La BSK

KIOSKO => Wargames => Mensaje iniciado por: queroseno en 11 de Junio de 2013, 12:52:44

Título: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: queroseno en 11 de Junio de 2013, 12:52:44
Se acerca el aniversario de los IGM y poco a poco oiremos oír más hablar de ella, sea simplemente porque los británicos han presupuestado nada más y nada menos que 50 millones de libras en su conmemoración...

Pretendo abrir un post para todos los asuntos jueguiles que se relaciones con el asunto. No paso por alto la publicación por Devir del PoG en castellano del que hace tiempo tenemos un hilo abierto: http://www.labsk.net/index.php?topic=99963.0  [sólo lo enlazo, la idea es hablar del resto en este hilo]


(http://www.laaventuradelahistoria.es/wp-content/uploads/2012/10/2.jpg)


Creo que van a ser abundantes las novedades (y no tanto pero quizás tomen más relevancia) de wargames editados por el centenario, de hecho la semana pasada aparecieron en las tiendas online varios de la saga Der Weltkrieg WWI, todo un monster:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1647720_lg.png)


http://boardgamegeek.com/boardgamefamily/111/der-weltkrieg-simulation-series

Por su parte los creadores del 1918 FRiedensturm lanzaron en su día el 1918 Somme, ambos con buenas críticas, simulando un frente monster con anticipos de lo que fue la IIGM ya.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1002482_t.png)
http://boardgamegeek.com/boardgame/91739/somme-1918

GMT tiene el P500 varios títulos como:

(http://www.gmtgames.com/1914oao/1914oaoP500-1(RBM).jpg)

(http://www.gmtgames.com/1914serbia/1914Serbia-1P500(RBM).jpg)

del creador del PoG:
(http://www.gmtgames.com/1914GE/1914GlorysEnd-1(RBM).jpg)
http://www.gmtgames.com/s-2-p500.aspx

Además de la reedición (¿retocada con las reglas del 1914 Offensive a outrance?) del monster TitE
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic251411_t.jpg)
que abrió la llamada Serie 1914: http://boardgamegeek.com/boardgamefamily/20587/1914-series

Puede ser bonito jugar la serie 1914 y luego la francesa de 1918 para ver los cambios de doctrina y romper con la imagen de "guerra de trincheras" exclusivamente que la IGM tiene para muchos amantes de la IIGM. A su vez descentrar el enfoque de los juegos sólo en 1914 como si fuera el único año estratégicamente interesante (algo de lo que se ha acusado a veces al creador del PoG, Ted raicer, injustamente creo yo ya que ha dedicado su atención también a todo el conflicto)

No olvidemos...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1545677_t.png)
http://boardgamegeek.com/boardgame/21414/to-the-last-man

En fin, valga este post para ir abriendo boca de un centenario que esperamos sean buen año para los que nos gusta el mundo de la IGM. LA idea es abrir un hilo donde vayan surgiendo novedades, juegos y noticias del tema wargames  IGM sin tener que abrir cada vez un nuevo hilo.

(http://i1-games.softpedia-static.com/screenshots/Strategic-Command-World-War-I-The-Great-War-1914-1918---Teaser-Trailer_2.jpg)

Blog imprescindible sobre el tema: http://www.telegrama-zimmermann.com/



Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 13 de Junio de 2013, 17:33:35
Hola a Tod@s:

Este hilo puede estar interesante, tomo asiento  ;)
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Valdemaras en 13 de Junio de 2013, 18:56:08
¡Y yo... Y yo!  ;)
Título: Re: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Zaranthir en 13 de Junio de 2013, 20:27:56
¡Este hilo pinta interesante!

Tengo una consulta que no se si es directamente de wargames pero ya aprovecho y la pongo aquí:

- ¿Conoceis algún buen juego estratégico ambientado en los años anteriores a (o durante) la IGM que no sea directamente bélico? Es decir, un juego de gran estrategia con enfrentamientos pero también con diplomacia y algo de gestión (tipo Here I Stand o Virgin Queen) sin entrar en algo puramente bélico como los juegos que tratan acerca de un enfrentamiento concreto de la guerra o únicamente se centran en la distribución y movimiento de tropas.

No se si lo que pregunto existe o no, pero si es así seguro que podeis aconsejarme bien ;)

Un saludo!
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01
Buena idea. Aún queda más de un año del centenario y espero que en este lapso de tiempo vayan sorprendiéndonos con títulos interesantes y no refritos más de lo mismo.

