Hola, pues este año estoy decidido a organizar unas jornadas de juegos de mesa en mi pueblo, para dar a conocer un poco el tema alli entre la chavaleria, y demás gente que se quiera presentar. Es un pueblo pequeño asi que supongo que no habrá mucha afluencia. Creo que tengo un catalogo de juegos bastante variadito para que se pueda tocar un poco todos los géneros. Me preocupa principalmente que el tema se me vaya de las manos con los niños y termine loco de un lado para otro, asi como también la integridad de los juegos. ¿Alguna recomendación?
Gracias y saludetes.
Alguien comentó sobre el tema alguna vez. Pero ten cuidado que los padres no te endosen a los niños. Exige que jueguen ellos con sus hijos. A ver si vas a acabar teniendo una guardería. O aclara el rango de edades que admites antes, por sí acaso.
Yo que tu me buscaría una "plantilla de voluntariado" para que te ayuden en caso de ser necesario. Piensa que solo con que se te junten 2 o 3 mesas distintas vas a tener que ir de un lado para otro explicando reglas o solucionando dudas. En cuanto a la integridad de los juegos, puedes pedirles el dni a uno de los jugadores, para que no te "tanguen" nada, del mismo modo si tienes algún ayudante podreis vigilar mejor el correcto uso de los materiales. Desde aqui mi apoyo y mi admiración por meterte en un "fregao" asi, ánimo.
1. Utiliza sobre todo Fillers y juegos muy sencillos. Los juegos de más de 20 minutos de duración y 5 minutos de explicación no suelen funcionar. (Sólo si la jornada va enfocada hacia el público en general, si va enfocada a jugones, olvida este párrafo)
2. Como bien te han dicho por ahí, que los padres no te encasqueten a los niños. "No nos hacemos responsables" es lo primero que debe salir por tu boca.
3. Un sistema de préstamos de juegos. Te quedas con la tapa y les entregas el juego previo "registro" en una hoja, se apunta la salida y la devolución del mismo. Hay varias formas de hacerlo.
4. En cuanto a la integridad de los juegos... explica (a los peques sobre todo) que es muy importante cuidar los juegos para poder utilizarlos más veces, normalmente suelen tener un cuidado aceptable, pero ten por seguro que, si la afluencia de público es buena, alguna ficha acabará perdiéndose o algunas cartas acabarán dobladas.
5. Como también te han dicho, que te ayude gente de confianza y que sepan jugar a los juegos que llevas, o al menos a una parte de ellos, pero que entre todos sepáis jugar a todo.
6. El lugar donde se haga. Puede hacerse en recinto cerrado o al aire libre. Yo prefiero al aire libre porque se vé más y la gente que pasa por la calle suele acercarse y participar, el recinto cerrado está bien porque te protege del tiempo pero hace que tengas que ir allí ex profeso y eso resta afluencia.
Estas recomendaciones a bote pronto teniendo en cuenta que acabo de llegar a casa después de trabajar 2 días en un festival de juegos en Badajoz y que tengo un sueño que me caigo ;D
Suerte!
Gracias por los consejos. La verdad que va a ser un acto pequeño, ya que es en un pueblito en el que "todos nos conocemos". La chavaleria está un poco asilvestrada ;D de ahi mi preocupacion principal por la integridad de los juegos. La idea principal es hacerles ver que hay algo mas que la play... Tengo claro que los juegos a llevar sean ligeritos para ir introduciendolos. Tenía pensado poner un cartel en el que se vayan apuntando, tener una estimacion de asistencia y asi poder ver si hay algún mayor tambien apuntado para llevar algun juego un poco durillo, pero poco mas.
Casi seguro que este yo solo al frente del cotarro, asi que lo que haré sera formar grupos e ir poco a poco explicando a cada grupo su juego.
Y esto es todo, será supongo algo de andar por casa. A ver si va para adelante el tema.
Saludetes.
Y se puede saber como se llama ese pueblecito y donde esta??
Lo digo por si a alguno nos apetece pasarnos
Cita de: Goose en 14 de Julio de 2013, 16:07:49
Y se puede saber como se llama ese pueblecito y donde esta??
Lo digo por si a alguno nos apetece pasarnos
Préjano, en La Rioja, me parece que te queda un poco a desmano... ;D
Por cierto, esta es mi colección:
http://boardgamegeek.com/collection/user/satanic
Si estan asilvestrados como dices remarca que se haga responsable alguien de la mesa del juego, y que los chavales jueguen con sus padres o responsables, como decia un compañero antes, que no es una guarderia. Suerte con la organizacion.
con la experiencia que tiene Miguelon con csi por ahi abajo... yo solo te digo que le hagas caso
P.S. Miguelon, no te acostumbres a esto :D
Cita de: gixmo en 15 de Julio de 2013, 08:24:09
con la experiencia que tiene Miguelon con csi por ahi abajo... yo solo te digo que le hagas caso
P.S. Miguelon, no te acostumbres a esto :D
Uhmm... Si Gixmo hace un cumplido es que en realidad es una puñalada trapera... Qué se puede esperar de un tiparraco como éste... :P
Otra cosa... Si vas a estar tú solo te vas a dar una paliza, como vayan varios grupos te vas a ver desbordado, intenta que alguien te eche una mano.
