Señores, un poco de seriedad.....¿Final Brasil-España?
Brasil-España: 1-2
Para la final en Maracaná no olvidemos que los goles del visitante, en caso de empate, valen doble...
Muy ocurrente esta última..y si los marca un equipo que viene de una prórroga, que valgan triple.
Final Brasil - España 0-3 ( dos de torres y uno de iniesta).
Brasil 2 - 4 España
pedazo de final!!! ;D ;D ;D
Mmmmm... Brasil 0 - España 1, con gol en un córner de Ramos y expulsión por agresión del pisc...estooo, de Neymar ;D
El cual abandonará el campo lanzando besitos a los jugadores españoles
3 - 2
Brasil.
Tengo vibraciones terribles, oygan hamijos.
Estoy con gelete..después de ver el meneo que nos dió italia en la primera parte, donde perdonaron un par de goles, es evidente que no estamos al 100%, por diversas razones..cansancio, lesiones, incluso podría decirse que algunos nos han pillado el truco ..lo que sea. Me temo que será un 2-0 para brasil y ojalá me equivoque
Cita de: chuskas en 28 de Junio de 2013, 12:28:14
Mmmmm... Brasil 0 - España 1, con gol en un córner de Ramos y expulsión por agresión del pisc...estooo, de Neymar ;D
El cual abandonará el campo lanzando besitos a los jugadores españoles
Pues yo creo que si se controla al " "mohicano macarra de imagen estrafalaria" (Luis Mascaró, Sport), si no se deja recibir al jugador ""más efectista que efectivo, ya saben, tipo Robinho" (José María Batlle, Sport), si en definitiva, se controla a la ""bomba de relojería de vida complicada y perversa" (José María Casanovas, Sport), si ocurre todo eso, creo que Brasil no es nada del otro mundo.
PD: Evidentemente, las opiniones de esos ilustres jerifaltes del diario culé "Sport" fueron hechas hace casi 2 años, cuando Neymar iba a fichar por el Madrid ;D ;D.
Ahora, es un tío con valores que no va dejando embarazadas a niñas de 17 años, ni se comporta como un pistolero en la final de Santos contra Peñarol. Ahora es, simplemente "Ney" ;D :D ¡ qué potito ¡¡
0-5 Maracanazo para silenciar a todos los que llevan abucheando a España desde que empezó el torneo
0-1 ....gol de Casillas.
Brasil 1 (no de Neymar)
España 3 (1 gol de Iniesta)
les vamos a bailar la samba en su casa ;D ;D ;D
0-2
Por fin un chulo a la altura de cr7 en el Barsa...
0-3
Para que los brasileños sepán quién es el rey del "jogo bonito"
Empate 1-1 y España gana a los penaltis otra vez...
Cita de: Spooky en 29 de Junio de 2013, 18:14:23
0-2
Por fin un chulo a la altura de cr7 en el Barsa...
¡¡ venga ya ¡¡¡ eso lo dices porque eres de Madrid ;D
PD: Ah, no, disculpa, que eso mismo decían los periodistas culés del "Sport" sobre Neymar. Claro que entonces era porque iba a fichar por el Madrid (año 2011), ahora le han dado una capa de pintura y todo ha cambiado. ¡ naturalmente ¡.
Tirando de hemeroteca....
"mohicano macarra de imagen estrafalaria" (Luis Mascaró, Sport),
""más efectista que efectivo, ya saben, tipo Robinho" (José María Batlle, Sport),
""bomba de relojería de vida complicada y perversa" (José María Casanovas, Sport),
Ahora, es un tío con valores que no va dejando embarazadas a niñas de 17 años, ni se comporta como un pistolero en la final de Santos contra Peñarol. Ahora es, simplemente "Ney" ;D :D ¡ qué potito ¡¡
Yo lo que espero es que haya jogo bonito y que se pueda disfrutar de un gran espectáculo.
Y también que más eventos deportivos, en algún momento, mantengan despierta a medio pais un domingo a las 00:00.
Algún forero en forma que entré por Arbeloa?
Y que caserillo el árbitro...
de 12 resultados, a los 3 minutos ya solo podian darse 6, y al descanso ya solo pueden darse 3.. (2-4 3-2 y 2-0), y no veo el 2-4 de motardo.. :(
En neymar al final va a ser bueno y todo...
A mí no me va mucho el futbol y no entiendo prácticamente nada, pero diría que Brasil está jugando bastante bien y que el partido está siendo un partidazo.
