No cejo en mi empeño por montar una partida al RoR, mi juago favorito :B!!!! ya que tengo estos días libres en Julio.
¿Cuando? Entre el 18-21 de Julio.
¿Donde? Donde queráis, en alguna tienda (Puebla, Evolution Goya...), en mi casa de Carabanchel, en el Play bar....
¿Que escenario? Pues el que queráis, la Primera república si hay gente que no sabe jugar, o la Mediana, o la Tardía, o las tres de seguido, o empezar pot la Mediana y terminar por la Tardía....
Animaos!!!
Maldito seas Aecio! Múdate de una vez al norte, que aquí un colega y yo tenemos ganas de RoR desde hace meses, y ya ha habido ocasiones en que hemos tenido tiempo para jugarlo pero a la gente le cuesta lanzarse con este juego :-\
Si los jugadores no son muy novatos podeis jugar el escenario de la república media, que es bastante animadillo y (por lo menos en mi caso) se juega menos a menudo que los demás.
Suerte con vuestra partida :)
Cita de: Zaranthir en 14 de Julio de 2013, 18:43:08
Maldito seas Aecio! Múdate de una vez al norte, que aquí un colega y yo tenemos ganas de RoR desde hace meses, y ya ha habido ocasiones en que hemos tenido tiempo para jugarlo pero a la gente le cuesta lanzarse con este juego :-\
Si los jugadores no son muy novatos podeis jugar el escenario de la república media, que es bastante animadillo y (por lo menos en mi caso) se juega menos a menudo que los demás.
Suerte con vuestra partida :)
Pues me encanta el norte, no descarto vivir allí alguna vez!!
Yo tengo suerte, y a lo largo del año consigo jugar unas 4/5 partidas al RoR. A ver si puedo montar una partida en Julio...
Tienes razón, la República Temprana es la más aburrida, no hay leyes, es la más cooperativa y no es raro que acabe con la destrucción de Roma, me gusta mucho más la Mediana. Pero la que tengo más ganas de jugar es la tardia, que nunca la he podido jugar.
Cita de: Aecio en 14 de Julio de 2013, 21:03:03
Pues me encanta el norte, no descarto vivir allí alguna vez!!
Yo tengo suerte, y a lo largo del año consigo jugar unas 4/5 partidas al RoR. A ver si puedo montar una partida en Julio...
Pues cuando vengas de visita en algún momento de una República de Roma no te libras ;)
Yo la verdad es que tampoco me quejo porque ahora en verano cuando estamos en el pueblo (en Picos de Europa) aprovecho con mis primos y vecinos para jugar varias partidas a RoR, VQ, Android y más juegos "potentes".
Cita de: Aecio en 14 de Julio de 2013, 21:03:03
Tienes razón, la República Temprana es la más aburrida, no hay leyes, es la más cooperativa y no es raro que acabe con la destrucción de Roma, me gusta mucho más la Mediana. Pero la que tengo más ganas de jugar es la tardia, que nunca la he podido jugar.
Está claro, la República Temprana es idónea para primerizos, las responsabilidades y deberes están más compartidos, el riesgo de que un jugador se rebele es muy bajo y las reglas más avanzadas (rebeldes, provincias, leyes...) tienen poca o nula presencia en el juego.
La mediana yo la habré jugado un par de veces. Es equilibrada y da bastantes posibilidades de juego, la posibilidad de rebelión ya existe y hay que tenerlo presente... salen leyes, se reparten provincias y la República es más estable que en la Temprana.
La República Tardía (habré jugado 3 o 4 veces) en mi opinión es la que tiene el juego más individualista y con más posibilidades y riesgos.
Recuerdo que la última vez que jugué a la Republica Tardía me rebelé con unas cuantas legiones con la esperanza de que la República cayera bajo el peso de las guerras y el descontento popular, pero se pusieron las pilas y, con bastante fortuna estabilizaron la República y diezmaron a mis tropas :-\
¡Qué grande es ese juego!
¡Hola!
Llevo tiempo queriendo probar ese juego, es más el otro día lo tuve entre mis manos y me falto poco para comprarlo.
Yo en principio tendría libre viernes, sábado o domingo (dependiendo siempre de que no me salga algún trabajo imprevisto). Seríamos dos personas.
Nosotros contamos con un estudio en la zona de Gran Via en el que podríamos realizar la partida si os viene bien.
Vamos viendo a ver si se apunta alguien más y podemos concretar el día.
