Hace tiempo que no tenemos noticias de nuevas ampliaciones de Carcassonne . Si no me equivoco esto sucede desde que Z-man es el propietario de Carcassonne. ¿Estamos viviendo el fin de las ampliaciones de este juego? ¿Ahora que podemos hacer los incondicionales del Carcassonne, al ver pasar un año sin poder añadir ninguna novedad?
Espero que alguien pueda arrojar luz a esta dura situación.
Las mini-expansiones de caja pequeñísima tienen ya más de 1 año?? joer cómo pasa el tiempo :-[
Son lo último que recuerdo que haya salío para Carcassonne, junto a la expansión de Mercados y Puentes (era así?). Que por cierto, nisiquiera sé si esta última expansión salio en castellano, ni qué tal está ???
¿ pero cuantas expansiones tiene este juego ? Si entre "normales" y minis tiene muchisimas,no ?
Cita de: damosan en 04 de Julio de 2013, 01:18:24
¿ pero cuantas expansiones tiene este juego ? Si entre "normales" y minis tiene muchisimas,no ?
Me autorrespondo.... tiene unas 35 aprox.
Cita de: damosan en 04 de Julio de 2013, 01:22:52
Me autorrespondo.... tiene unas 35 aprox.
:D
Pues sonará a guasa, pero en mi opinión creo que aún pueden hacerle alguna expansión a Carcassonne que cambie el concepto de juego casi por completo, pero manteniendo a la misma vez parte de la esencia.
Y no, no me refiero a La Catapulta ;D
Cita de: Neiban en 04 de Julio de 2013, 01:33:49
Pues sonará a guasa, pero en mi opinión creo que aún pueden hacerle alguna expansión a Carcassonne que cambie el concepto de juego casi por completo, pero manteniendo a la misma vez parte de la esencia.
¿Hay alguna expansión de Carcasonne en la que cambie el concepto del juego? Yo únicamente he jugado a El Río, Posadas y Catedrales y La Princesa y el Dragón pero me parece que son todo más que nada añadidos, muy acertados eso sí (sobre todo Posadas y Catedrales) pero sin cambios sustanciales en el concepto general del juego.
Perdon por la intromisión, pero ¿dónde has leido que Z man sea el propietario de Carcassonne?, me interesan mucho este tipo de cosas.
un saludo
Cita de: vins en 04 de Julio de 2013, 07:51:07
Perdon por la intromisión, pero ¿dónde has leido que Z man sea el propietario de Carcassonne?, me interesan mucho este tipo de cosas.
un saludo
El propietario de Carcassone es su diseñador Klaus-Jürgen Wrede
Los dueños de la explotación son Hans im Glück Verlags-GmbH
Las diferentes editoriales piden derechos de explotación a esta compañia para cada territorio (unas 25 en el mundo) y cada editorial pide derechos por una expansión especifica. La produción se suele hacer conjunta en alemania
Filosofia es dueña de la marca Z-man (de hace 2 años) y de la explotación de todas sus marcas y productos, los juegos son propiedad de sus diseñadores.
El año pasado Devir edito en castellano las 6 mini-expansiones, fantasma, Mercados y Puentes, Plus (Big Box 4) y la edición especial Invierno con losetas exclusivas.... yo no me creo que esto se este acabando :)
Saludos
ACV 8)
PS: todo esto se encuentra en BGG sin ninguna dificultad...
Ains... qué sería de un juego con menos de un millón de expansiones... nos aburriríamos muy pronto!
::)
Yo obligaría por ley a que los torneos oficiales de Carcassonne y Catán utilizaran todas las expansiones publicadas... ;D
Pero... aún necesitais mas expansiones de carccassone??? Haceroslo mirar, porque eso no puede ser nada bueno. Entendedme, es un juego genial, me encanta. La mayoria de las expansiones añaden mucha diversion y estrategia, pero ... ya vale no? ya es suficiente. Después de la miriada de mini-expansiones deberiamos todos estar saciados de carcassonne. SI necesito mas me iré a visitar la ciudad que le da nombre y a quitarme alli el mono. :D:D
Aún pueden sacar la expansión con las nuevas fichas octogonales gigantes combinables con las cuadradas de toda la vida. ;D
(http://www.scofield.com/images/newPC_36.jpg)
Cita de: Zaranthir en 04 de Julio de 2013, 02:19:26
¿Hay alguna expansión de Carcasonne en la que cambie el concepto del juego? Yo únicamente he jugado a El Río, Posadas y Catedrales y La Princesa y el Dragón pero me parece que son todo más que nada añadidos, muy acertados eso sí (sobre todo Posadas y Catedrales) pero sin cambios sustanciales en el concepto general del juego.
Hay 2 'spin-offs' (juegos independientes basados en el CC) que cambian bastante la mecánica, en concreto las reglas de colocación:
1.
Carcassonne: The Castle: Diseñado por Knizia, es una versión específica para 2 jugadores.
2.
Carcassonne: The City: Wrede diseñó esta versión basándose en el trabajo anterior de Knizia (es lo que tiene tener los derechos ;)) y añadiéndole el concepto de la muralla. Parece ser el más estratégico y complejo de toda la familia de CC. Salió una edición 'deluxe' en caja de madera que es carísima, y otra 'normal' algo más asequible, pero es bastante más cara que cualquier otro CC.
Yo tuve el the city y la verdad que no aporta mucho, si tienes el otro con expansiones mejor el otro. Eso si, la caja de madera me la he quedado y he vendido el juego, la caja moooola y cabe todo el carcassone.
Yo echo en falta que haya un CARCASSONNE: CASINOS Y FURCIAS. Igual con esa expansión el juego cansino este seria divertido y todo.
Cita de: tigrevasco en 04 de Julio de 2013, 10:45:55
Hay 2 'spin-offs' (juegos independientes basados en el CC) que cambian bastante la mecánica, en concreto las reglas de colocación:
[....]
Hay otra, la de 'cazadores y recolectores', creo que se llama; vamos, la que está en Yucata.
Pues yo creo que las dos mejores expansiones son:
- Posadras y catedrales
- Constructores y comerciantes
Cita de: ThoR en 04 de Julio de 2013, 11:18:37
Pues yo creo que las dos mejores expansiones son:
- Posadras y catedrales
- Constructores y comerciantes
+1
Esas dos, junto con el Río, fueron donde yo me planté.
Cita de: ThoR en 04 de Julio de 2013, 11:18:37
Pues yo creo que las dos mejores expansiones son:
- Posadras y catedrales
- Constructores y comerciantes
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 04 de Julio de 2013, 11:31:49
+1
Esas dos, junto con el Río, fueron donde yo me planté.
Coincido con vosotros.
Yo me quedo con "Posadas y Catedrales", "Constructores y Comerciantes" y "El Rio 1 y 2"
El año pasado se sacaron las 6 mini-expansiones y la edición invierno. No creo que con eso se pueda decir que la linea Carcassonne esté parada. Yo creo que Carcassonne tiene dos expansiones geniales, Posadas y Catedrales y Constructores y Comerciantes (me gusta más esta última), otras buenas sin más y otras infumables, como La Torre o La Catapulta. A parte, de la linea de mini-expansiones me encanta la de los lingotes de oro.
Cita de: Lopez de la Osa en 04 de Julio de 2013, 11:10:29
Hay otra, la de 'cazadores y recolectores', creo que se llama; vamos, la que está en Yucata.
Hay muchas más, pero yo estaba tratando de responder al forero que preguntaba por algun CC que cambiase sustancialmente la mecánica del original.
Yo me quedo con posadas y catedrales, y la princesa y el dragón. Aunque si veo a la venta la del casino y las furcias la pillo XD XD
Cita de: acv en 04 de Julio de 2013, 09:42:54
El propietario de Carcassone es su diseñador Klaus-Jürgen Wrede
Los dueños de la explotación son Hans im Glück Verlags-GmbH
Las diferentes editoriales piden derechos de explotación a esta compañia para cada territorio (unas 25 en el mundo) y cada editorial pide derechos por una expansión especifica. La produción se suele hacer conjunta en alemania
Filosofia es dueña de la marca Z-man (de hace 2 años) y de la explotación de todas sus marcas y productos, los juegos son propiedad de sus diseñadores.
El año pasado Devir edito en castellano las 6 mini-expansiones, fantasma, Mercados y Puentes, Plus (Big Box 4) y la edición especial Invierno con losetas exclusivas.... yo no me creo que esto se este acabando :)
Saludos
ACV 8)
PS: todo esto se encuentra en BGG sin ninguna dificultad...
Gracias Antonio, esto es lo que yo stenia entendido, por eso me ha estrañado lo de Z man
un saludo
Aprovechando este hilo quería preguntar.. ¿son compatibles entre sí las versiones de carcassonne publicadas por distintas editoriales?
por ejemplo si tengo carcassonne básico de devir, ¿es compatible con la expansión posadas y catedrales de rio grande?? o con constructores y comerciantes de z-man?
el tamaño de las fichas es el mismo? el color de la cara trasera?
Cita de: javos en 04 de Julio de 2013, 17:51:11
Aprovechando este hilo quería preguntar.. ¿son compatibles entre sí las versiones de carcassonne publicadas por distintas editoriales?
por ejemplo si tengo carcassonne básico de devir, ¿es compatible con la expansión posadas y catedrales de rio grande?? o con constructores y comerciantes de z-man?
el tamaño de las fichas es el mismo? el color de la cara trasera?
Si q son compatibles.
