La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 16:33:14

Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 16:33:14
Mira, yo estoy convencido que a Tolkien sí le gustarían sus pelis (nunca podré probarlo, peor lo intuyo).

Eso sí, le sabrían a poco, eso también.

Lovecraft en cambio sí que se horrorizaría. Pero no más que Van Gogh si viera que venden imanes de nevera de sus cuadros  :D
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 16:36:55
En cuanto adaptar la obra de lovecraft al cine, nadie lo ha hecho seriamente. Lo siento por el grupo de fans que hicieron esas peliculas para fans que nombrais y que son pobres por todas partes. Eso si, hechas con muchisimo amor y cuidado, cosa en la que dan mil vueltas muchas otras. Lo que me preocupa es que alguien ponga aqui Dagon como una pelicula aceptable, porque no es ni pasable. Ni hace justicia al mas nimio relato del señor Lovecraft, ni como pelicula tiene calidad alguna. Salvo por Francisco Rabal, que penosamente fue lo último que rodó antes de su muerte y aun siendo una hez de guion, saco algo de jugo a lo que había.
En cuanto a Tolkien es otra cosa, las adaptaciones de Peter Jackson te pueden gustar mas o menos, pero son un guion adaptado absolutamente impresionante. Estan hechas con un cuidado y un amor por el texto original que es una maravilla. Por supuesto que no pueden compararse a los libros, son lenguajes distintos, el escrito y el audiovisual, pero son magnificas. (de el hobbit hablaremos en otra ocasion)
Peter Jackson es un Director que pone toda la carne en el asador cada vez que rueda. Te pueden o no gustar sus peliculas, pero no te martirices porque la gente piense en aragon y vea la cara de viggo mortensen, que mas da. Por lo menos muchisima gente tuvo tras las peliculas interes en la novela, y se la leyo, de pe a pa, gente que en la vida hubiera pillado un libro de fantasia entre sus manos.
Y pasandonos a los juegos , pues oye, es merchandaising, solo una franquicia, nada más. Los libros de Lovecraft no tienen contenido para ningun juego de mesa, no hay acción, no pasa nada, o casi nada. Es todo suspense y horror, y todo esta en la manera en la que lo expresa y lo describe. Eso no te lo va a dar un juego de mesa.
El ROL es otra cosa. Lo que pasa es que mucha gente piensa que el Rol es tirar dados y matar monstruitos tambien, pero no. Las mejores sesiones que he tenido no había montruos o casi no habia. Eran de humor o de terror o simpremente pesar. Sesiones basadas en emociones, muy medidas, calculadas. Esas son las buenas, ahi si se puede hacer una sesion que parezca una novela de Lovecraft. Y no hace falta ni jugar a "La LLamada", puedes hacerlo en cualquier sistema de juego, de hecho para crear ese ambiente las reglas importan un pedo.
Resumiendo, no le des vueltas a que si esto plasma bien esta obra o la vulnera. Los libros no se pueden vulnerar, estan ya escritos, estan ahi, los puedes abrir y gozar cuando quieras, esa es la magia. El resto son otros formatos y otras historias.

Sorry por el rollo, me he embalao.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:38:53
Cita de: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 16:33:14
Mira, yo estoy convencido que a Tolkien sí le gustarían sus pelis (nunca podré probarlo, peor lo intuyo).

buuuuuffff,no podria estar mas en desacuerdo.Tolkien saldria horrorizado del cine al ver que Gimli se convierte en Gimlipollas,o que maese Meriadoc o el señor Peregrin son,una vez mas como en todo lo de Hollywood,los secundones graciosos.
Si Dagon la secta del mar te hizo cambiar de canal ya tienes deveres tio.Buscate La llamada de cthulhu 2005 y susurros en la oscuridad.Las a nombrado Robert y creeme que esas dos si que cumplen las espectativas de cualquier lector de Lovecraft.Tremebundamente buenas!!
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 16:41:19
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:38:53 Si Dagon la secta del mar te hizo cambiar de canal ya tienes deveres tio.Buscate La llamada de cthulhu 2005 y susurros en la oscuridad.Las a nombrado Robert y creeme que esas dos si que cumplen las espectativas de cualquier lector de Lovecraft.Tremebundamente buenas!!

¡A la caza!
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Mayo de 2013, 16:46:27
Pues como pasa con todo lo que se pone de moda, intentar exprimir las franquicias hasta lo absurdo creando muchas veces bodrios que están muy lejos del original.

Dentro del mundo de los juegos yo creo que sí que hay buenos juegos ambientados en estas obras, no pueden transmitir lógicamente lo mismo pues son medios totalmente diferentes pero dentro de sus limitaciones creo que se nota que están hechas con esmero y con cierto amor a la obra original.

Saludos.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:47:33
Cita de: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 16:36:55
En cuanto adaptar la obra de lovecraft al cine, nadie lo ha hecho seriamente. Lo siento por el grupo de fans que hicieron esas peliculas para fans que nombrais y que son pobres por todas partes. Eso si, hechas con muchisimo amor y cuidado, cosa en la que dan mil vueltas muchas otras. Lo que me preocupa es que alguien ponga aqui Dagon como una pelicula aceptable, porque no es ni pasable. Ni hace justicia al mas nimio relato del señor Lovecraft, ni como pelicula tiene calidad alguna. Salvo por Francisco Rabal, que penosamente fue lo último que rodó antes de su muerte y aun siendo una hez de guion, saco algo de jugo a lo que había.
En cuanto a Tolkien es otra cosa, las adaptaciones de Peter Jackson te pueden gustar mas o menos, pero son un guion adaptado absolutamente impresionante. Estan hechas con un cuidado y un amor por el texto original que es una maravilla. Por supuesto que no pueden compararse a los libros, son lenguajes distintos, el escrito y el audiovisual, pero son magnificas. (de el hobbit hablaremos en otra ocasion)
Peter Jackson es un Director que pone toda la carne en el asador cada vez que rueda. Te pueden o no gustar sus peliculas, pero no te martirices porque la gente piense en aragon y vea la cara de viggo mortensen, que mas da. Por lo menos muchisima gente tuvo tras las peliculas interes en la novela, y se la leyo, de pe a pa, gente que en la vida hubiera pillado un libro de fantasia entre sus manos.
Y pasandonos a los juegos , pues oye, es merchandaising, solo una franquicia, nada más. Los libros de Lovecraft no tienen contenido para ningun juego de mesa, no hay acción, no pasa nada, o casi nada. Es todo suspense y horror, y todo esta en la manera en la que lo expresa y lo describe. Eso no te lo va a dar un juego de mesa.
El ROL es otra cosa. Lo que pasa es que mucha gente piensa que el Rol es tirar dados y matar monstruitos tambien, pero no. Las mejores sesiones que he tenido no había montruos o casi no habia. Eran de humor o de terror o simpremente pesar. Sesiones basadas en emociones, muy medidas, calculadas. Esas son las buenas, ahi si se puede hacer una sesion que parezca una novela de Lovecraft. Y no hace falta ni jugar a "La LLamada", puedes hacerlo en cualquier sistema de juego, de hecho para crear ese ambiente las reglas importan un pedo.
Resumiendo, no le des vueltas a que si esto plasma bien esta obra o la vulnera. Los libros no se pueden vulnerar, estan ya escritos, estan ahi, los puedes abrir y gozar cuando quieras, esa es la magia. El resto son otros formatos y otras historias.

Sorry por el rollo, me he embalao.

A lo de que Peter "bastardo" Jackson ha tenido cuidado y amor con los textos del libro...ni de coña!De verdad,pienso que no lo a hecho mal,si no como el autentico ohaio.

Las peliculas que han hecho los fans de Lovecraft sobre susurros en la oscuridad y la llamada de cthulhu son excelentes.Las han hecho con esos medios por que querian representar que esas pelis hubiesen sido llebadas ala gran pantalla en la epoca en que Lovecraft publico esos escritos,no por que sean unos cutres,que han dejado claro tras realizarlas que no lo son.

Por ultimo,nada de sentirlo por el rrollo,me he embalao.Agradecidisimo de que des tu opinion ,que para eso se a abierto el hilo.Faltaria mas que no pudiese opinar,es mas,sigue haciendolo!!
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:48:39
Cita de: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 16:41:19
¡A la caza!
Creo que si te gusta Lovecraft te van a encantar,de verdad.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 16:49:17
Aparte de que estoy con Némesis en lo que comenta, una pregunta: ¿cómo puede devaluar la obra de Tolkien la interpretación de otro? Si la "mancillásemos" por hablar de ella en un tono "incorrecto" (para el fan purista), ¿eso también la devaluaría?

Respecto a la obra de Lovecraft, de quien he leído casi todo, ya la devaluó bastante August Derleth, reeditándola con finales escritos por él mismo, por no decir que los buenos de relatos de Lovecraft son habas contadas y que la mayoría de la mística a su alrededor viene precisamente de la influencia cultural posterior (gracias, aunque parezca una contradicción, a gente como el propio Derleth...)

Y ya para que me apedreeis diré que ambos fueron grandes creadores de mundos, pero como escritores eran más bien limitados...
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:50:27
Cita de: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 16:36:55
El ROL es otra cosa. Lo que pasa es que mucha gente piensa que el Rol es tirar dados y matar monstruitos tambien, pero no. Las mejores sesiones que he tenido no había montruos o casi no habia. Eran de humor o de terror o simpremente pesar. Sesiones basadas en emociones, muy medidas, calculadas. Esas son las buenas, ahi si se puede hacer una sesion que parezca una novela de Lovecraft. Y no hace falta ni jugar a "La LLamada", puedes hacerlo en cualquier sistema de juego, de hecho para crear ese ambiente las reglas importan un pedo.
+1.Aun no he jugado una partida por que me niego a que estar haciendo cuentas o consultando tablas jodan la atmosfera de la sesion.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Danko_el_del_Tranko en 30 de Mayo de 2013, 16:50:45
Yo tambien soy fan de ambos autores, y creo que Tolkien en el cine se llevo mas o menos bien salvo algun gazapo obligatorio del señor Jackson para que las peliculas luciesen como debian lucir, y que no quedaron mal.... en la trilogia del Señor de los Anillos, porque el Hobbit... mierdo gordo pa' el, del todo punto decepcionante en consecuencia con el libro, pues los "gazapos obligados" le han quedado como Cagancho en las ventas... nunca una pelicula y una persona me han decepcionado tanto (del mismo modo que en su momento me deslumbraron  :))

En cuanto a Lovecraft... nadie sabra nunca condensar en nada de lo que haga, ya sea cine, juego o literatura, la verdadera esencia de su obra. Tan solo uno pudo hacerlo, y ese fue August Derleth, que si bien era su pupilo fue quien realmente conformo el mundo lovecraftiano de los Mitos de Cthulhu, y era quien verdaderamente conocia y se apasionaba por todo lo que de ello se nutria. Lo que viene despues... carroña, carroña cinematografica sobretodo, y las novelas, unas mejor y otras peor, y los juegos... si quieres vivir un apice de los Mitos, juega a los libros de rol, no juegues a los tableros porque ni se acercan.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 16:52:08
Cita de: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 16:49:17 Respecto a la obra de Lovecraft, de quien he leído casi todo, ya la devaluó bastante August Derleth, reeditándola con finales escritos por él mismo, por no decir que los buenos de relatos de Lovecraft son habas contadas y que la mayoría de la mística a su alrededor viene precisamente de la influencia cultural posterior (gracias, aunque parezca una contradicción, a gente como el propio Derleth...)

