Un cordial saludo a todos.
Algunos ya me conocéis o me habéis oído hablar de este proyecto (hace 9 años que lo comencé, así que es fácil que sepáis de él). Para los que no lo conozcáis, Epikum es un proyecto para crear una vida alternativa en la realidad, una vida que fusiona el rol en vivo, los juegos de cartas, los juegos de mesa, los parques temáticos, y casi todas las aficiones.
Epikum es una sociedad privada, exclusiva para soñadores. Un mundo lleno de diversión, fantasía y valores nobles que fusiona la realidad y los sueños, y lo mejor de todo es que es pionero en este genero a nivel mundial, y es completamente español (100% creado por y para españoles) Así que os pedimos que nos ayudéis a promocionarlo, dándolo a conocer en cuantos foros podáis, ya que vuestra ayuda es de vital importancia para que se convierta en una realidad.
En Epikum intentamos crear una hermandad real entre soñadores, donde se podrá desarrollar una identidad basada en la fantasía pero valida como la real. Nuestro objetivos es llegar a crear una comunidad exclusiva de ocio y entretenimiento para todos nosotros, intentando que con muy poco coste para los afiliados poseen un amplio e inimaginable mundo fantástico a su disposición.
Me complace deciros que EPIKUM esta apunto de convertirse en realidad, por ahora estamos ofreciendo breve información en el blog...
http://epikum.blogspot.com/2013/07/que-es-epikum.html
...pero en breve dispondremos de una web con amplia y detallada información.
Epikum os necesita!!
Creo que no me he enterado muy bien... ¿Qué es Epikum? ¿Una especie de comunidad sin territorio tipo Anonymous o Wertland? La verdad es que tal como está planteado parece una ida de olla muy seria :D
Por lo que leo vuestra idea es crear una especie de juego de rol en vivo intercomunicado a través de vuestra plataforma y que desarrolle diversas actividades en distintas partes del mundo, ¿me equivoco?
Estaré atento para saber más porque como mínimo suena bastante original :)
Pues suena muy original y a la vez una locura muy seria. Así que... me encanta! estoy deseando saber más. de momento me conformo con el blog, pero espero ver pronto esa página y sabér pormenorizadamente de que va este proyecto.
un saludo soñadores!
A mí me está recordando a ese episodio de El Gran Héroe Americano en el que jugaban a rol en vivo por toda la ciudad. :D
Ya sólo faltaba un montón de besekeros haciendo agujeros por los parques... :D
Me sumo al interés, pero rogaría que os explicarais mejor.
No acabo de comprender de qué va el proyecto... Ni leyendo con atención la descripción se deduce una idea clara de lo que se quiere decir. Deberíais describir mejor el "producto" (si es que lo es).
A gran escala...con un paaaaaar!! Suetteeee!!
Yo creo que puede ser algo parecido a una experiencia que hicimos en mi antigua asociación de juegos, pero a escala más grande y más elaborado.
En dicha asociación teníamos nuestro carné de socio más unas cartas (y algún dado) que llevábamos siempre encima y si nos encontrábamos con otro socio, podíamos sacar el carné y las cartas y "luchar" o realizar eventos. Por ejemplo teníamos en el local donde estábamos una pizarra (en ese tiempo internet no era tan accesible) con eventos mensuales, alguno de ellos podía ser "tal día a tal hora en tal sitio, los que vayan podrán luchar por tal objeto" etc
Tal vez pueda ser algo parecido, que vayas por la calle con tus cartas o lo que sea y que al encontrarte con otro jugador digas "Tú mataste a mi padre, prepárate a morir!" (o algo parecido) y que se enfrenten o pasen cosas y luego esos encuentros los suban a una web o algo donde queden registrados y reciban cosas (experiencia o cartas nuevas o yo que sé)
Creo que puede ir por ahí, cosa que si así es me parecerá más que interesante, ya que yo ya he participado en algo parecido y si se lo curran bien puede ser bueno bueno.
Un saludo y suerte!
Cita de: Fran F G en 18 de Julio de 2013, 11:50:07
A mí me está recordando a ese episodio de El Gran Héroe Americano en el que jugaban a rol en vivo por toda la ciudad. :D
que grande ese episodio.... la primera vez que oí algo de rol, de pequñito, y me llevó a buscarlo hasta que lo encontré (aunque luego no pude jugar por otras cuestiones).
Estamos muy agradecidos por ver vuestra acogida, e incluso agradecer a unos cuantos que nos estén promocionando en otros lugares (gracias, ya que hoy día es muy poco usual ayudar sin esperar nada a cambio (y ese es el carácter de un autentico EPIK, pero tened en cuenta que cuantos más seamos, más ganaremos todos después).
Por otra parte, os pedimos un poco de paciencia antes de que desvelemos el contenido de la 1ª Fase de Epikum. Lo haremos en breve.
Muchisimas gracias por vuestro apoyo y esperamos que sigas junto a nosotros en esta épico proyecto.
Un saludo.
Cita de: Fran F G en 18 de Julio de 2013, 11:50:07
A mí me está recordando a ese episodio de El Gran Héroe Americano en el que jugaban a rol en vivo por toda la ciudad. :D
No me acuerdo de ese...
Pero es que era muy peque en esa epoca! :P
Pues aquí está:
http://www.youtube.com/watch?v=WVFLQbJHz6A
Lo volví a ver hace un par de años y seguía teniendo su gracia... siempre que se piense en que es una serie de los años 80 con todos los vicios que eso significa.
Cita de: Fran F G en 19 de Julio de 2013, 09:09:53
Pues aquí está:
http://www.youtube.com/watch?v=WVFLQbJHz6A
Lo volví a ver hace un par de años y seguía teniendo su gracia... siempre que se piense en que es una serie de los años 80 con todos los vicios que eso significa.
Jo qué nivel los traductores que han traducido "Wizards and Warlocks" por "Dragones y Mazmorras" Se ve que hicieron genial el trabajo de adaptación y que aquí aún no había problemas de licencias. Aunque juraría que, pro esas fechas Dalmau ya tenía aquí la caja roja.
Un saludo.
Creo que me vuelve a pasar lo mismo de antes... apenas me entero de nada de lo que explicáis ???
¿Por 15€ recibiremos una baraja de cartas fronterizas especial para hacer apuestas con la gente de nuestro entorno? ¿Y no es un poco caro para tratarse de dar los primeros pasos en esto del Epikum? :-\
Oh my god! esto suena muy raro, raro. En benidorm hay mucha fiesta.
Suerte con el proyecto.
Me siento como Zaranthir, no termino de entender que és lo que intentáis vender.
Pero si vale 15 euros, tampoco es muy caro si el número de cartas es correcto.
Creo que eres un adelantado a nuestro tiempo. Si aquí movemos cubos... y a veces sin alma ;)
Cita de: House en 21 de Julio de 2013, 14:07:15
Creo que eres un adelantado a nuestro tiempo. Si aquí movemos cubos... y a veces sin alma ;)
Iba a escribir algo parecido....parece un proyecto muy "novedoso", que así, leído, uno no sabe exactamente lo que podrá encontrarse una vez en faena. Y eso no es bueno.
No váis a intentar hacer demos?, para que se pueda experimentar este invento, antes de pagar por una "extraña" idea.
A mi me despierta tanta curiosidad, como desconfianza.
La verdad, no parece caro para nada.
Lo que si que parece es arriesgado... como dice House, aqui la mitad somos muevecubos sin alma xD
Unas demostraciones o algo así seria todo un puntazo. Pero bueno, de momento, vamos esperando a ver que nos muestras en el blog ;)
Tienes mi interés.
¿y este juego cuantos Sanchos vale?
Me he quedado con el culo tan torcido como cuando leí el hilo de los Sanchos...
Suerte con el proyecto!
Debo ser bastante tonto, pero a cada mensaje entiendo menos.
(http://www.memegenerator.es/imagenes/memes/0/2883303.jpg)
De primeras, te recomiendo que te mires la conjugación del verbo haber, y verás que lleva muchas "h". Duele un poco leer tu texto, pásale un corrector ortográfico o algo.
De segundas, lo de la chapa está guay, pero en un ámbito muy restringido. Las posibilidades de encontrarte por la calle a otra persona que lleve la chapa son parecidas a las que te toque la loteria. Eso creo que solo serviría en tiendas especializadas (antes de conocer a la gente) o en jornadas/convenciones, pero allí creo que funcionaría de lujo.
De terceras... Te compras el pack de inicio, y lo tienes que apostar? Es decir, pierdes físicamente tus cartas o componentes? Para luego, tener que comprar más sobres (das a entender que es un CCG) para recuperar lo que has perdido?
Mala idea, pasando...
Cita de: Némesis en 22 de Julio de 2013, 09:22:07
Debo ser bastante tonto, pero a cada mensaje entiendo menos.
Me pasa como a Némesis, todo me parece demasiado oscuro como para entender nada. Entiendo el concepto, la idea de lo que queréis crear, pero no entiendo el desarrollo. No se como van los juegos, como funciona el Epik-combat, como son o serán los eventos , busquedas de tesoros, etc, etc... es como si todo estuviera demasiado en el aire.
Comprendo que no queraís desvelar las cosas ni dar pormenores del cada parte del proyecto, pero si no los dais es dificil (por no decir imposible) que nadie de esta comunidad se apunte. Os recuerdo de nuevo que somos jugadores de juegos de mesa, muevecubos y plastiqueros algunos con alma otros sin. Somos adictos a las reglas y mecánicas, y sin ellas nos pasa lo que Némesis , no entendemos nada.
Yo personalmente, viniendo del mundo del rol (como muchos de aqui) me esfuerzo por intentar entender lo que quereís crear, pero no me queda nada claro.
En vuestro ejemplo narrado de un dia en la vida de un "Fronterizo" me da la sensación de que el tipo se levanta por la mañana , hace sus cosas del día a día , luego se va a jugar al Magic, pierde, vuelve a casa y se lo cuenta asu mujer, y se juega quien lava los platos.
No quiero ofender, solo haceros ver que no entiendo nada, y que, almenos en este foro, necesitamos concreción, claridad , reglas , cosas que podamos poner sobre la mesa para ver si nos gusta o no nos gusta.
En cuanto al precio, me parece baratisimo por lo que ofreceís, no se si es una cuota a pagar mensualmente, anualmente, si ireis sacando mas packs o cosas necesarias. Pero 15 euros por cabeza para lo que intentais crear esta genial. Me da miedo que se convierta simplemnete en un grupo de gente que se reune para jugar a un CCG nuevo pero que se lo toman muy en serio.
Lo siento de nuevo si os parece brusco mi mensaje, mi idea no es en absoluto molestar. Me encanta vuestro proyecto, es sólo que no alcanzo a entenderlo, soy un muevecubos , un eurogamer y necesito ver para entender. Asi como lo pintas en tu texto me parece un CCG con chapas identificativas de "Yo juego a Epikum":D
Suerte!