¡Un saludo! :)
Sin fijar fecha no puedo prometer nada, pero me mantengo informado para repetir, con mejor resultado para la República si es posible :D
Yo puedo el viernes por la tarde, o el sábado, o el domingo, salvo imprevistos.
Bueno la cosa va saliendo :-*
Jm_caba: La zona de Gran vía me parece perfecta, si a los demás les cuadra por mi perfecto. Si no está disponible mi casa, o alguna tienda. Si quereis quedamos los 3 (tu amigo, tu y yo) antes el día de la partida y os explico el juego.
Betote/Magón: un placer volver a compartir sesión del senado.
El día: A mi me viene bien cualquiera, estoy de vacaciones. Yo propondría el sábado o el domingo para tener más tiempo de juego, ya que Magon el viernes solo puede por la tarde.
me encantaría probarlo, aunque nunca he jugado.
están las reglas online?
Aecio: sería genial poder quedar un poquito antes para que nos explicaras como va el juego. NO obstante voy a intentar descargarme las reglas para poder leerlas antes de la partida.
En cuanto al día el sábado me parece genial, como dices, así tenemos más tiempo de juego.
Bueno ir comentando si todos podéis el sábado (o si no el domingo) y así vamos concretando hora, por mi parte la hora la que prefiráis tengo todo el día libre.
Cinder: aquí te dejo un enlace con las reglas del juego que he encontrado en la página de Eage.
http://www.edgeent.com/v2/edge_public/pdf_utilidades/republicaderoma/Republica_de_Roma_ES.pdf
A mí el sábado me viene perfecto.
Ok, pues fijamos el sábado.
De momento somos:
Magón
Jm_caba y su amigo.
Yo
Betote por confirmar
Cinder por confirmar
Yo voy 40 minutos antes de la partida y explico reglas. Si vais con las reglas leidas pues la explicación será más corta ;), si no podeis leerlas darle un vistazo a alguna reseña.
En cuanto a la hora, yo quedaría por la mañana, haría un parón para comer y seguiría dándole por la tarde.
Hay 3 escenarios de que podemos jugar:
R.Temprana: ideal para aprender, muy cooperativo, aunque es fácil perder la partida si nos puteamos mucho.
R.Media: se incorporan las leyes (que cambian alguna regla del juego), menos cooperativo, es menos fácil de perder la partida contra el juego.
R.Tardía: se incorporan más leyes, Roma es muy fuerte y la competición entre los jugadores es mayor.
Yo empezaría a jugar la R.Temprana, y si os veis con ánimo enlazaría con la R.Media, para hacer una partida a dos escenarios.
Ok.
Como comente podemos quedar (si os parece bien) en mi estudio de granvía. La calle es c/ San Bernardo 8 1º centro izquierda, da justo la calle esquina con granvía.
Y la hora podría ser a las 11:00 para empezar a jugar y unos 40 minutos antes para la explicación.
el sábado no puedo, si la hacéis otro día (o si repetís) me apunto. >:(
Cita de: cinder en 16 de Julio de 2013, 10:54:59
el sábado no puedo, si la hacéis otro día (o si repetís) me apunto. >:(
¿puedes el domingo? Si puedes y al resto le va bien por mi la cambiamos al domingo. Este juego mola jugarlo a 5/6 jugadores.
PD: la partida sigue abierte, si a alguien le apetce jugar que no dude en decirlo ;)
Yo tampoco puedo el sábado. Si sale para otro día guay, pero tampoco trastoquéis planes por mí.
Yo para el domingo también podría, si Cinder y Betote pueden el domingo por mi la cambiamos para ese día, así somos más.
Bueno, pues quedamos a la espera de confirmación de Betote, Cinder y Magon para jugar la partida el Domingo
Cuánto dura la partida? a qué hora quedaríamos?
Cita de: cinder en 17 de Julio de 2013, 14:13:20
Cuánto dura la partida? a qué hora quedaríamos?
Quedaríamos a las 10:15 para la explicación, empezando a jugar a las 11:00, parando para comer a eso de las 15:00 y acabándola a eso de las 18:00. O sea, todo el día ;)
A eso solo puedo decir....
ALEA JACTA EST!
bueno, y....donde?
Cita de: cinder en 18 de Julio de 2013, 09:39:29
A eso solo puedo decir....
ALEA JACTA EST!
bueno, y....donde?
Estupendo.
La dirección ya la puso el amigo Jm_caba, en su estudio c/ San Bernardo 8 1º centro izquierda.
