El Deutscher Spiele Preis (DSP) es el premio fundado en 1990 por la revista alemana Die Pöppel-Revue (1979-2000) Para el mejor juego familiar y de adultos.
En la misma ceremonia que el DSP, se entrega también el premio "Essener Feder" - Pluma de Essen- para el juego con la mejores reglas , que es un premio que ya se concedía desde 1981.
En 1992 se crea la categoria DSP para el mejor juego infantil
Los 3 premios , se conceden actualmente en octubre en la víspera de la Feria Internacional de Essen, junto con un cuarto galardón honorífico, que no se entrega todos los años: el Premio especial para una persona, empresa o institución.
Procedimientos de elección
Hay que comentar que, según se apunta en wikipedia, la revista fundadora Die Pöppel –Revue cerró en 2000 debido a un escándalo en la manipulación de los votos del premio. He buscado más información al respecto pero sin éxito.
Los premios mejor juego familiar y de adultos, y mejor juego para infantil se conceden por votación popular. Pueden votar jugadores, distribuidores, y periodistas así como lectores de las revistas Spielbox, Fairplay, y Spielerei.
Se vota mediante el envío postal de papeletas, por internet ( desde 2001) o con voto presencial en diversas entidades. Todos los votos se revisan para evitar duplicidades y solo se aceptan votos con nombre completo y dirección. Todos los votos tanto de comerciantes, periodistas, jugadores o asociaciones valen igual.
En cada tarjeta de votación, cada juego en la categoria Adultos obtiene puntos según esta tabla:
5 puntos para el primero
4 para el segundo
3 para el tercero
2 para el cuartoo
1 para el quinto
En la categoria de juegos para niños, solo se puede votar 1 juego.
Se computan los votos y el resultado final se pone a disposición de los medios de comunicación.Esto da lugar a una lista de los 10 mejores juegos de la categoría mejor juego familiar y de adultos. . Para la categoría mejor juego infantil, sólo se proclama el vencedor.
Si quieres votar, sigue este link (http://www.deutscherspielepreis.de/p040.php4) que te llevará a este cuestionario (http://www.dspvoting.de/)
En cada edición, están disponibles para ser votados los juegos editados en Essen el año anterior y los juegos editados en Nuremberg en el año en curso. Entre los participantes se sorteará mas de 100 juegos y entradas gratuitas para la siguiente feria de Esssen El plazo para votar acaba este año el 31-7-2013
Link a la web oficial de SPD (http://www.deutscherspielepreis.de/)
Premio DSP juego familiar y de adultos
En contraste con el premio alemán más conocido, (SdJ, un premio más bien de la industria que tiende a premiar juegos familiares) el DSP es el premio de los jugadores , que busca simplemente premiar a los juegos que más gustan a los jugadores, por eso se otorga por votación popular y directa.
Cada año los resultados de las votaciones se publican, generando un listado de los 10 juegos más valorados por los jugadores. Desde 1992 existe también el DSP infantil.
