¿Eres un arrepentido Lúdico? ¿Te arrepientes de haber comprado tanto juego? ¿Ves que ya no te interesan tantos juegos nuevos? ¿Comprarías menos de 12 juegos al año? ¿Venderías de golpe toda tu colección o casi toda por la mitad de lo que pagaste?
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Ni de coña ;D
No me considero para nada un arrepentido lúdico y no me arrepiento de las compras realizadas, todas han sido en mayor o menor medida disfrutadas, aunque se solamente por la sensación de abrir la caja del juego :P
Lo que si me viene ocurriendo desde hace algún tiempo es que no me llaman la atención los juegos como antaño, me he vuelto más exigente y me cuesta más soltar los cuartos para comprar un juego, no tengo gatillo fácil para ello como hace un par de años.
Actualmente compro menos de 12 juegos al año de fijo
Aunque sigo disfrutando como un enano cada vez que juego a lo que sea.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Eres un arrepentido Lúdico?
No, los juegos me siguen apasionado... y más que los juegos su ambiente, este foro, la gente que he conocido, mis amigos, las tardes de juego... todo :)
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Te arrepientes de haber comprado tanto juego?
No. Últimamente me mesuro más que antes, evalúo qué juegos uso poco o nada y cuáles no me acaban de convecer e intento venderlos o cambiarlos por otros, pero sin prisa. En realidad no tengo demasiados juegos.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Ves que ya no te interesan tantos juegos nuevos?
Sí. A medida que juego más y más voy perfilando mis tendencias. Por ejemplo, me estoy alejando poco a poco de los euros y los muevecubos, y prácticamente nunca me llaman la atención los juegos abstractos, sin nada de azar o sin ambientación (o con una ambientación muy forzada y poco visible).
Esos "prejuicios", que son fruto de la experiencia y de la evolución de mis preferencias lógicamente me llevan a desinteresarme pronto ante muchos juegos nuevos.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Comprarías menos de 12 juegos al año?
Cuando un juego me gusta investigo sobre él, si a medida que investigo me gusta más y más intento hacerme con él. Siempre dentro de mis posibilidades pero no suelo ponerme cifras de juegos mensuales o anuales (y en todo caso no creo que haya comprado nunca más de 12 juegos al año).
En todo caso, prefiero comprar poco y jugar mucho que todo lo contrario. Me considero un aficionado a los juegos, no un coleccionista.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Venderías de golpe toda tu colección o casi toda por la mitad de lo que pagaste?
Ahora mismo no. Si me hiciera falta en virtud de algo que tengo como mayor prioridad (necesidades económicas, asuntos familiares...) sí, los vendería.
A mi lo que me da miedo, es que mi hija, obviamente la heredera de mi(s) colección(es) no las valore y todo se pierda en el eter, o peor aun, en un mercadillo de tercera categoría.
Arrepentirme nunca. Vender mi colección ni de coña (salvo último recurso). Comprar menos de 12 juegos, SÍ, pero eso no es ser un arrepentido eso es ver que no puedes jugar a todo lo que quieres y que por una vez en tu vida tienes juegos que después de seis meses sólo los has destroquelado y ni siquiera te has leído las reglas como es debido
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Eres un arrepentido Lúdico?
Pensando en mi cartera, pues sí. Este hobby es la ruina.
En todos los demás aspectos pues no, disfruto mucho de la afición, he conocido a mucha gente agradable y es una buena forma de desconectar de estos tiempos tan oscuros...
Citar¿Te arrepientes de haber comprado tanto juego?
No, además, aún tienen que venir unos cuantos más ( aunque no sé donde los voy a meter ;D ).
Citar¿Ves que ya no te interesan tantos juegos nuevos?
Sí, antes prácticamente cualquier juego me llamaba la atención. Ahora cribo muchísimo más y son pocos los que despiertan mi interés. Los euros no me llaman nada ahora, eso no quiere decir que no los juegue eventualmente pero con los que disfruto más son con los buenos ameritrasher y temáticos. Ya que son juegos con alma y de larga duración ( prefiero un juego que ocupe toda la tarde y nos deje saciados que varios cortos y con ganas de más ).