A mi esta idea me recuerda demasiado a los sistemas de juegos de cartas de Final Fantasy, donde te encontrabas con gente por ahi y todo el mundo estaba dispuesto a ponerse a jugar y apostar cartas.
Os deseo suerte pero parece un proyecto excesivamente ambicioso para el público objetivo al que va dirigido. Aunque como decís, para tiendas especializadas o quedadas puede ir bien. De todas maneras si empiezo a ver gente por la calle con chapas os alabaré y reverenciaré el primero.
Por cierto, lo de los "combates físicos" da un poco de miedo
"1 Mazo de Poderes para jugar a Epik-Combat (cuyos beneficios repercutiran en futuros tipos de combates fisicos)."
Creo que ya voy pillando el concepto pero sinceramente no le veo mucho futuro (ojalá me equivoque).
Como dicen los compañeros, el público objetivo de un proyecto como Epikum es un subgrupo de jugadores de rol y de juegos de mesa, lo que hace que difundirlo ampliamente sea complicado, y más cuando implica un desembolso continuo de dinero, que a su vez depende del volumen e interés de esta comunidad.
A nivel de quedadas o tiendas especializadas estaría bien pero un rol en vivo, como cualquier cosa si se juega a todas horas y todos los días creo que termina cansando a cualquiera.
Cuando decís que el juego integra "todas tus demás aficiones", ¿podríais concretar a qué os referís?
Cita de: Fran F G en 18 de Julio de 2013, 11:50:07
A mí me está recordando a ese episodio de El Gran Héroe Americano en el que jugaban a rol en vivo por toda la ciudad. :D
Yo jugué a uno parecido, hasta que acabaron unos cuantos en comisaría.
Verídico.
Yo ya tengo mi mazo, hoy en mercado me he jugado un epik-combat contra el pescadero, he conseguido que el pescado me salga gratis, lo malo, es que me liado con otro epik combat de camino a casa y el pescado olía a podrido de la calor. De verdad, no entiendo nada, y suena demasiado raro.
Quizá con ejemplos aún más explícitos de las mecánicas y los elementos que componen el juego podríamos entenderlo mejor, aunque creo que parte del problema que tenemos para entender en qué consiste viene precisamente por que estáis siendo muy cautos al dar información, imagino que por miedo a que os plagien la idea y se os adelanten.
Por el momento lo que estoy entendiendo es del productos es que lo componen distintos elementos que permiten distintos tipos de juegos (no sé si todos de cartas o hay otros formatos), con distintas duraciones pero que afectan los unos a los otros (ya que si ganas por ejemplo un "epik-combat" eso mejorará en algo tus "capacidades" o "tu mazo" o algún componente del juego).
La sensación que me da es que puede requerir mucha dedicación. Es decir, si tienes tiempo (y otros jugadores a mano, claro) como para jugar varias veces al día irás ganando mucha experiencia. Los que no podemos jugar tanto nos quedaremos descolgados y eso puede ser frustrante.
No sé si estoy interpretando bien el proyecto.
Será que soy muy raro (y no digo ni esto ni nada de lo anterior como burla a vuestro trabajo, ni mucho menos) pero este proyecto tal y como lo planteáis parece una especie de secta :D
¿Por qué me lo parece? Quizás sea por el modo de expresarlo. Hablas de que no es un juego sino una vida, un mundo paralelo a este, un mundo de soñadores, dices que no es para un tiempo sino para toda la vida y mencionas una cuota semestral para formar parte activa de este mundo.
Quizás incidir en los términos "comunidad", "red social" o "punto de encuentro" sea más prudente para no asustar a vuestro público y que la gente se anime más a participar.
Otro problema es que ahora mismo, tal y como están las cosas estáis vendiendo humo. Usais palabras muy grandilocuentes y sonoras pero en su mayoría difusas y abstractas.
Si aceptais una sugerencia, de cada al crowdfunding yo os recomiendo que seais más claros. La gente que va a poner sus 15€ para el kit de fronterizos quiere saber qué va a comprar con esos 15€. Quiere saber qué conseguirá, cuántas cartas, en qué formato y tamaño y con qué posibilidades. Soñar es gratis, si arrancáis cobrando dinero debéis ofrecer claramente un bien o un servicio a cambio.
Decís también que ganará más el que mejor juegue, no el que más dinero gaste, pero eso se contradice con el sistema de Epikum. Si puedes adquirir y/o recuperar equipo o habilidades perdidas gastando dinero, el que más dinero gaste tendrá ventaja clara frente a los que menos inviertan en ello. Es el caso de Magic The Gathering; gana el mejor pero el que tiene más dinero puede comprar exactamente lo que quiere y renovarse siempre.
Cita de: waltien en 22 de Julio de 2013, 13:23:08
Calvo disculpa que no había leído tu comentario (escribía lo anterior).
Tienes parte de razón en todo.
... El Equipo Fronterizo te ofrece distintas posibilidades, tanto de juego de cartas, como de tablero modulable, como de coleccionismo, como de apuestas, como de retos personales... hay varios comos ;)
... La dedicación es la que cada uno le pueda dar, cuando el desee, o quiera. Pero la idea inicial de Epikum es rellenar esos momentos de aburrimiento, de no saber que hacer, o de intentar obtener parte de tu colección.
... Epikum no es un juego de un par de meses, es para toda la vida, y a medida que se desarrolle ofreceré cosas inimaginables por ahora... eventos, lugares, y mucho más que como tu bien dices... no se puede desvelar por ahora.
Gracias por tu exposición.
Un saludo
Gracias por las explicaciones. Creo que al ser una idea distinta a lo que habitualmente tratamos en labsk nos cuesta un poco entenderla.
El hecho de describir el proyecto como algo tan amplio y con tantos elementos es lo que nos confunde un poco. Pensad que muchos estamos acostumbrados a pensar en proyectos que consisten en la edición de un juego de mesa y, en los casos más ambiciosos, expansiones del mismo. Los pocos ejemplos que me pueden venir a la cabeza de empresas que "amplien" ese modelo son las EDGE Days, un entorno donde con los productos de la empresa se organizan torneos, sorteos y demostraciones.
Quizá la sensación que pueden tener algunos foreros es que ya existe mucha incertidumbre cuando te embarcas en la publicación de un proyecto "normal" como puede ser la edición de un juego de cartas, tablero o rol, y que muchas veces los beneficios que se generan son "ajustados". Pensar en otros proyectos que requieran de más "logística" (p.e. tomando el ejemplo que insinuáis, la organizacón de "gimkanas" o "role-playing" relacionado con el "universo Epikum") es lo que puede sorprender y generar dudas sobre su viabilidad económica.
Cita de: Zaranthir en 22 de Julio de 2013, 14:16:02
Será que soy muy raro (y no digo ni esto ni nada de lo anterior como burla a vuestro trabajo, ni mucho menos) pero este proyecto tal y como lo planteáis parece una especie de secta :D
Otro problema es que ahora mismo, tal y como están las cosas estáis vendiendo humo. Usais palabras muy grandilocuentes y sonoras pero en su mayoría difusas y abstractas.
A mí, sin conocer ni este proyecto ni muy bien el mundillo de los juegos on-line, lo que me ha venido a la cabeza es Word of Warcraft, pero en lugar de contar con una interfaz on-line, las opciones que tienes son las de realizar distintas actividades-juegos que repercuten finalmente en unas mejoras globales: partidas explícitas con las cartas que proporciona el juego, apuestas informales con "recursos", participación en actividades organizadas (p.e. torneos, gimkanas etc) o introducir elementos de tu "vida real" y compatirlos (p.e. subir a un blog unas ilustraciones o unos textos relacionados con tus personajes o tus recursos y obtener gracias a eso x mejoras).
Esto, claro, genera una sensación de ser muy ambicioso, y plantea la duda razonable de como se va a actualizar y coordinar.
Sí comparto un poco la idea de Zaranthir de que en algunos momendo la redacción resulta un tanto opaca y abstracta, pero, como digo, me imagino que esto es puntual debido a la cautela ante posibles plagios. En posteriores fases yo también opino que debéis ser mucho más explícitos.
Pues yo veo un error conceptual enorme...
Que los que juegan a CCG no salen a la calle ;D
Si no he entendido mal, habéis creado un juego de cartas de pegarse leñazos [tipo Magic, quizá] con sus reglas [porque asumo que las reglas el Epik-Combat ya existen] y pretendéis que sea de alguna forma dinámico, es decir, que dentro del juego [Epik-Combat] las posibilidades de las cartas [que estarán impresas supongo] varíe conforme avance el "mundo" Epikum [o sea, que la evolución temática modifica el propio juego físico]. Para esto preveis también feedback de la gente [es decir, no podéis saber a priori cómo será esta evolución].
Alrededor de esto proponéis un metajuego que es básicamente cambiar cartas como el que cambia cromos o apostarlas como el que apuesta dinero. Es decir, el poseedor del juego físico apuesta, con él como premio, y a esto lo consideráis parte del propio juego. Parece que preveis otro tipo de eventos [de naturaleza a priori arbitraria] que, en cualquier caso tendrán como finalidad obtener cartas [u otros componentes] del juego.
En tu crónica del fronterizo dices que
Citarel metereologo a pronosticado soleado y despejado (no acabo de fiarme, no dan una), pero me arriesgo y preparo mi Grimorio (pequeña caja para trasnportar los útiles de Epikum) con poderes de buen tiempo, y algún que otro poder de nublado por si acaso.
Supongo que esto es sólo un ejemplo [porque vuestro juego no es alrededor de la meteorología]. Y si esto es un ejemplo tengo que asumir que hay otras temáticas [otros sabores de cartas] para infinitas categorías al mismo nivel que "el tiempo que haga hoy" que darán juego de uno u otro modo.
Sinceramente, yendo al grano pero sin acritud, me da la impresión de que os estáis hypeando a vosotros mismos sin daros cuenta de que "juego de simular la vida" sólo hay uno y se llama vida.
A la gente que lleva tiempo en esto le gustan las cosas claras, sobretodo si pretendéis cobrar. Decir que estáis creando un mundo está bien como frase publicitaria pero algunos por información entendemos algo más. Para saber si todo esto tiene sentido me gustaría, por ejemplo, escuchar una conversación de vuestro "equipo de diseño". Por ahora veo dos opciones: una es que realmente tengais mucho humo en la cabeza y que a la hora de intentar plasmarlo veáis lo imposible que es y otra es que todo lo que has contado de los fronterizos, la chapa, los eventos etc. sean simplemente márquetin para un juego, como lo son los torneos, las promos o las diferentes ediciones para el Magic.
Una última nota: si hay cartas diferentes y las cartas se obtienen pagándolas, cómo podéis afirmar que en el juego no repercutirá la cantidad de dinero que se gaste el jugador?
Lo siento, el Alainismo me atrae demasiado.
Pues yo apuesto por vosotros. Decididamente.
