bueno me e decido a comentar esto ya que e visto otro post hablando de cuando un juego es caro y cuando no, ace unos dias adquiri la ultima version del puerto rico editada por devir, y mi sorpresa me la lleve al abrir la caja.
un carton que parece papel de fumar, de risa el grosor del cartón, asta los tableros de jugador son de risa.
Asi que si juzgamos un precio de un juego por los componentes yo diria ke este no vale los 45,95€ al que lo venden (en tienda fisica).
ya que no digo nada de lo ofrece el juego, ya que entonces si diria que es un precio "justo"
A alguien mas a sentido tb esa decepcion con esta edicion????
Cita de: garino en 04 de Julio de 2013, 17:29:48
bueno me e decido a comentar esto ya que e visto otro post hablando de cuando un juego es caro y cuando no, ace unos dias adquiri la ultima version del puerto rico editada por devir, y mi sorpresa me la lleve al abrir la caja.
un carton que parece papel de fumar, de risa el grosor del cartón, asta los tableros de jugador son de risa.
Asi que si juzgamos un precio de un juego por los componentes yo diria ke este no vale los 45,95€ al que lo venden (en tienda fisica).
ya que no digo nada de lo ofrece el juego, ya que entonces si diria que es un precio "justo"
A alguien mas a sentido tb esa decepcion con esta edicion????
A mi no me parece tan mala como había leído. Si quieres cartón fino mira el ora et labora..
Si.. concuerdo contigo.. lo encuentro algo caro en relación a los componentes que trae y lo que ofrecen otros juegos de similar precio, como stone age... por ejemplo puerto rico no debería ser más caro que carcassonne, pero probablemente carcassonne se vende más, se produce más, por ende el costo unitario es menor y el precio de venta también... pero con ojos de consumidor, claramente la relación precio/calidad compones de puerto rico es mayor a varios juegos.
Ahora de que sea más entretenido que muchos otros juegos es otro tema, pero eso no debería afectar el precio.. pero quizás si lo hace, y su precio este algo inflado por estar bien posicionado en el ranking de la bgg.
el Ora et labora tb va con carton fino?? pues yo tengo un Mil(1049) que son los dos de Homoludicus y lleva un carton bastante grueso todos los componentes, estoy muy contento con esa editorial.
El Ora viene de una tirada internacional y en cualquier idioma o editorial tiene los mismos componentes.
En cuanto al Puerto Rico no puedo hablar de la reedición pero la anterior tirada tenía unos componentes aceptables para los 40 pavos que me costó.
Otra cosa no por tener un cartón grueso quiere decir que sea de mayor calidad. Puedes poner un cartón de 5 mm que si es malo se separaran las láminas con lo que a veces es mejor un cartón fino y de alta calidad que un cartón grueso de muy baja calidad
Cita de: Fisolofo en 08 de Julio de 2013, 00:34:45
Otra cosa no por tener un cartón grueso quiere decir que sea de mayor calidad. Puedes poner un cartón de 5 mm que si es malo se separaran las láminas con lo que a veces es mejor un cartón fino y de alta calidad que un cartón grueso de muy baja calidad
el combo de la baja calidad entonces es este, carton fino y mala calidad....
personalmente creo que carton grueso es significado de buena calidad.
concuerdo también, la edición de devir es bastante mala, en relación calidad-precio.
Aunque para mí, la única edición buena es la de lujo, esa es la ed que siempre hubo de ser.
... las "serpientes del verano" se repiten... de esto ya se hablo hace como un año
el hilo en la BSK (opiniones antes y despues de este mensaje)
http://www.labsk.net/index.php?topic=73082.msg932946#msg932946
Reseña comparativa edición rio grande y edición Devir (con fotos)
http://nomecansodejugar.blogspot.com.es/2012/08/puerto-rico-rio-grande-vs-puerto-rico.html
ACV 8)