2013
Este año los 10 juegos que más han gustado a las personas que han votado son:
1. TERRA MYSTICA (http://labsk.net/index.php?topic=97484.0) (de Helge Ostertag y Jens Drögemüller)
( juego recomendado para Sdj-experto 2013)
2 Tzolk'in El calendario maya (http://labsk.net/index.php?topic=100777.0) de Simone Luciani y Daniele Tascini
(juego recomendado para Sdj experto 2013)
3 BRÜGGE (http://labsk.net/index.php?topic=102309.0) por Stefan Feld
(juego nominado a SdJ-experto 2013)
4 BORA BORA (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/127060/bora-bora) por Stefan Feld
5 LAS LEYENDAS DE Andor (http://labsk.net/index.php?topic=113151.0) por Michael Menzel
(juego ganador SdJ experto 2013 y Flamante JdA en españa 2013)
6 HANABI (http://labsk.net/index.php?topic=102491.0)por Antoine Bauzá
(juego ganador SdJ 2013)
7 Yedo (http://labsk.net/index.php?topic=110634.15) Lobo Plancke y Thomas Vande Ginste
8 KEYFLOWER (http://labsk.net/index.php?topic=98952.0) por Sebastian Bleasdale y Richard Breese
9 RIALTO (http://labsk.net/index.php?topic=101263.0)de Stefan Feld
10 AUGUSTUS (http://labsk.net/index.php?topic=115173.0) por Paolo Mori
(juego nominado a SdJ 2013)
web oficial
http://www.deutscherspielepreis.de/preistraumlger.html
2012
1º: Village
2º: Trajan
3º: Hawaii
4º: Ora Et Labora
5º: Helvetia
6º: Targi
7º: Kingdom Builder
8º: Vegas
9º: Africana
10º: Santa Cruz
2011
1º: 7 Wonders
2º: Castillos de Borgoña
3º: Troyes
4º: Navegador
5º: Asara
6º: Mondo
7º: Pantheon
8º: Lancaster
9º: Luna
10º: Strasbourg
2010
1º: Fresco
2º: Vasco da Gama
3º: Un mundo sin fin
4º: Tobago
5º: Hansa Teutonica
6º: Endeavor
7º: Egizia
8º: Macao
9º: Dungeon Lords
10º: Power Struggle
2009
1º: Dominion
2º: Le Havre
3º: Pandemic
4º: Finca
5º: Small World
6º: Valdora
7º: Diamonds Club
8º: Through the Ages
9º: Sherwood Forest
10º: Fauna
2008
1º: Agricola
2º: Stone Age
3º: Cuba
4º: In the Year of the Dragon
5º: Tribune: Primus Inter Pares
6º: Hamburgum
7º: Galaxy Trucker
8º: Keltis
9º: Witch's Brew
10º: Metropolys
2007
1º: Los Pilares de la Tierra
2º: Notre Dame
3º: Vikings
4º: Yspahan
5º: Zooloretto
6º: Arkadia
7º: Imperial
8º: Leonardo da Vinci
9º: Thebes
10º: Colosseum
2006
1º: Caylus
2º: Thurn and Taxis
3º: Antike
4º: Blue Moon City
5º: Mesopotamia
6º: Elasund: La primera ciudad.
7º: Mauerbauer
8º: Hacienda
9º: Augsburg 1520
10º: Rum & Pirates
2005
1º: Louis XIV
2º: Niagara
3º: Manila
4º: Ubongo
5º: Himalaya
6º: La vuelta al mundo en 80 días.
7º: Shadows over Camelot
8º: Jambo
9º: Das Zepter von Zavandor
10º: Verflixxt
2004
1º: Saint Petersburg
2º: San Juan
3º: Goa
4º: Attika
5º: Genial
6º: Ticket to Ride
7º: Maharaja
8º: Fearsome Floors
9º: Hansa
10º: Los puentes de Shangri-La
2003
1º: Amun Re
2º: Alhambra
3º: Clans
4º: Paris Paris
5º: Domaine
6º: Fische Fluppen Frikadellen
7º: Mare Nostrum
8º: New England
9º: Coloretto
10º: Edel, Stein & Reich
2002
1º: Puerto Rico
2º: TransAmerica
3º: Dschunke
4º: Villa Paletti
5º: Mexica
6º: Nautilus
7º: Goldland
8º: Pueblo
9º: Pirate's Cove
10º: Pizarro & Co.
2001
1º: Carcassonne
2º: Medina
3º: Traders of Genoa
4º: Evo
5º: Capitol
6º: Cartagena
7º: San Marco
8º: Babel
9º: Java
10º: Das Amulett
2000
1º: Taj Mahal
2º: Torres
3º: Vinci
4º: Princes of Florence
5º: La Cittá
6º: Ciudadelas
7º: Kardinal & König
8º: Carolus Magnus
9º: Aladdin's Dragons
10º: Merchants of Amsterdam
1999
1º: Tikal
2º: Ra
3º: Union Pacific
4º: Samurai
5º: Die Händler
6º: Giganten
7º: Verräter
8º: Mamma Mia!