Citar¿Comprarías menos de 12 juegos al año?
No me fijo una cantidad, me guio por los que me interesen y ponga en la wishlist...
Citar¿Venderías de golpe toda tu colección o casi toda por la mitad de lo que pagaste?
No, a menos que necesite urgentemente el dinero...
Yo me arrepiento de no tener dinero para poder comprar alguno más. ;D ;D ;D
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Eres un arrepentido Lúdico?
No. Los juegos de mesa me han gustado siempre, me gustan actualmente y me gustarán siempre. Otra cosa es que pueda jugar.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Te arrepientes de haber comprado tanto juego?
No. ¿se arrepiente alguien de haber ido mucho al cine? ¿ de haber salido cada fin de semana de excursión-escalada-esquí-montaña en general , con equipo último modelo ? ¿ de haber comprado muchos cómics? .. es muy difícil arrepentirse de lo que te has gastado en tu hobby ( salvo casos extremos de enfermedad obsesiva, claro)
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Ves que ya no te interesan tantos juegos nuevos?
si, desde hace un par de años el interés en juegos nuevos ha bajado por varios motivos
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Comprarías menos de 12 juegos al año?
y menos de 5 :D..llevo haciéndolo dos o tres años
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Venderías de golpe toda tu colección o casi toda por la mitad de lo que pagaste?
A día de hoy no, pero en un futuro ( lejano ...) no lo descarto, la vida da muchas vueltas y nunca se sabe.
Cita de: horak en 09 de Julio de 2013, 22:28:46
No. Los juegos de mesa me han gustado siempre, me gustan actualmente y me gustarán siempre. Otra cosa es que pueda jugar.
No. ¿se arrepiente alguien de haber ido mucho al cine? ¿ de haber salido cada fin de semana de excursión-escalada-esquí-montaña en general , con equipo último modelo ? ¿ de haber comprado muchos cómics? .. es muy difícil arrepentirse de lo que te has gastado en tu hobby ( salvo casos extremos de enfermedad obsesiva, claro)
si, desde hace un par de años el interés en juegos nuevos ha bajado por varios motivos
y menos de 5 :D..llevo haciéndolo dos o tres años
A día de hoy no, pero en un futuro ( lejano ...) no lo descarto, la vida da muchas vueltas y nunca se sabe.
Eso, eso, dejemos que los locos definan lo que es eso ;D
En mi casa "enfermedad obsesiva" es tener más de 5 juegos :D
Cita de: Miguelón en 09 de Julio de 2013, 23:53:19
Eso, eso, dejemos que los locos definan lo que es eso ;D
En mi casa "enfermedad obsesiva" es tener más de 5 juegos :D
yo me refería más a cosas como mentir sobre lo que te gastas en juegos, pedir dinero a familiares para gastártelo en juegos, faltar a trabajar para irte a jugar, y similares.. adicción y ludopatía vamos.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Eres un arrepentido Lúdico?
No aunque me he arrepentido de comprar algunos que gustosamente he vendido.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Te arrepientes de haber comprado tanto juego?
No pero lógicamente el ritmo de los primeros 2 años no lo he mantenido.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Ves que ya no te interesan tantos juegos nuevos?
Siempre he mirado más 'patras' que a las novedades.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Comprarías menos de 12 juegos al año?
Sí. Llevo 4 este año pero claro hay trampa, también 2 expansiones. El número no es importante por que cada uno lleva el hobby a su manera, no son lo mismo 12 Dominant Species o Clash of Cultures que 12 Bangs o Saboteurs. Para mi 12 juegos sesudos al año son demasiados porque no les saco el zumo que se merecen y 12 ligeros no son suficientes porque te los aprendes en 20min y a la media hora de jugar ya sabes por donde van los tiros. El precio tampoco es el mismo.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Venderías de golpe toda tu colección o casi toda por la mitad de lo que pagaste?
No la vendería ni por lo que me costó...
aunque este en proceso de reducir la coleccion...... no, muy dificil que me arrepienta de cosas como esta :D
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Eres un arrepentido Lúdico? ¿Te arrepientes de haber comprado tanto juego?