Cita de: calvo en 30 de Junio de 2013, 23:23:08
Yo lo que espero es que haya jogo bonito y que se pueda disfrutar de un gran espectáculo.
Y también que más eventos deportivos, en algún momento, mantengan despierta a medio pais un domingo a las 00:00.
Múdate a Estados Unidos y verás la Super Bowl...
en fin... espero que al menos a del Bosque le sirva de algo para buscar alternativas. y encima he perdido la porra..podía haber empezado la segunda parte en el minuto 3 :P
como decían.....
un maracanazo (en toa la boca)
Cita de: horak en 01 de Julio de 2013, 01:55:03
en fin... espero que al menos a del Bosque le sirva de algo para buscar alternativas. y encima he perdido la porra..podía haber empezado la segunda parte en el minuto 3 :P
Y que vuelva al doble pivote, que ha servido muy bien al juego de la selección, y se deje de experimentos con un solo pivote por mucho que lo diga "alguien"... ::) ::) Que el partido de ayer habría sido diferente si Javi Martínez hubiese hecho algo similar a lo que ha hecho esta temporada en el Bayern, que digo yo se ha merecido que le dejen un puesto en la selección.
Para mí Del Bosque ha pecado de soberbia, de decir "somos tan buenos que no nos importa contra quién juguemos, ganaremos seguro" y no ha visto que el juego de la Canarinha, por mucho que no fuese su "jogo bonito" tradicional, recordaba bastante al tipo de juego practicado por el Bayern... y así se han merendado a la Roja, que jugaba muy parecido al Barça, y con el centro del campo muy cansado y mermado físicamente (Xavi está mal, necesita pero YA un trabajo específico para recuperarse, como se vio en el final de temporada del Barça)
Más que un maracanazo ha sido un melocotonazo.
bueno, xavi lo que necesita es mentalizarse de que su epoca pasó y que debe dar un paso al lado, para dejar a cesc y thiago, y lo digo yo que soy culé :D.. coincido 100% en que pasó lo mismo que en el bayern barcelona. Xavi ya no está para jugarlo todo.
Pero bueno, como dije, ojalá sirva para que Del Bosque tome medidas, al fin y al cabo dice la leyenda que cuando brasil gana la confecup no gana el mundial. España está ahora como el barcelona.. puede llegar relativamente fácil a semis, pero no más..a menos que se cambie algo.. el modelo, los jugadores, la actitud, la preparación física.. el entrenador.. lo que sea.
Cita de: horak en 01 de Julio de 2013, 10:22:28
bueno, xavi lo que necesita es mentalizarse de que su epoca pasó y que debe dar un paso al lado, para dejar a cesc y thiago, y lo digo yo que soy culé :D.. coincido 100% en que pasó lo mismo que en el bayern barcelona. Xavi ya no está para jugarlo todo.
Pero bueno, como dije, ojalá sirva para que Del Bosque tome medidas, al fin y al cabo dice la leyenda que cuando brasil gana la confecup no gana el mundial. España está ahora como el barcelona.. puede llegar relativamente fácil a semis, pero no más..a menos que se cambie algo.. el modelo, los jugadores, la actitud, la preparación física.. el entrenador.. lo que sea.
Xavi seguirá jugando pase lo que pase, porque Del Bosque es muy de los suyos, como demostró poniendo a Casillas a pesar decque los hay en mejor forma. Es el problema de la selección, que no hay meritocracia, y como hay jugadores que ya declinan pero siguen jugando por decreto mal vamos. ¿Por qué fue Villa en lugar de Negredo, por ejemplo?
Cita de: chuskas en 01 de Julio de 2013, 10:28:58
Xavi seguirá jugando pase lo que pase, porque Del Bosque es muy de los suyos, como demostró poniendo a Casillas a pesar decque los hay en mejor forma. Es el problema de la selección, que no hay meritocracia, y como hay jugadores que ya declinan pero siguen jugando por decreto mal vamos. ¿Por qué fue Villa en lugar de Negredo, por ejemplo?
si .. xavi seguirá jugando y me temo que así nos irá, por desgracia. Pero tengo fe en que si del bosque fue lo suficientemente valiente para poner a pedro en su dia, lo será si se da cuenta de cual es el verdadero mal de la selección. Tengo algo menos de fe en que pasado el mundial, xavi deje la seleccion por su propia iniciativa, que sería lo lógico.