De Carcassonnes ya no sé ni cuantos hay, para añadir otro el New World o Mayflower, segun la edicion. Y yo el q quiero jugar es el del arca pero con la ampliacion de indy ;D
Cita de: jaturman en 03 de Julio de 2013, 23:55:08
Hace tiempo que no tenemos noticias de nuevas ampliaciones de Carcassonne . Si no me equivoco esto sucede desde que Z-man es el propietario de Carcassonne. ¿Estamos viviendo el fin de las ampliaciones de este juego? ¿Ahora que podemos hacer los incondicionales del Carcassonne, al ver pasar un año sin poder añadir ninguna novedad?
Espero que alguien pueda arrojar luz a esta dura situación.
Un pelín
drama queen esto, ¿no? :D
Cita de: tigrevasco en 04 de Julio de 2013, 14:03:31
Hay muchas más, pero yo estaba tratando de responder al forero que preguntaba por algun CC que cambiase sustancialmente la mecánica del original.
Exacto, "spin off" hay unos cuantos más (me acuerdo por ejemplo de uno que me agencié llamado The Ark of the Covenant), pero no es lo mismo, se trata de otro juego independiente.
Yo lo que reclamaba y creo es que de verdad que pueden hacer alguna expansión que realmente añada algo nuevo. En mi opinión todo lo que ha salido son "añadidos" loseteros.
Podrían tomar nota por ejemplo de las expansiones del Alhambra. En la nº 4 hay un módulo que introduce invasores atacando a cada jugador. Chulísimo, y además una peshá reír. Ése sería un buen ejemplo, añadirle un algo de belicismo oficial (porque ya sabemos que hijoputismo durante las partías de Carcassonne puede haber MUCHO).
Jajjaja, he flipado con este hilo. Pensaba que iba de otra cosa y leo sorprendido que tras 35 expansiones todavía hay gente interesada en este juego de iniciación. Lejos mi intención de reírme de esa preocupación, ¿de verdad este juego puede ofrecer la misma o más diversión que la alternativa de comprarse 35 juegos diferentes?
De verdad que envidio esa pasión por una misma cosa (lo digo yo, que me canso en seguida de muchas cosas en esta vida, y sobrevivo en consecuencia buscando eternamente nuevas experiencias).
Todo esto sin ánimo de ofender, oye ;)
Cita de: seldonita en 05 de Julio de 2013, 17:28:30
Jajjaja, he flipado con este hilo. Pensaba que iba de otra cosa y leo sorprendido que tras 35 expansiones todavía hay gente interesada en este juego de iniciación. Lejos mi intención de reírme de esa preocupación, ¿de verdad este juego puede ofrecer la misma o más diversión que la alternativa de comprarse 35 juegos diferentes?
De verdad que envidio esa pasión por una misma cosa (lo digo yo, que me canso en seguida de muchas cosas en esta vida, y sobrevivo en consecuencia buscando eternamente nuevas experiencias).
Todo esto sin ánimo de ofender, oye ;)
Una cosa, de las 35 expansiones que dicen, la gran mayoría son promocionales, unas pocas losetas, mini-expansiones o por el estilo. "Sólo" 7 son expansiones, digamos, grandes, de las de 17-18 euros aquí por Devir.
Calculo a groso modo, que comprándote absolutamente todo lo que hay del Carcassonne (me refiero al juego básico, no a la ciudad, cazadores y recolectores...) no llegaría a los 200 euros. Dime que 35 juegos te compras con eso, xD.
Y sí, será un juego de iniciación, pero a mi me encanta y me alegra que salgan siempre novedades de él (aunque yo sólo tengo 2 expansiones).
Cita de: Casio en 05 de Julio de 2013, 17:45:55
Una cosa, de las 35 expansiones que dicen, la gran mayoría son promocionales, unas pocas losetas, mini-expansiones o por el estilo. "Sólo" 7 son expansiones, digamos, grandes, de las de 17-18 euros aquí por Devir.
Calculo a groso modo, que comprándote absolutamente todo lo que hay del Carcassonne (me refiero al juego básico, no a la ciudad, cazadores y recolectores...) no llegaría a los 200 euros. Dime que 35 juegos te compras con eso, xD.
Y sí, será un juego de iniciación, pero a mi me encanta y me alegra que salgan siempre novedades de él (aunque yo sólo tengo 2 expansiones).
Buff, no sé, igual 35 juegos no, pero un buen puñado si que pillarías: No, gracias, Coloretto, Tiro al Pato, Onirim, Piko Piko, Toma 6, Catan de Cartas, Los pilares de la tierra de cartas, Hanabi, Chronicle, Oriente, Relikt, Fantasma Blitz, Serengetti, Poison, Kuhandel...
Cita de: seldonita en 05 de Julio de 2013, 17:28:30
Jajjaja, he flipado con este hilo. Pensaba que iba de otra cosa y leo sorprendido que tras 35 expansiones todavía hay gente interesada en este juego de iniciación. Lejos mi intención de reírme de esa preocupación, ¿de verdad este juego puede ofrecer la misma o más diversión que la alternativa de comprarse 35 juegos diferentes?
De verdad que envidio esa pasión por una misma cosa (lo digo yo, que me canso en seguida de muchas cosas en esta vida, y sobrevivo en consecuencia buscando eternamente nuevas experiencias).
Todo esto sin ánimo de ofender, oye ;)
Es el mérito de la editorial, convertir el Hoobie en un hábito. Es como ir a por el periódico por las mañanas; en este caso, el equivalente es ir a por tu expansión semestral de Carcassone. Después de 13 años de costumbre, tiene que ser un palo llegar al "kiosko" y que no haya nada nuevo... ;D
Bromas aparte, creo que aquí entra mucho el factor coleccionista. Yo personalmente he comprado expansiones de muchos juegos sólo por no tenerlos "incompletos" y luego, cuando mezclas tokens y reglamentos y empiezas a leer "esto se hace así pero cambiando la regla tal por la cual" al final te arrepientes, porque ya no sabes ni cómo jugar. (véase Galáctica). Pero aún así, es como una compra compulsiva. Ya tengo 7 expansiones...¿no voy a comprar la siguiente?
Yo de verdad que me gustaría saber quién juega con todas las expansiones a la vez, tiene que hacer falta una mesa de las de ping pong, seguro.
Cita de: seldonita en 05 de Julio de 2013, 17:28:30
Jajjaja, he flipado con este hilo.
¿de verdad este juego puede ofrecer la misma o más diversión que la alternativa de comprarse 35 juegos diferentes?
Sí
¿De verdad tú crees que no?
Yo prefiero ilusionarme con una buena expansión (o incluso con una comercial con buena pinta) de Carcassonne antes que con 35 juegos que no me digan nada, que haberlos hay muchos más de 35.
Retomando un poco el hilo...y siempre con un poco de guasa ;)...
No se quien será el culpable, pero a estas alturas del año no tenemos noticias de nuevas expansiones de Carcassonne. Desde hace años nos tienen acostumbrados a una expansion y alguna que otra miniexpansiones por año. A no ser que nos sorprendan a final de año , por ahora, esto tiene muy mala pinta.
Para aquellos que tenemos absolutamente cualquier cosa que ponga Carcassonne, independientemente de su contenido ;D ,resulta difícil imaginar un año entero sin expansiones e hilos de laBsk criticando el exceso de estas. Incluso llegas a pensar en lo peor, ¿Es posible que haya llegado el final de Carcassonne? :'(
A ver, también hemos de pensar que se quedan sin ideas y deben ver que sacar por sacar no les resulta tan rentable. Yo soy de los que se ha cogido expansiones a mansalva por ansias, y porque luego te puedes hacer una hiperpartida de 2 horas o más con mogollón de expansiones. Lo que pasa es que la estrategia se diluye contra más personas juegas y más expansiones le añades, pero bueno, se puede disfrutar a otro nivel.
Lo que también es verdad es que la última expansión que cogí fue el de "Little buildings" y todavía ni la he estrenado. Esto hace reconsiderar si vale la pena cogerse más expansiones. Supongo que si añade algo fabuloso la cogería, pero lo cierto es que es imposible jugarlas todas, y mira que lo he intentado, pero a no ser que disponga de mañana y tarde por si acaso me parece a mí que siempre me quedaré con la cosa de que no da tiempo jugarlas todas xd
Y lo de que Carcassonne es un juego de iniciación es una chorrada, simplemente es un juego de reglas sencillas pero eso no quita que tenga miga.
Cita de: +ab en 18 de Julio de 2013, 08:13:54
Y lo de que Carcassonne es un juego de iniciación es una chorrada, simplemente es un juego de reglas sencillas pero eso no quita que tenga miga.
Totalmente de acuerdo. Yo soy uno de los que tildé mucho tiempo al CC de 'chorrijuego' y 'sobrevalorado', despues de probarlo 2-3 veces con mi novia (y no volverlo a sacar) hace ya unos cuanto años. Hace unos meses, me pillé el Cazadores y Recolectores para darle otra oportunidad (el básico se lo había prestado a unos amigos y había oído que ésta versión era mejor si no pretendes las expansiones) y me he quedado sorprendido de lo puñetero que es ganar a jugadores 'habituales'. En yucata me han dado unas cuantas palizas (casi todas las partidas a 2), y aunque hay azar, los jugadores con experiencia saben como mitigarlo. No hace mucho se organizó un torneo en yucata por aquí, creo que alguno que participase podría confirmar lo que digo.
En mi opinión, CC es un juego con bastante miga, disfrazado con piel de 'filler'. A mí, mi primera impresión, me falló. Requiere de varias partidas para apreciar su profundidad, y entiendo que haya gente que se tome este juego como algo más que un filler.
Cita de: tigrevasco en 18 de Julio de 2013, 09:52:40
En mi opinión, CC es un juego con bastante miga, disfrazado con piel de 'filler'. A mí, mi primera impresión, me falló. Requiere de varias partidas para apreciar su profundidad, y entiendo que haya gente que se tome este juego como algo más que un filler.