Bastante difícil es ya que alguien se atreva a hacer un producto nuevo, innovador y atrevido, y este de entrada lo parece, o al menos esa es la idea que el proyecto que tiene de sí mismo. Es más: no tengo ninguna duda en que puede ser una grandísima experiencia si realmente funciona.
Pero pido una condición a cambio: que me informéis.
Al fin y al cabo otras editoriales me dejan: ver componentes, leer las reglas, contrastar reseñas, e incluso probar el juego... Es bien justo que a vosotros os exija lo mismo que a ellas.
¡Pero es que ni siquiera nos habéis dicho si tenemos realmente que comprar un mazo de cartas! (Lo hemos deducido, pero no está dicho).
Si me ofrecéis esa información, tenéis mis 15 euros, y más si hacen falta, garantizados. Pero si todo son "es que no podemos decir nada, ya lo veréis" y "es que no podemos decir", "es que no podéis ver"... Y todo son promesas de un mundo mejor en el que los parques temáticos quedan misteriosamente integrados, entonces, digo, es normal que en principio no nos entusiasme la idea. Es decir: apuesto por vuestro proyecto... Pero no a ciegas.
Después de lo que habéis escrito, mi opinión coincide 100% con la de Némesis.
Parece que queréis hacer una cosa muy grande, puede que demasiado... Pero si lo conseguís, va a ser espectacular. Os deseo mucha suerte, y que no os desaniméis por el camino.
Pero, además de lo que comenta Némesis de la información, recordad en la pasta. Como gane el que más dinero haya invertido, el proyecto ya ha muerto. Id con ojo, de no vender poder, sino variedad y alternativas.
Si os lo curráis, también tendréis mi dinero, y posiblemente el de mucha gente, pero no dejéis que solo sea un sueño, que se vea el trabajo.
No se cómo nos podéis haceros una idea, aunque más o menos acertada yo me lo imagino como una especia de "Killers" pero sin final programado o como tener una cuanta de WoW pero para eventos y encuentros reales y no a través de una pantalla.
Quizás sea mejor público a priori roleros y sobre todo los que le den caña al vivo, aunque seguro que alguno de aquí cae.
Suerte con el proyecto.
Saludos.
No entendido nada del juego, de hecho con el ejemplo parece más algo de llevar una vida imaginaria a la real, mezclada con algún tipo de juego magic como ejemplo, y de crear una sociedad secreta , con cada uno llevando una chapa y su equipo de cartas. Lo malo es que si esto lo lee alguno que trabaje en algún periódico , y le mole el sensacionalismo,te monta una noticia de los asesinos del rol, o como la del último crió que mato a su padre con un palo con pinchos porque jugaba a videojuegos tipo dead rising.
Y el ejemplo de juego que has puesto me parece de chiste, y con eso poco vas a vender.
Pero habrá sexo o algo ¿no? Porque si sólo son cartas a 15€ el mazo... :P
Cita de: forofo27 en 22 de Julio de 2013, 18:06:10
No entendido nada del juego, de hecho con el ejemplo parece más algo de llevar una vida imaginaria a la real, mezclada con algún tipo de juego magic como ejemplo, y de crear una sociedad secreta , con cada uno llevando una chapa y su equipo de cartas. Lo malo es que si esto lo lee alguno que trabaje en algún periódico , y le mole el sensacionalismo,te monta una noticia de los asesinos del rol, o como la del último crió que mato a su padre con un palo con pinchos porque jugaba a videojuegos tipo dead rising.
Y el ejemplo de juego que has puesto me parece de chiste, y con eso poco vas a vender.
Estoy en gran parte de acuerdo contigo forofo. Si se sacan las cosas de contexto, estáis apañados.
Considero que habéis ido un poco rápido empezando a soltar la información, casi parece un globo sonda. Creo que no hay peor estrategia comercial que empezar justo como habéis empezado, puesto que como habéis visto en algunos comentarios, da lugar a que no se os tome muy en serio.
Me parece que tendríais que dejar de lado todo el "tinglao" del metajuego y comenzar por lo básico, que es como empieza todo, antes de embarcaros en algo más grande que consuma vuestro tiempo (tiempo=dinero, con la desventaja que el tiempo no se recupera).
Diseñáis un sistema de juego 1vs1, lo probáis, lo comercializáis y si funciona dais el siguiente paso.
Creo que pecáis de ambiciosos empezando a gran escala (metajuego), sin tener asegurado el éxito a pequeña escala (juego de cartas).
Ánimo y suerte con el proyecto.
Creemos que tenéis razón en todo. Nos hemos propasado con la información y hemos colapsado su interpretación, gran parte se debe a mi, por querer compartir demasiado y haceros participes del gran sueño que tenemos, pero como bien habéis dicho... pequeños pasos que sean fáciles de entender.
Así que tomamos nota, y próximamente explicaremos exclusivamente la 1ª fase de desarrollo y su contenido, dejando el resto, para cuando sea el momento.
A titulo personal, reconozco haberme decepcionado un poco por la acogida, pero os entiendo y las cosas se deben hacer bien. Disculpad nuestra poca experiencia (es la primera) en el campo comercial, y gracias por vuestros consejos y criticas constructivas.
Un saludo
waltien, no te decepciones.
El simple hecho de poder callar bocas a cuatro idiotas (a mí, por ejemplo) te dará fuerzas para continuar. Ánimo.
Eso sí. No hipoteques tu casa, ni líes a tu familia. Hay gente (http://www.labsk.net/index.php?topic=113486.0) que ha acabado muy mal.
Como ya han dicho, me parece un proyecto muy ambicioso.
Pongámonos en la suposición de que los desarrolladores de Magic llegan a pensar algo parecido a lo de las chapas para identificar jugadores.
Si en Magic, ¡ojo!, el más conocido de todos los CCG y éxito de ventas en todo el mundo, sería difícil ver a alguien por la calle con una insignia del juego... (a no ser cerca de una tienda) no sé lo difícil que sería encontrarme con alguien que juege a Epikum en mi vida cotidiana.
Y hablo desde el conocimiento de que la mayoría de mis amigos, familiares, etc... no conocen Magic ni por asomo, al igual que mucha gente que no está dentro de este mundillo. Al fin y al cabo todavía somos 4 gatos.
La idea de que alguien me aborde por la calle para jugarse algo conmigo me perturba... sobre todo si es de noche cerca de un callejón... ;)
Uffffff mira que le he dedicado tiempo a leer todo esto...y efectivamente...me parece un intento de un macro rol en vivo, pero además con living rules. Por lo que entiendo lo que queréis es que según haya eventos la "personalidad" que estás creando en ese mundo alternativo tenga influencia real en las posibilidades que tienes de hacer en dicho evento...pero efectivamente...el proyecto es tan monstruoso que no lo veo realista.
Además entiendo que se necesita un efecto de "historia", vía foro, blog, etc...tienes que construir tu historia día a día, leer y leer y leer. La cantidad de reglas que tienen que crearse para que cada elemento, impreso desde el día cero, valga para todo que la dedicación va a ser bastante profunda.
En serio, buena suerte, pero le veo tres problemas:
1) cruzar la frontera local de vuestra ciudad va a ser muy difícil, podéis empezar en una zona donde la concentración de jugadores sea mayor...pero pensad que aunque todos los "frikis" de MAdrid jugasen, son tan pocos para el tamaño de la ciudad que la "experiencia" de realidad (qeu según vosotros es el objetivo real) sería imposible de alcanzar.
2) Realmente creo que la dedicación de tiempo es salvaje. Y veo el posible punto débil por vuestro lado. ¿dentro de un año si no funciona como esperáis le seguiréis dedicando el mismo tiempo?, si se reduce el alcance a algo local...¿qué pasaría con los miembros más alejados geográficamente?....¿o vais a ir a Galicia desde Benidorn a "enterrar el tesoro??" o a Tombuctu? Fui mucho tiempo master de partidas por mails y al final pasado un tiempo todas perdían porque alguno de los master cambiaba sus prioridades.
3) Seamos sinceros, y sin ofender. La idea puede ser buenísima...pero tal como lo estáis redactando tiene un halo/aroma super-hiper-mega-ultra friki. A lo mejor no lo es. Pero es tan "extraño" lo que proponéis, que ahora mismo genera más animadversión que interés.
Yo os voy a seguir, pero no voy a participar...más que nada porque no estoy ni en España ahora mismo, pero me pica la curiosidad vuestro intento.
Suerte y un saludo.
No hay por qué decepcionarse, waltien, yo he dicho que apoyo incondicionalmente el proyecto y me ratifico.
Es más, si realmente el proyecto me parece innovador y revolucionario no dudaré en recomendarlo a todas mis amistades y compañeros de juego, normalmente solemos expandir todo lo expandible si nos gusta.
Pero claro... necesito "algo tangilble" para evaluarlo.
Creo que seria una especie de Ingress, pero con cartas.
PD: Ingress es un juego a escala mundial con el móvil android.
Saludos Caballeros.
La decepción no es en referencia a dejar el proyecto (estamos muy orgullosos y convencidos de su viabilidad), pero si me decepcione al exponerlo aquí, por que en cierta manera sois mis amigos, con algunos nos hemos conocido en persona, con otros hemos cambiado juegos, y con otros solo mensajeado en foros, pero siempre e considerado la BSK como una "hermandad" (sin referencia alguna a secta ;)) una hermandad de jugadores, amigos de partidas, y me hizo ilusión compartirlo con vosotros. Reconozco que el fallo fue mío, por exponer más de lo que debía anticipando demasiadas cosas (cree una gran confusión que lamento seriamente).
De todas formas, agradezco que de una forma u otra estéis aquí... Solo el tiempo que habéis dedicado a leernos y comentarnos vuestro puntos de vita, ya merece mi respeto.
Gracias.
Un saludo.
Waltien
P.D.: Epikum sigue adelante, os mantendré informados.
No creo que la intención de ninguno de nosotros con los comentarios fuera de frenar o detener el proyecto Epikum, yo personalmente sigo muy interesado en ver cómo evoluciona esto.
Me gustaría hacerlos unas preguntas bastante concretas, para aclararme mejor y seguir descubriendo cosas de vuestra curiosa idea. A ver si podéis responderlas:
- ¿Cuántas cartas incluirá el kit de fronterizos? (el de los 15€)
- ¿Serán cartas de tamaño estándar (Poker/Magic) o específico?
- ¿Incluirá el kit la chapa identificativa de Epikum?
- ¿Tenéis pensado gestionar Epikum de forma centralizada o hablaréis con asociaciones y grupos lúdicos de cada provincia para organizar quedadas o encuentros físicos?
- ¿Mediante qué vías vais a difundir, publicitar y aumentar el alcance del proyecto Epikum?
- ¿La cuota periódica que habéis mencionado antes ofrecerá algún beneficio o extra o simplemente es de funcionamiento del sistema?
Gracias de antemano.
Me alegro de que sigas con el proyecto y que lo hayas compartido con nosotros.