Sobre negredo y villa, pues tu mismo te has contestado, cada seleccionador tiene sus jugadores de confianza, y hasta que no hay una gran torta en el campo, no vienen los cambios, así que démosle margen al hombre, que más vale perder la final de la confecup que la del mundial. Hay tiempo.
Cita de: Wkr en 01 de Julio de 2013, 10:22:21
Más que un maracanazo ha sido un melocotonazo.
Exacto:
http://www.youtube.com/watch?v=YytwyEtBL6Y (http://www.youtube.com/watch?v=YytwyEtBL6Y)
Cita de: chuskas en 01 de Julio de 2013, 09:50:19
Y que vuelva al doble pivote, que ha servido muy bien al juego de la selección, y se deje de experimentos con un solo pivote por mucho que lo diga "alguien"... ::) ::) Que el partido de ayer habría sido diferente si Javi Martínez hubiese hecho algo similar a lo que ha hecho esta temporada en el Bayern, que digo yo se ha merecido que le dejen un puesto en la selección.
Para mí Del Bosque ha pecado de soberbia, de decir "somos tan buenos que no nos importa contra quién juguemos, ganaremos seguro" y no ha visto que el juego de la Canarinha, por mucho que no fuese su "jogo bonito" tradicional, recordaba bastante al tipo de juego practicado por el Bayern... y así se han merendado a la Roja, que jugaba muy parecido al Barça, y con el centro del campo muy cansado y mermado físicamente (Xavi está mal, necesita pero YA un trabajo específico para recuperarse, como se vio en el final de temporada del Barça)
Pues yo creo que Brasil ha jugado un pimiento comparado con el Bayern. Estos se han limitado a coser a faltas a los organizadores y solo con eso cortan el toque de la selección, que siempre necesita continuidad.
A eso le sumamos que han metido en el minuto 2 que les ha venido de perlas. Y a que más de la mitad de los titulares de España están fundidos. Literalmente.
El Xavi de 60 partidos al año a nivel crack ya no se le espera. Ese tío tiene que jugar 30 partidos al año y entonces si que puede seguir jugando al máximo nivel. Pero claro, jugando pachangas hasta contra la Gramanet, Haití, etc etc, pues le pesan los años (los musculares, claro).
Vamos, que en condiciones físicas (y no fisicas) normales, creo que Brasil no gana 3-0 a España con estos jugadores en 10 partidos.
Cita de: Cristian23zgz en 01 de Julio de 2013, 16:54:10
Pues yo creo que Brasil ha jugado un pimiento comparado con el Bayern. Estos se han limitado a coser a faltas a los organizadores y solo con eso cortan el toque de la selección, que siempre necesita continuidad.
A eso le sumamos que han metido en el minuto 2 que les ha venido de perlas. Y a que más de la mitad de los titulares de España están fundidos. Literalmente.
El Xavi de 60 partidos al año a nivel crack ya no se le espera. Ese tío tiene que jugar 30 partidos al año y entonces si que puede seguir jugando al máximo nivel. Pero claro, jugando pachangas hasta contra la Gramanet, Haití, etc etc, pues le pesan los años (los musculares, claro).
Vamos, que en condiciones físicas (y no fisicas) normales, creo que Brasil no gana 3-0 a España con estos jugadores en 10 partidos.
Pues yo creo que estás menospreciando a Brasil, sinceramente. Han jugado con rigor y orden táctico, algo inconcebible en el Brasil de otros años, o sea un poco "a la europea", porque me temo que la selección se ha vuelto predecible en su juego y las otras selecciones han visto formas de contrarrestar su juego. por supuesto necesitas tener buenos jugadores para hacerlo porque la selección tiene buenas individualidades, pero el juego colectivo se ha aplanado, se ha, con perdón por la expresión, "funcionarizado", en el sentido de que se ha vuelto algo repetitivo, buscando siempre las mismas soluciones.
Si eso lo agravamos con el hecho de que la selección se presentó con un pivote, perdiendo músculo en la medular y soluciones de pase en largo para fiarlo todo a un tipo de juego exclusivamente de pase corto, donde los desplazamientos largos que puedan hacerse nacen sólo de los centrales, pues así nos fue... suficiente contra selecciones inferiores, justito contra Uruguay e Italia, e insuficiente contra Brasil.