¿Pero es que nadie va decir que sí? ;D. Yo me arrepiento del 25% de mis compras, bien porque fueron impulsivas sin analizarlo mucho, o bien porque no pensé cuanta mesa iba a ver el juego con mi pareja, pero estoy contento con el otro 75%.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41 ¿Ves que ya no te interesan tantos juegos nuevos?
Cierto, mi número de hypes anuales ha bajado, cada vez noto que selecciono más. Este año por ej. no me he pillado el Tzolkin o el Bora Bora (y son 2 juegos que estoy seguro disfrutaría mucho), pienso que tengo otros que tocan el mismo nicho y me conformo. Tambien me conformo con jugar algunas cosas por internet en lugar de comprarmelos.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Comprarías menos de 12 juegos al año?
Creo que el mayor nº de juegos que he comprado en 1 año fueron 4 (y creo que fue hace ya varios años). Este año llevo gastados 10 eur en 'media' expansión que me regalaron al 50% ;).
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Venderías de golpe toda tu colección o casi toda por la mitad de lo que pagaste?
Vendería el 25% de la que me arrepiento, pero me da tanta pereza ponerme a ello... :D
Pues yo no me arrepiento de de haber comprado tanto juego. Me encantan y disfruto cada rato que paso jugandolos con amigos. Es cierot que no los saco todo lo que me gustaría, pero así disfruto mas cuando lo hago
Los juegos nuevos me siguen interesando, pero no me vuelvo loco. Investigo, veo si va con mis gustos lo que van sacando y cada vez tengo una wishlist mas pequeña y especializada.
Compro al año lo que me pide el cuerpo, sin pasarme. Menos de 12, pues si , no pasa nada. Mas? pues si me lo puedo permitir también.
Vendería lo que vendo, lo que me sobra, no uso lo suficiente, no ha calado entre los amigos... Asi lo disfrutan otras personas y yo tengo dinero para pillarme otras cosas.!!
Pues yo, la verdad es que no me arrepiento de haberme comprado ninguno, si bien es cierto que en su momento me compré juegos que a día de hoy no me los compraría, ya que mis gustos se han vuelto más exquisitos, por decirlo de alguna manera. Creo que la vida es muy larga, y que juegos que ahora no juegas, porque los consideras más simples, te pueden servir en el futuro para introducir a alguien en el mundillo.
No suelo comprar a lo loco y si, miro un juego antes de comprármelo, sobretodo su valoración en la BGG y su ranking, y los puntos fuertes y débiles de las reseñas escritas. Soy de los que prefiere ir sobre seguro al comprarme un juego y que sean otros los que se arriesguen a comprar un juego del que todavía no se sabe mucho.
En cuanto al precio, siempre he pensado que no me importa lo que cueste mientras me brinde tardes o noches de diversión.
Compro menos de 12 juegos al año, por la razón de que no me gusta comprarme un juego, probarlo y dejarlo en la estantería hasta los restos. Para mi amortizar un juego y sacarle partido va más allá de probarlo.
Cita de: argeleb en 09 de Julio de 2013, 20:39:11
A mi lo que me da miedo, es que mi hija, obviamente la heredera de mi(s) colección(es) no las valore y todo se pierda en el eter, o peor aun, en un mercadillo de tercera categoría.
Ostras, esto da que pensar. Seguro que más de una colección acabará vendida a saldo en mercadillos de dudosa legalidad. Pesadillas para más de uno de aquí.
Aunque por otro lado, será un época interesante cuando, como abuelo, dediques los domingos por la mañana a pasear por los mercadillos buscando viejas glorias de los años dorados de los juegos de mesa.
Cita de: D0NK1J0T3 en 09 de Julio de 2013, 20:23:41
¿Eres un arrepentido Lúdico? ¿Te arrepientes de haber comprado tanto juego? ¿Ves que ya no te interesan tantos juegos nuevos? ¿Comprarías menos de 12 juegos al año? ¿Venderías de golpe toda tu colección o casi toda por la mitad de lo que pagaste?
Suenas como el publicista de las tiendas de "compro oro y coches usados". Sólo falta la segunda parte:
!!Nosotros te los compramos!!, !!máxima tasación por tus juegos antíguos!!.