Que las críticas no te hundan. Si has confiado en la BSK me imagino que habrá sido porque crees que la gente puede darte consejos útiles que no encontrarías en ningún sitio. Simplemente hemos dado nuestra opinión y te habrá servido o no, no lo sé, lo que sí sé es que aquí la gente te va a decir todo sin pelos en la lengua.
Desconfía de aquellos que no te pongan pegas... ;)
Cita de: House en 24 de Julio de 2013, 02:03:29
Desconfía de aquellos que no te pongan pegas... ;)
Sabio consejo.
Nadie quiere detener ni que abandoneis el proyecto, al contrario. Estoy deseando que se haga realidad y que la gente vaya con las chapas por la calle.
Lo que pasa es que no lo entiendo, y como no lo entiendo pues pregunto. Veo que no quereis dar información adelantada sobre el proyecto y me parece bien. Esperare a ver como va la cosa y si es interesante.
Yo por mi parto solo os hacia ver lo que yo he entendido de lo que habeis escrito. Para que así pudierais mejorar la comunicación de vuestras ideas y conceptos.
Espero de verdad y con ganas mas noticias y mas avances en este proyecto. Y que todo os salga genial.
Muchisima suerte y adelante!!
Sé que nadie a obrado con mala intención, y que pretendéis ayudar, pero como cite anteriormente, soy consciente que me he excedido en explicaciones y e creado mucha confusión, espero que en breve podamos daros toda la información que deseéis y más.
Respondiéndote (Zaranthir):
- ¿Cuántas cartas incluirá el kit de fronterizos? (el de los 15€)
Un mínimo de 84 (digo mínimo por que estamos estudiando como poderlo aumentar).
- ¿Serán cartas de tamaño estándar (Poker/Magic) o específico?
Tamaño Magic, para que se puedan utilizar las fundas y cuanto se posea de este formato.
- ¿Incluirá el kit la chapa identificativa de Epikum?.
Posiblemente si (el usarla es a titulo personal).
- ¿Tenéis pensado gestionar Epikum de forma centralizada o hablaréis con asociaciones y grupos lúdicos de cada provincia para organizar quedadas o encuentros físicos?
Inicialmente centralizado, pero si evoluciona favorablemente por provincias, y municipios (Disculpa que no profundice más pero ya tendría que meterme en otras fases de desarrollo y es liarlo). Así que, Centralizado (y con posibles desplazamientos).
- ¿Mediante qué vías vais a difundir, publicitar y aumentar el alcance del proyecto Epikum?
Internet, carteleria, publicaciones, buzoneo, tenemos estudiadas muchas posibilidades.
- ¿La cuota periódica que habéis mencionado antes ofrecerá algún beneficio o extra o simplemente es de funcionamiento del sistema?
Lógicamente Epikum requiere de ingresos constantes para su evolución, y aún cuando sabemos que no sois del agrado de comprar sobres, es la forma en la que inicialmente proponemos para financiar la evolución de Epikum.
Comprar sobres no será obligado, ni otorgará mayores ventajas por comprarlos (ya que nos hemos asegurado de que con el Equipo Fronterizo se pueda equilibrar posteriores posesiones), pero los sobres aportarán mucha variedad y otras posibilidades de juego (las cartas de Epikum son multifuncionales, pudiendo darle diferentes usos a la misma carta).... así que el hecho de comprar sobres será una manera de aportar variedad al Equipo y financiar la evolución de Epikum... Supongo que no os parecerá bien, pero es una forma justa de autofinanciarnos.
Respondiendo a tu pregunta... La cuota pertenece a la segunda Fase de desarrollo como otro método de autofinanciación para seguir la evolución pero si aportaría muchas novedades y abriría la personalización, e individualización por parte de los afiliados, formaciones de gremios, clanes y más... pero mejor no meternos aún en este tema.
Un saludo, y gracias por los ánimos.
Waltien
¿Vosotros no seréis de Portland no?
Supongo Hemp, que te estas cachondeando ¿no?. Es que no entiendo a que viene esa pregunta.... Haz el chiste y sácame de la duda.
Cita de: waltien en 30 de Julio de 2013, 13:16:29
Supongo Hemp, que te estas cachondeando ¿no?. Es que no entiendo a que viene esa pregunta.... Haz el chiste y sácame de la duda.
Lo primero, dar ánimos a vuestro proyecto.
Más que un chiste lo que dice Hemp parece una insinuación, es una comparación con este caso.
http://www.labsk.net/index.php?topic=114038.0
Es un chiste hombre! Que nadie se pique. Es mas a mi me uace gracia
Doy por sentado de que es tan solo un chiste, porque sino la duda ofende.
ACLARACIÓN POPULAR DE LO QUE SERÁ EPIKUM.
Siendo conscientes del desconcierto creado hasta el momento por anteriores comentarios, creemos que ya se va aproximando el momento de empezar ha aclarar y desvelar ¿Qué es Epikum? de una forma fácil de entender.
Epikum será la primera macro-comunidad española para soñadores, jugones, y gente creativa en un solo mundo que funcionará 24 horas al día, 365 días al año, a nivel nacional.
Un mundo que fusiona la vida real con la fantasía en una serie de juegos (rol, mesa, cartas, etc..) y eventos de todo tipo, creando una especie de rol en vivo permanente y evolutivo, donde solo tú decidirás, ¿cuando?, y ¿a que participar?, evolucionando una nueva identidad a tu ritmo, y bajo tu propio criterio. Una vida dentro de la misma vida.
¿Y eso es todo?... En absoluto, esto... solo es el principio.
Estamos trabajando en la web para ofrecer muchísima más información, pero queremos agradecer que estéis pendiente de nosotros, y de este nuevo mundo creado por y para soñadores.
Un saludo, y gracias por vuestros ánimos.
Cita de: waltien en 30 de Julio de 2013, 20:09:30
Doy por sentado de que es tan solo un chiste, porque sino la duda ofende.
ACLARACIÓN POPULAR DE LO QUE SERÁ EPIKUM.
Siendo conscientes del desconcierto creado hasta el momento por anteriores comentarios, creemos que ya se va aproximando el momento de empezar ha aclarar y desvelar ¿Qué es Epikum? de una forma fácil de entender.
Epikum será la primera macro-comunidad española para soñadores, jugones, y gente creativa en un solo mundo que funcionará 24 horas al día, 365 días al año, a nivel nacional.
Un mundo que fusiona la vida real con la fantasía en una serie de juegos (rol, mesa, cartas, etc..) y eventos de todo tipo, creando una especie de rol en vivo permanente y evolutivo, donde solo tú decidirás, ¿cuando?, y ¿a que participar?, evolucionando una nueva identidad a tu ritmo, y bajo tu propio criterio. Una vida dentro de la misma vida.
¿Y eso es todo?... En absoluto, esto... solo es el principio.
Estamos trabajando en la web para ofrecer muchísima más información, pero queremos agradecer que estéis pendiente de nosotros, y de este nuevo mundo creado por y para soñadores.
Un saludo, y gracias por vuestros ánimos.
Ánimo con lo vuestro. A mi me sigue pareciendo un poco ambiguo todo. Mi consejo es que vuelvas a publicar aquí sólo cuando tengáis algo concreto y firme.
Cita de: tinocasals en 30 de Julio de 2013, 20:33:11
Ánimo con lo vuestro. A mi me sigue pareciendo un poco ambiguo todo. Mi consejo es que vuelvas a publicar aquí sólo cuando tengáis algo concreto y firme.
Coincido en que la descripción sigue siendo bastante abstracta y ambigua en muchas partes pero discrepo en lo de que no postee más hasta tenerlo todo claro.
Cuántos más anticipos e información nos vayan desvelando o aclarando mejor. Yo creo que la mejor forma de dar confianza a los potenciales patrocinadores (en este caso todos nosotros si el proyecto arrancará con un crowdfunding) es tener la máxima presencia y cercanía en la web y redes sociales.
Ahí van unas pocas dudas más sobre Epikum, como siempre contestad a lo que podais:
(Esta es por curiosidad personal)
- ¿La idea del proyecto Epikum ha surgido de un grupo de roleros o de jugones?- ¿Epikum se servirá de sistemas de juegos de rol o juegos de mesa ya existentes o siempre usará material original (como el Kit de Fronterizos) que se venderá a los jugadores?- ¿Cómo daríais cabida a una potencial buena acogida de Epikum teniendo en cuenta el trabajo y desplazamientos que ello supondría (dado su alcance nacional)?- ¿Os habéis planteado que un rol en vivo evolutivo y continuo puede terminar aburriendo a sus participantes? ¿Qué medidas tenéis en mente para evitar esto?- Además de las chapitas identificativas, ¿Habrá camisetas u otros distintivos de Epikum?
Suerte con el proyecto, pero joder parece rollo matrix, y me da miedo. Seguiremos el proyecto para ver como acaba.
En cuanto puedo, intento avanzaros información, ya que os considero un pilar muy importante para Epikum, tanto por vuestra experiencia, como por ser jugones y soñadores. Siempre agradecemos vuestros consejos y vuestras críticas (constructivas).
...
Zaranhtir:
Ahí van unas pocas dudas más sobre Epikum, como siempre contestad a lo que podais:
(Esta es por curiosidad personal) - ¿La idea del proyecto Epikum ha surgido de un grupo de roleros o de jugones?
Realmente Epikum comenzó como una idea fugaz una noche hace 9 años en Mallorca, en una partida con unos amigos jugando al magic. Desde aquella noche ya no paré de darle vueltas al tema, de pensar en como poder hacer un mundo que fusionará la realidad y la ficción.
En el trascurso de tiempo desde aquel día a hoy, son muchas las aportaciones dadas por todo tipo de personas (roleros, jugones, videogamers, y soñadores (tanto de Mallorca, como de Bendorm), todas esas ideas las he ido modelando, uniendo, y mejorando hasta hoy.
Así que el creador básicamente soy yo (con ayudas y consejos), en cuento a mi: Tengo 43 años, empecé a jugar a videojuegos con el spectrum ZX81 (por 1982), uno o dos años después descubrí el rol (viendo la película de E.T.) y me lancé a dirigir partidas del Rune-Quest (durante unos 12 años), y desde entonces no e parado de ser jugón de todo tipo de juegos, y devorador de Fantasía en cualquier formato.
En Epikum se me han sumado varias personas, algunos jugones, y otros que no (todo depende del trabajo que realizan). Y esperamos que la evolución de Epikum avance con la unión de nuestras ideas y las que aporten los usuarios (ya que pretendemos que los usuarios tengan un papel 100% activo en este desarrollo).
- ¿Epikum se servirá de sistemas de juegos de rol o juegos de mesa ya existentes o siempre usará material original (como el Kit de Fronterizos) que se venderá a los jugadores?
Nuestro objetivo es lanzar constantemente material original (pero podrás usar los juegos que ya tengas, si así lo deseas para realizar apuestas con otros jugadores). No pretendemos que la gente se gaste un dineral con nosotros, solo que el gasto que se pueda permitir hacer, ayude a financiar la evolución de Epikum.
