Buenas a tod@s! He visto que faltaba este post en la sección y he decidido ponerle remedio.
Por fin me hice con una copia de Homoludicus (muy bien traducida y excelentes componentes por unos 25 eureles) de este juegazo que desde que lo descubrí ansiaba tenerlo :B
Para mi es un juego que tiene un poco de todo (algunas cosas en mayor medida ;D): Azar, puteo/interacción, táctica, gestión de "recursos" y giros inesperados, que para mi es el picante y la gracia del juego porque puedes estar dominando claramente la partida y pensar "en dos turnos gano" y luego el rival te suelta una carta que te putea soberanamente o, simplemente sale una carta de victoria instantánea de la cual no sales bien parado :(
Sé que para muchos eso mismo es lo que les tira pá tras pero, a mi juicio, es lo que hace que lo ames y quieras hacer otra ;D
Cierto es que hay cartas muy poderosas y otras que son muy de relleno o que no sabes encontrarle la utilidad pero siempre quedará reciclar/archivar o puntuar estas últimas ;)
En fin, yo lo recomiendo muchísimo por divertido, rejugable, ecónomico y ocupa poco espacio (de momento mi ludoteca es pequeña :D). Y a vosotros, ¿qué os parece Innovation?
Completamente de acuerdo Tukostey!
Innovation es un juegazo. Es caotico, si, en cualquier momento la partida se da la vuelta, o se vuelve completamente loca. Pero eso es lo que lo hace especial. Y cuando te sale esa jugada que llevas preparando un rato y que te hace ganar la partida... no tiene precio. Un grandisimo juego de cartas, táctico, tenso e indispensable. Me encanta.
Su mayor pega es que las cartas enfundadas no caben en esa bonita caja.
:D:D
Pues yo le tenía muchas ganas al juego, había oído críticas muy positivas tipo las vuestras en las que se destacaba sobretodo lo bien que funcionaba a dos y la de piques que llegaba a generar, etc., pero después de probarlo unas cuantas veces a 4 y a 2 no acabé de verle la gracia y lo desestimé. Sí que es verdad que de entrada llama la atención, sobretodo la mecánica, además es visualmente muy vistoso, pero es demasiado irregular para mi gusto, algunas de las partidas que jugué fueron rarísimas, recuerdo una que no me permitió levantar cabeza en toda a partida a causa de las cartas que me iban tocando, y claro, eso sumado a que las partidas no son especialmente cortas... (A no ser que te conozcas las cartas) El otro punto negativo que le vi es que el tema está demasiado pegado, en ningún momento sientes que estés desarrollando ni descubriendo nada, y creo que si el juego lo prueba alguien a quien le gusten los juegos de civilizaciones la decepción que se llevas es todavía mayor.
Cita de: kalisto59 en 09 de Julio de 2013, 16:57:22
Su mayor pega es que las cartas enfundadas no caben en esa bonita caja.
:D:D
Yo las tengo con fundas pero le quité el "molde-plastiquete" para que entraran ;D como la caja tiene imán es difícil que se caigan y al quedar apretadas no suelen mezclarse...
Y ya se sabe, lo amas o lo odias. Soy de lo primero y con orgullo.
La única partida que jugué lo hice a 4 jugadores y me pareció exageradamente caótico, frenético ( no dio tiempo a aprovechar las primeras eras ) y muy azaroso. Y los combos son muy brutos, recuerdo que gané de paliza por una combinación de cartas muy bestia :o
Me gustaria darle algunas partidas más con menos jugadores para opinar mejor porque a mi estos juegos de cartas suelen gustarme mucho...
Innovation me parece fantástico. Lo tengo desde hace un año y siempre lo hemos jugado con regularidad. Es el juego favorito de mi novia y jugamos a menudo a 2 jugadores aunque lo ideal, desde mi punto de vista son 3.
Innovation es uno de esos juegos que tienen un poquito de todo y donde la adaptabilidad en cada turno prima sobre la estrategia a largo plazo. A mi me encanta.
Por último añadir que la edición española tiene un diseño bonito, colorido y llamativo. Estoy deseando que salga alguna expansión en español ;D
Lo pude probar hace tiempo. Sólo puedo hablar de impresiones tras una partida, quiza con más cambie, pero la impresión que me dio es que es demasiado caos para mi cabeza
Es un juego que me encanta PERO solo para 3 jugadores...para más personas buscaros otra cosa, genera mucho caos. Para 2 tambien esta bien pero prefiero 3 :D :D
Grandioso para 2-3 jugadores, de acuerdo con lo que dicen por aquí.