Jajaja. el Tio Trasgo a dado en el clavo me parece!. JAjajaa
Yo solo me arrepiento de haberme comprado 4 juegos, pero como todos me los pillé en el mercadillo tampoco ha sido la cosa tan sangrante.
Lo que es cierto es que cada vez compro menos, y lo que compro suelen ser reediciones de juegos antiguos, como el hannibal o proximamente el Kremlin.
No vendería mi colección.
Yo también he sido presa de algunos chollos, los juegos a 15-20 euros me pierden. Pero tampoco me arrepiento de ninguno de ellos. Quizas de uno que no consigo jugar porque mis amigos no les da la gana.(no le gusta y solo lo han jugado una vez)
Yo soy un arrepntido lúdico. 8)
Miento sobre lo que gasto en juegos, pido prestado, cholleo. No sé si llegaría a tanto como faltar al trabajo por jugar, porque no tengo trabajo, que si no... :D :D
El caso es que soy un arrepentido cada día. Veo algo que me gusta y me lanzo sin filtros y sin pensar a por ello. Una dos tres veces.. lo que haga falta. Y luego vendo el mismo juego una, dos tres veces... las que hagan falta... para volvérmelo a comprar. Debo de ser un trasunto lúdico de Sísifo.
De todas maneras, sí que reconozco que, a pesar de chocar y seguir chocando con la misma piedra, como en la "Segunda Oportunidad" (que nunca aprovecho) -los jovenzuelos no sabrán de qué hablo-, hay muchos juegos que no debería haber comprado, y mucho tiempo que a lo mejor debería haber empleado en otras cosas, ni mejores ni peores, pero en otras cosas. No me arrepiento eso sí, de todo lo que he disfrutado y disfruto con esto, ni de la gente que he conocido aquí y allá gracias a esta afición. Pero me he hecho el propósito de enmendarme en la medida de lo posible en las compras. No lo conseguiré, porque me hypeo yo solo, pero lo intentaré.
Aun así sí que es cierto que, como casi todos, ya no compro tanto como antes. Solo que en mi caso no es debido al refinamiento de mis gustos, que yo de eso no tengo. Compro menos porque hay menos dinero y menos tiempopara jugar. Y si tuviera que vender mi cada vez más mengüante colección... sí, lo haría aunque ganase la mitad de lo invertido. Me dolería, igual que si vendiera alguno de mis amados libros o comics, pero lo haría, poor muchas y variadas razones, y no solo a causa de la necesidad monetaria.
Así y todo, y negando lo que he puesto en mi primera frase en este post, puedo estar arrepentido, pero no obtendré el perdón jamás, porque me falta propósito de la enmienda.
A todo esto: ¿alguna buena oferta plastiquera-ameritrasher por ahí? :D :D
yo si me arrepiento de algunas compras:
- anima (juego de cartas, con la primera ampliación) no está mal pero no es tampoco la bomba y no cautivo a mis compañeros de juego.
- expansiones del munchkin, aparte de las dos primeras el resto ya no eran gran cosa o lo complicaban demasiado, no se, tengo como unas 5 adicionales que nunca hemos usado...
- algunos eurogames que tengo por ahí, al final con tanta ficha mis compañeros me decían "un heroquest mejor?"
yo al menos para el tema de juegos de mesa ya me he puesto el límite de "solo juegos de zombies" que al final es una de mis temáticas favoritas y sobre todo aquellos en los que puedo canivalizar componentes para nuestras partidas de rol.
el resto de juegos, casi ni los tocamos entre zombicide, rol, magic y wargames de miniaturas...
¿venderlos?, puede que me plantee hacer una "limpia" de aquellos a los que solo hemos echado una o dos partidas y no han cuajado en nuestro grupo... depende de si necesito la pasta para el próximo kickstarter de zombicide XD
Cita de: Aecio en 10 de Julio de 2013, 13:05:45
Yo solo me arrepiento de haberme comprado 4 juegos, pero como todos me los pillé en el mercadillo tampoco ha sido la cosa tan sangrante.
Vamos, que el que te los vendió te los encasquetó bien encasquetados, jaja. Por algo quería venderlos....