- ¿Cómo daríais cabida a una potencial buena acogida de Epikum teniendo en cuenta el trabajo y desplazamientos que ello supondría (dado su alcance nacional)?
Pues como cualquier otro trabajo o proyecto... con esfuerzo, sacrificio y ampliación de plantilla si podemos permitírnoslo (y siempre escogiendo a trabajadores que sean usuarios de Epikum, es otra de nuestros objetivos, intentar crear empleo entre soñadores)... Si se ponen ganas todo se puede lograr.
- ¿Os habéis planteado que un rol en vivo evolutivo y continuo puede terminar aburriendo a sus participantes? ¿Qué medidas tenéis en mente para evitar esto?
Volvemos al tema de siempre, hay varias fases de desarrollo estudiadas. y a medida que avance no será un rol en vivo convencional. sino una forma de vida. Pero siempre habrá algunos que desaparezcan por diversos motivos, y otros nuevos que aparezcan, eso no lo podemos evitar. Pero siempre tendrán la puerta abierta para su regreso.
- Además de las chapitas identificativas, ¿Habrá camisetas u otros distintivos de Epikum?
Si, Epikum poseerá su propia gama de artículos exclusivos, pero tampoco serán de la forma habitual.
Un saludo
Iba a preguntar qué es un "soñador", pero creo que ya me hago a la idea...
Cita de: hemp en 31 de Julio de 2013, 10:04:39
Iba a preguntar qué es un "soñador", pero creo que ya me hago a la idea...
Es curioso porque desde el primer mensaje del hilo éste parece ser el término usado para referirse a los potenciales miembros de Epikum... soñadores. Y no deja de ser una palabra bastante abstracta (sobre todo cuando se equilibria con otras como jugones o roleros) y mística pero parece que aquí le han dado un significado más concreto que quizás la mayoría de nosotros desconozcamos.
Y bien, waltien ¿Qué es un soñador?
A priori, yo pienso eso, que soñador es como se llama a un jugador de epikum, en plan magickero (wtf, no lo habia escrito nunca, que cosa más rara) o eurogamer.
"Soñadores" es un terminó genérico que empleamos para englobar a todos los que forman parte de Epikum (ya que habrá varios tipos de miembros), de igual forma, nos referimos como "Reales" a los que no.
un saludo.
Menos mal que en el mundo quedan personas con ganas de hacer cosas originales.
A mí ya me tenéis ganado. Aunque de momento es sólo curiosidad.
Gracias por tu apoyo Némesis.
Mañana seguramente (si nada lo impide) haremos pública la web y allí podrás saciar tu curiosidad.
(Aunque la hacemos pública mientras estamos trabajando en ella).
un saludo.
Bien bien :D
Hacía tiempo que no decíais nada y ya hasta se me habia olvidado que existía este proyecto xD
Acabamos de abrir la Web al público (avisamos de que esta en desarrollo y no tiene nada que ver con el resultado final, tanto de la web, como del producto que vamos a lanzar),pero puede servir al que lo desee para informarse.
htpp//www.epikum.com/
Un saludo, y gracias por el interés.
Cita de: waltien en 21 de Agosto de 2013, 11:58:50
Acabamos de abrir la Web al público (avisamos de que esta en desarrollo y no tiene nada que ver con el resultado final, tanto de la web, como del producto que vamos a lanzar),pero puede servir al que lo desee para informarse.
htpp//www.epikum.com/
Un saludo, y gracias por el interés.
la correta:
http://www.epikum.com/
Vale. He leído con mucha atención todo lo que aparece en vuestra web. Ahora sí empiezo a hacerme una idea un poco más clara de qué queréis hacer. Y me gusta bastante la idea, añado.
Esencialmente, entiendo que es un juego de rol en vivo en el cual se puede integrar prácticamente cualquier elemento de nuestra realidad cotidiana. El equipo fronterizo, o "mazo" vendría a ser lo que nos representa como personajes de esa realidad paralela, que puede ampliarse según nuestras habilidades y, por qué no decirlo, de nuestro desembolso (no tiene por qué ser algo malo). Además, parece que las cartas de dicho mazo incluirán algunos factores que interactúan con el entorno real.
Paralelamente a eso existirán dos bandos, cada uno con sus correspondientes facciones, que van desarrollando una especie de guerra que existe como trasfondo.
Este trasfondo incluye algunos juegos "propios" (el epik-kombat, etc.), pero la idea es que nuestro personaje pueda "evolucionar" a través de cualquier actividad que desarrolle (por ejemplo: como a mí me gusta mucho pintar miniaturas y caminar por la montaña, mi equipo fronterizo reflejará de alguna forma las habilidades que gano a través de esas dos actividades, y ganaré prestigio en la realidad que Epikum representa).
Insisto, que me gusta mucho la idea, pero a bote pronto veo dos inconvenientes que me gustaría que me aclararais:
- En primer lugar, algo que ya han apuntado antes varios: se necesita una base de jugadores muy grande. Aunque hoy día tampoco es un problema crear eventos; anuncias uno por facebook y va todo quisqui. Pero querer hacer encuentros "casuales" no planificados lo veo de momento como posibilidad remota (no imposible).
- En segundo lugar, veo que el juego necesita alguna especie de "seguimiento" o "registro" de nuestras actividades (por ejemplo vía online). Eso ya invalidaría la frase de "sólo es necesario el equipo fronterizo", necesitaríamos al menos una conexión al "intenné" o un "esmarsfons" para llevar a cabo el registro en tiempo real.
¿Voy más o menos bien o me equivoco en algo?
Otra duda que se me ocurre es si existe alguna forma de que tu personaje "muera" en esa realidad paralela, aunque entiendo que si tienes un equipo fronterizo más adelante podrías volver a entrar en juego mediante otra identidad.
Saludos Némesis y muchas gracias por tu interés.
Intentaré responder a tus preguntas lo mejor que pueda, y efectivamente, vas muy bien encaminado.
Epikum inicialmente se a concebido como un gran mundo personalizado según los actos de cada persona (como tú bien sugieres) y somos conscientes que eso tardará algún tiempo en ser posible. Esta estudiado y estructurado para que eso ocurra en la 2ª Fase de desarrollo (ya comenté que Epikum esta pensado para obtener su plenitud en 5 Fases).
En esta 1ª Fase deseamos que los partícipes conozcan el funcionamiento de cierta cualidades de Epikum (algo parecido a un modo training) aprendiendo el uso multi-funcional de las cartas, el sistema de rol en vivo, y algunas cosas más. Cierto es que habrá algunos retos o concursos que deberán desarrollarse mediante internet, otros mediante correo ordinario y algunos en persona. Pero como habrás leído, todo en Epikum es opcional y voluntario.
En cuanto a la forma de contactar entre participantes... hay muchas posibilidades (me hago eco de tus palabras), hoy día organizar torneos, eventos y otras actividades es relativamente sencillo. La cuestión de encuentros casuales es más difícil en ciudades grandes que en las pequeñas lógicamente, para ello en la web indicaremos una serie de modos para poder facilitar los encuentros casuales que esperamos sean de ayuda.
Y respondiendo a tu ultima pregunta. En Epikum no se muere, en todo caso puedes quedar fuera de algunos juegos, actividades o experiencias hasta que logres reponer lo necesario para regresar a ellos (por ejemplo: Al quedarte sin puntos de vida, quedas fuera de Epik-Combat y Epik-Demium, pero no del resto actividades).
En resumidas cuentas, estamos al inicio de un largo camino, pero tenemos muy presente que los Fronterizos pioneros serán posteriormente los más beneficiados.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.
Acabamos de abrir la Web al público (avisamos de que esta en desarrollo y no tiene nada que ver con el resultado final, tanto de la web, como del producto que vamos a lanzar),pero puede servir al que lo desee para informarse.
htpp://www.epikum.com/
Un saludo, y gracias por el interés.
La verdad es que este proyecto me tiene enganchao desde el principio, Habeis comenzado el crowdfunding?, por que yo me apunto :B
Gracias por tus respuestas.
Veo que el proyecto va tomando forma, y a mí por lo menos me queda claro qué es, qué puede llegar a ser y me gustan esas ideas.
Al menos le daré una oportunidad, veremos qué tal se plasman las ideas en la práctica.
Cita de: Némesis en 22 de Agosto de 2013, 08:31:13
Al menos le daré una oportunidad, veremos qué tal se plasman las ideas en la práctica.
¿Eso quiere decir que vas a gastar dinero? :)
Cita de: meleke en 22 de Agosto de 2013, 13:21:26
¿Eso quiere decir que vas a gastar dinero? :)
No sólo eso: trataré de engatusar a alguien más para que también lo haga. ;D
Por favor, mantednos informados.
Ya sabes que tu opinión es muy respetada (al menos por mí). ;)
Cita de: meleke en 22 de Agosto de 2013, 13:35:44
Ya sabes que tu opinión es muy respetada (...)
[spoiler](http://www.sindinero.org/blog/fotos/risitas.JPG)[/spoiler]
Nueva actualización de epikum de G+:
VOSOTROS DECIDIS.
Tras estas ultimas semanas teniendo contacto con diversos Foros y estando a punto de salir en el Crowfounding, hemos decidido hacer caso a las criticas constructivas y comentarios de buena fe privados que nos indicaban que era mejor que no fuésemos tan pretenciosos de salida y empezásemos con algo más humilde y fácil de entender.
Dicen que rectificar es de sabios, y siendo conscientes de que Epikum lo ideamos para el disfrute de todos y no nuestro (que no tendría sentido sin vosotros).
Así que en este ultimo tramo reduciremos todo el proyecto y esfuerzo a potenciar Epik-Combat (Desde ahora Epikum) dejando los otros juegos para un futuro y añadiéndole al juego de combate que sacaremos en breve las ampliaciones que pretendíamos sacar posteriormente, permitiendoasi una mayor personalización del mazo. También anularemos los sobres de refuerzo que pretendíamos vender aparte, sacando exclusivamente un pack cerrado que se mantendrá la modalidad de juego "A Muerte" para que cada partida mantenga la emoción, el riesgo y sea siempre diferente.
Nos a costado mucho tomar esta decisión (y no sin saber que saltarán criticas y pareceremos poco serios) pero lo más importante es lo que la mayoría opina, y aunque son muchas las horas de trabajo que quedan en letargo para regresar a casi nuestro inicio, consideramos que es lo más apropiado que podemos hacer.
Esto no significa que todo el proyecto acabe aquí ni mucho menos, sino que lo rediccionaremos en este camino y borraremos contenido de la web para dedicarlo en exclusiva a explicar lo que será desde ahora Epikum como juego de cartas que se fusiona con el mundo real.
Lamentamos haber decepcionado ha algunos en pro de otros, pero parece ser que no hay forma de contentar a todo el mundo.