Y ya para que me apedreeis diré que ambos fueron grandes creadores de mundos, pero como escritores eran más bien limitados...

Sí señor. Toda la razón del mundo. De hecho, más de un crítico ha cuestionado que, si no fuera por Arkham House, la obra de Lovecraft pudiera haber llegado a ser tan conocida como lo es hoy.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:52:49
Cita de: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 16:49:17

Y ya para que me apedreeis diré que ambos fueron grandes creadores de mundos, pero como escritores eran más bien limitados...

Alaaaaaaa!!Lovecraft es el dios del relato y novela de terror modernos.No han mamado de el ni nada.Un respeto hombre,un respeto...
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 16:55:23
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:52:49
Alaaaaaaa!!Lovecraft es el dios del relato y novela de terror modernos.No han mamado de el ni nada.Un respeto hombre,un respeto...

Lovecraft copió, copió y volvió a copiar (a Poe entre otros), hasta que dió con la fórmula de lo "innombrable" y lo "indescriptible", que repitió hasta la saciedad él y sus sucesores, dejando al lector como encargado de poner lo que realmente había detrás.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 16:56:47
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:52:49
Alaaaaaaa!!Lovecraft es el dios del relato y novela de terror modernos.No han mamado de el ni nada.Un respeto hombre,un respeto...

No exageremos. Que nos encanten y nos deleiten (que sin duda es así) no quiere decir que debamos perder el sentido de la objetividad. Puestos a acusar de "mamar de cosas", Lovecraft "adopta" muchísimas cosas (a veces incluso pequeños detalles) de Edgar Allan Poe.

PD. Pedrote, sin querer el mensaje se me ha solapado con el tuyo.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:57:51
Lovecraft es el inventro del "horror cosmico".Vete tu solito al campo en la negrura mas absoluta de la noche y veras cuanto sentido toma ese nombre.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Mayo de 2013, 16:58:52
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:47:33
A lo de que Peter "bastardo" Jackson ha tenido cuidado y amor con los textos del libro...ni de coña!De verdad,pienso que no lo a hecho mal,si no como el autentico ohaio.


Yo creo que se hizo un gran papel con la adaptación al cine de la obra de Tolkien y podemos dar gracias que la hizo Peter Jackson que es un frikazo de dos pares de cojones que si la hubiera pillado cualquier otro miedo me da de pensarlo. No todo es perfecto y a mí tampoco me agradan los personajes cómicos por ejemplo pero entiendo que son necesarios para poder sacar una película de este estilo.

Cita de: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 16:49:17
Y ya para que me apedreeis diré que ambos fueron grandes creadores de mundos, pero como escritores eran más bien limitados...

Y tanto. Tolkien era filólogo y no escritor y empezó a escribir la obra para sus hijos. Que conste que a mi me encanta :).

Saludos.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: rober331 en 30 de Mayo de 2013, 16:59:56
La gran película era la de las montañas de la locura, pero al final no la van hacer, el directo era Guillermo del Toro, que por otro parte se encargará de hacer la peli del manga monster, pero eso si que es un offtopic
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:00:29
A todos aquellos que pensais que la adaptacion de Peter de el señor de los anillos a la pantalla es como minimo aceptable,buscar en el youtube enfrentamiento entre Aragorn y sauron.Si,la escena existe,la eliminaron por que creo pensaron heriria "!sensivilidades" de los fans a la obra.
Herejia!!!eso es lo que a mi me parecen las peliculas de este señor.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 17:01:23
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:57:51
Lovecraft es el inventro del "horror cosmico".Vete tu solito al campo en la negrura mas absoluta de la noche y veras cuanto sentido toma ese nombre.

Hombre, tanto como el inventor... la humanidad lleva aquí muchos milenios, algunos de ellos sin pantalla de plasma. Digo yo que alguien lo habrá hecho antes que el bueno de HPL.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:02:47
Pues si,de hecho ese nombre se lo atribuyo el mismo a sus novelas y relatos.De hecho es muy entendible.No se a que te refieres con que milenios antes hubo gente que...
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 17:04:35
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:02:47
Pues si,de hecho ese nombre se lo atribuyo el mismo a sus novelas y relatos.De hecho es muy entendible.No se a que te refieres con que milenios antes hubo gente que...

Me refiero a que, por poner el primer ejemplo que se me ocurre, Nietzsche ya había hablado de ese mismo tema que propones, aunque lo llamara de otra forma. Y si sigues retrocediendo en el tiempo encontraríamos algún ejemplo más.

Que él se lo "atribuya" es otro tema...

Ojo, no pierdas de vista que hablo de un autor que me encanta, pero mucho mucho.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:10:40
Lo digo por que muchas de las criaturas y dioses de los mitos se asemejan a nebulosas y galaxias.
Es sabido que era un astronomo aficionado,y yo,como astronomo aficionado que soy tambien,puedo decirte que estando solo en la noche,en medio de la nada,observando cuerpos celestes con mi celestron he llegado a sentir autentico miedo.Es muy friki,pero en alguna ocasion se me a pasado por la caveza el"¿y si veo algo que no debiera o no quisiera?".Puede que a el le pasase algo parecido y de ahi ese nombre.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:22:25
Cita de: salpikaespuma en 30 de Mayo de 2013, 16:58:52

Y tanto. Tolkien era filólogo y no escritor y empezó a escribir la obra para sus hijos. Que conste que a mi me encanta :).

Saludos.

Leia la obra a sus hijos,pero no la escribio para ellos.
Los primeros bocetos de la tierra media se remontan a su adolescencia.Escribio e invento dicho mundo por que invento el idioma elfico y le gusto tanto que quiso darle sentido.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Casio en 30 de Mayo de 2013, 17:30:54
Pues a mi también me gustan las pelis de El Señor de los anillos, siento ser parte de ese "destrozo" de la obra de Tolkien  :-\ Y ni mucho menos me parece que los juegos o películas devalúen su trabajo, es más, me parece que si son buenos, como, repito, fue la película o son muchos juegos ambientados en la obra de Lovecraft y Tolkien, sirven para difundir esa obra, esos mundos que crearon, acercarlos a más público y darles más vida.

Un ejemplo, yo no había leído a Lovecraft hasta que jugué al Arkham Horror y fue precisamente el juego el que me animó a acercarme a sus relatos. Esto puede hacerse extensible a muchas adaptaciones.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:33:12
¿y que te parece Arkham horror despues de leer a Lovecraft?¿Una fiel retransmision de la esencia de sus mas famosos relatos al tablero?Es que a mi no.Eso si,a mi.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 17:42:08
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:33:12
¿y que te parece Arkham horror despues de leer a Lovecraft?¿Una fiel retransmision de la esencia de sus mas famosos relatos al tablero?Es que a mi no.Eso si,a mi.

No, pero no es su finalidad.

Una "fiel retransmisión" es leerlos.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Mayo de 2013, 17:47:22
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:00:29
A todos aquellos que pensais que la adaptacion de Peter de el señor de los anillos a la pantalla es como minimo aceptable,buscar en el youtube enfrentamiento entre Aragorn y sauron.Si,la escena existe,la eliminaron por que creo pensaron heriria "!sensivilidades" de los fans a la obra.
Herejia!!!eso es lo que a mi me parecen las peliculas de este señor.

Más que aceptable y todo gracias al director. Sabe mucho, muchísimo sobre la obra de Tolkien y si puedes o tienes las pelis extendidas mírate las pelis comentadas por él y los demás guionistas ahí es dónde se nota el amor que le tiene a la obra y explica buena parte de los cambios y porque los hizo, la mayoría debido a dinero o presiones de las editoras o sinplemete porque es un medio audiovisual y no un libro.

Saludos.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: miskatonic en 30 de Mayo de 2013, 17:48:31
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:33:12
¿y que te parece Arkham horror despues de leer a Lovecraft?¿Una fiel retransmision de la esencia de sus mas famosos relatos al tablero?Es que a mi no.Eso si,a mi.

Para que un juego de mesa te transmita la esencia de los relatos debería salir un profundo de la caja y raptar a uno de los jugadores (ese es el que gana) y que el resto no lo volvieran a ver nunca más en su vida y murieran enloquecidos en un psiquiatrico. Menos que eso se consideraría mala transmision de sensaciones.  8)

Ahora en serio, raramente los juegos de mesa transmiten las sensaciones del tema que tienen. No veo porque estos tienen que ser una excepción.

En cuanto a las películas de tolkien, salvo algún que otro detalle, en general las sensaciones que tuve al verlas me parecieron similares a las que tuve al leer los libros, así que licencias aparte, las considero más que válidas.

Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:48:43
Cita de: salpikaespuma en 30 de Mayo de 2013, 17:47:22
Más que aceptable y todo gracias al director. Sabe mucho, muchísimo sobre la obra de Tolkien y si puedes o tienes las pelis extendidas mírate las pelis comentadas por él y los demás guionistas ahí es dónde se nota el amor que le tiene a la obra y explica buena parte de los cambios y porque los hizo, la mayoría debido a dinero o presiones de las editoras o sinplemete porque es un medio audiovisual y no un libro.