Yo echo de menos un táctico interesante de la Gran Guerra. Y un buen diseño que abarque la campaña de Gallípoli, la gran cagada de Churchill, aunque no creo que a los británicos les haga mucha gracia recordar un fiasco de operación como aquella.

Por cieto el blog que mencionas es de Lev Minshkin??

Salu2
Título: Re: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:30:40
Cita de: Zaranthir en 13 de Junio de 2013, 20:27:56
¡Este hilo pinta interesante!

Tengo una consulta que no se si es directamente de wargames pero ya aprovecho y la pongo aquí:

- ¿Conoceis algún buen juego estratégico ambientado en los años anteriores a (o durante) la IGM que no sea directamente bélico? Es decir, un juego de gran estrategia con enfrentamientos pero también con diplomacia y algo de gestión (tipo Here I Stand o Virgin Queen) sin entrar en algo puramente bélico como los juegos que tratan acerca de un enfrentamiento concreto de la guerra o únicamente se centran en la distribución y movimiento de tropas.

No se si lo que pregunto existe o no, pero si es así seguro que podeis aconsejarme bien ;)

Un saludo!

Diplomacy recrea la época de la "Paz Armada" previa al estallido del conflicto.
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Pedrote en 13 de Junio de 2013, 21:02:03
Y con un enfoque distinto, el Pax Britannica. Pero ambos son juegos con los que pierdes amigos :)
Título: Re: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Magon en 13 de Junio de 2013, 21:03:18
Cita de: Zaranthir en 13 de Junio de 2013, 20:27:56

- ¿Conoceis algún buen juego estratégico ambientado en los años anteriores a (o durante) la IGM que no sea directamente bélico? Es decir, un juego de gran estrategia con enfrentamientos pero también con diplomacia y algo de gestión (tipo Here I Stand o Virgin Queen) sin entrar en algo puramente bélico como los juegos que tratan acerca de un enfrentamiento concreto de la guerra o únicamente se centran en la distribución y movimiento de tropas.

No se si lo que pregunto existe o no, pero si es así seguro que podeis aconsejarme bien ;)

Un saludo!

Pax Britanica

Aunque creo que ya se ha hablado sobradamente sobre este juego anteriormente.
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: fjordi1 en 13 de Junio de 2013, 23:08:20
Cita de: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01
Yo echo de menos un táctico interesante de la Gran Guerra.

He oído hablar bien del Red Poppies:

http://boardgamegeek.com/boardgame/73960/red-poppies-wwi-tactics (http://boardgamegeek.com/boardgame/73960/red-poppies-wwi-tactics)

Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Valdemaras en 13 de Junio de 2013, 23:44:39
El Red Poppies es un táctico apañadete... bastante rápido de jugar y muy sencillito (quizá un poquito demasiado) pero parece divertido si quieres echar un ratillo sin demasiadas pretensiones.

He jugado un par de escenarios en solitario para probarlo y esas han sido mis impresiones.
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: queroseno en 14 de Junio de 2013, 11:10:08
Cita de: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01
Por cieto el blog que mencionas es de Lev Minshkin??

Salu2

me parece que sí. Creo que es un blog estupendo tanto de wargames como de historia y ¡en castellano! (para los que no manejamos el inglés se agradece poder encontrar recursos en la red es pañol)
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Stuka en 14 de Junio de 2013, 17:30:40
Cita de: Zaranthir en 13 de Junio de 2013, 20:27:56
¿Conoceis algún buen juego estratégico ambientado en los años anteriores a (o durante) la IGM que no sea directamente bélico?

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic718240_t.jpg)
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/24181/imperial

Cita de: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01
Yo echo de menos un táctico interesante de la Gran Guerra.

(http://www.avalanchepress.com/images/2009/1914_box_top_216.jpg)
http://www.avalanchepress.com/line_InfantryAttacks.php
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: basileus66 en 14 de Junio de 2013, 18:29:28
Cita de: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01


Yo echo de menos un táctico interesante de la Gran Guerra.


En la próxima Strategy and Tactics (num 280) van a sacar un juego encartado centrado en las operaciones tácticas, en 1918.
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 16 de Junio de 2013, 21:27:05
Gracias chicuelos por la info  :D

Red Poppies no lo he probado pero traduje su reglamento y le ví cosillas interesantes (si no recuerdo mal que podías marcar las posiciones para la Artillería de Fuera del Mapa, las bengalas y algo de las comunicaciones), le ví mucho potencial pero lo me gustaría en un táctico de la Gran Guerra es (y seguro que me dejo mil cosas):

- Representación de la cadena de mando en las diversas unidades (caballería si la hay, infantería, artillería, observación aérea...)
- El caos de las comunicaciones una vez empezada una batalla
- Recursos para enviar/recibir mensajes entre líneas y unidades (corredores/cable telefónico...)
- Fases nocturnas y diurnas.
- En según qué frentes la importancia de los túneles y minería (podría ser un recurso oculto para ambos jugadores y que se resolviera en una secuencia del turno.
- Multijugador.
- Gestión de la unidades y capacidad de construir / destruir elementos en el escenario.