Aceptamos las criticas que queráis comentar, y también será de agradecer aquellos que apoyen este nuevo enfoque, lo cual nos ayudará a saber que hemos tomado la decisión correcta.
Un saludo.
Tras leer unos cuantos , me reafirmo en la idea de que este juego es eso, una idea, que quiere empezar la casa por el tejado, no esta pulida, apenas hay informacion, no se explica ninguna mecánica, no vaya a ser que que le copien la idea. De hecho, ha sugerido simplificar el sistema de combate, cuando en realidad lo único que sabemos es que puedes ser retado en un urinario público mientras estas meando, o que puedes retar a tu abuela mientras ella ve sálvame deluxe y tu juegas en tu mundo virtual. En fin, tomo lo dicho por otra bloguera tras leer la famosa entrevista diciendo: "es tan rara que si ahora me sale un pene en la frente, no me preocuparía ". Sencillamente brutal.
Me alegro porque no haya cuajado , la gente se ha ahorrado unos cuantos euros seguro.
Waltien, no defiendo ni suscribo ninguno de los comentarios en contra del proyecto. No obstante sí debes entender que puede generar cierta inseguridad en los interesado la relativa inestabilidad del proyecto.
Que dos de cuatro personas abandonen el proyecto por los comentarios de una minoría de participantes en uno o varios foros es algo que, siento decirlo, no es algo que transmita solidez en un proyecto.
Os deseo de verdad la mejor de las suertes y espero poder leer avances y un reglamento del proyecto.
Cuanto más leo peor va la cosa. La verdad es que hasta que no han surgido esas reacciones en los blogs a la famosa entrevista me había cortado un poquito, pero es que lo de la polla en la cabeza era para troncharse, :o ;D. No te lo tomes a mal, hombre, te ha servido para evitarte un montón de quebraderos de cabeza, imaginate que te llegas a lanzar al kickstarter sin llegar a pulir el sistema de combate o la simplificación de todos los epikumjuegos en uno, o no sacar sobres de cartas y dejarlo en solo una baraja. Si es que deberías invitarnos a una caña. 8) En fin, a mi no me gusta nada el concepto de juego-fantasía - realidad - non-stop. Pero mejor :-X para que no te sientas ofendido y te lances de cabeza. Luego dirás que no te han avisado.
El peligro de los KS, es que cualquiera puede montarse su proyecto a medio empezar, y luego salen auténticos pestiños. >:(
La verdad es que estaría molón que EPIKUM fuera la caña de españa , y además con sede en la zona en la que vivo, pero me da a mí que no. :P
¿Podéis postear un enlace a la entrada bloguera de la que habáis, por favor? Gracias.
NOTA: poniendo en google Epikum, pene y cabeza no la he econtrado.
Pues no encuentro la referencia :'(, estaba muy graciosa la verdad, describía lo raro que es el proyecto con tanto secretísimo ,jamás se me ocurriría algo tan ingenioso. Creo que lo han modificado para no herir sensibilidades .
Lo que esta claro que un proyecto de 9 años se ha ido al traste con unos simples comentarios en varios blogs, cuando ya estaba a puntito de salir en crowfunding.
Hay un ejemplo bastante gracioso de lo que podía hacer sido el juego Cómo según yo podría ser Epikum del blog http://nebilim-blog.blogspot.com.es/2013/09/como-segun-yo-podria-ser-epikum.html?m=1.
La verdad, y con todo respeto para todos.
De momento me parecen ataques gratuitos.
Yo tampoco sé de qué va el proyecto, así que de momento tengo para cargármelo el mismo número de motivos que para elogiarlo: cero. Yo preferiría emitir un juicio habiéndolo probado antes.
Debería sacar el reglamento de juego de la primera fase, y dejar de divagar tanto y crear falsas expectativas como la creación de una especie de matrix jueguil. Mucho secretísimo pero de lo que hay hablar,el juego,nada de nada.
Que lo haga print and play, seguro que hay gente que lo quiere probar.
A mi este proyecto empieza a parecerme una tontería muy grande. Espero que nadie se haya hecho falsas esperanzas :-\
¿Falsas esperanzas? ¿En algún momento han prometido que acabará el hambre en el mundo?
Comprendo que hay que ser crítico con las cosas, pero no comprendo que haya ataques tan furibundos cuando ni siquiera sabemos (aún) de qué estamos hablando.
Cita de: Némesis en 23 de Septiembre de 2013, 14:00:53
¿Falsas esperanzas? ¿En algún momento han prometido que acabará el hambre en el mundo?
Con falsas esperanzas me refiero no a las que hayan dado ellos sino a los que hayan leído todo este proyecto esperándose un mundo de fantasía en la vida real para llevarse al final (con suerte) un juego de cartas del que (aún) no se sabe nada
Cita de: Zaranthir en 23 de Septiembre de 2013, 14:08:28 Con falsas esperanzas me refiero no a las que hayan dado ellos sino a los que hayan leído todo este proyecto esperándose un mundo de fantasía en la vida real para llevarse al final (con suerte) un juego de cartas del que (aún) no se sabe nada
En efecto, Zaranthir, tú mismo lo apuntas: no se sabe nada. Creo que deberíamos juzgarlo una vez lo hayamos probado (me incluyo en esta consideración). Quién sabe... A lo mejor funciona. ¿Por qué no debemos darle al proyecto la oportunidad de mostrarse a sí mismo, siquiera?
Luego, una vez visto, si hay que hacer críticas porque el proyecto no funciona se hacen todas las necesarias, evidentemente.
Tampoco soy su acérrimo defensor, de hecho no me despierta ninguna confianza que dos personas implicadas abandonen el proyecto de golpe, tal y como se nos ha dicho. Pero pienso que también nos estamos dedicando al ya tradicional tiro al blanco y eso también me disgusta.
A mi el juego ni me va ni viene. No es mi tipo y no lo voy a comprar.
Pero es cierto que si uno se presenta en público es porque cree que está preparado, y este juego no lo estaba (y pinta estar muuuuuuyyyyy lejos de estarlo). O sea que es normal que te lluevan críticas y no creo que sean gratuitas o precipitadas después de 10 páginas de hilo.
Cita de: waltien en 18 de Julio de 2013, 08:56:48
Un cordial saludo a todos.
Algunos ya me conocéis o me habéis oído hablar de este proyecto (hace 9 años que lo comencé, así que es fácil que sepáis de él). Para los que no lo conozcáis, Epikum es un proyecto para crear una vida alternativa en la realidad, una vida que fusiona el rol en vivo, los juegos de cartas, los juegos de mesa, los parques temáticos, y casi todas las aficiones.
Epikum es una sociedad privada, exclusiva para soñadores. Un mundo lleno de diversión, fantasía y valores nobles que fusiona la realidad y los sueños, y lo mejor de todo es que es pionero en este genero a nivel mundial, y es completamente español (100% creado por y para españoles) Así que os pedimos que nos ayudéis a promocionarlo, dándolo a conocer en cuantos foros podáis, ya que vuestra ayuda es de vital importancia para que se convierta en una realidad.
En Epikum intentamos crear una hermandad real entre soñadores, donde se podrá desarrollar una identidad basada en la fantasía pero valida como la real. Nuestro objetivos es llegar a crear una comunidad exclusiva de ocio y entretenimiento para todos nosotros, intentando que con muy poco coste para los afiliados poseen un amplio e inimaginable mundo fantástico a su disposición.
Me complace deciros que EPIKUM esta apunto de convertirse en realidad, por ahora estamos ofreciendo breve información en el blog...
http://epikum.blogspot.com/2013/07/que-es-epikum.html
...pero en breve dispondremos de una web con amplia y detallada información.
Epikum os necesita!!
Con esta presentación conocimos a epikum, una sociedad secreta, un mundo fantasía realidad, y blablabla. Luego te enteras que puedes retar a cualquiera, ya sea mientras estas cagando, que tomando sopa. Puedes jugar a epikum con tu perro o con tu abuela, te pones una chapa, y una baraja del tarot( creo que he visto una sola carta, una mascota de escorpión ). Puedes jugar a apostar cartas que es lo que mola, hay bandos, de hecho, a veces tengo miedo de que me ataquen los licántropos nocturnos cuando paseo a mi gato . No se, tanto bombo, que si 5 fases, que esto es el inicio de una nueva era, para que luego , hagas una entrevista, y te lluevan un par de críticas, de un par de mindundis, y el juego haga aguas, tras 9 años de desarrollo, y se revise el sistema de combate y se unifiqué. De hecho, se ha cambiado el sistema de combate sin saber como funcionaba el antiguo :o. Se ha cancelado el proyecto a una semana de salir en crowfunding por cuatro pelagatos. Quizá es que en vez de criticar a esos pelagatos, diciendo que no somos dignos de pertenecer a esa sociedad secreta, sería mejor rebatirnos con buenos argumentos diciendo porque tu producto es tan fantástico.
La verdad es epikum me ha hecho pasar buenos ratos entre colegas frikis, y casi todo lo podía relacionar con epikum, gracias de corazón .
Y así con muchos proyectos de crowfunding, que cualquiera puede meterse y con un esbozo de idea y venderte la moto, aunque este no es el caso, y da para hablar en otro hilo.
¿Entrevista al creador?
Me gustaría leerla, por favor. ¿Alguien me facilita un enlace?
Cita de: Némesis en 23 de Septiembre de 2013, 15:32:33
¿Entrevista al creador?
Me gustaría leerla, por favor. ¿Alguien me facilita un enlace?
http://thefreaktimes.com/2013/09/09/entrevista-a-javier-epikum/
pero tras ella habrá cambios.
http://thefreaktimes.com/2013/09/16/el-proyecto-epikum-se-simplifica/
¿A qué público iba dirigido epikum? ¿No jugones, niños , abuelos, jugones, jugones frikis, jugones supermegafrikis?¿soñadores? Al final son estos los que pagan y dan de comer.
¿Es adecuado el formato de cartas para el mega juego ? ¿No sería más factible algo con smartphone? Creo qué si ue hay aplicaciones de realidad aumentada que ofrecen una experiencia similar, no recuerdo el nombre, también en las redes sociales proliferan juegos en masa que se disputan territorios entre bandas. ¿Porqué unas cartas iban a mejorar estos sistemas? Por ejemplo, enfoco a mi a mi abuela con la cámara, y en la pantalla sale que es un ogro nivel 20, y la reto a un epik combat, a muerte, o enfoco al macetero y me sale una planta carnívora?
Se puede jugar a epikum en cualquier momento, en cualquier lugar, ¿acaso podría esto causar algún problema en la vida real del jugador? ¿Podría el jugador llegar a no diferenciar el juego y su vida? Esta claro que esto no es rol en vivo, en este, hay una aventura, en un lugar predeterminado, un escenario creado, y que tiene fin, y no involucra nada de lo real. El único caso que recuerdo, de algo parecido, fue un caso que dio mala fama a los juegos de rol, uno que mato a una persona en una parada, y según parece se había inventado un juego de rol que le obligaba a matar. ¿Epikum podría dar pie a esto?