9º: Chinatown
10º: Medieval Merchant
1998
1º: Tigris & Euphrates
2º: Primordial Soup
3º: Elfenland
4º: A través del desierto
5º: Canyon
6º: Basari
7º: Tycoon
8º: Caesar & Cleopatra
9º: Die Macher
10º: Freebooter
1997
1º: Löwenherz
2º: Los Colonos de Catan: El juego de cartas
3º: Showmanager
4º: Mississippi Queen
5º: Bohnanza
6º: Serenissima
7º: Ramses II
8º: Terra X
9º: Beim Zeus
10º: Manitou
1996
1º: El Grande
2º: Entdecker
3º: Carabande
4º: Get the Goods (German: Reibach & Co.)
5º: Mü & More
6º: MarraCash
7º: Yucata'
8º: Campanile
9º: Ab Die Post!
10º: Detroit-Cleveland Grand Prix
1995
1º: Los Colonos de Catán
2º: Streetcar
3º: Sternen Himmel
4º: Mole in the Hole
5º: Medici
6º: Galopp Royal
7º: Buzzle
8º: Hattrick
9º: Set!
10º: High Society
1994
1º: Toma 6!
2º: The Mob (Capone)
3º: Manhattan
4º: Intrige
5º: Rette Sich wer Kann
6º: Was Sticht?
7º: Auf Heller und Pfennig
8º: Knock Out
9º: Take It Easy
10º: Billabong
1993
1º: Modern Art
2º: Tutankhamen (German: Tutanchamun)
3º: Vernissage
4º: Bluff
5º: Acquire
6º: Highlanders
7º: Spiel der Türme
8º: Sticheln
9º: History of the World
10º: Pfusch
1992
1º: Flying Dutchman
2º: Um Reifenbreite
3º: Quo Vadis
4º: Tal der Könige
5º: Schraumeln
6º: Cosmic Encounter
7º: Minos
8º: Extrablatt
9º: Razzia
10º: Neolithibum
1991
1º: Master Labyrinth
2º: Bauernschlau
3º: Drunter und Drüber
4º: Jagd der Vampire
5º: Casablanca
6º: Girl Talk
7º: Chamaleon
8º: Duftende Spuren
9º: Flusspiraten
10º: Columbus
1990
1º: Hoity Toity
2º: À la carte
3º: Ein Solches Ding...
4º: Favoriten
5º: Gold Digger
6º: Holiday AG
7º: Römer
8º: Wind & Wetter
9º: Timberland
10º: Dicke Kartoffeln
Enlace a BGG (http://boardgamegeek.com/wiki/page/Deutscher_Spiele_Preis#)
Enlace a wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Deutscher_Spiele_Preis)
Premio DSP juego para niños
Desde 1992, se crea el " hermano pequeño" del DSP, el DSP infantil que, al igual que su hermano mayor, se otorga por votación popular y directa.
Estos son los ganadores:
2012 Polilla tramposa
2011 Monster-Falle
2010 Kraken-Alarm
2009 Burg der 1000 Spiegel
2008 Whoowasit?
2007 Chateau Roquefort
2006 La noche de los Magos.
2005 Akaba
2004 Dawn Under
2003 Schloss Schlotterstein
2002 Highly Suspect
2001 Zapp Zerapp
2000 Piraten-Pitt
1999 Kayanak
1998 Cocoricó Cocoricó
1997 Die Ritter von der Haselnuß
1996 Hallo Dachs!
1995 Piepmatz
1994 Husch Husch kleine Hexe
1993 Verflixt Gemixt
1992 Cerdos al galope
Enlace a una geeklist con todos los premiados infantiles (http://boardgamegeek.com/geeklist/2428/best-childrens-game-deutscher-spiele-preis-das-bes)
En 1994 nació una nueva categoría: Mejor juego de acción/habilidad, que premió a Looping Louie , sin embargo parece ser que esa categoría no prosperó pues fue el único año que se entregó.
Essener Feder (Pluma dorada o Golden Feather)
La Pluma es un trofeo donado por la ciudad de Essen desde 1981 para el juego que presenta el reglamento más claro y fácil de entender.
Se busca animar a los fabricantes de juegos a solventar el molesto problema de reglamentos incomprensibles. Es un problema recurrente en la industria que una y otra vez el redactado confuso de las reglas es un obstáculo que impide al jugador disfrutar de un buen juego.