Existe algo así y que encima no se haga un juego farragoso y densísimo?

Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Xerof en 18 de Junio de 2013, 19:49:31
¿Alguien ha jugado al Death in the Trenches? Me leí las reglas hace mucho y me pareció una alternativa muy interesante a cierto CDG que no quiero nombrar. No he tenido oportunidad de jugarlo ni he conocido a nadie que hubiera oído hablar de él.
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Leibstandarte en 18 de Agosto de 2013, 02:44:37
Yo tengo el "Cossacks are coming" y lo encuentro genial aunque sólo lo he podido probar en solitario...
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Gentilhombre en 18 de Agosto de 2013, 09:15:20
Citar¿Alguien ha jugado al Death in the Trenches? Me leí las reglas hace mucho y me pareció una alternativa muy interesante a cierto CDG que no quiero nombrar. No he tenido oportunidad de jugarlo ni he conocido a nadie que hubiera oído hablar de él.

Hace unos días me he hecho con una copia de este juego. La Gran Guerra siempre me ha interesado, y había leído comentarios interesantes sobre él.

El aspecto gráfico es simplemente aceptable; las fichas no están mal, son funcionales, pero el mapa es más bien feíllo y veremos si resulta práctico. Me he leído las reglas y son sorprendentemente sencillas; contienen mecánicas curiosas e interesantes. Y hay un extenso listado de eventos históricos que van teniendo lugar a lo largo de la partida, parece un aspecto bastante trabajado.

Tengo buenas vibraciones con respecto a este juego, pero no tengo ni idea de cuando podré estrenarlo, ando casi sin tiempo para placeres lúdicos últimamente. Tan pronto como lo cate, trataré de comentar algo aquí.

David
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Lev Mishkin en 13 de Septiembre de 2013, 23:27:34
Cita de: queroseno en 14 de Junio de 2013, 11:10:08
Cita de: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01
Por cieto el blog que mencionas es de Lev Minshkin??

Salu2

me parece que sí. Creo que es un blog estupendo tanto de wargames como de historia y ¡en castellano! (para los que no manejamos el inglés se agradece poder encontrar recursos en la red es pañol)


oh que cosas se pueden leer en la bsk. Gracias (ya sé que hay botón) y tras un parentesis el telegrama zimmermann ha vuelto, parece que con fuerza, espero que no sea de la gaseosa.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: senmarsa en 14 de Septiembre de 2013, 01:16:25
En relación a un juego relacionado con las tensiones previas al estallido de la I Guerra Mundial os recomiendo Origins of the World War I que precisamente se basa en esa época y recrea de algún modo los acontecimientos que desencadenaron la Gran Guerra. En enlace la BGG es  http://www.boardgamegeek.com/boardgame/17967/origins-of-world-war-i además como está descatalogado se pueden descargar fácilmente los componentes y existe una versión en solitario.
Otro juego en solitario sobre los primeros meses de la campaña en el frente occidental es "1914 Opening Moves" de Minden Games
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Xerof en 14 de Septiembre de 2013, 02:54:45
Cita de: Gentilhombre en 18 de Agosto de 2013, 09:15:20
Citar¿Alguien ha jugado al Death in the Trenches? Me leí las reglas hace mucho y me pareció una alternativa muy interesante a cierto CDG que no quiero nombrar. No he tenido oportunidad de jugarlo ni he conocido a nadie que hubiera oído hablar de él.

Hace unos días me he hecho con una copia de este juego. La Gran Guerra siempre me ha interesado, y había leído comentarios interesantes sobre él.

El aspecto gráfico es simplemente aceptable; las fichas no están mal, son funcionales, pero el mapa es más bien feíllo y veremos si resulta práctico. Me he leído las reglas y son sorprendentemente sencillas; contienen mecánicas curiosas e interesantes. Y hay un extenso listado de eventos históricos que van teniendo lugar a lo largo de la partida, parece un aspecto bastante trabajado.

Tengo buenas vibraciones con respecto a este juego, pero no tengo ni idea de cuando podré estrenarlo, ando casi sin tiempo para placeres lúdicos últimamente. Tan pronto como lo cate, trataré de comentar algo aquí.