Básicamente, lo único que pasa es que en esta afición hay un sibaritismo consolidado y mucha gente abusan de etiquetas como "filler", "chorrijuego", "juego de iniciación", etc.
Me consta que mucha gente no lo hace con maldad, pero otra sí que lo usa con tintes despectivos. Y es lo que hay :-\
Por ir al asunto Carcassonniano, por supuesto que tiene más miga de la que parece. Yo le tengo muchísimas partidas y dudo que un novato me pueda ganar. El saber gestionar las granjas, y el propio conocimiento de las losetas del juego (a base de jugarlo mucho) aporta una experiencia considerable.
Estoy de acuerdo. Este juego se juega de manera distinta las primeras veces. Una vez aprendes y lo dominas el juego tiene mucha, pero que mucha miga.
A la gente le hace gracia eso de ir sacando losetas, pero un jugador con bastantes partidas a las espaldas gana siempre a otros que son novatos. Es un lobo con piel de cordero, se puede fastidiar mucho entre los jugadores.
Menos mal que no hay más expansiones. Yo juego con un saco de patatas para dar cabida a tanta ficha.
Cita de: jaturman en 03 de Julio de 2013, 23:55:08
Hace tiempo que no tenemos noticias de nuevas ampliaciones de Carcassonne . Si no me equivoco esto sucede desde que Z-man es el propietario de Carcassonne. ¿Estamos viviendo el fin de las ampliaciones de este juego? ¿Ahora que podemos hacer los incondicionales del Carcassonne, al ver pasar un año sin poder añadir ninguna novedad?
Espero que alguien pueda arrojar luz a esta dura situación.
No entiendo un par de cosas, ¿te gusta el juego? ¿te aburre si no le cambias o añades algo cada año? ¿vas a dejar de jugarlo si no hay más expansiones?
Creo que Carcassonne es un juegazo, que hay algunas expansiones muy buenas y que otras no lo son tanto o son malas directamente. Y no me parece mal que sigan sacando cosas, al contrario, pero no lo veo imprescindible ni una
dura situación. El fin del Carcassonne será cuando dejemos de jugarlo, y creo que para eso falta mucho, muchísimo. ;)
Y si es por coleccionar cosas en las que ponga Carcassonne, en la susodicha ciudad tienen montones de souvenirs y camisetas con dibujos del castillo y todo eso, así que no se te acabará nunca. ;D
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 05 de Julio de 2013, 18:11:27
Yo personalmente he comprado expansiones de muchos juegos sólo por no tenerlos "incompletos"
Que va!, si cuando lo tienes incompleto es cuando te compras la expansión, o dicho de otro modo, te das cuenta de que te vendieron un juego a medias.
Que me parta un rayo el día que me compre una sola expansión para alguno de mis juegos... ;D
Además, tampoco hace falta comprarse todas las expansiones del Carcassonne. Yo por ejemplo no me compré la de la Torre y la última que sacaron que no recuerdo el nombre, porque para mí ya tenía bastante y no me hacía falta nada más.
Es que hay veces que parece que son obligatorias, y no lo son.
En mi opinión las expansiones de carcassone son inutiles y complican el juego. Parte de la estretegia de carcassone consiste en calcular las fichas que quedan para poder bloquear al rival si tienes 35 expansiones esto es imposible.
Las únicas expansiones imprescindibles son: Posadas y Catedrales - Construcctores y comerciantes.
Es un juego entretenido pero no estaría más de 1 hora seguida jugando y por supuesto no me tiraría una tarde entera.
uno de los habituales de mi grupo de juego es coleccionista de carcassone... tiene TODO lo que hay, incluso miniampliaciones que por lo visto solo han salido en revistas alemanas, su "luna de miel" fue visitar a carcassone y tiene un megaposter de las murallas de carcassone en el salón pero cuando nos juntamos a jugar y sacamos el juego a la mesa, al final siempre sale la versión "basica" pues entre compañeros profanos de los juegos de mesa y desconocimiento de reglas por parte de los demás al final le decimos "no metas más cosas" XD y jugamos con el basico pelao y mondao jejejejeje
en fin, como dicen, yo veo lo de las ampliaciones de carcassone algo así como un hobbie de coleccionismo más que como para jugar.
Yo tengo casi todo lo del carcassonne, me falta alguna miniexpansión difícil de encontrar. Lo mejor es jugar con el básico +posadas+constructores (para mi esto es el básico)+ 1 expansión o/y miniexpansion.
Con esto se consigue que tengas control sobre el juego y puedas tener estrategias, con más es incontrolable y no mola, no disfrutas. Cada combinación que hagas con esas expansiones juegas al mismo juego pero teniendo que varia tu manera de jugar y tus estrategias considerablemente.
Cita de: hemp en 22 de Julio de 2013, 10:13:41
Que me parta un rayo el día que me compre una sola expansión para alguno de mis juegos... ;D
Como completista te declaro mi némesis ;) ;)
Cita de: javibal en 13 de Agosto de 2013, 08:18:22
En mi opinión las expansiones de carcassone son inutiles y complican el juego. Parte de la estretegia de carcassone consiste en calcular las fichas que quedan para poder bloquear al rival si tienes 35 expansiones esto es imposible.
Las únicas expansiones imprescindibles son: Posadas y Catedrales - Construcctores y comerciantes.
Mi decisión sobre qué saco o no en Carcassonne depende de con quién vaya a jugar y cómo vayamos a enfrentarnos a la partida.
Jugando con "novatos", tiro de básico + posadas, por ser el juego más sencillo y gustarme las casillas de esa expansión y el puntito de "apuesta" que tienen las posadas y las catedrales.
Jugando con gente que ya pilota, a eso le añado otra expansión, ahí ya a gusto (Comerciantes o Princesa y Dragón generalmente). Le añade complicación y otra capa más de estrategia, pero sin desmadrarse. A veces lo que sí incluyo a saco son todos los meeples alternativos, o hacemos una fase previa en la que cada cual decide quedarse con 3 variantes.
Ahora, si lo que quiero es una partida a cara de perro con jugones y en plan competitivo, lo mejor es el básico pelado, por jugar con la estrategia de bloquear meeples.
Mi favorita suele ser la segunda, de todos modos. Y eso me recuerda que tengo las miniexpansiones sin probar :(
Citar
Es un juego entretenido pero no estaría más de 1 hora seguida jugando y por supuesto no me tiraría una tarde entera.
Una partida de una tarde entera sólo se da si cometes la locura de meter 4-5 expansiones en el pack, lo que se carga el juego no sólo por duración, sino porque las expansiones se diluyen y queda una partida sin sabor ni gracia ni ná de na.
Pero una tarde entera encadenando partidas de Carcassonne, eso es algo que firmo :)
Realmente meterle mogollón de expansiones a saco mola más por poder decir que lo has hecho y ver el hipermapa que queda que no por otra cosa. Realmente es jugando al básico cuando te puedes plantear jugar a ganar, con expansiones se diluyen mucho las estrategias de puteo por el mero hecho de existir más tipos de losetas y dar así la posibilidad al rival de poder cerrar esa ciudad que querías que no cerrase o cosas así.
Yo reconozco que tengo más expansiones de las que debería y que en cierto modo las compré a modo de gratitud por el juego, pero llega un momento que tienes la sensación de que no necesitas más (al menos ya no me caben en el maletín donde las guardo, y plantearme hacerme con otro más grande me da mucha pereza).
Tengo el Carcassonne Plus de Devir, y estoy dudando si pillar la expansión de Alcalde/Abadia, por favor podeis contarme que tal es.
También tengo interes en la expansión del rio, ¿añade buena rejugabilidad o es innecesaria?
Saludos.
A mí el básico me encanta. De hecho diría que, de los pocos juegos a los que he jugado hasta ahora, es mi favorito. Me encanta el hecho de ir creando el mapeado y jugando los meeples según te convenga. Intentar putear a los demás mientras a la vez vas sumando puntos sin parar, etc.
Al ver que había tantas expansiones decidí que alguna habría que probar y después de mucho buscar por ahí (incluida la BSK, por supuesto) vi que había cierta unanimidad con "Posadas y Catedrales" y "Constructores y Comerciantes", así que me hice con estas dos y ya basta. Una vez jugamos una partida con las dos incluídas y ya se me hizo un pelín largo, así que a partir de ahora creo que las iré alternando para que el juego siga teniendo una duración razonable.
También me venían las de "El Río" y "El Río II" pero no me gusta el hecho de que se hayan de jugar al principio, así que no las he probado y, de momento, no creo que lo haga.
Gran juego!
A mi me meter al menos uno de los ríos me parece muy buena opción, cortando algunas megagranjas que se pueden hacer si juegas sin río . A mi me gustan todas las expansiones ya que cambian sustancialmente la manera jugar, lo importante es como dije meterlas con mesura y combinándolas para dar una experiencia distinta.
La abadía y el alcalde es de las pocas con las que no he jugado pero según dicen por en otros hilos, está muy bien.
PD: La rueda de la fortuna y la catapulta, no son expansiones, son engendros, nunca os las compréis.
Yo he jugado al Carcassonne básico, aunque lo he tenido que regalar y me estoy planteando qué comprarme:
- Carcassonne básico + dos expansiones. Gano el Rio 1 y el Rio 2.
- Carcassonne Plus. Gano las mini expansiones y pero no tengo ningún Rio.
- Carcassonne Big Box 3 de importación. Que trae 5 expansiones.
Entre estas opciones, ¿cuál creéis que merece la pena?
Muchas gracias.