Saludos.
No gracias.No las aguanto como para encima tener que escuchar el por que de semejante herejia XD
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:49:57
Cita de: miskatonic en 30 de Mayo de 2013, 17:48:31
Para que un juego de mesa te transmita la esencia de los relatos debería salir un profundo de la caja y raptar a uno de los jugadores (ese es el que gana) y que el resto no lo volvieran a ver nunca más en su vida y murieran enloquecidos en un psiquiatrico. Menos que eso se consideraría mala transmision de sensaciones.  8)



jajajajaja,seria cojonudo!!!
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 18:22:59
Solo comentar que , efectivamente Lovecraft no era un gran escritor, sino uno bastante aceptable. Y gran imitador de Poe, sin duda. Que era otro tipo acomplejado que trato de dar a sus relatos y escritos la mayor apariencia posible de que el era un hombre ultraculto, un erudito , un sabio , que estaa por encima de los demás. Esa era la gran obseción de Poe y se ve en su forma de escribir.
Esa misma manera de escribir es la que usa Lovecraft, sin tanto acierto, pero en lo que si acierta es en el tema, el horror que describe. Que como bien dice Nemesis es un horror ancestral. Es eso que, cuando estas solo en el monte mirando las estrellas, te hace ver lo pequeño y carente de sentido que eres y esa sensacón acojona tela. Mas que la oscuridad que te rodea, mas que los ruidos que escuchas, cuando sientes eso te estremeces de arriba a abajo y solo quieres salir corriendo.
El acierto de Lovecraft fue ponerle un nombre (horror cosmico) y toda una mitología (basada en la sumeria y en otras) y sobre todo, saber transmitirlo. No hace falta escribir como Dostoievsky para transmitir cosas. Sino mirad a los escritores de Best Sellers, son buenos escritores??? la mayoría no, para nada. Dan Brown es un cero a la izquierda, pero lleva a rajatabla la estructura del relato, mantiene el interes , y es un buen narrador, te engancha. Pero pilla una novela de Dickens, y verás la diferencia entre escribir, y ser uno de los grandes. O pilla el Quijote, que saltandose las partes toston (que las hay a mares) es impresionante.
Tolkien, para mi gusto, era bastante mejor escritor que Lovecraft, se nota que conocia bien su lengua y era preciso y sabia explicar y describir las cosas. EL hobbit es una novela fabulosa ( de ahi que no quiera entrar en esa pelicula), una preciosidad. Y El señor de los Anillos es impresionante, aunque no este tan bien escrita como la primera. (repito que para mi gusto)
Adoro ambos libros de este señor, y los relatos e incluso el silmarillon , no como libro, sino como despliegue de imaginación y conocimientos.
Sigo pensando que Peter Jakson solo es un Hereje para los fans acerrimos que no quieren una coma movida de su sitio, pero claro, es que el cine no tiene comas, que le vamos a hacer. Ninguna adaptación os hiba a gustar.
En cuanto a aragonr contra Sauron. Fue retirada de la pelicula, gracias a dios se dieron cuenta de que no tenia sentido. De echo rodaron tantas y tantas cosas que luego quitaron que pordrían hacer varias peliculas con los recortes. Lo importante de este tipo al que llamas Bastardo es que fue capaz de retirar esas escenas, de hacerlo bien, de darse cuenta de las cosas. Todo porque es un frikazo de cojones y se conoce la mitología de Tolkien como el mas purista y friki. Todo el mundo tiene ideas locas en los rodajes. Una pena que incluso rodaran la escena, pero la usaron para convertir a sauron en un troll y dejarlo como debia estar.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 18:30:34
Comentar, ya que se ha mencionado un par de veces, que el que desarrolló la mitología de Lovecraft fue Derleth, no el propio autor. Lovecraft menciona nombres variados de dioses sin gran conexión entre ellos (cuando no hay contradicciones entre relatos, como ocurre con las distintas menciones a Nyarlathotep)

Y ya lo he dicho, he leído casi toda su obra con gusto, pero una cosa es eso y otra hacer religión de ello...
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 18:34:08
Cita de: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 18:30:34


Y ya lo he dicho, he leído casi toda su obra con gusto, pero una cosa es eso y otra hacer religión de ello...
+1 pedrote
Y de Tolkien digo lo mismo , solo que insisto que su calidad es mucho mayor.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 18:35:39
Sacais las cosas de madre y poneis palabras en la boca de otros que no se han dicho.
A mi me parece estupendo que os gusten las pelis del señor de los anillos pero estaria bien que tubieseis criterio propio.
Da la impresion de que os habeis visto un "asi se hizo" del Peter Jackson y que como el dice,adoro a Tolkien,pues es la verdad absoluta.
Si tan friki es del tema,y tan bien conoce la mitologia de Tolkien,¿por que semejante adaptacion infantiloide de tan gran obra literaria?
Que Gimli no era tonto,ni los hobbits tampoco y un largo etc de todas las cagadas de la peli.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 18:38:19
Pero es lo que tratamos de decirte, que no todo tiene que ser la analogía perfecta para ser buena.

La semilla estelar tampoco es un token de cartón cuadrado.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Fer78 en 30 de Mayo de 2013, 18:44:09
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 16:47:33
Las peliculas que han hecho los fans de Lovecraft sobre susurros en la oscuridad y la llamada de cthulhu son excelentes.Las han hecho con esos medios por que querian representar que esas pelis hubiesen sido llebadas ala gran pantalla en la epoca en que Lovecraft publico esos escritos,no por que sean unos cutres,que han dejado claro tras realizarlas que no lo son.
+1
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: duma en 30 de Mayo de 2013, 18:49:10
Cita de: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 15:55:15
Yo soy del parecer de tu amigo: eso es discutible.

Devoro a estos dos autores desde que tenía trece años, y a mí me parece que la literatura es literatura y que un juego es un juego (bueno, y el cine es cine). Y llevarse las manos a la cabeza porque alguien hace un juego basado en un libro que le gusta me parece exagerado.

Muy de acuerdo con casi todo lo que te ha dicho Holly, lástima que su opinión no te sirva.

+1000, me resistía a poner mi opinión donde la piden y cuando se la dan no le sirve.
Por sí acaso, yo soy lector de Tolkien y las películas me parecen buenas para lo que debe transmitir una película y siendo ademas rentable. Más se cargan en Canción de hielo y fuego- Juego de tronos, y son diez horas!
La guerra del anillo es un juego que va de recrear eso justamente, y lo hace muy bien. Si después uno se quiere vestir de ir o y otro morder truchas para dar ambiente pues...
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 18:56:28
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 18:35:39
Sacais las cosas de madre y poneis palabras en la boca de otros que no se han dicho.
A mi me parece estupendo que os gusten las pelis del señor de los anillos pero estaria bien que tubieseis criterio propio.
Da la impresion de que os habeis visto un "asi se hizo" del Peter Jackson y que como el dice,adoro a Tolkien,pues es la verdad absoluta.
Si tan friki es del tema,y tan bien conoce la mitologia de Tolkien,¿por que semejante adaptacion infantiloide de tan gran obra literaria?
Que Gimli no era tonto,ni los hobbits tampoco y un largo etc de todas las cagadas de la peli.
No hombre no. Tenemos criterio propio, y no entremos en descalificaciones personales, que si nos ponemos asi tu eres un flipao y un taliban.
Me he visto el asi se hizo si, y me he leido muchas veces el señor de los anillos y el hobbit, Las demas no . El silmarillon mejor leerlo a trozos que es un ladrillo y los relatos pues bueno... son relatos. Y a lovecraft me lo he leido, si no todo , casi todo, que tiene poco y la mayoria de una calidad bastante baja. Eso si donde da , la clava.
Te hemos dicho por activa y por pasiva que el cine es cine, que para hacer una pelicula hacen falta ciertas cosas. (por eso guillermo del toro no va  a hacer las montañas de la locura, porque dice que no tiene ritmo ni nada). Así que si se quiere adaptar esa gran novela, hacen falta sacrificios, hay que cortar en algunas partes y en otras pegar, eso es lo que es el cine. Y el resultado fue muy bueno. Y decir que Peter Jackson no es un friki de cojones es como decir que espinete no era una tia dentro de un disfraz.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Danko_el_del_Tranko en 30 de Mayo de 2013, 18:59:32
Cita de: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 18:22:59
Solo comentar que , efectivamente Lovecraft no era un gran escritor, sino uno bastante aceptable. Y gran imitador de Poe, sin duda. Que era otro tipo acomplejado que trato de dar a sus relatos y escritos la mayor apariencia posible de que el era un hombre ultraculto, un erudito , un sabio , que estaa por encima de los demás. Esa era la gran obseción de Poe y se ve en su forma de escribir.
Esa misma manera de escribir es la que usa Lovecraft, sin tanto acierto, pero en lo que si acierta es en el tema, el horror que describe. Que como bien dice Nemesis es un horror ancestral. Es eso que, cuando estas solo en el monte mirando las estrellas, te hace ver lo pequeño y carente de sentido que eres y esa sensacón acojona tela. Mas que la oscuridad que te rodea, mas que los ruidos que escuchas, cuando sientes eso te estremeces de arriba a abajo y solo quieres salir corriendo.
El acierto de Lovecraft fue ponerle un nombre (horror cosmico) y toda una mitología (basada en la sumeria y en otras) y sobre todo, saber transmitirlo. No hace falta escribir como Dostoievsky para transmitir cosas. Sino mirad a los escritores de Best Sellers, son buenos escritores??? la mayoría no, para nada. Dan Brown es un cero a la izquierda, pero lleva a rajatabla la estructura del relato, mantiene el interes , y es un buen narrador, te engancha. Pero pilla una novela de Dickens, y verás la diferencia entre escribir, y ser uno de los grandes. O pilla el Quijote, que saltandose las partes toston (que las hay a mares) es impresionante.
Tolkien, para mi gusto, era bastante mejor escritor que Lovecraft, se nota que conocia bien su lengua y era preciso y sabia explicar y describir las cosas. EL hobbit es una novela fabulosa ( de ahi que no quiera entrar en esa pelicula), una preciosidad. Y El señor de los Anillos es impresionante, aunque no este tan bien escrita como la primera. (repito que para mi gusto)
Adoro ambos libros de este señor, y los relatos e incluso el silmarillon , no como libro, sino como despliegue de imaginación y conocimientos.
Sigo pensando que Peter Jakson solo es un Hereje para los fans acerrimos que no quieren una coma movida de su sitio, pero claro, es que el cine no tiene comas, que le vamos a hacer. Ninguna adaptación os hiba a gustar.
En cuanto a aragonr contra Sauron. Fue retirada de la pelicula, gracias a dios se dieron cuenta de que no tenia sentido. De echo rodaron tantas y tantas cosas que luego quitaron que pordrían hacer varias peliculas con los recortes. Lo importante de este tipo al que llamas Bastardo es que fue capaz de retirar esas escenas, de hacerlo bien, de darse cuenta de las cosas. Todo porque es un frikazo de cojones y se conoce la mitología de Tolkien como el mas purista y friki. Todo el mundo tiene ideas locas en los rodajes. Una pena que incluso rodaran la escena, pero la usaron para convertir a sauron en un troll y dejarlo como debia estar.
+1 Kalisto

Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 18:22:59
A mi me parece estupendo que os gusten las pelis del señor de los anillos pero estaria bien que tubieseis criterio propio.
Da la impresion de que os habeis visto un "asi se hizo" del Peter Jackson y que como el dice,adoro a Tolkien,pues es la verdad absoluta.
Si tan friki es del tema,y tan bien conoce la mitologia de Tolkien,¿por que semejante adaptacion infantiloide de tan gran obra literaria?
Que Gimli no era tonto,ni los hobbits tampoco y un largo etc de todas las cagadas de la peli.
Pero vamos a ver... que el cine es una industria!! una industria de sacar latas enteras de rollos de pelicula con la que tienen que obtener unos beneficios, sobretodo cuando lo invertido es abismal... tendran que hacer lo posible porque el producto sea comercial y se venda, y si para eso tienen que poner a Arwen en plan guerrera libertadora pues tendran que hacerlo... no mires mas porque no hay mas, y de hay a que luego pienses que la peli es mierdo, pues tu mismo, pero el dinero es dinero.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 19:04:52
Cita de: Ech-Pi-El en 30 de Mayo de 2013, 18:59:32
Pero vamos a ver... que el cine es una industria!! una industria de sacar latas enteras de rollos de pelicula con la que tienen que obtener unos beneficios, sobretodo cuando lo invertido es abismal... tendran que hacer lo posible porque el producto sea comercial y se venda, y si para eso tienen que poner a Arwen en plan guerrera libertadora pues tendran que hacerlo... no mires mas porque no hay mas, y de hay a que luego pienses que la peli es mierdo, pues tu mismo, pero el dinero es dinero.
+100 y bastante bien salió la cosa. Insisto en que ya lo hemos dicho por pasiva y por activa. Pero hay quien no se quiere enterar de lo que es el cine, ni de como se hace, ni de como se paga. Estaria bien que alguien les rodara el señor de los anillos coma por coma y con su dinero. Y además que se lo hiciera ver enterito de una sentada. Les iban a sangrar los ojos y el cerebro, menudo toston.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 19:10:52
Cita de: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 19:04:52
Estaria bien que alguien les rodara el señor de los anillos coma por coma y con su dinero. Y además que se lo hiciera ver enterito de una sentada. Les iban a sangrar los ojos y el cerebro, menudo toston.
Pues pensando asi sobre los libros o las daptaciones al cine de ellos creo que poco mas tenemos que discutir tu y yo.Ademas creo que no se trata de que tu me convenzas o yo a ti,se trata de opinar,y opiniones tenemos todos.¿La tuya es la correcta?¿o la mia?Pues eso dependera de lo que piense cada uno,pienso yo.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 19:15:02
Mis disculpas por lo de flipao y taliban. Pero es que no me gusta que me digan que no tengo criterio. Mas aún sobre un tema del que si se, hasta cierto punto, muchas cosas. Solo intento hacer entender que no se puede juzgar una obra titanica como la trilogia de El Señor de los Anillos de Peter Jackson simplemente por el rasero de su fidelidad con la obra original. Hay mucho mas en esas peliculas, como hay mucho mas en los libros que no esta en las peliculas. Son mundos distintos, ambos apasionantes, pero tan diferentes que quizas mundos se queda corto, son mas bien dimensiones o realidades distintas.
Lo siento si ofendia, era mas sarcastico o cómico que otra cosa. Pero si, me he picado con lo de "falto de criterio".
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 19:17:40
Oye, una curiosidad... ¿qué opinión tienes del largometraje animado que se hizo del Señor de los Anillos?

EDIT: Te pregunto por esta peli: http://es.wikipedia.org/wiki/El_Se%C3%B1or_de_los_Anillos_%28pel%C3%ADcula_de_1978%29
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 19:21:55
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 19:10:52
Pues pensando asi sobre los libros o las daptaciones al cine de ellos creo que poco mas tenemos que discutir tu y yo.Ademas creo que no se trata de que tu me convenzas o yo a ti,se trata de opinar,y opiniones tenemos todos.¿La tuya es la correcta?¿o la mia?Pues eso dependera de lo que piense cada uno,pienso yo.
Para opinar y punto y que no haya dialogo se usa un tablón de anuncioso un graffiti, en un hilo lo suyo es convensar y si, intentar convencer, y crear un debate sano. Lo de que opiniones tenemos todos y para gustos colores y esas cosas es como no decír nada. En este mundo las opiniones son como los culos si, pero algunas tiene mas criterio y otras menos y mediante el dialogo se intenta discernir cual es la más acertada. El resto es cabezonería, y todos somos muy cabezones y sabemos estar en nuestros trece y no salir de ahi, y yo el primero, pero lo suyo es convencer y razonar. Pero oye si no quieres discutir de cine porque digo que adaptar un libro coma por coma es un toston , pues vale. soy un menosmola y seguro que eso no es verdad.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 19:24:47
Cita de: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 19:17:40
Oye, una curiosidad... ¿qué opinión tienes del largometraje animado que se hizo del Señor de los Anillos?

EDIT: Te pregunto por esta peli: http://es.wikipedia.org/wiki/El_Se%C3%B1or_de_los_Anillos_%28pel%C3%ADcula_de_1978%29
Joderrr ese si que lo vi hace años, que ilusión me hizo entonces, y que decepción mas grande. Si lo hubieran acabado habria estado bien ,aunque largo de narices y bastante aburrido. Pero para los fans del libro, como yo, hubiera estado bien.
Por cierto, menudo currazo de animación , no me extraña que no lo acabaran. Con las tecnicas de entonces hacer las tres partes sería una atrocidad de trabajo y una cantidad bestial de lapices, plumines y demás.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Robert Blake en 30 de Mayo de 2013, 19:43:39
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 14:14:45
Escribo esto pese a imaginar las criticas que voy a recibir.
Discutia el otro dia con un amigo el destrozo que el cine a hecho con las obras de estos escritores,sobre todo con los libros de Tolkien.

Afirmar esto tan alegremente es, probablemente, no entender que cine y literatura son dos medios narrativos distintos. Además, intuyo que si matizáramos lo que significa "destrozo" (mucho me temo que se refiere a la fidelidad textual con el texto de esos autores), tampoco se entiende muy bien qué quiere decir una adaptación.

Una adaptación cinematográfica no tiene por qué ser textual. Ahí tenemos a Planeta prohibido, una peli de los años 50 que adapta La tempestad de Shakespeare en clave de ciencia ficción. U O'brother, la peli de los Coen que adapta La odisea de Homero durante los años de la gran depresión. O la adaptación del relato de Clarke en el que se basa 2001, una odisea del espacio. O la de Frankenstein, un clásico indiscutible que se parece al libro lo mismo que un huevo a una castaña. ¿Alguien tiene en mente que Drácula es feo, tiene bigote y le huele el aliento?

Una de las mejores adaptaciones de Poe en el cine, casi magistral, es la de Federico Fellini en Historias extraordinarias, adaptando el relato No apostarás la cabeza con el diablo. Está ambientada en Roma, concretamente en los estudios Cinecittá, durante los años 70, y el protagonista es una estrella de cine británica venida a menos. Fellini tuvo la inteligencia de no adaptar un relato conocido de Poe, lo llevó a su terreno y consiguió captar el espíritu de la obra de Poe en un marco muy distinto. ¿Para aplaudirle o poner el grito en el cielo? en mi opinión, lo primero. Y de calle.

Lovecraft ha tenido adaptaciones de todo tipo. Las adaptaciones en blanco y negro de la gente de HPLHS son simpáticas y son fieles al texto pero, según mi parecer, nada ha captado tanto la atmósfera de la obra de Lovecraft como en su momento lo tuvo ReAnimator. Vale, no se basa en un relato de los mitos, sino en uno de los de terror que también cultivó pero, a pesar de la distancia temporal, mantiene una fidelidad de base tremenda. Por lo demás, la obra de Lovecraft es bastante poco adaptable. Todo lo que hay en juegos de tablero y rol son juegos pulp basados vagamente en su obra. Yo mismo estoy escribiendo un libro con un rollo parecido. Se usan nombres y se pega el tema con celo, pero en sus relatos no hay héroes que van pegando tiros, ni intrépidos investigadores que se atreven con todo. De hecho, las películas que creo han conseguido transmitir mejor el rollo Lovecraftniano no adaptan ninguno de sus relatos y son ambas de John Carpenter: La cosa y En la boca del miedo.

En cuanto a Tolkien, bueno, yo creo que las películas de Peter Jackson son infinitamente mejores como película que los libros como libro. No así El Hobbitt, que me parece muy floja. ¿Qué hay un par de licencias? Bueno, ¿y qué? El libro ha sido adaptado al cine por un tipo que se lee la trilogía de Tolkien CADA AÑO. No voy a ser yo quien le diga que está haciendo un trabajo incorrecto, especialmente cuando le ha dado pies y cabeza a la historia, ha quitado pasajes insufribles como el de Tom Bobabdil y ha ofrecido un espectáculo cinematográfico difícil de superar.

Un saludo.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:01:19
Pues decir que el pasaje de Tom Bombadil es insufrible es tener una opinion muy rara de la obra literaria.Lo que em resulta tiste y totalmente criticable es que me quites de la peli esa escena pero me pongas mil y una de como Aragorn y Arwen hacen manitas,que eso,si que no tiene relevancia ni peso ninguno en la historia.Por algo el mismo Tolkien lo omitio de su novela pese a tenerlo en sus "apuntes".
La cosa y En la boca del miedo son dos peliculones,estoy de acuerdo.Pero estos chavales que han adaptado esos dos grandes relatos de Lovecraft lo han hecho estupendamente.Es mas,que una peli muda,en blanco y negro gane a cualquier otra a color con efectos especiales,pues creo que es un merito bien reconocible.
Hay tambien unos cortos circulando por la red sobre Tolkien ambientados uno de ellos en "la caza de Gollum".Le doy un 10,hecho por fan y para fans,se nota y mucho.
Se lo que es el cine,creo entender como funciona su industria.Creo que sigo teniendo el mismo derecho de opinar que la trilogia de Jackson es infumable,igual que los demas estan en todo su derecho de que les encante.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:06:56
Cita de: Némesis en 30 de Mayo de 2013, 19:17:40
Oye, una curiosidad... ¿qué opinión tienes del largometraje animado que se hizo del Señor de los Anillos?