De momento confirmados somos 4:
Jm_caba y su amigo, Cinder y yo.
Cuando al juego se le saca todo su provecho es a 5/6 jugadores, ya que al ser un juego que se basa en votaciones, con 4 jugadores es fácil que dos jugadores alcancen ellos solos la mayoría absoluta y monopolicen el senado (como está haciendo Rajoy...). Así que a ver si se apunta una o dos personas más.
Mi compañera Mar se lo ha comentado a un par de amigos y quizás se apunten a la partida, no obstante me lo confirman a lo largo del día.
A ver si hay suerte y jugamos a 6.
Este domingo tampoco puedo :(
Pasadlo bien y salvad Roma ;)
Cita de: Jm_caba en 18 de Julio de 2013, 11:46:46
Mi compañera Mar se lo ha comentado a un par de amigos y quizás se apunten a la partida, no obstante me lo confirman a lo largo del día.
A ver si hay suerte y jugamos a 6.
Si al final hay hueco, voy yo. De lo contrario, otra vez será.
Cita de: Magon en 18 de Julio de 2013, 17:12:29
Si al final hay hueco, voy yo. De lo contrario, otra vez será.
Por supuesto que hay hueco Magón, tu lo dijistes desde un principio y además me vienes de perlas xq controlas mucho el juego. Pásate a las 11:00 que ya hago yo la explicación
Vale somos 5 ya confirmados:
Jm_caba
Magon
Cinder
Jm_caba y su compañera Mar
Yo
La partida es el domingo a las 10:15 habrá explicación de reglas y empezaremos la parida a las 11:00.
En principio a ver si podemos jugar dos repúblicas: la temprana y la media.
Aún queda una plaza. A ver quien se anima.
Cita de: Aecio en 18 de Julio de 2013, 17:57:08
Por supuesto que hay hueco Magón, tu lo dijistes desde un principio...
Ya, pero el anfitrión está pendiente de dos amigos más que pueden estar interesados. A mí no me importa ceder mi plaza para que aprenda más gente.
Claro que si Magon como dice Aecio tu lo dijiste desde un principio.
Se lo comentaré a ellos de todas maneras por si alguno quisiera cubrir la plaza que queda libre.
Bueno, pues el domingo nos vemos.
Cita de: Jm_caba en 15 de Julio de 2013, 18:52:44
Cinder: aquí te dejo un enlace con las reglas del juego que he encontrado en la página de Eage.
http://www.edgeent.com/v2/edge_public/pdf_utilidades/republicaderoma/Republica_de_Roma_ES.pdf
gracias! a empollarmelas!
Hola chicos.
Tengo aún el regusto en la mente de la partida de ayer.
Sólo un comentario: ¿recordáis que dije que en este juego es muy habitual cometer errores de reglas que pasan inadvertidos a todos los jugadores? Pues ayer no fue una excepción. Y no fue una chorrada; pudo tener consecuencias decisivas sobre el resultado final de la partida.
Concretamente, en la última fase de combate enviamos al cónsul de la facción (creo) de Jm_Caba con un ejército masivo a la 2ª guerra ilírica. Quedó, por tanto, la 2ª guerra púnica sin ninguna fuerza que la contuviese, a la espera de poder contar en el siguiente turno con Publio Cornelio Escipión el Africano (por fin) para poder afrontarla con suficiente margen de seguridad.
Lo que olvidamos es que la 2ª guerra púnica entonces ataca a la primera provincia disponible de la lista. Concretamente a la Galia Cisalpina, la cual no tenía ninguna guarnición. Por tanto, mataría automáticamente a su gobernador que, si no recuerdo mal, era el senador de Aecio que tenía 21 de influencia y tres concesiones, una de ellas la de armamento.
A saber cómo hubiese acabado la partida si nos hubiéramos percatado.
A este juego le vendría muy bien una lista de fases y subfases bien detallada, para irla siguiendo en todo momento. La lista que viene en mi versión del juego tiene un montón de lagunas.
No cometimos ese error, ya que en la edición de Valley Games las Guerras Provinciales son una regla opcional, y como quedamos al principio de la partida la única regla opcional que jugábamos era con el Pontifice Maximus ya que había jugadores que nunca habían jugado y no era cuestión de liar más el juego.
Fue una buena parida, yo me lo pase bien :)
Ah, es verdad. Es que siempre he jugado con las reglas de guerras provinciales.