Estoy un poco en esa situación de haber pasado por una etapa en la que compraba mucho pensando en tener juegos "para todas las situaciones" y tener muchas alternativas para "evangelizar".
Me he desecho sin problemas de los juegos que veía que no iban a salir a mesa (la mayoría por que, existiendo tantas alternativas mejores, rara vez serían jugados), pero me costaría vender media colección por que, por suerte, todo lo que tengo en colección sale a mesa (más o menos, pero sale).
Lo que también estoy consiguiendo es reducir las compras, muy cerca de esos 12 juegos al año, y estoy intentando seguir la regla "juego entra- juego sale".
Cita de: Nacho1980 en 10 de Julio de 2013, 14:27:14
Vamos, que el que te los vendió te los encasquetó bien encasquetados, jaja. Por algo quería venderlos....
Se los compré a gente diferente!!!!
Mas que nada son euros o fillers que se me han quedado cortos y ya no me apetece jugarlos
es el problema y a la vez una de las virtudes de esta afición, que la gente sigue desarrollando juegos y mecánicas y hay muchos juegos que en su día jugamos mucho y que ahora por así decirlo "se quedan cortos" ante otros y solo ven mesa en plan nostálgico pero no por su calidad, como cuando jugamos al heroquest...
Hace poco me he mudado de piso. Lo cual me ha hecho ser consciente de lo grande que es mi colección (ya sé que para algunos es irrisoria, pero para mí es gigantesca [y pesada]).
Me dediqué a comprobar cuántos de los juegos que tengo aún no he probado: 20 %. Ni hablemos de los que he "jugado poco", que nos acercaríamos al 90 %.
Tras lo cual sentí un gran remordimiento.
Así que la respuesta es sí.
Que flojos sois! que rápido os entran remordimientos!. Yo se que tengo muchos, que los juego pocos, pero me proporcionan suficiente placer como para que me la sude todo lo demás. Eso si frustración por no poder jugarlos mas, mucha, arrepentimiento, casi cero.:D
Unos 3 o 4 juegos son los que, de algún modo, me he arrepentido de haberme comprado por la cosa de que al principio te gusta mucho y al cabo de unas partidas no te gusta nada (pero de todos esos sólo conservo uno, el resto los he vendido). El resto de juegos están más que amortizados, aunque alguno haga lustros que no juego, pero tuvieron su momento de gloria y, quién sabe, si en un futuro conozco un nuevo grupo al que les pueda encolomar una partida ;D Allí están, y mientras tenga espacio en la habitación allí se quedarán. También consuela estar en un grupo de juegos de mesa, llevarlo y ver cómo la gente los disfruta. Así que... mi respuestas es que no soy un arrepentido lúdico
A mí me pasa lo mismo que a +ab, si me arrepiento de alguno, pues lo pongo para cambio o venta, pero en general...el problema es el tiempo...me arrepiento de no tener más tiempo para jugarlos!!!
No, es una aficion que me entretiene mucho inclusive cuando no juego y a mi familia y amigo les gustan muchos los juegos, lo que si me arrepiento es de haber vendido algunos juegos y siempre me cuesta hacer pedidos a tiendas porque siempre me gustaria tener un juego mas para probar.
De momento , no se si es porque mi coleccion no es muy grande o que, pero no me arrepiento de ninguna compra!! Tambien gracias a los consejos que aqui me habeis dado todos!! Ahora solo pienso en cual sera el siguiente... :B!!
Solo me arrepiento cuando apunto los juegos en la lista de juegos 2013.
En serio, en general si tras 2 partidas no me llama lo vendo o cambio, no le tengo apego a los juegos que no me gustan. De hecho, hace ya meses que el volumen de juegos no varía, ronda los 30 juegos.
Lo que si me sabe mal es lo poco que en nuestro grupo repetimos juego, supongo que pasa a muchos ya que todos queremos probar nuestros últimos juegos.
Cita de: argeleb en 09 de Julio de 2013, 20:39:11
A mi lo que me da miedo, es que mi hija, obviamente la heredera de mi(s) colección(es) no las valore y todo se pierda en el eter, o peor aun, en un mercadillo de tercera categoría.
+1
Ay! que miedooooo