EDIT: Te pregunto por esta peli: http://es.wikipedia.org/wiki/El_Se%C3%B1or_de_los_Anillos_%28pel%C3%ADcula_de_1978%29
¿es esa peli en la que Aragorn parece una caricatura del Fari?Pues la conozco y no,no me gusta mucho...Aunque creo que esta muchisimo mejor que las pelis de Peter Jackson.
Tambien conozco  otra del Hobbit de animacion, de la misma epoca mas o menos,que opino es una joya ademas de ser tremendamente fiel al libro.
Como comprenderas las de Peter ni me las he visto ni las voy a ver.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: duma en 30 de Mayo de 2013, 20:24:31
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:06:56
Como comprenderas las de Peter ni me las he visto ni las voy a ver.


Increíble!  :o
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 20:26:22
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:06:56
Como comprenderas las de Peter ni me las he visto ni las voy a ver.

Esto te hace merecedor del Betote de Plata a la crítica con fundamento :)
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: JCarlos en 30 de Mayo de 2013, 20:27:33
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:06:56
¿es esa peli en la que Aragorn parece una caricatura del Fari?Pues la conozco y no,no me gusta mucho...Aunque creo que esta muchisimo mejor que las pelis de Peter Jackson.
Tambien conozco  otra del Hobbit de animacion, de la misma epoca mas o menos,que opino es una joya ademas de ser tremendamente fiel al libro.
Como comprenderas las de Peter ni me las he visto ni las voy a ver.


Es curioso que tengas una opinión tan formada sin haberlas visto. No puedes saber las sensaciones que transmiten. Yo soy muy seguidor de la obra de Tolkien, desde hace muchísimo, y cuando vi las películas hubo cosas que me decepcionaron, sobre todo las versiones no extendidas, que dejan caer algunas cosillas que no tienen explicación (viendo las versiones extendidas se entienden mejor ciertas cosas por quien no ha leido el libro). Pero si lo que quiero es leer el libro, me leo el libro, no veo las pelis. Las pelis son buenas, recrean el libro, no lo copian, y han sido un exitazo comercial, que es de lo que se trata, sino fuera así no las hubieran hecho.
Podrían ser mejores, pero ni por asomo son malas
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:29:06
Me referia a las peliculas nuevas,las del Hobbit.Logicamente la trilogia de el señor de los anillos em la he visto,si no,¿como iva a ponerme a criticar?aiiinss XD
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 20:29:53
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:29:06
Me referia a las peliculas nuevas,las del Hobbit.Logicamente la trilogia de el señor de los anillos em la he visto,si no,¿como iva a ponerme a criticar?aiiinss XD

Me dejas más tranquilo :)
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:30:32
Cita de: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 20:29:53
Me dejas más tranquilo :)
jajajaja,me habeis pillao tanta tirria que ya estavais ahiii...XD
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:33:56
Cita de: JCarlos en 30 de Mayo de 2013, 20:27:33
Es curioso que tengas una opinión tan formada sin haberlas visto. No puedes saber las sensaciones que transmiten. Yo soy muy seguidor de la obra de Tolkien, desde hace muchísimo, y cuando vi las películas hubo cosas que me decepcionaron, sobre todo las versiones no extendidas, que dejan caer algunas cosillas que no tienen explicación (viendo las versiones extendidas se entienden mejor ciertas cosas por quien no ha leido el libro). Pero si lo que quiero es leer el libro, me leo el libro, no veo las pelis. Las pelis son buenas, recrean el libro, no lo copian, y han sido un exitazo comercial, que es de lo que se trata, sino fuera así no las hubieran hecho.
Podrían ser mejores, pero ni por asomo son malas
Ya he explicado que las he visto.Fuera de eso,si la cosa de la trilogia es que me pones la escena que sea en pause y te digo,increible que despliegue de medios!!,pero luego le das al play y...
Pero vamos que es lo que yo pienso,de ahi el titulo del hilo.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: JCarlos en 30 de Mayo de 2013, 20:39:36
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:33:56
Ya he explicado que las he visto.Fuera de eso,si la cosa de la trilogia es que me pones la escena que sea en pause y te digo,increible que despliegue de medios!!,pero luego le das al play y...
Pero vamos que es lo que yo pienso,de ahi el titulo del hilo.

Ya me extrañaba a mi...  :D
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 30 de Mayo de 2013, 20:54:34
Cita de: Robert Blake en 30 de Mayo de 2013, 19:43:39
Afirmar esto tan alegremente es, probablemente, no entender que cine y literatura son dos medios narrativos distintos. Además, intuyo que si matizáramos lo que significa "destrozo" (mucho me temo que se refiere a la fidelidad textual con el texto de esos autores), tampoco se entiende muy bien qué quiere decir una adaptación.

Una adaptación cinematográfica no tiene por qué ser textual. Ahí tenemos a Planeta prohibido, una peli de los años 50 que adapta La tempestad de Shakespeare en clave de ciencia ficción. U O'brother, la peli de los Coen que adapta La odisea de Homero durante los años de la gran depresión. O la adaptación del relato de Clarke en el que se basa 2001, una odisea del espacio. O la de Frankenstein, un clásico indiscutible que se parece al libro lo mismo que un huevo a una castaña. ¿Alguien tiene en mente que Drácula es feo, tiene bigote y le huele el aliento?

Una de las mejores adaptaciones de Poe en el cine, casi magistral, es la de Federico Fellini en Historias extraordinarias, adaptando el relato No apostarás la cabeza con el diablo. Está ambientada en Roma, concretamente en los estudios Cinecittá, durante los años 70, y el protagonista es una estrella de cine británica venida a menos. Fellini tuvo la inteligencia de no adaptar un relato conocido de Poe, lo llevó a su terreno y consiguió captar el espíritu de la obra de Poe en un marco muy distinto. ¿Para aplaudirle o poner el grito en el cielo? en mi opinión, lo primero. Y de calle.

Lovecraft ha tenido adaptaciones de todo tipo. Las adaptaciones en blanco y negro de la gente de HPLHS son simpáticas y son fieles al texto pero, según mi parecer, nada ha captado tanto la atmósfera de la obra de Lovecraft como en su momento lo tuvo ReAnimator. Vale, no se basa en un relato de los mitos, sino en uno de los de terror que también cultivó pero, a pesar de la distancia temporal, mantiene una fidelidad de base tremenda. Por lo demás, la obra de Lovecraft es bastante poco adaptable. Todo lo que hay en juegos de tablero y rol son juegos pulp basados vagamente en su obra. Yo mismo estoy escribiendo un libro con un rollo parecido. Se usan nombres y se pega el tema con celo, pero en sus relatos no hay héroes que van pegando tiros, ni intrépidos investigadores que se atreven con todo. De hecho, las películas que creo han conseguido transmitir mejor el rollo Lovecraftniano no adaptan ninguno de sus relatos y son ambas de John Carpenter: La cosa y En la boca del miedo.

En cuanto a Tolkien, bueno, yo creo que las películas de Peter Jackson son infinitamente mejores como película que los libros como libro. No así El Hobbitt, que me parece muy floja. ¿Qué hay un par de licencias? Bueno, ¿y qué? El libro ha sido adaptado al cine por un tipo que se lee la trilogía de Tolkien CADA AÑO. No voy a ser yo quien le diga que está haciendo un trabajo incorrecto, especialmente cuando le ha dado pies y cabeza a la historia, ha quitado pasajes insufribles como el de Tom Bobabdil y ha ofrecido un espectáculo cinematográfico difícil de superar.

Un saludo.
+100000
Que gusto da leer opiniones razonadas y basadas en unos minimos conocimientos del tema. Eso es expresarse
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Sr. Cabeza en 30 de Mayo de 2013, 21:51:01
Son muy interesantes las entrevistas con el equipo que vienen en los extras, en especial la parrafada de Jackson y Boyens acerca de las dificultades de la adaptación. En concreto se encontraron con un problema en Las Dos Torres, puesto que en ambos libros se tratan tramas separadas (los tres cazadores por un lado, y Sam y Frodo por el otro) que confluyen al final. En la película habría sido inviable llevar uno de los hilos a su conclusión y luego hacer un flashback con el otro, por lo que tuvieron que reescribir las historias entrecruzándose.

En cuanto a Lovecraft, no sé si alguien lo ha mencionado, pero los juegos en general (y eso vale también para el de rol) no adaptan estrictamente el universo de Lovecraft sino que lo transforman en un setting de tipo "pulp"; lo cual es perfetamente lógico porque en un juego de rol 100% Lovecraft no se podría ganar, si acaso hacer carreras para ver quien acaba antes en el manicomio. Para haceros una idea de por donde van los tiros podéis leer alguna de las historias de August Derleth, discípulo (bastante menos talentoso) de HPL que sí que enfocó los mitos a un esquema más tradicional de la lucha Bien vs. Mal.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Casio en 30 de Mayo de 2013, 22:10:15
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 17:33:12
¿y que te parece Arkham horror despues de leer a Lovecraft?¿Una fiel retransmision de la esencia de sus mas famosos relatos al tablero?Es que a mi no.Eso si,a mi.

Yo es que no busco las mismas sensaciones en un juego que en un libro. Son lenguajes diferentes. Del mismo modo, no espero las mismas sensaciones comiendo que cocinando, saliendo a andar en bici que viendo el Tour o leyendo que viendo 'Yo, Claudio'. Después de leer a Lovecraft, Arkham Horror me parece una muy buena adaptación a sus mitos y su universo, y respetuosa y fiel a ellos.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 22:17:32
Cita de: Casio en 30 de Mayo de 2013, 22:10:15
Yo es que no busco las mismas sensaciones en un juego que en un libro. Son lenguajes diferentes. Del mismo modo, no espero las mismas sensaciones comiendo que cocinando, saliendo a andar en bici que viendo el Tour o leyendo que viendo 'Yo, Claudio'. Después de leer a Lovecraft, Arkham Horror me parece una muy buena adaptación a sus mitos y su universo, y respetuosa y fiel a ellos.
Bueeeno...yo no lo llamaria timo aunque si creo que tiene tintes de engaño.Tambien puede ser que lo que yo busco en un juego ambientado en Lovecraft puede ser imposible de hacerse.Reconozco que es dificil,mucho,que un juego de mesa cause miedo.Pero a la vez opino que con los medios de que dispone FFG si podria hacerse algo en plan narrativo(que no necesariamente fuese rol)que si se acercase mucho mas a la representacion de un relato en concreto.¿Seria muy dificil hacer un juego basado en la sombra sobre insmouth?Yo creo que no,y no me quedaria con la sensacion de "EH!Me han engañao!Ponia Lovecraft en la caja y esto no tiene nada que ver!!".
PD:He puesto ese relato como ejemplo,se que otros seria casi imposible plasmarlos fielmente en un juego de tablero y he nombrado tambien como ejemplo a FFG por las mansiones de la locura o Arkham horrror.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 31 de Mayo de 2013, 08:07:50
Cita de: Robert Blake en 30 de Mayo de 2013, 19:43:39 No voy a ser yo quien le diga que está haciendo un trabajo incorrecto, especialmente cuando le ha dado pies y cabeza a la historia, ha quitado pasajes insufribles como el de Tom Bobabdil y ha ofrecido un espectáculo cinematográfico difícil de superar.