Cita de: chuskas en 01 de Julio de 2013, 18:04:18
Pues yo creo que estás menospreciando a Brasil, sinceramente. Han jugado con rigor y orden táctico, algo inconcebible en el Brasil de otros años, o sea un poco "a la europea", porque me temo que la selección se ha vuelto predecible en su juego y las otras selecciones han visto formas de contrarrestar su juego. por supuesto necesitas tener buenos jugadores para hacerlo porque la selección tiene buenas individualidades, pero el juego colectivo se ha aplanado, se ha, con perdón por la expresión, "funcionarizado", en el sentido de que se ha vuelto algo repetitivo, buscando siempre las mismas soluciones.
Si eso lo agravamos con el hecho de que la selección se presentó con un pivote, perdiendo músculo en la medular y soluciones de pase en largo para fiarlo todo a un tipo de juego exclusivamente de pase corto, donde los desplazamientos largos que puedan hacerse nacen sólo de los centrales, pues así nos fue... suficiente contra selecciones inferiores, justito contra Uruguay e Italia, e insuficiente contra Brasil.
Y yo creo que se ha sobrevalorado a Brasil: tiene un buen portero, una defensa muy buena individualmente y bastante floja en conjunto. Dos mediocampistas gregarios como Paulinho y Luiz Gustavo, un jugador super técnico como Óscar convertido en un fajador (gris) más. Hulk que corre más hacia atrás que hacia delante, un delantero centro muy justito (de lo peor desde hace ni sé en la verde amarelha) y Neymar, el único con chispa y ese no se qué...
En fin, que me parece un equipo rácano para lo que acostumbró a ser.
Y si miras las estadísticas es para echarse a temblar:
Estadísticas
BrasilBRAEspañaESP
14 Disparos 15
1 Saques de esquina 8
0 Tarjetas amarillas 2
0 Segunda tarjeta amarilla y tarjeta roja 0
0 Tarjetas rojas 1
48% Posesión del balón 52%
En el peor partido que he visto de España en los últimos 6 años, dispararon más, fallaron un penalti, sacaron una de la línea de gol, tuvieron algo más de posesión (insustancial)...No sé, creo que fueron mejores y punto.
El 3-0 fue justo, pero nada real a mi entender
P.D. Se me olvidaba comentar... los de Brasil se fueron sin una tarjeta amarilla, increíble
Cuidado con esos razonamientos, o acabarás como Xavi con aquella famosa frase semanas después de que el Bayern les eliminase en Champions por un global de 7-0... ya sabes, lo de "El Bayern no pudo dominarnos, el balón fue nuestro" ;D
El fútbol es más que porcentaje de posesión de pelota, que chuts a puerta, que corners botados... el fútbol también es actitud en el campo, capacidad de sacrificio. Es estado anímico, es confianza, es buscar soluciones cuando te atascas y no insistir en el error una y otra vez sólo porque en el pasado te permitió ganar.
Si te ganan 3 a 0 no puedes salir con historias de que el otro tampoco lo hizo tan bien. Te ganan, y punto. Y lo mejor que se puede hacer es buscar el motivo de lo sucedido, y no intentar esconderlo. La Roja perdió porque se presentó con un esquema conocido por los rivales, con jugadores que no debieron jugar porque estaban fuera de forma y creyéndose los reyes del mundo. Y les dieron una lección de humildad
Cita de: chuskas en 01 de Julio de 2013, 21:50:21
Cuidado con esos razonamientos, o acabarás como Xavi con aquella famosa frase semanas después de que el Bayern les eliminase en Champions por un global de 7-0... ya sabes, lo de "El Bayern no pudo dominarnos, el balón fue nuestro" ;D
El fútbol es más que porcentaje de posesión de pelota, que chuts a puerta, que corners botados... el fútbol también es actitud en el campo, capacidad de sacrificio. Es estado anímico, es confianza, es buscar soluciones cuando te atascas y no insistir en el error una y otra vez sólo porque en el pasado te permitió ganar.
Si te ganan 3 a 0 no puedes salir con historias de que el otro tampoco lo hizo tan bien. Te ganan, y punto. Y lo mejor que se puede hacer es buscar el motivo de lo sucedido, y no intentar esconderlo. La Roja perdió porque se presentó con un esquema conocido por los rivales, con jugadores que no debieron jugar porque estaban fuera de forma y creyéndose los reyes del mundo. Y les dieron una lección de humildad
Creo que no has leído atentamente mi post: he señalado posesión insustancial por parte de España. Que insistió con su sistema? Claro, igual que la selección de Brasil insiste desde que esta Scolari con su forma de jugar.