Mi opción:
Carcassonne Básico + Posadas y Catedrales + Constructores y Comerciantes
(Si no recuerdo mal, estas 2 expansiones, en las ediciones de Devir, incluyen el Rio I y el Rio II, pero ahora mismo no te lo podría asegurar al 100%)
Mi opinión:
Carcassone juego sobrevaloradísimo...con la gran cantidad de juegos, invertir en expansiones es "tirar" el dinero.
Para mi la mejor opción es el CAZADORES Y RECOLECTORES. Es un Carcassone "vitaminado". Dejas el juego "cerrado" y apartir de aquí mejor buscar entre cientos de juegos mejores que Carcasone y que quedan por descubrir.
Cita de: wamadeus en 28 de Septiembre de 2013, 21:27:34
Mi opinión:
Carcassone juego sobrevaloradísimo...con la gran cantidad de juegos, invertir en expansiones es "tirar" el dinero.
Para mi la mejor opción es el CAZADORES Y RECOLECTORES. Es un Carcassone "vitaminado". Dejas el juego "cerrado" y apartir de aquí mejor buscar entre cientos de juegos mejores que Carcasone y que quedan por descubrir.
Siento discrepar. Carcassonne me parece un juego excelente y no está sobre valorado, tiene el éxito que tiene porque a la gente le gusta, es accesible a muchos públicos y no cansa jugarlo, ya que cada partida es completamente distinta a la anterior.
El Cazadores y Recolectores no me gusta mucho, no digo que sea mal juego pero a mi personalmente no me ha aportado mucho.
El afirmar la existencia de cientos de juegos mejores de Carcassonne, implica que debes haber descubierto al menos un número de ellos y te invito a que me pongas ejemplos, de juegos tan sencillos, para jugones y no jugones y para casi todas las edades. De hacerlo, te daré la razón.
Cita de: future en 28 de Septiembre de 2013, 20:32:17
- Carcassonne básico + dos expansiones. Gano el Rio 1 y el Rio 2.
- Carcassonne Plus. Gano las mini expansiones y pero no tengo ningún Rio.
- Carcassonne Big Box 3 de importación. Que trae 5 expansiones.
La segunda. Te trae las expansiones mas interesantes y las pequeñas, que a mi parecer son un gran acierto. Asi puedes jugar partidas de 1 expansion grande y 1 o 2 pequeñas, y conseguir un juego muy modular.
El Rio solo te hace falta uno y, aunque interesante, es prescindible.
Mi opinión como fan del carcassonne: el juego básico es el que más disfruto a nivel estratégico por el tema de que hay un determinado tipo de losetas que no existe y eso da mucho pie para putear al rival y tal. Con las expansiones eso se pierde, además de que contra más losetas se ponen en el tablero más probabilidad hay de que los granjeros se forren a puntos (cuando la gracia del juego está en que a veces ir a granjeros sale muy a cuenta pero otras veces no).
Por eso casi diría que la única imprescindible es el Posadas y Catedrales, el constructores está muy bien pero puedes jugarlo tranquilamente con cualquier meeple diferenciado (puedes pillarte la miniexpansión 2 o 6 donde te vienen meeples) y así te ahorras comprarte el constructores y comerciantes. De las miniexpansiones me molan la de la mina de oro y los transbordadores.
No me arrepiento de haberme comprado tantas expansiones porque mola decir que se es fan del carcassonne y que tengo un maletín yeno de losetas y tal, incluso tenemos la ilusión de hacer alguna partida con toooodas las expansiones (no por diversión sino por decir que lo hemos hecho), pero la verdad es que la mayoría de expansiones ni las juego, siendo el juego básico lo que más toco.
De todos modos si ves que DEBES comprarte expansiones porque tu fanatismo por el juego te lo pide, te recomendaría la opción 2: pienso que allí viene lo mejor del juego, aunque alguna de las miniexpansiones sean muy pobres
El carcassonne básico me parece un muy buen juego para iniciar gente en los juegos de mesa. Compre solo las expansiones de posadas-catedrales y la de constructores por recomendación en un hilo de LABSK. Pero creo que es algo exagerado la cantidad de expansiones que tiene. Me recuerda algo a la serie Ticket to Ride (entre otros), a la que le han sacado juegos y juegos basados en la misma premisa. Creo que seria mejor esforzarse en diseñar un nuevo juego original que trate se superar a los otros de la compañía.
Cita de: Argel en 03 de Octubre de 2013, 16:30:52
El carcassonne básico me parece un muy buen juego para iniciar gente en los juegos de mesa. Compre solo las expansiones de posadas-catedrales y la de constructores por recomendación en un hilo de LABSK. Pero creo que es algo exagerado la cantidad de expansiones que tiene. Me recuerda algo a la serie Ticket to Ride (entre otros), a la que le han sacado juegos y juegos basados en la misma premisa. Creo que seria mejor esforzarse en diseñar un nuevo juego original que trate se superar a los otros de la compañía.
No se que decirte. Yo prefiero que haya muchas expansiones. Eso permite abrir el juego distintos jugadores y grupos de jugadores. En ningún caso significa que haya que comprarlo todo. Por poner un ejemplo, Ticket to ride tiene varios juegos básicos (Usa, Europe, Nordic countries y Marklin) pero son lo suficientemente distintos (usa para jugadores más novatos o no jugones, europe para jugadores con un poco de experiencia, nordic countries para 2-3 jugadores y marklin ni idea, pero creo que es el más sesudo según he leido aunque seguramente me equivoco). Luego hay un montón de mapas y ocurre lo mismo, los distintos mapas son para distinto número de jugadores. Por ejemplo: yo tengo el Europe y la verdad es que todo el mundo dice que es mejor que USA pero a mí me gusta más el USA (por eso lo estoy intentando cambiar por el USA en el foro de compra-venta), además con el USA al ser más sencillo podré jugar partidas familiares con mis padres (bastante mayores) y con mis hermanas en las reuniones familiares. Por otro lado el mapa de Suiza me va como anillo al dedo para poder jugar a 2 jugadores. Si no hubiera ese mapa tendría que comprarme el Nordic Countries (que el que me compraría hoy si no tuviera ninguno).
En cualquier caso se trata de que haya opciones y eso siempre mola. En ningún caso hay que comprar todo lo que sale, aunque algunos piensen que por publicarse están obligados a hacerlo, que cosas! ;D
A favor de las expansiones:
Las expansiones no son obligatorias, ni siquiera necesarias, pero tenerlas le da al juego una rejugabilidad increible.
Yo en concreto siempre que quiero echar una partida mido el tiempo que quiero que dure la partida y meto el número de expansiones en consecuencia.
Una partida "corta" puede ser una expansión principal y dos mini-expansiones. Si quieres alargarlo se puede meter otra expansión. Hay que reconocer que la modularidad del juego es envidiable.
Lógicamente no hay que usar todas a la vez salvo que quieras ser un carc-héroe-ssone y montar una partida de 5 horas (yo lo he hecho y lo recomiendo, pero no a diario).
Yo había jugado mucho al Carcassonne con unos amigos durante bastante tiempo. Un día fui a jugar a casa de otras personas, y me di cuenta de que faltaban cosas. Resultaba que con mis amigos había estado jugando siempre (yo sin saberlo) con las expansiones de El Río, Posadas y Catedrales, y Los Comerciantes. Así que el básico se me hacía demasiado light.
Cuando decidí al tiempo comprarme el juego, quería tener esas expansiones porque yo no concebía un Carcassone sin ellas, y claro en el mercado encontrarlas todas y/o de forma barata no era tan fácil, por lo que compre directamente el Big Box 3.
Al tenerla resultó que esa edición de Big Box no incluía El Río, por lo que al buscarlo para comprarlo encontré también El Río II, ambos compatibles entre sí y además el segundo estaba preparado para añadir la Princesa y El Dragón.
El hecho de haber buscado las expansiones de El Río hizo que conociera otras expansiones y que me picara el gusanillo por ellas, por lo que poco a poco he ido añadiendo otras: La Torre, El Fantasma, La Escuela, La Catapulta (desvirtua el juego sí, pero para jugar con niños es ideal para ellos), las mini-expansiones, etc. A muchas no he llegado a jugar pero supongo que es como decís muchos, se llega a a convertir en un hábito y un afán completista (anda que no que chula la Big Box ;P ). Además de que algunas son bonitas o están bastante bien para darle un toque diferente a las partidas habituales.
El otro día leí en alguna parte que pronto saldrá una nueva expansión para el juego original, la cual introducirá un nuevo tipo de seguidor: los pastores, con un nuevo modo de puntuar y me parece que también venía con una que otra cosilla; parecía interesante.
Cita de: Rayo Azul en 04 de Febrero de 2014, 12:12:28
El otro día leí en alguna parte que pronto saldrá una nueva expansión para el juego original, la cual introducirá un nuevo tipo de seguidor: los pastores, con un nuevo modo de puntuar y me parece que también venía con una que otra cosilla; parecía interesante.
Aquí se habló de esta expansión nueva.
http://labsk.net/index.php?topic=126622.0
Para los fans del Carcassonne también tenéis esta opción que empieza el proyecto en el Kickstarter:
The Adults of Carcassonne (https://www.kickstarter.com/projects/carcassonneshoppe/the-adults-of-carcassonne)
(tranquilos, no es nada porno...que por el nombre lo podría parecer jejej)
para mi gusto tanta expasion al final aburre, solo ace que complicar un juego que trata de ser relativamente sencillo y corto.
yo lo prefiero basico sin expansiones.
Podrían hacer también la ampliación roles ocultos del Carcasonne!!! Yo me pillo a Stabuck!
Cita de: Solinete en 13 de Agosto de 2013, 21:27:51
Tengo el Carcassonne Plus de Devir, y estoy dudando si pillar la expansión de Alcalde/Abadia, por favor podeis contarme que tal es.
También tengo interes en la expansión del rio, ¿añade buena rejugabilidad o es innecesaria?