Ahí debo discrepar, pese a que en líneas generales te doy la razón. El pasaje de Tom Bombadil sí es muy importante. La novela da a entender que es el único personaje del texto inmune al anillo, lo cual tiene unas implicaciones muy bestias.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 08:29:42
Cita de: Némesis en 31 de Mayo de 2013, 08:07:50
Ahí debo discrepar, pese a que en líneas generales te doy la razón. El pasaje de Tom Bombadil sí es muy importante. La novela da a entender que es el único personaje del texto inmune al anillo, lo cual tiene unas implicaciones muy bestias.

No hablo de si es importante o no. Digo que es insufrible. Un bajón en la historia que no hubiera funcionado en absoluto en cine. En cualquier caso, yo creo que tampoco es importate. Tom Bobabdil puede ser importante para el universo Tolkiano por ese detalle que dices pero, al no intervenir en la historia, no lo es para la misma. Si Tom hubiera intervenido directamente en la destrucción del anillo, entonces sí hubiera venido a cuento.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 31 de Mayo de 2013, 08:44:35
Cita de: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 08:29:42 Tom Bobabdil puede ser importante para el universo Tolkiano por ese detalle que dices pero, al no intervenir en la historia, no lo es para la misma. Si Tom hubiera intervenido directamente en la destrucción del anillo, entonces sí hubiera venido a cuento.

Yo creo que sí interviene en la historia, donde no interviene es en la trama de la destrucción del anillo. Igual estoy matizando demaisado la cuestión, pero para mí trama e historia no son exactamente sinónimos.

Por otro lado es totalmente cierto que en el cine no habría funcionado.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 08:46:57
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 20:01:19
Pues decir que el pasaje de Tom Bombadil es insufrible es tener una opinion muy rara de la obra literaria.Lo que em resulta tiste y totalmente criticable es que me quites de la peli esa escena pero me pongas mil y una de como Aragorn y Arwen hacen manitas,que eso,si que no tiene relevancia ni peso ninguno en la historia.Por algo el mismo Tolkien lo omitio de su novela pese a tenerlo en sus "apuntes".
La cosa y En la boca del miedo son dos peliculones,estoy de acuerdo.Pero estos chavales que han adaptado esos dos grandes relatos de Lovecraft lo han hecho estupendamente.Es mas,que una peli muda,en blanco y negro gane a cualquier otra a color con efectos especiales,pues creo que es un merito bien reconocible.
Hay tambien unos cortos circulando por la red sobre Tolkien ambientados uno de ellos en "la caza de Gollum".Le doy un 10,hecho por fan y para fans,se nota y mucho.
Se lo que es el cine,creo entender como funciona su industria.Creo que sigo teniendo el mismo derecho de opinar que la trilogia de Jackson es infumable,igual que los demas estan en todo su derecho de que les encante.

Las "manitas" de Aragon y Arwen tienen mucha más relevancia en la historia que el pasaje de Tom Bobabdil. ¿Cómo que no? Aragon y Arwen se casan. Arwen renuncia a la vida eterna por estar con él. Y Aragorn no se lanza a por Eowyn por respeto a la elfa. Hay toda una subtrama dedicada a eso. Y las subtramas son las que dan relevancia a los personajes. Si Tokien no incluyó ese momento en el libro es porque era un misógino de cuidado. En cualquier caso, tú lo has dicho: estaba en los apéndices. No hay nada inventado. Sólo se ha organizado el material para darle la consistencia narrativa que no tenían los libros. Tom Bobabdil, como ya dije antes, no interviene en toda la historia. Su pasaje en el libro es totalmente prescindible. Podría discutirse acerca de la eliminación del episodio de Grima y Saruman en La comarca, pero creo que eso es un gran acierto. Cuando se destruye el anillo debería darse por concluída la historia, y Tolkien le dedicó ciento y pico de páginas más después de eso. Más anticlimático imposible.

La caza de gollum, al igual que la peli sobre el padre de Aragorn, son fan pelis que están bien. Curiosamente, imitando el estilo de las de Peter Jackson en TODO. Y Peter Jackson, no lo olvides, es también un fan que adaptó el libro, sólo que con más dinero. ¿Es por eso criticable? Me hubiera gustado ver las caras de los incondicionales del libro si Ridley Scott hubiera podido hacer su adaptación a finales de los 80. En mi opinión, la adaptación de Jackson será difícil de superar y, por supuesto, está a años luz de la de Ralph Bakshi.

Y por supuesto que puedes tener tu opinión. Y nadie la tacha de rara por no argumentar nada o por confundir industria del cine con lo que significa ser una adaptación. Pero los demás también la tenemos. Yo creo que si Lovecraft levantara cabeza estaría encantado, pues él mismo dejó la puerta abierta para que otros autores intervinieran en su mundo y lo modelaran. Y Tokien fliparía con que ese cuento que improvisaba por las noches para contárselo a su hijo tuviera hoy la legión de fans que tiene. Al igual que pienso que si Beethoven levantara hoy la cabeza estaría flipando con la música trance.

Saludos!
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 08:49:05
Cita de: Némesis en 31 de Mayo de 2013, 08:44:35
Yo creo que sí interviene en la historia, donde no interviene es en la trama de la destrucción del anillo. Igual estoy matizando demaisado la cuestión, pero para mí trama e historia no son exactamente sinónimos.

Por otro lado es totalmente cierto que en el cine no habría funcionado.

No, claro, a eso me refiero. No interviene en la destrucción del anillo. Y la historia trata de eso. La trama principal de TLotR se basa en la destrucción del anillo. Si es un personaje que aparece una vez y no aporta nada más que descanso, comida y un par de historias, es gratuito. En una novela puede estar ahí y mira, puedes dejarlo pasar, pero si en una película plantas una cosa que no tiene continuidad, la historia empieza a empatanarse y la gente se aburre, pues empieza a sentir que aquello no va a ninguna parte.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Danko_el_del_Tranko en 31 de Mayo de 2013, 10:02:45
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 22:17:32
Bueeeno...yo no lo llamaria timo aunque si creo que tiene tintes de engaño.Tambien puede ser que lo que yo busco en un juego ambientado en Lovecraft puede ser imposible de hacerse.Reconozco que es dificil,mucho,que un juego de mesa cause miedo.Pero a la vez opino que con los medios de que dispone FFG si podria hacerse algo en plan narrativo(que no necesariamente fuese rol)que si se acercase mucho mas a la representacion de un relato en concreto.¿Seria muy dificil hacer un juego basado en la sombra sobre insmouth?Yo creo que no,y no me quedaria con la sensacion de "EH!Me han engañao!Ponia Lovecraft en la caja y esto no tiene nada que ver!!".
PD:He puesto ese relato como ejemplo,se que otros seria casi imposible plasmarlos fielmente en un juego de tablero y he nombrado tambien como ejemplo a FFG por las mansiones de la locura o Arkham horrror.
Mira, llevo jugando casi 20 años a La Llamada de Cthulhu, uno de los mejores juegos de rol a los que he jugado (y he jugado a un monton) al menos en el plano ambientacion, y he leido suficiente de la obra de H.P.L. como para decirte que el juego de tablero (AH), con todo lo que es un juego de tablero en comparacion con uno de rol, esta muy pero que muy bien logrado, pero no ya a nivel de ilustracion que me parece inmejorable, sino que se acerca mucho a la realidad imposible que proporcionan los relatos... pero no deja de ser un juego, y la gente que juega quiere ganar, y si no ganas te aburres, de hecho, considero que es uno de los juegos "mas dificiles", y Las Mansiones, ni te cuento como el Guardian se quiera poner en plan farruco... la verdad, es que lo que me metio en el mundillo del tablero fue empezar a jugar al AH, y eso ya es todo un logro para alguien con un bagaje como el mio.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Calvo en 31 de Mayo de 2013, 11:12:08
Cita de: gorthaurbauglir en 30 de Mayo de 2013, 22:17:32
.¿Seria muy dificil hacer un juego basado en la sombra sobre insmouth?Yo creo que no,y no me quedaria con la sensacion de "EH!Me han engañao!Ponia Lovecraft en la caja y esto no tiene nada que ver!!".


¿Le has dado un vistazo a esto http://www.boardgamegeek.com/filepage/86472/error/expired/orden-esoterica-de-dagon (http://www.boardgamegeek.com/filepage/86472/error/expired/orden-esoterica-de-dagon)?
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Carquinyoli en 31 de Mayo de 2013, 12:38:35
Me uno a las opiniones de kalisto y RobertBlake. 100% de acuerdo con lo que han expuesto.

Volviendo a las adaptaciones a Juegos de Mesa (de libros, pelis o series), el gancho puede ser para un público no especializado en juegos, ese que va al Curruflús o al Cortinglís, ve allí el juego de Spartacus o del Hobbit y lo compra porqué sí. Para los que estamos medianamente metidos en el tema, la aparición de un juego que sigue un tema literario/cinéfilo creo que despierta más recelo y suspicacias (¬¬) que nada, pero efectivamente genera cierto interés.

Pero algunas de estas adaptaciones, han resultado ser realmente tremendamente buenas. Quizás el caso más relevante sea el Battlestar Galactica, que recrea a la perfección esa sensación de paranoia y oclusión, de saber que uno de los nuestros es una jodida tostadora y que nos va a reventar, que sospechas de todos y suele ser la propia desconfianza lo que jode la partida a los humanos ;D.
Recuerdo cuando apareció Spartacus, el recelo que creó se cortaba con un cuchillo... pero empezaron a salir comentarios de gente que lo había probado, les había gustado, y se está empezando a considerar no sólo una buena adaptación sino también un buen juego, siguiendo la estela del Galactica.

Creo que otra de las buenas adaptaciones es Juego de Tronos (el juego de mesa, el de cartas lo desconozco). No tienes más remedio que pactar, aliarte, y traicionar vilmente, fiel reflejo de la saga.