A ver... Yo no digo que sea el proyecto más prometedor del mundo, pero, ¿por qué esa crítica tan feroz? forofo27, Zaranthir, el blog de Niliben,... No lo comprendo, de veras que no.
He visto proyectos como mínimo igual de cuestionables en Verkami... que no han tenido ni la mitad de críticas. Que alguien me explique esa parte, si es tan amable.
Cita de: Némesis en 23 de Septiembre de 2013, 16:43:46
A ver... Yo no digo que sea el proyecto más prometedor del mundo, pero, ¿por qué esa crítica tan feroz? forofo27, Zaranthir, el blog de Niliben,... No lo comprendo, de veras que no.
He visto proyectos como mínimo igual de cuestionables en Verkami... que no han tenido ni la mitad de críticas. Que alguien me explique esa parte, si es tan amable.
+1, a mi tampoco me emociona el proyecto nada de nada pero no entiendo a que vienen tantas críticas a sangre y fuego.
Despues de tantas paginas, entrevistas, anuncios, críticas y demás "no tengo n.p.i de que va esto de epikum"
No voy a entrar a valorar si es interesante o no, si es una mierda o si va a ser un bombazo, si una idea genial o una ida de olla, lo que si se es que no me entero de que va! y esto es un problema para el proyecto.
Un consejo para el autor es que publique algo que podamos entender, un esbozo de reglas o unas reglas, unas cartas, que diga de que va, pero de que va en realidad, algo que podamos comprender y no algo que parece que has dicho despues de fumarte algo ilegal.
Que no se tome como una crítica al proyecto pero si a la necesidad de concretarlo, para vender hay que concretar, no se puede vender sólo humo y buenas intenciones.
Hay que ganarse al cliente.
Yo espero que esta etapa pase y que al final epikum sea un gran juego
Cita de: Némesis en 23 de Septiembre de 2013, 16:43:46
¿por qué esa crítica tan feroz?
Por que se obtiene respuesta y tiene repercusión.
Esas críticas parece que están haciendo tambalearse el proyecto, lo que no habla en favor ni de lo uno ni de lo otro. Pero, como decía, no me parece muy "sólido" el que esas críticas tenga ese efecto, pese a que no las comparta.
Cita de: forofo27 en 23 de Septiembre de 2013, 15:16:38
puedes retar a cualquiera, ya sea mientras estas cagando
No es lo mismo "creo que se juega a Epikum cagando", que "cagando se creó el juego Epikum".
;D
Ok, pues seré más diplomático.
Ánimo con el proyecto, chicos. Veo que habéis puesto mucho empeño , aunque aún queda pulir algunos aspectos del juego pero la idea es fantástica . Deseo sinceramente que todo salga bien, y pueda aportar algo a vuestra comunidad. EPIKUM es lo más increíble que ha pasado en las últimas décadas . En cuanto salga en crowfunding , pienso ser el primero en apoyar vuestro proyecto .
Suerte, y no hagáis caso de aquellos que están en contra de vuestra idea, no saben lo que dicen, no se sienten identificados con tan magno proyecto.
:-X
Chicos, mantened la calma y el nivel de sarcasmo. Se trata de una persona que está sondeando la opinión de esta comunidad sobre un proyecto, nada más (ni nada menos). Seamos respetuosos y no saquemos las cosas de madre (y esto va por todos).
Yo pido disculpas si alguno de mis comentarios iba excesivamente afilado. Yo creo sinceramente que este proyecto estaba (y está) muy muy verde, y que con este planteamiento y mecanismo de promoción secretista hay muchas posibilidades de no salga adelante.
Si el crowdfunding del juego este de cartas tira para delante y en un tiempo todos lo están jugando hasta en la tienda del barrio me alegraré por ellos, pero habiendo tantas cosas actualmente para participar y salvo que vea algún cambio significativo yo no creo que vaya a poner dinero en esto.
Cita de: Galaena en 24 de Septiembre de 2013, 11:19:23
...Se trata de una persona que está sondeando la opinión de esta comunidad sobre un proyecto, nada más (ni nada menos)
Y eso es lo que está encontrando. A mi forofo me parece que se pasa un pelín en las formas, pero creo que va por el buen camino en el fondo: Ayudar al que evidentemente se va a estrellar a que lo haga desde la menor altura posible.
Que por qué se va a estrellar? De entrada porque su web está llena de faltas ortográficas. Razón suficiente para que algunos le hagamos anticampaña.
Pero esto va por último mi mensaje? ???
forofo, estás haciendo honor a tu nick ;D
Yo te preguntaba (sin sarcasmo y creo que con respeto) que por qué esa crítica tan feroz (fíjate en cómo me ha respondido Calvo y compáralo con cómo respondes tú). Lo preguntaba porque realmente quiero conocer los motivos, tus motivos, y no para molestarte. Y en vez de darme motivos, adoptas una actitud de ofendido. ¿Hay algún motivo para ello?
Un saludo cordial, te ruego que no te moelstes.
Cita de: tinocasals en 24 de Septiembre de 2013, 11:48:42
Que por qué se va a estrellar? De entrada porque su web está llena de faltas ortográficas. Razón suficiente para que algunos le hagamos anticampaña.
Pues mirad, consejo fundamental. Sentaos delante del ordenador y corregid todas las faltas ortográficas y de redacción que haya en la web. Esto mejorará la imagen y profesionalidad del proyecto de cara al público y hará que todo se entienda un poco mejor.
Cita de: Zaranthir en 25 de Septiembre de 2013, 10:21:18
Cita de: tinocasals en 24 de Septiembre de 2013, 11:48:42
Que por qué se va a estrellar? De entrada porque su web está llena de faltas ortográficas. Razón suficiente para que algunos le hagamos anticampaña.
Pues mirad, consejo fundamental. Sentaos delante del ordenador y corregid todas las faltas ortográficas y de redacción que haya en la web. Esto mejorará la imagen y profesionalidad del proyecto de cara al público y hará que todo se entienda un poco mejor.
Cita un reglamento de [ponga aquí su editorial preferida] que no contenga errores. ¡Y ellos son profesionales con correctores!
Bueno, eso no es excusa para que no siga siendo un consejo muy válido.
Cita de: Némesis en 25 de Septiembre de 2013, 10:45:04
Cita un reglamento de [ponga aquí su editorial preferida] que no contenga errores. ¡Y ellos son profesionales con correctores!
Timeline La editorial se llama Haazgard o algo así.
En cualquier caso, el hecho de que todos (o la gran mayoría) de los reglamentos tengan faltas ortográficas no quiere decir que poner muchas faltas en una web y no corregirlas no vaya a quitarles credibilidad.
No tengo ninguna manía contra el autor, casualidad es que sea de la zona, pero no lo conozco en persona, aunque si a gente que lo conoce. Pero no he dicho nada del proyecto, que siempre me ha parecido malo, desde su presentación, pero he tratado de no decir nada. A raíz de la entrevista, y de lo surgido en blogs, han surgido opiniones cercanas a la mía, y a la vez que con otras juegos, la gente informa sobre lo que sale del tema, yo pongo mi granito, esta vez malo, por que no hay nada que me haya hecho cambiar de opinión. Y casi todo lo puesto es cogido de la red, no es que haya inventado nada. Siempre he tenido ilusión de salir con mi paraguas y mi kit de tiempo por si las moscas, no vaya a ser que pierda la oportunidad de jugar contra los eventos meteorológicos.
Creo que la forma de presentar su producto les ha perdido, mucho secretismo, y lo poco sabido es bastante pobre, por decirlo de una forma suave.
No soy muy dado a meterme en donde no me llaman, me hubiese gustado que hubieran salido a crowfunding, seguramente tendriamos una visión más clara del proyecto, yo creo que para mal, pero es mi opinión.
Si este juego, estuviera en la sección "diseñando un juego de mesa", quizá no le hubiese prestado tanta atención, ni por supuesto trolearía como he hecho. Cada uno es libre de hacer con su tiempo libre lo que quiera, pero de ahí a venderlo como el metajuego , como que no.
Esta mal visto hablar de juegos o poryectos españoles por lo que parece. Tendría que haber empezado antes con otros de más renombre y que si han visto la luz, y me gaste la pasta en su día, como M** y N********.
Cita de: forofo27 en 25 de Septiembre de 2013, 12:21:39
Si este juego, estuviera en la sección "diseñando un juego de mesa", quizá no le hubiese prestado tanta atención, ni por supuesto trolearía como he hecho. Cada uno es libre de hacer con su tiempo libre lo que quiera, pero de ahí a venderlo como el metajuego , como que no.
El problema de tus intervenciones, para mí, es precisamente ese.
El proyecto tiene muchos problemas (que enumeraré para que, si se pasa por aquí el responsable, pueda aprender de ellos). Eso no te autoriza a "trolearle". Bueno o malo, es un proyecto en el que el autor ha puesto ilusión, tiempo y esfuerzo. Mal canalizados, pero ahí están, y tus burlas (y las de los demás, me dirijo a ti porque has puesto la frase resaltada) no le ayudan.
Las críticas constructivas ayudan. Las críticas sarcásticas, burlas, ironías y expresiones ("puedo jugar mientras cago") no ayudan en nada. Echan por tierra el trabajo (bueno o malo) de alguien.
En resumen, si algún día saco algo espero que no te pases por mi post. Procuraría sacar las cosas cuando estuvieran preparadas, sí, pero... si llegaras a encontrar un fallo, madre mía. Visto lo visto, y sin acritud, mejor tenerte lejos por si acaso :o
Errores que YO veo en Epikum:1. La redacción y faltas de ortografía.
Las faltas de ortografía son sencillas de evitar y mejoran MUCHO la impresión. Personalmente no me tomo en serio nada que tenga faltas de ortografía. Por Dios, simplemente escribiéndolo en Word antes de publicarlo ya se autocorrigen.
2. El excesivo optimismo y falta de mirada objetiva
Un proyecto de estas dimensiones... cualquiera ve que no va a salir bien. Más que nada porque los que ahora son más grandes SIEMPRE empezaron como proyectos pequeños, y luego crecieron. La última decisión del autor me parece más lógica.
Por otro lado, la idea de la chapa simplemente es descabellada. Quizá en Benidorm funcione (y lo dudo MUCHO), desde luego en Madrid es inviable al 100%. Es utópica, pero completamente irrealizable.
Tercera cosa que englobar en este apartado: cuando creas algo para comercializar, no basta con que a ti te emocione. Piensa si emociona a los demás. A mí (y supongo que a muchos otros) poder perder cartas cada vez que juego no me atrae nada de nada.
3. La falta de preparación
Para un juego de mesa ya hay que trabajarse MUCHO las cosas antes de darlo a conocer y montar un crowdfunding. Para montar este tinglado, antes de decir nada, tendrías que tener:
- Una web sin faltas de ortografía y completa.