Saludos.
Para mi es una imprescindible, no entiendo porque nunca la nombran. Prácticamente todos los añadidos que tiene esta expansión te dan mucho control, ya que son meeples especiales o losetas que están de tu mano y tu decides cuando utilizar. Eso de que las partidas de jugón van mejor con el básico creedme que no se cumple con la abadía y el alcalde: aumenta el nivel considerablemente. Los establos son un nuevo nivel de dificultad a las granjas, haciéndolas mucho más mortales y grandes. Los alcaldes ayudan a proteger mejor ciudades con escudos, provocando una elección entre si usar meeple normal o alcalde que lo mires por dónde lo mires es estratégica. El momento adecuado de colocar una abadía también suele ser muy importante. Los carromatos añaden nuevas posibilidades para sacar más rentabilidad a los caminos. Para mi grandes mejoras jugables, y además, que se pueden añadir por separado tranquilamente. Una de las mejores expansiones para mi gusto.
Cita de: birginvlack en 17 de Febrero de 2014, 18:00:19
Cita de: Solinete en 13 de Agosto de 2013, 21:27:51
Tengo el Carcassonne Plus de Devir, y estoy dudando si pillar la expansión de Alcalde/Abadia, por favor podeis contarme que tal es.
También tengo interes en la expansión del rio, ¿añade buena rejugabilidad o es innecesaria?
Saludos.
Para mi es una imprescindible, no entiendo porque nunca la nombran. Prácticamente todos los añadidos que tiene esta expansión te dan mucho control, ya que son meeples especiales o losetas que están de tu mano y tu decides cuando utilizar. Eso de que las partidas de jugón van mejor con el básico creedme que no se cumple con la abadía y el alcalde: aumenta el nivel considerablemente. Los establos son un nuevo nivel de dificultad a las granjas, haciéndolas mucho más mortales y grandes. Los alcaldes ayudan a proteger mejor ciudades con escudos, provocando una elección entre si usar meeple normal o alcalde que lo mires por dónde lo mires es estratégica. El momento adecuado de colocar una abadía también suele ser muy importante. Los carromatos añaden nuevas posibilidades para sacar más rentabilidad a los caminos. Para mi grandes mejoras jugables, y además, que se pueden añadir por separado tranquilamente. Una de las mejores expansiones para mi gusto.
A mí también me parece La Abadía y el Alcalde una expansión muy maja. La tengo y me gustan mucho sus meeples/losetas.
Y me pregunto a menudo lo que tú, lo de que "¿por qué no la nombran como a las otras?", pero vamos, creo que es bastante obvio: el haber salido después de las "2 grandes" hace que mucha gente la olvide. Mucha gente ni la habrá probado, porque es más reciente, y pensarán erróneamente que es de baja calidad.
Cita de: Skryre en 04 de Julio de 2013, 11:03:25
Yo echo en falta que haya un CARCASSONNE: CASINOS Y FURCIAS. Igual con esa expansión el juego cansino este seria divertido y todo.
con esta expansión, sobrarían el resto de expansiones pasadas y futuras. Más aún, también sobraría el básico.
Cita de: birginvlack en 17 de Febrero de 2014, 18:00:19
Cita de: Solinete en 13 de Agosto de 2013, 21:27:51
Tengo el Carcassonne Plus de Devir, y estoy dudando si pillar la expansión de Alcalde/Abadia, por favor podeis contarme que tal es.
También tengo interes en la expansión del rio, ¿añade buena rejugabilidad o es innecesaria?
Saludos.
Para mi es una imprescindible, no entiendo porque nunca la nombran. Prácticamente todos los añadidos que tiene esta expansión te dan mucho control, ya que son meeples especiales o losetas que están de tu mano y tu decides cuando utilizar. Eso de que las partidas de jugón van mejor con el básico creedme que no se cumple con la abadía y el alcalde: aumenta el nivel considerablemente. Los establos son un nuevo nivel de dificultad a las granjas, haciéndolas mucho más mortales y grandes. Los alcaldes ayudan a proteger mejor ciudades con escudos, provocando una elección entre si usar meeple normal o alcalde que lo mires por dónde lo mires es estratégica. El momento adecuado de colocar una abadía también suele ser muy importante. Los carromatos añaden nuevas posibilidades para sacar más rentabilidad a los caminos. Para mi grandes mejoras jugables, y además, que se pueden añadir por separado tranquilamente. Una de las mejores expansiones para mi gusto.
Muy sencillo: cuando se sacó el posadas la gente se emocionó mucho por lo buena que es; luego al sacar el constructores también vieron que qué guay, nuevas cosas, recursos, etc. Ya con la del dragón dijeron "perobueno, ¿cuántas van a sacar?¿qué es esto, un negocio?". ¿Y qué sucede? Pues que con tanta expansión, aquel que sólo quiere unas cuantas, pregunta cuáles les recomiendan, y se tiende a recomendar siempre las mismas por efecto de repetición. Es por eso que muchas quedan diluídas. Por ejemplo, el Mercados y Puentes tiene la parte de los Puentes que es muy buena, ya que permite unir granjeros de maneras impensables hasta el momento y hacerse combos con caminos y ciudades. Aunque la parte de la subasta es cutrecilla, y los castillos nostamal pero tampoco es la panacea. ¿Pero qué sucede? Que los que tienen chorrocientas expansiones habrán pasado olímpicamente del Mercados y Puentes. De hecho, con este de las granjas, que ya ni me cabe en el maletín, es posible que ni me lo mire porque no me lo compraré (falta de espacio en el maletín), pero eso no quita que no pueda ser interesante (cuando se sepan más detalles podremos opinar).
La de mercados y puentes es otra que me tiene buenísima pinta. Es la que me falta por adquirir de las que me llamaron la atención. Caerá fijo, solo estoy dándole un poco de tiempo porque venimos de una época de un vicio brutal al Carcassonne y hay que darle un poco de descanso. Así luego lo cogemos con ilusiones renovadas xd
Cita de: Generacion X en 18 de Febrero de 2014, 12:54:17
Cita de: Skryre en 04 de Julio de 2013, 11:03:25
Yo echo en falta que haya un CARCASSONNE: CASINOS Y FURCIAS. Igual con esa expansión el juego cansino este seria divertido y todo.
con esta expansión, sobrarían el resto de expansiones pasadas y futuras. Más aún, también sobraría el básico.
(http://www.gamesprays.com/files/resource_media/preview/bender-seal-of-approval-6118_preview.png)
Yo tengo el CC básico y el CC: Cazadores y recolectores. El básico está muy bien para jugarlo competitivamente a 2, aunque es verdad que después de que sacaron las 2 primeras expansiones, parece que 'le falta algo' (esto es lo que me joroba de las expansiones, que parece que tu juego se queda 'cojo' por algún lado). Opté por prestar el básico a unos amigos, y comprarme el Cazadores y Recolectores. Ahora que vuelvo a tener los dos, prefiero el CyR, y no me interesan las expansiones. El CyR ya incorpora parte de las nuevas mecánicas de las 2 primeras expansiones, sin alargar demasiado las partidas (para mí CC es un juego de no más de 60 min. para sesiones mas largas prefiero otros euros), y a un precio razonable (y además incluye una miniexpansión que seré de los pocos en el mundo que me gusta :D)
Mi novia y yo tenemos todas las minis,el rio, el conde y el barón, mercados y puentes, posadas y catedrales y constructores y comerciantes, y estamos deseando tener más, la cosa es que los que nos llaman son la abadia y el alcalde y poco más.
Pasamos de la princesa y el dragón y la catapulta porque es que lo veo tontuna, pero en cambio nos llama la del alcalde bastante.
¿La torre merece la pena junto a alguna más que me haya dejado?
La pricesa está considerada por muchos la mejor expansión, a mi me parece muy buena.
Cualquier completista que se precie nunca se comprará la catapulta.
A mi la torre me gusta
Pues la Princesa precisamente la comrpó un colega y acabó muy decepcionado por eso no me llamaba, pero si me dices eso ...ummm ::)
Cita de: Krazyel en 02 de Marzo de 2014, 16:24:44
Pues la Princesa precisamente la comrpó un colega y acabó muy decepcionado por eso no me llamaba, pero si me dices eso ...ummm ::)
Bajate las reglas de las 2 expansiones y te puedes hacer una idea de como van. Son un par de paginas cada 1
Si alguien está interesado en unas cajas de madera para guardar todas las expansiones he encontrado unas que están muy bien y estamos intentando reunir gente para un pedido conjunto en este hilo: http://labsk.net/index.php?topic=131114.0
Cita de: birginvlack en 17 de Febrero de 2014, 18:00:19
Cita de: Solinete en 13 de Agosto de 2013, 21:27:51
Tengo el Carcassonne Plus de Devir, y estoy dudando si pillar la expansión de Alcalde/Abadia, por favor podeis contarme que tal es.
También tengo interes en la expansión del rio, ¿añade buena rejugabilidad o es innecesaria?
Saludos.
Para mi es una imprescindible, no entiendo porque nunca la nombran. Prácticamente todos los añadidos que tiene esta expansión te dan mucho control, ya que son meeples especiales o losetas que están de tu mano y tu decides cuando utilizar. Eso de que las partidas de jugón van mejor con el básico creedme que no se cumple con la abadía y el alcalde: aumenta el nivel considerablemente. Los establos son un nuevo nivel de dificultad a las granjas, haciéndolas mucho más mortales y grandes. Los alcaldes ayudan a proteger mejor ciudades con escudos, provocando una elección entre si usar meeple normal o alcalde que lo mires por dónde lo mires es estratégica. El momento adecuado de colocar una abadía también suele ser muy importante. Los carromatos añaden nuevas posibilidades para sacar más rentabilidad a los caminos. Para mi grandes mejoras jugables, y además, que se pueden añadir por separado tranquilamente. Una de las mejores expansiones para mi gusto.