A muchos les parecerá un mojón, pero el cooperativo de Knizia del Señor de los Anillos, a mi personalmente me gusta como refleja esa sensación de sacrificio y colaboración por un fin. Quizás no transporte mucho, pero la sensación de dar hasta la última gota sangre y sudor la consigue. Además de que al acercarse a la "oscuridad", alguno se puede realmente 'corromper' y no ayudar al grupo para salvar la vida ;)
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 12:42:17
Cita de: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 08:46:57
Las "manitas" de Aragon y Arwen tienen mucha más relevancia en la historia que el pasaje de Tom Bobabdil. ¿Cómo que no?

como que no

Cita de: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 08:46:57
Aragon y Arwen se casan. Arwen renuncia a la vida eterna por estar con él.

Ya pero es que es el señor de los anillos,no cuatro bodas y un funeral,entonces decir que eso tiene peso...releete el libro ,que me da que nooo....

Cita de: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 08:46:57
Si Tokien no incluyó ese momento en el libro es porque era un misógino de cuidado.

¿perdon?Conozco bien la biografia de este señor y pese a ser lo que aqui llamariamos facha de misogino no tenia nada.Uno de los relatos mas bonito del precioso Silmarillon es De Beren y Luthien,y estaba precisamente dedicado a suesposa.Pero que misogino y que malvado era este señor!!

Cita de: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 08:46:57
Tom Bobabdil, como ya dije antes, no interviene en toda la historia.

¿por?¿por que lo dices tu?Pues me da que estas mas que equivocado.Aunque su participacion en el libro sea momentanea una de las partes que si que tiene relevancia en la trama,el concilio de Elrond,En donde se estudia el que hacer con el anillo,se llega hasta a discutir se llevarselo al mismisimo Tom Bombadil.
¿Ves como hay que releerse el libro antes de abrir la boca asi tan alegremente?


Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: borat en 31 de Mayo de 2013, 13:04:18
Cita de: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 16:49:17
Y ya para que me apedreeis diré que ambos fueron grandes creadores de mundos, pero como escritores eran más bien limitados...

+1000 ;)
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 13:12:58
Cita de: calvo en 31 de Mayo de 2013, 11:12:08
¿Le has dado un vistazo a esto http://www.boardgamegeek.com/filepage/86472/error/expired/orden-esoterica-de-dagon (http://www.boardgamegeek.com/filepage/86472/error/expired/orden-esoterica-de-dagon)?
El link ha expirado calvo.Lastima por que seguro era un juegazo lo que querias mostrarme.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Danko_el_del_Tranko en 31 de Mayo de 2013, 13:16:59
Cita de: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 13:12:58
El link ha expirado calvo.Lastima por que seguro era un juegazo lo que querias mostrarme.
Clicka en el link, que el archivo todavia esta ahi. Yo ya lo descarge, gracias Calvo!!
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 13:24:07
Cita de: Ech-Pi-El en 31 de Mayo de 2013, 13:16:59
Clicka en el link, que el archivo todavia esta ahi. Yo ya lo descarge, gracias Calvo!!
Donde??es que no lo veo
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Danko_el_del_Tranko en 31 de Mayo de 2013, 13:26:29
Cita de: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 13:24:07
Donde??es que no lo veo
Pero tiiio, en el link de color azul que pone OrdenEsotericaDagon.zip  >:( ;D
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 13:28:45
Cita de: Ech-Pi-El en 31 de Mayo de 2013, 13:26:29
Pero tiiio, en el link de color azul que pone OrdenEsotericaDagon.zip  >:( ;D
XD si le doy y me dice que ha expirado,en serio!!
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 13:30:15
Vale... :D¡ahora!¡por fin! ;D
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 13:32:49
Cita de: calvo en 31 de Mayo de 2013, 11:12:08
¿Le has dado un vistazo a esto http://www.boardgamegeek.com/filepage/86472/error/expired/orden-esoterica-de-dagon (http://www.boardgamegeek.com/filepage/86472/error/expired/orden-esoterica-de-dagon)?
Tiene una pintaza increible.Muchas gracias calvo.Aunque a dia de hoy ya no tengo el juego por que no cumplio mis espectativas,pero otros en mi grupo lo tienen asi que podre probarlo.
De nuevo gracias por el aporte.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Betote en 31 de Mayo de 2013, 13:41:48
Cita de: Pedrote en 30 de Mayo de 2013, 20:26:22
Esto te hace merecedor del Betote de Plata a la crítica con fundamento :)

Qué ataque tan gratuito...  :'(
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 13:44:06
Cita de: Betote en 31 de Mayo de 2013, 13:41:48
Qué ataque tan gratuito...  :'(
jajaja,pues mira que no lo habia entendido  ;D
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 13:57:44
Cita de: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 12:42:17
como que no

Ya pero es que es el señor de los anillos,no cuatro bodas y un funeral,entonces decir que eso tiene peso...releete el libro ,que me da que nooo....

¿perdon?Conozco bien la biografia de este señor y pese a ser lo que aqui llamariamos facha de misogino no tenia nada.Uno de los relatos mas bonito del precioso Silmarillon es De Beren y Luthien,y estaba precisamente dedicado a suesposa.Pero que misogino y que malvado era este señor!!

¿por?¿por que lo dices tu?Pues me da que estas mas que equivocado.Aunque su participacion en el libro sea momentanea una de las partes que si que tiene relevancia en la trama,el concilio de Elrond,En donde se estudia el que hacer con el anillo,se llega hasta a discutir se llevarselo al mismisimo Tom Bombadil.
¿Ves como hay que releerse el libro antes de abrir la boca asi tan alegremente?



Por favor, alguien me puede explicar realmente la trascendencia de Tom Bombadil en la historia PRINCIPAL de El Señor de los Anillos. Es que tengo curiosidad porque me lo han dicho tantas veces, y despues de leermelo 3 veces aun no lo pillo. Hay muchas historias en el libro, muchas muy bonitas, muchas referencias a la historia de la Tierra Media que son muy llamativas y que podian haber o no haber aparecido en la pelicula. Tom Bombadil, ¿que aporta exactamente?.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 14:03:05
Cita de: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 13:57:44
Por favor, alguien me puede explicar realmente la trascendencia de Tom Bombadil en la historia PRINCIPAL de El Señor de los Anillos. Es que tengo curiosidad porque me lo han dicho tantas veces, y despues de leermelo 3 veces aun no lo pillo. Hay muchas historias en el libro, muchas muy bonitas, muchas referencias a la historia de la Tierra Media que son muy llamativas y que podian haber o no haber aparecido en la pelicula. Tom Bombadil, ¿que aporta exactamente?.
Iarwan-ben-adar,eso es lo que aporta.No es un apunte de superfirki, se dice esto en el libro en mas de una ocasion.Por favor,releeros la novela.
En el libro dan a entender que es una especie de dios,o semidios,de ahi su inmunidad a los poderes del anillo.
Ademas que es una parte preciosa y necesaria en el libro,despues del agotamiento,el miedo y la angustia que nos causa el viejo hombre arbol en bosque viejo,que aparezca este alegre personaje y nos invite a la mas deliciosa de las cenas en su p`reciosa casa.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 31 de Mayo de 2013, 14:04:19
Cita de: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 13:57:44
Por favor, alguien me puede explicar realmente la trascendencia de Tom Bombadil en la historia PRINCIPAL de El Señor de los Anillos. Es que tengo curiosidad porque me lo han dicho tantas veces, y despues de leermelo 3 veces aun no lo pillo. Hay muchas historias en el libro, muchas muy bonitas, muchas referencias a la historia de la Tierra Media que son muy llamativas y que podian haber o no haber aparecido en la pelicula. Tom Bombadil, ¿que aporta exactamente?.

Más allá de que es un personaje entrañable, sus características ayudan e hacerse una idea un poco más acertada de la verdadera naturaleza del anillo único, y ponen al lector en una perspectiva nueva porque, hasta ese momento, no había nada ni nadie capaz de no sucumbir al poder corruptor del mismo. También nos ofrece, como señalas, datos de la Tierra Media y le hace ver al lector lo rico que puede ser ese universo. Obviamente se puede disfrutar de la trama principal perfectamente sin saber todo eso, como la película demuestra, pero creo que decir que no aporta nada es juzgar ese pasaje de la novela con una severidad excesiva.

Dicho esto, gorthaurbauglir, no seas tan dogmático, que en el fondo sólo hablamos de un libro, no de un hijo tuyo :D . Que a ti te haya gustado mucho no quiere decir que seas el único que se los ha leído con devoción, ni que todos los que le hacen alguna crítica estén inrremediablemente equivocados.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 31 de Mayo de 2013, 14:04:50
Cita de: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 13:57:44
Por favor, alguien me puede explicar realmente la trascendencia de Tom Bombadil en la historia PRINCIPAL de El Señor de los Anillos. Es que tengo curiosidad porque me lo han dicho tantas veces, y despues de leermelo 3 veces aun no lo pillo. Hay muchas historias en el libro, muchas muy bonitas, muchas referencias a la historia de la Tierra Media que son muy llamativas y que podian haber o no haber aparecido en la pelicula. Tom Bombadil, ¿que aporta exactamente?.

Para mí poco y entiendo perfectamente que no aparezca en las pelis, pararían demasiado la narración para presentar a un personaje que no tiene una trascendencia importante en la historia.
Si hablamos del libro y de su mitología si es un personaje importante.