David

Cuando hayas echado alguna partida te agradecería un comentario, aunque fuera breve. Es un juego que se me ha metido en la cabeza y que acabaré comprando aunque no tenga con quién jugarlo.
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 14 de Septiembre de 2013, 13:53:04
Cita de: Lev Mishkin en 13 de Septiembre de 2013, 23:27:34
Cita de: queroseno en 14 de Junio de 2013, 11:10:08
Cita de: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01
Por cieto el blog que mencionas es de Lev Minshkin??

Salu2

me parece que sí. Creo que es un blog estupendo tanto de wargames como de historia y ¡en castellano! (para los que no manejamos el inglés se agradece poder encontrar recursos en la red es pañol)


oh que cosas se pueden leer en la bsk. Gracias (ya sé que hay botón) y tras un parentesis el telegrama zimmermann ha vuelto, parece que con fuerza, espero que no sea de la gaseosa.

Qué bueno leerte de nuevo por aquí  :)
Muy interesante el Telegrama Zimmermann...
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: petardo en 20 de Septiembre de 2013, 08:20:51
Cita de: basileus66 en 14 de Junio de 2013, 18:29:28
Cita de: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01


Yo echo de menos un táctico interesante de la Gran Guerra.




En la próxima Strategy and Tactics (num 280) van a sacar un juego encartado centrado en las operaciones tácticas, en 1918.

tienes el landships de CoA, o el trenchfoot en el cual diriges un peloton de GDW ambos son anteriores al 2000 creo, pero sin nada a envidiar a lo de ahora.

Tal vez una actualización de ambos sería interesante.

y si rascas hay más, yo tengo alguno de estos DTP que no estan mal sin nada de otro mundo.
Título: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 20 de Septiembre de 2013, 12:35:14
Cita de: petardo en 20 de Septiembre de 2013, 08:20:51
Cita de: basileus66 en 14 de Junio de 2013, 18:29:28
Cita de: winston smith en 13 de Junio de 2013, 20:29:01


Yo echo de menos un táctico interesante de la Gran Guerra.




En la próxima Strategy and Tactics (num 280) van a sacar un juego encartado centrado en las operaciones tácticas, en 1918.

tienes el landships de CoA, o el trenchfoot en el cual diriges un peloton de GDW ambos son anteriores al 2000 creo, pero sin nada a envidiar a lo de ahora.

Tal vez una actualización de ambos sería interesante.

y si rascas hay más, yo tengo alguno de estos DTP que no estan mal sin nada de otro mundo.

Yeah el Trenchfoot, es del 81. Imagino que será misión imposible conseguirlo ahora, al igual que el Landships que me he estado a punto de pillarlo de 2ª mano alguna vez.

Si reeditaran algo así sería genial  :)

Qué hay del Infernal Machines (http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/8710/infernal-machines)?? Alguien lo ha probado?? Tufillo old school total!!
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic36302_t.jpg)
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: queroseno en 28 de Octubre de 2013, 12:49:54
Actualización de GMT sobre los juegos 1914 y When the eagles... Vendrán es una sola caja!

(http://www.gmtgames.com/images/Product/medium/402.jpg)
+
(http://www.gmtgames.com/images/Product/medium/401.jpg)


Coming Soon - 1914 Glory's End and When Eagles Fight Going into one Package
We've listened to those of you who have asked us if we'd consider putting these two excellent Ted Raicer designs into one box so you could get a "better bang for your buck" on a two game pack. Tony has looked at the production side and come up with what we think is a really great deal for you! This is not live on our site YET - probably not for another week or two - but when it is, you'll be able to get the two pack for $59 ($41 P500 price) + shipping. Considering that each game is $49/$34 P500 item right now, that'll get you P500 guys the 2nd game for just $7 more than you'd have paid for one game!!! I still have to work out exactly how we're going to handle existing orders, and will update you on that when we are ready with the new item. We just wanted you to know that it is in the works.

No sé si me gusta la idea puesto que sólo pensaba pillarme el 1914 de momento...
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 28 de Octubre de 2013, 12:52:59
Qué diferencias hay entre 1914 y Grand Illusion? Yo los veo muy similares.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: queroseno en 29 de Octubre de 2013, 10:26:04
Cita de: winston smith en 28 de Octubre de 2013, 12:52:59
Qué diferencias hay entre 1914 y Grand Illusion? Yo los veo muy similares.

Ya se hablaba(s) de eso en el 2012  ;)

Citar
Cita de: winston smith en 19 de Abril de 2012, 04:16:24 pm
El Glory´s End será parecido al Grand Illusion??
Sobre el frente oriental no tengo nada, este When Eagles Fight pinta chulo.