Para mí tiene una parte infumable, la loseta naranja esa. Nunca debería haber existido, le quita toda la gracia al juego, para que putear si al final puede poner la loseta esa donde se quiera, la peor idea de carcassonne.
Nadie ha mencionado la mini expansión de "El ladrón y el Rey" o algo parecido. Es una miniexpansión con cincos losetas nuevas (otras tantas para el cazadores y recolectores) pero la gracia es la regla que incluyen que para mí le da mucha vidilla al juego.
Cita de: Quas4R en 02 de Marzo de 2014, 13:13:44
La pricesa está considerada por muchos la mejor expansión, a mi me parece muy buena.
Cualquier completista que se precie nunca se comprará la catapulta.
A mi la torre me gusta
A mí me gusta también pero no la consideraría la mejor expansión en absoluto, el componente azar que añade a una partida es altisimo...al igual que el puteo ;D
Saludos.
Buenas, el otro día compré la torre, la princesa y la abadía, que eran de las 3 gordas que me faltaban de editadas en España (de la catapulta paso, y la rueda de la fortuna está en camino, busco una partida de megacarcassonne pq tengo ya casi todo XD), y me acordé de este hilo.
Me paso para comentar que mirando en la BGG este año SÍ sale otra exp, Hills & Sheeps, es más creo que en amazon.de ya está a la venta, un saludo gente.
PD: A mí la loseta de abadía esa de rellenar huecos me parece muy buena, entiendo que jode el haber puteado a alguien para que pierda el meeple el resto de la partida pero ayuda a dinamizar la estrategia tb XD
Cita de: Krazyel en 30 de Abril de 2014, 14:10:51
A mí la loseta de abadía esa de rellenar huecos me parece muy buena, entiendo que jode el haber puteado a alguien para que pierda el meeple el resto de la partida pero ayuda a dinamizar la estrategia tb XD
+1
Yo soy un defensor de la expansión de La Abadía y el Alcalde y sobretodo de esa loseta. Está muy bien para "completar" ese típico proyecto de ciudad que llevas haciendo toda la partida. Esa que si no acabas hace que te sepa mal la partida (independientemente de cómo quedes de puntos).
Además de que como contrapartida aunque te permite finalizar la ciudad camino o lo que sea, no te da puntos ;)
Cita de: Neiban en 30 de Abril de 2014, 15:42:58
Cita de: Krazyel en 30 de Abril de 2014, 14:10:51
A mí la loseta de abadía esa de rellenar huecos me parece muy buena, entiendo que jode el haber puteado a alguien para que pierda el meeple el resto de la partida pero ayuda a dinamizar la estrategia tb XD
+1
Yo soy un defensor de la expansión de La Abadía y el Alcalde y sobretodo de esa loseta. Está muy bien para "completar" ese típico proyecto de ciudad que llevas haciendo toda la partida. Esa que si no acabas hace que te sepa mal la partida (independientemente de cómo quedes de puntos).
Yo también la defiendo a la vez que es la ficha más horrenda de todas, matando todo el paisaje carcassonnés.
Acabo de ver este hilo... espero que lo que ponga no esté ya en el foro pero acabo de llegar... ;D
Este año, como sabréis, ha salido Carcassonne Mares del Sur y la idea es que cada año salga un nuevo juego de Carcassonne basado en diferentes épocas de la Historia. El año pasado, en los torneos de este juego, el ganador se llevaba la Edición Invierno, este año, los Mares del Sur... y el próximo seguramente sea algo nuevo del "Carca".
El tema de la calidad de los Mares del Sur es otra historia. Cuestión de gustos. :)
Los Mares del Sur lo tengo yo aquí en el armario sin estrenar :'( Lo gané en el torneo clasificatorio y aun no he podido catarlo. Por lo que he leído es la estrategia clásica pero más rápido y corto el estilo de juego, basado en puntuar desde el principio sin granjas.
Mares del Sur mola mucho!!
Las "granjas" no puntúan al final sino que puntúan cuando se completan (rodeadas por pasarelas e islas), al final de la partida pero también cuando se coloca una pieza con la barca de pescador.
Y tiene otras muchas cosas nuevas e interesantes.
Os dejo reseña para más info
http://carcassonnepiezadeinicio.blogspot.com.es/2013/10/carcassonne-sudsee-carcassonne-mares_18.html
Para cuándo carcassone zombie!
Ya existe un PnP!
Cita de: Neiban en 30 de Abril de 2014, 15:42:58
Cita de: Krazyel en 30 de Abril de 2014, 14:10:51
A mí la loseta de abadía esa de rellenar huecos me parece muy buena, entiendo que jode el haber puteado a alguien para que pierda el meeple el resto de la partida pero ayuda a dinamizar la estrategia tb XD
+1
Yo soy un defensor de la expansión de La Abadía y el Alcalde y sobretodo de esa loseta. Está muy bien para "completar" ese típico proyecto de ciudad que llevas haciendo toda la partida. Esa que si no acabas hace que te sepa mal la partida (independientemente de cómo quedes de puntos).
Bueno es cuestión de gustos pero para mí esa loseta le quita toda la gracia al juego. El Carcassonne es uno de los mejores juegos de puteo y si sacas una ficha que te saque las castañas del fuego, arriesgas sin pensar total puedes recuperar la ficha si o si. De lo peorcito con diferencia a no ser que se juegue a hacer un bonito puzzle ( Que tampoco porque estéticamnete habría que quemar la pieza :D).
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 05 de Mayo de 2014, 13:56:22
Bueno es cuestión de gustos pero para mí esa loseta le quita toda la gracia al juego. El Carcassonne es uno de los mejores juegos de puteo y si sacas una ficha que te saque las castañas del fuego, arriesgas sin pensar total puedes recuperar la ficha si o si. De lo peorcito con diferencia a no ser que se juegue a hacer un bonito puzzle ( Que tampoco porque estéticamente habría que quemar la pieza :D).
Estoy contigo. Una de las principales estrategias del juego es "matar" seguidores dejándolos en construcciones que no van a poder completarse, y el tener cuidado a la hora de ampliar las ciudades para no ponerte en una posición vulnerable es una de las cosas que más gracia tienen.
Tampoco me gustan los puentes por la misma razón.
Todos los problemas del Carcassonne pierden importancia cuando jugamos con nuestra versión ;P
Por si alguien pone pegas, esto está hecho con el consentimiento de Devir.
(https://lh4.googleusercontent.com/-eXh155e-WAo/U0-g8S36e_I/AAAAAAAAJeo/jjDbev2dwEA/w640-h480-no/1939848_255594937946045_1572116772_n.jpg)
Muy chulo neser!! Me corroe la envidia (pero la sana) ;P
De qué material está hecho? Lo mismo que el Carcassone original?
El juego se hizo para las ultimas jornadas que hicimos y pedimos permiso a Devir antes de hacer nada. Lo hicimos coincidir con el campeonato clasificatorio de carcassonne y esa foto es de la final del campeonato :)
La idea es a partir de ahora llevar a todas las jornadas que hagamos... y tengamos espacio para jugar jejejeje
Las losetas del juego están hechan con cartón gris del que se usa para encuadernar, la foto de la loseta impresa y pegada encima y luego plastificado por si había que pisar encima.
Y los meeples son de cartón cutre forrado con goma eva. Están huecos por dentro.
Aqui hay algunas fotos mas: https://plus.google.com/102357185267309290435/posts/cjMXxrWp8XD
pues mira que yo llevo un tiempo dándole vueltas en la cabeza a un carcassonne pick & delivery.
La idea sería poner en la parte de edificio de las losetas un material demandado por las villas. En la parte de campo, un material producido por el campo. Cuando se cierre un campo, el campo producirá material del que sea mayoritario, por ejemplo, si hay 4 cereales, 1 piedra y 3 ovejas, pues producirá cereales. Cuando se cierre una villa, demandará del mayoritario. Y las entregas no anexas por los caminos, (pagando si no es propio). Puede estar curioso.
Kalamidad21, tiene buena pinta lo que cuentas. Si lo tiras adelante manténnos informados ;)
Es absurdo que saquen mqs expansiones. El juego solo en si es una pasada. Las ampliaciones le quitan estrategia. No toda pero bastante.
Si sacaran mas ampliaciones veria a mas de incondicional diciendo que solo buscan sacar dinerom xD.
Pero claro esto es solo mi opinion. Ya que hay miles de juegos. Y quiero poder jugar a todos sin que se me haga infinita la partida de carcassonne. XD
Saludos!
Cita de: Franelas en 13 de Mayo de 2014, 01:41:44
El juego solo en si es una pasada. Las ampliaciones le quitan estrategia. No toda pero bastante.
+1.
En los campeonatos del mundo de Carcassonne se juega con el juego básico sin expansiones.
Cita de: Franelas en 13 de Mayo de 2014, 01:41:44
Es absurdo que saquen mqs expansiones. El juego solo en si es una pasada. Las ampliaciones le quitan estrategia. No toda pero bastante.
Si sacaran mas ampliaciones veria a mas de incondicional diciendo que solo buscan sacar dinerom xD.
Pero claro esto es solo mi opinion. Ya que hay miles de juegos. Y quiero poder jugar a todos sin que se me haga infinita la partida de carcassonne. XD
Saludos!
Yo pienso todo lo contrario.
Ahora bien, con un poco de cabeza, no usar más de 2 expansiones grandes al mismo tiempo
A mi el básico, si, está bien, pero se me queda ya muy corto
Cita de: Quas4R en 13 de Mayo de 2014, 08:46:08
Cita de: Franelas en 13 de Mayo de 2014, 01:41:44
Es absurdo que saquen mqs expansiones. El juego solo en si es una pasada. Las ampliaciones le quitan estrategia. No toda pero bastante.