Jurado
El jurado está compuesto por representantes de comercios, de editores de juegos, y de grupos de juegos, y ninguno recibe remuneración.
Criterios
1. Conceptos bien estructurados
2. Diseño gráfico atractivo
3. Lenguaje claro
4. Tipografía fácil de leer
5. Reglamento libre de errores y sin ambigüedades o lagunas.
6. Gráficos correctos y completos, con referencias al texto
7. Que leer las reglas den ganas de jugar el juego
Hasta 1989 se entregaba a la vez que el Spiel des Jahres, pero desde 1990 se entrega a la vez que el Deutschen Spiele Preis.
Ganadores
1981 Focus
1982 Survive: Escape for Atlantis
1983 Giganten
1984 Inka
1985 Wildlife Adventure
1986 Das Blaue Amulett
1987 Spy & Spy
1988 Holiday AG
1989 desierto: no se encontró ningún juego que cumpliera los requisitos
1990 Life style
1991 Hotu Matua
1992 Coco Crazy
1993 Acquire
1994 New Games in Old Rome
1995 Los Colonos de Catán
1996 Detroit-Cleveland Grand Prix (Top Race)
1997 Mississippi Queen
1998 Die Macher
1999 Union Pacific
2000 Taj Mahal
2001 Entdecker
2002 Puerto Rico
2003 Alhambra
2004 Fifth Avenue
2005 Piranha Pedro
2006 La noche de los Magos
2007 Chateau Roquefort
2008 Jamaica
2009 Diamonds Club
2010 At the Gates of Loyang
2011 Expedition Sumatra
2012 Grimoire
Enlace a la web oficial http://www.deutscherspielepreis.de/p070.php4
enlace a BGG
http://boardgamegeek.com/geeklist/36044/essener-feder-golden-feather
Enlace a wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Essen_Feather
Premio especial para una persona, empresa o institución.
Este premio no se concede todos los años. Hasta ahora los galardonados han sido:
2012
El autor Wolfgang Kramer (http://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/7/wolfgang-kramer), por toda una trayectoria.
2010
Los alumnos de la escuela primaria "Grundschule Fünter Weg" de Mülheim an der Ruhr, por el desarrollo del juego Ruhrpott-Party
2001
La asociación de autores de juegos (Spiele Autoren Zunft- SAZ), (http://www.spieleautorenzunft.de/) que desde su creación en 1991 ha contribuido de manera significativa a representar los derechos e intereses de los hasta entonces anónimos diseñadores de juegos, consiguiendo que el término " creador de juegos " haya adquirido importancia pública en Alemania.
1998
La emisora WDR y tres autores jóvenes.
WDR, es una emisora de radio pionera en ofrecer generoso patrocinio a jóvenes autores y promocionar y publicar sus juegos desarrollados. (http://boardgamegeek.com/boardgamepublisher/2110/wdr-koeln)
Los jóvenes autores son: Lotte Schüler (http://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/3184/lotte-schueler), Stefan Feld (http://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/4958/stefan-feld), Peter Schurzmann. (http://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/182/peter-schurzmann)
1997
La Editorial Ravensburguer, por su línea de juegos "Think", (http://boardgamegeek.com/boardgamefamily/88/ravensburger-think-series) nueva oferta de juegos para adultos exigentes, que abre un nuevo segmento de público en los juegos
1996
Friedhelm Merz, in memoriam, por sus logros en los juegos.
1995
El juego Magic-The Gathering, de Richard Garfield (Wizards of the Coast) por su novedoso sistema de juego
1994
Eugene Oker, escritor muniqués, por su aportación al establecimiento de la crítica de juegos alemanes con sus reseñas en los años 60 en el semanario DIE ZEIT
1993
La Editorial Klee (http://boardgamegeek.com/boardgamepublisher/127/klee), (hoy en día ya desaparecida) por su línea de Juegos en Edición Clásica
1992
Alex Randolph, por su 70 aniversario y su carrera como diseñador de juegos (http://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/24/alex-randolph)
1991
La Compañía Nintendo por desarrollar el primer videojuego multijugador