Respuesta de oldfritz:

No, no se parece en nada. Yo tengo los dos de cuando la Command los sacó y "Glory´s End" y "Grand Illusion" son variaciones sobre un mismo tema, pero con formato y enfoque muy, muy distinto.

Yo creo, sin haber jugado el Glory's End, que el Grand Illusion intenta ponerte más en el papel de estratega y el Glory en el de general de campaña. Lo presumo sin saber, ojo.

Y siguen los comentarios:

CitarEl primero [Glory's End] giraba alrededor de los intentos desesperados por parte alemana para llegar a Paris y sobrepasar a los aliados antes de que pudieran movilizarse totalmente. Uno de sus grandes méritos era que te permitía recrear (y ver) como la línea de trincheras iba formándose a lo largo de todo el frente occidental. Qué pudiera completarse a tiempo o no marcaba el ritmo de la partida y la victoria...

Lo peor de mirar el foro es que ya me han entrado más ganes de Whe the eagles... sobre el frente oriental al abarcar toda la duración del conflicto hasta la revolución bolchevique, lo que lo hace más interesante a mis ojos al superar la recreación de batallas (al estilo Clash of Giants)

Sigue Pavlo:
CitarRespecto al segundo. Ya comenté que me gustaba más... es un juego que simula perfectamente, en mi opinión, todos los aspectos relevantes del frente oriental durante la gran guerra.
Destacaría su diseño y lo bien que se recreaban los bandazos operacionales: primero golpea uno, después el alemán te las devuelve, luego los rusos abrasan a los austrohungaros, luego... Y aunque el sistema es igual de sencillo todos los eventos importantes estaban presentes. Junto a algunas de esas ideas tan buenas (propias de la editorial) como mostrar de manera elegante las diferentes capacidades de los ejércitos y sus cuarteles generales así como el lastre de los problemas de logística que los asolaron (y los efectos de las nuevas tácticas de Brusilov o el impacto de la revolución).
Y todo en una tarde, una gozada! De hecho, éste espero pillarmelo de nuevo sin duda (lo van a mejorar añadiendole más eventos y chits...).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic169981_md.jpg)

CitarLas fichas, con los eventos (en rojo) y los marcadores de falta de suministros (y munición) rusos. Atentos a la Stavka y al Cuartel General Oriental germano.
Ah, y los austríacos. Sólo tienen dos pasos hasta que entran en combate, en cuanto les pegan ya no poseen capacidad de recuperarse y se quedan con los factores reducidos! Estos imperios de pies de barro... 

La única pega es que los mágníficos (y exhaustivamente ilustrados) artículos que completaban la historia de las operaciones recreadas, y que ocupaban la mayoría de las revistas seguramente no estarán presentes en esta nueva edición.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 29 de Octubre de 2013, 13:59:49
Muchas gracias por las respuestas queroseno. Pues yo que tengo en grandísima estima Grand Illusion (es uno de mis top 3 en wargames) me preocupa que 1914 pueda competir en el mismo nicho de Wargame estratégico del Frente Occidental, pero si el enfoque es tan distinto como planteas habrá que seguirle la pista...

Respecto a When Eagles fight ahora me interesa aún más  :)

Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 22 de Enero de 2014, 13:30:18
Refloto para saber si alguien le está siguiendo la pista a
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1902897_md.jpg)(http://worldwaroneboardgame.files.wordpress.com/2014/01/cover-art-box-with-photo.jpg?w=529&h=705)

Fields of Despair: France 1914-1918 (http://boardgamegeek.com/boardgame/153728/fields-of-despair-france-1914-1918).

Ha salido oficialmente a P500 de GMT, es un wargame del diseñador Kurt Keckley, bloques y hexes. Llevan más de 2 años de desarrollo.

"Players take control of the Allies or Central Powers fighting the war on land, at sea, and in the air while making tough economic and technological decisions at home".

Tiene pintaca.


Fuente: http://worldwaroneboardgame.wordpress.com/
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: metabcn en 22 de Enero de 2014, 14:24:40
La verdad es que tiene muy buena pinta y que sea de bloques, me gusta.

Ahora, todo está centralizado en un único frente, me hubiera gustado que estuviese representado todo el mapa de Europa, pero claro, eso sería otra duración de las partidas.

En todo caso, le seguiré la pista, de primeras me ha gustado, a ver como evoluciona.