- Una database con todas las cartas existentes.
- Una base de jugadores, al menos en tu ciudad, y MUCHAS pruebas de juego.
- Un plan claro, definido y presentable de todas las fases de desarrollo de la comunidad.
- Contactos con ilustradores, a falta de pillar el dinero en el crowdfunding para pagarles.
Y me parecen pocas cosas, de las cuales (creo) que no tenía ninguna.
4. La falta de seguridad.
Consecuencia directa del punto anterior. Si tienes un proyecto que va a salir a crowdfunding, NO PUEDES tirarlo para atrás por recibir malas críticas. Sobre todo si son críticas a priori sin el conocimiento del juego.
Conste que la decisión de simplificarlo me parece cojonuda, la primera cosa lógica que veo. Pero la mala imagen de caerse gente del proyecto ya te la llevas.
Con una buena planificación y unas bases sólidas y establecidas, no hubiera existido este problema.
En
resumen:
- Proyecto demasiado ambicioso.
- Poca visión comercial.
- Preparación MUY insuficiente.
- Poca seguridad.
El primer punto ya se ha corregido, en parte gracias a mejorar el segundo. En general creo que, bien hecho y poco a poco, esto puede salir adelante... pero necesita mucho mucho curro y replanteamiento.
Cita de: Némesis en 25 de Septiembre de 2013, 10:45:04
Cita de: Zaranthir en 25 de Septiembre de 2013, 10:21:18
Cita de: tinocasals en 24 de Septiembre de 2013, 11:48:42
Que por qué se va a estrellar? De entrada porque su web está llena de faltas ortográficas. Razón suficiente para que algunos le hagamos anticampaña.
Pues mirad, consejo fundamental. Sentaos delante del ordenador y corregid todas las faltas ortográficas y de redacción que haya en la web. Esto mejorará la imagen y profesionalidad del proyecto de cara al público y hará que todo se entienda un poco mejor.
Cita un reglamento de [ponga aquí su editorial preferida] que no contenga errores. ¡Y ellos son profesionales con correctores!
Una cosa es un gazapo y nos pasa a todos.
Haber, otra cosa es si vamos ha escribir las cosas bien, ¿e?
Cita de: forofo27 en 25 de Septiembre de 2013, 12:21:39
Si este juego, estuviera en la sección "diseñando un juego de mesa"...
... que es donde debería estar...
No, si yo en ningún momento digo que el proyecto sea maravilloso.
Lo que me asombra es que estemos todos tan capacitados para juzgar a la ligera algo que, de momento, desconocemos.
Cita de: Némesis en 25 de Septiembre de 2013, 15:15:27
No, si yo en ningún momento digo que el proyecto sea maravilloso.
Lo que me asombra es que estemos todos tan capacitados para juzgar a la ligera algo que, de momento, desconocemos.
A ver nemesis. Que nadie ha ido juzgando a nadie por la cara. No hemos ido por la calle, vemos a un tío diseñando un juego y lo criticamos a sus espaldas. Juzgamos un juego que su autor presenta, o sea, que el mismo piensa que está preparado a ser juzgado (porque eso es salir a mercado al fin y al cabo, qui la gente juzgue).
Y encima nos pedía que lo difundieramos. Vamos a ser serios.
Comprendo.
Pero tan normal es que a ti te suscite dichas dudas como a mí la curiosidad por probar el sistema de juego que nos proponen. Yo siento simplemente eso: curiosidad. Y si una vez gastados mis 12 euros el sistema de juego me parece un truñaco lo diré, será que yo me muerdo mucho la lengua cuando algo no me gusta.
No pretendo acusar a nadie; al contrario. Simplemente pido que no me hagan sentir tonto por esa curiosidad por probarlo.
Cita de: Némesis en 25 de Septiembre de 2013, 15:15:27
No, si yo en ningún momento digo que el proyecto sea maravilloso.
Lo que me asombra es que estemos todos tan capacitados para juzgar a la ligera algo que, de momento, desconocemos.
Aparte de la ortografía, de la que soy fanático, me parece que en negrita está la razón principal de la lluvia de críticas: a falta de una semana para poner el proyecto en crowdfunding, sólo hay humo, y tanto que no deja ver si hay una hoguera real detrás. Todo hasta ahora tiene un cierto aire de ensoñación utópica tan alejada de la realidad y de lo factible, que reconozco haber aplicado el término "Epikum" para muchas bromas particulares de mi grupo de juego. I'm sorry, but
I predict (chiste privado) "costalada crudelísima". :'(
Perdone usted señor Moondraco, ;), pero a Epikum se puede jugar mientras cagas, o al menos es la idea que tenía yo, que podías utilizar tu entorno como parte del juego, todo manejado con cartas , apuestas, y jugar con tu abuela, o tu mujer, viendo el salvame deluxe, llegar a un punto en que todo esta relacionado con Epikum. Aunque esta claro que todos de vez en cuando podamos interpretar mal una regla. :D
Y estoy de acuerdo con todo lo suscrito por el señor Moondraco, :), mejor explicado imposible.
Némesis, no hace falta comprar un juego para saber que no te va a gustar, o por lo menos, para mi , a estas alturas, con los juegos que han rulado por nuestras mentes, hay un error de 9%.
Epikum no saldrá a crowfunding, quizá el autor consiga sacar algo en claro, y venir preparado para darnos un ZAS en toda la boca bien dado, y sacar el megajuego que tiene en mente.
Cita de: waltien en 25 de Septiembre de 2013, 21:29:33
No todos poseemos el don de Forofo de antes de comprar algo ya saber si es genial o una piltrafa).
Lamento que no haya sido de vuestro agrado el juego, y si como profetiza Forofo no sale en el crowfounding, será una lastima, pero la próxima vez intentaré hacerlo mejor.
Un saludo.
Javier
Waltien, con todo el cariño del que soy capaz, que en este foro se me conoce e intento cuidar la formas.
Te ressalto esas frases para que veas que ese, en mi opinión, ha sido el problema. Tu defensa a las críticas es que no entendemos el juego, o que lo juzgamos antes de saber, o que pretendemos tener un don. De verdad, el fallo es que el juego no está explicado, que no sabemos de que va, y eso es fallo vuestro, no nuestro.
Deberías (en mi opinión), decir "vale, nos precipitamos, no era el momento, disculpad. Vamos a retirarnos, a pensarlo, y volveremos en 6 meses con otro planteamiento y una web renovada.
Ojalá el juego sea un pepinazo, vendas un moontón y todos juguemos a Epikum, de verdad.
Saludos.
Gracias por tus palabras cesar.
Es cierto que nos precipitamos con Epikum, tanto por anunciarlo demasiado pronto como por mantener tanto secretismo, por eso dimos marcha atrás y decidimos NO SACAR el proyecto completo Epikum, sino sólo Epik-Combat como juego de cartas de lucha cerrado.
Lo que supongo que pasa, es que algunos de aquí no han seguido el proyecto y juzgan por lo que leyeron algún día tiempo atrás, porque sino no entiendo como no se comprenden las reglas, siendo tan sencillas como saber de las fases que se compone una ronda y las fases que se compone el turno del jugador. Ya que lo que sucede al lanzar cada carta o cuando se puede lanzar, lo explica el propio texto de cada carta.
Gracias por tu interés y consejos Cesar.
Un saludo.
Un enlace directo a las reglas y a esas 5 fases, o que aparezca en tu blog estaría bien, porque ahora mismo lo acabo de leer otra vez, pero no lo veo. ¿Tengo qué buscar en el grupo de G+ para encontrarlo?
¿Crees que EPIK COMBAT el juego de cartas va ofrecer algo mejor que lo que hay en el mercado? ¿Has visto Vera Discordia, un juego de cartas, P&P, de un autor de aquí, que esta bien, gratuito? Quizá puedas ver y preguntar consejos, de como le ha ido, o de los problemas que ha encontrado.
Cita de: forofo27 en 26 de Septiembre de 2013, 08:15:25
Un enlace directo a las reglas y a esas 5 fases, o que aparezca en tu blog estaría bien
Exactamente.
Yo te propongo, waltien, una cosa. Pones un enlace directo a las reglas, o las escribes aqui mismo, y las sometes [si te apetece, claro] a crítica del personal. Te aseguro que obtendrás críticas constructivas y que la experiencia será positiva porque probablemente cualquier crítica profuinda que no se te haga aquí se te haría en un supuesto futuro kickstarter [no quiero pecar de pretencioso pero aquí hay bastante gente y además interesada en los juegos].
Eso sería ir de cara. Has hecho un juego y un juego en principio se valora por sus reglas [sobre todo mientras no existe el juego físico para añadir la crítica sobre material, ilustraciones, etc]. Déjate de metafísicas y ve al grano.
A mi me da la impresión de que COMO JUEGO es muy normalito y entonces quieres darle un empujón por la parte social-evento-mundo-paralelo.
Nada tío. Reglas claras en un link directo, como hace todo el mundo. Cualquier otra cosa es buscar el hypeo sin dar nada a cambio.
Cita de: tinocasals en 26 de Septiembre de 2013, 09:55:29
Nada tío. Reglas claras en un link directo, como hace todo el mundo. Cualquier otra cosa es buscar el hypeo sin dar nada a cambio.
Estoy de acuerdo. Yo soy de los que habitualmente no compra un juego sin haber leído previamente el manual y algunas reseñas.
Creo que en general, un jugón con cierta experiencia puede, a partir del reglamento (si es ilustrado mejor que mejor) sacar muchas conclusiones sobre el juego y responder de forma más o menos clara a cuestiones tan importantes como: ¿Es mi tipo de juego? ¿Me gustará? ¿Es bastante rejugable? ¿Encajará en mi grupo de juego habitual?.... y si las respuestas son positivas, de ahí a la compra (o al mecenazgo en tu caso) hay un paso.
Podéis seguir con el tema de las reglas del EPIK-COMBAT aquí:
http://labsk.net/index.php?topic=117405.0
Gracias Galaena.
Lamento el off-topic, pero tengo que hacerlo:
Está claro que elegí bien al cederle a Galaena el baronetazgo ;D
Sobre el juego, ya está en su sitio lógico, en Diseñando un juego de mesa.
Estos proyectos son prematuros, está claro. Probablemente su autor no tiene la "formación" en mecánicas necesaria para abordar la creación de un juego de mesa desde una perspectiva realista y analítica, y se ha dejado llevar por la fantasía y las ganas de crear.
Sin embargo, creo que todos los que intentamos diseñar hemos sido así alguna vez (al menos yo lo fui). Por pura suerte, algunos nos dimos cuenta de todo lo que nos faltaba por saber antes de intentar lanzar nada. Pero de cualquier forma, en La BSK se puede aprender casi todo lo que hace falta... y si bien pienso que Epik-Combat no debería salir a la luz porque no está preparado, creo que en uno o dos años su autor puede tener un juego novedoso, maduro, nivelado y realista que sacar al mercado.