Innovation es un juego que te gusta o no según tus inclinaciones. Hay que tener en cuenta que tiene muchísimo caos, que la situación puede cambiar muchísimo de un turno para otro y que hay combinaciones que resultan brutales. A mí me encanta ese tipo de juegos, y por eso es uno que saco siempre que tengo ocasión, pero conozco a mucha gente que lo aborrece por las mismas razones por las que yo lo aprecio.
Yo, tristemente, me he dado cuenta de que juegos del estilo Gloria a Roma e Innovation no son para mi. Quiero probar Race for the Galaxy pero me da miedo que me pase igual. Y con ese tengo ganas de que me guste, pero claro si luego lo juegas y te das cuenta de que no pues que se le va a hacer.
Otro más que se suma al grupo de los enamorados del juego, coincidiendo hasta en el número óptimo de jugadores (2/3).
Imagino que si mi primera partida hubiese sido a 4 no me hubiese gustado tanto.
A un gran simio le ha costado 4-5 partidas cogerle el gusto, pero una vez que te entra y galopa por tus venas, solo quieres más y más.
Personalmente me dan miedo las expansiones, por la asiduidad con la que se empeñan en cambiar el juego en sí. Habrá que ver si sale en castellano....
Por si alguien está interesado, en esta web se puede jugar online pvp o en solitario
http://innovation.isotropic.org/
Está en inglés pero tiene las dos expansiones operativas y es agradable a la vista. Aunque por lo que he leído en el propio foro que tiene enlazado la página, hay auténticos master-gamers con miles de partidas a sus espaldas :o
Cita de: Galaena en 09 de Julio de 2013, 17:10:33
Pues yo le tenía muchas ganas al juego, había oído críticas muy positivas tipo las vuestras en las que se destacaba sobretodo lo bien que funcionaba a dos y la de piques que llegaba a generar, etc., pero después de probarlo unas cuantas veces a 4 y a 2 no acabé de verle la gracia y lo desestimé. Sí que es verdad que de entrada llama la atención, sobretodo la mecánica, además es visualmente muy vistoso, pero es demasiado irregular para mi gusto, algunas de las partidas que jugué fueron rarísimas, recuerdo una que no me permitió levantar cabeza en toda a partida a causa de las cartas que me iban tocando, y claro, eso sumado a que las partidas no son especialmente cortas... (A no ser que te conozcas las cartas) El otro punto negativo que le vi es que el tema está demasiado pegado, en ningún momento sientes que estés desarrollando ni descubriendo nada, y creo que si el juego lo prueba alguien a quien le gusten los juegos de civilizaciones la decepción que se llevas es todavía mayor.
Suscribo la aportación de Galeana. Considero que el juego no está mal, tomándotelo desenfadadamente y no buscando ningún parecido con la historia. El tema de los "dogmas" o eventos que puedes activar con cada carta me parece muy caótico, no hay dos iguales, pueden darte la partida o hasta perjudicarte, hay que tomarlo con buen humor.
No tendría inconveniente en volverlo a jugar con buena compañía.
Saludos.
Para mi uno de los juegos del año pasado. Muy bueno si te gustan los juegos de combos y cartas. Y si te gusta no poder planificar a largo plazo. Muy táctico y poco estratégico. A veces caótico y a veces no tanto. Conforme vas a aprendiendote las cartas, la cosa mejora. Y sí, yo también lo prefiero 2/3 jugadores.
Bueno como calificar este juego en pocas palabras JUE-GA-ZO, me gusto muchísimo lo jugue en el zonaludica 2014 en mollina, es cierto que es caotico pero mas bien al final de la partida.Es extraordinario ver la cara de la gente con las consecuencias de las cartas que salen en la 9-10 Era.Tambien comentar que mucha culpa de este frenesi se da por la inapropiada eleccion de la cartas que bajas sobretodo por la interactuación que genera estas ,con las exigencias y las colaboraciónes, que quizas y desde mi modesta opinion hay que valorar al bajarlas
Cita de: Greencop en 05 de Mayo de 2014, 17:52:50
Bueno como calificar este juego en pocas palabras JUE-GA-ZO, me gusto muchísimo lo jugue en el zonaludica 2014 en mollina, es cierto que es caotico pero mas bien al final de la partida.Es extraordinario ver la cara de la gente con las consecuencias de las cartas que salen en la 9-10 Era.Tambien comentar que mucha culpa de este frenesi se da por la inapropiada eleccion de la cartas que bajas sobretodo por la interactuación que genera estas ,con las exigencias y las colaboraciónes, que quizas y desde mi modesta opinion hay que valorar al bajarlas
Lo tenían en ludoteca??? Lo pregunto porque es posible que vaya a las TDN y si no me equivoco lo organiza la misma gente. Me han regalado el juego y antes de abrirlo me gustaría probarlo por si lo cambio por otro juego. Viendo opiniones tan dispares no sé que esperarme...
