar expansiones  ;D ;D ;D ;D). Pero es que veo fotos de estanterías, o entro en el hilo de Compro-Vendo-Cambio y ver que la peña vende sin abrir las cosas uffff.

Ademas, estoy aun en fase de "evangelización" por lo que prefiero, como decía calvo, tener 10 juegos que se que van a funcionar o que puedo disfrutar y luego, intentar que salgan antes que entren.

La pena es que yo soy el proveedor de juegos, y no tengo una asociación como hay en ciudades mas grandes donde probar las novedades y calmar algo mas el "hype".

Así que a jugar mas y si veo que algo no gusta, darle pasaporte.

Por ciento, ¿cuanto margen le dais a un juego antes de desahuciarlo?
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Némesis en 28 de Mayo de 2013, 14:08:47
Para mí es más importante jugar a un juego que dominarlo.

De hecho, creo que si alguna vez en la vida dominara alguno, dejaría de interesarme.
Título: Re: Re: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Betote en 28 de Mayo de 2013, 14:30:55
Cita de: ispero en 28 de Mayo de 2013, 14:04:43
Por ciento, ¿cuanto margen le dais a un juego antes de desahuciarlo?

Pues depende de qué es lo que no funcione del juego. Si creo que hay cosas que no me han quedado claras, o que otros factores han podido influir en la mala experiencia, le doy más oportunidades. Si es por tener la sensación de que no me está aportando nada nuevo, le doy boleto.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Pepius en 28 de Mayo de 2013, 15:34:32
Cita de: ispero en 28 de Mayo de 2013, 14:04:43
Pues mis tiros van por ahi. Espero poder mantener la promesa de los 10 juegos (sin contar expansiones  ;D ;D ;D ;D). Pero es que veo fotos de estanterías, o entro en el hilo de Compro-Vendo-Cambio y ver que la peña vende sin abrir las cosas uffff.

Ademas, estoy aun en fase de "evangelización" por lo que prefiero, como decía calvo, tener 10 juegos que se que van a funcionar o que puedo disfrutar y luego, intentar que salgan antes que entren.

La pena es que yo soy el proveedor de juegos, y no tengo una asociación como hay en ciudades mas grandes donde probar las novedades y calmar algo mas el "hype".

Así que a jugar mas y si veo que algo no gusta, darle pasaporte.

Por ciento, ¿cuanto margen le dais a un juego antes de desahuciarlo?

Tira de Vassal o similar :p
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: brontys en 28 de Mayo de 2013, 16:48:50
El problema viene cuando no conoces a mucha gente que compre juegos, claro. Entonces si quieres probar vas a tener que comprar, que es lo que me viene pasando a mi. Pero vamos, que con diez juegos que disfrutes tienes de sobras, ¡deberíamos tomar todos ejemplo!
Siempre estamos entre la curiosidad de porbar algo nuevo y el gustazo de jugar a algo que ya conoces y empiezas a entender de verdad. Yo ultimamente estoy más por eso, sobretodo porque tengo cero intuición y mis primeras partidas suelen ser un descalabro.
Título: Re: ¿Cuando se domina un juego de mesa?
Publicado por: Carquinyoli en 29 de Mayo de 2013, 10:45:02
Cita de: ispero en 28 de Mayo de 2013, 14:04:43
Así que a jugar mas y si veo que algo no gusta, darle pasaporte.

Por ciento, ¿cuanto margen le dais a un juego antes de desahuciarlo?

Tu mismo lo has dicho: cuando deje de gustarte. Si deja de divertirte y crees que no vas a tener ganas de jugarlo de nuevo, será el momento de darle pasaporte.

Y volviendo a lo de "cuándo se domina", estoy 100% de acuerdo con esto:
Cita de: Pepius en 28 de Mayo de 2013, 10:24:23
... pero para mí se conoce un juego cuando dejas de estar perdido, se está cómodo con un juego cuando dejas de estar agobiado, y se domina cuando crees que sabes ver las estrategias tanto propias como ajenas y puedes planificar de forma acorde a tus objetivos y no sólo "como te venga" la partida

Además, visto así, dominarlo no es el "punto final". En un solitario quizás sí, pero si es un juego competitivo, la gracia está en que tus oponentes también lo dominan, y será entonces cuando las partidas brillen en su máximo esplendor. El desafío no estará tanto en el juego sino en los adversarios (como puede suceder con cualquier deporte que practiques, que la gracia del asunto es competir con gente que lo domina tanto como tu).