Si sacaran mas ampliaciones veria a mas de incondicional diciendo que solo buscan sacar dinerom xD.
Pero claro esto es solo mi opinion. Ya que hay miles de juegos. Y quiero poder jugar a todos sin que se me haga infinita la partida de carcassonne. XD
Saludos!
Yo pienso todo lo contrario.
Ahora bien, con un poco de cabeza, no usar más de 2 expansiones grandes al mismo tiempo
A mi el básico, si, está bien, pero se me queda ya muy corto
Perdonad mi ortografía de anoche ante todo. Estaba en el movil y ahí dificil es hacer un buen post.
A ver, si, la cosa es que 70 y pico piezas se quedan cortas... Y se puede hacer muy corta la partida si sois expertos ya en el juego.
Lo suyo es meter 1-2 en caso de que quieras alargar un poco más la cosa.
A lo que yo me refiero con restar estrategia, es con las minis y algunas grandes como la de posadas y catedrales. Si te sale una pieza de posada de las ultimas y te la colocan o la colocas en una ciudad del enemigo(por ejemplo), sabes que acabas de tirar 234234 puntos a la basusra. Por la suerte de haberle tocado.
Y los campeonatos de Carcassonne siempre son con el juego base... Por algo será...
Por otra parte tienes luego las expansiones gordas... Hay una en concreto, que es como usar chetos en un juego de mesa, "La abadía y el alcalde" se llama. La tengo, junto con 9 expansiones del Plus y la mini de 6 que te trae para que te montes. Esta expansión es una locura.
En Resumen, yo pienso que si se quiere ampliar el juego base sin meterle expansiones para que no se quede corto, lo mejor es comprar la edición nevada(para poder diferenciarlas del otro carcassonne al guardarlo) o otra edición basica de carcassonne. Aunque la verdad es, que hace poco jugamos un clasificatorio aquí en Granada (el cual ganó mi novia y yo me quedé en la final compiendo con ella y un amigo), el cual se jugaba con la edición nevada y he de decir que no se aprociaban las piezas para nada.... Concretamente las abadias. xD NO se sabia que era.
En fin después de este post gigantesco vais a tener ganas de matarme algunos.
Un saludo! :P
Eso que tu planteas como falta de estrategia yo lo veo como algo positivo. Según las expansiones que metas tienes que jugar de una forma diferente, sabiendo que losetas te pueden putear, beneficiar, etc.
A mi jugar solo al basico hace mucho tiempo que me dejó de hacer gracia
Cita de: Quas4R en 13 de Mayo de 2014, 10:00:33
Eso que tu planteas como falta de estrategia yo lo veo como algo positivo. Según las expansiones que metas tienes que jugar de una forma diferente, sabiendo que losetas te pueden putear, beneficiar, etc.
A mi jugar solo al basico hace mucho tiempo que me dejó de hacer gracia
Concuerdo, el Carcassonne básico está muy bien como divertimento ocasional, pero creo que para los cultores del juego en la actualidad la gracia está en el metajuego que constituye el añadir diferentes expansiones y saber como comportarse con cada combinación... la verdad es que se trata de un panorama que, personalmente, no me llama demasiado la atención, pero entiendo que haya a quienes les guste. Como lo veo yo, Carcassonne ha evolucionado en un juego de expansiones.
Por otra parte, desde hace algún tiempo que tengo ganas de probar un sistema de juego alternativo con el básico que alguien propuso aquí mismo en la BSK algún tiempo atrás, en el que los jugadores se reparten a partes iguales las losetas y cada uno conoce las suyas de antemano, con lo que se juega normalmente, pero se escoge qué loseta nueva añadir en cada turno (de la propia mano, obviamente); creo que lo habían llamado "Chesscassonne" (ajedrez/carcassonne), pero para jugarlo bien se requiere un atril de losetas más o menos morrocotudo (aunque igual existen alternativas).
Saludos.
Cita de: Rayo Azul en 13 de Mayo de 2014, 14:52:40
Por otra parte, desde hace algún tiempo que tengo ganas de probar un sistema de juego alternativo con el básico que alguien propuso aquí mismo en la BSK algún tiempo atrás, en el que los jugadores se reparten a partes iguales las losetas y cada uno conoce las suyas de antemano, con lo que se juega normalmente, pero se escoge qué loseta nueva añadir en cada turno (de la propia mano, obviamente); creo que lo habían llamado "Chesscassonne" (ajedrez/carcassonne), pero para jugarlo bien se requiere un atril de losetas más o menos morrocotudo (aunque igual existen alternativas).
Saludos.
Reparte 7 a cada jugador y continua domo domino :) , sería un juego de cartas, con puntuación por colocación de trabajadores. Mirapordondeigualtehedadolaidea para una mecánica nueva para desarrollar un diseño ;)
Un saludo
ACV 8)
Algo así pensaba cuando puse entre paréntesis eso de "aunque igual existen alternativas". Muy buena idea Antonio, lo tendré presente por si surge algo.
Yo salvo la catapulta y alguna más que no haya salido en España tengo todas las expansiones (me falta la rueda d ela fortuna que la tengo pedida), y en cuanto pueda haré partida de megacarcassonne ;D ;D
Si los campeonatos se juegan al básico es simple y llanamente porque no te van a obligar a comprar las expansiones, por algo son un extra aparte xD
Cita de: salpikaespuma en 05 de Mayo de 2014, 13:56:22
Cita de: Neiban en 30 de Abril de 2014, 15:42:58
Cita de: Krazyel en 30 de Abril de 2014, 14:10:51
A mí la loseta de abadía esa de rellenar huecos me parece muy buena, entiendo que jode el haber puteado a alguien para que pierda el meeple el resto de la partida pero ayuda a dinamizar la estrategia tb XD
+1
Yo soy un defensor de la expansión de La Abadía y el Alcalde y sobretodo de esa loseta. Está muy bien para "completar" ese típico proyecto de ciudad que llevas haciendo toda la partida. Esa que si no acabas hace que te sepa mal la partida (independientemente de cómo quedes de puntos).
Bueno es cuestión de gustos pero para mí esa loseta le quita toda la gracia al juego. El Carcassonne es uno de los mejores juegos de puteo y si sacas una ficha que te saque las castañas del fuego, arriesgas sin pensar total puedes recuperar la ficha si o si. De lo peorcito con diferencia a no ser que se juegue a hacer un bonito puzzle ( Que tampoco porque estéticamnete habría que quemar la pieza :D).
Saludos.
Bueno a ver, hombre que es solo UNA pieza. Como mucho salvará a un meeple de un bloqueo, no más. Y una vez usada se acabó, te quedas sin esa baza. No es para tanto, sigue habiendo bloqueos perfectamente. Hay que pensar igualmente, ponerla muy pronto te deja en pelotas para el resto de la partida por si salen momentos después de más necesidad, dejarla para el final puede significar quedarte sin hueco donde ponerla y comértela (riesgo). Cuando aparece un hueco donde ponerla te debates en si aprovecharlo tú o pasar, sabiendo que con esas le estas dando la oportunidad al siguiente jugador de ponerla él y marcarse 9 puntazos y quizá otros más de paso. El que no le encuentra estrategia es porque no quiere.
Cita de: birginvlack en 22 de Mayo de 2014, 23:50:34
Cita de: salpikaespuma en 05 de Mayo de 2014, 13:56:22
Cita de: Neiban en 30 de Abril de 2014, 15:42:58
Cita de: Krazyel en 30 de Abril de 2014, 14:10:51
A mí la loseta de abadía esa de rellenar huecos me parece muy buena, entiendo que jode el haber puteado a alguien para que pierda el meeple el resto de la partida pero ayuda a dinamizar la estrategia tb XD
+1
Yo soy un defensor de la expansión de La Abadía y el Alcalde y sobretodo de esa loseta. Está muy bien para "completar" ese típico proyecto de ciudad que llevas haciendo toda la partida. Esa que si no acabas hace que te sepa mal la partida (independientemente de cómo quedes de puntos).
Bueno es cuestión de gustos pero para mí esa loseta le quita toda la gracia al juego. El Carcassonne es uno de los mejores juegos de puteo y si sacas una ficha que te saque las castañas del fuego, arriesgas sin pensar total puedes recuperar la ficha si o si. De lo peorcito con diferencia a no ser que se juegue a hacer un bonito puzzle ( Que tampoco porque estéticamnete habría que quemar la pieza :D).
Saludos.
Bueno a ver, hombre que es solo UNA pieza. Como mucho salvará a un meeple de un bloqueo, no más. Y una vez usada se acabó, te quedas sin esa baza. No es para tanto, sigue habiendo bloqueos perfectamente. Hay que pensar igualmente, ponerla muy pronto te deja en pelotas para el resto de la partida por si salen momentos después de más necesidad, dejarla para el final puede significar quedarte sin hueco donde ponerla y comértela (riesgo). Cuando aparece un hueco donde ponerla te debates en si aprovecharlo tú o pasar, sabiendo que con esas le estas dando la oportunidad al siguiente jugador de ponerla él y marcarse 9 puntazos y quizá otros más de paso. El que no le encuentra estrategia es porque no quiere.
Eeeeexacto.
Cuando leí lo que me citaban me hizo gracia que porque hubiese 1 sola loseta de este calibre parece que es que uno jugando con esta expansión puede finalizar lo que le venga en gana.
Pero me olvidé de contestar.