Sinceramente, ayer se dieron muchísimos condicionantes en el resultado final. Uno, importante, es que ayer desactivaron a España y estos no estuvieron finos. Pero hubo detalles, también importantes, que condicionaron:
- un equipo que juega a las contras y con pressing y que marca en el minuto uno, todo es cuesta abajo. Por cierto, el gol viene de un fallo triple de Piqué, Casillas y Arbeloa.
- Brasil se hinchó a faltas desde el minuto 0. Antes del minuto 15 Paulinho y Luiz Gustavo debían tener amarilla (alguno que otro también). Eso condiciona y de que manera en el pressing. El árbitro caserísimo en las faltas.
- David Luiz saco el 1-1 con un despeje como pocos he visto, elevando el balón por encima del larguero desde el suelo y a centímetros de la línea de gol.
- Metieron el 2-0 a 2 minutos del descanso en una genialidad de Neymar (no vi juego de equipo en ningún momento, ni siquiera en las contras, la mayoría producidas por pérdidas)
- Ramos falló el penalti cuando empezó a carburar España.
- Brasil jugaba en Maracaná, que creo que eso se le ha olvidado a la gente.
Más que defender a España, hago de menos a Brasil, que sinceramente me pareció muy poca cosa con muchos factores a su favor...
Lo que sí me parece muy importante es los jugadores en baja forma. A Del Bosque le cuesta bastante quitar según que nombres. Que ayer Xavi se medió arrastrara por el campo me pareció claro desde el minuto 5. Y qué decir de Torres (no controló un balón bien ni echó un desmarque) o de Arbeloa (lo de este tío, titular en el Madrid y en la Selección merece un capítulo de Expediente X)
Disculpa, pero te contradices cuando por un lado afirmas que Brasil supo desactivar a España, y al mismo tiempo niegas que hubiese juego colectivo.
Si desactivas el juego de creación de un equipo que se basa en tener la pelota y en elaborar a partir de ella, es que juegas en defensa de forma ordenada, sin conceder espacios, listo para lanzar contras cuando recuperas el balón.
Un equipo sin rigor táctico no puede hacer eso ni de coña, y menos ante una selección como la española, con las individualidades que tiene.
Cita de: chuskas en 01 de Julio de 2013, 22:30:37
Disculpa, pero te contradices cuando por un lado afirmas que Brasil supo desactivar a España, y al mismo tiempo niegas que hubiese juego colectivo.
Si desactivas el juego de creación de un equipo que se basa en tener la pelota y en elaborar a partir de ella, es que juegas en defensa de forma ordenada, sin conceder espacios, listo para lanzar contras cuando recuperas el balón.
Un equipo sin rigor táctico no puede hacer eso ni de coña, y menos ante una selección como la española, con las individualidades que tiene.
Repito, no creo que hayas leído muy atentamente. Creo que desactivo a España a base de faltas (y la permisividad arbitral), de no dejar que hubiera continuidad en el juego.
El rigor táctico que tu señalas para mi fue dos perros de presa en el medio del campo cosiendo a faltas y a Óscar siguiendo a Xavi por todo el campo. Ya está. Ningún invento. Y les funcionó porque los españoles estaban fundidos, en otra situación llegarían tarde a todo el pressing, vamos, lo que suele / solía suceder.
Últimamente se le da mucha bola a todo este tipos de sistemas, elevandolos a creaciones de autor que poco menos son obras de arte. Valor tuvo la vicToria de Grecia en la Euro, no la victoria de ayer de Brasil.
Que en los últimos años el Barça y España hayan dominado el fútbol mundial está causando urticaria por todos lados. Viene o vendrá el declive de ese estilo y todos a dar palos...
Por cierto, la Selección creo que seguirá con el mismo estilo durante unos años más, porque las generaciones que vienen detrás siguen un librillo similar y hay muchos jugadores con corte futbolístico similar
Cita de: Cristian23zgz en 01 de Julio de 2013, 22:46:26
Repito, no creo que hayas leído muy atentamente. Creo que desactivo a España a base de faltas (y la permisividad arbitral), de no dejar que hubiera continuidad en el juego.
El rigor táctico que tu señalas para mi fue dos perros de presa en el medio del campo cosiendo a faltas y a Óscar siguiendo a Xavi por todo el campo. Ya está. Ningún invento. Y les funcionó porque los españoles estaban fundidos, en otra situación llegarían tarde a todo el pressing, vamos, lo que suele / solía suceder.