Saludos.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 14:16:37
Y saber que hay un Dios en la tierra aporta algo realmente a la historia que cuenta la pelicula?. Es decir, en el libro me parece muy bien, me gusta el personaje, es simpatico , unico, y da un toque de esperanza antes de que todo se vuelva muy negro. Pero en la pelicula crees que aportaria algo? o seria algo asi como el radagast de la maravillosa versión de El Hobbit que nos ha brindado Peter?.
Entiendo que te apasiona la tierra media, por tu manera de escribir, entiendo que te lo tomas casi como algo personal, dices que "nos invita a la mas deliciosa de las cenas en su preciosa casa".(a mi no me invito, igual a ti si. :P)
Pero no te lo tomes tan a pecho. Pasajes como el de Tom Bombadil aportan a una novela enorme como es de la que hablamos. Pero en una película romperia totalmente el ritmo narrativo , e incluso el visual , sin dar a cambio nada mas que gastos y problemas de guion y de metraje. (y hacer felices los fans eso si)
En el libro Tom es estupendo, es genial que los protagonistas conozcan a un dios, a un ser mítico y enigmatico como el señor Bombadil. En una pelicula de 3 horas no se si llegaría a aportar algo o se perderia en el batiburrillo. Como pasa en el Hobbit con multitud de cosas que ha metido por medio y que no tienen ningún sentido, rompen la narración, aburren y disipan la atención del espectador.
Una película, y mas una de esta magnitud, es un juego de malabarismo en el que hay que medir muy bien el ritmo y las dosis de tension narrativa en todo momento. Todo se planea hasta el mínimo detalle, y si se hace bien, se crea ese efecto maravilloso que te absorbe dentro de la pantalla. Esta claro que no todas las cintas llegan a todo el mundo por igual, pero la intencion de esta es llegar a Todos, no a los fans , no a los ingleses o a los eruditos ni a los iletrados, sino a Todos. Y para eso hace falta muchisima habilidad. Y para conseguir eso hay que sacrificar cosas por el camino, entre ellas Tom Bombadil.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 14:17:09
Cita de: Némesis en 31 de Mayo de 2013, 14:04:19
Dicho esto, gorthaurbauglir, no seas tan dogmático, que en el fondo sólo hablamos de un libro, no de un hijo tuyo :D . Que a ti te haya gustado mucho no quiere decir que seas el único que se los ha leído con devoción, ni que todos los que le hacen alguna crítica estén inrremediablemente equivocados.
Peroooo....a ver,a ver si nos centramos.Se me ha faltado al respeto varias veces en el hilo,me dicen estar carente de argumentos o no tener criterio por tener opinion propia y formada respecto al tema(lo cual demuestra mas bien lo contrario) y ahora¿yo soy el dogmatico?En ningun momento le he dicho ni le he dado a entender a nadie que esten equivocados,solo he dado mi opinion y la he defendido.Los demas si me han dicho a mi  que estoy irremediablemente equivocado.Releeros el hilo,ademas de las novelas ¡¡hombre ya!! :D
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Némesis en 31 de Mayo de 2013, 14:24:11
¿Quién te ha faltado al respeto?
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 14:24:39
Cita de: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 12:42:17
¿por?¿por que lo dices tu?Pues me da que estas mas que equivocado.Aunque su participacion en el libro sea momentanea una de las partes que si que tiene relevancia en la trama,el concilio de Elrond,En donde se estudia el que hacer con el anillo,se llega hasta a discutir se llevarselo al mismisimo Tom Bombadil.
¿Ves como hay que releerse el libro antes de abrir la boca asi tan alegremente?

Volví a leer el iibro precisamente hace dos meses.
Y me disculparás, pero eso no es un elemento importante de trama. Creo que confundimos términos. Hazte esta pregunta: ¿funciona la historia igual si se le borra completamente del mapa? ¿Queda el resto afectada? Si la respuesta es no, es que no lo era.
Repito, no digo que no sea un personaje importante en el universo tolkiano. Digo que no lo es en esta historia.

Y lo de la misoginia y el conservadurismo de Tolkien es algo harto sabido. Me extraña que no lo hayas leído en alguna parte, pero podría ser.

Saludos
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 14:29:24
Cita de: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 14:16:37
Y saber que hay un Dios en la tierra aporta algo realmente a la historia que cuenta la pelicula?. Es decir, en el libro me parece muy bien, me gusta el personaje, es simpatico , unico, y da un toque de esperanza antes de que todo se vuelva muy negro. Pero en la pelicula crees que aportaria algo? o seria algo asi como el radagast de la maravillosa versión de El Hobbit que nos ha brindado Peter?.
Entiendo que te apasiona la tierra media, por tu manera de escribir, entiendo que te lo tomas casi como algo personal, dices que "nos invita a la mas deliciosa de las cenas en su preciosa casa".(a mi no me invito, igual a ti si. :P)
Pero no te lo tomes tan a pecho. Pasajes como el de Tom Bombadil aportan a una novela enorme como es de la que hablamos. Pero en una película romperia totalmente el ritmo narrativo , e incluso el visual , sin dar a cambio nada mas que gastos y problemas de guion y de metraje. (y hacer felices los fans eso si)
En el libro Tom es estupendo, es genial que los protagonistas conozcan a un dios, a un ser mítico y enigmatico como el señor Bombadil. En una pelicula de 3 horas no se si llegaría a aportar algo o se perderia en el batiburrillo. Como pasa en el Hobbit con multitud de cosas que ha metido por medio y que no tienen ningún sentido, rompen la narración, aburren y disipan la atención del espectador.
Una película, y mas una de esta magnitud, es un juego de malabarismo en el que hay que medir muy bien el ritmo y las dosis de tension narrativa en todo momento. Todo se planea hasta el mínimo detalle, y si se hace bien, se crea ese efecto maravilloso que te absorbe dentro de la pantalla. Esta claro que no todas las cintas llegan a todo el mundo por igual, pero la intencion de esta es llegar a Todos, no a los fans , no a los ingleses o a los eruditos ni a los iletrados, sino a Todos. Y para eso hace falta muchisima habilidad. Y para conseguir eso hay que sacrificar cosas por el camino, entre ellas Tom Bombadil.
No creo que fuese algo que rompiese el ritmo de la pelicula¿por que?
Como ya he dicho anteriormente molesta que omita eso pero que nos meta escenas que no vienen a cuento como la lucha entre Saruman y Gandalf en la torre de Orthank ,que es bastante cutre,Aragorn y Arwen tonteando,que tiene un peso eso en la trama tremendisimo,Legolas haciendo surf  sobre un escudo mientras dispara flechas en plan ametralladora y un largo etc de sobradas de la peli.Entonces¿estas escenas malas que no vienen a cuento ,si,pero TomBombadil no?Pues no lo entiendo.Y como bien has dicho,habria estado genial tener mas de un guiño con los fans.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gixmo en 31 de Mayo de 2013, 14:34:53
esto..... creo que os vais de tema..... hace tiempo que os habeis olvidado de los juegos  ;)
oye, que la cosa esta interesante... pero si eso lo movemos a otra zona  :)
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 14:37:27
La peli tiene muchos guiños con los fans. Tom Bombadil no es un Guiño , es bombardear la película y que solo guste a los fans.
El tonteo si tiene peso, cuenta la historia de amor de ellos dos, algo que le hace falta a la pelicula, ya que no hay mas personajes femeninos , sobre todo al principio. La lucha de Saruman y Gandalf añade ritmo y acción, y en el momento que esta metida agiliza la trama. No puedes hacer una peli de esta novela y que solo hablen y hablen y hablen hasta matar al espectador. Hay que dosificar, ya te lo he dicho. Estas empezando a faltar tu mas que nadie, parece que te molesta que la gente de su opinion y no entienda la tuya.
Las peliculas tienen un número limitado de personajes, sino se te van de madre, y para que vas a meter un personaje que realmente no te aporta nada a la trama de la pelicula, te frena el ritmo y te rompe la tensión.
Aragonr y Arwen por otro lado son personajes que ya conoces, lo que se hace es abundar en ellos y meter su  historia de amor, y asi hablar algo de Berem y Luthien  ( que tanto te gustan). Esta historia de amor te da un respiro a la tensión, igual que rivendel en general, y crea ese espacio de relax antes del siguiente climax, lo mismo que haría Tom Bombadil. Solo que es mejor y mas barato también usar un solo lugar y unos personajes ya conocidos para crear ese respiro para el espectador y los personajes.
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 14:40:59
Cita de: gixmo en 31 de Mayo de 2013, 14:34:53
esto..... creo que os vais de tema..... hace tiempo que os habeis olvidado de los juegos  ;)
oye, que la cosa esta interesante... pero si eso lo movemos a otra zona  :)
+1
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 14:48:31
Pues si hace mucho que entramos en barrena y la colision es inminente. Nos hemos ido del tema un monton.
Pero es que lo de los juegos de mesa no daba para mucho, que le vamos a hacer. Para mi los juegos de mesa son , eso, juegos de mesa. La guerra del anillo hace bastante justicia al tema, a mi me mola como esta adaptado.
De lovecraft ya lo dije, no se puede hacer justicia a un libro de terro r con un juego de mesa. Pero si se puede hacer un rollo "pulp" de detectives e investigadores y horror cósmico. Y eso lo han hecho bastante , bastante bien. Arkham horror a mi me gusta, es tenso, dificil y divertido. Y mansions of madness a mi me parece un poco chorra, es como jugar al space hulk con investigadores. No esta mal , pero prefiero jugar al rol.
Ala, ya me he encarrilao de nuevo
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gixmo en 31 de Mayo de 2013, 14:50:30
oye, pues mvoemos la conversacion a otro hilo.... que la cosa estaba interesante  :)
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: Robert Blake en 31 de Mayo de 2013, 14:50:39
Sí, yo pienso igual que kalisto59
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 14:50:57
Cita de: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 14:48:31
Pues si hace mucho que entramos en barrena y la colision es inminente. Nos hemos ido del tema un monton.
Pero es que lo de los juegos de mesa no daba para mucho, que le vamos a hacer. Para mi los juegos de mesa son , eso, juegos de mesa. La guerra del anillo hace bastante justicia al tema, a mi me mola como esta adaptado.
De lovecraft ya lo dije, no se puede hacer justicia a un libro de terro r con un juego de mesa. Pero si se puede hacer un rollo "pulp" de detectives e investigadores y horror cósmico. Y eso lo han hecho bastante , bastante bien. Arkham horror a mi me gusta, es tenso, dificil y divertido. Y mansions of madness a mi me parece un poco chorra, es como jugar al space hulk con investigadores. No esta mal , pero prefiero jugar al rol.
Ala, ya me he encarrilao de nuevo

Ahi estamos  ;)
Título: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
Publicado por: gorthaurbauglir en 31 de Mayo de 2013, 14:51:25
Cita de: kalisto59 en 31 de Mayo de 2013, 14:37:27
Estas empezando a faltar tu mas que nadie, parece que te molesta que la gente de su opinion y no entienda la tuya.

Pues podria decirte lo mismo pero como ya han dicho nos vamos del hilo.No me molestA que des tu opinion,dios me libre!Lo que hago es defender la mia.Yo en ningun momento he dicho que no tengas argumento alguno,es mas,si no directamente ni leeria lo que escribes,lo cual estaria muy mal.
Estamos sobredimensionando el tema y lo hemos centrado en Tolkien, olvidandonos tambien de el señor Lovecraft.
No hay cosa que mas me guste que debatir en el foro,para ello es necesaria la opinion de todo el que quiera darla,y mas aun si es contraria a la mia,lo cual creo hace mas interesante el debate.