He jugado sólo una partida y gané.
Que un novato gane en su primera partida dice muy poco a favor del juego. En La Oca, eso también suele pasar.
Sin ganas de volver a jugarlo. :(
Cita de: meleke en 29 de Julio de 2014, 09:24:44
He jugado sólo una partida y gané.
Que un novato gane en su primera partida dice muy poco a favor del juego. En La Oca, eso también suele pasar.
Sin ganas de volver a jugarlo. :(
Sí tengo que dejar de jugar a todo lo que he ganado en primera partida, dejaría de jugar a tantos juegos....
Y algunos son muy buenos
Cita de: meleke en 29 de Julio de 2014, 09:24:44
He jugado sólo una partida y gané.
Que un novato gane en su primera partida dice muy poco a favor del juego. En La Oca, eso también suele pasar.
Sin ganas de volver a jugarlo. :(
Pero echarse un Fluxx de vez en cuando también mola... y ahí ya puedes haber jugado 100 partidas, que un novato te puede también ganar xD. Creo que son juegos para disfrutar del "caos", y tienen sus momentos.
Cita de: maltzur en 29 de Julio de 2014, 09:26:21
Cita de: meleke en 29 de Julio de 2014, 09:24:44
He jugado sólo una partida y gané.
Que un novato gane en su primera partida dice muy poco a favor del juego. En La Oca, eso también suele pasar.
Sin ganas de volver a jugarlo. :(
Sí tengo que dejar de jugar a todo lo que he ganado en primera partida, dejaría de jugar a tantos juegos....
Y algunos son muy buenos
+1 a lo que dice Maltzur... No es tan raro que un novato gane en su primera partida de TTA (si interioriza bien las reglas y no hace ninguna cagada con el tema militar, o si tiene mucha suerte con las cartas militares/eventos), por ejemplo. Innovation tiene azar, indudablemente, y eso puede hacer que un novato gane su primera partida (sobre todo si los contrincantes no son muy expertos, sino sólo conocedores del juego (que un jugador sea novato no quiere decir que los otros sean Grandes Maestros)). Innovation es uno de los juegos con los que más me he divertido (sobre todo jugando a 2, aunque también me gusta mucho a 3 y un poquito menos a 4) y después de más de 140 partidas físicas a lo largo de más de 3 años (y unas cuantas online) sigo sin considerarme un experto... empiezo a conocer las cartas y saber cuándo puede interesarme "buscar una" (sobre todo de eras más bajas, que salen más), pero nunca he "estudiado" estrategias, y siendo un juego con tantísima variabilidad al final casi siempre intento adaptarme a lo que me llega lo mejor posible... lo cual no quiere decir que si me llega una determinada carta no intente centrar mi estrategia en torno a ella (Ay, mis amadas Matemáticas). Con mi respectiva (que es con quien más juego) yo diría a ojo que el ratio de victorias está en torno a 60-40 a mi favor... (en este juego... en el global de todos los juegos creo que salgo perdiendo). Pero sí que creo que hay jugadores expertos que ganan un porcentaje mucho más alto de sus partidas... Al menos el leaderboard (http://innovation.isotropic.org/leaderboard/) de isotropic tiene gente con "ELO" (en realidad es una variante del "TrueSkill", según dice aquí (http://wiki.dominionstrategy.com/index.php/Isotropic#Levels_and_Leaderboard)) muy alto, y muchas partidas encima. (Hicieron cambios para que sólo se tuvieran en cuenta para el ranking las partidas de los últimos 30 días, así que no influye sólo el tener muchas partidas jugadas por tenerlas).
TL;DR: Innovation es un juego con azar, y como tal tiene un componente aleatorio que hace que no gane siempre el que lleva más partidas/más ha estudiado sobre el juego, pero para mí no es una desventaja y no desmerece para nada un juego que me resulta interesantísimo jugar. ¡Viva Carl Chudyk! :)