Últimamente se le da mucha bola a todo este tipos de sistemas, elevandolos a creaciones de autor que poco menos son obras de arte. Valor tuvo la vicToria de Grecia en la Euro, no la victoria de ayer de Brasil.
Que en los últimos años el Barça y España hayan dominado el fútbol mundial está causando urticaria por todos lados. Viene o vendrá el declive de ese estilo y todos a dar palos...
Por cierto, la Selección creo que seguirá con el mismo estilo durante unos años más, porque las generaciones que vienen detrás siguen un librillo similar y hay muchos jugadores con corte futbolístico similar
Bueno, no sé si te leo atentamente, pero creo que tú a mí no demasiado, la verdad... a patadas no se desactiva mucho juego, con presión ordenada sí. No es todo tan simple como decir "dos tíos dando patadas", es algo más como cerrar las líneas de pase en las zonas peligrosas y conceder opciones de pase donde estos no tienen peligro. Ya sé, no es vistoso, pero es efectivo, y el fútbol es esencialmente efectividad. Lo demás, si no sirve para nada, es puro artificio.
Sobre si se elevan a obra de arte los sistemas basados en ceder la pelota o no, pues no sé, yo me he limitado a decir que tienen el mismo valor que las propuestas de tener y necesitar el balón en todo momento. Más bien creo que dichas propuestas basadas en tener el balón han sido elevadas por algunos tan, tan, tan alto que ahora a algunos les parece blasfemia que alguien diga que al fútbol se puede jugar de muchas maneras, y que lo que importa no es la plasticidad o cierto sentido estético, es ser efectivo.
Seamos sinceros, si para eliminar el juego de España basta con anular a un par de jugadores entonces ya me dirás qué juego colectivo tiene España...
Y Brasil fue efectivo, mientras que España no lo fue. No sirve de nada el pasado, nunca vale de nada; siempre es el día a día lo que define a un equipo. No hay esquema eterno, porque el fútbol es evolución, es adaptación a nuevos/viejos esquemas (porque todo está visto, simplemente aparecen nuevas variaciones, detalles, pero en esencia todo está inventado en el fútbol). El esquema que servía ayer cuando nadie sabía contrarrestarlo hoy no sirve, porque todo el mundo lo conoce, y eso te obliga a evolucionar, a cambiar. Si no cambias, pierdes.
Y sobre la forma de jugar de las secciones inferiores, pues no estoy del todo de acuerdo. La sub21 juega un fútbol más directo, por ejemplo, porque sus jugadores tienen otras características. La sub20 tiene también sus variantes, sobretodo la dupla Jesé-Deulofeu (delantero-centrocampista), que hace que su juego no tenga la cadencia de la absoluta (basada en juego de centrocampistas), sino otro ritmo diferente. Y no hay nada malo en ello, ni es necesario forzar a los jugadores a jugar como en la absoluta.
El trabajo de un seleccionador no es sólo buscar a los mejores (que creo que Del Bosque no lo ha hecho en esta ConfeCup, ha buscado a sus hombre de ocnfianza aunque estuviesen fuera de forma), sino también buscar el mejor esquema para que esos mejores puedan rendir más.
Cita de: Cristian23zgz en 01 de Julio de 2013, 22:20:11
. Por cierto, el gol viene de un fallo triple de Piqué, Casillas y Arbeloa.
Sobre todo y fundamentalmente del topo, el novio de la Carbonero. ¿cómo es posible que un balón que se queda prácticamente muerto a 1 metro de él y va el "topo" y se deja caer y/o tira hacia su izquierda, cuando tenía la pelota enfrente? Que no me venga el "submarino" diciendo que le mosqueó Fred, que el hombre ni había hecho intención de remate puesto que estaba cayendo del salto-encontronazo con Piqué y Arbeloa. Fue, después, ya en el suelo, la primera vez que intenta un disparo, pero claro ya no teníamos portero....ummm, bueno, antes tampoco ;D
PD: ¿con qué cara se debe mirar el señor marqués de Del Bosque, para hacer titular a un tipo que lleva 5 meses sin jugar, y dejar en el banquillo al mejor portero de España y más en forma, en ese momento (ya lo demostró ante Francia, que nos salvó), Victor Valdés?
¿como se queda tan ancho diciendo que convoca a un tío que lleva 5 meses sin jugar, diciendo que lo hace "porque es de los nuestros"? ¿qué pasa que el resto de porteros españoles que pueden jugar en la selección y lo estaban haciendo bien, no son de los nuestros? Está claro, que la meritocracia, para el marqués no existe.