Un saludo
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Valdemaras en 22 de Enero de 2014, 14:46:21
Pues tiene buena pinta... me lo apunto en la lista de seguimiento.  ;)
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: argeleb en 22 de Enero de 2014, 16:55:35
Y que opinais del GUNS OF AUGUST de AH que tengo durmiendo el sueño del guerrero en la estantería desde hace mucho tiempo sin posibilidad ninguna de sacarlo a flote...

Es como el Third Reich pero en versión 1ª Guerra Mundial, no... por lo menos esa pinta tiene.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: fjordi1 en 22 de Enero de 2014, 20:08:25
El Guns of August no lo he probado pero a un amigo le gusta mucho. Por lo visto es un juego estático de narices, rollo duro 1ª Guerra Mundial.

Hace un par de meses o así probé el When Eagles Fight. En algunas cosas estoy de acuerdo con Pavlo: sencillo, con algo de chrome, dinámico, componentes majos y algunas cosillas de diseño que son curiosas. Sin embargo me decepcionó al jugarlo, quizá porque tenía expectativas muy altas. Cosas que no me gustaron:

- Eso de que no hubiera ZOC, además de ser muy poco realista, facilitaba rodeos de forma escandalosa, cosa que no es muy histórica y rompía los frentes que daba gusto. El resultado era demasiada movilidad para lo que la guerra fue en algunos sitios. Se hacía casi imposible parar al enemigo porque siempre había huecos por donde podía pasar...

-El inicio de la campaña en la zona de Tannenberg no da ninguna posibilidad al alemán, que empieza literalmente rodeado y no le quedan más huevos que irse. Si bien en realidad estuvieron en minoría, aquí se antoja imposible emular el resultado histórico en ese momento de la campaña.

-La tabla de combate no refleja el gran desgaste de las tropas.

-El suministro está mal implementado, de tal manera que en el mapa Kiev nunca podía estar abastecido, o algo así, no recuerdo bien. Por lo visto tuvieron que añadir ciudades al sur del mapa para que la cosa funcionara. A la hora de salir el juego editado, modificaron el tema del suministro por ferrocarril (quitaron las vías!!) y así quedó...

Igual la reedición solventa algunas de estas movidas, pero otras supongo que permanecerán ahí... habrá que mirar qué tal queda.
Título: Re: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Centinel en 22 de Enero de 2014, 20:14:52
Cita de: Zaranthir en 13 de Junio de 2013, 20:27:56
Tengo una consulta que no se si es directamente de wargames pero ya aprovecho y la pongo aquí:

- ¿Conoceis algún buen juego estratégico ambientado en los años anteriores a (o durante) la IGM que no sea directamente bélico?

Mira por donde esta antigualla de Jim Dunnigan se puede volver a poner de moda...  :)
http://boardgamegeek.com/boardgame/17967/origins-of-world-war-i

Este año vamos a tener WWI hasta en la sopa... ;)
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Jouldren en 23 de Enero de 2014, 12:23:38
No se si se me habrá pasado pero creo que nadie ha mencionado este:

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/5410/la-grande-guerre-14-18

(http://muevecubos.com/pic/2e/pic_7982.jpg)

Me parece el mejor estrategico que existe de la IWW, hasta el momento.
Aunque tengo que estudiar muy seriamente "The Complete Weltkrieg Series". Alguno puede darme alguna apreciación personal de esta serie? Por no lanzarme a pillarla sin saber, que son 400 dolares!!! ;)

En nuestro penultimo podcast estuve comentando con mis compañeros Val y Chechu el mencionado LGG de AZE. Os dejo el link por si os interesa:

http://www.ivoox.com/planeta-juegos-9-especial-lo-mejor-audios-mp3_rf_2676595_1.html

Saludos.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Celacanto en 23 de Enero de 2014, 12:29:04
Cita de: argeleb en 22 de Enero de 2014, 16:55:35
Y que opinais del GUNS OF AUGUST de AH que tengo durmiendo el sueño del guerrero en la estantería desde hace mucho tiempo sin posibilidad ninguna de sacarlo a flote...

Es como el Third Reich pero en versión 1ª Guerra Mundial, no... por lo menos esa pinta tiene.

No lo he jugado pero he oido lo mismo que fjordi1: estático hasta la estenuación , duro de reglas, un juego muy superado y puestos a jugar a un juego de ese frente hay mejores opciones. Claro que seguro que te encuentras gente que lo jugo en su día y le encanta.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Greene en 23 de Enero de 2014, 13:34:29
Cita de: Celacanto en 23 de Enero de 2014, 12:29:04
Cita de: argeleb en 22 de Enero de 2014, 16:55:35
Y que opinais del GUNS OF AUGUST de AH que tengo durmiendo el sueño del guerrero en la estantería desde hace mucho tiempo sin posibilidad ninguna de sacarlo a flote...