En Agosto estaré por Alfaro, no sé si podré dar una vueltecilla por allí...
1- Aunque sea para poca gente, mínimo 2. Uno en la mesa de préstamos y el otro "vigilando" y/o aclarando dudas. Lo suyo es tener a alguien para cada 2-3 mesas.
2- Sí o sí un cartel que ponga: "esto no es un chiqui park, los menores de 14 años acomapañados de un adulto responsable en todo momento."
3- Muuuuuucha paciencia...
Mis consejos son los siguientes:
- Informa al público a la hora de promocionar el evento el rango de edad adecuado para el mismo, no hace falta que especifiques "de 14 años en adelante" pero sí aclara si es un evento infantil, juvenil o para un público adulto, así evitarás controversias.
- Yo no veo necesidad de pedir nombre o DNI ni nada por el estilo para evitar robos o daños en los juegos, con que estés un poquito pendiente de qué juegos se están jugando en cada momento y tengas un cierto control sobre las mesas es raro que pase algo (máxime cuando se trata de un pueblo pequeño y gente más o menos conocida).
- No pretendas ser un inquisidor, como te dicen por ahí arriba alguna ficha se te podrá perder y más de una carta se manchará o doblará, eso es una realidad cuando organizas una jornada y debes tenerlo presente siempre. Si quieres conservar todos tus juegos impolutos y perfectos piensa en organizar un torneo de futbol :D
- Los juegos para grupos grandes funcionan muy bien para estas cosas y simplifican el control de las zonas de juego. Hombres Lobo de Castronegro, Cash n Guns, Mascarade, Bang! o Pánico en Wall Street por poner unos ejemplos son sencillos y eficaces para mantener a todo el mundo atento y (relativamente) controlado, además haciendo rotación de jugadores entre las mesas minimizarás el tiempo de espera entre partida y partida.
- Intenta que tu jornada no coincida ni en fecha ni en horario con ningún otro evento (fiestas locales, partido en la tele...) esto la hará más atractiva al público y no pondrá a los posibles asistentes en la disyuntiva de elegir plan para el día (en estos casos entre el público profano los juegos suelen salir perdiendo).
Y como consejo final, lo que se dice en los san fermines: Valor y al toro! ;)
La cosa va para adelante. Mi mayor preocupación sigue siendo la integridad de los juegos. En el cartel voy a poner como que es recomendable para edades de 12 años en adelante, de todas formas lo dicho, como pondré una hoja para que se vayan apuntando, y en el pueblo nos conocemos todos, si veo que se apunta algún peque ya se lo comentaré a sus padres para que lo acompañen.
El sitio donde me dejan hacerlo es en el castillo, asi que muy bién. Aquí podéis verlo:
http://www.flickr.com/photos/pedroarpon/5225353581/
Por fuera tiene una explanada grande, muy apta para el molkky si se presenta mas gente de la esperada ;D ;D ;D ;D
La fecha definitiva también está cerrada. Será el 9 de Agosto.
Seguiré informando.
Saludetes.
Si el sitio es la mitad de majestuoso de lo que sugiere la foto esa jornada de juegos va a ser la envidia de muchos de nosotros.
Mala suerte que para esa fecha que propones (9 de agosto) yo estaré en las jornadas Tierra de Nadie en Málaga, porque sinceramente no me habría importado nada acercarme a esta.
Mucha suerte. A ver si una vez pasado nos puedes deleitar con unas fotos del evento. ;)
Cita de: sheffieldgeorge en 17 de Julio de 2013, 21:47:21
Si el sitio es la mitad de majestuoso de lo que sugiere la foto esa jornada de juegos va a ser la envidia de muchos de nosotros.
Mala suerte que para esa fecha que propones (9 de agosto) yo estaré en las jornadas Tierra de Nadie en Málaga, porque sinceramente no me habría importado nada acercarme a esta.
Mucha suerte. A ver si una vez pasado nos puedes deleitar con unas fotos del evento. ;)
Lástima, una ayudita no me hubiera venido mal... ;)
Otra duda, ¿como organizar a la gente para jugar a según que juego? es decir, la gente no conoce ninguno de los juegos, así que simplemente comento un poco por encima juego a juego y los voy separando en grupos para luego hacer las explicaciones. Serán, como me recomendaron por aquí, juegos sencillos, que se explican en 5 minutillos, para que así no se aburran, pero también es interesante que todo el mundo escuche las explicaciones para coger turno en el que le guste. No se, no se... En menudo embolado que me he metido jajajajaja.
Saludetes.
Busca gente así:
Si puedes, dias previos, enseña los juegos a personas que sepas que van a ir.
El día de la actividad, habrá un momento en que habrá gente que sepa jugar al menos a un juego (al primero que han empezado). 'Obliga' a rotar a la gente, pero de forma que siempre quede en un juego alguien que ya sepa jugar para que lo explique a los que llegan a la mesa.
Buenas, ¿al final llegaste a organizar el asunto? ¿Cómo te ha ido?
Saludos!!