Anda que uno no lleva frentes pa´lante en una partida a Carcassonne!, como pa que le digan que con una loseta de abadía ya lo tiene todo hecho! ;D
Lo dicho, yo me reitero en que me parece una buena loseta. Y de todos modos, aunque no se use, me gustan los tipos de loseta de ciudad que añade la expansión de La Abadía y el Alcalde. Por supuesto que no está al nivel de Posadas & Catedrales ni Constructores y Comerciantes, pero me parece una expansión decente.
Cita de: birginvlack en 22 de Mayo de 2014, 23:50:34
Bueno a ver, hombre que es solo UNA pieza. Como mucho salvará a un meeple de un bloqueo, no más. Y una vez usada se acabó, te quedas sin esa baza. No es para tanto, sigue habiendo bloqueos perfectamente. Hay que pensar igualmente, ponerla muy pronto te deja en pelotas para el resto de la partida por si salen momentos después de más necesidad, dejarla para el final puede significar quedarte sin hueco donde ponerla y comértela (riesgo). Cuando aparece un hueco donde ponerla te debates en si aprovecharlo tú o pasar, sabiendo que con esas le estas dando la oportunidad al siguiente jugador de ponerla él y marcarse 9 puntazos y quizá otros más de paso. El que no le encuentra estrategia es porque no quiere.
Es una sola pieza, pero cambia muchísimo el juego. En las partidas en mi grupo a lo que se juega es a bloquear al constructor (normalmente en una ciudad grande y con varios quecos, no solo uno) y se suele conseguir y el constructor es a la larga el que da muchas partidas, que me digáis que tiene poca incidencia en el juego no es verdad aunque sea solo una pieza.
Como todo es cuestión de gustos pero quería recalcar que no es solo una pieza...
Saludos.
PD: Tampoco creo que aporte tanta estrategia, esta para lo que esta que es salvar muñecos. Utilizar esa ficha para por ejemplo hacer una abadía me parece una mala jugada salvo que se den circunstancias especiales.
Yo no he dicho que tenga poca incidencia en el juego, de hecho tiene bastante, pero es una incidencia que aporta novedades estratégicas que siempre vienen bien para variar
Y desde luego no anula las estrategias de bloqueos por completo como estábais dando a entender. De hecho si la usas antes de tiempo te quedas sin protección ninguna a esos bloqueos, así que le da otro color diferente a ese mismo tipo de juego. No diré que le quite un poco de sangre, pero no es tanta, y siempre depende de si se la guardan para estar protegidos con el riesgo a quedarse sin ponerla. También puedes por bloqueos forzar al que se la guarda a soltarla. No se, hay muchas posibilidades.
A mi me gusta las variablrs estrategicas que aporta la loseta. Pero insisto.... Mira que fea
No se si a vositros os ha pasado pero esa expanaion me sale el.color verde de la prqdera mucho maa claro que el basico... Y l.parte de detras es un tono de gris diferente tambien.
Es normal eso?
Saludos.
Cita de: Franelas en 23 de Mayo de 2014, 17:49:48
No se si a vositros os ha pasado pero esa expanaion me sale el.color verde de la prqdera mucho maa claro que el basico... Y l.parte de detras es un tono de gris diferente tambien.
Es normal eso?
Saludos.
En mi expansión el verde de la pradera es igual. Lo que me cambia es el reverso gris...es un poquito más oscuro ???
Yo lo que tengo es 4 o 5 losetas en las que el verde es más oscuro y no sé ni de que expansión son xD
Pues es una gran putada. XD
Porque se notan las piezas que son de la.expansion....
Por cierto. En que expansion viene la bolsa para removerlas bien? Porque no se donde lei algo de eso. Un saludo!
Cita de: Franelas en 28 de Mayo de 2014, 12:46:45
Pues es una gran putada. XD
Porque se notan las piezas que son de la.expansion....
Por cierto. En que expansion viene la bolsa para removerlas bien? Porque no se donde lei algo de eso. Un saludo!
Sí que lo es!
La bolsa para removerlas viene en la expansión Constructores y comerciantes. Saludos!
También te puedes comprar una bolsa de tela en los chinos ;D
Al final mi novia ha optado por hacermela :) porque constructores y comerciantes me viene en la big box :D
Gracias!
Meter muchas expansiones alarga mucho el juego y añade tipos de losetas que te fastidian si quieres putear a los rivales por la probabilidad de que salgan. Por ello disfruto más con el básico, llega un momento que hasta controlas los 'tempos' etc. Y yo mira que tengo expansiones por aquello de "a ver si un día las juntamos todas y hacemos una megapartida..." pero me acaba aburriendo. Añadir alguna expansión (pocas) puede estar bien, pero eso en el caso de jugarlo mucho, a la hora de la verdad cuando apetece un carca acabas deseando jugar al básico.
Cita de: zl en 13 de Mayo de 2014, 14:52:40
Por otra parte, desde hace algún tiempo que tengo ganas de probar un sistema de juego alternativo con el básico que alguien propuso aquí mismo en la BSK algún tiempo atrás, en el que los jugadores se reparten a partes iguales las losetas y cada uno conoce las suyas de antemano, con lo que se juega normalmente, pero se escoge qué loseta nueva añadir en cada turno (de la propia mano, obviamente); creo que lo habían llamado "Chesscassonne" (ajedrez/carcassonne), pero para jugarlo bien se requiere un atril de losetas más o menos morrocotudo (aunque igual existen alternativas).
Saludos.
Yo a esta modalidad añadiría alguna norma del tipo "si pones tal loseta en tal momento tienes que gastarte X piezas", más que nada porque si pones la que quieres siempre jugarás igual como aquel que dice. Me imagino algo así como todo el mundo haciendo ciudades pequeñas y jugando a granjeros, con el azaroso sistema del básico eso no tiene por qué pasar porque igual salen ciudades grandes que imposibilita hacer eso y tal
Jugar con muchas expansiones es un desproposito y solo vale para hacer la gracia.
Ahora bien, jugar al básico se me hace ya soso y aburrido y sobre todo se me queda corto.
Cita de: +ab en 29 de Mayo de 2014, 15:16:59
Meter muchas expansiones alarga mucho el juego y añade tipos de losetas que te fastidian si quieres putear a los rivales por la probabilidad de que salgan. Por ello disfruto más con el básico, llega un momento que hasta controlas los 'tempos' etc. Y yo mira que tengo expansiones por aquello de "a ver si un día las juntamos todas y hacemos una megapartida..." pero me acaba aburriendo. Añadir alguna expansión (pocas) puede estar bien, pero eso en el caso de jugarlo mucho, a la hora de la verdad cuando apetece un carca acabas deseando jugar al básico.
(...)
+1
A mí me pasa igual. ¡Ojo! Confieso que no tengo más que dos expansiones: Posadas y Catedrales y El Río. Y de verdad pensé que no iba a volver a jugar al básico en cuanto las probamos. Pero con el tiempo me pasa que prefiero jugarlo sin río ni catedrales. Que el Carcassonne pelado lo disfruto mucho más. Las partidas son más acotadas espacial y temporalmente. Como dice +ab, me aburre pensar una partida más prolongada y con reglas adicionales que, a mí juicio, no le aportan profundidad al juego.
Cita de: e1nono en 29 de Mayo de 2014, 21:52:46
+1
A mí me pasa igual. ¡Ojo! Confieso que no tengo más que dos expansiones: Posadas y Catedrales y El Río. Y de verdad pensé que no iba a volver a jugar al básico en cuanto las probamos. Pero con el tiempo me pasa que prefiero jugarlo sin río ni catedrales. Que el Carcassonne pelado lo disfruto mucho más. Las partidas son más acotadas espacial y temporalmente. Como dice +ab, me aburre pensar una partida más prolongada y con reglas adicionales que, a mí juicio, no le aportan profundidad al juego.
No se si la palabra es profundidad, pero algo si que aporta el posada y constructores. Por lo pronto la fica más decisiva del juego (el constructor), un cerdo que puede marcar la diferencia en partidas reñidas, una mecánica que te hace pensar en cerrar ciudades de contrarios...En fin que es la mejor ampliación de Carccassone, parece que hay consenso en esto y por algo será.
Saludos.
A todo esto... Habeis visto que devir ha sacado una nueva big box???? Ahora que hago yo con la otra??? Hmm estoy indignado xD quiero que saquen packs que no contengan lo que ya tenemos en otros packs!
Cita de: Franelas en 30 de Mayo de 2014, 15:54:45
A todo esto... Habeis visto que devir ha sacado una nueva big box???? Ahora que hago yo con la otra??? Hmm estoy indignado xD quiero que saquen packs que no contengan lo que ya tenemos en otros packs!
Nueva? Bueno que yo sepa está la Big Box Plus que no es otra que la Big Box 4 y siendo la 4 es normal que repitan algunas expansiones, no? De todos modos, curiosamente esta Big Box es la que varía más con respecto a las anteriores pues han cambiado a las mini-expansiones en vez de incluir las clásicas.
Digo nueva porque esta editada en 2014. ;)
De todas formas donde queria yo ir a parar es a que ya podrian hacer packs con expansiones que no vengan en otros pack.
Por ejemplo si yo tengo la de las minis y ahora quiero el rio..... No se donde puedo conseguirlo que no sea comprando una de las expansiones que ya tengo....
Por otra parte podrian meter menos aire en las cajas.... :)
Los carcassonnes plus están pensados para aquellas personas que quieran el básico y las mejores expansiones de la manera más económica a nivel precio de tienda. Por eso siempre viene el básico+posadas+contructores+lanovedaddeeseaño. Lo que quiero decir es que si ya tienes un plus y el nuevo plus sólo incluye lo de las ovejas pues te compras sólo el de las ovejas. Lo del río ya es otro cantar, hace tiempo lo vendían por europa en cajita aparte, ahora es chungo de conseguir.