Es como el Third Reich pero en versión 1ª Guerra Mundial, no... por lo menos esa pinta tiene.

No lo he jugado pero he oido lo mismo que fjordi1: estático hasta la estenuación , duro de reglas, un juego muy superado y puestos a jugar a un juego de ese frente hay mejores opciones. Claro que seguro que te encuentras gente que lo jugo en su día y le encanta.

Yo lo jugué una vez hace por lo menos 30 años porque lo tenía un amigo y creo recordar que no acabamos la partida. En los turnos que jugamos practicamente no nos movimos del sitio. No lo volvimos a sacar.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Centinel en 23 de Enero de 2014, 14:28:02
Cita de: Celacanto en 23 de Enero de 2014, 12:29:04
Cita de: argeleb en 22 de Enero de 2014, 16:55:35
Y que opinais del GUNS OF AUGUST de AH que tengo durmiendo el sueño del guerrero en la estantería desde hace mucho tiempo sin posibilidad ninguna de sacarlo a flote...

Es como el Third Reich pero en versión 1ª Guerra Mundial, no... por lo menos esa pinta tiene.

No lo he jugado pero he oido lo mismo que fjordi1: estático hasta la estenuación , duro de reglas, un juego muy superado y puestos a jugar a un juego de ese frente hay mejores opciones. Claro que seguro que te encuentras gente que lo jugo en su día y le encanta.

Coincido con lo expuesto por Celacanto, el sistema de juego ha sido muy superado, además, se ve desde el inicio del juego que la victoria en el oeste va a ser muy difícil de lograr. El juego tiende a que ocurran cosas poco realistas, y a que los jugadores queden estaticos en un cada vez más aburrido juego, y lo que es peor, el turno de cada jugador es bastante largo, con casi ausencia de interacción entre los jugadores, por lo que el jugador no en fase se queda hundido en el fango de su trinchera (eso si que es realismo en un juego de la WWI ;D ;D).
Mejor un Grand Illusion ;D.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Lev Mishkin en 23 de Enero de 2014, 14:37:08
por cierto edge va a publicar la nueva edición de Blue Max

(http://www.edgeent.com/v2/edge_public/img_ilustrativas_noticias_blog/BLUE_MAX/BM_rules_cover_%20(2).jpg)


Título: Re: Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 23 de Enero de 2014, 14:42:16
Cita de: Centinel en 22 de Enero de 2014, 20:14:52
Este año vamos a tener WWI hasta en la sopa... ;)

Qué sopa tan rica. Es mi período favorito  :)

Cuatro años por delante para ver si aprovechan efemérides para sacar novedades/reediciones.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Pavlo en 23 de Enero de 2014, 14:59:54
Cita de: fjordi1 en 22 de Enero de 2014, 20:08:25

Hace un par de meses o así probé el When Eagles Fight. En algunas cosas estoy de acuerdo con Pavlo: sencillo, con algo de chrome, dinámico, componentes majos y algunas cosillas de diseño que son curiosas. Sin embargo me decepcionó al jugarlo, quizá porque tenía expectativas muy altas. Cosas que no me gustaron:

A la hora de salir el juego editado, modificaron el tema del suministro por ferrocarril (quitaron las vías!!) y así quedó...

Igual la reedición solventa algunas de estas movidas, pero otras supongo que permanecerán ahí... habrá que mirar qué tal queda.

Obviamente el WEF no puede considerarse el tratamiento "definitivo" del frente oriental en la Gran Guerra pero tampoco hay que pedírselo. Para mí, desde luego sigue siendo un estupendo juego cuya "grandeza" reside, entre otras cosas, en la posibilidad de recrearlo en una tarde y en aproximarte a él de una manera ágil pero a la vez bastante completa (información de eventos, peculiaridades nacionales...).
Además de que a esa escala de amplitud cronológica/espacial y a la vez sencillez, no abundan los juegos de ese frente, incluso mucho tiempo después de su publicación.
Hasta el hecho de las zocs que acertadamente comenta fjordi1 no me parece aquí tan relevante por cuanto no dispones de muchas unidades para tapar (o aprovechar) todos los huecos. Tampoco estamos ante la situación, tipo POG, de que en el instante que te rodean ya no puedes luchar sino que más bien eso puede producir peleas encarnizadas (ni es el mucho más "congelado" frente occidental). 

Respecto a lo de "recuperar" el ferrocarril, es una de las modificaciones que precisamente comentaron se incluiría en la nueva edición. La calidad ya era buena, imagino que a poco que GMT se ponga...

Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Pavlo en 23 de Enero de 2014, 16:29:51
Precisamente, del frente opuesto probé la semana pasada este jueguito que viene incluido en la última revista "Special Ops" (fotos de la BGG).

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/42783/what-price-glory

Es un juego que comparte con el WEF escala (todo el periodo bélico en dicho frente) y sencillez en la mayoría de las mecánicas (aunque éste lo es más que el anterior).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1756970_md.jpg)

Merece una reseña más extensa pero resumiendo: Sus puntos fuertes son, para mí, la calidad de la edición y su mezcla (qué puede tener mucho futuro, ojo!) entre el sistema de áreas clásico (aunque aligerado, no hay modificadores de terreno, por ej) y el de motor de cartas, que aquí son de dos tipos y te dan muchas posibilidades. "Eventos históricos", que vas recibiendo por turno, y un submazo "operacional" que gestionas tú mismo y puedes usar para activar unidades o para recibir ventajas/modificadores en movimiento y combate. Funciona muy bien y aporta cierto "felling" histórico... si estás a la defensiva usas las capacidades, si no sobre todo te mueves, "perdiendo" los jugosos "bonus". Incluso el discurrir de la guerra te va a ir priorizando unos usos sobre otros sin necesidad de complicarte demasiado.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1750987_md.jpg)

Lo que menos me gustó (aparte detallitos menores) fue el sistema de combate, que renuncia a las tablas y/o proporciones sustituyéndolas por una simple tirada de dado por ficha.
Si sacas su factor o menos infringes una baja (que se gestionan, eso sí, como en los de áreas típicos).
Si no fuera por eso, me parecería un juego muy interesante (y aún así, pienso, resulta adecuado como introducción).

Ah, y por lo que dicen esta prevista, parece, la salida de su compañero del frente oriental.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: fjordi1 en 24 de Enero de 2014, 17:33:30
Cita de: Jouldren en 23 de Enero de 2014, 12:23:38
Aunque tengo que estudiar muy seriamente "The Complete Weltkrieg Series". Alguno puede darme alguna apreciación personal de esta serie? Por no lanzarme a pillarla sin saber, que son 400 dolares!!! ;)

Siempre puedes pillarte algún juego de la serie por separado, de segunda mano a veces se encuentran baratos, yo me pillé así el Tannenberg & Galicia del que no puedo decir nada porque todavía no lo he probado. Las pocas opiniones que he leído lo ponen bien, sin embargo.
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Jouldren en 26 de Enero de 2014, 10:08:25
Cita de: fjordi1 en 24 de Enero de 2014, 17:33:30
Cita de: Jouldren en 23 de Enero de 2014, 12:23:38
Aunque tengo que estudiar muy seriamente "The Complete Weltkrieg Series". Alguno puede darme alguna apreciación personal de esta serie? Por no lanzarme a pillarla sin saber, que son 400 dolares!!! ;)

Siempre puedes pillarte algún juego de la serie por separado, de segunda mano a veces se encuentran baratos, yo me pillé así el Tannenberg & Galicia del que no puedo decir nada porque todavía no lo he probado. Las pocas opiniones que he leído lo ponen bien, sin embargo.

Muchas gracias, Jordi.Yo tb he leido muy buenas opinionesy por eso lo he pedido a DG. Ya comentaré que tal cuando lo pruebe.

Por otra parte y "offtopiqueando" mucho, he visto que has colgado algunas fotos de "No peace without Spain" en la BGG. Que tal está el juego? Lo tengo en la "wishlist" pero solo por la tematica. No se si el juego en si, es bueno o no. Crees que merece la pena?
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: Pedrote en 26 de Enero de 2014, 10:36:29
Para no hacer OT, aquí: http://labsk.net/index.php?topic=72533.0 (http://labsk.net/index.php?topic=72533.0)
Título: Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
Publicado por: winston smith en 11 de Noviembre de 2014, 21:53:50
Estoy siguiendo Great War Commander (http://boardgamegeek.com/boardgame/165967/great-war-commander) , nuevo título de Hexasim que sigue en desarrollo y tiene previsto que vea la luz en 2015. El arte gráfico me recuerda a la nueva edición del CoH, aunque el sistema de juego está basado en el Battle Card Driven del Combat Commander de Chad Jensen, aunque con una algo mayor superficie de juego permitiendo a cada contendiente poder gestionar dos batallones . En principio tiene pintaca.

Alguien sabe más?

Algunas imágenes succionadas de bgg:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2272912_lg.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2254892_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2254888_md.jpg)